Archive for octubre 11th, 2018

| Siguiente »

 Selena Gómez ingresada en un centro psiquiátrico tras «crisis emocional»

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La cantante y actriz Selena Gómez está ingresada en un centro psiquiátrico de Estados Unidos tras sufrir la semana pasada una «crisis emocional», informó hoy el medio especializado en famosos TMZ.

 

 

Las fuentes consultadas por TMZ indicaron que Gómez, de 26 años, tuvo un primer ingreso hospitalario la última semana de septiembre ya que estaba «nerviosa» y «deprimida» por un «alarmante bajo» nivel de glóbulos blancos en la sangre.

 

 

 

La que fuera estrella de Disney se sometió el año pasado a un trasplante de riñón a causa de un lupus.

 

 

 

Gómez recibió el alta tras unos días en el hospital Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles (California), pero a finales de la semana pasada volvió a ingresar ya que su bajo nivel de glóbulos blancos persistía, lo que derivó en un «espiral emocional negativo».

 

 

 

Durante este segundo ingreso, según TMZ, la cantante sufrió una «crisis nerviosa» después de que los médicos no la dejaran irse, trató de arrancarse las vías intravenosas del brazo y finalmente derivó en una «crisis emocional».

 

 

 

En estos momentos, Gómez estaría ingresada en un psiquiátrico de la costa este de los EE.UU. recibiendo terapia dialéctica de comportamiento, un tratamiento al que ya se sometió en el pasado y que sirve para diversos transtornos.

 

 

 

En 2014, Gómez estuvo dos semanas en rehabilitación por abuso de alcohol, marihuana y fármacos tras su ruptura con Justin Bieber.

 

 

EFE

Conindustria ante el fallecimiento del concejal del partido Primero Justicia, Fernando Albán,

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Confederación Venezolana de Industriales, Conindustria, ante los recientes acontecimientos ocurridos en el país, manifiesta:

 

 

Su profunda consternación y preocupación ante el fallecimiento del concejal del partido Primero Justicia, Fernando Albán, quien se encontraba detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en Plaza Venezuela.

 

 

 

Preocupa la forma en que ocurrieron los hechos, sobre todo porque Albán estaba bajo custodia del Estado venezolano, desde el pasado viernes 5 de octubre cuando fue detenido en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

 

 

 

Consideramos que acciones de esta naturaleza, donde no existe claridad y transparencia en la forma como supuestamente ocurrió la muerte del concejal Albán ni se ha abierto una investigación seria de los hechos, deben ser rechazadas por toda la sociedad venezolana y exigir que se aclare lo sucedido

 

 

 

Queremos expresar nuestra solidaridad con los familiares del concejal Albán, quien desarrolló una destacada labor social en zonas importantes de nuestra ciudad y trabajó por el rescate de la democracia en Venezuela.

 

 

 

Asimismo, valoramos las actividades de los representantes de los partidos políticos, quienes asumen riesgos para conseguir la recuperación de la democracia y la convivencia en nuestro país. Reconocemos que hoy en día ser político es un trabajo de alto riesgo en Venezuela.

 

 

 

Conindustria ha venido advirtiendo insistentemente que el país requiere con urgencia un cambio político, pues solo así podremos recuperar la democracia y las libertades, así como reactivar la actividad económica.

 

 

COMUNICADO.

GCC/11-09-18

 

Muere niño de 12 años por una bala perdida en la avenida Bolívar

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

A primera horas de la mañana se registró un enfrentamiento en la avenida Bolívar, de Caracas, donde resultó muerto un menor de 12 años por una bala perdida, según informa el periodista Roman Camacho, a través de su cuenta en Twitter@RCamachoVzla.

 

 

Destaca que el hecho ocurrió exactamente en el cruce de la Av Bolívar al frente al edificio de la Gran Misión Vivienda Venezuela ,Oscar López Rivera, al lado del Museo de Los Niños.

 

 

Asimismo indica que según familiares, el niño vio a los antisociales cuando pasaban en el vehículo y le comenta al papá “ahí hay unos hombres con un revólver en la mano”, los sujetos se esconden, llega la PNB se escuchan los disparos del enfrentamiento.

 

 

Estudiaba 6to grado, iba de La Candelaria a un colegio de la zona cuando se generó el enfrentamiento al frente del Museo de Los Niños.

— Roman Camacho (@RCamachoVzla) 11 de octubre de 2018

 

 

EU

Aliado clave de Theresa May amenaza con retirarle apoyo por el Brexit

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El partido ultraconservador norirlandés DUP, aliado clave de la primera ministra británica Theresa May, amenazó el jueves con retirarle su apoyo si acepta las condiciones de la UE sobre el Brexit, lo que podría provocar una moción de confianza y elecciones anticipadas.

 

 

 

El negociador jefe de la Unión Europea, Michel Barnier, afirmó la víspera en Bruselas que la salida británica implicará el establecimiento de controles administrativos entre la isla de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

 

 

 

Londres y Bruselas están de acuerdo en no reinstaurar una frontera dura entre esa provincia británica y la República de Irlanda -país miembro de la UE- para no amenazar el frágil acuerdo de paz que en 1998 puso fin a tres décadas de sangriento enfrentamiento entre las comunidades católica y protestante.

 

 

 

Pero divergen sobre cómo hacerlo.

 

 

 

 

La propuesta europea mantendría a Irlanda del Norte en la unión aduanera y la obligaría a regirse por las normas del mercado único europeo.

 

 

 

Pero esta perspectiva es totalmente inaceptable para el Partido Unionista Democrático (DUP), formación ultraconservadora contraria a que los norirlandeses tengan un trato distinto al resto del Reino Unido.

 

 

 

Si May acepta las “exigencias draconianas de la UE” se expondrá a una “derrota parlamentaria”, aseguró el responsable del DUP para el Brexit, Sammy Wilson, en un artículo publicado este jueves en el diario The Telegraph.

 

 

 

La primera ministra “no tendrá el apoyo del DUP, aunque el gobierno intente sobornarnos, acosarnos o intimidarnos”, agregó.

 

 

 

 

Desde las desastrosas legislativas anticipadas de 2017, en las que el Partido Conservador de May perdió su mayoría absoluta en el parlamento, la estabilidad del gobierno depende de un acuerdo alcanzado con esta pequeña formación.

 

 

 

A cambio de un primer incremento de 1.000 millones de libras (1.300 millones de dólares, 1.100 millones de euros) en el presupuesto para Irlanda del Norte, los 10 diputados unionistas se convirtieron en una fuerza indispensable para May.

 

 

 

– “Consecuencias” para el presupuesto –

 

 

Si los diputados del DUP votasen contra el proyecto de presupuesto que debe ser presentado el 29 de octubre, podrían provocar una moción de confianza y nuevas elecciones anticipadas si el gobierno la pierde.

 

 

 

Si la primera ministra acepta las condiciones de Bruselas “tendría consecuencias no solo para la legislación sobre el Brexit (…) sino también para el presupuesto y otras leyes”, amenazó Wilson.

 

 

 

La líder de la formación ultraconservadora, Arlene Foster, ya había dejado claro el martes tras reunirse con Barnier que “no pueden haber barreras comerciales en el seno del mercado interior británico, algo que dañaría la situación económica de Irlanda del Norte”.

 

 

 

Y en lo que podría interpretarse como un primer disparo de advertencia, el miércoles por la noche el DUP se abstuvo de votar contra una enmienda del opositor Partido Laborista a la ley de Agricultura, que pese a todo fue rechazada.

 

 

 

La primera ministra Theresa May ha dicho repetidas veces que no aceptaría la creación “de una frontera en el mar de Irlanda”, pero recientes informaciones de prensa indicaron que su gobierno estaría ahora dispuesto a hacer esta concesión para desbloquear las estancadas negociaciones con Bruselas.

 

 

 

May debe reunirse este jueves por la tarde con un gabinete de ministros restringido dedicado a las negociaciones sobre el Brexit, antes de una cumbre europea decisiva la próxima semana.

 

 

 

Creado en 1971, en pleno conflicto norirlandés, por el pastor fundamentalista Ian Paisley, el DUP se opone al aborto y al matrimonio homosexual. Algunos de sus diputados o exdiputados también se han pronunciado a favor de la pena de muerte o han puesto en duda el cambio climático.

 

 

 

Primer partido de Irlanda del Norte, la formación perdió terreno en las últimas elecciones regionales a favor de los nacionalistas del Sinn Féin con los que gobernó en un ejecutivo de coalición que estalló en enero de 2017. Desde entonces las dos formaciones no logran ponerse de acuerdo y la provincia sigue sin gobierno.

 

AFP

Ministros de la UE abordarán la crisis migratoria venezolana el lunes

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) volverán a abordar la crisis en Venezuela el próximo lunes durante un consejo en Luxemburgo, con especial atención al impacto que está suponiendo para la región la salida de millones de venezolanos, indicaron este jueves fuentes comunitarias.

 

 

Los ministros abordarán este asunto durante el almuerzo de esa reunión, al que estará invitado también el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

 

 

Los ministros esperan que Grandi les informe sobre su visita a la región, aquejada de una «crisis migratoria» por los venezolanos que abandonan el país y se dirigen a Colombia, Brasil, Perú o Ecuador, señalaron las fuentes, reseñó Efe.

 

 

Según cálculos de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país debido a la crisis política, social y económica y, de ellos, casi un millón se ha instalado en Colombia.

 

 

Los ministros hablarán del «deterioro» de la situación en Venezuela y de la «confrontación con la oposición», dijeron las fuentes, que agregaron que los titulares europeos se centrarán en «cómo la UE y sus Estados miembros pueden reabrir la vía para un proceso político» en el país, junto a actores regionales e internacionales.

 

 

Para apoyar a la población venezolana y a las comunidades que la acogen, la UE destinó en junio pasado 35,1 millones de euros en concepto de ayuda de emergencia y desarrollo a medio plazo.

 

 

Lo que las fuentes descartaron es que los ministros vayan a abordar la posibilidad de incluir nuevos nombres en la lista de responsables del Gobierno de Nicolás Maduro sancionados por su papel en la represión interna.

 

 

Por el momento, esa lista incluye a 18 personas que la UE considera que han incumplido los principios democráticos y el Estado de derecho y que son responsables de «graves violaciones de los derechos humanos».

 

 

La UE les ha prohibido viajar a su territorio y les ha congelado los activos que puedan tener en suelo europeo.

 

 

Por otra parte, los veintiocho mantienen un embargo de armas a Venezuela por la crisis en el país.

 

 

Fuentes comunitarias descartaron ampliar las medidas restrictivas a otros ámbitos económicos para que no se vea afectada la población venezolana, que afronta ya una crisis humanitaria.

 

 

Sobre la muerte del concejal opositor venezolano Fernando Albán mientras estaba detenido, que las autoridades del país atribuyen a un accidente, dijeron: «Los accidentes pasan, pero no es el tipo de accidentes que queremos ver que pasan».

 

 

Preguntadas por el papel del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que ha actuado de facilitador para buscar una solución a la crisis, afirmaron que ha sido cuestionado por la oposición y que eso es algo que «habrá que tener en cuenta».

 

 

Otras fuentes diplomáticas señalaron que los ministros hablarán de la «desastrosa situación económica» de Venezuela y de la situación humanitaria, «particularmente grave».

 

 

Insistieron en que la UE quiere «facilitar» el diálogo, pero que su papel no es el de un mediador.

 

 

«Un mediador hace propuestas; un facilitador, favorece los contactos», comentaron.

 

 

Estas fuentes dijeron, además, que las sanciones y el diálogo pueden ir en paralelo: «Hay que ser firmes, pero abiertos al diálogo», apuntaron.

 

 

EU

Las bolsas asiáticas caen tras malos resultados de Wall Street

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las bolsas asiáticas caían fuertemente este jueves por la mañana, siguiendo los malos resultados registrados el miércoles en Wall Street, en un contexto de subida de las tasas de intereses en Estados Unidos.

 

 

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cedía un 3,89% hasta los 22.591,10 puntos a media sesión, y el índice general Topix perdía un 3,52% situándose en los 1.701,81 puntos.

 

 

Las bolsas chinas también se vieron arrastradas por Wall Street. En Hong Kong, el índice Hang Seng perdía un 3,19% hasta los 25.356,73 puntos en la apertura. Y en China continental, la bolsa de Shanghái abrió con una caída del 3,04% hasta los 2.643,07 puntos.

 

 

 

El índice de la bolsa surcoreana, el Korea Composite Stock Price Index, perdía por su parte un 2,86% hasta los 2.164,98 puntos; y el Taiex de Taiwán cedía un 5,57% hasta los 9.885,12 puntos.

 

 

“Hay varios motivos: la caída en Wall Street, la subida de las tasas de interés a largo plazo, nuevas preocupaciones por las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos y una actitud prudente antes de los anuncios de resultados de empresas”, explicó a la agencia Bloomberg Juichi Wako, de la compañía financiera japonesa Nomura Securities.

 

 

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que la Reserva Federal se había vuelto “loca”, en un nuevo ataque contra el banco central y su política de alza progresiva de las tasas de interés.

 

 

 

Trump hizo esas declaraciones tras una jornada negra en Wall Street en la que los inversores, preocupados por la subida de las tasas directoras, sancionaron al Dow Jones, que cayó a su nivel más bajo desde febrero.

 

 

 

El índice estrella de la bolsa de Nueva York cedió un 3,15% hasta los 25.598,74 puntos, apenas ocho días después de haber alcanzado un máximo histórico.

 

 

 

 

Y el Nasdaq, el índice de valores tecnológicos, perdió un 4,08%, su mayor retroceso en más de dos años.

 

 

 

– Dificultades para las compañías tecnológicas –

 

 

Para evitar el recalentamiento de la economía y un resurgir de la inflación, el banco central estadounidense subió tres veces este año sus tasas en un cuarto de punto porcentual, y tiene previsto hacerlo de nuevo en diciembre.

 

 

 

Esos tipos de interés, de los que dependen entre otras cosas los créditos al consumo y los préstamos hipotecarios, se sitúan ahora entre el 2 y el 2,25%.

 

 

 

Una política que Trump ha criticado varias veces en los últimos meses, rompiendo así con la costumbre de los presidentes de respetar la independencia de la Reserva Federal.

 

 

 

Con la subida de las tasas, los inversores se orientan hacia el mercado de las obligaciones que se vuelven más lucrativas.

 

 

 

La caída del miércoles en Wall Street se debe, sobre todo, a los malos resultados de los valores tecnológicos, que suelen ser el principal factor de crecimiento de la bolsa de Nueva York, pero que llevan una semana con problemas.

 

 

 

Las dificultades de las compañías tecnológicas se deben al hecho de que “los gestores de carteras abandonan ese sector de crecimiento para ir hacia empresas que ofrecen una mayor seguridad”, explicó Tom Cahill, de Ventura Wealth Management.

 

 

AFP

Liberados oficiales del denominado Golpe Azul

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves liberaron a cuatro militares del denominado «Golpe Azul» por el gobierno de Nicolás Maduro . Los exuniformados tenían más de tres años privados de libertad en la Cárcel La Pica, en el estado Monagas y habían sido condenados el pasado 20 de junio «por admisión de los hechos», donde la condena a los presuntos involucrados oscilaban entre los tres y cinco años de prisión.

 

 

#ATENCION: Liberados 4 militares Inocentes que mantenían ilegalmente presos desde hace 4 años por el supuesto “Golpe Azul” en La Pica. Bienvenidos: Ricardo, Peter, Luis y Carlos a la Libertad que jamás debieron arrebatarles. #DDHH pic.twitter.com/wBkFVGCKg4

 

 

— Adriana Pichardo B (@apichardob) 11 de octubre de 2018
Según la diputada Adriana Pichardo los militares liberados fueron identificados como: primer teniente Ricardo José Antich, teniente Peter Alexander Moreno, primer teniente Carlos Esqueda y primer teniente Luis Lugo.

 

 

El 12 de febrero de 2015 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el supuesto golpe de Estado. El entonces alcalde, Jorge Rodríguez, denunció en el programa de Diosdado Cabello, Con el Mazo Dando, a los participantes de una presunta intentona que sería planificada por el general de la aviación Oswaldo Hernández, quien fue condenado en mayo de ese año, y otros nueve militares por los delitos de rebelión y contra el decoro militar.

 

 

El entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, anunció la captura de ocho personas en el estado Aragua por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la incautación de diversos equipos, incluyendo una computadora que contendría información del supuesto plan de los uniformados.

 

 

Por estos hechos fueron capturados: Pedro Maury (Taxista), Jesús Salazar (carpintero), Luis Colmenares (TSU en ciencias fiscales), Ricardo José Antich (Primer teninete), Luis Lugo (Primer teniente), Peter Moreno (Primer Teniente), Henry Salazar (Primer teniente), Laided Salazar (Capitana). Igualmente Antonio Ledezma quien fue acusado por Maduro de estar involucrado en la presunta operación.

 

 

2001

Roban a joven en las afueras de Farmatodo

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Un joven fue asesinado este jueves tras recibir un disparo a las afueras del Farmatodo de la avenida Francisco de Miranda, en Caracas, para robarle su celular.

 

 

 

La información la dio a conocer el periodista Luis Carlos Parada a través de la red social Twitter.

 

 

 

“Otro suceso este jueves, joven de 27 años le dispararon a las afueras del Farmatodo de la Avenida Francisco de Miranda, para robarle el celular ocasionándole la muerte, los antisociales se dieron a la fuga, era hijo de la dueña del quiosco Noticia”, dijo.

 

 

 

Indicó que los antisociales huyeron en moto vía a la autopista, el paso peatonal está restringido en la cuadra, CICPC en el lugar.

 

 

 

Ante el hecho, el periodista Dereck Blanco expresó que en el país “matan a inocentes y las autoridades no hacen nada”.

 

 

 

“Que desastre de país, vean cómo el hampa asesina a inocentes y las autoridades, bien gracias, no se ocupan como deben, no les importa”, publicó en Twitter.

 

 

ND

 

Tachirenses marchan hasta tribunales en defensa de la contratación colectiva

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Exigieron nuevamente que sean respetados sus derechos laborales. En efecto, la marcha partió desde el Hospital Central con destino a la dependencia oficial para entregar un recurso de amparo de protección para los trabajadores de la entidad regional.

 

 

Médicos, docentes y sindicalistas de otros gremios alegaron que “con el actual sueldo no se puede vivir debido a la inflación.

 

 

Asimismo, se conoció que una comisión de trabajadores entregó un documento a la Defensoría del Pueblo en rechazo a las medidas de violación de los contratos colectivos.

 

 

Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) , las protestas laborales se mantienen en el primer lugar de conflictos en el país, las cuales han sido para exigir sus derechos sociales y en rechazo a las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo Nacional.

 

 

De hecho, hasta agosto se registraron 347 reclamos por desmejoras salariales e incumplimiento de contratos colectivos.

 

 

El Ovcs documentó 86 protestas en rechazo al denominado “Paquetazo de Maduro”, que incluyó una serie de medidas económicas sin considerar a la mayoría de los sectores productivos y de trabajadores no afines al Gobierno.

 

 

“La entrada en vigencia de la reconversión monetaria, el ajuste del salario mínimo, el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el anuncio del aumento de precio de la gasolina, y de algunos productos de la canasta alimentaria, y la obligatoriedad del carnet de la patria para recibir los subsidios del gobierno, fueron los detonantes de las protestas”, reveló la ONG.

 

 

En el último informe destacó que las consecuencias de las medidas económicas comenzaron a sentirse inmediatamente en la población, que acudió a mercados y supermercados en búsqueda de alimentos para protegerse ante la posibilidad de una escasez de productos; así como en comerciantes del todo el país que mantuvieron cerrados sus establecimientos ante la incertidumbre y la imposibilidad de asumir compromisos con proveedores y trabajadores.

 

 

Noticiero Digital

Foto: La Nación

Federer se clasifica a los cuartos de Shanghái

Posted on: octubre 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El suizo se clasificó a los cuartos de final del Masters de Shanghái, donde le espera el japonés Kei Nishikori

 

 

Roger Federer tuvo otro partido con trabajo, esta vez ante Roberto Bautista Agut, a quién venció por 6-3, 2-6 y 6-4 en una hora y 52 minutos de juego.

 

 

Federer empezó el partido muy agresivo y efectivo en el servicio, el suizo aprovechó los errores de Bautista Agut quebrando rápidamente en el tercer game para luego colocarse 4-1. El español que solo pudo ganar tres saque, vio como Federer cerraba el set con un punto en la red, 6-3 el primer parcial.

 

 

 

El segundo set Federer quebró el primer saque de su rival, pero no fue suficiente y Agut aprovechó un 0-40 y recuperó el break. Los errores del suizo fueron aprovechados por el español que ganó cuatro juegos consecutivos y colocarse 1-4 en el marcador. Federer disminuyó su nivel y cedió la manga por 2-6.

 

 

El último parcial fue el más parejo, los dos jugadores ganaron sus respectivos saques hasta el octavo game, donde el dos veces campeón del certamen logró quebrar y colocarse 5-4 y cerrar el partido con su saque.

 

 

Su próximo rival será Kei Nishikori.

 

 

 

| Siguiente »