Archive for julio 18th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Maikel Moreno desafía sanciones de la UE con visita a Holanda

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Holanda informó a la Unión Europea de que el presidente del Tribunal Supremo de Venezuela, Maikel Moreno, que tiene prohibido entrar en territorio comunitario, asistiría ayer a un acto de la Corte Penal Internacional (CPI) celebrado en La Haya, explicó hoy una fuente del ministerio de Exteriores holandés a EFE

 

 

 

Moreno es uno de los siete altos cargos venezolanos sancionados el pasado enero por la Unión Europea (UE), cuya medida implicó la congelación de activos y la prohibición de viajar a países comunitarios.

 

 

 

Sin embargo, el presidente del Tribunal Supremo venezolano participó en varios actos que la CPI celebró ayer en La Haya para conmemorar el 20 aniversario de su carta fundacional, el Estatuto de Roma, e incluso intervino como orador en uno de ellos.

 

 

 

Según la fuente del ministerio de Exteriores, la CPI le pidió a Holanda que hiciera «una excepción» con Moreno, y el Gobierno neerlandés estaba «obligada a otorgarle acceso» debido a un convenio que, como Estado anfitrión, tiene firmado con el tribunal internacional.

 

 

 

Posteriormente, «la UE fue informada de esta excepción», dijo la fuente, quien añadió que Moreno «sólo es bienvenido a las actividades organizadas por la CPI».

 

 

 

Desde el tribunal internacional aseguran que invitaron al aniversario a todos los Estados Partes del Estatuto de Roma, pero son los propios países quienes eligen a los miembros de sus delegaciones.

 

 

 

«No depende del tribunal decidir quién viene y quién no en representación de un país», añadió una fuente de la CPI a Efe.

 

 

Otras fuentes jurídicas y comunitarias explicaron que pueden darse excepciones a la prohibición de viaje y otras medidas sancionadoras.

 

 

 

En una misiva a la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, la vicepresidenta de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra (Grupo Liberal), criticó que se pudiera llevar a cabo esa entrada a la UE y señaló que así «Europa pierde su credibilidad».

 

EFE/La Haya

 

Capturan en Colombia al presunto secuestrador de los periodistas ecuatorianos

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, confirmó hoy la captura de Gustavo Angulo Arboleda, alias «Cherry», presuntamente implicado en el secuestro de los tres miembros del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, posteriormente asesinados por disidencias de las FARC.

 

 

«‘Cherry’, según las informaciones que tenemos, fue quien presuntamente interceptó la camioneta en que se movilizaba el equipo periodístico en Mataje, Ecuador, trasladado ese equipo posteriormente a Colombia»», dijo el ministro en una rueda de prensa en Bogotá.

 

 

 

Villegas agregó que miembros del Gaula de la Policía, la unidad de lucha contra el secuestro, «en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía, capturaron a alias ‘Cherry'», quien al parecer hace parte del autodenominado frente Oliver Sinisterra, una disidencia de las FARC liderada por Walter Patricio Arizala, alias «Guacho».

 

 

La operación de captura se llevó a cabo en el barrio El Centro, del corregimiento de La Guayacana, que hace parte del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

 

 

Angulo, definido como «siniestro personaje» por el ministro, «tuvo una presunta participación directa en el secuestro del equipo periodístico del diario El Comercio. Fue quien los interceptó junto a alias ‘Reynel'», subrayó Villegas.

 

 

 

El secuestro del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra fue perpetrado el pasado 26 de marzo en la zona de Mataje, provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, donde recababan información sobre los ataques guerrilleros registrados en esa región ecuatoriana desde enero.

 

 

Luego de 18 días de incertidumbre, el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, confirmó que los tres fueron asesinados por el grupo de alias «Guacho».

 

 

A finales de junio los cuerpos fueron hallados en una zona selvática de Nariño y posteriormente identificados como los de los tres ecuatorianos.

 

 

 

Al mismo grupo se le atribuye el secuestro y posterior asesinato en esa zona de Katty Velasco y Oscar Villacís, cuyos cadáveres fueron encontrados en una fosa y repatriados este mes.

 

 

 

En el área de La Guayacana también fueron asesinados el pasado 11 de julio tres funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía colombiana luego de realizar un operativo en contra de narcotraficantes.

 

 

 

Al día siguiente las autoridades anunciaron la captura de 14 personas al parecer implicadas en ese crimen y que hacen parte de las disidencias de las FARC.

 

 

En la operación en que fue capturado Angulo fueron incautados dos fusiles, cinco pistolas, tres revólveres, granadas de 40 mm, explosivos, seis celulares, radios de comunicaciones, un computador y drogas, añadió el ministro.

 

 

 

EFE

Trabajadores del sector eléctrico convocarán paro nacional indefinido a partir del 23 de julio

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente de Fetraelec, Ángel Navas, señaló que el paro será «hasta que haya una respuesta» por parte del Gobierno nacional

 

 

 

El presidente de la Federación Venezolana de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec), Ángel Navas, anunció este miércoles que el sector se irá a paro indefinido a partir del lunes 23 de julio, por exigencia de mejoras laborales para los trabajadores.

 

 

 

«Esto lo que ha hecho es destruir la familia eléctrica. Nosotros aparte de protestar frente al ministerio del Trabajo, estamos anunciándole al país un paro indefinido desde el 23 de julio. Hemos estado esperando respuestas, pero ayer a las 9:00 p.m. nos levantamos de la mesa porque fue una propuesta que fue más bien una bofetada que provoca a los trabajadores y si es así, nosotros nos vamos a movilizar y se va a paralizar el sector, y responsabilizamos al ministro Motta Domínguez y a la mesa de negociación por las acciones que se están tomando a nivel nacional», precisó.

 

 

Desde la Plaza Miranda en la Av. Baralt, Navas exaltó que el paro será a nivel nacional «hasta que haya una respuesta y va a depender el Ejecutivo nacional y de los responsables responder ante las condiciones laborales de los trabajadores». Señaló además que el gremio ha venido exigiendo dichas mejoras «por la vía legal», pero advirtió que «esta situación no se aguanta más».

 

 

«Presidente (Maduro), póngase las pilas porque le van a tumbar la industria eléctrica y eso sí tumba Gobierno, nosotros estamos dispuestos a defender nuestros derechos y nuestras familias», expresó Navas para finalizar.

 

 

EU 

Macri se reunió con Almagro en Olivos

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente Mauricio Macri, mantuvo hoy un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informaron fuentes oficiales.

 

 

 

La reunión, de la que de momento no se han divulgado detalles, tuvo lugar en la residencia presidencial de la localidad de Olivos, en la zona norte de la capital argentina.

 

 

 

Almagro viajó al país austral para participar esta mañana de la conmemoración de los 24 años del atentado contra la sede de la mutual judía AMIA de Buenos Aires, que el 18 de julio de 1994 dejó 85 muertos y sigue impune, aunque la Justicia argentina lo atribuye al grupo chií libanés Hizbulá y a antiguos altos cargos del Gobierno de Irán.

 

 

 

«Hoy participé en #BuenosAires en el homenaje a las víctimas del atentado terrorista de la #AMIA. Cada país en el mundo es responsable de erradicar el terrorismo; cada país en el mundo es responsable de erradicar el antisemitismo», escribió Almagro en su cuenta de la red social Twitter tras el acto celebrado en el barrio de Once de Buenos Aires.

 

 

 

Ya este martes, el secretario general de la OEA intervino en un evento organizado por el Congreso Judio en honor a los sobrevivientes de varios atentados terroristas del mundo, en el que remarcó que el «antisemitismo no tiene lugar en las Américas» y abogó por que «se debe conocer la verdad para impartir justicia».

 

 

laprensa.com.ar

 

 

Según la consultoría Gartner, Android es el «claro dominador» de la telefonía móvil

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Android de Google reina entre los sistemas operativos para dispositivos móviles con pantalla táctil: tabletas, relojes y sobre todo teléfonos.

 

 

 

El sistema operativo es lo que hace funcionar el aparato, como Windows para Microsoft en los ordenadores personales.

 

 

 

 

 

Según la consultoría Gartner, el sistema Android, creado en 2007, es el claro dominador en el mundo de la telefonía móvil, con un segmento de mercado del orden del 85,9% (dato de 2017), frente a alrededor de 14% para iOS, el sistema de explotación de Apple para iPhone y iPad, y 0,1% para los «otros sistemas operativos» móviles.

 

 

 

En 2017 se vendieron en el mundo más de 1.300 millones de teléfonos móviles con Android, frente a unos 215 millones con iOS y 1,5 millones con otros sistemas.

 

 

 

Android es un sistema de código abierto (open source) -contrariamente a iOS, totalmente controlado por Apple-, lo que significa que diferentes fabricantes pueden integrarlo en sus aparatos sin necesidad de pagar licencia.

 

 

 

«Todo el mundo, incluidos los competidores de Android, puede optar por descargar, instalar, modificar y distribuir su ‘código fuente’ de manera gratuita» para «desarrollar aplicaciones, dispositivos móviles e incluso otros sistemas operativos», alega la web de Android.

 

 

 

Concretamente, a diferencia de iOS, que sólo equipa a los dispositivos de Apple, Android está integrado en aparatos de diversos fabricantes, especialmente el surcoreano Samsung, líder en ventas de teléfonos móviles inteligentes a nivel mundial.

 

 

 

Sin embargo, para evitar demasiada disparidad y garantizar que las diferentes aplicaciones sean compatibles con diferentes modelos de dispositivos Android, Google ha firmado acuerdos de compatibilidad («Google’s voluntary compatibility agreements») con reproductores externos (fabricantes, desarrolladores de aplicaciones…).

 

 

Android afirma que ningún fabricante está obligado a instalar por defecto las aplicaciones de Google (Chrome, Maps, Gmail, etc.). Si el fabricante o el operador de telefonía móvil decide preinstalarlas en sus dispositivos -algo habitual dada la popularidad de estas aplicaciones- puede preinstalar también otras aplicaciones competidoras.

 

 

 

Por ejemplo, un teléfono inteligente Samsung puede tener preinstalado Google Search y otro motor de búsqueda o su propia tienda de aplicaciones, Play Store, y la de Samsung, Galaxy Apps.

 

 

 

Sin embargo, explica Android, «si los fabricantes quieren preinstalar las aplicaciones de Google, tienen que instalar el conjunto llamado ‘Google Mobile Services (GMS)’, porque las aplicaciones fueron concebidas para funcionar conjuntamente», lo que permite al usuario, por ejemplo, guardar una foto recibida en su dirección Gmail en (Google) Fotos o abrir un archivo adjunto enviado por email en «Drive», el sistema de almacenamiento en línea de Google.

 

 

 

GMS está sujeto a licencia y contiene numerosas aplicaciones: Search, Chrome, Play Store, Play Music, Play Movies, Drive, Fotos, Maps, Gmail, Hangouts (mensajería), YouTube…

 

 

 

Google también obtiene ingresos directamente de la mayoría de estas aplicaciones porque contienen publicidad y porque algunas tienen versiones de pago, como YouTube Premium o «Drive» en caso de que se quiera aumentar la capacidad de almacenamiento en línea.

 

 

 

La casa matriz de Google, Alphabet, no divulga datos separados sobre Android.

 

AFP

 María Fabiana Zapata exhibe «Espacios Cenitales»en Objetos DAC

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las piezas se concentran en fragmentos de acontecimientos, como pueden ser puntos de interés en una ciudad, esa ciudad vista desde arriba.  El uso del color es muy especifico, pues en este caso, la artista visual juega entre la oscuridad de los vino tintos y marrones, la luz de los colores crema y rojos, y lo frió de ciertos azules.

 

Desde el 28 de julio, la artista visual María Fabiana Zapata presenta la muestra “Espacios cenitales”, veinte de sus piezas en variados formatos utilizando el collage como técnica de expresión, en los espacios de Objetos DAC, en Paseo Las Mercedes, en alianza con la Galería Impulsarte. En esta exposición presenta el collage en colores planos, utilizando vinil, hilo, nylon, y tela. El proceso se genera a partir de un concepto inicial, en este caso, conceptos relacionados a la planificación urbana y el accionar desde una visión artística.

 

 

 

Zapata, incursiona en las artes visuales desde sus estudios en arquitectura en la Universidad Central de Venezuela, hace unos quince años, donde utilizaba el collage como herramienta para expresar conceptos y espacios arquitectónicos. Nacida en Porlamar, pero viviendo desde temprana edad en Barquisimeto, no cree en la inspiración, sino en la investigación para realizar su obra. La muestra se desarrolla a partir de experiencias anteriores con la construcción del espacio, esta vez vista desde una visión aislada del diseño urbano, en este caso las piezas se concentran en fragmentos de acontecimientos.

 

 

Su obra es concretada por la construcción del espacio como un hecho de poder, un espacio tridimensional que se traduce en vistas planas vistas de formas cenitales y aéreas. El título de esta muestra “Espacios cenitales” obedece a que le interesa la visión aérea de ciertas visiones urbanas, desde el peatón hasta del propio diseñador, por ejemplo en la serie de “Acupunturas Urbanas”, resalta puntos focales de lo urbano y como éstos trascienden en el entorno.

 

 

 

—  Defino mi obra a través de los medios mixtos, la experimentación de los materiales, y como éstos me hablan para ser reconfigurados—explica María Fabiana Zapata–. El mayor desafío es la escala en la cual voy a desarrollar la obra, mientras más pequeña más difícil es para mí. El tiempo de realización depende, tardo más pensando y analizando, que ejecutando.

 

 

 

Zapata también experimenta con los dispositivos para mostrar las obras, mostrando una serie completa que se exhibe sobre miniscaballetes hechos a mano, este concepto de lo hecho a mano le interesa mucho,  pues los materiales que utiliza son altamente industriales, siendo estos materiales cortados por lo general por máquinas (el vinil industrial) y en este caso, es cortado con tijeras, superpuesto con costuras que aunque son hechas a máquina, guardan la imperfecciones de lo hecho a mano.

 

 

 

La artista utiliza así mismo, telas para definir líneas de proyección, esto específicamente en la pieza grande, en donde se arma una trama urbana en el fondo con vinil y se desarrollan líneas en un segundo plano en tela. Por otro lado, juega con diferentes escalas en cuanto a la presentación de las piezas, tienen diversos tamaños, esto le permite generar una aproximación específica por cada obra, de hecho los cortes del vinil varían según el tamaño de la pieza, y los colores también cambian, para generar diversos planos en una sola pieza. Sólo 3 piezas tienen marco exterior, que también está hecho a mano en madera de pino, el resto no tiene marco, pues le importa que las piezas no tengan marco para dar una sensación de vínculo de la pieza con el espacio. Estas 3 piezas que tienen marcos se desarrollan así, para simular ser cajas contenedoras de esos espacios compuestos. Zapata viene de desarrollar estas piezas a gran escala y de forma efímera, por eso para ella es un reto enfrentarse a menores escalas y las desarrolla de forma muy minuciosa para que cada una tenga personalidad individual y no se vea como un conjunto de piezas muy colectivas.

 

 

 

Su trayectoria

 

 

 

La artista visual con master en Arquitectura, Arte y Espacio Efímero en la Fundación Universidad Politécnica de Catalunya, realizó estudios gracias a una beca de la Unión Europea ALBAN. En 2017, ganó el segundo lugar en el Salón Jóvenes con FIA, Venezuela, con su obra referente a la Diáspora venezolana, y en  2016 fue seleccionada para participar en el Premio Eugenio Mendoza #14. En el año 2015, participó en una residencia artística en la Galería No Lugar, Quito, Ecuador, desarrollando otras actividades en su estancia en el país, participando en el  Lab-Latino, curso de Mediación artística y pensamiento visible. Arte Actual, FLACSO y laboratorio de las ideas espacios de esperanza – un acercamiento critico a la relación entre arte y espacio público –, Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. Ha obtenido premios en diversos salones de arte a nivel regional y nacional y ha participado en diversas muestras en Venezuela y el exterior. Su trabajo y trayectoria completa en www.fabianazapata.wix.com/artes visuales

 

 

 

Objetos DAC está cumpliendo seis años difundiendo el trabajo artesanal venezolano, desarrollando nuevas piezas con un diseño contemporáneo, pero con confección cien por ciento artesanal y mejorando el desarrollo de las comunidades a través de la acción social. La muestra imperdible de la artista María Fabiana Zapata estará abierta al público hasta octubre.

 

Más información en: http://fabianazapata.wixsite.c om/artesvisuales
Instagram: @fabianazg @objetosdac

19 de julio se «celebra» el Día de los Amigos con Derechos  

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Dìa del Amigo con derechos. (Foto: Facebook Oficial)

 

 

 

 

“La amistad con derechos es una relación de pareja que intenta combinar la vinculación afectiva, los comportamientos y actitudes típicos de una amistad, con la posibilidad de mantener relaciones íntimas o sexuales”.

 

 

 

Ser amigos con derechos se ha vuelto tan común que tiene su propia definición de Wikipedia.

 

 

 

Si bien no hay manera de determinar cuántas personas en el mundo están involucradas en una situación así, desde hace tres años existe una campaña en Facebook que busca que este tipo de relaciones tengan su propio día.

 

 

perú.com

Cinco jóvenes son los protagonistas de esta campaña viral, que también cuenta con su propia página web, donde los usuarios pueden comentar sus experiencias y opiniones en torno a esta propuesta.

 

 

 

 

 

 

 

Pepsi Music anunció nominados

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La edición ha sido la más difícil a la hora de elegir entre mil propuestas

 

 

 

 

Al mejor estilo venezolano, con canciones de Simón Díaz, y al mejor estilo Pepsi, en las voces de Vocus un nuevo grupo musical, se inició la presentación de los nominados a la sexta edición de los Premios Pepsi Music, anunciados ayer en la Fundación Empresas Polar.

 

 

 

Desde ayer, y hasta el 30 de agosto, todos pueden ingresar a la página de los Premios Pepsi Music  para elegir a sus favoritos en las siete principales categorías.

 

 

 

Desde 2012, cada año los artistas venezolanos tienen la oportunidad de presentar su trabajo y competir por ser el mejor en las diversas categorías de este reconocimiento. La Academia de los Pepsi Music, presidida por John Fabio Bermúdez, decidió este año agregar una categoría para el género Trap, que está tomando mucha fuerza a nivel mundial. «El público pide Trap», aseguró Bermúdez.

 

 

 

La ceremonia, que contará con 60 categorías en total, se realizará el 27 de septiembre y se transmitirá en vivo por la señal de Televen a las 7:00 pm.

 

 

 

Más de mil solistas, dúos y agrupaciones venezolanas se postularon con ganas de mostrar su trabajo, por lo que para la Academia ha sido la edición más complicada a la hora de escoger los candidatos para cada género.

 

 

 

Entrando en la onda que ha marcado todos lo premios internacionales desde este año, el talento femenino tomará protagonismo con la categoría Artista Femenino, en la que compiten Corina Smith, Romina Palmisano, Maleh, Liana Malva, Betsayda Machado y Annaé Torrealba.

 

 

 

Como Mejor Disco del año, se disputarán Guaco, con Bidimensional; C4 Trío y Desorden Público, con Pa’ fuera; El tuyero ilustrado, de Edward Ramírez y Rafa Pino; Yordano y El tren de los regresos; El día que todo cambió de Gaêlica; Porfi Baloa con 20 Años la Historia, y El Paradise de Los Amigos Invisibles.

 

 

 

Los nominados a Artista del año son: Akapellah, Guaco, La Melodía Perfecta, Annaé Torrealba, San Luis, Gustavo Elis y Nacho.

 

 

 

La presentación contará con diversos presentadores, y, a pesar de la diáspora de artistas, el grueso de ellos ya confirmó su asistencia. Los nombres de los cantantes que abrirán y cerrarán el espectáculo aún están en discusión, al igual que los presentadores oficiales de la noche.

 

 

 

Los Pepsi Music han sido desde hace cinco años vitrina del talento musical venezolano.

 

 

 

Elon Musk pide perdón al espeleólogo británico al que trató de pederasta en Twitter

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, pidió disculpas este miércoles a un espeleólogo británico que participó en el rescate de 12 niños tailandeses y su entrenador de fútbol por haberle llamado pederasta.

 

 

El multimillonario estadounidense arremetió contra Vernon Unsworth después de que este calificara de maniobra publicitaria la oferta de Musk de enviar un submarino miniatura para sacar a los niños de la cueva inundada.

 

 

 

Las acciones del fabricante automovilístico cayeron en la Bolsa tras el ataque en Twitter y se mutiplicaron las críticas a Musk en las redes sociales, donde algunos usuarios llegaron a poner en duda su salud mental y su capacidad para dirigir una empresa.

 

 

 

«Sus acciones contra mí no justifican mis acciones contra él y por eso pido disculpas al señor Unsworth y a las compañías que represento como dirigente», declaró Musk en Twitter. «La culpa es mía y sólo mía».

 

 

 

Los niños salieron la semana pasada de la cueva de Tham Luang, en la que llevaban atrapados desde el 23 de junio, gracias a una operación de salvamento llevada a cabo por un equipo internacional.

 

 

 

Vernon Unsworth, que vive parte del año en Tailandia y dio indicaciones topográficas a los socorristas, dijo a la AFP que tenía la intención de presentar una demanda contra el empresario.

 

 

 

El británico consideró que el prototipo de Elon Musk no tenía «absolutamente ninguna posibilidad de funcionar». Puede «meter su submarino donde más le duele», dijo.

 

 

 

Musk, con 22 millones de seguidores en Twitter, replicó con una serie de tuits destinados a Unsworth, sin nombrarlo, tachándole de «pedo», diminutivo en inglés de pederasta.

 

 

 

Posteriormente añadió: «Apuesto un dólar firmado a que es verdad». Musk, que también fundó SpaceX, borró luego los tuits.

 

 

AFP

Biden dice que Colombia no debe cargar sola con el problema de la migración venezolana

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El exvicepresidente estadounidense Joe Biden aseguró hoy que Colombia no debe «cargar sola» el problema de la migración de venezolanos causada por la crisis económica, social y política que vive ese país y consideró que la «respuesta internacional» ha sido muy «pequeña» para atender a esa población.

 

 

«La respuesta internacional es muy pequeña para generar alivio, no es solo un problema de Colombia, y Colombia no debe tener que llevar esta carga sola, todo el hemisferio tiene una obligación», afirmó Biden en una conferencia de la Cumbre Concordia Américas 2018, que se realiza en el centro de Convenciones Ágora de Bogotá.

 

 

 

Según cifras oficiales, más de un millón de personas migraron de Venezuela a Colombia en los últimos 15 meses, de las cuales 819.000 tienen intención de quedarse.

 

 

 

«Colombia le ha dado refugio a miles y miles de venezolanos que han tenido que huir de la inseguridad y de la hiperinflación generada por su líder (el presidente Nicolás Maduro)», añadió Biden, que fue vicepresidente durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).

 

 

 

Ante esta situación, consideró que los países americanos tienen «la obligación» de promover la democracia, que dice son los valores que forman «la verdadera base para una sociedad libre y abierta».

 

 

 

«El Gobierno está desplegando las mismas tácticas represivas que usaron antes otros dictadores, violando los derechos humanos y el deseo de los venezolanos. Las fuerzas democráticas venezolanas están bajo una gran tensión», aseveró Biden.

 

 

 

Por ello instó a los líderes, tanto gubernamentales como empresariales, a que actúen y no se queden únicamente en mostrar su solidaridad con la población.

 

 

 

«Tomen acciones, animen a sus gobernantes a que ejerzan mayor presión para que (los culpables) tengan que responder por los abusos que están ocurriendo, para poner contra las cuerdas a quienes están violando las leyes y los derechos», agregó.

 

 

 

Manifestó además que se le debe imponer sanciones a «ciertos sectores» que dicen «son complacientes con este abuso», así como que es necesario apoyar y respaldar a las «organizaciones humanitarias internacionales que están tratando de hacer algo para mitigar el sufrimiento terrible de la gente en Venezuela».

 

 

 

Por otra parte, Biden valoró los esfuerzos del Grupo de Lima, conformado por 14 países de la región, de llamar a «cuentas» al Gobierno venezolano.

 

 

 

«Espero que el Grupo de Lima encuentre una manera de buscar un progreso sostenible en sus acciones. Este es un reto del carácter democrático en nuestra región, esto es algo que exige estar dispuestos a gastar nuestro capital político para hacer lo correcto», concluyó.

 

 

 

La Cumbre Concordia Américas forma parte de la «Iniciativa Américas de 2018», que pretende fomentar «el diálogo entre líderes de los sectores público, privado y no lucrativo» sobre asuntos políticos, económicos y sociales.

 

 

 

EFE 

« Anterior | Siguiente »