Archive for octubre 16th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Pippa Middleton da a luz a su primer hijo: Kate se estrena como tía

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los duques de Cambridge están de enhorabuena. El mismo día que se hizo público que el príncipe Harry y Meghan Markle serán padres la próxima primavera, Pippa Middleton, hermana de Kate, daba a luz a su primer hijo junto a su marido, James Matthews. El pequeño, un niño que pesó 4 kilos, nació a las 14:58 horas (hora española) de la tarde del lunes 15 de octubre en el Lindo Wing del hospital St.Mary, el mismo en el que la duquesa de Cambridge dio a luz.

 

 

 

Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en perfecto estado. Este es el primer hijo para la pareja, que se dio el ‘sí, quiero’ en mayo del año pasado. El pequeño, del que se desconoce el nombre, es el cuarto nieto para Michael y Carole Middleton, quienes ya tienen a los príncipes George, Charlotte y Louis, los tres vástagos de los Cambrigde.

 

 

Asimismo, es el primer sobrino para el príncipe Guillermo y Kate, que se estrenan por todo lo alto como tíos. «Los duques de Cambridge están realmente felices por Pippa y James y el nacimiento de su primer hijo», ha declarado un portavoz de Kensington Palace. La pareja repetirá experiencia la próxima primavera con la llegada del primer vástago de los duques de Sussex, que actualmente se encuentran realizando un tour por Oceanía.

 

 

Los Matthews vivieron hace poco la llegada de un nuevo miembro. Y es que el hermano de James, Spencer Matthews, se estrenó como padre con la modelo Vogue Williams -con la que se casó este mismo año-, el pasado mes de septiembre con el nacimiento de su primer hijo, Theodore Frederick Michael Matthews. La pareja y su bebé protagonizaron la portada de la revista ‘Hello’. Theodore seguro que será un buen compañero de juegos para el recién nacido, al igual que George, Charlotte y Louis.

 

 

El Lindo Wing

 

 

Pippa ingresó este lunes por la mañana en el Lindo Wing junto a James, que iba cargado con dos grandes bolsas, una de ellas con las cosas del bebé. El nacimiento se produjo tan solo 48 horas después de que Pippa apareciera embarazadísima en el enlace de la princesa Eugenia y Jack Brooksbank el pasado viernes, 12 de octubre. La hermanísima presumió de su avanzado estado con un vestido verde botella de Emilia Wickstead.

 

 

El Lindo Wing del St. Mary Hospital se encuentra muy cerca de la casa que el matrimonio tiene en Chelsea, valorada en 17 millones de libras. Inagurado en 1937 y reformado hace pocos años, el Lindo Wing es uno de los centros más lujosos de maternidad. Dispone de suites con servicio de catering, una gran selección de vinos, televisión con canales internacionales y una gran baño con bañera. De ahí que su precio ronde los 7.000 euros la noche.

 

 

Vanitatis

Fallece el cofundador de Microsoft Paul Allen

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

A los 65 años murió en Seattle (Estados Unidos) el hombre que hace 43 fundó junto al Bill Gates la empresa.

 

 

 

Paul Allen, quien hace 43 años fundó junto a Bill Gates la empresa que revolucionaría el mundo del software y de los ordenadores personales para siempre, Microsoft, falleció a los 65 años de edad, informó su familia.

 

 

 

En un comunicado, los parientes de Allen precisaron que el emprendedor murió el lunes (15.10.2018) por la tarde en Seattle (en el estado de Washington, donde Microsoft tiene su sede) a causa de un linfoma no hodgkiniano, un cáncer en los linfocitos de la sangre.

 

 

 

El multimillonario y conocido filántropo, propietario además de dos equipos deportivos profesionales de Estados Unidos, fundó la compañía de software en 1975 junto con su amigo de la infancia y juventud Bill Gates. Ocho años después dejó la empresa, cuando ya se le había diagnosticado el cáncer.

 

 

 

Según la revista Forbes, con una fortuna valorada en 21.700 millones de dólares, el fallecido, nacido en Seattle en 1953, era la cuadragésima cuarta persona más rica del mundo.

 

 

 

Con el dinero logrado con la empresa de software, Allen creó junto a su hermana Jody el conglomerado Vulcan Inc, con sede en Seattle, que se encarga de gestionar sus inversiones privadas y sus tareas filantrópicas.

 

 

 

Su trabajo filantrópico incluye la creación de organizaciones dedicadas a la investigación como el Instituto Allen por la Ciencia del Cerebro, el Instituto para la Inteligencia Artificial y el Instituto de Ciencia Celular.

 

 

DW

Chiquinquirá Delgado retoma su carrera como actriz

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Luego de su participación en el dramático Cosita rica, Chiquinquirá Delgado se mantuvo alejada de su carrera como actriz y se enfocó única y exclusivamente en el mundo de la animación logrando llevar la batuta de importantes programas de televisión, pero nuevamente llegó la hora de retomar lo que un día comenzó.

 

 

De acuerdo a la información reseñada por People en Español, la venezolana formará parte de la segunda temporada del dramático Por amar sin ley 2, telenovela mexicana producida por José Alberto Castro en la que tendrá la oportunidad de compartir junto a la también criolla Kimberly Dos Ramos.

 

 

En entrevista para el mentado medio Delgado reveló que su participación en esta historia será corta, pero contundente debido a que tendrá la responsabilidad de protagonizar un polémico caso de la vida real sobre el acoso sexual.

 

 

“Voy a estar participando en esta nueva temporada de Por amar sin ley con un caso muy polémico de la vida real de acoso sexual. El tema está más vigente que nunca y eso me tiene muy emocionada, de poder sacar a la luz un tema que puede quizá ayudar a las mujeres a tomar acción y a alzar la voz ”, expresó.

 

 

En esta participación especial Chiquinquirá Delgado compartirá escenas con David Zepeda, Julián Gil, Kimberly Dos Ramos y Marc Clotet, quien también formará parte oficialmente de este elenco como uno de los nuevos abogados del bufete Vega & Asociados.

 

 

Aunado a esto, la pareja del periodista Jorge Ramos publicó mediante su cuenta en Instagram una fotografía junto a parte del elenco acompañada del escrito: “Feliz de ser parte de la nueva temporada de Por amar sin ley”.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Felíz de ser parte de la nueva temporada de @poramarsinley ! Muy pronto x @univision y @canalestrellas #uncasoimportante @kimberlydosramos @marc_clotet @manuelbalbi @ilithyamanzanilla15 Happy to be part of the new season of @poramarsinley #comingsoon ⌛️

Una publicación compartida de Chiquinquira Delgado (@chiqui_delgado) el


Ronda

Venezuela: Madre de Saleh pide unidad y más lucha por libertad de presos políticos

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Yamil Saleh Rojas, madre del activista opositor Lorent Saleh, quien estaba preso en Venezuela, durante una entrevista con Voz de América el martes 16 de octubre de 2018.

 

 

Con una exhortación a no olvidar a los presos políticos venezolanos festejó la liberación de Lorent Saleh su madre, Yamile Saleh Rojas, quien además pidió la unidad entre los venezolanos para salir de la crisis que atraviesa el país sudamericano.

 

 

 

En una entrevista en Facebook Live con Voz de América, Saleh dijo emocionada que pese a que no pudo ver a su hijo Lorent antes de que viajara a España, está contenta de saberlo en libertad en un país libre.

 

 

 

«En este momento estoy de modo feliz, mamá feliz porque después de cuatro años, un mes y ocho días de torturas, de angustia, de llanto, de tristeza, de dolor, finalmente se logró la libertad», dijo emocionada.

 

 

View image on Twitter
Voz de América
✔@VOANoticias

Durante la entrevista explicó que mientras duró el encarcelamiento de su hijo a manos del gobierno del presidente Nicolás Maduro, ella se mantuvo activa visitando instancias nacionales e internacionales a fin de conseguir visibilizar su caso y el de todos los presos políticos del país.

 

 

 

«Estuve en la OEA, en la ONU, en el parlamento europeo, en casi todos los países de Europa, en el Vaticano, lo único que me faltó fue sentarme con el Papa. Yo creo que si a mi hijo no lo sueltan, ese paso era el siguiente (…) Fue una lucha constante y diaria».

 

«¿Cómo saldrá, saldrá vivo de ahí?»

 

 

Saleh, de 30 años, fue liberado el 12 de octubre tras cuatro años de prisión en la sede de la polícía política, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

 

 

 

La madre de Saleh dijo que los 26 meses que pasó en las bóvedas del lugar fueron los más difíciles: «¿Cómo saldrá, saldrá vivo de ahí?», se preguntaba.

 

 

 

Había recibido «medidas cautelares sustitutivas» de la oficialista Comisión de la Verdad de la Constituyente y fue trasladado directo al aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía.

 

 

 

En 2017 fue galardonado en 2017 por el Parlamento Europeo con el Premio Sajarov a la libertad de conciencia, máxima premio europeo a la defensa de los derechos humanos.

 

 

 

Su detención ocurrió en 2014, después de ser capturado en Colombia, durante la presidencia de Juan Manuel Santos, y una semana después fue expulsado y enviado a Venezuela para ser procesado por la supuesta participación en acciones conspirativas contra el gobierno.

 

 

 

Sobre Santos habló la madre de Saleh durante la entrevista con Voz de América.

 

 

 

«A Juan Manuel Santos, por lo menos, pido que rectifique su error, que rectifique, que lo hace mejor persona, mejor ser humano, mejor hombre, merecedor del Premio Nobel de la Paz siempre y cuando rectifique el error que cometió con mi hijo, que irrespetó los tratados internacionales», dijo.

 

 

 

También agradeció a los que hicieron posible su liberación y salida del país, entre ellos el gobierno de España, su embajador y la Iglesia Católica.

 

 

 

Justicia venezolana «está quebrada»

 

 

Consultada acerca del éxodo sin precedentes que sufre Venezuela, dijo que «son valientes» tanto los que se quedan como los que se van huyendo de la escasez de medicamentos, alimentos y de la represión.

 

 

 

Explicó que espera muy pronto organizarse para viajar a España a visitar a su hijo y aseguró que ninguno de los dos lleva odio en el corazón.

 

 

 

«El gobierno nunca nos quebró porque no logró que nos llenáramos de odio, como el caso de ellos que están llenos de odio”, dijo.

 

 

 

A las familias de los opositores que siguen tras las rejas los animó a que no se cansen de luchar y dijo que la justicia venezolana «está quebrada».

 

 

 

«En el caso de mi hijo se demostró que fue un verdadero preso político, preso de conciencia, un verdadero activista de derechos humanos, a un hombre que lucha por la democracia y por la libertad de conciencia (…) la justicia está quebrada en este país.

 

 

Descargar
Saleh se recupera

 

 

Yamile Saleh dijo que su hijo se está recuperando en materia de salud en España, donde recibe tratamiento «porque tenía problemas urinarios».

 

 

«Está feliz, está contento, sin embargo el dolor de tener que dejar a sus compañeros inocentes es una cosa que lo tiene en el corazón y su felicidad no es completa hasta que logre la libertad de los presos políticos, de los rehenes, de los secuestrados políticos», expresó.

 

 

«Me encuentro bien en la ciudad de Madrid, me estoy recuperando. Adaptarme a la libertad física y a la realidad de la calle ha sido un proceso muy complejo y difícil», escribió hace el domingo el opositor en su cuenta en Twitter.

 

 

Saleh Rojas aludió a la lucha de las mujeres venezolanas, a las que describe con fuerza de «todo terrerno».

 

 

 

«Las que tienen familiares, hijos ahí (presos), no desmayen. El gobierno a mí me tumbó cantidad de veces, me arrodilló, yo me sacudía me paraba, me sacaba las lgrimas y seguía para adelante, luchando porque no hay opción”.

 

 

 

Dijo que ella misma seguirá luchando y pidió la unidad de todos los venezolanos.

 

 

 

“Es necesario unirnos, en cuánto más nos vamos a separar, se preguntó. Es necesario la unidad de los venezolanos y que los líderes políticos entiendan eso”, dijo.

 

 

 

«Que no se olviden de los presos políticos (…) merecen nuestro esfuerzo (…) denunciaron la situación y no tienen visibilidad», concluyó.

 

 

 

Voz de América

Álvaro Algarra

Buenos Aires: el metro cuadrado subió 1,5% en dólares y 65% en pesos en los últimos seis meses

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los precios de los inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 1,5% en dólares y 61% en pesos ajustados por inflación entre marzo de 2018 y septiembre de 2018, según un relevamiento hecho en conjunto por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella con Navent (Zonaprop).

 

 

Así, Buenos Aires se convierte en la segunda ciudad más cara de la región, que es liderada por Santiago de Chile. Montevideo está en tercer lugar. El metro cuadrado en América Latina cayó 3,1% en dólares y subió 13,6% en moneda local real en el último medio año.

 

 

En el semestre, Buenos Aires tuvo la mayor suba del precio en moneda local ajustada por inflación.

 

 

El objetivo del relevamiento es conocer el precio de los inmuebles típicamente habitados por jóvenes profesionales en barrios de las distintas ciudades comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en los avisos de venta en sitios web pertenecientes a la firma Navent y de otras fuentes públicas.

 

 

Juan José Cruces, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, detalló que “el m2 en dólares bajó 1,6% en Argentina y 3,5% en promedio en el resto de los otros ocho países relevados. Sin embargo, en moneda local real, el m2 subió 56% en Argentina y 2,2% en el resto de los países”, por la devaluación.

 

 

En Rosario, en tanto, los precios cayeron 1,5% en dólares y aumentaron 56% en pesos reales mientras que en Córdoba bajaron 4,9% en dólares y subieron 50%, en pesos reales.

 

 

El Clarín

Desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más bajo en 43 años

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La tasa de desempleo en Reino Unido permaneció en el 4% en el trimestre de junio a agosto, su nivel más bajo desde 1975, según datos oficiales publicados este martes por la Oficina de Estadística Nacional (ONS).

 

 

La desocupación en Reino Unido se mantuvo así, sin cambios, respecto del periodo anterior de la serie estadística, que terminó a finales de julio, una buena noticia para la economía británica a menos de seis meses del Brexit.

 

 

En el periodo de junio a agosto, el país tuvo una media de 1,36 millones de desempleados, 47.000 menos que entre mayo y julio.

 

 

El mantenimiento de esta tasa de desempleo históricamente baja estuvo acompañado de una neta alza de los salarios, señaló la ONS en un comunicado.

 

 

Los sueldos medios aumentaron un 2,7% interanual en agosto si se cuentan en el cálculo los bonos salariales.

 

 

Sin estos bonos, el aumento fue de 3,1%, el mayor desde principios de 2009 cuando la economía británica levantaba apenas cabeza tras la crisis financiera internacional.

 

 

El Espectador

Vulnerabilidades de mercados emergentes están en máximos de 3 años: Deutsche Bank

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Conflictos comerciales, altas tasas de interés a nivel global, menguantes ingresos de capital y problemas propios de cada país hacen que los mercados emergentes estén en su momento más vulnerable de los últimos tres años, advirtió el martes el Deutsche Bank.

 

 

Un nuevo reporte del banco alemán indicó que actualmente el número de países altamente vulnerables excede al de las naciones con baja vulnerabilidad, por primera vez desde julio de 2014.

 

 

“País por país, Venezuela sigue siendo el que sufre más presión, seguido por Filipinas y Turquía”, afirmó el texto. “Rusia y México son los menos vulnerables y además figuran como las economías con más avances en un año”, destacó.

 

 

El reporte agregó que las tensiones en Venezuela eran tan extremas que no lo había incluido en su instrumento de seguimiento general.

 

 

Reuters

Retorna la tranquilidad a los mercados bursátiles de la mano de Italia

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los mercados bursátiles mundiales subían el martes, ya que la atención se centraba en la temporada de resultados de las empresas y en un repunte de los activos italianos que ayudó a que las acciones encontraran un terreno más firme.

 

 

* En Europa, las acciones subían un 0,4 por ciento y se alejaban de los mínimos de 22 meses que tocaron el lunes. En Asia, en tanto, las ganancias de las bolsas fueron lideradas por el índice japonés Nikkei, que subió más de 1 por ciento luego de caer casi 2 por ciento el día anterior.

 

 

* El avance de los bonos y del mercado bursátil en Italia, que se produjo después de que el Ministro de Economía Giovanni Tria defendió el presupuesto expansivo del país, generaba confianza en los inversores y fortalecía el euro.

 

 

* La calma en Italia, una importante fuente de turbulencia en los mercados mundiales en las últimas semanas, ayudaba a explicar la recuperación del apetito por el riesgo, dijo Marchel Alexandrovich, economista financiero para Europa de Jefferies, en Londres.

 

 

* La confianza del mercado de acciones en Europa también era impulsada por las expectativas de que la temporada de ganancias generará un crecimiento de dos dígitos en las utilidades del tercer trimestre.

 

 

* “Si miras lo que está sucediendo aquí en estos momentos, es una mejora desde lo que estaba sucediendo hace una semana”, dijo Alexandrovich.

 

 

* La calma en los mercados de acciones restaba interés por los activos seguros.

 

 

* El yen japonés perdía 0,3 por ciento frente al dólar, el franco suizo se alejaba de los máximos de casi dos semanas frente al dólar y el oro caía desde el máximo de dos meses y medio que tocó el lunes luego de que las tensiones entre Occidente y Arabia Saudita provocaron una nueva salida de los activos de riesgo.

 

 

* La desaparición en Turquía a principios de este mes de un periodista saudí crítico con Riad ha provocado una protesta internacional contra el reino rico en petróleo.

 

 

Reuters

Protestan en la Concepción Palacios en defensa del contrato colectivo

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El personal médico aseguró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro no ha atendido sus demandas

 

 

 

Trabajadores de la Maternidad Concepción Palacios protestan este martes en defensa del contrato colectivo y mejoras salariales.

 

 

 

Denunciaron que la crisis del transporte en el país entorpece el cumplimiento de horario laboral, y las autoridades centro médico sancionan a los empleados.

 

 

 

“El paro prácticamente no lo estamos haciendo nosotros. Se nos está obligando a no cumplir con nuestras labores por no tener los insumos necesarios”, manifestó un médico.

 

 

 

El personal médico que labora en la Maternidad aseguró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro no ha atendido sus demandas.

 

#16Oct Sector salud protesta en la Maternidad Concepción Palacios #Caracas donde los sueldos de un Bioanalista son de 600 BsS semanales (1 kilo de queso)

10:59 – 16 oct. 2018

25 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads

TVVenezuela Noticias
✔@TVVnoticias

Doctor de la Maternidad Concepción Palacios: El paro prácticamente no lo estamos haciendo nosotros, sino que se nos está obligando a no cumplir con nuestras labores por no tener los insumos necesarios. #16Oct #TVVNoticias #TVVenezuela

 

 

 

EN

Conindustria asegura que se han cerrado más de 9 mil empresas

Posted on: octubre 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Al menos nueve mil empresas han tenido que cerrar sus puertas a causa de la crisis económica que ha afectado a todo el país, así informó Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria).

 

 

«De 12 mil 700 empresas privadas que habían en el país, solo quedan 3 mil 200», aseguró el representante empresarial en una entrevista ofrecida a Unión Radio este martes, destacando que las compañías que aún se encuentran activas están trabajando por debajo del 23% en términos de producción.

 

 

Del mismo modo, subrayó que en la actualidad solo se cubre un 6% de lo que producía en el año 1999. «Lo que ha habido es un proceso de destrucción muy importante».

 

 

Con respecto a este último punto, Olalquiaga aseveró que continuará decreciendo el aparato productivo y porcentualmente se ubicará por debajo de los seis puntos gracias a que no se han aplicado las medidas adecuadas.

 

 

«No hay nada más distante que Venezuela llegue a ser una potencia económica, estamos justamente en el extremo contrario», expresó.

 

 

El presidente de Conindustria desestimó las medidas económicas que ha venido utilizando el Ejecutivo, puesto que a su juicio, estas están «ancladas en el feudalismo» y son manejadas «al estilo del siglo XV donde un monarca entrega dádivas».

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »