Archive for octubre 9th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Espaguetis al orégano

Posted on: octubre 9th, 2018 by Super Confirmado

 

 

 

Ingredientes: 

 

 

8 Cuchara sopera de Aceite de oliva
500 Gramos de Tomate rojo maduro
1 Diente de Ajo
1 Manojo de Perejil
1 Cuchara sopera de Orégano seco
1 Pizca de Sal
1 Pizca de Pimienta blanca

 

 

Pasos:

 

 

El primer paso en este receta vegetarianaes cocer la pasta al dente (8-10 minutos) en abundante agua hirviendo con sal. Escurrirla y rociarla con un chorro de aceite para que no se pegue. Puedes hacer espaguetis o cualquier pasta de tu preferencia.
Lavar y cortar los tomates por la mitad. Luego, rallarlos de forma que no pasen las pepitas, ni la piel.
Prensar el ajo y añadir con su jugo al tomate. Picar el perejil, lavado y seco, muy fino y mezclar con el orégano y el tomate.
Añadir el aceite moviendo como si fuera una mayonesa, hasta que se integre. Salpimentar al gusto.
Finalmente, servir la pasta y bañar con esta deliciosa salsa vegetariana. Losespaguetis al orégano con un plato estupendo para una cena ligera.
Si te ha gustado la receta de Espaguetis al orégano, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Pasta.

 

 

recetasgratis.net

Piñera: Venezuela es crónica de una muerte anunciada

Posted on: octubre 9th, 2018 by Laura Espinoza

El presidente de Chile aseguró que la situación del país pudo ser evitada

 

 

Sebastián Piñera, presidente de Chile, lamentó la crisis económica, política y humanitaria que atraviesa Venezuela, situación que calificó como la “crónica de una muerte anunciada”.

 

 

 

“Venezuela es un drama y lo peor, es crónica de una muerte anunciada que pudo haber sido evitada”, afirmó Piñera durante su intervención en un foro económico en Madrid, España.

 

 

 

El presidente chileno denunció la falta de democracia, de libertad y de respeto hacia los derechos humanos que vive ese país.

 

 

 

Aseguró que los países de América Latina se han esforzado en pedirle al gobierno de Nicolás Maduro que abra un canal humanitario; sin embargo, el mandatario venezolano no lo hace porque niega la crisis.

 

 

 

“Cómo una persona puede ser tan ciego, tan ambicioso, de estar dispuesto a producir tanto dolor y tanto sufrimiento a su pueblo con tal de aferrarse al poder”, preguntó.

 

 

 

 Espaguetis a la amatriciana (Spaghetti all’Amatriciana)

Posted on: octubre 9th, 2018 by Laura Espinoza

Cómo preparar espaguetis a la amatriciana o spaghetti all’Amatriciana. Receta fácil paso a paso. Un plato con bastante tradición en Italia, ¡Está buenísimo!

 

Cómo preparar espaguetis a la amatriciana o spaghetti all’Amatriciana. Este es uno de mis platos con historia. Los spaghetti all’Amatriciana  fueron el primer plato de pasta que comí en la mismísima Italia. Me los preparó en Roma una buena amiga. Además, ella me contó que se trata de una receta clásica y que existe también la versión preparada con bucatini (los “espaguetis huecos”).

¿Quieres saber cómo preparar unos espaguetis a la amatriciana?
Se trata de una salsa a base de tomate con con un poco de picante de la guindilla y con trocitos de panceta o guanciale (papada, muy típico en Italia). Y como no, ya que se trata de un plato con bastante tradición en Italia, la receta viene sacada directamente del libro: “La cuchara de plata“.

 

 

 

Aquí está la receta:

 

 
 
Ingredientes
350 g de espaguetis
100 g de panceta o guanciale, cortada en cubos
1 kg de tomates maduros (*)
1 guindilla roja, sin semillas y cortada en trozos
50 ml de vino blanco
1 cucharada de aceite de oliva (opcional)
1 cucharadita de azúcar (opcional)
Sal y pimienta
Queso pecorino para espolvorear

Elaboración

 

 

Lava y pela los tomates. Quítale las semillas y córtalos en cubos o triturados en la batidora.
Dora la panceta en una sartén junto con la guindilla, con muy poco aceite a fuego medio-alto.
Cuando la panceta esté dorada y empiece a estar crujiente moja con el vino blanco y deja que el alcohol se evapore un par de minutos.
Añade los tomates a la sartén, ajusta de sal y pimienta y si lo deseas la media cucharadita de azúcar que servirá para contrarrestar la acidez del tomate.
Deja que la salsa de tomate se haga a fuego lento de 15 a 30 minutos o hasta que haya espesado.
En una olla grande, lleva a ebullición 3 de litros de agua.
Cuando el agua hierva añade una cucharada de sal y cuando vuelva a hervir, los espaguetis.

Cuece los espaguetis con la olla destapada según las instrucciones del fabricante. Déjala al punto “al dente”.
Cuando estén cocidos, escurre los espaguetis y mézclalos con la salsa de tomate que deberá estar caliente.
Y ya está. Sírvelos inmediatamente. En la mesa, puedes espolvorear con un poco de queso pecorino rallado. ¡Buen provecho!

 

Sugerencias, trucos y consejos

 

La receta tradicional de los espaguetis a la amatriciana usa guanciale (papada) en lugar de panceta.

Procura tener la salsa lista para poder mezclarla con los espaguetis justo cuando estos acaben de cocerse.

Ajusta el nivel de picante del plato a tu gusto, no es necesario que uses toda la guindilla. También podrías sustituirla por pimienta de cayena si no encuentras guindilla roja fresca.

Procura que los espaguetis no estén mucho tiempo cocinándose junto con el tomate, sólamente el tiempo justo para que se mezclen con la salsa. De lo contrario se cocerán demasiado.

 

 

Aunque lo más extendido es espolvorear queso pecorino, puedes usar cualquier otro tipo de queso.

En lugar de espaguetis, también está bastante extendido los bucatini all’Amatriciana.

No será lo mismo, pero puedes hacer la versión rápida de esta receta usando tomate frito, así te evitarás el tiempo que se tarda en cocer el tomate.

(*) Puedes utilizar tomate en conserva, 1 lata grande de 800 g, en lugar de tomates frescos.

 

 

http://estoyhechouncocinillas.com

 

Unión Europea pide una investigación independiente sobre muerte del concejal Albán

Posted on: octubre 9th, 2018 by Laura Espinoza

 

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, atiende a la prensa a su llegada a la reunión del Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea en Luxemburgo  EFE/ Julien Warnand
 

La Unión Europea (UE) reclamó este martes una “investigación independiente” sobre las circunstancias de la muerte del concejal opositor venezolano Fernando Albán que, según las autoridades de Venezuela, se suicidó durante su detención.

 

 

 

“Esperamos una investigación exhaustiva e independiente para aclarar las circunstancias de la trágica muerte del concejal Albán”, indicó en un comunicado la oficina de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

 

 

 

 

 

Albán, concejal del municipio Libertador de Caracas, fue detenido el viernes en relación al presunto ataque con drones explosivos contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 4 de agosto.

 

 

 

Según el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, el político opositor se suicidó el lunes en la sede del servicio de inteligencia. Pero para su partido, Primero Justicia, se trata de un “asesinato”.

 

 

 

Tras subrayar que el concejal falleció “bajo la custodia” del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), la UE recordó que compete a Caracas “garantizar la seguridad y la integridad física” de los detenidos.

 

 

AFP

Nicolás Maduro: la oposición está dominada por la conspiración

Posted on: octubre 9th, 2018 by Laura Espinoza

El presidente de la República, Nicolás Maduro aseguró que la oposición venezolana tiene la idea de la aventura y la conspiración.

 

 

En Venezuela hay una oposición no dialogante, no política, no democrática. ¡Es una derecha colombianizada! Que ha asumido los métodos terroristas y golpistas de la oligarquía bogotana”, expresó.

 

 

Asimismo, señaló que la oposición ha tomado el camino del autoexilio. “Prefirieron huir que asumir sus responsabilidades políticas frente a sus electores”, agregó.

 

 

Resaltó que el dirigente, Julio Borges representa “la descomposición ética, moral y política de toda la oposición que ha tenido Venezuela en 20 años”.

 

 

 

“Hoy Julio Borges es un magnate que vive en mansiones de lujo en Bogotá, en Nueva York, que maneja los recursos del financiamiento de la ultraderecha y el imperialismo a nivel internacional, que participa de todas las conspiraciones y que es responsable ante la justicia y ante la historia del magnicidio frustrado del pasado 4 de agosto” sentenció.

 

 

En este sentido, indicó que detrás de Borges se han ido varios dirigentes regionales de la oposición, “que han creído en sus promesas de inyección de recursos que no llegan”.

 

 

 

El jefe de Estado ofreció las declaraciones durante su participación en la Clausura del IV y III Congreso del Psuv y la Jpsuv, y solicitó al pueblo de Venezuela estar alerta ante las conspiraciones internacionales, que gracias a la diplomacia de paz, emprendida por el Gobierno nacional, “se ha mantenido a raya”.

 

 

 

Nostradamus en 6 curiosidades

Posted on: octubre 9th, 2018 by Super Confirmado

Cuando era joven sus estudios en medicina se vieron interrumpidos por la peste bubónica presente en la época, debido a lo cual viajó por toda Francia relacionándose con doctores, alquimistas, cabalistas y místicos renacentistas que influyeron en la formación de sus conocimientos.

 

 

Tras la publicación de su obra profética titulada Las verdaderas centurias astrológicas y profecías, durante 1555, en la cual afirmaba la predicción de todas las catástrofes a ocurrir en el mundo, se hizo acreedor de varios seguidores influyentes de la aristocracia francesa.

 

 

Debido a su trascendencia en materia de interpretación astrológica, te traemos seis curiosidades sobre uno de los personajes más famosos de la historia.

 

 

1. Además de sus conocimientos en medicina y astrología, Nostradamus publicó a la par de su libro de profecías -el más famoso- uno de recetas de cocina, para hacer perfumes, cosméticos y conservas de frutas.

 

 

2. Tuvo dos matrimonios durante su vida. Actualmente la casa donde vivió con su segunda esposa e hijos se encuentra abierta al público como museo.

 

 

3. La ciudad de Salon de Provence, Francia, donde nació, realiza un festival cada verano en honor a su famoso residente.

 

 

4. El profeta predijo la muerte del rey Enrique II, debido a lo cual ganó mucho éxito con Catalina de Médici, quien lo invito a París para saber su futuro y el de sus hijos mediante las semblanzas del adivino a través de horóscopos.

 

 

5. Uno de sus métodos para lograr entrar en estado de trance -necesario para contactar con el futuro- era la contemplación de una flama o del agua durante largo tiempo.

 

 

6. Nostradamus aseguró que el fin del mundo sería en el año 3797.

 

 

 

Culturizando

Comisionado de Naciones Unidas para DDHH investigará la muerte de Fernando Albán

Posted on: octubre 9th, 2018 by Laura Espinoza

En esta foto de archivo del 20 de julio de 2017, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, observa durante una visita al Parque de la Memoria que honra a las víctimas de la dictadura del país, en Buenos Aires, Argentina.

 

 

 

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos investigará la muerte del opositor venezolano Fernando Albán en el ámbito del informe que realiza el Consejo de Derechos Humanos sobre los abusos cometidos en ese país.

 

 

 

Así lo confirmó hoy en rueda de prensa Ravina Sahmadasani, portavoz de la Oficina, quien explicó que la muerte en custodia del concejal Albán será uno de los asuntos que incluirá la investigación sobre las violaciones de los derechos humanos que realizará la entidad.

 

 

 

“El Consejo de Derechos Humanos encargó a nuestra Oficina elaborar un informe sobre Venezuela, por lo que miraremos esto e investigaremos todos los aspectos de la situación de los derechos humanos en Venezuela”.

 

 

En la última sesión del Consejo de Derechos Humanos, que concluyó a finales de septiembre, se adoptó una resolución que pide a la Oficina investigar los eventuales abusos y violaciones de las libertades individuales que se cometan en el país sudamericano y presentar públicamente dichas pesquisas.

 

 

 

La portavoz explicó que han pedido a Venezuela acceso al país y que aún están esperando una respuesta “pero que las líneas de comunicación están siempre abiertas”.

 

 

 

“El acceso al país nos permitirá hacer una investigación más profunda y mirar a todos los lados”, subrayó.

 

 

La Fiscalía venezolana informó la víspera que Albán, detenido por el atentado contra el presidente Nicolás Maduro, se suicidó en la sede del Servicio de Inteligencia (Sebin) y de que abrió una investigación por el hecho, pero su partido, Primero Justicia (PJ), denunció un asesinato.

 

 

 

“Hay mucha especulación sobre lo qué pasó, si se suicidó, si lo lanzaron, si fue maltratado, hay mucha especulación y es por ello que necesitamos una investigación independiente y transparente para aclarar las circunstancias de su muerte”, afirmó Shamadasani.

 

 

 

Dicho esto, la portavoz subrayó que “Albán estaba bajo la custodia del Estado y por lo tanto el Estado tenía la responsabilidad de velar por su seguridad, integridad personal y dignidad”.

 

 

 

 

 

Agregó, además, que en la Oficina del Alto Comisionado están “preocupados no solo por su muerte, sino por el hecho de que no había sido presentado ante un juez en las primeras 48 horas tal y como establece la ley venezolana”.

 

 

EFE

Millicom adquiere control de firma panameña de telecomunicaciones Cable Onda por US$1.460M

Posted on: octubre 9th, 2018 by Laura Espinoza

Cable Onda, líder en los mercados de Internet de banda ancha, televisión de pago, telefonía fija y telecomunicaciones B2B de Panamá, atiende a más de 500.000 clientes que utilizan principalmente su red de cable híbrido de fibra óptica.

 

 

 

 

Los accionistas vendedores de la compañía panameña mantendrán una participación de un 20%. La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, al consentimiento de los tenedores de bonos de Cable Onda, y se espera que se cierre a fines del 2018.

 

 

 

Bogotá. Millicom anunció este domingo que comprará una participación de control del 80% en Cable Onda, el mayor proveedor de servicios de telecomunicaciones fijas y de cable en Panamá, como parte de su estrategia de expansión por América Latina bajo la marca Tigo.

 

 

 

La transacción valora a Cable Onda en US$1.460 millones, con una contraprestación en efectivo de aproximadamente US$1.002 millones, dijo la empresa.

 

 

 

Los accionistas vendedores de la compañía panameña mantendrán una participación de un 20%. La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, al consentimiento de los tenedores de bonos de Cable Onda, y se espera que se cierre a fines del 2018.

 

 

 

Cable Onda, líder en los mercados de Internet de banda ancha, televisión de pago, telefonía fija y telecomunicaciones B2B de Panamá, atiende a más de 500.000 clientes que utilizan principalmente su red de cable híbrido de fibra óptica.

 

 

 

Bajo la marca Tigo, Millicom tiene operaciones en Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y ahora Panamá.
“Nuestra adquisición de Cable Onda es consistente con nuestra estrategia de acelerar el despliegue de redes de datos de alta velocidad en Centro y Sudamérica. Con la incorporación de Panamá, ahora contamos con operaciones en países contiguos desde Guatemala a Colombia, lo que mejorará significativamente nuestras capacidades”, dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de Millicom, Mauricio Ramos.

 

 

 

Millicom dijo que financiará la inversión con recursos en efectivo existentes y nueva deuda.

 

 

 

Bajo la marca Tigo, Millicom tiene operaciones en Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y ahora Panamá, con más de 50 millones de clientes en telefonía móvil y 3,3 millones de hogares conectados por cable y banda ancha.

 

 

 

 

Fundación Empresas Polar promovió una jornada para idear soluciones en el área de emprendimiento

Posted on: octubre 9th, 2018 by Laura Espinoza

Enmarcado en el desarrollo de nuevos productos del portafolio de Capacitación para el trabajo y emprendimiento de Fundación Empresas Polar, se llevó a cabo una jornada de trabajo con 15 organizaciones bajo la metodología denominada Design Sprint, con el objetivo de idear prototipos de soluciones destinadas a emprendedores que buscan desarrollar su negocio.

 

 

“Desde hace tres años estamos reformulando, mejorando e innovando nuestra propuesta informativa en materia de emprendimiento. Con este tipo de jornadas buscamos diseñar propuestas que resuelvan los problemas que los emprendedores exponen”, expresó Johanna Behrens, gerente de Formulación de proyectos de Fundación Empresas Polar.

 

 

 

La sesión se llevó a cabo en las instalaciones de Fundación Empresas Polar y fue facilitada por StartCoaching, organización que ha apoyado desde hace más de tres años en la conceptualización y diseño de los programas de emprendimiento de Fundación Empresas Polar, en sus 3 niveles actuales: Descubriendo mi propósito para emprender, Creando mi modelo de negocios e Innovando en mi propuesta de valor.

 

 

La metodología Design Sprint es un proceso que consta de cinco fases: entendimiento del problema, creación individual de bosquejos, elección de ideas a desarrollar, creación de prototipos y finalmente, la fase de validación en la que se interactúa con las ideas y se escuchan comentarios directos del público objetivo.

 

 

 

En la actividad participaron representantes de importantes y destacadas organizaciones del país como Proemprendimiento, Impact Hub, Ecoem, Inteligencia de negocios, Venezuela Competitiva, Kairos Consulting, Asociación Civil Eureka, Centro de Estudios para la Formación de Emprendedores, Banauge, Wayra, Escuela de Emprendedores de Chacao, Academia de Servicios Educativos Integrales C.A. (Aseica), Asociación de Mujeres Emprendedoras de Venezuela (AMEV), Aliadas en Cadena y ACCEDE-Espacio de Emprendimiento.

 

 

 

Pedro Leandro, director ejecutivo de Aseica, afirmó: “Fue una experiencia interesante que integró diferentes visones y conocimientos de las principales organizaciones que apoyan a los emprendedores del país. Lo que se busca con este tipo de actividades es encontrar soluciones a problemas planteados por parte de las asociaciones que forman parte del ecosistema de emprendedores”.

 

 

Mariangela Valladares, gerente de Wyra Venezuela, aseguró: “Es una bonita oportunidad donde nos encontramos con otras organizaciones a partir de una dinámica maravillosa, porque nos ayuda a enfocarnos en aportar soluciones bajo una estructura bien establecida y concreta”

 

 

 

El Sprint de Diseño

 

 

 

Sprint de Diseño o Design Sprint es un proceso de cinco fases que tiene un tiempo limitado, y utiliza el Design Thinking (pensamiento de diseño), para ayudar a responder preguntas críticas del negocio a través de prototipos rápidos y pruebas de usuario. Asimismo, admite el pensamiento divergente, es decir, la lluvia de ideas creativas que dan como resultado, múltiples soluciones posibles y el pensamiento convergente, el cual, utiliza pasos lógicos y definidos para llegar a una solución.

 

Nota de Prensa 

Nestlé Venezuela da a conocer sus historias de Creación de Valor Compartido

Posted on: octubre 9th, 2018 by Laura Espinoza

 

 

“Te invito a viajar” es el nombre de la nueva campaña de Nestlé Venezuela, que muestra, a través de un viaje por distintos estados del país, el esfuerzo, dedicación y compromiso que llevan a cabo cada una de las personas que están detrás de los 10 programas de Creación de Valor Compartido, la filosofía a través de la cual Nestlé contribuye al desarrollo de las comunidades en materia de Nutrición, Desarrollo Rural, Agua y Empleabilidad.

 

 

 

En esta oportunidad, Demetrio, productor de arroz del Programa Nacional de Desarrollo Agrícola e Industrial, contará su historia, una de las tantas que hay detrás de los programas de Nestlé. A través de TV abierta, cable, cine, radio, redes sociales, los venezolanos podrán conocer su historia, y cómo gracias al apoyo de Nestlé, ha podido reforzar los conocimientos y producir arroz de calidad todos los años, arroz que se utiliza en productos como RICA CHICHA®, MAGGI® y NESTUM®.

 

 

 

De igual modo, a lo largo de esta campaña reflejarán, mediante de los medios digitales, historias vinculadas con otros programas de Creación de Valor Compartido, como Plan Cacao, Instituto Venezolano-Suizo Henri Pittier y otros rubros del Programa Nacional de Desarrollo Agrícola e Industrial, donde Arianna Arteaga tendrá la oportunidad de acompañarlos en algunos de sus viajes.

 

 

 

 

Desde hace más de 4 años, Demetrio mantiene una relación con Nestlé Venezuela, en la que se aprecia el nivel de integración de la empresa con sus proveedores y cómo a través de la capacitación se ha desarrollado un vínculo que integra valores como el respeto hacia el medio ambiente y la confianza en la capacidad productiva del país.

 

 

 

“Creemos que esta es una relación que seguirá creciendo y nos permitirá sentirnos más orgullosos de creer en nuestro trabajo y formar parte de la gran familia Nestlé”, afirmó el señor Demetrio.

 

 

 

Con el Programa Nacional de Desarrollo Agrícola e Industrial, Nestlé Venezuela brinda herramientas y acompañamiento a agricultores y proveedores industriales para impulsar los rubros agrícolas que son utilizados para la elaboración de los productos Nestlé, que están presentes en la mesa de los venezolanos. Los principales rubros son el arroz, el maíz, la cebolla, el ajo, el cilantro, perejil, orégano, cúrcuma, jengibre, yuca, naranja, piña, entre muchos otros. Con esta iniciativa, la empresa contribuye, además, con la producción nacional.

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »