Archive for agosto 31st, 2018

« Anterior |

Barboza: La AN va a ser la protagonista del cambio político y democrático de Venezuela

Posted on: agosto 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La Asamblea Nacional (AN) va a ser la protagonista del cambio en Venezuela, la que le va a dar legitimidad al proceso político y democrático que viene, por lo que todos los venezolanos deben reconocerla como el ente de anclaje para el cambio y el bienestar del pueblo.

 

 

Así lo señaló el presidente del Parlamento, el diputado por el estado Zulia Omar Barboza, quien agregó que es muy importante que la gente valore la Asamblea Nacional como la institución  fundamental que le queda a la democracia.

 

 

Subrayó que la solución urgente para Venezuela es cambiar el gobierno, su modelo político, y enrumbar al país hacia una democracia moderna que respete la Constitución y los derechos de  los ciudadanos.

 

 

“Quiero que el pueblo de Venezuela sepa que el sacrificio que estamos haciendo y todo lo que está ocurriendo, constituyen los dolores de parto del nacimiento de una nueva Venezuela.  No debemos perder la esperanza del cambio. No debemos de dejar de reconocer nuestros errores y rectificar para estar unidos y hacer política de verdad, para unir a los venezolanos en función de la solución de fondo que es el cambio político”, dijo.

 

 

En relación al aumento del precio de la gasolina, Barboza reiteró su posición que no es el momento y menos aún en los términos que lo ha propuesto el régimen de Nicolás Maduro de fijarlos a costos internacionales cuando el país está viviendo una gran depresión económica y donde el Producto Interno Bruto ha bajado, en los últimos años en un 40 por ciento, por lo que considera que estos aumentos al combustible deben hacerse gradualmente.

 

 

“Hay que aclarar muy bien que quiere decir el régimen, porque cuando se habla de precios internacionales en Colombia y Estados Unidos, el precio al que se le vende al consumidor tiene un componente de por lo menos un 50 por ciento de impuesto, es decir, que además de aumentar la gasolina hay que pagar los impuestos en las proporciones en que se pagan en esos países. No  es ni oportuno ni justo, menos en un país que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo. En todo caso creemos que el aumento del precio de la gasolina se debe hacer a través de una gradualidad que permita que el consumidor, consciente que la gasolina en verdad se está regalando,  baya asumiendo  ese costo”, afirmó el parlamentario.

 

 

Calificó el Carnet de la Patria como un instrumento de control social, discriminatorio e inconstitucional,  una forma de quienes están en el poder de imponer un modelo  que ha fracasado en el mundo  y “estruendosamente” en Venezuela.

 

 

“Yo no voy a criticar a quienes, por necesidad,  tengan que sacar el Carnet de la Patria para poder gozar de algunos beneficios. No se debe satanizar al que decida sacar el Carnet de la Patria que cada quien actúe de acuerdo a sus principios”, aseveró.

 

 

Sobre el caso del diputado Juan Requesens destacó por las gestiones que está realizando la AN es que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y otros organismos internacionales están respondiendo y se pronuncian en respaldo al parlamentario y por ende al único órgano legítimo de elección popular de Venezuela.

 

 

“Este es un atropello que no se puede calificar sino de falta de escrúpulos de todo tipo  contra un diputado violándole, no sólo su inmunidad parlamentaria, sino todos los derechos humanos  que le corresponden. Salieron videos donde se vio claramente que lo habían drogado  para que dijera lo que ellos quieren. Estamos frente a un régimen sin escrúpulos que está en sus últimos tiempos”, sentenció Barboza.

 

 

 

 

 

 

 

Defensa de Requesens: No se ha podido ver al diputado ni tener el acceso al expediente del caso

Posted on: agosto 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El abogado defensor, Joel García, informó que el parlamentario, recluido en el Sebin, necesita una dieta especial por su intervención quirúrgica reciente

 

 

 

El abogado defensor del diputado Juan Requesens, Joel García, señaló este jueves que no ha podido ver al dirigente político y tampoco el expediente del caso.

 

 

 

García dijo que “la defensa cuando habla con un detenido es para manejar la estrategia que va a seguir en el proceso y ni siquiera eso lo han permitido, hoy nuevamente insistiremos”.

 

 

 

El abogado informó que Requesens necesita una dieta especial por su intervención quirúrgica reciente. «Necesita unos nutrientes y alimentos que sólo la familia puede suministrarle. Además pasa todo el día sin desayuno y almuerza bastante tarde», comentó.

 

 

El pasado 7 de agosto se realizó la detención del parlamentario Juan Requesens, y su hermana Rafaela Requesens, quién fue liberada horas después, hecho que se llevó a cabo por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

 

 

 

El Gobierno venezolano acusa a Requesens de ser cómplice del atentado con drones que se produjo el 4 de agosto mientras el presidente de la República, Nicolás Maduro, daba un discurso durante el acto de celebración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

 

 

Posteriormente, el ministro de Información, Jorge Rodríguez, presentó en una rueda de prensa un video en el que el diputado confiesa supuestamente haber participado en el complot a petición del expresidente del Parlamento venezolano Julio Borges, exiliado en Colombia.

 

 

 

En esa grabación asegura haber coordinado la entrada a Venezuela de Juan Monasterios, también detenido por este caso.

 

 

 

La familia de Requesens ha rechazado el vídeo y su hermana, Rafaela, ha apuntado la posibilidad de que haya sido drogado o torturado para obligarlo a hacer esas declaraciones incriminatorias.

 

 

 

CIDH manifiesta preocupación por Juan Requesens

 

 

 

Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó ayer su preocupación por la situación del diputado opositor Juan Requesens, detenido desde el 7 de agosto, reseñó Efe.

 

 

Al respecto, la CIDH recordó que los Estados deben tomar las medidas necesarias para garantizar que las personas privadas de libertad se encuentren en condiciones compatibles con la «dignidad humana».

 

 

 

Fedenaga dijo desconocer los precios fijados en Gaceta Oficial para la carne

Posted on: agosto 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, indicó que su gremio no fue convocado a las mesas técnicas en las cuales se fijó el precio de la carne y de 24 productos más

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín, indicó este jueves que la fijación del kilo de carne en 90 bolívares soberanos (Bs.S) -publicado en Gaceta Oficial extraordinaria número 6.397- representa muchas «incógnitas» para los productores.

 

 

 

Manifestó que se desconoce qué tipo de corte de carne es el que se venderá a ese precio, si «la costilla, osobuco (o) lomo fino». «¿Con quién lo vamos a hablar y dónde nos vamos a sentar» a conversar, expresó el gremialista durante una entrevista en Unión Radio.

 

 

Chacín aseguró que los agremiados a Fedenaga no fueron convocados a las mesas técnicas donde entre el Gobierno nacional y 35 empresarios fijaron los precios de los 25 productos de la canasta básica.

 

 

“Hay muchas cosas que debemos hablar, el dilema es con quién. Todos los productores estamos a la expectativa que se produzca la reunión», expresó.

 

 

Sostuvo que el 95% de los implementos que se necesitan para la producción de carne o leche son importados.

 

 

Este jueves el vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, hizo un llamado a los productores del sector cárnico a reponer el producto en los anaqueles, ya que, a su juicio, “escondieron la carne al pueblo”.

 

 

Comentó que “tenemos la tierra, tenemos los profesionales. Solo nos hace falta una política clara que pueda estimular el aparato productivo y que podamos sobrevivir. No solamente los productores agropecuarios, sino que tengan un poder adquisitivo”.

 

EU

Autorizan exoneración de impuestos de 8 mil aranceles para importación de materia prima

Posted on: agosto 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El superintendente para el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, recordó que el próximo 1° de septiembre entrará en vigencia la nueva alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16%, manteniendo las exenciones de Ley.

 

 

 

 

Durante una rueda de prensa, Cabello anunció que el Gobierno autorizó la exoneración de 8.039 aranceles dirigidos a los bienes de capital para la producción e importación de materias primas, entre los que se incluye al sector textil, calzado, alimentos, medicinas, lubricantes y sus derivados, productos para la higiene personal y medicamentos por un año.

 

 

Aseguró que esta nueva medida económica beneficiará a los venezolanos y ordenó el incremento de la recaudación tributaria “para usar esos recursos para la salud y bienestar del pueblo”.

 

 

 

Reiteró que el aumento del IVA sólo va dirigido a los grandes contribuyentes, dejando exentos a los alimentos de consumo humano, medicinas, servicios médicos y transporte, así como a los colegios y clínicas del país.

 

 

 

El funcionario señaló que la declaración del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) y el reintegro del IVA ahora se deberán pagar semanalmente.

 

 

 

Explicó que el impuesto a las Grandes Transacciones Financieras se modificará, estableciendo un rango entre 0 % y el 2 %, fijándose en 1 %.

 

 

Nuevo sistema de cobro de la gasolina será probado en zonas fronterizas desde el 4 de septiembre

Posted on: agosto 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República informó que el cobro del combustible por el carnet de la patria “arrancará en período de prueba” en los 41 municipios fronterizos de máximo consumo del país

 

 

En 41 municipios fronterizos del país iniciará un nuevo sistema de cobro de gasolina, en periodo de prueba, a partir del 4 de septiembre. Así lo anunció el jefe de Estado y de Gobierno, Nicolás Maduro Moros, al ofrecer un balance del Programa de Recuperación Económica, este jueves a través de la plataforma Facebook Live.

 

 

Detalló el Presidente que el precio establecido en toda la línea fronteriza será superior al costo actual del combustible en Colombia.

 

 

Enfatizó que la medida busca acabar con el contrabando de extracción del hidrocarburo venezolano hacia el territorio colombiano.

 

 

 

Explicó que los venezolanos podrán adquirir la gasolina a precio subsidiado a través del Carnet de la Patria, en tres niveles: municipios y estados fronterizos, y el resto del país.

 

 

La colocación del precio del combustible a precio internacional fue informada por el Mandatario nacional en días pasados, al momento de poner en marcha 10 líneas estratégicas como parte de un Programa de Recuperación Económica que persigue acabar con la guerra económica.

 

 

María Corina Machado desde Zulia: Aquí se despertará una fuerza de rebeldía que contagiará a toda Venezuela

Posted on: agosto 31st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La coordinadora nacional de Vente Venezuela asegura que se acabó el tiempo de complacencias. Sostiene que el régimen saldrá por la fuerza de los ciudadanos

 

 

 

“De aquí salimos acelerando un plan de acción inmediato y concreto por la derrota del régimen”. Esa fue la afirmación de María Corina Machado este jueves desde Maracaibo. Para la dirigente, en Zulia se despertará una fuerza de rebeldía que contagiará a toda Venezuela.

 

 

La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela aseguró que la actual no es una dictadura más, y ni siquiera un sistema totalitario. “Es el crimen organizado en el poder”, sostuvo.

 

 

En este sentido, afirmó que Nicolás Maduro y su régimen no se irán por las buenas, sino por la fuerza, la cual -reiteró- no es violencia.

 

 

Machado se refirió al supuesto aumento de Maduro y lo calificó como “ilusión”; indicó que sólo habrá riqueza y prosperidad en libertad. Por esto, llamó a los ciudadanos a no bajar la cabeza, ni rendirse.

 

Sostuvo que se acabó la convivencia y la complicidad. “Aquí no aceptamos ni cómplices, ni corruptos. Ni cómplices, porque delatan nuestra estrategia; ni corruptos, porque seríamos más de lo mismo”, sumó.

 

 

Recordó que Zulia no espera instrucciones de nadie, por ser rebeldes, y aseveró que decidió ir a esa región para unir toda la energía y la fuerza en un solo sentido.

 

Finalmente, sostuvo que los momentos de quiebre se construyen. “Los momentos de quiebre no caen como meteoritos. Son muchos años de lucha para convencer a la comunidad internacional de que no estamos negociando que nos mejoren las condiciones de cautiverio, sino que se vayan. Son además muchos años hablándole a los militares», fueron sus palabras, al tiempo quien argumentó que aquí hay dos desenlaces: o se impone un sistema de mafias que aniquile a los venezolanos o “nosotros logramos quebrarlos”.

 

 

En Zulia, María Corina estuvo en Cabimas,  en una asamblea de ciudadanos; y en Maracaibo, donde acompañó a ciudadanos en cola por efectivo y lideró un encuentro con enfermeras, médicos, trabajadores petroleros y otros gremios, bajo la plataforma Soy Venezuela.

 

La dirigente estuvo acompañada del equipo Estadal de Vente Venezuela en Zulia; el coordinador nacional de Organización, Henry Alviarez; la coordinadora nacional de Asociaciones Ciudadanas, Catalina Ramos; la coordinadora nacional juvenil, María Oropeza y el profesor y secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure.

 

 

 

Nota de Prensa

« Anterior |