Archive for octubre 26th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Lluvias y lloviznas aisladas y dispersas se pronostican este viernes en el país

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical originará este viernes abundante nubosidad y precipitaciones dispersas, algunas con actividad eléctrica y ráfagas de viento sobre las regiones de los Llanos Occidentales, los Andes, Zuliana y Sur, pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

 

«El resto del territorio nacional se mantendrá parcialmente nublado en horas de la mañana, alternando con áreas cubiertas por la tarde con lluvias y lloviznas aisladas de corta duración», acota el instituto en su pronóstico publicado en su página web, reseña AVN.

 

 

De acuerdo con las estimaciones del Inameh, las lluvias y lloviznas tendrán mayor frecuencia en los estados Miranda, Falcón, Zulia y Apure.

 

 

Con respecto a la temperatura, el organismo estima una máxima para Caracas en horas de la tarde en 30 grados centígrados.

 

 

El oleaje en las costas del país oscilará entre 0,5 y 1,5 metros de altura en el litoral Occidental y Zona Insular; entre 0,5 y 1, 2 metros de altura en el litoral Oriental y entre 0,5 y 1 metro de altura en el litoral Central.

 

 

EU

Instalarán mesas técnicas para fortalecer servicios forenses

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves, integrantes del Ministerio para la Salud y del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) realizaron una reunión para coordinar estrategias para optimizar los servicios forenses y atención a la víctima.

 

 

El comisario general Humberto Ramírez, viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, manifestó que «la intención de esta reunión es crear un equipo multidisciplinario entre ambas instituciones, para diagnosticar los procesos en materia de anatomopatología que poseen los centros hospitalarios en el Área Metropolitana de Caracas», reseña un boletín de prensa del Ministerio para Interior, Justicia y Paz, informó AVN.

 

 

Precisó que los forenses contarán con un protocolo especial para cadáveres no reclamados en el Senamecf.

 

 

 

Asimismo, agregó que, en cooperación con la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), se formarán nuevos expertos en especialidades médicas, bioseguridad, ética y atención al público.

 

 

EU

Pagarán este viernes $949 millones en intereses y capital del bono Pdvsa 2020

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes se espera que Petróleos de Venezuela concrete un desembolso por 949 millones de dólares para cancelar el cupón y amortización de 25% de capital del bono 2020, con lo cual se conjuraría la posibilidad de que los tenedores puedan ejecutar la garantía que compromete a la corporación Citgo.

 

 

 

Expertos de las firmas Torino Capital, JPMorgan Chase y Co., y Eurasia Group confirmaron que el gobierno venezolano cancelaría debido a su deseo de no perder Citgo, esto a pesar de que se desconoce cuánto más podrá pagar la deuda de la empresa estatal.

 

 

 

Estos papeles de deuda se encuentran respaldados por una participación mayoritaria en Citgo Holding Inc. Esto significa que si se registra una falta de pago, los tenedores de bonos tendrían el camino libre para reclamar los activos estadounidenses de Venezuela, denominados por los analistas como «las joyas de la corona».

 

 

 

Los $2,5 millones en billetes se negocian actualmente cerca de un máximo histórico de 92 centavos por dólar, es decir, mucho más alto que la mayoría de los bonos venezolanos que se comercializan en alrededor de 25 centavos.
«La estrategia del Gobierno con respecto a las diversas obligaciones de los acreedores parece ser evitar o retrasar el pago siempre que sea posible, pero pero pagar o liquidar cuando los activos externos valiosos están en peligro», escribió Risa Grais-Targow, analista senior de Eurasia Group.

 

 

 

«Hay límites a esta estrategia, ya que el gobierno venezolano todavía enfrenta importantes restricciones de flujo de efectivo debido a la disminución de las exportaciones de petróleo que generan efectivo», concretó.
Los analistas en el área coinciden en que es un leve pero importante respiro si se considera que se ha contabilizado en $8.000 millones el total de los recursos que el Gobierno nacional no ha desembolsado por compromisos de deuda.

 

 

 

Por su parte el experto José Ignacio Guarino aseguró que de hecho, el buscar que no se ejecute la garantía en Citgo parece ser uno de los principales motivadores del esfuerzo que se sostiene con firmeza en el mercado, se concretará hoy.

 

 

 

También dijo que este miércoles el anuncio de la propuesta que contempla la creación de la Corporación Venezolana de Energía, que surtirá a Pdvsa generó un derrumbe en la cotización de los bonos que osciló entre el 19 y 20%.

 

 

 

Indicó que el mercado es netamente percepción y se paseó por la idea de que tal vez estaríamos en presencia de una interesante estrategia de ingeniería financiera, cuyos alcances y bemoles habría que sopesar.

 

 

 

«Es válido planteárselo si se considera que no tendría mucho sentido salvar una empresa que desde el período de Rafael Ramírez, este catalogaba como inviable».

 

 

 

Advirtió que los inversionistas deben estar ya analizando la situación que esto generará. Sostuvo que no se puede calibrar como un anuncio positivo que se desplace por ser inviable un consorcio que fue punta de lanza de la economía por años, exaltado en el mundo de los hidrocarburos por su calidad y excelencia.

 

 

 

«Estima que el pago que se ejecutará hoy, podría ser para los inversionistas interesante, pero sí, solo sí no se produce ese cambio de persona jurídica en este momento», enfatizó.

 

 

Precisó que para que se produzca un cambio semejante es imprescindible la reforma de la Constitución que, por cierto, ya se prepara en la Asamblea Nacional Constituyente, reseña El Universal.

 

 

GV

Caricaturas de los diarios del viernes 26/10/2018

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela abre un nuevo consulado general en la ciudad china de Cantón

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

«Este consulado facilitará los intercambios económicos, comerciales, sociales y culturales entre nuestros países», dijo Héctor Rodríguez, gobernador del estado venezolano de Miranda, en la ceremonia de apertura del consulado general

 

Venezuela abrió hoy un consulado general en la ciudad de Cantón, capital de la provincia de Guangdong, en el sur de China, que se suma al que el país latinoamericano ya tiene en Shanghái y al de Hong Kong.

 

 

 

La jurisdicción del nuevo consulado general incluirá las provincias de Guangdong, Hainan, Fujian, Hunan y Jiangxi, así como la región autónoma de Guangxi, informó hoy la agencia estatal china Xinhua.

 

 

 

“Este consulado facilitará los intercambios económicos, comerciales, sociales y culturales entre nuestros países”, dijo Héctor Rodríguez, gobernador del estado venezolano de Miranda, en la ceremonia de apertura del consulado general.

 

 

 

La Cancillería venezolana ya avanzó en mayo la puesta marcha de este nuevo consulado para “afianzar los lazos de amistad y los intercambios con los gobiernos y comunidades locales” a través de la cooperación económica, comercial y tecnológica, y “promover e impulsar las inversiones públicas y privadas en Venezuela”.

 

 

 

El volumen comercial entre la provincia de Guangdong y Venezuela alcanzó los 1.940 millones de yuanes (281 millones de dólares) en 2017, con un incremento del 4,4 % interanual.

 

 

 

Su apertura se produce un mes después de la visita oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a China, en la que se cerró la firma de varios acuerdos de cooperación estratégica en materia de petróleo, minería, economía, seguridad, tecnología y salud. EFE

 

 

 

Portadas de los diarios del viernes 26/10/2018

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Cinco peloteros criollos figuran como finalistas para el Guante de Oro

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves fueron anunciados los finalistas de cada posición para el premio al Guante de Oro de la temporada 2018 de Grandes Ligas, donde figuran los venezolanos Salvador Pérez, Manny Piña, Rougned Odor, Freddy Galvis y Ender Inciarte.

 

 

La cuenta oficial de Twitter de Rawlings fue la encargada de dar a conocer a los tres contendientes de cada uno de los 18 galardones que se entregarán el próximo 4 de noviembre.

 

 

 

Pérez está nominado como uno de los mejores receptores de la Liga Americana por séptima ocasión consecutiva. El máscara de los Reales de Kansas City es el tercer venezolano con más Guantes de Oro, después de Omar Vizquel (11) y Luis Aparicio (9), al ganarlo desde 2013 hasta 2016.

 

 

 

Por su parte, Galvis recibe su tercera nominación en fila en el campocorto de la Liga Nacional, buscando llevarse el reconocimiento por primera vez en su carrera. Anteriormente había figurado como pelotero de los Filis.

 

 

 

Inciarte ha sido otro criollo habitual en la discusión como mejor jardinero central del viejo circuito, al ser también su tercer nombramiento como finalista de la posición, llevándose el galardón en las pasadas dos ediciones.

 

 

 

Mientras que Odor y Piña son nominados como finalistas por primera oportunidad en sus trayectorias en las mayores. Odor destaca entre los tres camareros más destacados de la Americana, al tanto que Piña está entre los tres finalistas como receptor de la Liga Nacional.

 

 

 

Fuente: Líder en Deportes

 

Pasaje de transporte público en Caracas será de 5 Bs.S a partir del 1 de noviembre

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La tarifa del pasaje urbano de transporte público en Caracas será de 5 bolívares soberanos a partir del 1 de noviembre, según acordaron los transportistas de los cinco bloques de la ciudad capital, anunció el presidente del bloque suroeste de conductores, Pedro Jiménez.

 

 

 

“El acuerdo fue que a partir del primero de noviembre nosotros vamos de un bolívar a cinco bolívares (…) nosotros hemos entendido que no es el pasaje la solución del problema, pero también entender eso nos dice que la única manera de mantenernos a nosotros operativos porque lo que percibimos con un bolívar no nos alcanza», aseveró Jiménez.

 

 

 

 

Denunció que los conductores «no pueden seguir esperando» que el Ejecutivo disponga cuando va a ser el aumento de la gasolina.

 

 

 

Colombia instala la primera mesa migratoria para atender a venezolanos

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Colombia instaló en Bucaramanga, capital departamental de Santander (este), la primera mesa migratoria para «evaluar estrategias y medidas para un esquema temporal de atención» para los migrantes venezolanos, informaron hoy fuentes oficiales.

 

 

«Las autoridades regionales de Santander han sido líderes en la atención en educación y salud, y ahora recibirán un acompañamiento estratégico del Gobierno Nacional» informó el director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista, citado en un comunicado de la Cancillería colombiana.

 

 

 

Bautista explicó que las entidades que harán parte de este acompañamiento son la Cancillería y los ministerios de Salud, Trabajo, Educación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF, encargado de la niñez), entre otras.

 

 

 

«Santander es una región importante en el tránsito de los flujos migrantes provenientes de Venezuela y ahora recibirán un acompañamiento estratégico del Gobierno Nacional», puntualizó Bautista.

 

 

 

La mesa tendrá como prioridad atender a los venezolanos en temas de salud, inclusión laboral, protección de menores y seguridad, agregó la Cancillería.

 

 

 

El Gobierno colombiano tiene estipulado abrir nuevas mesas de articulación migratoria en los departamentos de Cesar, Atlántico, ambos en el norte del país; Antioquia (noroeste), Valle del Cauca (suroeste) y Cundinamarca, del que Bogotá es su capital.

 

 

 

Se estima que cerca de un millón de venezolanos se han instalado en Colombia huyendo de la crisis que se vive en su país.

 

 

 

A ellos se suman casi 35.000 ciudadanos que cruzan la frontera común diariamente, algunos para comprar bienes de primera necesidad y otros para dejar atrás la crisis que viven.

 

 

 

Además, de los 2,3 millones de venezolanos que han salido de su país, muchos atraviesan Colombia hasta llegar a sus países definitivos.

 

 

 

EFE 

El truco para no salir «en línea» en WhatsApp

Posted on: octubre 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Es una de las aplicaciones que más usamos diariamente y tiene sencillos trucos para cambiar totalmente su uso

 

 

 

WhatsApp tiene 1.300 millones de usuarios activos al mes. Se mandan 55.000 millones de mensajes escritos a lo largo de un día por todo el planeta. 4.500 millones de fotos. Y, si tú has llegado hasta aquí, seguramente estés dentro de estas cifras de vértigo. Pero, ¿le sacas todo el partido a la aplicación de mensajería online más popular del mundo? En este vídeo te presentamos un sencillo truco para dejar de aparecer «en línea» en WhatsApp y evitar así que te controlen tus conexiones.

 

 

ABC.es Tecnología

El truco para no salir «en línea» en WhatsApp
en
Videos

 

ABC TECNOLOGÍA

« Anterior | Siguiente »