Archive for julio 26th, 2018

« Anterior |

El gran golpe

Posted on: julio 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Es fácil recordar bajo este título a uno de los tantos filmes que Hollywood coloca en cartelera para revivir a Bruce Willis y tantos otros actores que van envejeciendo sin dejar de ser duros de matar. En particular, dar un golpe es en el lenguaje de los delincuentes robar un banco o una joya de especial valía. Pero en el caso de Venezuela el gran golpe también se entiende, por astucia e intención, como lo que cada cierto tiempo ocurre cuando ciertos grupos de civiles y militares quieren llegar al poder para “limpiar de corruptos” a la burocracia instalada en un gobierno democrático.

 

 

De esa historieta hemos tenido y padecido largas y oscuras noches de dictaduras y saqueos del tesoro público. Ayer en Miami, Florida, la Fiscalía anunció que había desbaratado “una red de boliburgueses por lavar 1.200 millones de dólares de Pdvsa”. Se nota que tenían agallas los muchachos venezolanos y de otras nacionalidades que también fueron atrapados o están en fuga, porque lavar dinero en Estados Unidos no es quitarle la limosna a un santo. Es un delito y no solo grave sino gravísimo.

 

 

 

Paralelamente, el señor Nicolás Maduro pide a Estados Unidos y la Unión Europea que le entreguen sumas multimillonarias para comprar medicinas. Los millones de dólares están secuestrados indebidamente, según Maduro. Desde luego, el ciudadano común nota de inmediato el cinismo de tratar de esconder la ineptitud de un gobierno y colgarle como sambenito a otros países la culpa por la  destrucción causada por el propio Maduro y sus colaboradores en el sistema de salud bolivariano, si es que se puede hablar a estas alturas de un sistema de salud como Dios manda.

 

 

 

En ningún momento ni la Presidencia de la República ni la Fiscalía General se han planteado recobrar todos los infinitos millones que los chavistas y maduristas han acumulado en el transcurso de estos largos años de enriquecimiento ilícito de los funcionarios inscritos en el PSUV, o de los militares que han desempeñado cargos como funcionarios de alto rango en estos años de gobierno rojo rojito.

 

 

 

Si  por casualidad iniciaran, en un ataque de locura, una revisión a fondo de lo robado desde que llegaron al poder se quedarían patitiesos porque son cifras astronómicas. ¿A quién en su sano juicio se le hubiera ocurrido que aquellos jóvenes militares, guiados por un afán de enderezar los malos pasos de una democracia debilitada y bamboleante, se convertirían luego en prósperos funcionarios, o mejor dicho, habilidosos empresarios?

 

 

 

Porque la verdad sea dicha, para robar se necesita una cierta habilidad, una especial astucia y un olfato insensible a los olores de la moral y las buenas costumbres. Cuando los venezolanos, que están pasando hambre y llorando sus amargos padecimientos, se enteran de que el teniente Andrade, por ejemplo, es ahora un fantasma que recorre Estados Unidos o Europa, envuelto en una capa de dólares o euros que lo hace invisible a la justicia, pues absolutamente nadie puede tragarse esa capacidad de escapar a la justicia de la que hace gala.

 

 

 

Esa inmensa complicidad oficialista hace que el golpe del 4 de febrero sea exactamente “El Gran Golpe”, ni más ni menos. Dígalo ahí, Bruce Willis.

 

 

Editorial de El Nacional

Grisanti : La hiperinflación continuará sin freno

Posted on: julio 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Alejandro Grisanti, director de Ecoanalítica, “En  los anuncios de ayer no hay ninguna medida para frenar la inflación, por lo que la hiperinflación continuará sin freno.”

 

 

 

Afirma  que  eliminar los cinco ceros “a la moneda es una medida inédita, eso dificulta. Le recomiendo a la gente agarre la última cifra y lo  multiplica por 10”. Las declaraciones las ofreció en el programa de César Miguel Rondón, en la emisora Circuito Éxitos 99.9 FM.

 

 

 

 

Según indicó, “en una reconversión lo más importante es la transparencia y la rapidez. Quitar tres o seis ceros es más sencillo, ahora, quitar cinco es más complicado y causa confusión”.

 

 

 

En relación a los nuevos billetes, afirmó “creo que está va a ser una reconversión sin billetes ni monedas, hasta ahora han llegado muy pocas piezas”.

 

 

Grisanti dijo que los bancos y los comerciantes no están preparados para la reconversión monetaria.

 

 

Respecto a que el nuevo cono monetario estaría anclado al Petro según el mandatario, Grisanti dijo que no se puede ligar la moneda venezolana a una “criptomoneda” que no existe. “El Petro es algo que no tiene sentido. Yo me pregunto: ¿Cuánto vale a un Petro?”.

 

Insistió que “en Ecoanalítica recomendamos un ajuste importante del salario mínimo, de ser posible multiplicar lo por 10 para dar un poco de poder de compra a los venezolanos”.

 

 

 

“Le recomendamos a los venezolanos gastar todos los bolívares que tiene, lo que compre hoy estará más barato que mañana. Y si tiene capacidad para endeudarse en bolívares, hágalo con todo”, acotó.

 

 

 

Confirmado/Descifrado

Bernal: La derecha maltrecha quiere ponerme como desleal a la revolución

Posted on: julio 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El coordinador de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, aseguró este miércoles que siempre ha sido  leal al proceso revolucionario, al fallecido presidente, Hugo Chávez, y al actual mandatario, Nicolás Maduro.

 

 

 

En un acto en el estado Zulia, Bernal cuestionó que ”la derecha maltrecha, la que controla los grandes medios de información, quiere ahora ponerme a mí como un desleal a la revolución, quiere ponerme ahora a mí que yo quiero saltar la talanquera, que estoy siendo disidente del presidente, Nicolás Maduro, pues aprovecho para decirles que me importa un pito los aplausos de la derecha, yo no necesito tarima ni aplausos de la derecha maltrecha, ni nacional ni internacional”.

 

 

 

”Este hombre se ha resteado con Chávez y con Maduro hasta la muerte, en defensa del socialismo, la revolución, la patria y nuestro pueblo”, sentenció.

 

 

 

Guerra : La reconversión monetaria no es la solución para esta crisis económica

Posted on: julio 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

EL diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra  informó  que las decisiones tomadas por el ejecutivo, lejos de solventar la crisis económica que atraviesa el país, puede agravarla.

 

 

Guerra explicó que el nuevo modelo de cono monetario, mediante el que el mandatario pretende eliminar cinco ceros a la moneda, se aferra a una moneda “inexistente”, refiriéndose al Petro.

 

 

 

El dirigente político basa sus afirmaciones en que el Petro “no se ha emitido ni siquiera en Venezuela”, por lo que no es considerada como “una divisa de libre aceptación en el mundo”.

 

Señaló que una reconversión monetaria no implica una solución al verdadero problema que, según él, es la hiperinflación, ya que por el contrario, podría agravarlo, dando como ejemplo las complicaciones que suscitarían entre los ciudadanos al momento de cancelar pagos bastantes bajos como es el caso de la gasolina o los servicios básicos.

Guerra,  aclaró este miércoles que el nuevo cono monetario anunciado por  Nicolás Maduro podría carecer de vigencia el próximo año.

 

 

«Depende de la inflación. Si se mantiene sobre 80% o 100% en el resto del año, para febrero los nuevos billetes van a valer muy poco. Podrían valer cero», dijo Guerra en una exclusiva a El Nacional Web. Afirmó que el nuevo cono monetario no detendrá la hiperinflación.

 

 

 

El diputado aseguró que, a su juicio, si los billetes se empiezan a distribuir este jueves, los sistemas bancarios podrían estar listos. «Lo problemático serían los cajeros, pero en 10 días podrían adecuarse los sistemas si hay suficientes billetes».

 

 

 

Con respecto a anclar el Bolívar al petro, el diputado Guerra consideró que carece de sentido anclar una moneda real a algo que no existe.

 

 

«Aparentemente el petro es el ancla de la moneda, pero el Petro es una divisa inexistente. No puedes anclar una moneda real como el Bolívar a algo que no existe. Nadie ha visto un petro», aseguró.

 

 

Canasta Básica Familiar superó los 600 millones de bolívares en junio

Posted on: julio 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que el precio de la Canasta Básica Familiar -CBF- de junio de 2018 es Bs. 654.214.674,03. Aumentó 353.076.320,98 bolívares (117.7 salarios mínimos), 117,2%, con respecto al mes de mayo de 2018. Se necesitaban 21.807.155,80 bolívares diarios para cubrir su costo, 7.3 salarios mínimos diarios. Así lo reseña cenda.org.ve

 

 

 

La variación anualizada para el período junio 2018 / junio 2017 es 37.538,6%, Bs. 652.476.523,48, 217.5 salarios mínimos (Bs. 3.000.000,00).

 

 

 

El Cendas-FVM explicó que la variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precio de todos los grupos que la integran.

 

 

En primer lugar, el rubro de educación subió 656,9%, de 14.948.193,12 a 113.140.261,03 bolívares.

 

 

 

El rubro de vestido y calzado aumentó 50.074.722,21 bolívares, de 11.306.944,41 a 61.381.666,62 bolívares, como promedio mensual, 442,9%.

 

 

 

Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs. 48.263.333,23 a Bs. 90.956.666,53, 42.693.333,30 bolívares más, 88,5%.

 

 

Productos de higiene personal

 

 

Rubro Mayo Junio

 

 

 

Incremento

 

 

champú Bs. 880.000,00 Bs. 3.213.333,33 265,2%

 

 

jabón azul Bs. 983.333,33 Bs. 2.916.666,66 196,6%

 

crema dental Bs. 900.000,00 Bs. 2.633.333,33 192,6%

 

afeitadora desechable Bs. 523.333,33 Bs. 1.523.333,33 191,1%

 

cloro Bs. 608.000,00 Bs. 1.680.000,00 176,3%

 

desodorante Bs. 581.666,66 Bs. 1.081.666,66 86,0%

 

 

espuma de afeitar Bs. 2.033.333,33 Bs. 3.366.666,66 65,6%

 

 

detergente Bs. 2.766.666,66 Bs. 4.433.333,33 60,2%

 

jabón de baño Bs. 880.000,00 Bs. 1.313.333,33 49,2%

 

papel toilet Bs. 2.433.333,33 Bs. 3.433.333,33 41,1%

 

 

 

El rubro de servicios públicos básicos subió de 1.701.261,49 a 3.132.128,59 bolívares, 84,1%.

 

 

 

Servicios públicos

 

 

 

Servicio Mayo Junio

 

 

 

Incremento

 

 

Electricidad Bs. 2.500,00 Bs. 355.055,26 14.102,2%

 

 

Transporte público Bs. 8.000,00 Bs. 30.000,00 275,0%

 

 

Telefonía Cantv Bs. 20.700,35 Bs. 30.700,35 48,3%

 

Bombona de gas Bs. 50.000 Bs. 60.000 20%

 

Alquiler de viviendas Bs. 1.500.000 Bs. 2.600.000,00 73,3%

 

 

Alimentos Bs. 220.138.620 Bs. 378.300.617 71,8%

 

 

Salud aumentó 43,4%, de 3.279.999,99 a 4.703.333,32 bolívares, como resultado del incremento de precio tanto del Gengimiel para adultos como del pediátrico, de 590.000,00 a 723.333,33 bolívares, 22,6%. El Atamel Forte, de 723.333,33 a 1.390.000,00 bolívares, 92,2%. La Amlodipina para la tensión subió de 783.333,33 a 1.116.666,66 bolívares, 42,6%. El Acetaminofén –pediátrico- subió de 593.333,33 a 750.000,00 bolívares, 26,4%.

 

 

 

Finalmente, el costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 1.850.000,00 bolívares. El monto del ticket de alimentación es de 73.200,00 bolívares diarios, 61 veces el valor de la unidad tributaria vigente, de 1.200.000,00 bolívares: 2.196.000,00 bolívares mensuales.

 

 

Gobierno entrega reserva petrolera al BCV para mayor capacidad de pago

Posted on: julio 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente Nicolás Maduro, entregó este miércoles al Banco Central de Venezuela (BCV) una importante reserva petrolera para, según dijo, fortalecer el músculo financiero y las reservas internacionales del ente Emisor así como su capacidad de pago.

 

 

 

“Quiero anunciar que estoy aprobando la propuesta que me hace el BCV (…) de entregarle un bloque completo de reserva petrolera certificada (…) para el ejercicio financiero y económico de la principal institución bancaria del país”, dijo Maduro en alocución televisada.

 

 

 

Se trata, según explicó, de un bloque llamado Ayacucho 2, ubicado en la rica Faja Petrolífera del Orinoco y “consistente en 29.298 millones de barriles petroleros certificados para entregárselos como parte del respaldo de la emisión de activos financieros y como parte de las reservas financieras del BCV”.

 

 

 

“Un paso histórico, ahora el BCV regentará y emitirá los documentos financieros necesarios y suficientes para fortalecer su capacidad de pago, las reservas internacionales y el músculo financiero”, prosiguió.

 

 

 

El primer mandatario detalló que esta entrega se hará a través de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y que esta decisión se enmarca en un programa de recuperación económica activado por su Gobierno en medio de una severa crisis financiera.

 

 

 

Maduro pidió al ente Emisor “fortalecer la disposición de moneda libremente convertible”, así como “la capacidad del país de atender sus necesidades en el mercado de divisas convertibles”.

 

EFE

 

« Anterior |