Archive for agosto 27th, 2018

« Anterior |

Nadal, Federer y Djokovic iluminan Nueva York

Posted on: agosto 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El español, el suizo y el serbio, que suman 100 años entre los tres, son siempre favoritos ante la frustración del resto

 

 

 

El pasado 8 de agosto, la mejor generación de la historia del tenis llegaba a los cien años. Aquel día era el 37 cumpleaños de Roger Federer, tres meses después de que Rafael Nadalcumpliera 32 y dos después de que Novak Djokovic alcanzara los 31. Hace no tanto, la mayoría de jugadores de gran nivel estarían retirados a esas alturas, dedicados a entrenar a otros o a quemar sus ganancias entre Saint-Tropez e Ibiza. Los casos de Andre Agassi (ganó en Australia a los 32 años), Jimmy Connors (se impuso en Nueva York en 1983 cuando tenía 31) o el español Andrés Gimeno (la sorpresa de Roland Garros en 1972, donde ganó con 34) eran ejemplos poco habituales de longevidad.

 

 

 

 

Nadal -que debuta con David Ferrer-, Djokovic y Federer, sin embargo, comparecen una y otra vez como grandes favoritos en los Grand Slam, donde su dominio en este siglo ha sido abrumador: de los sesenta grandes que se han disputado en los últimos quince años, 49 los han ganado ellos. Entrados en la treintena, no han bajado el acelerador. Este año se han repartido los tres grandes disputados -Australia para Federer, Roland Garros para Nadal, Wimbledon para Djokovic- y hay que remontarse a la victoria en Nueva York de Stanislas Wawrinka en 2016 para encontrar un vencedor que no fuera miembro del llamado «Big Three».

 

 

 

Esta edición del US Open se presenta con novedades importantes -sobre todo, el estreno de la nueva pista Louis Armstrong, la segunda mayor en las instalaciones de Flushing Meadows, que cuenta, como la pista central, con techo retráctil-, pero entre ellas no está quién figura entre los favoritos. Las casas de apuestas señalan una vez más al «Big Three». Lo que sí ha cambiado es el orden: después de un bache en su carrera, Djokovic ha reverdecido y parte como principal candidato, según los analistas. El tenista serbio está teniendo un gran año: no aparecía por una final de un grande desde la primavera de 2016, cuando se impuso en París a Andy Murray. Pero en julio ganó en Wimbledon y llega a Nueva York después de imponerse en el Masters 1.000 de Cincinnati a Federer. Su momento de forma está muy por encima de lo que marca el ranking, que le coloca en sexta posición. En la formación del cuadro, era la bola negra que nadie quería ver en su camino y el perjudicado fue Federer, que tiene al serbio en su cuadro y con el que debería encontrarse en cuartos de final: demasiados quilates de tenis para esa ronda. Además, el rendimiento del suizo es una incógnita. En Wimbledon cayó pronto contra pronóstico y ha preferido descansar buena parte de la temporada de pista dura de verano. Se encontró con Djokovic en la mencionada final de Cincinnati y se vio superado. Pero Federer siempre será Federer.

 

 

 

Nadal también ha optado por descansar parte del verano. Después de otra formidable gira por la tierra y de caer en las semifinales de Wimbledon contra Djokovic en un duelo antológico, Nadal ha demostrado que su número uno refleja la realidad: se impuso en Toronto y prefirió aparcar Cincinnati y recuperar fuerzaspara Nueva York, donde defiende el título. Su debut será la próxima madrugada contra un amigo: David Ferrer. Aunque hay rivales peligrosos en el camino -Anderson, Shapovalov o Edmund-, las verdaderas complicaciones no deberían llegar hasta semifinales, donde podría toparse con un Juan Martín del Potro.

 

 

 

Muguruza va de tapada

 

 

 

En el cuadro femenino, todo dependerá del estado de forma de la mejor tenista de todos los tiempos, Serena Williams. Después de haber sido madre el año pasado, su nivel se ha recuperado a marchas forzadas y en Wimbledon ya llegó a la final. En buenas condiciones, estará entre las favoritas, pero no hay que olvidarse de Simone Halep (líder de la WTA), Angelique Kerber o incluso Garbiñe Muguruza, imprevisible ya que en las grandes citas siempre se crece. Nueva York, de todos modos, es una cuenta pendiente para la tenista española, que ha conquistado dos majors ya, aunque en Nueva York no ha conseguido llegar a cuartos de final. «Le tengo muchas ganas a este torneo», apunta después de una temporada muy irregular.

 

ABC.es

 

Javier Ansorena
@jansorena

 

 

Pekín exige al «Uber chino» cambiar radicalmente su operativa para garantizar la seguridad de los usuarios

Posted on: agosto 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Policía informó de que el pasado viernes una mujer de 20 años desapareció después de coger un coche compartido Reuters

 

 

Las autoridades del Ministerio de Transporte y del de Seguridad Pública se han reunido con ejecutivos de Didi y exigido una «rectificación integral» en su servicio de coche compartido

 

 

EFE

 

 

 

El Gobierno chino advierte de que la fusión entre Uber y Didi necesita contar con el visto bueno oficial
El Gobierno chino ha exigido a la multinacional de transporte china Didi Chuxing, equivalente a Uber, que rectifique sus patrones de operación para garantizar la seguridadde sus servicios después de que una pasajera fuera asesinada, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

 

 

 

Las autoridades del Ministerio de Transporte y del de Seguridad Pública se han reunido con ejecutivos de Didi yexigido una «rectificación integral» en su servicio de coche compartido tras el segundo asesinato en las mismas circunstancias que ocurre en los últimos tres meses.

 

 

 

La Policía ha informado de que el pasado viernes una mujer de 20 años desapareció después de coger un coche compartido de Didi en la ciudad de Wenzhou (este) y enviar un mensaje a sus amigos pidiendo ayuda. La mujer fue violada y asesinada por el conductor del vehículo, que ya ha sido detenido por la Policía y confesó la autoría de los hechos.

 

Didi ha asegurado que el conductor no tenía antecedentes penales, pero estaba usando una matrícula falsa cuando cometió el crimen, por lo que el domingo anunció la suspensión del servicio de coche compartido para revisarlo y mejorarlo. Sin embargo, según comprobó Efe, este todavía sigue operativo.

 

 

 

El pasado mes de mayo, el asesinato de otra cliente de 21 años a manos de su conductor en Zhengzhou (centro) ya encendió las alarmas en el país asiático sobre la seguridad de la plataforma.

 

 

 

Los dos incidentes «revelaron grandes lagunas administrativas y riesgos de seguridad con Didi», ha apuntado Xu Yahua, un funcionario de Ministerio de Transporte, quien apuntó que la compañía ha asumido una responsabilidad inadecuada, que amenaza seriamente la seguridad, los derechos y los intereses de los pasajeros y causa un impacto social negativo severo.

 

 

 

El Ministerio ha ordenado a Didi investigar cuidadosamente los recientes incidentes de seguridad y castigar a los responsables de manera seria. La compañía, que también ha despedido a dos altos cargos de la empresa tras lo sucedido, ha pedido disculpas en un comunicado y afirmado que asumirá su responsabilidad ante los problemas de seguridad que presenta el servicio.

 

 

 

En China, la compañía es líder en servicios de alquiler de vehículos vía móvil, ofrece el servicio de coche compartido e incluye también el alquiler de taxis convencionales, lo que consiguió acabar con las frecuentes protestas de los taxistas chinos ante la proliferación de este tipo de negocios.

 

 

 

En los últimos meses, Didi se ha estado expandiendo internacionalmente y en enero adquirió en Brasil a uno de sus rivales, mientras que en abril lanzó su propio servicio en México. La compañía, valorada a finales de 2017 en unos 56.000 millones de dólares, está considerando la posibilidad de salir a bolsa en el segundo semestre de este año, aunque el gigante chino del transporte aún no ha confirmado estos planes.

 

 

 

 

ABC.es

Elon Musk anuncia que finalmente no retirará a Tesla de la Bolsa

Posted on: agosto 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El fundador de Tesla, Elon Musk, aseguró hoy que los inversores de la compañía de automóviles eléctricos le han convencido de no privatizar la empresa, por lo que permanecerá en los mercados bursátiles públicos.

 

 

 

“Aunque la mayoría de los accionistas con los que hablé dijeron que permanecerían con Tesla si nos privatizáramos, el sentimiento, en pocas palabras, era ‘por favor no hagas esto’”, dijo Musk en un comunicado emitido hoy.

 

 

 

El fundador de Tesla aseguró que tomó la decisión basándose en los comentarios de los accionistas, incluidos los inversores institucionales, que argumentaron que tienen reglas internas que limitan cuánto pueden invertir en una empresa privada.

 

 

 

“Sabía que el proceso de privatización sería un desafío, pero está claro que consumiría más tiempo y sería una distracción de lo previsto inicialmente. Esto es un problema porque debemos mantenernos enfocados en aumentar el Modelo 3 y ser rentables. No lograremos nuestra misión de avanzar la energía sostenible a menos que también seamos financieramente sostenibles”, insistió.

 

 

 

Musk agregó además que después de las consultas, se reunió este jueves con el Consejo Directivo, y les comunicó la decisión final de “mantener pública” la empresa, algo con lo que el Consejo “estuvo de acuerdo”.

 

 

 

A principios de mes, Musk planteó en las redes sociales la posibilidad de retirar a la compañía de la Bolsa, tras lo que sus acciones registraron una drástica subida y su cotización fue suspendida temporalmente.

 

 

 

La evaluación de esta posibilidad se abrió después de que el empresario hubiese criticado abiertamente a los vendedores a corto plazo de las acciones de Tesla, que considera dañan el desarrollo de la compañía.

 

 

El magnate se enfrenta además a las preocupaciones de si la fábrica de la empresa en Fremont, California, cuenta con suficientes fondos para aumentar la producción del Modelo 3 de forma sostenida y sustentar sus planes de crecimiento con la introducción de nuevos vehículos y nuevas infraestructuras.

 

 

 

Después de suspenderse su cotización, Musk envió una carta formal a los empleados de Tesla en la se explicaba que la decisión de retirar de la Bolsa a la compañía no era final y enumeraba las razones por las que se planteaba el cambio.

 

 EFE

El Corte Inglés Marcas, distribución multicanal e internacionalización

Posted on: agosto 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente anuncia un nuevo plan estratégico para el grupo

 

 

“Carece de sentido hablar de ventas online y off-line”

 

 

El presidente de El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa, aprovechó la junta de accionistas para mostrar las líneas maestras del futuro del grupo de distribución, concretadas en un nuevo plan estratégico comercial. Sus objetivos pasan por “aprovechar las fortalezas que nos diferencian de nuestros competidores y detectar oportunidades de mejora en un entorno cada vez más complejo”, tal y como explicó el propio Nuño de la Rosa, que no obstante no indicó medidas concretas.

 

 

 

Los tres ejes del plan son el peso de las grandes marcas, la multicanalidad y la internacionalización. “Somos el gran escaparate de las marcas, incluidas las nuestras”, indicó, “un foco de atracción de firmas nacionales e internacionales que valoran nuestra capacidad para construir marca”.

 

 

 

En segundo lugar, Nuño de la Rosa apuntó que el mercado demanda una transformación cultural en la distribución, al diluirse las fronteras entre el negocio físico y el digital. “Carece ya de sentido hablar de ventas online y offline. Los consumidores requieren experiencias integradas, sin fricciones, con idéntico acceso a catálogo y oferta comercial”. En 2017 las ventas vía Internet supusieron entre 700 y 800 millones de euros, más que la mayor parte de las divisiones del grupo (salvo la agencia de viajes).

 

 

 

En cuanto a la internacionalización, Nuño de la Rosa asegura que “la globalización tiene que ser una de nuestras aspiraciones; tenemos marca, producto, servicio y, sobre todo, vocación de estudiar oportunidades”. Aunque solamente existen dos grandes almacenes del grupo fuera de España (ambos en Lortugal, Lisboa y Oporto), otras divisiones tienen una mayor presencia.

 

 

 

Sfera es la pata más internacional del grupo: tiene 45 tiendas en México y presencia en otros 14 países además de España y Portugal, gracias también a su política de alianzas estratégicas con distribuidores locales. Supercor dispone de seis centros en Portugal, y la agencia de viajes opera en 15 países diferentes.

 

 

 

Nuño de la Rosa también puso en valor la oportunidad que ofrece la base de datos de clientes y el potencial que tiene el turismo de compras. Según la memoria del grupo, en 2017 los viajeros de países lejanos como China, Rusia, Brasil, Argentina o México hicieron compras en El Corte Inglés por más de 1.000 millones (solo con datos de las tarjetas de crédito), cifra un 11,5% superior a la del año anterior.

 

 

 

La memoria del grupo añade, en este sentido, que el grupo está promoviendo España como destino turístico de calidad, esfuerzo concentrado en Asia, EE UU, América Latina, Oriente Medio y Rusia, zonas de mayor potencial.

 

 

CINCO DIAS

Disney World acuerda subir el salario mínimo de miles de sus empleados a 15 dólares la hora

Posted on: agosto 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La compañía Walt Disney World ha alcanzado hoy un acuerdo con los sindicatos que representan a miles de sus empleados en sus parques temáticos en Orlando (centro de Florida) para subir el salario mínimo a 15 dólares la hora en 2021.

 

 

 

El sueldo para los recién llegados a la empresa, actualmente en 10 dólares la hora, subirá un dólar en diciembre próximo y se irá incrementando gradualmente hasta los 15 dólares en octubre de 2021, según el acuerdo anunciado hoy.

 

 

 

Este «histórico» pacto deberá ser refrendado por los integrantes del Service Trades Council Union, coalición de seis sindicatos que representan a 38.000 trabajadores de Walt Disney World Resort, en una votación que se realizará el 5 y 6 de septiembre.

 

 

 

El acuerdo, que incluiría 1.000 dólares en una bonificación extraordinaria, beneficiará a «todos en la Florida Central», dijo Jeremy Haicken, secretario tesorero de la coalición sindical en un comunicado, en el que destaca que «Disney hizo lo correcto subiendo los salarios».

 

 

 

Robbin Almand, vicepresidente de relaciones laborales de Walt Disney Parks and Resorts, declaró que el convenio, que se produce tras meses de tensas negociaciones, incluye uno de los «salarios de entrada más altos del país», aunque sólo afectará a la mitad de los 70.000 trabajadores de Disney World en la región de Orlando.

 

 

 

El Service Trades Council Union representa a empleados que trabajan en atracciones, vendedores de mercadotecnia, empleados de los hoteles de los parques y técnicos, entre otros.

 

 

 

Los sindicatos a nivel nacional llevan años intentando un aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora, especialmente para trabajadores de restaurantes de comida rápida y del sector de servicios.

 

 

 

BLOOMBERG NEWSEXPANSION

 

« Anterior |