Archive for agosto 18th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Murió Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz

Posted on: agosto 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El exsecretario general de la ONU Kofi Annan habla a los estudiantes sobre sus memorias, ‘Intervenciones: una vida en guerra y paz’, en la London School of Economics en Londres, Gran Bretaña, 04 de octubre de 2012 (reeditado el 18 de agosto de 2018).

 

 

Según los informes, el ex secretario general de la ONU Kofi Annan murió el 18 de agosto de 2018 a la edad de 80 años. (Londres) EFE
 

 

El ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz en 2001, el ghanés Kofi Annan, falleció hoy a los 80 años de edad, informó su familia, reseña EFE.

 

 

 

En la cuenta oficial de Twitter de Annan, sus familiares publicaron un mensaje en el que señalaron que el fallecimiento se produjo tras recibir tratamiento por una corta enfermedad en un hospital de Suiza.

 

 

 

Por ahora, la familia no ha querido revelar la enfermedad que sufría el antiguo mandatario de las Naciones Unidas y pidió “privacidad en este momento de luto”.

 

 

 

“Con gran tristeza, la familia Annan y la Fundación Kofi Annan anuncian que Kofi Annan, antiguo secretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz, se fue en paz este sábado, 18 de agosto, tras una corta enfermedad”, explicaron sus allegados.

 

 

 

 

“Su esposa, Nane, y sus hijos, Kojo, Ama y Nina, estuvieron a su lado durante sus últimos días”, agrega el mensaje.

 

 

 

 

El actual secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, lamentó la muerte de Annan y aseguró que “su legado será siempre una inspiración para todos”.

 

 

 

“En estos tiempos turbulentos, Annan nunca dejó de trabajar para mantener vivos los valores de la Carta de Naciones Unidas”, afirmó en un comunicado.

 

 

 

Guterres añadió que Annan fue “un referente y un guía” así como un “orgulloso hijo de África que se convirtió en un campeón de la paz para toda la humanidad”, y que “en muchos sentidos, él era las Naciones Unidas”, ya que consiguió modernizar la organización “con dignidad y determinación”.

 

 

 

“Fue una persona a la que siempre podía pedir consejo, y sé que no fui el único. Ofreció a todo el mundo un espacio de diálogo, un lugar donde los problemas pudieran resolverse y donde se buscase un camino hacia un mundo mejor”, subrayó.

 

 

 

 

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU, también se hizo eco de la noticia y lamentó “la pérdida de un gran hombre, un líder y un visionario”.

 

 

 

“Una vida bien vivida, una vida que merece ser celebrada”, agregó la institución en su cuenta de Twitter.

 

 

 

Medios ghaneses y usuarios de redes sociales mostraron su sorpresa por la noticia, calificando a Annan de “auténtico héroe nacional” y escribiendo mensajes como “Se va el hombre que solo con un discurso era capaz de poner fin a guerras” o “Gracias por proyectar a Ghana hacia el mundo”.

 

 

 

“Tras dejar su cargo en la ONU, siguió trabajando sin descanso por la paz. Fue una inspiración para jóvenes y ancianos. Siempre que veía sufrimiento o necesidad, se acercó a mucha gente con su profunda compasión y empatía. Dio prioridad a los demás de forma altruista, irradiando auténtica amabilidad y brillantez en todo lo que hizo”, aseguró la familia.

 

 

 

De hecho, Annan se mantuvo en activo hasta sus últimos días, liderando la delegación de la ONG The Elders, fundada por el expresidente sudafricano Nelson Mandela, que visitó Zimbabue durante el proceso electoral a finales de julio.

 

 

 

Pocos días antes, el ghanés se unió a varias figuras internacionales para marchar junto a la tercera esposa de Mandela, Graça Machel, en un homenaje por el centenario del nacimiento del icónico luchador contra el segregacionismo racial.

 

 

 

“Colectivamente, somos la suma de nuestras partes. Somos un movimiento y cuando hablamos con una sola voz nuestra llamada a la justicia no puede ser ignorada”, declaró entonces, en la que sería una de sus últimas apariciones públicas.

El primer líder subsahariano de la ONU entró en la organización en 1962 y fue ascendiendo en sus filas hasta llegar a la secretaría general en 1997, función que desempeñaría hasta 2006.

 

 

 

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU por “su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico”.

 

 

 

Su etapa al frente del principal organismo internacional estuvo marcada por su programa para reformar la institución y por su impulso al apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida.

 

 

 

También es recordada su oposición a la decisión de Estados Unidos de lanzar una ofensiva militar unilateral contra Irak en 2003, iniciativa que criticó, poniendo en duda su legalidad ya que se había declarado una guerra sin la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU.

 

 

El mayor escándalo al que se enfrentó como secretario general de la ONU fue el del programa “Petróleo por Alimentos” para Irak, que salpicó, además de a grandes corporaciones y funcionarios de la ONU, al propio Annan, por las conexiones de su hijo, Kojo, con una empresa suiza proveedora de servicios bajo ese plan.

¡Alivia la acidez y reflujos con estos remedios naturales!

Posted on: agosto 18th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Ingerir ciertos alimentos de manera excesiva, el sobrepeso, el tabaco y hasta el embarazo son generalmente los que generan la acidez, también conocida como agrura.

 

 

Esta se presenta cuando el esfínter se relaja, permitiendo que lo que está en el estómago se escape y se devuelva por el esófago. Existen algunos alimentos que ayudan a que este permanezca cerrado como supone estar, manteniendo así los ácidos del estómago en su lugar.

 

 

Para poder aliviar las agruras, se pueden utilizar neutralizadores naturales o los popularmente conocidos remedios caseros. Se puede beber un vaso de agua cuando empiece a sentir el malestar, ya que esta diluirá el ácido y lo hará bajar al estómago.

 

 

El jengibre resulta muy efectivo, se puede tomar como té mezclando una cucharadita de raíz de jengibre rallada en una taza de agua hirviendo, se deja reposar por 10 minutos y luego se ingiere.

 

 

Puede ser un buen remedio casero para aliviar la acidez el anís. La infusión se prepara agregando dos cucharaditas de anís en una taza de agua hirviendo. Se reposa por 10 minutos y se bebe.

 

 

Las semillas de fenogreco son un excelente remedio natural, se toma una cucharadita de estas con agua o jugo antes de cada comida para aliviar los malestares. También se puede chupar un pedazo de panela, también conocido como piloncillo o tapa de dulce, se puede comer hasta tres veces al día.

 

 

Otro método natural consiste en chupar un clavo de olor después de la comida, o echar unas 3 gotitas de aceite de clavo de olor en un vaso con agua, revolverlo y beberlo.

 

 

Es muy importante realizar un cambio en la dieta diaria, ya que esto podría ayudar a controlar los síntomas causados por las agruras. Se deben evitar los alimentos ácidos, los grasosos, las comidas grandes y muy condimentadas, carnes rojas, café, y alcohol.

 

Los suplementos a base de espirulina y chlorella ayudan a neutralizar la acidez en el estómago. Estos se venden en las tiendas naturistas y en las farmacias. Se toman según las indicaciones que figuran en la botella.

 

La digitopuntura resulta beneficiosa para aliviar la acidez, esta consiste en aplicar presión mediana con la punta del dedo pulgar por un minuto en los puntos exactos. El Nei Guan, está localizado del lado de la palma de la mano, en el centro, 2 pulgadas arriba de la muñeca.

 

El punto Hegu, está localizado en la parte de arriba de la mano, en la depresión entre el dedo pulgar y el índice. Y el Tan Zhong, se localizada en el medio de los dos pezones.

 

 

También pueden ingerirse ciertos alimentos que reducen notablemente la acidez estomacal, por ejemplo la avena, esta es muy buena para personas con este tipo de dolencias, y se puede comer a cualquier hora del día

 

 

Los plátanos cuentan con un nivel pH de 5.6 lo cual lo hace una comida muy buena para aliviar la acidez. El melón está en la misma categoría del plátano. Y en el caso del hinojo también es muy bueno para la acidez estomacal y mejora la digestión. Se lo puede comer solo o se puede agregar a las ensaladas.

 

 

El pescado, pollo y pavo son carnes muy recomendadas para aliviar las agruras, pero cabe destacar que no pueden ingerirse fritos, se deben cocinar a la parrilla o al horno. Tanto al pollo como al pavo se les debe quitar el pellejo.

 

 

En el caso del perejil se lo ha usado desde la antigüedad para mejorar la digestión. Es una excelente manera de condimentar las comidas para evitar los malestares estomacales.

 

 

Un carbohidrato muy complejo pero muy recomendable para las personas que padecen de agruras es el arroz integral, este se puede cocinar solo o puede acompañarse de los alimentos nombrados anteriormente.

 

 

 

Fuente: SaludyVida

Portadas de los diarios del sábado 18/08/2018

Posted on: agosto 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del sábado 18/08/2018

Posted on: agosto 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

EE.UU. condena represión en Venezuela tras supuesto atentado contra Maduro

Posted on: agosto 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno de EE.UU. reiteró su pedido al gobierno venezolano de liberar de forma inmediata a todos aquellos que estén detenidos arbitrariamente, incluidos los presos políticos.

 

 

El gobierno de EE.UU. se unió a la comunidad internacional e instó a la creación de una comisión de expertos independientes para investigar el supuesto atentado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ocurrido el pasado cuatro de agosto.

 

 

 

El departamento de Estado de EE.UU. condenó la represión y la “violencia política”, por parte del gobierno, tras el incidente y pidió respeto al estado de derecho, actuar con moderación y garantizar la presunción de inocencia de todos los acusados.

 

 

 

 

Cabe anotar que la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro ha sido detener “arbitrariamente” a algunas personas y no seguir el debido proceso. Asimismo, señala el comunicado, se han presentado violaciones de la inmunidad parlamentaria, que está protegida por la Constitución de Venezuela, como en el caso del diputado Juan Requesens, quien se encuentra detenido.

 

 

 

 

Gobierno de Venezuela publica presunta confesión de Juan Requesens

 

 

 

 

De igual manera, el gobierno estadounidense condenó el presunto uso de la tortura para obtener confesiones forzadas, en referencia a la confesión que según el ministro de Comunicaciones de Venezuela hiciera el diputado detenido, Juan Requesens y que fue publicada a través de los medios de comunicación.

 

 

 

Según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, el diputado opositor ha sido acusado de “traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del presidentede la República Nicolás Maduro Moros con alevosía».

 

 

 

“Instamos al régimen de Maduro a respetar los derechos humanos de todas las personas detenidas en Venezuela y reiteramos nuestro pedido de que se libere de forma inmediata a todos aquellos que estén detenidos arbitrariamente, incluidos los presos politicos”, señala la portavoz del departamento de Estado, Heather Nauert.

 

 

 

El gobierno de EE.UU. responsabiliza al gobierno venezolano de la situación generalizada de “inestabilidad y sufrimiento” que existe en el país sudamericano.

 

 

 

 

 

 

Del mismo modo, EE.UU. considera que el gobierno del presidente Maduro ha cercenado los derechos fundamentales de millones de venezolanos y ha limitado el acceso a alimentos, atención médica y seguridad básica.

 

 

 

Ante esta situación, el gobierno estadounidense también instó al régimen de Maduro a aceptar la ayuda humanitaria internacional y a implementar políticas para “mitigar la crisis y restablecer las libertades fundamentales” en Venezuela.

 

 

El gobierno de EE.UU. aseguró que seguirá trabajando para que Venezuela vuelva a ser un país «libre, próspero y democrático».

 

 

Después de este pronunciamiento, el senador por Florida, Marco Rubio, hizo un señalamiento similar. Conocido por su posición sobre el tema venezolano, utilizó en su cuenta en Twitter para rechazar la detención del diputados Requesens.

 

 

 

«Su cautiverio es una prueba más de que Maduro y sus secuaces quieren callar a sus opositores políticos», señaló.

 

 

Voz de América

El TSJ avala el pedido a Colombia de extradición de la exfiscal Ortega Díaz

Posted on: agosto 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró hoy procedente solicitar a Colombia que extradite a Luisa Ortega Díaz, exfiscal general destituida por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para ser sometida a un proceso judicial en el país caribeño.

 

 

A Ortega se le acusa por su presunta participación en delitos de traición a la patria, usurpación de funciones, uso de documento público falso, uso de sello falso, ocultación y retención, falsa denuncia o acusación y asociación, según un comunicado de prensa de la máxima corte venezolana.

 

 

 

El TSJ señala además que venezuela asume ante Colombia «el firme compromiso» de que Ortega «no será condenada a pena de muerte, a cadena perpetua, ni a penas infamantes o a penas superiores a 30 años».

 

 

 

Añade que será juzgada con «las debidas garantías» como el derecho al debido proceso, a la no discriminación, prohibición de la desaparición forzada, derecho a la integridad física, psíquica y moral; y a la prohibición de ser sometida a penas, torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes.

 

 

 

 

También se asegura a Colombia que Ortega será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano (…) al derecho de acceder a las pruebas y disponer del tiempo y los medios adecuados para ejercer su derecho a la defensa.

 

 

 

Garantiza igualmente el TSJ para Ortega el derecho a la vida, a la salud y la garantía de todos los derechos civiles y sociales.

 

 

 

EL TSJ también solicitó la extradición de Zair Mundaray, quien ocupó el cargo de director general de Actuación Procesal del Ministerio Público durante la gestión de Ortega y operaba como asistente de la exfiscal.

 

 

 

A Mundaray se le acusa de la presunta comisión de los delitos de traición a la patria, usurpación de funciones públicas y delitos de promoción o incitación al odio.

 

 

 

Al igual que con el caso de Ortega se asumen los mismos compromisos y aclara que Mundaray no podrá ser juzgado por otros hechos «distintos a los señalados» en la solicitud de extradición, cometidos con anterioridad a cada solicitud.

 

 

 

En marzo de este año la justicia venezolana solicitó una orden de captura internacional contra Ortega, destituida en agosto pasado por decisión de la ANC, luego de sus críticas al chavismo.

 

 

 

El Ejecutivo acusa a Ortega de planear, junto a la oposición venezolana y a gobiernos extranjeros, un golpe de Estado contra el presidente, Nicolás Maduro.

 

 

 

Entre las denuncias que ha efectuado ya fuera de Venezuela, Ortega ha relacionado al presidente Maduro y al «número dos» del chavismo, Diosdado Cabello, de vínculos corruptos con la empresa brasileña Odebrecht.

 

 

 

El alto tribunal que tomó esta decisión funciona desde Caracas luego de que fuera nombrado por la mayoría parlamentaria chavista justo antes de que la Asamblea Nacional pasara a manos de la oposición en enero de 2016.

 

 

 

Sin embargo, una vez asumidos sus cargos, los legisladores del actual Parlamento venezolano designaron el 13 de octubre de 2017 a otro grupo de magistrados que configuraron el denominado Tribunal Supremo de Justicia «en el exilio» y que opera desde otros países de América.

 

 

EFE

Ortega Díaz solicita sanciones para fiscal del caso Requesens

Posted on: agosto 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La exfiscal general indicó que Farik Karin Mora Salcedo solicitó la detención de los parlamentarios Julio Borges y Juan Requesens

 

 

Luisa Ortega Díaz, exfiscal general de la República. (Foto: Archivo)

 

 

Luisa Ortega Díaz, exfiscal general de la República, solicitó a la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos que sea incluido en la lista de sancionados a Farik Karin Mora Salcedo, fiscal de Ministerio Público, por  violación de Derechos Humanos a los parlamentarios Juan Requesens y Julio Borges.

 

 

 

Díaz indicó en el documento que “solicita sea analizada la posibilidad de incluir al ciudadanos Farik Karin Mora Salcedo en las referidas sanciones y se verifiquen todas las derivaciones que ello acarrea”.

 

 

 

La exfiscal señaló en el escrito, que Mora  Salcedo, solicitó la detención infundada de Borges y Requesens en la cual, el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), sometió a torturas a Requesens, las cuales “han sido dirigidas y avaladas por el citado fiscal del Ministerio Público”.

 

 

 

“Farik Karin Mora Salcedo ha construido una causa penal con fundamento en la autoincriminación de los procesados mediante la tortura, la amenaza y la coacción, situación que ha merecido el repudio de la comunidad internacional”, indicó Ortega Díaz.

 

LV

TSJ pide extradición de Rafael Ramírez

Posted on: agosto 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Tribunal Supremo de Justicia, declaró hoy procedente solicitar a España la extradición de Rafael Ramírez, quien fue ministro de Petróleo y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez y quien según el Gobierno se encuentra en ese país

 

 

 

«La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la solicitud de extradición activa al Reino de España del ciudadano Rafael Ramírez Carreño para ser sometido a un proceso penal en la República Bolivariana de Venezuela», dice una nota de prensa de la máxima corte.

 

 

 

A Ramírez se le solicita, dice el Supremo, «por su presunta participación en los delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación».

 

 

 

Agrega que Ramírez «contará con todas las garantías constitucionales y procesales penales» contenidas en la Constitución venezolana «relativas al principio de no discriminación; prohibición de desaparición forzada de personas; debido proceso; derecho a la integridad física, psíquica y moral» y otros.

 

 

 

Contra Ramírez, quien fue ministro de Petróleo y presidente de la estatal PDVSA por más de una década durante el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez, el Ministerio Público venezolano abrió una investigación el pasado diciembre.

 

 

 

La Fiscalía indicó entonces que dicho proceso se inició por unos documentos que incriminan «directamente» a Ramírez «en operaciones de intermediación de compra venta de petróleo».

 

 

 

El anuncio de la investigación se dio luego de que el exministro mostrara sus diferencias con el Gobierno de Nicolás Maduro, quien le pidió su renuncia al cargo que desempañaba en aquel momento como embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

 

 

En enero, Saab anunció que librarían una orden de captura en contra de Ramírez por lavado de dinero y otros delitos.

 

 

EFE

Gobierno bolivariano asume diferencial en nóminas de las industrias

Posted on: agosto 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Nicolás Maduro anunció durante la cadena nacional de este viernes que el gobierno bolivariano asumirá el diferencial del salario de las nóminas de las industrias medianas y pequeñas del país por un período de 90 días.

 

 

“Por 90 días asumo el diferencial de la nómina salarial de toda pequeña y mediana industria del país, para que no haya impacto inflacionario en la nación, tengo los recursos para hacerlo, los mecanismos son mucho más sencillos ¡No hay excusas para aumentos excesivos!”, expresó durante su alocución.

 

 

 

Agregó que, “con esto queremos recuperar el poder adquisitivo de los venezolanos, establecer equilibrios nuevos, eliminar de la cuspide económica al dólar paralelo para ir a un proceso virtuoso, con distribución de las riquezas nacionales y una recuperación global”.

 

 

LP

Capriles: Hoy Maduro mató el nuevo cono monetario

Posted on: agosto 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El ex gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles.
 

El ex gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, manifestó este viernes que Nicolás Maduro “mató el nuevo cono monetaria”.

 

 

 

“Hoy Maduro mató el nuevo cono monetario. En muy poco tiempo los cinco ceros que le quitaron a la moneda no habrán servido de nada. No merece ningún venezolano vivir esta tragedia y que sigan estos incapaces destruyendo nuestra patria”, dijo Capriles mediante su cuenta en la red social Twitter.

 

 

 

Este viernes en la noche el mandatario anunció el incremento del salario mínimo a 1.800 bolívares soberanos, lo que sería equivalente a 180.000.000 bolívares fuertes.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »