Archive for julio 23rd, 2018

« Anterior |

Autoridades de Colombia implementan nuevas medidas de control en frontera con Venezuela

Posted on: julio 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

Un nuevo sistema de verificación será implementado en la frontera, con el que esperan frenar el ingreso de las más de 50 mil personas que a diario ingresan al país. A ambos lados del puente binacional, la Iglesia mantiene un despliegue sin precedentes para brindar ayuda, reseñó la red católica mundial Aleteia.

 

 

 

 

Agentes equipados con dispositivos electrónicos de última tecnología validarán la totalidad de los documentos de viaje de más de 48 mil venezolanos, quienes diariamente cruzan por los tres pasos habilitados en Norte de Santander para ingresar a tierras colombianas.

 

 

 

 

La razón es responder a la masiva falsificación de la llamada Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF), como se le conoce al documento emitido por Migración Colombia para el control de ingreso de las decenas de miles de venezolanos que huyen de la crisis humanitaria integral que sufre la nación sudamericana.

 

 

 

 

En principio la medida únicamente se aplicará en el departamento de Norte de Santander, donde en apenas una semana fueron detectadas 21 mil piezas falsas (con un promedio diario de tarjetas adulteradas superior a las mil).

 

 

 

Aunque la mayoría de los venezolanos busca un mejor destino y huye por razones principalmente humanitarias, el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, justificó la medida como una forma de “blindar al país frente a posibles amenazas” que pudieran atentar contra la seguridad de la nación cafetera.

 

 

 

 

Advirtió en tal sentido que los migrantes venezolanos que porten un documento falso serán puestos a disposición de las autoridades colombianas.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Onda tropical al Oriente originará este lunes lluvias de intensidad variable en el país

Posted on: julio 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reporta este lunes el desplazamiento de una onda tropical al Oriente del país que originará nubosidad con lluvias dispersas de intensidad débil y moderada, algunas de ellas acompañadas de actividad eléctrica, en el territorio nacional.

 

 

 

 

«Actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y onda tropical al oriente del país originan nubosidad con lluvias dispersas de intensidad débil y/o moderada, algunas de ellas acompañadas de actividad eléctricas en el país, siendo más frecuentes sobre las regiones: Oriente, Llanos Occidentales, Los Andes y Sur», indica el pronóstico del Inameh.

 

 

 

El Instituto precisa en su página web que los estados donde las precipitaciones tendrá mayor intensidad son Miranda, al noreste, así como al oeste de Guárico, suroeste del Zulia, este de Barinas, sur de Apure, Amazonas y sur de Bolívar.

 

 

 

 

Con respecto a la temperatura, el Inameh sigue estimando una máxima para Caracas en horas de la tarde de 32 grados centígrados.

 

 

 

 

El oleaje en las costas orientales y centrales del país oscilará este lunes entre 0,7 y 1,8 metros de altura en el litoral Occidental y Zona Insular; y entre 0,5 y a 1,5 metros de altura en los litorales Oriental y Central, igual que este domingo.

 

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Mariángel Ruiz estrena «Venezolanos X el mundo»

Posted on: julio 23rd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Como una muestra más del talento y la evolución que han caracterizado su multifacética carrera en los medios de comunicación social, Mariángel Ruiz dio a conocer a través de las redes social, su nuevo proyecto profesional: Venezolanos X el mundo, una propuesta de contenido audiovisual grabada con tecnología digital de alta definición, en un formato que puede trasmitirse en redes sociales y en televisión, en el que la animadora, locutora y actriz viaja por varios continentes y muestra la historia de venezolanos residentes en diferentes países del mundo y recorre junto a ellos los lugares más emblemáticos y nativos de las ciudades donde viven.

 

 

 

Para Ruiz, Venezolanos X por el mundo es “su programa más amado” y confiesa que “ha sido una experiencia maravillosa” con la que apuesta por el país, pues le ha permitido diversificar su propuesta profesional, profundizar su aprendizaje en el campo televisivo, ya que no solo se ha limitado a la conducción del espacio, ella misma creo el concepto creativo, realiza la producción y lo dirige.

 

 

 

Además está generando oportunidades de empleo para jóvenes profesionales del medio, que como ella han preferido quedarse en Venezuela, a través de su propia casa productora Audiovisuales MR, otro de sus exitosos emprendimiento a través del que le dio vida a este proyecto.

 

 

 

La primera entrega de Venezolanos X el mundo se realizó a través del canal de IGTV de su cuenta en Instagram @VenezolanosxElMundoTV.

 

Una publicación compartida de Mariangel Ruiz Torrealba (@mariangelruiztorrealba) el

 

 

Instagram @mariangelruiztorrealba

Venezolanos convierten las medicinas en música para ayudar a los enfermos

Posted on: julio 23rd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Un disco compacto de Michael Jackson o un vinilo con canciones de la española Lola Flores fueron parte de las monedas de cambio en la jornada «Música por Medicinas» que se celebró en Caracas para recaudar fármacos que serán entregados a venezolanos que los necesiten y no los puedan costear.

 

 

Un grupo de activistas por los Derechos Humanos se alió con libreros y coleccionistas para dar forma a esta especie de trueque que busca aliviar las consecuencias de la escasez de medicamentos y de la crisis sanitaria en general, al menos para unos pocos.

 

 

 

El coordinador general del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Rafael Uzcátegui, dijo a Efe que uno de los objetivos es «despertar ese sentimiento dormido de solidaridad que caracteriza a los venezolanos y que hoy está dormido por la difícil situación».

 

 

 

Explicó que aunque ninguna de las asociaciones civiles participantes conoce a profundidad cómo manejar una discotienda sí fueron asesoradas para establecer un sistema de puntos que fijar el valor de cada pieza musical de acuerdo a los fármacos que llevara cada ciudadano.

 

 

 

Así, un analgésico daba un punto, un antibiótico tres y un medicamento de alto costo equivalía a cinco puntos y cual fuere el aporte era suficiente para escoger entre cientos de discos compactos, colecciones, acetatos y otras formas de grabaciones musicales en físico.

 

 

 

La oferta incluía música sacra, clásica y tradicional venezolana; géneros como la ópera, trova, salsa, merengue, tango, rock, y el dance, así como canciones de bolero e infantiles.

 

 

 

«Esto no soluciona el problema, pero sí alivia la situación de salud de una persona que lo necesita», insistió Uzcátegui tras reiterar al Ejecutivo de Nicolás Maduro el pedido de un canal humanitario que permita el ingreso de remedios y alimentos hoy escasos en el país petrolero.

 

 

 

El activista indicó también que las medicinas recaudadas serán llevadas a la sede de la organización no gubernamental Acción Solidaria en Caracas, a donde podrán llamar los enfermos para saber si los fármacos que requieren finalmente están entre los recolectados.

 

 

 

Esta ONG, según Uzcátegui, tiene alianzas con otras 60 organizaciones desplegadas en el territorio nacional que frecuentemente están donando medicamentos a pacientes que viven en zonas deprimidas y a miembros de las comunidades indígenas.

 

 

 

La Federación Farmacéutica de Venezuela estima que más del 80 % de los remedios no se consiguen hoy en el país caribeño por lo que iniciativas como «Música por Medicinas», a juicio de Provea, buscan evitar «que los venezolanos se acostumbren» a esta situación que ha venido agravándose en los últimos cuatro años.

 

 

 

La convocatoria fue respaldada por decenas de personas que en la entrada de una pequeña sala de conciertos dejaron las cajas y los envases que llevaron y recibieron sus puntos escritos en una suerte de boletos.

 

 

 

La señora Claudia Owen, una colombiana de 48 años que lleva 40 viviendo en Venezuela, dijo a Efe que acudió al lugar con antialérgicos, medicinas para pacientes hipertensos y enfermedades respiratorias, pero sin ningún interés particular en el canje.

 

 

 

Eran «cosas que tenía en casa y que con la escasez que hay aquí» preferí «venir y apoyar» dijo tras decidirse a recibir por su aporte un disco del italiano Claudio Baglioni, una pulsera y un bolso con los logotipos del acto.

 

 

Por su parte, el señor Simón Montaño, un caraqueño de 48 años, celebró la oportunidad de conseguir música para su colección personal y a un «muy buen precio».

 

 

 

Dijo que llevó remedios para atender varias dolencias, así como aspirinas y cremas por las que recibió 25 puntos que le alcanzaron para hacerse con más de una decena de discos compactos de cantantes como el mexicano Enmanuel y el italiano Zucchero.

 

 

 

Montaño festejó haber comprado estas medicinas pues, indicó, su aporte «va a ser dedicado a una persona que tiene una necesidad puntual como muchos actualmente en Venezuela».

 

 

 

EFE

« Anterior |