Archive for agosto 30th, 2018

« Anterior |

Trump dice tener esperanza en la relación con Corea del Norte

Posted on: agosto 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Donald Trump advierte que EE.UU. podría reiniciar en cualquier momento los ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur.

 

 

El presidente Donald Trump advirtió que Estados Unidos podría, en cualquier momento, reiniciar los ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur y Japón si el progreso de la desnuclearización norcoreana se estanca y dijo que esos ejercicios militares podrían ser «mucho más grandes que nunca».

 

 

 

Al mismo tiempo, el mandatario consideró a China como responsable de las dificultades en la relación entre Estados Unidos y Corea del Norte, citando su influencia como principal proveedor de bienes de esa nación que enfrenta sanciones de todo tipo.

 

 

 

«A nuestro país le está yendo muy bien, pero China lo está pasando muy mal y creo que China lo hace mucho más difícil en términos de nuestra relación con Corea del Norte», dijo Trump.

 

 

 

El presidente también indicó que no es útil que China proporcione a Corea del Norte una ayuda considerable, que incluye dinero y varios otros productos básicos.

 

 

Aún así, Trump, que ya se ha reunido con Kim Jong Un, dice que todavía hay una posibilidad de progreso diplomático porque «cree que su relación con Kim Jong Un es muy buena y cálida», y no ve «ninguna razón en este momento» para gastar dinero en ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur.

 

 

 

China ha negado las críticas de Trump sobre la aplicación distendida de las sanciones de Corea del Norte, a pesar de los informes de los medios sobre el aumento del contrabando a lo largo de la región fronteriza.

 

 

Voz de América

Zeid Ra»ad al Hussein: Presión regional a Venezuela debió ser más temprana

Posted on: agosto 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra»ad al Hussein, consideró hoy que la presión internacional, especialmente la regional, tardó mucho en activarse en el caso de Venezuela y que una reacción más temprana probablemente hubiese atajado la actual crisis.

 

 

«La presión real del Grupo de Lima (grupo de 17 países reunidos para buscar una salida a la crisis de Venezuela) empezó apenas hace un año y medio», dijo Zeid en un encuentro con periodistas en el que comentó algunas de las situaciones más preocupantes de derechos humanos en el mundo.

 

 

 

Recordó que antes de ello «las expresiones de preocupación se limitaban a la maquinaria de derechos humanos, al Gobierno de España y Estados Unidos».

 

 

 

Zeid señaló que se debió haber denunciado mucho más pronto «la politización del Poder Judicial, las detenciones arbitrarias y lo que pasaba con los líderes políticos (opositores), quizás así se hubiera parado (la crisis) antes».

 

 

 

Al respecto, el alto comisionado recordó que «tras las primeras señales de alerta» su Oficina empezó a denunciar casi en solitario el deterioro de los derechos humanos en Venezuela, sin que los gobiernos del mundo se hicieran eco de ello.

 

 

 

Zeid lleva cuatro años pidiendo al Gobierno de Caracas que le formule una invitación oficial para que él y sus colaboradores visiten el país, una misión que ya no podrá cumplir en vista de que en dos días concluye su mandato como alto comisionado.

 

 

 

Zeid comentó que espera que su sucesora, la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, mantenga el enfoque de su oficina, que ha sido el de denunciar sin descanso las violaciones de los derechos humanos.

 

 

«Un punto central de mi oficina ha sido mantener un trabajo de seguimiento.

 

 

 

Sospecho que ciertos países creen que si la Oficina de Derechos Humanos produce un informe y ellos lo ignoran, otros harán lo mismo y que la ONU cesará de ocuparse del tema, pero eso no sucederá. Se seguirá vigilando y denunciando», aseguró.

 

 

Zeid también reiteró que «es difícil pensar que Venezuela es un país democrático», un comentario que ya formuló hace unos meses y que le atrajo la ira del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

«Las instituciones que mantienen cualquier democracia han sido tan corroídas», de modo que es difícil pensar en el país sudamericano en términos democráticos, agregó.

 

 

EFE

Salomón Rondón marcó su primer gol con la camiseta del Newcastle

Posted on: agosto 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ariete caraqueño del Newcastle United, José Salomón Rondón, anotó su primer tanto con la camiseta del cuadro “Urraca” en lo que fue la derrota de su equipo 3-1 ante el Nottingham Forest por los 32vos de final de la Copa Carabao.

 

 

Rondón, acumula 93 minutos donde solo ha disputado dos encuentros por la Premier League, aún sin batir las redes adversarias.

 

 

 

El primer dianazo del delantero de la selección nacional de Venezuela llegó en el encuentro por Copa Carabao, en los minutos de descuento (90+2′) para darle el tanto de descuento a su equipo (Newcastle United) en lo que fue la victoria del combinado de la Segunda Categoría de Inglaterra (Nottingham Forest), en el recinto del City Ground de Nottingham.

 

 

Empresa Pirelli retomó sus funciones este miércoles

Posted on: agosto 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, informó que el organismo ha realizado el abordaje de «44 empresas distintas», logrando «38 reaperturas»

 

 

La empresa de cauchos Pirelli, ubicada en el estado Carabobo, retomó este miércoles sus labores luego de que el Ministerio del Trabajo interviniera por el cese de sus operaciones, según informó Eduardo Piñate, titular del organismo.

 

 

 

En una entrevista realizada en el programa Al Instante, transmitido por Unión Radio, Piñate expresó que ha recibido las denuncias de trabajadores presionados por parte de las empresas, los cuales han sido despedidos injustificadamente.

 

 

 

«Hemos estado haciendo un abordaje con relación a las violaciones, intentos de cierres de líneas de producción, cierre de turnos de trabajo, cierre de empresas y de despidos», manifestó Piñate.

 

 

 

El ministro además contabilizó que el organismo ha realizado el abordaje de «44 empresas distintas», logrando «38 reaperturas».

 

 

 

A su vez, aseguró que el caso de la empresa Pirelli fue abordado de inmediato «junto con el movimiento de trabajadores», y que la misma debe reabrir sus puertas el día de hoy.

 

 

Cheesecake Oreo con Sirop de Fresas ¡Irresistible!

Posted on: agosto 30th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

Para la mezcla

 

 

500 grs queso crema

 

 

3 huevos enteros

 

 

375 ml leche condensada

 

 

1 tazaazúcar pulverizada

 

 

2 cdasfécula de maíz

 

 

1 cdavainilla blanca

 

 

1Tubo de galleta oreo tipo americano
Para la base

 

 

4 Tubos de galleta oreo tipo americano

 

 

60 grs mantequilla derretida.

 

 

Molde desmoldable de (25cms)

 

 

Para la decoración

 

 

5 Fresas

 

 

Sirop de Fresas

 

 

Buttercream

 

 

 

Pasos

Precalentar el horno a 180°

Para hacer la base:Tomar los 4 tubos de galleta oreo, separar y quitar la crema para que quede más crujiente. (La crema se la pueden agregar luego a la mezcla). Triturar y llevar a la licuadora o procesador de alimentos.

 

En un bol unir la harina que hemos formado con las galletas con la mantequilla derretida, amasar hasta integrar luego cubrir el molde aproximadamente 5mm o un poco más de altura.

 

Para la crema: Procesar el queso en la batidora, agregar la leche condensada, el azúcar pulverizado, la cremita de las galletas, la fécula de maíz luego los huevos uno a uno y la vainilla. Por último bajar a mínimo la velocidad de la batidora y agregar el otro tubo de galleta oreo en trocitos y apenas integrar y apagar la batidora.
Verter la mezcla en el molde que preparamos con la base de galletas.

 

 

Llevar al horno a baño de maría por espacio de 60 a 90 minutos dependiendo de su horno, procuren que no se dore mucho la parte de arriba.Para saber si esta lista punzar con un palillo el centro de la torta, si sale limpio ya estará lista.

 

 

Retirar del horno, sacar del baño de maría y dejar enfriar un poco para luego llevar al refrigerador por espacio de 2 horas.

 

 

 

Por último desmoldar y decorar con el sirop de fresas, la buttercream y las fresas.

 

 

 

Cookpad

Portadas de los diarios del 30/08/2018

Posted on: agosto 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Ángel Alvarado: Inflación en agosto será de más de 100%

Posted on: agosto 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado a la AN y economista, Ángel Alvarado, aseguró este miércoles que tras los anuncios económicos hechos por el Ejecutivo, la inflación en el país será de más de 100%.

 

 

 

“La inflación de la semana después de los anuncios fue de un 19%, y este último domingo se ubicó en un 14%, por lo que indica que en este mes de agosto la inflación será de más del 100%, eso sin tomar en cuenta los precios de las grandes cadenas de mercado del país”, expresó en el programa Con todo y Penzini.

 

 

 

Alvarado precisó que tras la reconversión monetaria, el 50% de los locales comerciales del país no se han atrevido a abrir.

 

 

 

Asimismo indicó que “el paquetazo que se anunció no ha tenido impacto sobre los precios” debido a que el costo de los productos sigue aumentando. “Estos siguen subiendo y la hiperinflación se mantiene, porque no corrigieron un problema como el déficit fiscal, del cual hubo una promesa de déficit fiscal cero para que el Ejecutivo no se endeudara con el Banco Central de Venezuela”.

 

 

 

De igual forma afirma que es incomprensible que se exima a las empresas petroleras de dicho déficit “y el pueblo pague todo”. “Es incomprensible esto, como el Gobierno exime a las grandes compañías petroleras de pagar impuesto, que son las que tienen la mayor parte de la carga, y el pueblo es el que paga todo, cuando los venezolanos no tienen para pagar 20 mil millones del déficit fiscal”, acotó.

 

 

 

Sobre los precios fijados por el Estado, aseguro que “si fijas los precios de solamente 25 rubros, mientras la inflación diaria es de 4% para todos los demás productos, llegará un momento donde van a reventar los costos de una empresa y la vas a obligar a vender a perdida, lo cual es inaceptable. Nadie puede ser obligado a vender a pérdida”.

 

 

 

El parlamentario dijo que en cuanto a la nueva ley impuesta por el Estado sobre las remesas, es algo “contradictorio del Gobierno, porque dicen que se respetan las reglas del mercado y ya no se persigue, pero ahora resulta que es imposible tranzar”.

 

 

 

Por último concluyó que se debe dar paso al libre comercio para que Venezuela vuelva estar en la élite de la economía “como ocurría en los años 50”.

 

ND

 

Manuel Rosales: «Los migrantes retornarán cuando Venezuela sea un país de oportunidades»

Posted on: agosto 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Rosales enfatizó la necesidad de un programa macroeconómico que genere inversión, confianza y producción

 

 

 

El exgobernador del estado Zulia y presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Manuel Rosales Guerrero, catalogó el carnet de la Patria como un instrumento “diabólico” que solo busca humillar a la gente haciendo largas colas para la obtención del mismo. Sin embargó, exclamó que no se debe señalar a las personas que por necesidad se vio en la obligación de adquirir el carnet.

 

 

 

“Nadie tiene el derecho de criminalizarlo y satanizarlo, lo hace por necesidad y no por convicción, estoy seguro que si hacen elecciones con los ciudadanos que ya sacaron el carnet de la patria, le dan una paliza a Maduro y a quien sea, la mayoría son opositores, si lo necesita sáqueselo, no hay alternativas”, destacó Rosales en el programa “Vladimir a la 1” transmitido por Globovisión.

 

 

 

El líder zuliano aclaró las diferencias entre la tarjeta “Mi Negra”, propuesta durante su campaña presidencial  y el carnet de la Patria,  alegó que “Mi Negra” estaba basada en una manifestación de aprecio, diseñada para la distribución de ingresos directos y evitar el cobro de comisiones y trampas, tal como sucede con la entrega de las cajas de comida. “Así ocurre con todos los procesos de apoyo social y subsidio cuando no son directos”. Del mismo modo, explicó que para esa propuesta se realizaron estudios que arrojaron que la tarjeta “Mi Negra” sería un instrumento aplicable en el país, utilizando las medidas adecuadas, sustentadas en el ingreso del petróleo que a su vez sería repartido de forma directa para evitar trampas y burocracia.

 

 

 

Respecto a las nuevas medidas económicas implementadas por Nicolás Maduro, el presidente de UNT aseguró que son medidas aisladas, “es una vergüenza que una persona ganara lo que costaba un kilo de arroz”, por lo que planteó que el nuevo sistema deber ser complementado con un programa macroeconómico orientado a la inversión, y así garantizar confianza y seguridad para los inversionista. “El nuevo salario no se ha aplicado y ya está devaluado, el tema no es incrementar el sueldo, debe estar sustentando con un buen plan económico, este gobierno es especialista en generar potes de humo para desviar la atención de los problemas que acogen cada hogar del país”.

 

 

 

“El fondo de este problema es el modelo económico que no sirve, que no funciona, no debemos perder la esperanza, Venezuela no se va a acabar, es hora de olvidar los egos”, declaró durante su entrevista en el programa Vladimir a la 1.

 

 

 

Las calamidades del Zulia

 

 

En referencia a las protestas pacíficas realizadas en el Zulia tras la ola de apagones, el ex mandatario regional informó que se ha visto levemente una mejoría el flujo energético, sin embargo “el Zulia terminó siendo la reina de la calamidades, de los tormentos y males”,  lo que ocurre en los otros estados del occidente del país en el Zulia se intensifica.

 

 

 

En tal sentido, atribuyó la responsabilidad del incendio del puente Rafael Urdaneta, al Gobierno, por falta de mantenimiento y conocimiento, ya que “intentaron incrementar” la cantidad de MW permitidos.

 

 

 

Asimismo, insistió que el “Zulia es el extremo del caos”, esto en referencia a los servicios públicos,  falta de transporte e iluminación en las principales calles y avenidas, así como el decline del sector salud y educativo, “se encuentra por el piso, este modelo es una tragedia para todos”, declaró

 

 

 

Diáspora venezolana

 

El ex candidato presidencial expresó que en Venezuela hubo una la oleada de peruanos, bolivianos, colombianos y ecuatorianos que llegaron al país en la época donde el bolívar tenía un valor importante, logrando relacionarse con venezolanos, “no es algo nuevo que se produzca un establecimiento de extranjeros en un país determinado”.

 

 

 

En cuanto a los venezolanos que regresaron a Venezuela desde Perú, Rosales aseguró que la población migratoria volverá a su patria “el día que el país vuelva a ser una nación de prosperidad, desarrollo y oportunidades, nadie se quiere ir de su país”, por lo que alegó que marchan por la falta de oportunidades.” Los países están estableciendo condiciones para minimizar el impacto migratorio producto del socialismo de siglo xxi que vino a perturbar la vida al pueblo”, señaló.

 

 

AN solicita prorrogar los pasaportes de los venezolanos que se encuentran en el exterior

Posted on: agosto 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado Edgar Zambrano explicó que se aprobó un Proyecto de Acuerdo que será enviado de inmediato al cuerpo diplomático acreditado en el país. “Es una decisión impulsada por la fuerza de los hechos, estamos actuando bajo estado de necesidad”, explicó el parlamentario

 

 

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobó un Proyecto de Acuerdo mediante el cual se solicita prorrogar por 5 años los pasaportes vencidos de todos los ciudadanos venezolanos que se encuentran viviendo en el exterior.

 

 

 

El diputado Edgar Zambrano, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la AN, al proponer el instrumento explicó que tomando en cuenta que el régimen de Nicolás Maduro Moros no ha sido capaz de realizar de manera eficaz los trámites necesarios  para la renovación de pasaportes, el Parlamento venezolano, único poder legítimo existente en Venezuela, procede a exhortar a los países democráticos a que faciliten el desplazamiento de los connacionales que han abandonado el país movidos por el hambre, la miseria y la persecución.

 

 

 

“Es una decisión impulsada por la fuerza de los hechos, estamos actuando bajo estado de necesidad. Aprobar un Acuerdo de esta naturaleza tiene una alta carga de simbolismo y reto al régimen, un régimen, por cierto, que extorsiona al ciudadano cuando suprime un derecho humano fundamental como lo es la identidad”, indicó Zambrano.

 

 

 

El referido Acuerdo indica expresamente que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela está plenamente vigente y que por tanto todo su contenido debe ser cumplido a cabalidad. En esta oportunidad se destaca que el artículo 56 de la Carta Magna, referido al derecho a una identidad no está derogado y por tanto todos los ciudadanos venezolanos que hoy andan por el mundo tienen pleno derecho de obtener un pasaporte que les permita seguir el camino que han emprendido.

 

 

 

“Solicitamos que los países democráticos del mundo entero consideren  prorrogados los pasaportes vencidos de esos ciudadanos  venezolanos hasta por un lapso de 5 años a partir de la aprobación  de este acuerdo, y los pasaportes que se venzan  a partir  de este Acuerdo”, dijo el parlamentario.

 

 

 

Se conoció que el instrumento será enviado de inmediato al Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en el país a los fines  de su inmediata consideración e implementación.

 

Acuerdo-Pasaportes

 

Según Motta Domínguez: Apagón de este miércoles fue por una falla inducida

Posted on: agosto 30th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles se produjo un apagón de 37 minutos que afectó varios sectores de Caracas y otros estados. El ministro para la Energía Eléctrica dijo que por el hecho fueron capturadas 10 personas

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Mota Domínguez, expresó que el apagón registrado este miércoles en horas de la tarde en Caracas y Miranda fue por “una falla inducida”.

 

 

 

 

“La falla se ubicó a 73 kilómetros de Santa Teresa (estado Miranda) y forma parte de un plan de sabotaje (…) que ocasionó el seccionamiento de una línea en la torre 969”, mencionó y agregó que la interrupción del servicio eléctrico fue por 37 minutos.

 

 

 

Motta Domínguez aseveró que el «plan» para que fallara el sistema eléctrico vino directamente desde Colombia «y aquí (en Venezuela) se está materializando».

 

 

 

El ministro aseguró que ya fueron capturadas las 10 personas que presuntamente habían provocado el apagón, y dijo que dos de ellas se encuentran solicitadas por ocasionar problemas en otras ocasiones en el sistema eléctrico. Domínguez añadió que hay dos funcionarios implicados en el hecho.

 

 

Señaló que los funcionarios se encuentran trabajando para restablecer el servicio eléctrico.

 

 

Anunció que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, ofrecerá una rueda para dar a conocer la cara de los involucrados en el hecho.

 

 

A través de las redes sociales, usuarios señalaron que en estados como Lara, Trujillo, Carabobo, Nueva Esparta, Zulia y Vargas también resultaron afectados por este apagón.

 

 

EU

« Anterior |