Archive for junio 22nd, 2018

« Anterior | Siguiente »

Colombia confirma que cuerpos hallados son de los tres periodistas ecuatorianos

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Tres de los cuatro cuerpos hallados en una zona selvática del sur de Colombia corresponden a los miembros del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, confirmó la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.

 

 

 

«Llamé al canciller (de Ecuador) a darle la noticia de que habíamos encontrado los cuerpos de los periodistas asesinados, están precisamente en Cali en ese reconocimiento para entregárselos a sus familiares», dijo Holguín a periodistas en Paraguachón, paso fronterizo con Venezuela, donde inauguró una casa lúdica.

 

 

 

El equipo del diario ecuatoriano, compuesto por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, fue secuestrado el 26 de marzo en una zona rural de la parroquia de Mataje, provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, adonde se habían desplazado para cubrir la inseguridad creciente en la zona.

 

 

El grupo disidente de las FARC autodenominado «Frente Oliver Sinisterra» que lidera Walter Patricio Arizala, alias «Guacho», autor del secuestro, los asesinó días después, según confirmó en su momento el propio presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.

 

 

Los cuerpos fueron hallados luego de dos meses y 18 días de búsqueda por el grupo antisecuestro de la Policía (Gaula) y las Fuerzas Especiales del Ejército en una zona selvática de Tumaco, municipio del departamento de Nariño fronterizo con Ecuador.

 

 

 

Portadas de los diarios del viernes 22/06/2018

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Consejo de Ministro español aprobó extradición de Rafael Reiter a EE.UU.

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo de Ministros de España aprobó este viernes la extradición a EE.UU. del exjefe de seguridad de Pdvsa, Rafael Reiter, quien será enjuiciado por supuestos delitos de organización criminal y blanqueo de capitales.

 

 

Los hechos por los que enfrentará a la ley se produjeron entre 2011 y 2013, y la propuesta de extradición fue hecha por la ministra de Justicia española, Dolores Delgado según reseñó El Pitazo.
Lea más:El País: Sancionan en España a exfeje de seguridad de Pdvsa por presunto lavado de dinero

 

 

 

Según las acusaciones, Reiter se asoció en dichos años con funcionarios de alto nivel de Pdvsa para solicitar sobornos a vendedores y empresas que hacían negocios con la industria petrolera a cambio de ciertos beneficios en licitaciones y cobro de facturas.

 

 

 

Las ganancias obtenidas por Reiter fueron blanqueadas a través de transacciones financieras internacionales que en algunos casos, incluían inversiones inmobiliarias en EE.UU. Entre las empresas afectadas por estos delitos, algunas se encuentran en el estado de Texas.

 

 

 

Reiter fue detenido en Madrid el pasado 27 de octubre, junto a un exfuncionario del Gobierno de Hugo Chávez y otros tres antiguos directivos de empresas públicas nacionales. Actualmente está en una cárcel provisional.

 

El Pitazo

 

 

 

 

 

 

Reuters: Refinería de Curazao busca operador para sustituir a Pdvsa

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La refinería en la isla de Curazao estaría en busca de un nuevo operador para sustituir a la estadal Pdvsa ya que la misma se encuentra en sus niveles más bajos de producción debido a las fallas en el suministro de petróleo.

 

 

Así lo dio a conocer Reuters. La referida agencia reveló que Pdvsa aún adeuda el envío de 22 millones de barriles de crudo y productos refinados a sus clientes internacionales en medio de un estrepitoso descenso de su producción y las acciones legales de la transnacional ConocoPhillips en su contra.

 

 

 

 

 

Los directivos de la Refinería han enviado misivas a diversas empresas para ofrecerles el manejo de las instalaciones a partir del 2020. “El rápido deterioro de la situación en Venezuela y los impedimentos financieros y operativos para las actividades comerciales de PDVSA representan un riesgo de corto plazo para que continúe operando las instalaciones”, se lee en el documento al que Reuters tuvo acceso.

 

 

 

El ministro de Economía de la isla, Steven Martina, no quiso ofrecerle declaraciones a la agencia de noticias al respecto, ni tampoco autoridades de Petróleos de Venezuela o alguno de los directivos de la Refinería de Curazao.

 

 

 

La situación de Pdvsa en Curazao empeoró luego de que ConocoPhillips confiscara temporalmente algunos cargamentos de la estadal tras un fallo judicial a su favor, donde la petrolera venezolana quedó adeudándole a la transnacional 2 mil millones de dólares.

 

 

 

La directiva de la estadal se vio en la necesidad de suspender la mayoría de las exportaciones de combustible desde Curazao a sus clientes en el Caribe, además de detener el envío de los cargamentos de crudo a la refinería de Curazao ante el temor de que la transnacional estadounidense los confiscara.

 

 

Reuters

Suite del ballet «Don Quijote» regresa a Cultura Chacao

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Ballet Juvenil Tempo se presenta sábado y domingo, a las 5:00 pm

 

 

La Fundación Ballet Juvenil Tempo presentará mañana y el domingo, a las 5:00 pm, en el Centro Cultural de Chacao, la Suite del ballet Don Quijote de Marius Petipa.

 

 

 

En esta ocasión, el programa incluye piezas breves ejecutadas por bailarinas de 3 años en adelante, pasando por la vibrante coreografía del maestro Edelqui Cruz, Mi Roccojazz, y culminando con una Suite que resume los momentos más virtuosos e importantes de la pieza de ballet clásico.

 

 

 

La bailarina de 16 años Victoria Lugo será la encargada de interpretar el papel de Kitri (el sábado), la joven de la que se enamora Don Quijote al confundirla con el amor de su vida, Dulcinea. Para ella bailar este personaje representa una forma de expresión «desde adentro, haciéndome sentir con más energía y alegría como la que brinda la música».

 

 

 

Vanessa Courleander, bailarina y maestra-repertorista de la compañía, también encarnará a Kitri, pero el domingo 24 de junio. Para ella, esta obra ha sido «un desafío, lleno de aprendizajes. La danza es un arte de atletas, y más en este ballet, donde debes estar boyante de energía, estilo y delicadeza conjugado con la condición física idónea para no mostrar el esfuerzo; en este ballet, giras y saltas, aplaudes y ríes todo el tiempo, y eso es lo que quiero transmitir al público, alegría y disfrute», afirma Courleander.

 

 

Josefina Fernández, directora y fundadora del Ballet Juvenil Tempo, explica que el montaje de la suite busca «elevar la cultura en Venezuela a través de obras como Don Quijote, que han perdurado en el tiempo y ha trascendido fronteras en toso el mundo».

 

 

 

Según Fernández, la obra ayuda a mostrar las destrezas técnicas de sus alumnas, al tiempo que se trabajan en las niñas valores como el trabajo, la disciplina, el compañerismo y respeto por el ballet.

 

 

Las entradas para la Suite Don Quijote pueden adquirirse en la sede de la fundación (Centro Profesional Santa Paula) o en las taquillas del Teatro Chacao, en El Rosal.

 

 

 

 

Mujica encontró a Lula preocupado «por el futuro de Brasil y de nuestra América»

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El expresidente José «Pepe» Mujica, visitó a Luiz Inácio Lula da Silva en la prisión en la que el exjefe de Estado de Brasil purga desde el 7 de abril una condena de 12 años de prisión por corrupción, y aseguró que lo encontró preocupado por el futuro de Brasil y de Latinoamérica.

 

 

 

«Lo encontré con muy buen ánimo y buen temperamento; con unos kilos menos; leyendo muchos libros y preocupado, como no podía ser de otra manera, por el destino futuro de Brasil y de nuestra América», aseguró el exgobernante uruguayo en declaraciones que concedió a periodistas al final de su visita de 15 minutos.

 

 

 

«Conversamos de esas cosas, de la preocupación que tenemos con América Latina», agregó Mujica, considerado junto con Lula como uno de los principales líderes de la izquierda en América Latina.

 

 

 

El exjefe de Estado de Uruguay, que visitó a Lula acompañado por la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), la senadora Gleisi Hoffmann, aseguró que los países de América Latina tienen que unirse hoy más que nunca para no perder protagonismo en el mundo.

 

 

 

«Yo no lo voy a ver, pero ante el mundo que se nos viene, necesitamos que los latinoamericanos tengamos la astucia y la grandeza de darnos cuentas de que tenemos que tener fuertes vínculos, porque, si no, no existiremos. No somos ni el 10 % de la economía del mundo», dijo.

 

 

 

Mujica aseguró que su visita a Lula fue «muy cordial» y que hacía tiempo no veía al expresidente brasileño pese a la amistad entre ambos y a estar eternamente agradecido con su exhomólogo.

 

 

 

«Pertenezco a un pequeño país y cuando Lula fue presidente de este país gigantesco tuvo una actitud de mucha consideración con los países pequeños de América Latina. Mientras Lula estuvo en la Presidencia, Brasil se comportó como una especie de hermano mayor. Y se lo tengo que reconocer y se lo reconozco siempre», afirmó.

 

 

 

Sobre la actual situación en Brasil, con el actual líder de las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre preso por corrupción pese a decirse un perseguido político, el exmandatario uruguayo dijo no pensar nada y que tan sólo observa.

 

 

«Lo miro y me hago preguntas y tengo incertidumbres. Lo que más me preocupa es que el pueblo brasileño pueda encauzar su futuro, sobrellevar sus contradicciones, no perder su alegría y no caer en una confrontación penosa. Lo espero. Esos son mis sentimientos», dijo.

 

 

 

Mujica aseguró que Uruguay, un país pequeño rodeado por dos gigantes como Brasil y Argentina, sufre las consecuencias cuando uno de sus vecinos enfrenta una crisis.

 

 

 

«Mi deseo de que Brasil pueda superar sus problemas no es gratuito. Si Brasil anda bien, nosotros andamos bien, y si Brasil anda mal, nosotros andamos mal. Es imposible escapar de los lazos que traza la economía cada vez con más factores complementarios e interdependientes. Por eso, si bien nací en Uruguay, mi patria se llama América Latina», afirmó.

 

 

 

Tras unas breves declaraciones a la prensa, Mujica le ofreció un «abrazo» al pueblo brasileño y le deseó mejorías en su fútbol, en alusión al mal debut de Brasil en el Mundial de Rusia 2018, en el que no consiguió pasar de un empate con Suiza.

 

 

 

Poco antes de su visita a Lula, el uruguayo hizo un encendido discurso para las decenas de militantes que mantienen desde abril un campamento próximo a la instalación en la que el expresidente está detenido en la sureña ciudad de Curitiba.

 

 

 

«Recuerden: los hombres y las mujeres pueden tener preso el cuerpo, pero la causa por la que luchan nunca será presa, porque camina con las piernas y los brazos de los compañeros. Vale la pena dedicar una parte del milagro de estar vivo a servir a la causa de la igualdad sobre la tierra», afirmó a los militantes.

 

 

 

«Adelante compañeros», agregó, «Lula somos todos: todos los que tienen un problema en la inmensidad de América Latina», concluyó.

 

 

 

Pese a que está encarcelado desde abril y a que enfrenta otros seis procesos por corrupción, el PT lanzó hace dos semanas la precandidatura de Lula a las elecciones presidenciales de octubre, para las que figura como líder en todas los sondeos.

 

 

 

Sin embargo, su candidatura está virtualmente anulada, pues la legislación brasileña impide que condenados en segunda instancia, como es su caso, puedan presentarse a cargos electivos. EFE

Privan de libertad a seis personas por el caso del Club Los Cotorros

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La medida privativa de libertad es para los ciudadanos Jean Manolo Celestin, Alejandro Petit Quintero y cuatro menores de edad

 

 

Caracas.- El Tribunal Quinto de Control del Área Metropolitana de Caracas dictó medida privativa de libertad contra dos ciudadanos presuntamente involucrados en el caso del Club conocido como Los Cotorros, ubicado en el Paraíso, en el que fallecieron 18 personas tras una riña en la que fue activado un artificio lacrimógeno.

 

 

 

La medida privativa de libertad es contra Jean Manolo Celestin, por la presunta comisión de los delitos de coautor de homicidio intencional calificado con alevosía por motivos fútiles y coautor en el delito intencional calificado con alevosía en grado de frustración y al ciudadano Gilberto Alejandro Petit Quintero por los mismos delitos, así como también por uso de adolescentes para delinquir y detentación de artefacto explosivo y agavillamiento, reseña el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en una nota de prensa, reseñó AVN.

 

 

 

Por su parte, el Tribunal Octavo de Control de la Sección de Responsabilidad Penal del Adolescente del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, dictó privativa de libertad contra cuatro menores de edad que presuntamente están involucrados en los hechos.

 

 

 

El pasado fin de semana la explosión de una bomba lacrimógena trifásica llevó la muerte al club Ecuatoriano-Venezolano durante una fiesta de prograduación. Según la información aportada por familiares de las víctimas y por las propias autoridades, en el lugar hubo una riña y un adolescente sacó el artefacto y lo detonó, generando caos en el lugar.

 

 

Gandola quedó atascada en el puente Mohedano de la Fajardo

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ministerio de Transporte informó a través de las redes sociales que un conductor de un vehículo de carga pesada impactó con una de las vigas que recién fueron reconstruida

 

 

 

En horas de la tarde de este viernes se registró un accidente en la autopista Francisco Fajardo, cuando un conductor de una gandola impactó contra una de las vigas del puente Mohedano, que recién fue reconstruida, según informó el Ministerio de Transporte a través de su cuenta en Twitter.

 

 

«Usuario inconsciente, violando el control de altura reglamentario acaba de impactar nuevamente una de las vigas del Puente Mohedano de la Av. Francisco Fajardo poniendo en riesgo la obra de restauración del mismo», destacó este despacho en su cuenta  @TransporteGobVe. Este incidente genera fuerte congestionamiento en sentido Caricuao , según indicaron.

 

 

Esta estructura está siendo restaurada desde hace menos de un mes debido a que un vehículo de carga pesada destruyera parte de las vigas de concreto el pasado mes de diciembre.

 

 

 

 

 

Conatel inicia procedimiento sancionatorio contra La Mega 107.3 FM y Líder 94.9…

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), inició este jueves 21 de junio un “proceso administrativo sancionatorio” a las estaciones radiales La Mega 107.3 FM y Líder 94.9 FM por el presunto incumplimiento de los artículos de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Lrsrtme).

 

 

 

“El procedimiento iniciado a La Mega 107.3 FM, se deriva de la difusión de mensajes a través del programa —Galanes de Radio— cuyo contenido podría resultar inapropiado para el horario destinado especialmente para las niñas, niños y adolescentes, y podrían atentar contra su formación integral, circunstancias que de comprobarse, podrían resultar sancionados de conformidad con los artículos 27 y 29 de la Lrsrtme “, manifestó el organismo en una nota de prensa.

 

 

 

El procedimiento iniciado a Líder 94.9 FM por el supuesto incumplimiento de la difusión de  “los mensajes y alocuciones oficiales del Estado, establecido en el artículo 10 de la mencionada ley de responsabilidad social”.

 

 

 

Conatel señaló que ambas estaciones de radio “fueron instados a cumplir con las previsiones de la LRSRTME en reiteradas oportunidades e hicieron caso omiso de ello”, por lo que ahora tendrán 10 días hábiles para presentar sus alegatos ante la Comisión.

 

 

Brasil marca dos en el descuento (2-0) y elimina a Costa Rica

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Dos goles de Brasil en el descuento, de Phillipe Coutinho y Neymar Junior cuando el partido parecía abocado al empate a cero, salvaron la victoria para Brasil (2-0) y certificaron la eliminación de Costa Rica, que no podrá acceder a los octavos de final.

 

 

 

El mediapunta del Barcelona, en una jugada en el descuento, desatascó el duelo de la segunda jornada del Grupo E del Mundial de Rusia 2018, con multitud de ocasiones ‘canarinhas’ y una petición de penalti a Neymar que el árbitro decidió no conceder tras revisar la repetición alertado por el asistente arbitral de vídeo. Neymar remató el duelo justo antes de que el árbitro decretara el final.

 

 

Brasil suma con esta victoria 4 puntos, por delante de Serbia (tres) y Suiza (uno), que juegan entre sí esta tarde. Costa Rica queda eliminada con cero puntos. EFE

« Anterior | Siguiente »