Archive for julio 14th, 2018

| Siguiente »

Angelique Kerber venció Serena Williams y ganó Wimbledon

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La alemana Angelique Kerber derrotó a la estadounidense Serena Williams en la final, por 6-3 y 6-3, en una hora y cinco minutos, para ganar el torneo de Wimbledon por primera vez y sumar su tercer título del Grand Slam.

 

 

 

Derrotada por la misma rival en la final de 2016, Kerber se tomó la revancha dos años después e impidió a Serena ganar su octavo título individual en el All England Club, y de paso igualara con la australiana Margaret Court, con 24 ‘majors’.

 

 

 

De poco sirvió que Serena sintiera el apoyo de su amiga Meghan Markle, duquesa de Sussex, que acudió este sábado a Wimbledon, acompañada de la duquesa de Cambridge para presenciar este encuentro, como había prometido y anunciado, y también el anterior entre el español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic.

 

 

 

Kerber rompió cuatro veces el servicio de Serena, considerado como uno de los mejores del mundo y sentenció su victoria, con rapidez, para convertirse en la primera jugadora alemana en ganar este torneo desde Steffi Graf en 1996.

 

 

 

Serena aspiraba a convertirse en la cuarta madre en ganar un título de Grand Slam desde que comenzó la Era Open, y la primera en hacerlo en Wimbledon, desde la australiana Evonne Goolagong, hace 38 años.

 

 

 

La menor de las Williams de 36 años, que dio a luz hace 10 meses, a su primera hija Olympia, encajó la derrota, pero no obstante, cruzó la red tras fallar el último punto, para abrazar a Kerber, que antes había caído al suelo tapándose los ojos, y que luego corrió al palco para abrazarse a su entrenador y familiares.

 

 

 

Con este título, el segundo este año, y el duodécimo de su carrera, y el tercero en un ‘major’ después del Abierto de Australia y de Estados Unidos, ambos en 2016, temporada en la que logró también la medalla de plata en los JJ.OO. de Río de Janeiro, Kerber aparecerá este lunes cuarta del mundo.

 

 

EFE

Djokovic venció a a Nadal y volvió a una final de Wimbledon

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El tenista serbio Novak Djokovic batió al español Rafael Nadal en un vibrante partido por 6-4, 3-6, 7-6 (11/9), 3-6 y 10-8 y buscará su cuarto título en Wimbledon en su primera final desde 2015.

 

 

 

En un partido magnífico de 5 horas y cuarto, que se disputó en dos días, el serbio de 31 años se anotó su 52º enfrentamiento ante Nadal (el partido más repetido de la era profesional, que domina el serbio 27-25) y se medirá en la final del domingo al sudafricano Kevin Anderson.

 

 

 

Nadal, en cambio, perdió a los 32 años la oportunidad de disputar su sexta final del torneo y optar a un tercer título, además de igualar a Bjorn Borg como el único tenista de la historia en hacer tres dobletes Roland Garros-Wimbledon.

 

 

 

Al término del partido, Djokovic bromeó sobre su cansancio y el de Anderson, cuya semifinal con el estadounidense John Isner duró más de seis horas: “ya veremos si podremos jugar…”.

 

 

 

“Él tuvo un día libre, que es mucho, ojalá yo hubiera tenido uno. Pero es como es, y para mí es increíble jugar una final de Wimbledon”, añadió.

 

 

 

El partido Nadal-Djokovic se suspendió el sábado a las 23H00 cuando el serbio acababa de anotarse su segundo set (2-1).

 

 

 

Nada parecía haber cambiado en la reanudación, para bien del mejor partido que se ha visto en esta edición, con permiso del Nadal-Del Potro.

 

 

 

El encuentro estuvo a la altura de la rivalidad: ambos han jugado en 52 ocasiones -el cartel más repetido en la era prfesional-, con 27 victorias del serbio y 25 del español.

 

 

 

Los puntos se vendieron caros, costaban muchos golpes a una velocidad endiablada y las alternativas en el marcador fueron constantes.

 

 

 

AFP

 

Reserva Federal destaca crecimiento económico de EEUU

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El crecimiento económico de Estados Unidos ha sido sólido durante la primera mitad del año y la Reserva Federal sigue proyectando un alza gradual de las tasas de interés, dijo el viernes el banco central estadounidense en un optimista informe semianual al Congreso.

 

 

 

Fue la segunda presentación de la Fed a los legisladores desde que Jerome Powell asumió la presidencia del banco central estadounidense a comienzos de febrero. Powell tiene contemplado responder preguntas de legisladores sobre el informe el martes y miércoles.

 

 

Los pormenores del informe de 63 páginas fueron consistentes con el panorama actual de la Fed detallado en sus reuniones de política monetaria, respecto a que un crecimiento económico sólido y una baja tasa de desempleo requieren alzas de tasas, pero que la falta de presiones inflacionarias severas significa que los incrementos pueden seguir siendo graduales.

 

 

 

“Durante la primera mitad de este año, la actividad económica en general parece haberse expandido a un ritmo sólido”, declaró la Fed en su informe, y agregó que la economía sigue siendo respaldada por una confianza favorable del consumidor y empresarial, además del patrimonio de los hogares, un sólido crecimiento económico en el exterior y condiciones financieras expansivas a nivel local.

 

 

 

Así, la Fed “prevé que nuevos incrementos graduales” de las tasas de interés serán apropiados mientras intenta seguir alimentando una expansión económica que ahora es la segunda de más larga duración jamás registrada.

 

 

 

La Fed afirmó que el paquete de recortes de impuestos del Gobierno de Trump probablemente contribuyó a un repunte en el gasto del consumidor desde un comienzo lento del año y que probablemente proveerá de un impulso modesto al crecimiento económico este año.

 

 

 

Powell también hizo referencia a un panorama relativamente optimista de la economía estadounidense en una entrevista el jueves, en que afirmó que cree que la economía del país permanece en un “lugar realmente bueno” y que recientes programas impositivos y de gastos del Gobierno impulsarán al producto interno bruto por quizás tres años.

 

 

 

La Fed ha elevado las tasas de interés siete veces desde que empezó un ciclo de endurecimiento monetario en diciembre de 2015 y proyecta otras dos alzas más de los tipos para fin de año.

 

 

 

Varios integrantes del banco central estadounidense han manifestado su preocupación de que disputas comerciales con aliados claves y con China puedan frenar la inversión de las empresas y Powell afirmó el jueves que aranceles altos sostenidos a productos y servicios podrían dañar a la economía.

 

 

 

Reuters

Se registran 67 casos de sarampión en la etnia Yanomami

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La etnia Yanomami, asentada en la frontera entre Brasil y Venezuela, presenta 67 casos de sarampión confirmados solo entre indígenas de la región, según datos del Distrito Sanitario Especial de Salud Indígena Yanomami e Iekuana (Dsei-Y), divulgados este sabádo por el portal G1.

 

 

 

De acuerdo con el Dsei-Y, los indios venezolanos Sanuman, un subgrupo de la etnia Yanomami que vive en la región de Auaris, en la Tierra Indígena Yanomami, han sido los principales afectados con la enfermedad. A mediados de marzo fue confirmado el primer caso de sarampión entre los indios, cuando una yanomami fue diagnosticada con la enfermedad.

 

 

Desde entonces, ya son 67 los casos confirmados, de los cuales 59 fueron diagnosticados en indios venezolanos sanuma y siete en indígenas brasileños. egún el informe de G1, el brote se concentra en 11 aldeas, cinco de ellas en Venezuela, y nueve casos -seis de ellos en indígenas venezolanos y tres en brasileños- están pendientes de confirmación.

 

 

“No tenemos control alguno de la enfermedad entre los indios venezolanos, porque la vacunación entre ellos es muy baja, están enfermando y vienen a Brasil en busca de ayuda en razón de la quiebra del sistema de salud venezolano”, señaló Rousicler de Jesús Oliveira, coordinador del Dsei-Y, en declaraciones a G1.

 

 

Además, al ser el sarampión una enfermedad altamente contagiosa, esta se propaga rápidamente entre la población indígena por el hecho de vivir en aglomeraciones, según el informe.

 

 

 

Datos del Gobierno brasileño señalan que solo en Amazonas, uno de los estados que componen la cuenca de la Amazonía, fueron notificados 1.756 casos de la enfermedad desde enero hasta el pasado 20 de junio, de los cuales 1.368 permanecen bajo investigación, 263 fueron confirmados y 125 fueron descartados.

 

 

 

Elimar Díaz: Con la venta de 20 días de producción petrolera pueden solucionar la crisis eléctrica 

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La diputada de la Asamblea Nacional .emplazó al ministro de energía, Luis Motta Domínguez, a que renuncia por su incapacidad en resolver la crisis eléctrica.

 

 

 

Basta de excusas. Destinar el dinero de la venta de 20 días de producción petrolera a la solución de la crisis eléctrica en el Zulia, es la propuesta que la diputada de la Asamblea Nacional, Elimar Díaz, propuso este viernes; ante la agudización de la situación y “nula” intención de parte del Gobierno nacional de poner fin al caos.

 

 

 

Tras un recorrido por varios sectores afectados por los cortes de luz en Maracaibo, la joven parlamentaria dijo que la inversión que se necesita para poner en marcha al cien por ciento las termoeléctricas en el Zulia para la generación de electricidad propia, se puede hacer con la venta del millón 300 mil barriles diarios que se están produciendo actualmente.

 

 

 

“Una de las soluciones más inmediatas la tiene el gobierno en sus manos. No se necesita pedir prestado dinero a nadie; ni tampoco empeñar el alma al diablo ¿Cuál es la excusa para no hacerlo?”.

 

 

 

La diputada emplazó al ministro de Energía, Luis Motta Domínguez, a que renuncie porque ha demostrado que no sabe cómo solucionar la crisis eléctrica que se ha extendido en el país.

 

 

 

“Cobarde”

 

 

 

De “cobarde” tildó Díaz al ministro Motta Domínguez luego de que éste anunciara desde la casa del gobernador del Zulia, que los cortes de electricidad serían de “seis, ocho o las horas que sean necesarias”.

 

 

 

“Lo que hizo el miércoles pasado el mal llamado Ministro de Energía es el segundo acto de cobardía más grande del que se pueda ser testigo pública y notoriamente; el primero fue el 4 de febrero del 92 en el Museo Militar. Encerrado y escondido en la casa, que por ahora, ocupa Omar Prieto, cómplice de esta barbarie, le anuncia a los zulianos que los cortes de luz serán más prolongados. ¿Por qué no lo anunciaste en una asamblea de ciudadanos? ¿Por qué no escuchas al pueblo zuliano?”.

 

 

 

 

Asimismo refirió que someter a casi cuatro millones de zulianos a cortes de electricidad a cualquier hora y durante esta época donde las altas temperaturas son las 24 horas del día, es un “acto criminal”.

 

 

 

 

Indicó la diputada que esta “barbarie” ocurre con la complicidad del Gobernador del estado, quien durante los seis meses que lleva al frente del Ejecutivo regional no ha mostrado el más mínimo interés para defender a los zulianos.

 

 

 

 

“Motta Domínguez, recorre el Zulia a cualquier hora para que sientas en carne propia el infierno que padecemos con el calor a ver si entiendes que esos cortes de electricidad, así sean de un minuto es un crimen”.

 

 

 

Prensa Diputada Elimar Díaz

 

Trabajadores de Aragua se suman a las protestas y lucha nacional

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Alirio Guarecuco Presidente del sindicato integral de la Salud del estado Aragua en compañía de diversos sectores y sindicatos del estado como eléctricos, educación, Universitario, jubilados y pensionados protestaron en la plaza bicentenaria de Maracay donde anunciaron la incorporación a las acciones emprendidas convocadas por la presidenta del Colegio de Enfermeras del Dto.Capital, Ana Rosario Contreras; acciones motivadas por razones que afectan a todos los trabajadores a nivel nacional en materia de salarios y acceso a alimentos y medicinas principalmente.

 

 

 

– «Los trabajadores nos apegamos y exigimos el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 91 de nuestra constitución; donde el valor del salario debe estar a la par del costo de la canasta básica alimentaria».

 

 

 

-«Las protestas que los trabajadores hemos realizado en todo el país es el inicio de un proceso de motivación y activación de todos los trabajadores venezolanos».

 

 

 

El dirigente sindical expresó que la clase trabajadora se encuentra en una situación de emergencia en donde a un trabajador se le hace imposible aportar lo suficiente para el buen desarollo de su familia.

 

 

 

-«Un trabajadores que tenga 3 hijos con un salario quincenal de 430 mil bolívares, que deba cancelar un alquiler y el trasladarse se le hace imposible debido a la falta de efectivo aunado a la imposibilidad de acceder a insumos alimenticios y medicinales hace insostenible la vida de los trabajadores».

 

 

 

-«Nuestros hospitales se están quedando solos ya no solamente por la partida de el personal profesional de la salud si no; también el personal obrero y administrativo sumado a la falta de insumos. Y lamentablemente el gobierno nacional no muestra interés alguno en solventar esta situación».

 

 

 

Puntualizó que no habrá ajuste salarial, bono o decreto presidencial que logré subsanar la grave crisis económica que vive el país si no se cambia el rumbo de las políticas económicas del país.

 

 

 

Concluyó que la participación y unidad entre los trabajadores de diversos sectores del país garantizará una mayor contundencia en las próximas acciones a ejecutar; así como también condenó las acciones de dirigentes sindicales pro gobiernos los cuales le han dado la espalda a los trabajadores y se encuentra defendiendo lo indefendible.

 

 

 

-«Catalogar a las acciones legítimas y legales que los trabajadores hemos realizado como «Guarimbas» demuestra la total desconexión de ciertos representantes sindicales del gobierno con las bases en los distintos espacios, fábricas, hospitales y cuan espacio laboral exista en el país».

 

 

 

Nota de Prensa

​Alcalde Elías Sayegh promulga ordenanza especial para desarrollo urbano del Casco Central del Hatillo

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La puesta en marcha del Plan Especial La Cabaña, potenciará la productividad de 20 mil metros de terreno, generando fuentes de empleo, servicios y sostenibilidad para el municipio

 

 

 

 

El Hatillo. –  El alcalde Elías Sayegh promulgó junto al Concejo Municipal de El Hatillo, la ordenanza del Plan Especial del Sector La Cabaña, terreno que está detrás del actual estacionamiento del pueblo y que se convertirá en emblema del ordenamiento urbanístico para la jurisdicción.

 

 

 

Desde hace más de 40 años, estos terrenos privados habían sido desarrollados anárquicamente y sin el consenso de todos los propietarios, fuera de la zonificación que le había sido conferida, para la construcción del Parque Carlos Raúl Villanueva. El alcalde Elías Sayegh explicó que “Cuatro décadas después vemos que ni se construyó el parque Villanueva que se prometió, ni se respetaron los derechos de los propietarios y esta zona hoy se está desarrollando ilegal e irregularmente”.

 

 

 

“El propósito de esta ordenanza es detener el desarrollo residencial no apto, y evitar la proliferación de un sector mal desarrollado, sin servicios, lo que ocasiona un desastre urbano y ecológico en pleno casco central. Queremos potenciar el desarrollo productivo de la zona  para crear fuentes de empleo, servicios y sostenibilidad para el municipio” señalo Sayegh en un encuentro que reunió a propietarios, vecinos y autoridades municipales en el sector La Cabaña.

 

 

 

La propuesta impulsada por el mandatario local, en tan solo seis meses ha pasado por un proceso de consulta pública ciudadana a lo largo y ancho de la jurisdicción, con aprobación de la mayoría de los habitantes del municipio, lo que impulsó a la aprobación de la ordenanza en Cámara Municipal por unanimidad. “Hemos demostrado que trabajando en sinergia, los diferentes órganos del poder público municipal podemos lograr las  transformaciones que requiere El Hatillo.

 

 

 

El Plan Especial La Cabaña otorga a todos aquellos propietarios involucrados, su delimitación, su espacio de terreno, con el fin que ahí puedan seguir desarrollando sus negocios familiares, los cuales son el sustento principal de muchos de ellos. “Se dice fácil, pero pasamos por un proceso intenso de más de 60 reuniones con los distintos miembros de la Familia Pérez -propietarios y herederos de los terrenos-, y ameritó horas de trabajo de expertos, entre ellos arquitectos, urbanistas, geólogos, expertos en vialidad, en drenajes, entre otros”.

 

 

 

Sayegh señaló que como parte de consenso logrado por esta ordenanza, el terreno del actual  estacionamiento del pueblo y las adyacencias pasa a ser municipal y allí se prevé la construcción del Gran Mercado Municipal de El Hatillo y el Gran Estacionamiento Público del Pueblo de El Hatillo, proyecto cuya construcción está contemplada en el nuevo convenio firmado con la Universidad Monteávila y también será llevado a consulta pública.

 

 

 

El alcalde Elías Sayegh hizo hincapié en que se reivindicarán más de 48 propietarios y copropietarios hatillanos comprometidos desde siempre con la iniciativa del proyecto municipal, que otorgará las transformaciones que requiere el municipio. “Esto es un logro histórico que se ha tratado de conseguir durante décadas y en tiempo récord, tan solo en 6 meses, lo estamos haciendo realidad”.

 

 

 

A partir de la promulgación, los terrenos del actual estacionamiento pasan a ser municipales. Se mantendrá el servicio de estacionamiento con nuevo horario, punto de venta, además de garantizar el derecho al trabajo a todos los empleados actuales.

 

 

 

Asesinan a tres presuntos integrantes de la banda “El Macua” en el 23 de Enero

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Tres sujetos fueron asesinados en la parroquia 23 de Enero, en Caracas. Las víctimas fueron identificadas como Oscar Enrique González de 17 años de edad, Edwar Brito de 23 años y Royner Jesús Olivo de 25 años, reseña Unión Radio.

 

 

 

Funcionarios del CICPC quienes investigan el triple homicidio informaron que los individuos involucrados en estas muertes, son presuntamente integrantes de la banda delictiva “El Macua”, que opera en el sector el Guarataro.

 

UR

La UCV: un patrimonio de la humanidad invadido por la inseguridad

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela sufren robos y ataques a diario en los espacios de la institución

 

Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela viven una odisea cada día en los espacios de la “casa que vence la sombra”. El miedo se apodera de una de las universidades que durante años fue un referente de educación superior e infraestructura del país y de Latinoamérica.

 

 

 

Pasillos desolados, espacios vacíos y estancias para compartir que han sido dejadas en el olvido son ahora los sitios predilectos para los ladrones y delincuentes que roban a los estudiantes de la UCV.

 

 

 

La inseguridad se convirtió en uno de los mayores problemas para los estudiantes y profesores de esta universidad, que no solo se preocupan de sus obligaciones académicas sino  también deben tomar en cuenta sus horarios de clases y las zonas por la cuales es mejor transitar para sortear, de esta manera, los riesgos de la delincuencia.

 

 

 

“Siempre se escucha que robaron en alguna parte de la universidad casi todos los días, últimamente escuchamos que los malandros le arrancan los bolsos a los estudiantes por los materiales y todos las cosas que llevan”, afirmó Gabriela Álvarez, estudiante de la facultad de Arquitectura, en exclusiva a El Nacional Web.

 

 

 

La estudiante explicó la frecuencia de los robos que sufren los alumnos en las instalaciones de la universidad y  el riesgo que implica llevar materiales de trabajo e instrumentos a la institución.

 

 

 

Algunas zonas de la universidad se convirtieron en una guillotina para los estudiantes, quienes evitan caminar por estos lugares. Los universitarios que caminen por los largos pasillos, como los que conectan a la facultad de humanidades con la de ciencias económicas o los alrededores la facultad de ingeniería y arquitectura, pueden convertirse en un blanco fácil para los delincuentes.

 

 

 

EL NACIONAL
Por REINALDO OLIVEROS 

@_REIOLIVEROS

 

Banesco anuncia suspensión de servicios por mantenimiento a su plataforma

Posted on: julio 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Banesco informó que este domingo 15 de julio realizará labores de mantenimiento a su plataforma, en el marco del proceso de reconversión monetaria, por lo que entre las 12:00AM y las 5:00AM los servicios estarán suspendidos.

 

 

 

Estos son los asociados a consumos o retiros con tarjetas de débito y crédito.

 

 

Mientras que los consumos con tarjetas de débito de otros bancos en puntos de venta Banesco, no se verán afectados permaneciendo operativos durante este período.

 

 

 

En el marco del proceso de Reconversión Monetaria, este domingo 15, entre las 12 am y 5:00 am, estaremos realizando labores de mantenimiento, por lo que nuestros servicios asociados a consumos o retiros con Tarjetas de Débito y Crédito estarán suspendidos: — Banesco Banco Universal (@Banesco) 14 de julio de 2018

 

 

Información Banesco

 

 

| Siguiente »