Archive for septiembre 4th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Duque reversa extradición de venezolana firmada por el expresidente Santos

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia, Iván Duque, reversó la extradición de la venezolana María Concepción Ramos Báez, que había sido autorizada por el exmandatario Juan Manuel Santos ante la solicitud del país petrolero.

 

 

 

 

Fuentes del Gobierno informaron que mediante una resolución del 29 de agosto pasado fue revocada otra de mayo en la que se concedió la extradición de Ramos, de 45 años, quien estaba solicitada por obtención ilícita de divisas y uso de documento falso.

 

 

 

 

Sin embargo, Ramos interpuso recurso de reposición contra la decisión. Además, la afectada también presentó una solicitud de asilo y hasta tanto no se resuelva, la extradición no es viable.

 

 

 

 

Según las autoridades venezolanas, Ramos es solicitada por un tribunal de Caracas por simulación de importaciones con recursos del Estado bolivariano.

 

 

 

 

Supuestamente tramitó solicitudes de adquisición de divisas para llevar a su país productos como lactato de calcio, ácido cítrico, caseína y papaína, que nunca ingresaron a ese país.

 

 

 

 

En junio de este año Ramos fue capturada en Colombia y desde ese momento se inició la petición de extradición por parte de las autoridades de venezolanas.

 

 

 

 

 

 

2001

Marabinos estuvieron más de 20 horas sin luz

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

20 horas sin luz se cumplieron en horas de la mañana del día de ayer en la capital del estado Zulia donde, esta vez se produjo un “evento” en la línea 2 de 400kw de Tablazo – Cincuentenario, que condujo a que la ciudad se quedara a oscuras casi en su totalidad.

 

 

 

 

Luis Motta Domínguez, Ministro de Energía Eléctrica, se pronunció por medio de su cuenta en Twitter: “Me informan que por un evento ocurrido en la línea 2 de 400kv (cable seccionado o puente partido) Tablazo – Cincuentenario, hay interrupción del servicio eléctrico (500Mw) en varios municipios del Zulia. Personal de Corpelec se dirige al sitio para verificar y reparar falla”.

 

 

 

 

Los ciudadanos de esa entidad han manifestado recurrentemente su molestia ante la situación que los mantiene a merced de los apagones ocurridos de manera continua en la localidad, por lo que exigen a las autoridades competentes solución a los problemas que está presentando el servicio eléctrico.

 

 

 

 

Los zulianos expresan por medio de sus redes sociales su angustia ante esta crisis eléctrica que el pasado mes de agosto sometió a algunos sectores a casi una semana sin el servicio eléctrico.

 

 

 

 

“Más de 17 horas sin luz urb el pinar Maracaibo, esto NO se soporta, no aguantamos, no dormimos”, reza un tuit.

 

 

 

 

“Maracaibo marginada y sin luz, hasta cuando te maltratan si eres unas de las ciudades más importantes del país. Tenemos 9 horas sin luz. SOS”, refiere otro mensaje en la red del pajarito azul.

 

 

 

 

La región occidental ha confrontado abundantes fallas de electricidad con episodios que han agravado más la situación por la explosión de varias estaciones eléctricas en Zulia.

 

 

 

 

 

El apagón registrado fue sumando sectores a la lista de los lugares afectados que no contaban con el servicio de energía eléctrica a la espera del restablecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

2001

Combin, una excelente herramienta para aumentar tus seguidores en Instagram

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Existen herramientas que nos encantan por su facilidad de uso, y los tremendos resultados que generan en corto tiempo. Hoy les traemos el caso de esta herramienta que sirve para aumentar tus seguidores en Instagram.

 

Combin es una de ellas, una aplicación inteligente de escritorio que te permite sin mucho esfuerzo, hacer crecer tu audiencia en instagram de forma fácil y rápida. Esta app combina el uso de búsquedas geográficas, sumado a hashtags especificos para encontrar potenciales seguidores para tu cuenta.

 

Con un par de clicks podrás dar me gusta, seguir perfiles, así como dejar de seguirlos, haciendo que tu audiencia crezca naturalmente sin recibir penalizaciones. Con la importancia que tiene Instagram hoy en día, resulta crucial tener herramientas como estas que nos facilitan el contacto con potenciales clientes.

 

Características únicas de Combin

 

Gestión de Múltiples cuentas de Instagram: esta utilidad es tremendamente útil para ahorrar tiempo a la hora de saltar entre una cuenta y otra para aplicar las diferentes técnicas para aumentar la audiencia.

 

Búsqueda de Personas específicas: podrás utilizar Combin para encontrar personas determinadas que tu quieras, sobre todo celebridades y famosos de los medios, que son tan influyentes si logras que te sigan, pueden potenciar tu empresa como nunca antes. Busca tus seguidores específicos para hacer crecer tus followers.

 

Búsqueda Avanzada: esta función sirve para aparte de buscar personas, también buscar por el uso de determinados hashtags o bien por la ubicación geográfica donde están esas personas. Así podrás focalizarse en crear una audiencia específica para tu producto o servicio, sin agregar gente que nada tiene que ver con tu mercado.

 

Comunicación efectiva: Combin permite además que participes directamente enviando mensajes a tus seguidores o seguidos, creando así un diálogo constante, mejorando la comunicación y atrayendo posibles clientes a tu negocio o empresa desde tu perfil de Instagram.

 

Seguir y Dejar de seguir: otra de las habilidades técnicas que nos gustaron mucho de este software es que puedes usarlo tanto para seguir posibles clientes, como también para dejar de seguirlos. Esta es una de las tácticas más comunes para aumentar tu audiencia (seguir, que te vean, te sigan, y luego dejar de seguirlos) de forma natural. Podrás tener una administración completa de tus seguidores, desde un solo lugar centralizado.

 

Organización de vistas: esta característica te permite organizar la forma en que ves los resultados y cuentas de Instagram con las que interactúas, te permite ordenarlas y filtrarlas por su relevancia, publicaciones populares, usuarios destacados / favoritos, etc.
¿Cómo puedo probarla?

 

Abre una cuenta gratis desde https://www.combin.com/es/

 

El primer paso es descargar la aplicación, está disponible para Windows, Linux y MacOS, por lo que resulta perfecta para usuarios de cualquier sistema operativo. Una vez tienes la app instalada en tu PC, el siguiente paso es abrir la app, y luego hacer click en ‘Añadir búsqueda’. Podrás comenzar a buscar a tu público por hashtags, así como por ubicaciones geográficas. Selecciona las publicaciones y autores que te gustan, comienza a dar likes, y a seguirlos. También desde allí podrás seguir masivamente, e incluso dejar de seguir ciertos perfiles masivamente también.De esta forma tu audiencia subirá de forma natural, orgánicamente, y manteniendo tu cuenta de Instagram 100% abierta y segura. Es una de las herramientas para hacer crecer los seguidores de Instagram menos agresivas, y más efectivas que hemos probado aquí en Tecnomagazine, sin dudas una gran apuesta, más teniendo en cuenta que es 100% gratuita.

 

tecnomagazine

Maduro pide crear un «puente aéreo» para el retorno de venezolanos emigrantes

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó crear un puente aéreo para garantizar el retorno de los venezolanos que habían emigrado en medio de la severa crisis económica que atraviesa el país y que ahora quieran regresar.

 

 

 

 

«He ordenado que se active en el plan Vuelta a la Patria un puente aéreo para traer a todos estos venezolanos que se han censado y quieran regresar a su terruño amado», dijo el mandatario durante una alocución que fue transmitida de forma obligatoria por todas las estaciones de radio y televisión.

 

 

 

 

El jefe de Estado denunció que en países como Colombia, Ecuador, y Perú, a donde han llegado cientos de miles de venezolanos en el último quinquenio, «se está desarrollando una campaña de odio, de persecución, de desprecio xenofóbica contra el pueblo de Venezuela».

 

 

 

 

«Esta campaña es encabezada por una campaña mundial de declaraciones de voceros del Gobierno de Estados Unidos contra el pueblo de Venezuela, acusándonos de migrar a otros lugares del mundo y creando un escándalo para justificar una política de intervención al país», prosiguió.

 

 

 

 

«Ha pretendido convertirse un flujo migratorio normal en una crisis humanitaria justificadora de la intervención internacional de la nación, no lo vamos a permitir», dijo más temprano la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una rueda en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.

 

 

 

 

Las denuncias de Caracas ocurren la misma jornada en la que 13 países de la región buscan acuerdos para hacer frente al masivo desplazamiento de venezolanos, que el Parlamento del país petrolero y estimaciones independientes cifran en cerca de 4.000.000 de personas durante los últimos años.

 

 

 

 

La cita reúne hasta este martes a las autoridades de los sectores de movilidad humana, migración, políticas consulares, desarrollo e integración de Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Bolivia, Uruguay y República Dominicana, principales destinos de los emigrantes venezolanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

2001

Samsung apuesta con su Galaxy Watch por un reloj independiente del móvil

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Samsung  sigue en su batalla de hacer más inteligentes a sus weareables y más independientes. La marca coreana presentó hoy el Galaxy Watch, su nuevo reloj inteligente dotado de conexión LTE y con versión con eSim, el chip embebido que sustituye a la tarjeta SIM y, en teoría, permite seleccionar servicios online a través de cualquier operador. La tarjeta universal ya es usada por Apple Watch y el Huawei Watch 2 aunque resulte aún poco operativa por el número de operadores que se prestan a su uso. Samsung asegura que hay más de una veintena de compañías de telefonía móvil interesadas en dar servicio a su Galaxy Watch (en España, será Orange, según el portal ADSLZone).

 

Lo cierto es que el nuevo reloj avanza en autonomía. Primero porque puede funcionar cuando estemos corriendo o durmiendo sin necesidad de tener al lado el móvil. Y, en segundo lugar, porque su batería de 472 mAh le asegura una autonomía de tres días (80 horas)

 

 

Control de estrés

 

El smartwatch, presentado en la feria electrónica de consumo IFA, que se celebra en Berlín, cuenta con una nueva función de seguimiento y control del estrés para detectar automáticamente diferentes niveles, además de ofrecer ejercicios de respiración que ayudan a mantener el equilibrio y la concentración. También realiza un seguimiento avanzado del sueño monitoreando todos los niveles, incluyendo la fase REM.

 

En la parte física, Galaxy Watch agrega 21 nuevos ejercicios y un total de 39 entrenamientos que se pueden personalizar para crear rutinas. Al ser resistente al agua (hasta 50 metros de profundidad) permite realizar cualquier tipo de actividad acuática. Además, cuenta con un sistema de drenaje de agua que funciona a partir de sonidos multifrecuencia y vibraciones.

 

 

EP

Sismo de 2.8 se registró en Puerto Cabello

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó a través de su cuenta oficial de Twitter sobre un sismo de 2.8 de magnitud en la escala de Richter, el cual afectó a la población de Puerto Cabello.

 

 

 

 

«#Sismo:2018/09/04 6:47 (HLV), Mag. 2.8 Mw, a 19 Km al suroeste de Puerto Cabello (10.335 N,68.109 W), prof. 16,8 km», escribió Funvisis a través de la plataforma.

 

 

 

Hasta los momentos no se ha reportado ningún tipo de daño material o heridos por esta actividad sismológica.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

El experimento de Twitter: sugerir usuarios a los que dejar de seguir

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Lo que Twitter ha unido, que no lo separe el tuitero. La red de micromensajes, uno de los servicios digitales que han redefinido el consumo de información en los últimos años, ha basado su crecimiento en una premisa lógica: a mayor interactividad, más crecimiento y dinero. Pero estamos en un momento de cambios profundos en las redes sociales. Los usuarios se han caído del guindo y empiezan a ser conscientes de la necesidad de «limpiar» las comunidades de «trolls» y acosadores.

 

Pero eso es otra batalla que llevan tiempo dirimiendo las compañías tecnológicas. Pero Twitter ha realizado un experimento con el que se desmarca de todas las estrategias convencionales de las redes sociales: en una prueba limitada y sin visos de implantarse, ha probado a sugerir cuentas a las que dejar de seguir. Según descubrió un periodista de «The Next Web», estas sugerencias de «no amigos» se han definido para un propósito, informar a los usuarios de los perfiles con los que se interactúa muy de vez en cuando.

 

Esta prueba duró solo unos pocos días y, por el momento, se desconoce si finalmente la compañía lo pondrá en práctica en la plataforma, pero desliza las preocupaciones del sector de las rede sociales por mejorar sus comunidades. Una idea que, además, coincide con las polémicas declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que acusó a las firmas tecnológicas de actuar en favor de los partidos de izquierdas y perjudicar al Partido Republicano. «Sabemos que la gente quiere un espacio en Twitter relevante. Una idea para hacer esto es dejar de lado a las personas con las que no se interactúa de manera regular», apuntan fuentes de Twitter en declaraciones al medio especializado «The Verge». «Hicimos una prueba muy limitada para descubrir cuentas con las que las personas no se relacionaban para verificar si les gustaría dejar de seguirlas».

 

El resultado, sin embargo, no ha trascendido, pero puede representar un cambio de estrategia de las redes sociales en su esfuerzo por mejorar su imagen después de los últimos escándalos de filtraciones de datos y dejadez con las llamadas «fake news». Es una medida controvertida en cualquier caso, puesto que es posible que más de un usuario decida seguir a otro por diversos motivos (pertenecer el mismo gremio, por compartir ideología, por compromisos), pero que sencillamente solo le interese «leerle» y no contestar a sus publicaciones. Lo cierto es que, por desgracia, y cada vez más, se tiende a establecer un pensamiento único en estas plataformas: seguir a los que piensan como yo y rechazar opiniones contrarias.

 

Resulta paradójico que Facebook, la gran red social, piense en hacer todo lo contrario: sugerir amistades de usuarios desconocidos, según desvela «Cnet». Aunque también es una medida extraordinaria y se desconoce si finalmente lo articulará como una opción más dentro del servicio, lo que sí ha trascendido es que se ha estado probando con esta función que consiste en informar de ciertos usuarios que nos únicamente por «cosas en común», ya sea haber pertenecido al mismo centro educativo o la empresa. La compañía defiende que se trata de una mera prueba pero que está dirigida a generar y ampliar conexiones entre los usuarios, aunque podrán ser ignoradas. Se desconoce si finalmente se introducirá en la red social.

 

ABC Es

Aeropuerto de Maiquetía está sin servicio eléctrico este martes

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Desde tempranas horas de la mañana el Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar» se encuentra sin luz, así lo informó el ente a través de su cuenta oficial de Twitter.

 

 

 

 

“Motivado a cortes eléctricos en la región, ha sido irregular el servicio de A/A en aeropuerto de Maiquetía. Ofrecemos disculpas! El sistema hace un respaldo de 24 horas para restablecer carga eléctrica, prevenir daños y garantizar continuidad del servicio”, escribió el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía en la plataforma

 

 

 

Actualmente el personal de la Corporación Eléctrica Nacional se encuentra haciendo labores para solventar este problema.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

La comunida de Puerto Cabello lleva más de 24 horas sin luz

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Una afectación en la línea 115 KV Planta-Centro Valle Seco interrumpió el servicio de la electricidad en diferentes sectores de Puerto Cabello.

 

 

 

 

Según la cuenta de Twitter de Corpoelec Carabobo, el personal de la empresa ya se encuentran en el caso, pero aclararon que las labores se dificultan por el difícil acceso a la torre 23, donde se realizarán las maniobras de reconexión, que amerita un desplazamiento de unas tres horas.

 

 

 

Urbanizaciones como Cumboto Norte, Cumboto Sur, Rancho Grande, Las Llaves, Santa Cruz, Tejerías, Valle Seco, San Esteban, Patanemo y el casco histórico de Puerto Cabello, son las más afectadas.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Huawei presenta su nuevo ‘superchip’ Kirin 980, preparado para pensar por sí mismo

Posted on: septiembre 4th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Los móviles suelen ser los grandes protagonistas de los grandes eventos tecnológicos. Pero en la feria electrónica de consumo IFA de Berlín, la estrella ha sido el objeto más insignificante que se ha presentado por tamaño (1 cm2) aunque el más poderoso, porque sin él, los móviles serían poco más que carcasas de aluminio y cristal vacías. Se trata del nuevo chip Kirin 980 con el que Huawei va a equipar a sus próximos smartphones de alta gama como el Magic 2 o el Mate 20, y que le permitirá incorporar los últimos avances de inteligencia artificial.

 

Supone el primer chipset comercial del mundo fabricado con un proceso de 7 nanómetros que le permite albergar 6.900 millones de transistores en un tamaño de matriz de 1 cm2, una capacidad 1,6 veces mayor que la generación anterior. Gracias a su nueva arquitectura, asigna de manera flexible los núcleos adecuados a las tareas correctas, ya sean cargas de trabajo intensivas inmediatas o actividades cotidianas y livianas con una eficiencia energética extrema. Al ofrecer unas velocidades de procesado considerablemente mayores con respecto a la generación anterior, Kirin 980 permite que las aplicaciones se inicien de forma más rápida, y que exista una mejor capacidad multitarea y una experiencia de usuario más fluida.

 

De esta forma, Kirin 980 es un 37% más potente y un 32% más eficiente que su antecesor, el Kirin 970. Y , en comparación con la competencia, tiene un 22% de mayor potencia con un 32% de menor consumo respecto al Qualcomm Snapdragon 845, su mayor rival, (que equipa, por ejemplo, a los últimos móviles de alta gama de Samsung como el Galaxy S9 o el Note 9), o respecto el chipset A11, que equipa a los iPhone de Apple.

 

La inteligencia artificial (IA) se ha hecho fundamental para las fotografías. Por eso el Kirin 980 ha mejorado notablemente al modelo anterior, gracias a Doble NPU (unidad de procesamiento neuronal, la que se dedica exclusivamente a las tareas de IA), que permite reconocer hasta 4.600 imágenes por minuto, un 120% más que Kirin 970, el doble de rápido que el Snapdragon 845 y casi cuatro veces más veloz que el A11 que equipa a los iPhone de Apple.

 

El nuevo ISP también ofrece una mejor compatibilidad para configuraciones multicámara, así como una nueva tecnología de reproducción de color HDR, que permite manipular el contraste de las imágenes para resaltar objetos en partes diferentes de la misma. Además, Kirin 980 utiliza la solución de reducción de ruido Multi-pass, que elimina con precisión el ruido sin borrar los detalles de la imagen, ofreciendo una mejor calidad en las imágenes tomadas en escenarios con poca luz.

 

Otra nueva característica del ISP es el seguimiento de movimiento mejorado. Cuando un usuario intenta capturar una foto de una persona en movimiento, el ISP permite reconocer al sujeto con una precisión del 97,4%, facilitando que cualquier usuario pueda capturar momentos fugaces con facilidad.

 

Para juegos móviles

 

El Kirin 980 también está preparado para los juegos móviles, cuyos gráficos se han vuelto cada vez más sofisticados en los últimos años. Para ello, ha integrado la GPU (unidad de procesamiento gráfico por sus siglas en inglés) Mali-G76 que ofrece un 46% más de potencia de procesamiento de gráficos con un 178% de eficiencia de energía mejorada en comparación con la generación anterior. Mali-G76 también cuenta con una innovadora tecnología que utiliza inteligencia artificial para identificar inteligentemente las cargas de trabajo de juego y ajustar la asignación de recursos para un rendimiento óptimo.

 

Además, dispone de un módem 4G LTE Cat. 21 que permite alcanzar velocidades de hasta 1,4Gbps, frente a los máxi9mos de 1,2 Gbps hasta ahora en el 4G.“El Kirin 980 supone el motor definitivo para impulsar las aplicaciones de productividad y entretenimiento de la próxima generación de dispositivos», ha señalado Richard Yu, responsable mundial de la unidad de consumo de Huawei.

 

El País

« Anterior | Siguiente »