Posted on: agosto 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments
El diputado afirmó que este decreto puede basarse en poner un dólar económico para el Gobierno, pero uno caro para los venezolanos de manera que no puedan adquirirlo
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra indicó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no tiene la potestad para derogar la Ley de Ilícitos Cambiarios, ya que «no es legal».
Este jueves el vicepresidente para el área económica, Tareck El Aissami presentó ante la ANC el proyecto de decreto para la derogatoria del Régimen de Ilícitos Cambiarios, el cual, según afirmó, busca frenar la actividad de operadores que fijan un precio irreal de las divisas señalando que luego de que entre en vigencia, los actores económicos quedan «facultados» para ir a las casas de cambio previamente autorizadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El también miembro de la Comisión de Finanzas afirmó que este decreto puede basarse en poner un dólar económico para el Gobierno, pero uno caro para los venezolanos de manera que no puedan adquirirlo, dijo en el programa En Sintonía que transmite Unión Radio.
Guerra aseguró que lo que necesita el país es un cambio de modelo económico, “si no es así, la economía seguirá atrapada en esta espiral hiperinflacionaria”.
Posted on: agosto 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments
La actriz quiere lavar su imagen, relacionada en los últimos años con sus adicciones y problemas con la Justicia, y presentarse como empresaria de discotecas y restaurantes
La estrella de Hollywood que lo dejó todo para abrirse un chiringuito en la playa
Pero ¿qué hace Lindsay Lohan en todos los desfiles de la Semana de la Moda de Madrid?
Las fichas policiales de los famosos
«Soy una persona normal, una persona amable. Una buena persona. No tengo malas intenciones. Mi pasado pertenece al pasado», declaraba recientemente en una entrevista para The New York Times la actriz estadounidense Lindsay Lohan que, a sus 32 años, quiere redimirse de una vida llena de excesos y sobresaltos.
Lohan pasó de ser una de las actrices jóvenes más famosas de Hollywood, después de protagonizar papeles en The Parent Trap, que llegó a las salas de cine hace 20 años,(conocida en España como Tú a Londres y yo a California y como Juego de Gemelas en América Latina) y Mean Girls en 2004 (Chicas malas), a ser conocida por sus problemas con las drogas y con la justicia. Entre 2007 y 2013, desde sus 21 años, fue a rehabilitación seis veces, y entró y salió de la cárcel en repetidas ocasiones por robo, conducción en estado de embriaguez y posesión de drogas.
Lindsay Lohan detenida por conducir bajo los efectos de sustancias tóxicas en 2010. CORDON
Su vida también fue el foco de atención en 2016 cuando el que era su prometido, el joven millonario ruso Egor Tarabasov, la agredió ante una cámara. Antes habían salido a la luz imágenes en las que Lohan gritaba en el balcón de su casa de Londres que su novio la quería estrangular. “Ninguna mujer puede ser golpeada y quedarse con esa persona si esta no está preparada para decir lo siento” aseguró tras las discusiones públicas con su exprometido.
Pero ahora Lohan quiere mostrar su nueva cara. MTV anunció este lunes que la actriz y joven empresaria regresará a las pantallas en el reality show Lohan Beach Club. La cadena de televisión aseguró que en el programa, que espera que salga al aire en 2019, Lohan liderará un equipo de «embajadores de la marca» que la ayudarán a promover su negocio mientras ella se esfuerza por superar las tentaciones de la vida nocturna de Mykonos.
In honor of @mtv announcing a new reality series starring @lohanmykonosofficial @lindsaylohan ??☀️??#takemeback #mykonos #greece #grool #yougoglencoco
Una publicación compartida de Samantha Richey (@richey_sam) el 30 Jul, 2018 a las 12:45 PDT
En los últimos años Lohan, que ahora reside en Dubai, se ha alejado poco a poco de las cámaras, y ha tenido apariciones en pantalla menores. En 2013 apareció en The Canyons —película de bajo presupuesto en la que cobró 100 dólares, unos 85 euros, por día— e interpretó un papel secundario en la comedia televisiva británica Sick Note.
En 2016 comenzó a emprender su aventura como empresaria en el mundo de la hostelería. Junto al empresario griego Dennis Papageorgiou, creó el Lohan LightClub en Atenas, una discoteca en la que la actriz aparecía como atracción promocional dos veces al mes. Aunque su verdadera pasión es el Lohan Beach House, un exclusivo chiringuito situado en una de las playas de la isla griega de Mykonos. Este verano inaugurará una casa de playa en Rodas, también en el archipiélago griego.
Lohan quiere reiventarse, dejar atrás la fama que se ganó por sus problemas con el alcohol, las drogas y la justicia, y ganarse el respeto como empresaria. Un objetivo en el que pretende le ayude que los espectadores puedan ver su trabajo y su vida cotidiana a través del nuevo reality del que será protagonista.
Posted on: agosto 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments
“Cuando una pareja se separa en Hollywood, es a la mujer a la que se desprecia» critica la actriz de 49 años cinco meses desde su separación de Justin Theroux
La actriz Jennifer Aniston en la gala de los premios AFI en Los Ángeles, Estados Unidos, el pasado 7 de junio. MARIO ANZUONI REUTERS
Justin Theroux habla tras separarse de Jennifer Aniston: “No me importa lo que la gente piense”
Jennifer Aniston y Justin Theroux anuncian su separación
Después de cinco meses de anunciar su separación con el actor Justin Theroux, la intérprete estadounidense de 49 años Jennifer Aniston se muestra segura de sí misma. En una entrevista para la revista InStyle, Aniston muestra su carácter fuerte e introspectivo, algo muy lejos del perfil que algunos medios pretenden dar de ella.
Con cierta dosis de humor, Aniston critica la imagen que estos dan de ella como una mujer con el corazón roto. “Jen no puede mantener un hombre” o “Jen rechaza tener un bebé porque es egoísta y está comprometida con su carrera”, son algunos de los prejuicios que se propagan sobre la actriz, que ella menciona en la entrevista para InStyle. Primero porque estos medios ignoran que puede ser un tema sensible para ella y su pareja, segundo, porque desconocen el proceso médico y emocional por el que ha atravesado a lo largo de estos últimos meses, asegura sin más detalles la artista.
Tras siete años de relación, Aniston y Theroux anunciaron su separación de mutuo acuerdo en febrero de este año. “Se trata de una decisión mutua y hecha con amor a finales del año pasado”, anunciaron en un comunicado, con la intención de evitar especulaciones. Los actores estuvieron casados durante dos años y medio aunque su relación comenzó en 2011, cuando ambos coincidieron en el rodaje de Wanderlust. De acuerdo con el comunicado, siguen siendo “buenos amigos que han decidido seguir diferentes caminos en su vida pero que desean mantener la amistad que les une”.
La famosa intérprete de Rachel Green de Friends se enfrenta a la presión mediática tras su separación y saca a relucir su lado feminista, cuestionando la exigencia que tienen las mujeres de ser madres. “Existe una presión en las mujeres para ser madres (…) Quizá mi propósito en este planeta no es el de procrear”, increpa en la entrevista. “Cuando una pareja se separa en Hollywood, es a la mujer a la que se desprecia. La mujer queda triste y sola. Ella es el fracaso”, reprueba la actriz.
Además de criticar el papel que la sociedad les asigna a las mujeres, Aniston habla sobre la necesidad de redefinir el concepto de belleza aceptado socialmente, “Es tiempo de que dejemos de pensar que la belleza tiene la forma de una talla y el tamaño correcto de un trasero”, sentencia la actriz.
Su próximo estreno Dumplin, una película escrita, producida y dirigida por mujeres, aborda justamente el tema de la belleza. La cinta cuenta la historia entre una exreina del desfile –personaje protagonizado por Aniston– y su hija. Se trata de una adaptación cinematográfica de la novela escrita por Julie Murphy, sobre una joven con sobrepeso a la que apodan Dumplin, que quiere ganar una competición de belleza para conquistar al chico que le gusta. “Es una bella historia de amor entre una madre y una hija”, afirma Aniston, quien confiesa cómo ella misma fue víctima de acoso escolar durante su infancia, y añade: “Necesitamos encontrar más mujeres como ella y darle más oportunidades. Es como extraer oro”, asegura Aniston sobre la directora de la película Anne Fletcher.
Posted on: agosto 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments
El próximo 20 de agosto, Jennifer Lopez se subirá a la tarima del Radio City Music Hall de Nueva York para recoger el Premio a la Vanguardia en los MTV VMAs 2018, según ha informado el canal de música.
Jennifer Lopez volvió definitivamente a la música en este 2018, ya que, luego de los lanzamientos exitosos de un par de sencillos, ahora hay que agregar que será la artista homenajeada en la próxima ceremonia de los MTV Video Music Awards.
Además, Lopez, de 49 años, está nominada en las categorías de Mejor Video Latino y Mejor Colaboración, ambas por Dinero, el tema en que comparte créditos con Cardi B y DJ Khaled.
El Premio a la Vanguardia, que lleva el nombre Michael Jackson, anteriormente fue ganado por Rihanna, Pink, Drake y Kanye West, por solo mencionar algunos.
Posted on: agosto 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Hillary Clinton debutará como productora de televisión con la adaptación del libro “The Woman’s Hour: The Great Fight to Win the Vote”, un proyecto en el que la ex secretaria de Estado de EE.UU. estará acompañada por el cineasta Steven Spielberg.
El medio especializado The Hollywood Reporter detalló que Amblin Television, compañía cofundada por Steven Spielberg, adquirió los derechos televisivos de este libro, escrito por Elaine Weiss y que narra la lucha de las mujeres en Estados Unidos para que se aprobara el sufragio femenino.
Clinton será productora ejecutiva de esta adaptación audiovisual que podría tener forma de película televisiva o de serie limitada.
“En el centro de la democracia descansa la urna de votación, y el inolvidable libro de Elaine Weiss cuenta la historia de las líderes que, frente a una imponente oposición económica, racial y política, lucharon por y ganaron el derecho de las mujeres al voto en Estados Unidos”, comunicó Clinton.
(Lea también: Alyz Henrich: Las chicas no se deben cansar de luchar por sus sueños)
La excandidata demócrata a la Casa Blanca añadió que esta historia es “una inspiración para todos, jóvenes y mayores, hombres y mujeres, en estos tiempos peligrosos”.
“Muchas cosas podían haber ido mal, pero estas mujeres estadounidenses no aceptaron un no por respuesta: su triunfo es un legado por guardar y emular”, apuntó Clinton, quien se mostró “emocionada” por poder trabajar en este proyecto de Amblin Television junto a Weiss y Spielberg.
Posted on: agosto 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Desde San Carlos, estado Cojedes, los diputados de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática sostuvieron un encuentro con los venezolanos, con la participación de miembros del Frente Amplio y demás partidos políticos opositores.
En ese sentido, la parlamentaria Dennis Fernández, precisó que es momento de recomponer la Unidad, aseguró que ha llegado el momento, «nos corresponde levantar nuestros cuadros, la situación del país la padecemos todos por igual».
Fernández insistió en que la solución para combatir la crisis es responsabilidad de todos los ciudadanos y no únicamente de la dirigencia política, «buscamos la manera de sobrevivir, inclusive, nos toca buscar bicicletas porque nos quieren regular la gasolina, daremos la pelea, el plan es levantarnos y luchar, porque los venezolanos derrotamos dictaduras».
Por su parte, El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática, diputado Edgar Zambrano (Unidad-Lara), indicó que los factores del Poder gubernamental han reconocido en privado que pusieron la torta «pero no hacen nada porque no les importa que el venezolano no tenga medicinas, a estos grandes ricos del gobierno se hicieron millonarios en la cuarta República que tanto crítican con créditos que ni siquiera pagaron porque se los robaron».
Recordó que «nosotros fuimos los que pusimos los hombres y mujeres que murieron en la dictadura. Hoy hablamos de presos civiles y militares, porque ese soldado es de carne y hueso, le afecta los mismo problemas que nos afectan a todos. Tenemos que seguir trabajando por la libertad de esos presos políticos tanto civiles como militares».
Zambrano ratificó que «los mismos que estabamos en la coordinadora democrática y la MUD, son los mismos que están en Frente Amplio, pero dinamitaron ambos organismos por los caprichos de los opinadores de Twitter y grandes banqueros, porque los pobres jóvenes que murieron en enfrentamientos de venezolanos contra venezolanos, no fueron hijos de banqueros, sino de pueblo». Advirtió que pronto intentarán implosionar al Frente Amplio por egos de algunos factores y que si llegase el escenario de unas primarias presidenciales «nosotros presentariamos a Henry Ramos Allup por ser un hombre íntegro que estamos seguros que ganaría».
Protestas por la salud.
Por su parte, el parlamentario José Trujillo indicó que los diputados salieron de las cuatro paredes de la AN para acompañar y luchar junto al pueblo. Informó que Venezuela fue expulsada de la organización Panamericana de La Salud por estar exportando sarampión, «no es posible que el sector salud tenga que estar en la calle y no precisamente por su salario, las enfermeras pelean porque la unidad de diálesis funcione, para evitar que los niños sigan muriendo por estar desnutridos y deshidratados. La política económica del Estado nos está manteniendo en miseria, no es casualidad lo que está ocurriendo en el país, hemos pedido canal humanitario porque los indicadores de salud nos señalan que tenemos 40 por ciento de mortalidad infantil y mientras la mortalidad general debe estar en 8 por ciento, nuestro país ha llegado al 68%».
La lucha en el área internacional.
El parlamentario al Parlamento del MERCOSUR y diputado por el estado Miranda, Jesús Yánez, indicó que «esto es una autocracia militarista que nos ha tocado denunciar en el área internacional y hemos logrado abrirles los ojos al mundo sobre lo que ocurre en Venezuela, porque nosotros no nos vamos, aquí nos quedamos defendiendo a nuestro pueblo. Se que a veces nos desanimamos pero es nuestra responsabilidad como políticos luchar hasta alcanzar la victoria, sólo es cuestión de resistencia».
Yánez explicó que, históricamente, con el voto es que los civiles han logrado cambiar regímenes totalitarios » la sensatez se debe imponer y no pierdo la esperanza en mi país, por eso les pido que no desmayen y recuerden las palabras de nuestro Libertador Simón Bolívar «juro por mi patria, juro por mi honor, que no daré tranquilidad a mi alma, ni descanso a mi brazo, hasta no ver rotas las cadenas que oprimen a mi pueblo por voluntad de los poderosos».
Posted on: agosto 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments
“La Comisión Mixta de la Asamblea Nacional para la Defensa de la soberanía venezolana sobre el territorio Esequibo y la Fachada Atlántica haciendo uso de sus competencias, en defensa de la Guayana vital para nuestro futuro; del rio Orinoco y sus desembocaduras; y en función de garantizar el acceso directo a la fachada Atlántica, se trasladó hasta la isla de Anacoco para realizar un acto de soberanía sobre un territorio que le pertenece a la República, tema que nunca ha estado en discusión”. Así lo reiteró este jueves el diputado a la Asamblea y presidente de esta instancia legislativa, Williams Dávila Barrios.
Acompañado de los parlamentarios, Francisco Sucre, presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior; Sergio Vergara, vicepresidente de la Comisión Permanente de Defensa; Teodoro Campos, Freddy Valera y Luis Silva; además de un equipo de técnicos que se hicieron presentes en el territorio en disputa; Dávila precisó que la Asamblea Nacional acudió al lugar para ratificar de manera expresa los títulos de soberanía de Venezuela sobre la Isla de Anacoco y rechazar categóricamente “la intención inamistosa e infundada de Guyana en desconocerlos en su petitorio ante la Corte Internacional de Justicia”.
Sobre esta materia, tras narrar la travesía de 19 horas de viaje a través del Macizo Guayanés que vivieron los legisladores para llegar hasta a la mencionada isla; Dávila cuestionó el estado de desconocimiento que tiene los oficiales del Ejército Nacional sobre la polémica disputa, en razón de lo que exigió al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, preparar a los militares asignados al punto fronterizo para defender el suelo patrio.
En rueda de prensa desde la ciudad de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, el representante por el estado Mérida ante la AN, reiteró en nombre del Poder Legislativo el rechazo a que Guyana entorpezca el justo y legítimo reclamo de Venezuela, al llevar a la Corte Internacional de Justicia esta diatriba en una franca violación al Acuerdo de Ginebra, el cual establece como regla primigenia en su espíritu “el arreglo práctico y satisfactorio”, cuando ninguna solución por la vía jurisdiccional puede ser practica y satisfactoria.
Subrayando que la justa reclamación del Esequibo trata de preservar el futuro de la nación y el desarrollo económico del país; el portavoz de la Asamblea Nacional recordó que la vil entrega de derechos históricos, a cambio de respaldo político internacional, conforma el delito de traición a la patria. “Maduro es un traidor a la patria que se queda solo en una retórica vacía. La soberanía se defiende con hechos, y si Maduro no tiene coraje para defender el Esequibo, la Asamblea Nacional si lo tiene y seguiremos defendiendo lo que es nuestro”, enfatizó.
5.5 trillones de dólares en juego con la disputa del Esequibo
Por su parte, el diputado Francisco Sucre, presidente de la Comisión de Política Exterior precisó que están en juego 180 mil barriles de petróleos ligero en la Fachada Atlántica, de los cuales ya están probados 4 mil barriles, y que representan ingresos de más de 5.5 trillones de dólares, tres veces más de la renta petrolera que ha recibido el país en los últimos 20 años.
“Frente a una industria petrolera en caída libre, con la producción en 1.3 millones de barriles diariod, de los cuales solo se venden 500 mil barriles, estamos a niveles de 1927. Hemos Retrocedido 80 años en la producción petrolera”, agregó.
Al respecto, el vocero de Voluntad Popular aseveró que se trata entonces de un tema de seguridad nacional para Venezuela por los recursos petroleros, gasíferos y mineros que existen en este territorio.
Denuncian presencia de fuerzas irregulares
Antes de finalizar, Teodoro Campos, miembro de la Comisión de Política Interior del Capitolio y Coronel (r) del Ejército, denunció la presencia de grupos irregulares en la zona, quienes interceptaron a la comisión de la AN mientras viajaba hasta Anacoco.
“Sospechamos que los comandos de la Guardia Nacional y del Ejército presentes en la zona tienen órdenes de oficiales y jefes de no combatir a estos guerrilleros. Sino los combatimos a tiempo, estos uniformados pueden llegar hasta Puerto Ordaz y someter a su población al pago de vacunas como hacen en las zonas mineras del estado”, destacó.
Posted on: agosto 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments
Desde Baruta, la Coordinadora Nacional de Vente Venezuela rechaza la convocatoria de Maduro
Luis Somaza asegura que no habrá chantaje que pueda con la determinación de los venezolanos a vivir en libertad
“Ni carnet, ni censo, ni silencio; desobediencia”. Con esa frase, María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, se refirió a la convocatoria de Nicolás Maduro a un censo nacional automotor. Desde Baruta, sostuvo que se trata de otra medida “comunista” para discriminar a los venezolanos y beneficiar a las mafias.
De acuerdo con la dirigente, “la gente está clara y esa imposición del carnet es una pretensión más de doblegar a los ciudadanos”. Insistió en que este no es un tema de cifras, sino de sacar a la dictadura, por lo que llamó a no dejarse intimidar por este tipo de acciones.
“Por eso quiero apoyar la decisión de los transportistas. Sabemos para dónde van a mandar el fulano censo, y esta es una oportunidad de unión de todos los sectores”, dijo, acompañada del concejal de Vente Venezuela en Baruta, Luis Somaza.
Además, señaló que existe una sola pieza de identidad, que es la cédula, y de allí nadie sacará a los venezolanos. Asimismo, sostuvo que el espiral de protesta crece y en todas partes gritan una sola cosa: fuera Maduro.
Machado aseveró que este régimen sale por la fuerza, y reiteró que fuerza no es violencia. También aclaró sobre el llamado a paro nacional que desde Vente Venezuela y Soy Venezuela respaldan “todo lo que contribuya a lograr el quiebre, siempre y cuando esté enmarcado en una estrategia”.
“Maduro es un ladrón”
Sobre el inicio del juicio a Nicolás Maduro por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) legítimo en el exilio, en Colombia, María Corina Machado expresó que se ratificó lo que ya sabía toda Venezuela: “Maduro es un ladrón”.
“Esa plata que se robaron está siendo identificada, millones de dólares que van a venir de regreso, y esos son ceros que Maduro no va a poder quitar”, dijo.
Por su parte, Luis Somaza aseguró que hoy Vente Venezuela acompaña a los venezolanos en todas partes del país y “encara al régimen”. Llamó a no confundirse y a entender que mientras más crisis, más arrodillados quieren a los venezolanos. “Quieren denigrar a los venezolanos con un carnet, pero no van a poder con el sentimiento de los ciudadanos, que va en un solo sentido: la salida de las mafias del poder”, sumó.
Posted on: agosto 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments
El Gobierno propuso hoy a la constituyente cubana derogar la ley que sanciona las operaciones cambiarias para “facilitar” que “cualquier persona” realice canje de divisas, aunque no aclaró si esta medida implica el levantamiento total del control de cambio que opera desde 2003.
“Este decreto facilita a que (…) cualquier persona haga operaciones legalmente bajo el amparo de nuestra Constitución y de las leyes de la república sin que incurran en ningún tipo de ilícito”, dijo el vicepresidente económico, Tareck el Aissami, ante la ANC al presentar la propuesta de decreto que deroga la norma.
El Aissami dijo que esta propuesta de decreto “responde a una realidad concreta que busca respaldar todo el funcionamiento de los mecanismos cambiarios nacionales para superar y derrotar los marcadores criminales” que asegura son impuestos desde Estados Unidos y Colombia para desestabilizar la economía venezolana.
Señaló que al derogar esta norma se evita que los ciudadanos acudan a “mafias de extorsión” que “colocan marcadores criminales” que “perturban” las estructuras de costos de todos los bienes y servicios.
Dijo que con esta propuesta se deroga el artículo 138 del Banco Central de Venezuela que establece sanciones a los que realicen operaciones cambiarias de divisas en el país, de transferencia o traslado de fondos, o de importación, exportación, compraventa y gravamen de oro y sus aleaciones.
“Es decir que cualquier operación que se haga a partir de la entrada en vigencia de este decreto llamado ‘Operación Cambiaria’ ya queda facultado, los actores económicos quedan facultados para dirigirse a las casas de cambio que serán debidamente facultadas por el Ejecutivo nacional y hacer cualquier operación cambiaria de manera transparente”, señaló.
Esta modificación en la ley cambiaria es parte de los anuncios económicos hechos por Maduro hace una semana cuando informó que a partir del 20 de este mes empezará a operar la reconversión monetaria por la que el bolívar tendrá cinco ceros menos. EFE
Aquí el decreto:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
La Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de las facultades previstas en los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, conforme al mandato otorgado el treinta de julio de dos mil diecisiete en elecciones democráticas, libres, universales, directas y secretas por el Pueblo venezolano como depositario del poder originario.
CONSIDERANDO
El interés del Estado para conferir a la sociedad venezolana un nuevo marco normativo en el que los particulares puedan realizar transacciones cambiarias, con posiciones propias en divisas, provenientes de origen lícito, erigido sobre los postulados en que se basa la actividad económica de la República Bolivariana de Venezuela, la cual se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, y la responsabilidad social, y así procurar la realización de operaciones cambiarias con un sistema más justo basado en principios humanistas y sociales.
CONSIDERANDO
Que el ejercicio de las libertades públicas consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en cuanto al sistema cambiario, comporta que el Estado refuerce las garantías para que los particulares, sean personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, puedan participar más activamente en emprendimientos socio económicos, inversiones, actividades productivas y de desarrollo social, así como el firme propósito de brindar las máximas seguridades para la inversión extranjera productiva, con una visión amplia consecuente con el nuevo modelo socio económico que el país y el pueblo venezolano merecen para su mayor prosperidad y bienestar.
CONSIDERANDO
La necesidad de mantener las acciones del Estado para evitar la impunidad en las transacciones cambiarias que fueron realizadas con posiciones en moneda extranjera adquiridas a través de los mecanismos del régimen administrado, que habían sido diseñados e implementados para proteger los derechos e intereses del pueblo venezolano, mediante acciones constitutivas de delitos que afectaron el patrimonio público, subvirtiendo los fines del Estado en esta materia, a cuya persecución penal se adiciona el reforzamiento jurídico de la responsabilidad civil derivada de esos delitos.
Dicta el siguiente,
DECRETO DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DEROGATORIO DEL RÉGIMEN DE ILÍCITOS CAMBIARIOS
Objeto
Artículo 1°. El presente Decreto de la Asamblea Nacional Constituyente tiene por objeto establecer la derogatoria del régimen de ilícitos cambiarios, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2° de este Decreto, con el proposito de otorgar a los particulares, tanto personas naturales como jurídicas, nacionales o extranjeras, las más amplías garantías para el desempeño de su mejor participación en el modelo de desarrollo socio-económico productivo del país.
Derogatoria
Artículo 2°. A partir de la entrada en vigencia del presente Decreto, y sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3° del mismo, se deroga el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos; el artículo 138 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Banco Central de Venezuela en lo que concierne exclusivamente al ilícito referido a la actividad de negociación y comercio de divisas en el país; y todas aquellas disposiciones normativas en cuanto colidan con lo establecido en este Decreto.
No Favorabilidad
Artículo 3°. En virtud de la naturaleza lesiva del patrimonio público de delitos económicos previstos en los artículos 21 y 23 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, y en aras de evitar su impunidad, no se aplicará la excepción de retroactividad de la ley más favorable a los casos graves ocurridos hasta la fecha de la publicación de este Decreto en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Menor dañosidad del hecho
Artículo 4°. Las sanciones previstas en los artículos 21 y 23 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, se rebajarán a sus dos terceras partes, cuando la totalidad de las operaciones realizadas por el sujeto sancionado no excedan en conjunto de Diez Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 10.000) o su equivalente en otra divisa.
Responsabilidad civil
Artículo 5°. La responsabilidad civil derivada de los ilícitos cambiarios cometidos hasta la fecha de entrada en vigencia de este Decreto, subsiste y será reclamada por la República a los responsables conforme a las reglas del Código Penal y del Código Civil. A tal efecto, la Procuraduría General de la República procederá judicialmente para garantizar la restitución, la reparación y la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados contra el patrimonio público.
La Procuraduría General de la República procederá a gestionar ante la autoridad judicial, administrativa, fiscal e incluso ante personas jurídicas de Derecho privado, tanto en el ámbito nacional como internacional, todo lo referente a la restitución, reparación e indemnización por los daños y perjuicios contra el patrimonio público ocasionados.
Disposición Final
Única. Este Decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Dado y firmado en el Hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional Constituyente del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, a los ____ días del mes de ____ de 2018. Año 208° de la Independencia, 159° de la Federación y 18° de la Revolución Bolivariana.
Finalmente, se recomienda la presentación de un recurso de interpretación ante la Sala Constitucional acerca del dispositivo 24 de la CRBV en el cual se esgrima básicamente lo siguiente:
Posted on: agosto 2nd, 2018 by Super Confirmado No Comments
El vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami, aseguo que el Bolívar Soberano va a tener un «respaldo» en petróleo como ninguna moneda.
En la sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en donde debatieron el decreto para la derogatoria del Régimen de Ilícitos Cambiarios, dijo que los anuncios que dio el presidente Nicolás Maduro el pasado 25 de julio es una serie de medidas que «podemos calificar de trascendentales para el nuevo comienzo».
Cabe destacar que, el Bolívar Soberano viene a simplificar trámites para la declaración y pago de impuestos, por lo que todos los actores del sector público deben impulsar la socialización en torno al proceso de la reconversión monetaria.
Dicha reconversión entrará en vigencia el próximo 20 de agosto e implica la eliminación de cinco ceros al cono monetario vigente compuesto por 8 billetes (Bs.S 2, Bs.S 5, Bs.S 10, Bs.S 20, Bs.S 50, Bs.S 100, Bs.S 200 y Bs.S 500) y dos monedas (50 céntimos y Bs.S 1).