Archive for julio 11th, 2018

« Anterior |

Asesinaron de cuatro tiros a un ingeniero de Sistemas en El Hatillo

Posted on: julio 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El hombre desapareció el domingo cuando salió a trotar a La Lagunita y lo hallaron el lunes. El Cicpc maneja sicariato, entre otras hipótesis

 

 

 

 

El cadáver del ingeniero de Sistemas, Gabriel Andrés de Mendoca De Sa, de 33 años de edad, fue localizado el lunes en la primera etapa del sector Las Canteras, en la urbanización El Encantado, municipio El Hatillo. Lo ultimaron de cuatro tiros en la cabeza y tórax.

 

 

De Mendoca De Sa había salido a trotar el domingo a La Lagunita y no retornó a su vivienda, en el conjunto residencial Las Rocas, en La Boyera. Inicialmente se presumió que estaba secuestrado debido a una llamada que recibió uno de sus familiares, pero luego se descartó esa posibilidad.

 

 

Entre las hipótesis que manejan los investigadores de la División contra Homicidios del Cicpc está la muerte por encargo, por una presunta deuda con divisas estadounidenses que tendría la víctima. No obstante, no se descartaría otro móvil.

 

 

La División contra Homicidios del Cicpc asumió las pesquisas y, además de entrevistar a los familiares, también investigan su entorno social y laboral.

 

 

El cadáver del ingeniero de Sistemas estaba maniatado, descalzo y llevaba la misma vestimenta con la cual salió de su casa a trotar. Por la data de muerte presumen que fue ultimado el mismo domingo.

 

 

De Mendoca De Sa integraba una familia muy católica, su madre fue catequista. Se informó que el ingeniero ayudaba al diácono de la capilla del Cementerio del Este en los servicios fúnebres.

 

 

En la Baralt. A Yeison David Palma, de 22 años de edad, lo mataron de una cuchillada que le perforó la aurícula derecha, el domingo en la madrugada, en la avenida Baralt cuando se negó, junto con sus acompañantes, a entregar las pertenencias a delincuentes.

 

 

Palma, familiares y amigos estuvieron en una reunión el viernes en la noche y luego se fueron a una tasca en el centro de Caracas. Al salir de allí se detuvieron en la calle a la espera de un taxi que los llevara a su vivienda en la avenida Lecuna. Ningún auto se detuvo y decidieron irse a pie.

 

 

Cuando pasaban frente a la Torre Profesional Baralt, que está invadida desde hace años, salieron dos hombres, uno de ellos con un cuchillo, que les dijo: “Entreguen todo”. Palma respondió que no tenían ni celular y luego le preguntó: “Pero ¿qué nos vas a robar?” y el individuo indicó: “Dame todo, que tengo un cuchillo”.

 

 

Luego de la torre salieron otros hombres y uno dijo al que tenía el cuchillo: “Métele”, pero le quitó el cuchillo e hirió a Palma. El homicida y sus acompañantes entraron al edificio mientras el herido y sus amigos quedaron en la acera pidiendo auxilio hasta que pasó una patrulla de PNB que los llevó al hospital Pérez Carreño donde murió.

 

 

Toda la familia Palma es cristiana evangélica, incluso Yeison David Palma, que era el mayor de tres hijos. Laboraba en herrería con su padre. Tenía previsto irse a Perú.

 

 

El Nacional

 

Sandra Guerrero

11 de Julio día de San Benito Abad

Posted on: julio 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

480 dC – San Benito nació en Nursia (Italia, cerca de Roma) en el año 480. De padres acomodados, fue enviado a Roma a estudiar filosofía y letras, y se nota que aprendió muy bien el idioma nacional (que era el latín) porque sus escritos están redactados en muy buen estilo.San Benito nació en Nursia (Italia, cerca de Roma) en el año 480. De padres acomodados, fue enviado a Roma a estudiar filosofía y letras, y se nota que aprendió muy bien el idioma nacional (que era el latín) porque sus escritos están redactados en muy buen estilo. Todos los datos de su biografía los tomamos de la Vida de San Benito, escrita por San Gregorio Magno, que fue monje de su comunidad benedictina

 

 

 

540 dC – Hacia el año 540, San Benito (480-547) escribió su famosa Regula Monasteriorum, que habría de tener una influencia decisiva en el futuro del monacato y la vida religiosa en Occidente. Por obra de San Benito de Aniano (750-821), la Regla benedictina fue …Por obra de San Benito de Aniano (750-821), la Regla benedictina fue imponiéndose en toda Europa, hasta que a principios del siglo X surgió la Orden de Cluny.En el siglo XII, los cluniacenses contaban con alrededor de dos mil prioratos.Tenian gran enriquecimiento mental, y gran poder temporal

 

 

 

1098 dC – En el momento de la fundación del Nuevo Monasterio (Cister) en el año 1098 los primeros monjes Cistercienses quisieron vivir en toda su pureza la Regla de San Benito.Desde los inicios, la Comunidad se ha dedicado fundamentalmente a la búsqueda de Dios, siendo fiel así al carisma Cisterciense, que por fidelidad a la Regla de San Benito, se traduce en un ponderado equilibrio entre oración y trabajo, como se ha ido realizando a lo largo de la historia desde que San Benito en el Siglo VI escribiera la Regla y fuera cauce para vivir el Evangelio. En el momento de la fundación del Nuevo Monasterio (Cister) en el año 1098 se instan los primeros monjes

 

 

 

 

12 Mar 1742 – El 12 de marzo de 1742 el Papa Benedicto XIV otorgó indulgencia plenaria a la medalla de San Benito si la persona se confiesa, recibe la Eucaristía, ora por el Santo Padre en las grandes fiestas y durante esa semana reza el santo rosario, visita a los enfermos

 

 

 

1964 – San Benito (c. 480-543) fue proclamado por Pablo VI Patrono de Europa en 1964. En latín y en otras lenguas Benito y Benedicto constituyen la misma palabra. Si bien la Iglesia celebra el 11 de julio a San Benito, la Orden que él fundó celebra su «nacimiento» al cielo en el primer día de la primavera. Padre de la vida monástica en occidente,

 

 

 

 

Los consejos de Asdrubal Oliveros para hacer frente a la hiperinflación

Posted on: julio 11th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El economista indicó que este fenómeno económico durará en el país al menos 2 años

 

 

 

El economista y consultor Adrubal Oliveros explicó una serie de medidas que deben tomar los venezolanos para enfrentar el proceso hiperinflacionario que azota al país desde octubre del año pasado, y que podría cerrar este año, según el Fondo Monetario Internacional, en 14.000%.

 

 

 

«Una de las cosas que más veo frente a la hiperinflación es la resistencia cognitiva. La gente está negada a entender este proceso y, aunque ha habido situaciones históricas en el mundo, el venezolano nunca había pasado por esto. En los gerentes de la compañía, en las amas de casa, la personas se abruman por el incremento de los precios», indicó Oliveros en una entrevista para Globovisión.

 

 

 

El consultor de empresas indicó que el que no esté protegido en este proceso, pierde dinero, por lo que debe gastar los bolívares lo más rápido posible. «Hoy en Venezuela una familia de cuatro miembros sin emergencias necesitaría el equivalente a 200 dólares americanos para cubrir sus gastos. Eso es menos que en colombia donde, por ejemplo, necesitaría unos $ 400», dijo Oliveros.

 

 

 

Ante la posibilidad de que el fenómeno continúe, Oliveros indicó que la hiperinflación va a significar un quiebre del modelo y hablrá cambios. Aseguró que ve esta situación como «una esperanza» porque viene un quiebre o un cambio. «Yo estimo que la hiperinflación venezolana será de al menos dos años», sentenció.

 

 

 

« Anterior |