Archive for agosto 15th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Piden a autoridades de EEUU que no deporten a exmilitar venezolano

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), José Antonio Colina, pidió este miércoles al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EEUU que no deporte a un exmilitar venezolano que pidió asilo en este país porque sería como declararlo «condenado a muerte».

 

 

 

 

Si Helegner Ramón Tijera Moreno «fuera deportado hacia Venezuela, sufriría las torturas y los tratos degradantes que el régimen de Nicolás Maduro imparte a los presos políticos que están bajo su custodia», escribió el líder de Veppex, organización con sede en Miami, en una carta dirigida a Ronald D. Vitiello, jefe de ICE.

 

 

 

 

Tijera Moreno, que pidió asilo político a su llegada a EEUU en septiembre de 2016 y le fue denegado por un juez en primera instancia, se encuentra en un centro de detención para inmigrantes en Otero (Nuevo México) desde hace meses.

 

 

 

 

En una conversación telefónica con Efe este martes, Tijera Moreno, de 39 años, subrayó que todavía no ha perdido la esperanza de recibir noticias positivas de un tribunal federal de Denver, Colorado, ante el cual recurrió la denegación de asilo.

 

 

 

 

Volver a Venezuela sería «un gran riesgo» para él, ya que desertó de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y además cuando formaba parte de sus filas fue acusado de «militancia política» por sus superiores, según ha alegado en el proceso para obtener asilo.

 

 

 

 

Colina, también exmilitar venezolano, señala en su carta a Vitiello, de la que envió copia al senador demócrata por Florida Bill Nelson, que se dirige a él «para evitar que este ciudadano venezolano sea enviado hacia Venezuela, con lo cual estaría prácticamente siendo condenado a muerte».

 

 

 

 

La deportación de venezolanos desde EEUU aumentó un 36% entre 2016 y 2017 y a falta de dos meses para que concluya el año fiscal 2018, Washington ya ha deportado a 258 personas de esa nacionalidad, según cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) citadas por la prensa de Miami.

 

 

 

 

 

 

2001

Casos de sarampión en Brasil casi se duplicaron en el último mes

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Los casos confirmados de sarampión en Brasil prácticamente se duplicaron en el último mes al pasar de 677 en julio a 1.237 en agosto, todos ellos por dos brotes que llegaron a los estados de Roraima y Amazonas, provenientes de Venezuela, según información divulgada por el Gobierno.

 

 

 

 

Entre el 17 de julio y el 14 de agosto los casos de sarampión en el gigante sudamericano han aumentado en 560 ocurrencias, es decir, un 45,2% más.

 

 

 

 

Según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, a la fecha hay 5.630 casos por confirmar, 2.941 más que los registrados el 17 de julio y hasta el momento han muerto cinco personas por la enfermedad, tres de ellas de nacionalidad venezolana.

 

 

 

 

De acuerdo con los datos de esa cartera, hasta el 14 de agosto fueron confirmados 910 casos de sarampión en el Amazonas, 296 en Roraima y 31 ocurrencias más de la enfermedad en hechos aislados en diferentes estados del país.

 

 

 

 

En Río de Janeiro fueron confirmados 14 casos, en Rio Grande do Sul 13, en Pará 2, y en Rondonia y Sao Paulo, un caso en cada estado.

 

 

 

 

Según el Ministerio, todos los casos están relacionados con la importación del virus desde Venezuela, ya que se comprobó que el virus que circula este año en Brasil es el mismo que el del país vecino.

 

 

 

 

«Los brotes están relacionados a la importación, ya que el genotipo del virus (D8) que está circulando en el país es el mismo que circula en Venezuela, país que enfrenta un brote de la enfermedad desde 2017», dijo.

 

 

 

 

Una de las recomendaciones de las entidades de salud es que los adultos que no han sido vacunados contra el sarampión reciban la vacuna, principalmente, en los lugares donde hay brotes de la enfermedad.

 

 

 

 

Para ayudar a frenar la propagación de la enfermedad el Gobierno implementó una campaña de vacunación intensiva durante el mes de agosto en todo el país.

 

 

 

 

Así mismo, las cancillerías de Brasil y Venezuela adelantan conversaciones en torno a la posibilidad de volver obligatoria la vacunación contra el sarampión para todos los venezolanos que ingresen a Brasil.

 

 

 

 

 

 

 

2001

Exmilitar que busca asilo en EEUU pide ayuda para no ser deportado

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

El exmilitar Helegner Tijera Moreno, preso desde hace casi 24 meses en EEUU, confía en que la segunda apelación que presentó contra la denegación de asilo político le sea favorable, porque volver a Venezuela deportado sería un «gran riesgo» para un desertor como él, según dijo este miércoles 15 de agosto a Efe.

 

 

 

 

En una conversación telefónica desde un centro de detención en Otero (Nuevo México), Tijera Moreno subrayó que todavía no ha perdido la esperanza de recibir noticias positivas de un tribunal de apelación de Denver (Colorado).

 

 

 

 

También confía en que organismos de derechos humanos y legisladores estadounidenses comprometidos en la lucha contra la «dictadura» venezolana se ocupen de su caso.

 

 

 

 

Tijera Moreno desertó de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y, tras pasar por Ecuador e Italia, llegó al puesto fronterizo de El Paso (Texas) el 4 de septiembre del 2016 y solicitó asilo político.

 

 

 

 

Desde entonces ha estado preso a la espera de que se resuelva definitivamente su solicitud de asilo, que le fue denegada en primera instancia el 31 de mayo de 2017.

 

 

 

 

También en la primera apelación la respuesta al asilo fue «no», a pesar de que el Gobierno de Estados Unidos considera que Venezuela está bajo una «dictadura» y ha sancionado a funcionarios del Gobierno de Nicolas Maduro.

 

 

 

 

Cuando se le pregunta a Tijera Moreno si tiene miedo de regresar a Venezuela responde: «claro, todo el mundo sabe de la situación por la que está atravesando Venezuela».

 

 

 

 

Los desertores de la FANB, como él y como otro exmilitar preso en Orlando (Florida) a la espera de que se resuelva su solicitud de asilo y con el que suele hablar por teléfono, corren «un gran riesgo si son deportados», dijo.

 

 

 

 

Para este miércoles estaba previsto que Tijera Moreno, que llegó al grado de primer teniente en la FANB, compareciera en una audiencia de deportación, pero finalmente no tuvo lugar.

 

 

 

 

Según contó a Efe, los guardianes del centro de detención para inmigrantes en Otero le dijeron que va a pasar «a estar a la orden de otro departamento».

 

 

 

 

Los documentos que le entregaron están en inglés y él no puede leerlos, pero confía en que se los traduzca pronto una integrante de la organización Freedom for Immigrant, que le visita regularmente.

 

 

 

 

Tijera Moreno, de 39 años, es padre de un adolescente que vive en Venezuela, al igual que sus padres. Una hermana vive en Perú y un hermano en México.

 

 

 

 

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), más de 27.600 venezolanos solicitaron asilo en el año fiscal 2017, un aumento de casi 400 % en comparación con los últimos dos años.

 

 

 

 

 

 

2001

Ortega Díaz a William Saab: “Eres un tonto útil de Cilia y Maduro»

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

La fiscal general de la República en el exilio, Luisa Ortega Díaz, se refirió a Tareck William Saab como “pobre personaje”. Saab ostenta su cargo en Venezuela al ser designado por la ANC. De esta forma Ortega Díaz responde a la investigación que se le abrió en el Ministerio Público por estar vinculada presuntamente al atentado contra el presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

Las declaraciones fueron ofrecidas durante un receso de la audiencia de juicio que se le sigue a Maduro por el caso de corrupción de Odebrecht, ante el TSJ en el exilio.

 

 

 

 

“Es lamentable que quien usurpa el cargo de fiscal general es un tonto útil de Cilia y de Nicolás Maduro, que lo utilizan para violar los derechos humanos, para ejecutar acciones contra los venezolanos, pero ni siquiera conocen la idiosincrasia del pueblo venezolano”.

 

 

 

 

Señaló que la persecución que realiza el Estado a los ciudadanos “desnuda la ignorancia del gobierno respecto a los derechos humanos en general y, sobre todo, el miedo que tienen porque saben que la justicia está cerca”.

 

 

 

 

Agregó que Saab habría solicitado ir a una embajada por estar “asustado”, dijo. “Tuvieron que calmarlo y decirle la necesidad de continuar en el cargo reprimiendo a los venezolanos y violando los derechos humanos. Y yo lo voy a ver en la Corte Penal, porque vamos a denunciarlo”.

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

El Parlamento rechaza tratos inhumanos contra Requesens

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo en el que condenan la violación de los derechos humanos así como tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos contra el diputado Juan Requesens (PJ), durante su detención por parte del Sebin.

 

 

 

La presidente de la Comisión de Política Interior, Delsa Solórzano, señaló que el proceso judicial contra el parlamentario, por su presunta participación en el atentado al presidente Nicolás Maduro, ratifica la violación del Estado de Derecho y de justicia en el país. “Juan es el rostro de 400 presos políticos que están sometidos a torturas”, expresó.

 

 

 

 

En el acuerdo también señalan que “las graves violaciones de los derechos de Requesens demuestran que el régimen de Maduro viola los derechos humanos sistemáticamente, a través de acciones y omisiones que podrían constituir crímenes de lesa humanidad”.

 

 

 

 

El diputado Oscar Ronderos (AD) explicó que Requesens es víctima de una detención arbitraria y de un proceso jurídico ilegal, porque fue detenido sin orden judicial por funcionarios sin identificación que no le respetaron su inmunidad parlamentaria; además, fue impuesto a declarar sin la presencia de sus abogados ni un juez.

 

 

 

 

Durante su intervención, el diputado Gilber Caro (VP) se despojó de su ropa en solidaridad con Requesens, de quien difundieron un video en el que aparece en calzoncillos en un baño obedeciendo órdenes. “La dignidad de un hombre no está en lo que llevamos puesto”, dijo.

 

 

 

 

Ayuda. En la sesión, que fue la última del primer período, la directiva de la AN ordenó a la Comisión de Política Interior solicitar a la Cruz Roja Internacional y a otros organismos de derechos humanos, su protección a las familias afectadas por las crecidas del río Orinoco y vaguadas de lluvias ante la falta de respuestas del gobierno. También se incorporó a la diputada Ana Salas elegida por el PSUV en Lara.

 

 

 

 

Acusan a Conatel de atacar medios

 

 

 

La Asamblea Nacional aprobó un informe en el que exhortan declarar la responsabilidad política de Jorge Márquez, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, y del presidente de Cantv, Manuel Fernández, por bloqueos de portales web informativos.

 

 

 

 

El diputado Jony Rahal, presidente de la Comisión de Medios de Comunicación, denunció que el gobierno cercena el derecho a la información al usar a Conatel y a operadoras telefónicas para bloquear los portales.

 

 

 

 

Afirmó que eso constituye una violación de los derechos humanos y que llevarán la denuncia a organismos internacionales. Los parlamentarios se solidarizaron con los portales que han sido víctimas de ataques, entre ellos El Nacional Web.

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Estudiante de la Marítima denunció que “El Catire” robó su identidad

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Maikel José Yepéz Macayo, estudiante de tercer año de Ingeniería Marítima, en la Universidad Marítima del Caribe (UMC), denunció que el líder de la banda del Tren de Aragua, alías «El Catire», robó su identidad.

 

 

 

Según el testimonio del cadete, fue su padre el que le informó que el líder de la banda se encontraba detenido en Perú con todos los documentos en regla, reseñó el diario La Verdad.

 

 

 

 

“Me dijo que aparecía en todos los medios y en las redes sociales como capturado en Perú, lo cual es falso. Solo se trata de una usurpación por parte de ese delincuente», explicó Macayo.

 

 

 

 

Aclaró que el verdadero nombre del líder de la banda es Edinson Agustín Barrera, quien fue esposo de una tía del joven estudiante. «Nunca tuve trato con él ni ningún tipo de relación. Me siento muy mal porque mi nombre está siendo manchado incluso a nivel internacional y eso me perjudica, pues mi carrera es internacional y esto podría impedirme desempeñarme ya sea en países europeos o de América”, dijo.

 

 

 

 

Explicó que es inocente de cualquier delito. «Ya fui a la Fiscalía e iré a todos los órganos que sean necesarios”, agregó.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Perú registró cifra récord de entrada de venezolanos en un día

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Más de 5.100 venezolanos llegaron a Perú en solo un día tras cruzar la frontera con Ecuador, récord histórico desde que hace más de un año comenzó la ola migratoria, según datos difundidos este martes por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf).

 

 

 

El mayor ingreso de venezolanos en la historia de Perú ocurrió el 11 de agosto que superó a la cifra récord anterior, registrado a mediados de mayo, cuando en solo un día entraron a territorio peruano 3.700 venezolanos.

 

 

 

 

Este ingreso de venezolanos a Perú ocurrió pocos días después de que Ecuador declarara el estado de emergencia migratoria ante la entrada a su territorio de 4.200 venezolanos al día por su frontera con Colombia.

 

 

 

 

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú estimó la pasada semana que unos 385.000 venezolanos se han establecido en Perú desde hace al menos un año.

 

 

 

 

Perú es el segundo país que más venezolanos tiene en su territorio, detrás de Colombia, que acoge a más de un millón inmigrantes llegados de Venezuela.

 

 

 

 

Alrededor de 2.300.000 millones de venezolanos han emigrado del país como consecuencia de la crisis, según dijo este martes la ONU, que alertó la falta de alimentos y de medicinas que sufre la población.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Táchira rinde honores a su Patrona: la Virgen de Consolación de Táriba

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

La devoción por Nuestra Señora de la Consolación es una de las más antiguas del país y atrae la mirada de los miles que acuden cada año en gratitud a la Virgen. Al celebrarse 418 años de la llegada de la sacra Imagen a tierras andinas, la Iglesia celebra este 15 de agosto su fiesta, en el marco de la festividad de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo.

 

 

 

 

Cientos de peregrinos acuden hasta la Basílica Menor de la Consolación de Táriba para rendir devoción a la Madre de Dios, cuya venerada Imagen celebró en 2017 sus 50 años de coronación canónica.

 

 

 

Se trata de una de las devociones más antiguas de Venezuela. Su hogar: un templo cargado de historia y devoción, el cual fue consagrado en 1911 y elevado a Basílica Menor en el año 1959.

 

 

 

 

Según reseña el portal católico mundial Aleteia (https://es.aleteia.org/2018/08/12/una-virgen-que-peregrina-para-dar-consuelo-junto-al-cristo-de-los-milagros/), tras la fundación en 1561 de San Cristóbal, se asienta un convento de padres Agustinos en el Valle de Santiago, adonde el superior de esa congregación enviaría misioneros que evangelizaran esas tierras.

 

 

 

 

Recibida la misión, emprendieron su camino hasta las cercanías de Táriba, el poblado aborigen que esperaban abordar. Y llevaban con ellos un retablo con la imagen pintada de la Virgen, pero iban desprovistos de indumentaria adecuada para la zona.

 

 

Sorprendidos por la crecida del río Torbes, cuyas aguas embravecidas les impedían continuar su camino, clamaron la intercesión de la Virgen. Ataron el retablo a una caña brava y la elevaron. Con ella elevada siguieron la travesía, mientras se encomendaban a Nuestra Señora, logrando avanzar sin dificultad.

 

 

 

 

Llegados al sitio, clavaron en la tierra la vara coronada por la imagen mariana, y construyeron para ella una pequeña capilla. Poco después, las pugnas entre las tribus de la zona forzaron la partida de los pobladores; pero una india se hizo cargo de la imagen, que con el tiempo perdió su colorido.

 

 

 

 

Cuentan la historia, que a fines del siglo XVI acudió el encomendero de Pamplona de la Nueva Granada hasta Táriba, con el deseo de visitar a una familia de apellido Zamora. La casa coincidía con el lugar en donde la india había recogido el pequeño retablo para cuidarlo.

 

 

 

Durante una de las visitas del encomendero, los hijos de Zamora organizaron un juego de pelota; y mientras jugaban, una de las paletas se partió. Así que buscaron reemplazarla con un trozo de madera y hallaron sin saberlo el retablo en el que la Virgen estuvo alguna vez pintada.

 

 

 

 

En un intento por improvisar la paleta, intentaron partir el retablo. Pero a pesar de los golpes no lograron fraccionarlo porque la madera resultaba muy dura. Al seguir golpeándola, ésta comenzó a emitir sonidos similares a los de un tambor, lo que llamó la atención de la madre de los muchachos.

 

 

 

 

La dama, que sí conocía la procedencia del retablo, se escandalizó al comprobar que se trataba de aquel donde se había pintado la Virgen. Así que regañó a los muchachos y ubicó la tablilla en lo alto del granero, en un espacio que hacía las veces de alacena.

 

 

 

En horas de la tarde, los sorprendió un fuerte resplandor que venía de aquella habitación; y acudieron asustados pensando que se trataba de un incendio. Cuando llegaron a apagar lo que crían que era fuego, descubrieron con asombro una radiante luz que emitía la tablita, cuyos colores se habían avivado de forma milagrosa.

 

 

 

 

Entonces se unieron en oración y cayeron rendidos ante la preciosa imagen, que más de cuatrocientos años después sigue generando multitudinarias peregrinaciones para rendirse a los pies de la excelsa Patrona.

 

 

 

 

En la tablita se aprecia la viva imagen de Nuestra Señora de la Consolación, que cada año luce más intensa y atrae a miles de devotos de todas partes del país y del mundo, en busca de su consuelo, con intercesión para lograr de Dios muchos milagros.

 

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Abogado de Juan Requesens afirmó que apelará pronunciamiento del Tribunal 1° en Terrorismo

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Joel García, abogado del dirigente político, Juan Requesens, precisó que la jueza del Tribunal 1° de Control con competencia en Terrorismo no se pronunció en torno a los vídeos del detenido divulgados por el ejecutivo nacional. “Lo que es peor es que los videos no forman parte de la investigación, se trata de un show mediático que el ejecutivo hace con los venezolanos porque si no esos videos tendrían que estar incorporados al proceso”.

 

 

 

 

 

En un entrevista, García, precisó que “Requesens no recuerda haber hecho ese video cuando la defensa de preguntó (…) Requesens dice que nunca fue auscultado por un médico y que un funcionario del Sebin lo obligó a ponerse esa vestimenta para el video”.

 

 

 

 

En opinión del jurista, el video no será considerado como material probatorio porque saben que es una fragrante violación al derecho de la libertad y de la defensa porque esos videos fueron arrancados bajo coacción”.

 

 

 

 

El abogado destacó que apelaran ante la corte de apelaciones la detención arbitraria de Juan Requesens porque no existe tal flagrancia como lo dice Tarek William Saab, ni tal delito permanente, lo que estamos viendo es un derecho o una justicia alternativa que no aparece en nuestras normas y ni en nuestra constitución”.

 

 

 

 

 

 

 

Globovisión

El Zulia atraviesa una de las peores crisis eléctrica de su historia

Posted on: agosto 15th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Durante este martes se registraron protestas en diversos sectores de Maracaibo y San Francisco, ante el caos eléctrico que hay en seis municipios de la región zuliana desde hace cinco días, como consecuencia del daño e incendio que tuvo el cableado de alta tensión que atraviesa el Puente sobre el Lago de Maracaibo, que ha causado apagones de 20 y 40 horas.

 

 

 

 

El problema eléctrico no parece tener solución a corto plazo tras ocho meses de apagones y racionamientos prolongados y a pesar de que el gobernador Omar Prieto anunció que se ha estabilizado el sistema en la tarde de este martes.

 

 

 

 

El comercio se ha paralizado 100 por ciento, los daños en carnes, lácteos y alimentos refrigerados son incalculables, colapsaron servicios de Cantv, Internet, telefonía móvil, banca y puntos de venta, no hay hielo y la gente está desvelada con más de 100 horas sin electricidad.

 

 

 

 

Tampoco hay gasolina, las pocas plantas eléctricas como las del Hotel Maruma colapsaron por completo al igual que la de los hospitales. En el centro de Maracaibo bajaron precios y vendieron carne y pollo descompuestos.

 

 

 

 

“En emergencia deberían declarar al Zulia tras 120 horas sin luz”

 

 

 

 

El concejal de Maracaibo, Leonardo Fernández, propuso declarar emergencia eléctrica en la región, al asegurar que las personas están durmiendo en los techos de las viviendas buscando un mejor ambiente para poder pasar hasta 120 horas sin servicio eléctrico. También en frentes, enrramadas, patios. Adultos mayores y niños son los más perjudicados por la falla y el calor.

 

 

 

 

Este es el panorama que se vive en el estado Zulia, y particularmente en la ciudad de Maracaibo, por lo que el edil acusó al Gobierno ante la irresponsabilidad en el manejo de la situación y exige se declare el estado en emergencia.

 

 

 

 

“La situación de nuestro estado es inaceptable, el sufrimiento de los zulianos parece que les resbala a quienes con su incapacidad han agudizado esta situación. El alcalde de Maracaibo no dice nada y el gobernador ha traicionado hasta su propia palabra, le ha quedado otra vez mal a los zulianos”, enfatizó.

 

 

 

Fernández afirma que las protestas están a la orden del día. La molestia de muchos vecinos que han perdido sus electrodomésticos y hasta la comida por las maratónicas jornadas sin electricidad son las principales razones de las manifestaciones, que la noche de este lunes invadieron los cuatro puntos cardinales de la capital zuliana.

 

 

 

 

“El pueblo tiene derecho a protestar, se han perdido millones de bolívares en artefactos eléctricos, y que la gente no podrá, bajo ésta situación, comprar de nuevo. No sólo se está perdiendo lo material, se está perdiendo la tranquilidad, el sosiego y la armonía de la familia zuliana”, agregó.

 

 

 

El legislador marabino instó nuevamente al gobernador del Zulia a dar la cara, y a dejar de guardar las “apariencias” ante la grave situación que se vive en la entidad.

 

 

 

 

“Esto no es de dos o tres semanas, esto es un problema macro, de falta de mantenimiento, de inoperatividad de las termoeléctricas, estamos dependiendo prácticamente de la generación local, que sólo puede cubrir un 10% de la demanda, debemos ser responsables y decir la verdad de lo que está ocurriendo y de la oscurana que está por venir sino se toman a tiempo las decisiones correctas” puntualizó.

 

 

 

 

 

 

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »