Archive for julio 18th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Departamento de estado pide ‘no viajar’ a cinco estados en México

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Manifestantes piden justicia por el asesinato de un periodista en el estado de Sinaloa.

 

 

 

WASHINGTON — El Departamento de Estado ha emitido una alerta de viaje para cinco estados de México, avisando a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.

 

 

 

El gobierno estadounidense ha elevado la alerta de viaje en estas zonas al nivel 4, el más alto, que solo tienen países como Siria, Yemen, Somalia y Corea del Norte.

 

 

 

La principal razón que el Departamento da para disuadir a sus ciudadanos de viajar a estos países es la presencia extendida de crímenes violentos y de pandillas.

 

 

 

Sobre el estado de Tamaulipas, no obstante, la alerta es más específica. “Los pasajeros de autobuses, públicos y privados, que viajan a través del estado, son blanco de grupos armados, (y) a menudo son tomados como rehenes para obtener dinero por su rescate”, dice el portal del Departamento de Estado.

 

 

 

No obstante, México tiene una alerta de viaje de nivel dos, que aconseja a los viajeros a tomar precauciones especiales cuando visitan un país. Bélgica, Francia y España, comparten también esta clasificación debido a las amenazas terroristas.

 

 

 

De acuerdo con la organización civil Semáforo Delictivo, un 75% de los homicidios que tuvieron lugar en México en los primeros cinco meses de 2018 están relacionados con el crimen organizado.

 

 

 

 

 

Voz de América

Rusa acusada de ser agente encubierta se declara «no culpable»

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Maria Butina, de 29 años, ingresó a EE.UU. en agosto de 2016 con una visa de estudiante F-1.Su abogado negó las acusaciones contra Butina.

 

 

 

WASHINGTON — María Butina, la joven rusa acusada de conspiración por trabajar como agente encubierto de un poder extranjero y no estar registrada como tal ante el gobierno estadounidense se declaró «no culpable» de los cargos, el miércoles en una corte federal de Washington.

 

 

 

Butina fue ordenada a permanecer en la cárcel hasta su próxima audiencia, el 24 de julio. La fiscalía pidió que se mantenga detenida a la mujer indicando que existe un riesgo «extremo» de que huya del país.

 

 

 

Una nueva acusación judicial alega que la activista rusa ofreció «sexo a cambio de un puesto dentro de una organización de intereses especiales» como parte de un intento para obtener acceso y hacer contactos en los círculos políticos estadounidenses.

 

 

 

La acusación se presentó en la mañana de la primera comparecencia en la corte de Butina en Washington, DC, donde enfrenta cargos penales por conspiración y por no registrarse como agente extranjero que podría condenarla hasta diez años de prisión.

 

 

 

Se cree que Butina, dice el documento judicial, «cohabitó y participó en una relación personal» con una persona estadounidense no identificada con el único propósito de desarrollar su supuesta operación de influencia, lo que provocó comparaciones con el reciente filme de espías «Red Sparrow» protagonizado por Jennifer Lawrence. como una femme fatale rusa.

 

 

 

«Esta relación no representa un fuerte vínculo con Estados Unidos porque Butina parece tratarlo simplemente como un aspecto necesario de sus actividades», dijo el documento. «Por ejemplo, en al menos una ocasión, Butina ofreció sexo a una persona diferente a la persona 1 de Estados Unidos a cambio de un puesto dentro de una organización de intereses especiales. Además, en los documentos confiscados por el FBI, Butina se quejó de vivir con la persona 1 de EE.UU. Y expresó su desdén por continuar conviviendo con la persona 1 de EE.UU.».

 

 

 

 

Las acusaciones señalan a Maria Butina de haber trabajado en un plan para influir en la política estadounidense en el periodo previo a las elecciones presidenciales de 2016.

 

 

 

También lea: EE.UU. arresta y acusa a mujer de ser agente encubierto de Rusia.

 

 

 

Moscú criticó el arresto, alegando que la intención del gobierno de EE.UU. era socavar los “resultados positivos” de un encuentro entre los presidentes de ambos países.

 

 

 

“Esto sucedió con el objetivo obvio de minimizar el efecto positivo” del encuentro entre el presidente Putin y el presidente Trump esta semana en Helsiniki, dijo la portavoz del ministerio de exterior ruso Maria Zakharova.

 

 

Maria Butina, una defensora de los derechos de portar armas con estrechos vínculos con la Asociación Nacional del Rifle, fue arrestada el domingo por el cargo de conspiración, que figuraba en una denuncia penal. El segundo cargo fue agregado en la acusación que el gran jurado aprobó.

 

 

 

Butina, de 29 años, está acusada de trabajar secretamente para desarrollar relaciones personales con estadounidenses influyentes e infiltrarse en organizaciones políticas, como la (NRA), con el propósito de promover los intereses de Rusia en Estados Unidos.

 

 

 

Según la acusación formal, Butina llevó a cabo el plan bajo la dirección de un alto funcionario del gobierno ruso. El funcionario no es nombrado, pero Alexander Torshin, vicegobernador del banco central ruso y ex senador en el partido Rusia Unida del presidente ruso Vladimir Putin, se ajusta a la descripción dada en la acusación.

 

 

 

Butina y Torshin fundaron The Right to Bear Arms, una organización de defensa pro-armas siguiendo el modelo de la NRA, en 2012. Torshin se convirtió en miembro vitalicio de la NRA, y la pareja asistía regularmente a las reuniones anuales para la defensa del porte de armas en EE.UU. de acuerdo con sus cuentas de redes sociales.

 

 

 

Los fiscales estadounidenese alegan que Butina, una graduada de la American University en Washington, buscó cultivar lazos cercanos con la NRA poner conectarse con el Partido Republicano durante las elecciones presidenciales de 2016.

 

 

 

El objetivo era influir en lo que los rusos vieron -según un correo electrónico de Butina que fue interceptado por el FBI y citado en la acusación formal- como la política «negativa y agresiva» del Partido Republicano hacia Rusia.

 

 

 

Butina hizo su primera aparición ante un magistrado federal el lunes y se ordenó su detención, en espera de una audiencia de fianza este miércoles.

 

 

 

Robert Driscoll, un abogado de Butina, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. En un comunicado el lunes, Driscoll negó las acusaciones contra su cliente.

 

 

 

La acusación formal alega que Butina ingresó a EE. UU. en agosto de 2016 con una visa de estudiante F-1. Dice que afirmó haber trabajado anteriormente como asistente del alto funcionario ruso sin nombre, pero que su empleo había terminado en mayo de 2016.

 

 

 

«A pesar de su atestación, Butina continuó actuando bajo la dirección y el control del funcionario ruso con el propósito de promover los intereses de la Federación de Rusia después de que ingresó a los Estados Unidos», señala la acusación.

 

 

 

Butina fue acusada bajo una ley que «generalmente se entiende como un estatuto de contraespionaje más que un requisito de divulgación de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros», dijo Joshua Ian Rosenstein, socio del bufete de abogados de Sandler Reiff Lamb Rosenstein & Birkenstock en Washington.

 

 

 

OEA condena violaciones de DDHH en Nicaragua

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La OEA aprobó una resolución que llama al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a trabajar con la oposición pra fijar fecha de elecciones anticipadas.

 

 

WASHINGTON — La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este miércoles las violaciones a los derechos humanos cometidos por la policía nicaragüense y civiles armados partidarios del gobierno, desde que comenzaron a mediados de abril, las protestas masivas contra el presidente Daniel Ortega.

 

 

La OEA además pidió a Ortega, que trabaje con la oposición para establecer fechas que convoquen a elecciones anticipadas en el país centroamericano.

 

 

 

La organización con sede en Washington, aprobó una resolución que reitera la condena a «todos los actos de violencia, represión y violaciones de derechos humanos y abusos cometidos por la policía, y grupos paramilitares».

 

 

 

La resolución fue aprobada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y EE.UU.

 

 

Cerca de 280 personas han muerto en tres meses de disturbios contra Ortega y su gobierno de izquierda, según cifras de organizaciones de derechos humanos.

 

 

 

El embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo calificó la aprobación de la Resolución como «un triunfo para la nación nicaraguense».

 

 

 

Pablo Abreu, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dijo a la Voz de América, que la OEA «ha insistido en que el diálogo es el mejor camino para evitar la violencia y para salvar vidas» en Nicaragua.

 

 

Entre tanto el canciller nicaragüense, Denis Moncada, criticó al organismo internacional calificando el documento conjunto como «ilegal e ilegítimo».

 

 

Con 21 votos a favor, la OEA también criticó el hostigamiento a obispos católicos involucrados en el proceso de diálogo entre las partes del conflicto.

 

 

Voz de América

Predicciones Misterpopo Celestial #17Jul

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

“Clima Borrascoso, tiempos inevitables”

 

 

 

Queridos seguidores de Misterpopo Celestial, les traemos las predicciones de esta semana y les informamos que la próxima semana nuestro apreciado amigo no podrá dar las predicciones de la semana, ya que tomará un retiro espiritual, le pedimos que en su tiempo de oración y meditación en la cual seguramente nuestra amada Venezuela se encuentra presente, los ángeles y arcángeles lo acompañen para iluminarlo y decirle amén.

 

 

 

 

“Los tiempos se aceleran, la atmósfera se turbia, lo elementos se conjugan y todo se une para alcanzar las energías positivas” así señaló Misterpopo y continuó “el pueblo viene con tanta fuerza que ya nada ni nadie lo detendrá, tienen la bendición divina”.

 

 

 

Predicciones Misterpopo Celestial:

 

 

Situación tensa internamente en las filas rojas que se acrecienta y se evidencia los 2 bandos enfrentados.
Persecución y cacería de brujas, piensan que con esa actitud el pueblo se aquietará, no son los políticos, es un pueblo.

 

 

Es el pueblo el que exige su derecho a vivir mejor, a tener los servicios y disponer de medicamentos y comida, la hambruna desata las mal llamadas protestas y saqueos, simplemente son el sentir vivo de un pueblo que no resiste la crisis. Su voluntad no tiene freno.

 

 

Decisión contundente de un uniformado que será catalogado de traidor a la patria.

 

 

Reunión internacional contundente que pone en Jaque Mate a las autoridades.

 

 

Realizan estrategias fronterizas, utilizando personal no acto para dar lástima, esto trae fuertes molestias a los uniformados.

 

Juegan con el destino de unos las decisiones de ellos, para acciones de todos. Ya nadie les cree ni apoyaran.
Un representante al exterior, hará mucho más que eso, se voltea la tortilla y todo cantará y con pruebas contundentes.

 

 

Un gran disturbio en un Centro Penitenciario con saldo negativo.

 

 

Ajusticiamientos en un estado Venezolano.

 

 

Un representante de gobierno de EE.UU listo para dar datos precisos del Narcotráfico en Venezuela.

 

 

Una gran epidemia se desatará.

 

 

Colapsarán las bases de varios puentes de distintos tamaños, incluso el de uno muy grande y conocido en el país.

 

 

Los jóvenes del país lanzarán un gran resurgimiento de resistencia, vienen bien unificados, fuertes y contundentes.

 

 

La situación se caldea luego de una confusión auto-creada por el gobierno para crear susceptibilidad, pero la verdad saldrá a la luz, esto se originará con una fragata en aguas limítrofes.

 

 

Un mega huracán desbastará una isla totalmente.

 

 

Un maremoto se originará, fuerte sismos se sentirán y hasta otro volcán erupcionará.

 

 

Tiran la piedra y esconden la mano, pero ya ese juego no se lo creen ni ellos mismos.

 

 

Un expresidente llegará al extremo luego de fuertes acusaciones por corrupción y narcotráfico, no aguantará tanta presión y tomará una mala decisión de autodestrucción.

 

 

SOS una embarcación de turistas en quedará a la deriva y pedirán ayuda para ser rescatados.

 

 

Una dictadura se cae y otra se derrumba, las buenas noticias en medio de todo en los tiempos por venir.

 

 

Oración de Misterpopo Celestial:

 

 

Señor Padre Santo, todopoderoso

 

 

colocamos en tus manos a nuestra amada Venezuela

 

 

acobija nuestra esperanza de lucha, se nuestro refugio

 

 

no nos dejes caer en las tinieblas, arranca todo mal

 

 

solo en ti confiamos en estos momentos difíciles

 

 

te lo pedimos desde el fondo de nuestros corazones

 

 

Amén, amén, amén

 

 

Recuerda la semana del 23 al 29 No habrá Predicciones

Cifra de venezolanos regulares en Colombia asciende a los 380 mil

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Christian Krüger Sarmiento, director Migración Colombia/Archivo

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, informó que hasta ahora hay 133.434 venezolanos legales en Colombia. “Son venezolanos que han ingresado con su pasaporte en condición de turistas”.

 

 

 

Dijo que son 181.472 mil venezolanos que sacaron el Permisos Especiales de Permanencia (PEP) en Colombia (que permite trabajar dos años en ese país). “Esto nos suma 381. 735 venezolanos que están hoy totalmente regulares”.

 

 

 

 

Krüger dijo que en los próximos días el gobierno colombiano buscará a través de un decreto regularizar a más de 442 mil venezolanos en las próximas semanas similar a la del PEP. “Al hacer este procedimiento podríamos tener una población venezolana regular de 94 %”.

 

 

 

Dijo que esta medida va a permitir que los venezolanos puedan trabajar en las mismas condiciones que los colombianos.

 

 

 

“La cifra de irregulares sigue creciendo, es de 45.896 y va a seguir creciendo a medida que se agudice la situación en Venezuela”, indicó.

 

 

 

Aseveró que algunos de ellos violaron el tiempo de permanencia estipulado en la permisología o accedieron al vecino país a través de “trochas”.

 

 

UR

OEA pide a Ortega que acepte elecciones anticipadas para marzo de 2019

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución en la que pide al Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que acepte la propuesta que le hizo la Iglesia Católica de adelantar a marzo de 2019 las elecciones fijadas para 2021.

 

 

 

La iniciativa, impulsada por siete países (Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y EE.UU.) y respaldada por México, “exhorta” al Ejecutivo nicaragüense a que “apoye un calendario electoral acordado conjuntamente en el contexto del proceso de Diálogo Nacional”, según el texto.

 

 

 

La Conferencia Episcopal de Nicaragua, mediadora y testigo de este diálogo nacional, pidió el 7 de junio a Ortega que adelantara los comicios al 31 de marzo de 2019; pero, el pasado 7 de julio, el mandatario rechazó esa solicitud, al considerar que ya habría “tiempo para las elecciones tal y como lo manda la ley”.

 

 

 

 

EFE

Aplicaciones para controlar la exposición a los rayos UVA

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El teléfono móvil ayuda a vigilar y limitar el tiempo y el modo de tomar el sol

 

 

 

Es necesario vigilar nuestra piel en la playa. GETTY IMAGES

 

 

 

Los expertos no se cansan en advertirnos que la exposición a los rayos solares es cada vez más peligrosa, sobre todo desde que está seriamente dañada la capa de ozono de nuestro planeta. Pero no todo en torno a lo que emite el astro rey es malo, ya que nuestro Sol también nos aporta grandes beneficios, ayuda a la producción de vitamina D, que es fundamental para la salud ósea, y a liberar endorfinas, lo que genera cierto bienestar mental. El problema es que tomado en exceso aumenta el riesgo de desarrollar un cáncer de piel, una enfermedad que, según la Academia Española de Dermatología y Venereología afecta a 4.000 personas cada año en España, en el caso del melanoma, el cáncer con peor pronóstico, y más de 74.000 desarrollan un cáncer cutáneo no melanoma. Sin embargo, la propia academia denuncia, según los datos de sus últimos estudios, que casi un 80% de la población entre los 20 y los 50 años nunca ha ido al dermatólogo, que un 24% de la población piensa que estar bronceado es bueno para la salud y que un 17% cree que usar cabinas de rayos UVA no incrementa el riesgo de cáncer.

 

 

 

Los datos son claros, los rayos ultravioleta (UV) del sol en exceso son perjudiciales y conviene vigilar el tiempo y el modo de exposición que mantenemos ante ellos. Y puede para ello nos ayuden, en mayor o menor medida, un buen puñado de aplicaciones móviles.

 

 

UV-Derma

 

Un grupo de profesores de la Universidad de Málaga están detrás del desarrollo de esta aplicación que cuenta también con la Fundación Piel Sana, perteneciente a la Academia Española de Dermatología y Venerología. Gracias a ella podemos conocer el tiempo que tarda nuestra piel en quemarse si se toma el sol sin protección. Para ello toma el índice UV de cada momento y lugar, según geoposicionamiento, y lo combina con el fototipo de piel del usuario. Además fomenta los hábitos dermosaludables con una serie de consejos que pretenden crear en nosotros ciertos hábitos que nos protejan mejor los efectos nocivos del exceso de exposición solar.

 

 

SOLIFARMA

 

 

En este caso se trata de una aplicación que nos informa sobre cuál es el factor de protección solar que debemos usar para proteger nuestra piel. Viene avalada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y va dirigida a ayudar al usuario a su correcta fotoprotección, evitando los riesgos de una exposición solar prolongada o inadecuada. La aplicación ofrece información y recomendaciones para una adecuada protección solar en función de la ubicación y el fototipo señalados. Sus creadores afirman que su contenido de referencia está contrastado, es fiable, y está permanentemente actualizado. Además, pretende ser de ayuda a los farmacéuticos para que ofrezcan los productos más adecuados a cada cliente, ya que la ‘app’ incluye también acceso a Bot PLUS web, la base de datos del medicamento del consejo general con información sobre los medicamentos que pueden producir fotosensibilidad.

 

 

UVLEns

 

 

Con unos gráficos muy amigables, esta ‘app’ nos ayuda a planificar mejor nuestras salidas a la playa o a la piscina, ya que nos muestra el índice UV pronosticado para el día y nos permite conocer cuál es el momento más seguro para estar bajo el sol y cuando evitarlo. Como las anteriores, permite establecer un patrón concreto de piel y nos indica cada cuánto tiempo es adecuado que nos apliquemos protección solar. Y lo más importante, nos recuerda en qué momento es preciso repetir la aplicación e incluso dispone de un widget para la pantalla donde poder ver estos datos.

 

 

 

QSun

 

 

Los creadores de QSun pretenden que saquemos partido a los rayos solares a la vez que controlemos la exposición adecuada a los rayos UV, es decir que nos propone monitorizar el tiempo que tomamos el sol para que obtengamos vitamina D, pero que no llegue a ser nocivo para nuestra piel. Para ello, al igual que algunas de las ‘apps’ anteriores, usa el GPS del móvil y el pronóstico del clima de la zona. Por otra parte, ofrece consejos de seguridad para mantener la piel joven y sana, guarda todos los datos en un historial y permite escanear los códigos de barras de cualquier protector solar para averiguar si son adecuados para nuestro tipo de piel.

 

 

 

 

Como curiosidad, aporta una función que analiza la salud de nuestra piel a través de un escáner facial y nos da una puntuación sobre su estado.

 

 

 

QSun también comercializa su propio dispositivo conectado, que se puede poner sobre la ropa y que nos va aportando en todo momento información puntual sobre cómo están afectando los rayos UV a nuestro cuerpo y si necesita mayor dosis de crema protectora.

 

 

Sunscreenr

 

 

Según sus creadores, solamente nos aplicamos entre 25% al 50% de la protección solar que deberíamos, es decir, la mayoría de las veces nos dejamos bastantes huecos en nuestra piel por cubrir adecuadamente. El problema es que no es fácil ver donde ha quedado la crema y precisamente lo que hace un protector solar es absorber la luz ultravioleta antes de que toque la piel. Aquí es donde entra la cámara Sunscreenr, que lleva un filtro especial que elimina toda la luz excepto la parte del espectro que absorbe la protección solar. Su lente lleva un sensor que puede ver perfectamente la luz UV, al contrario de la cámara del móvil. La cámara Sunscreenr se conecta al teléfono a través de algoritmos de procesamiento de imágenes para mostrar lo invisible. Esta cámara se puede adquirir desde de la web de la compañía, con sede en Estados Unidos, por un precio de 79 dólares.

 

 

 

SunSense

 

 

 

Es otra de las propuestas para monitorizar la exposición al sol que utiliza un dispositivo periférico conectado al smartphone. En su caso, el SunSense One (32,50 euros) y el SunSense Pro (49,99 euros) son dos propuestas para uso individual como reloj de pulsera, que nos van a hacer un seguimiento continuo de nuestra exposición a los rayos solares, activando alarmas en caso necesario. Desde un teléfono se pueden monitorizar hasta 6 periféricos, algo que viene bien para vigilar la protección de los niños. Además, proporciona tutoriales, recomendaciones y permite planificar el pronóstico de sol con antelación para calendarizar mejor la jornada al aire libre.

 

 

 

eDerma

 

 

 

Avalada por la Academia Española de Dermatología y Venereología, esta ‘app’ puede utilizarse para el seguimiento de lesiones de la piel mediante un sistema de autocontrol fotográfico estandarizado. Esto ayuda a recopilar información de gran utilidad para que el profesional médico pueda conocer la evolución y ayudar a un diagnóstico precoz de dichas lesiones. Permite además suscribirse a un sistema de notificación diario del índice de radiaciones ultravioleta.

 

 

 

La misma academia, a través de la Fundación Piel Sana, avala también la aplicación Dermassistance, un software para móvil destinado en este caso a profesionales sanitarios o cooperantes de distintas regiones del mundo, que sirve para la gestión del diagnóstico dermatológico online, en tiempo real y en cualquier lugar del mundo gracias a la colaboración los dermatólogos de la Academia Española de Dermatología y Venereología. A través de ella se podrán enviar informes y fotografías de casos clínicos de pacientes y solicitar un diagnóstico online. Sin duda es un avance en el ámbito de la dermatología solidaria.

 

 

 

Conviene observar que hay que tener en cuenta que las aplicaciones aquí referidas (exceptuando Dermassistance, donde hay intervención profesional) no evalúan con total exactitud las condiciones y características de la piel, por lo que es conveniente utilizarlas como herramientas puramente informativas y preventivas. De hecho es necesario acudir a un dermatólogo para que nos inspeccione la piel adecuadamente y nos indique cual es el nivel de protección más adecuado en nuestro caso.

 

 

El País

Rectora UC: Nunca había sido irrespetada por un gobernador

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo, aseguró que desde el año 2000 viene formando parte de las autoridades de esa casa de estudios, y en todo ese tiempo mantuvo buenas relaciones con los gobernadores que pasaron por el capitolio, incluso Francisco Ameliach. Siempre la respetaron por lo que ahora rechaza el acoso que en su contra ha emprendido el mandatario regional Rafael Lacava.

 

 

 

 

La docente aseguró que de acuerdo al interrogatorio que le hicieron en el Sebin, el gobernador la acusa de querer asesinarlo a él y a su familia, así como intentar derrocar al Presidente Maduro, cosa bastante alejada de la realidad.

 

 

 

La máxima autoridad de la UC estuvo en Globovisión como invitada al programa Vladimir a la Una. Y a una pregunta del periodista, señaló que el gobernador la ha llamado rata, plaga y hasta ladrona, sin tomar en consideración que es una dama, madre y abuela.

 

 

 

Comentó que estos no son los términos que debe utilizar un gobernador al referirse a ninguna persona y mucho menos a una mujer.

 

 

 

“Nunca antes había sido irrespetada por un gobernador”.

 

 

 

En tal sentido reiteró que solicitó una audiencia al director nacional del Sebin y al Presidente de la República, Nicolás Maduro, para pedir que se investigue su labor porque no teme nada, pero también para ser escuchada.

 

 

 

“Yo fui electa como rectora de la universidad. Y así como yo lo reconozco a él como gobernador por haber sido electo, él también tiene que respetar esta investidura”.

 

 

 

Divo apuntó que consignó ante el ministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa, un documento contentivo de los ataques que ha sufrido por parte de Lacava, junto con el respaldo que ha recibido de la colectividad.

 

 

 

A su modo de ver fue víctima de un abuso que pretende mancillar su reputación y su honor, no solo como rectora sino como mujer. Dijo que el ministro Roa no la conoce como terrorista, sino como académica.

 

 

 

SITUACION CATASTRÓFICA

 

 

 

La docente también se refirió al desmantelamiento de que ha sido víctima la universidad por parte de delincuentes, que se han llevado el cableado y cualquier cantidad de equipos.

 

 

 

Igualmente habló de la diáspora que ha afectado notablemente a la universidad, porque se han ido a otros países tanto trabajadores como estudiantes. Citó como ejemplo que el 60 por ciento del alumnado, ha interrumpido sus estudios para buscar futuro en otras naciones. De 18 mil estudiantes que había en Faces, solo quedan seis mil, según señaló.

 

 

 

Adicional a esto, quienes quedan pasan mucho trabajo para llegar a esa casa de estudios, que de pasa sigue con un presupuesto deficitario que no le permite entre otras cosas, comprar un caucho para alguno de los autobuses.

 

 

 

La rectora indicó que este tipo de situaciones no es exclusiva de la UC, porque pasa en otras universidades del país.

 

 

El Carabobeño

Rafael Lacava arremetió contra la rectora de la Universidad de Carabobo

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Rafael Lacava reveló que pronto sacará pruebas que incriminan a Jessy Divo de Romero y a Pablo Aure

 

 

 

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, arremetió este miércoles contra la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), la profesora Jessy Divo de Romero.

 

 

Lacava publicó un mensaje en un cuenta de Twitter en contra de la rectora tildándola de “bachquera” y de querer mostrarse como víctima ante los estudiantes.

 

 

 

“Pronto sacaremos pruebas de las cochinadas que tanto la rectora Jessy Divo como el malandro de Pablo Aure han hecho en la Universidad de Carabobo.Han robado literalmente a los estudiantes. Ya verán lo que me han dado los patriotas cooperantes de la (UC) de estos choros”, escrbió en su cuenta de Twitter el gobernador.

 

 

 

Lacava pidió la renuncia de Divo de Romero y criticó al secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure. El gobernador publicó el mensaje mientras se transmitía la entrevista en vivo de la rectora en el programa de Vladimir a la 1 de Globovisión.

 

 

 

Jubilados protestan pidiendo pago de pensiones en efectivo

Posted on: julio 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los jubilados venezolanos protagonizaron hoy protestas en varias zonas de Caracas y otros estados exigiendo el pago completo de sus pensiones en efectivo, en medio de la escasez de dinero físico que existe en el país, y tras amanecer haciendo largas filas en los bancos

 

 

 

«Nos dieron (…) 2 millones de bolívares (16 o 0,8 dólares según la tasa oficial de cambio que se use)» en el banco, «y lo demás (6.400.000 bolívares, 53 o 2,56 dólares) que lo sacáramos por tarjeta y la mayoría de los viejitos no saben lo que es andar con esa tarjeta», dijo América Díaz al canal en línea VIVOplay.

 

 

 

La mujer que participaba en una protesta en el centro de Caracas, un territorio considerado bastión del chavismo gobernante, explicó que los abuelos exigen el cobro completo de sus pensiones en efectivo debido a que con la tarjeta de débito los productos alimenticios son más costosos.

 

 

 

«Tú vas a comprar con la tarjeta de débito y en la tarjeta de débito te cobran el doble, el triple, y entonces uno llega con su dinerito (en efectivo) y compra más barato», dijo.

 

 

Los jubilados venezolanos reciben 3.000.000 de bolívares (25 o 1,1 dólares) por su pensión y suelen cobrar la totalidad de su mensualidad si asisten los días determinados por el Gobierno para ello, de lo contrario solo recibirán un máximo de 200.000 bolívares (1,6 dólares o 0,08), dependiendo del banco.

 

 

 

Sin embargo, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) -el ente encargado de otorgar las pensiones en el país caribeño- informó ayer que pagaría un retroactivo de otros 3.000.000 de bolívares más un bono para un total de 8.400.000 (70 y 3,36 dólares).

 

 

 

Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo en el mundo, atraviesa una grave crisis económica traducida en hiperinflación, escasez de medicinas, alimentos y hasta dinero físico.

 

 

 

Los venezolanos comenzaron a padecer la escasez de efectivo a finales de 2016, después de que el presidente Nicolás Maduro ordenara la retirada del billete de 100 bolívares -el de mayor denominación en ese momento- y que fue revertida tres días después.

 

 

 

Actualmente en el país hay revendedores de dinero físico que cobran, vía transferencia electrónica, hasta un 250 % por encima del precio para otorgar determinada cantidad.

 

 

 

En otras zonas de Caracas y otros estados como Bolívar (sur) y Cojedes (oeste) también se han reportado protestas de pensionados por estas mismas razones.

 

 

 

Los jubilados además han protagonizado protestas en días anteriores pidiendo los aumentos de sus pensiones ya que, señalan, lo que cobran no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

 

LV

« Anterior | Siguiente »