Archive for junio 22nd, 2018

« Anterior |

Juan Manuel Santos anunció la posible ubicación de cuerpos de periodistas asesinados

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Autoridades en Colombia localizaron unos cuerpos que «pueden corresponder» a los de los tres trabajadores del diario El Comercio de Quito secuestrados y asesinados por rebeldes disidentes de las FARC, anunció este jueves el presidente Juan Manuel Santos.

 

 

 

 

Los dos periodistas y el chofer ecuatorianos cayeron en poder del grupo que dirige un exguerrillero conocido con el alias de Guacho el 26 de marzo, cuando realizaban un reportaje en la frontera.

 

 

 

Los tres fueron asesinados el 13 de abril, según anunció el gobierno ecuatoriano, tras la divulgación de las fotografías de los rehenes encadenados y ejecutados a balazos.

 

 

 

Casi tres meses después del secuestro, Santos anunció el hallazgo de unos cadáveres que serían los del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra.

 

 

 

«Me informan que encontramos unos cadáveres que pueden corresponder a los de los 3 periodistas secuestrados y asesinados por alias Guacho. Estamos verificando su identidad», afirmó Santos en su cuenta de Twitter.

 

 

Los ecuatorianos fueron llevados al lado colombiano de la frontera donde fueron asesinados.

 

 

 

Brasil busca su pase a la siguiente ronda ante Costa Rica

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La selección de Brasil y Costa Rica protagonizarán un duro encuentro este viernes, el cual definirá el futuro de cada uno en Rusia 2018. Ambos ante la necesidad de sumar para acomodarse mejor en el Grupo E del Mundial, el cual comparten con Suiza y Serbia, el juego será transmitido a las 8 am (Venezuela).

 

 

 

Los dirigidos por Tite parecían tener todo controlado en la primera fecha ante Suiza, iniciando el encuentro arriba en el marcador con un golazo de Coutinho. Sin embargo, el empate los tomó por sorpresa, convirtiendo al tiempo en su peor enemigo.

 

 

 

 

​Finalizado dicho encuentro, Neymar salió cojeando y alarmó al cuerpo técnico del golpe sufrido. Horas después se confirmó que la molestia del crack del PSG, fue producto de los golpes del partido. Nada de qué asustarse.

 

El Comercio

Caricaturas del viernes 22/06/2018

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Jugando con fuego

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Cada día el gobierno (¿o desgobierno?) de Nicolás Maduro se empeña en una batalla contra la actividad privada, sea esta de altas o medianas inversiones o, como es el caso de los mercados populares, de proporciones más que modestas en relación con lo que en cualquier país se entiende como un sector de altísima prioridad porque se ocupa de producir y mercadear los alimentos que necesita la población.

 

 

 

El madurismo insiste en su propaganda, al estilo cubano, sobre la “guerra económica” en la que hasta ahora los sectores más pobres y la clase media en general ponen los muertos y los oficialistas se vuelven ricos y comen opíparamente. Como primer ejemplo basta con ver al reelecto dueño de la revolución y a su número dos tan rozagantes, satisfechos y algo rollizos, todo hay que decirlo sin ánimo de ofender a nadie.

 

 

 

Ello indica que la comida que le hace falta a los sectores populares y a la clase media sí llega, con militar puntualidad, a Miraflores y a la sede de la inefable asamblea nacional constituyente. Ya en su momento, el finado Hugo Chávez tuvo la genial idea del Plan Bolívar 2000, y el general a cargo del negocio fue posteriormente alejado de Miraflores, retirado de la jefatura del Ejército y señalado como presunto autor de manejos poco acordes con su rango y confianza.

 

 

 

Para colmo, los gringos le descubrieron ciertos depósitos en un paraíso fiscal que no se correspondían con una herencia familiar ni mucho menos con el narcotráfico. Así de simple. Pero a pesar de esa primera alarma siguieron los negocios con la compra de comida y su comercialización en espacios custodiados por integrantes de la FAN. Desde luego, el dinero lo corrompe todo y a pesar de los estrictos (supuestos) controles, los oficiales se las inventaban para rebuscar, en ese desorden administrativo que imperaba, algo para la casa y el bolsillo.

 

 

 

Lo sorprendente era que el difunto decía no tolerar estas conductas y que al enterarse los apartaba de su círculo íntimo, pero de alguna manera imperaba con su venia o ceguera (vaya usted a saber) un libre mercado auspiciado desde el mismo centro del poder. El quítate tú para ponerme yo entraba en acción, incluso entre los compañeros de promoción.

 

 

 

Y esa conducta sigue imperando como la corrupción en la FIFA, en la que el fútbol, pasión de tantos y en especial de los niños (¿y niñas?) servía para que los directivos hicieran todos los negocios del mundo. Si alguien lo duda, pues que vaya y le pregunte al viejito Lula, que aprovechó la afición de los brasileños por este deporte para comprar el Mundial para Brasil como sede, y al amparo de ese espejismo le adjudicó las obras (y sus jugosas comisiones) a los financistas de sus campañas electorales. Un gol olímpico para sus bolsillos y su Partido de los Trabajadores.

 

 

 

Ayer el fiscal general de la nación (parece que aquí todo el mundo es general, por las buenas o por las malas), el señor Tarek Saab, anunció, según la agencia Efe, la detención “de 16 empresarios agrícolas por supuestamente estar incursos en delitos como boicot y contrabando de alimentos, que escasean en el país petrolero”. En verdad, lo de país petrolero es un decir porque todo el mundo sabe, y especial la OPEP, que petróleo no hay. Ni alimentos ni medicinas.

 

 

Editorial de El Nacional

 

 

« Anterior |