Archive for junio 22nd, 2018

| Siguiente »

Asamblea Nacional: Informe de la ONU es “reconocimiento” a violación DDHH

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional aseguró hoy que el informe que presentó la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) sobre el país implica un “reconocimiento” a la “violación sistemática” de las libertades civiles en la nación suramericana.

 

 

 

“Es un reconocimiento de como la situación de violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela se ha agravado exponencialmente (…), este informe es de suma gravedad”, dijo este viernes a Efe el presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN, Francisco Sucre.

 

 

 

“Demuestra lo que hemos venido denunciando (…) que parece que en Venezuela es política de Estado la violación permanente de los derechos humanos”, añadió.

 

 

 

La Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) presentó hoy un informe que sugiere una intervención de la Corte Penal Internacional (CPI) en el país, por los graves y sistemáticos abusos cometidos y la impunidad generalizada en la nación petrolera.

 

 

 

En tal sentido, Sucre dijo que los venezolanos han sido sometidos “a las peores violaciones de derechos humanos”, por lo que se hace imprescindible “una investigación urgente” para que cesen estos hechos.

 

 

 

En tanto que la parlamentaria Delsa Solórzano, jefa del despacho de Política Interior de la AN, señaló que es “imprescindible” que la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, haga una inspección presencial a Venezuela y compruebe las graves denuncias del informe.

 

 

 

“Ese informe de la ONU es fundamental, porque en efecto demuestra que no hay posibilidad alguna de hacer justicia en Venezuela”, aseveró.

 

 

El Estado venezolano, que dirige el presidente chavista Nicolás Maduro, ya rechazó el documento, que tachó de “arbitrario”.

 

 

El presentado hoy es el segundo informe a distancia sobre la situación de las libertades fundamentales en Venezuela, pues las autoridades venezolanas han negado el acceso al país a los representantes del organismo.

 

 

En este informe son denunciados cientos de homicidios, presuntas ejecuciones sumarias, uso excesivo de la fuerza en contra de manifestantes, torturas y detenciones arbitrarias por las fuerzas de seguridad venezolanas.

 

 

EFE

Temblor de magnitud 5,0 se registró con epicentro en Sucre

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Un sismo de magnitud 5,0 se produjo este viernes en horas de la noche al noreste de Irapa, en el estado Sucre, registró la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

 

 

El sismo, con 5,0 km de profundidad, también se sintió en estados como Bolívar, Monagas y Anzoátegui según los reportes de usuarios a través de la red social Twitter.

 

 

 

El #temblor se sintió muy fuerte en Carúpano, pero reportan que también se sintió en Bolívar, Monagas, Anzoátegui y Sucre. Esperemos el informe de FUNVISIS.

 


Panorama

El Corte Inglés vende productos de alimentación españoles en más de 20 países

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Víctor del Pozo, consejero delegado de El Corte Inglés, en ‘Food&Drink Summit 2018’ FOTO: JOSÉ

 

 

 

El producto español es tremendamente valorado en el mundo», ha asegurado el consejero delegado de El Corte Inglés, Víctor del Pozo, durante su participación en el Food&Drink Summit 2018.

 

 

 

El Corte Inglés vende ya en más de 20 países productos españoles de alimentación y bebidas, impulsando así la internacionalización del sector y promoviendo a la vez la ‘Marca España, ya que el producto español está «muy valorado» en los mercados exteriores.

 

 

 

«Nuestra propuesta de valor es vender un amplio surtido de productos españoles, que está siendo muy bien aceptado, en más de 20 países, desde que empezáramos en China hace ya algunos años. El producto español es tremendamente valorado en el mundo», ha asegurado el consejero delegado de El Corte Inglés, Víctor del Pozo, durante su participación en el Food&Drink Summit 2018.

 

 

 

Del Pozo ha señalado que «puede haber oportunidades» de internacionalización en la compañía, ya que actualmente solo algunas empresas como Viajes El Corte Inglés, Sfera o Informática de El Corte Inglés tienen presencia fuera de España, pero en el área de grandes almacenes solo venden su marca propia en alimentación.

 

 

 

Respecto a la bajada de precios de algunos ‘retailers’ de la distribución española, el consejero delegado ha indicado que en el grupo son «tremendamente respetuosos» con los clientes. «Les damos el mejor precio, pero también hay que ofrecer la mayor calidad. La forma de competir no es en precio, sino en calidad. Queremos ser el mejor supermercado de España con productos con calidad y a un precio adecuado. Nunca vamos a liderar la bajada de dos o tres céntimos», ha recalcado.

 

 

 

Por último, Víctor del Pozo ha destacado también la importancia del turismo de compras para la compañía, ya que los turistas visitan sobre todo sus espacios gourmet y los Gourmet Experience, y la venta productos a este segmento, sobre todo complementos en los centros repartidos por toda España. «El Corte Inglés es bastante exitoso en el turismo. El 30% de las ventas a turistas en España se hacen en nuestros centros», ha desvelado.

 

 

 

LUIS PINDADO

EXPANSIÓN

 

Alianza de la prensa británica para revertir la tiranía publicitaria de Google y Facebook

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los principales periódicos del país ponen en marcha una iniciativa llamada Proyecto Ozone diseñada para reservar espacios publicitarios en las publicicaciones online y llegar a una audiencia de 39,4 millones de usuarios únicos

 

 

Acusan a YouTube de recopilar ilegalmente datos personales de niños

 

 

El formato digital se convertirá en el principal soporte publicitario en España en 2020

 

 

El fracaso de la norma de las cookies obliga a buscar medidas más simples

 

 

En la última década, los dos principales gigantes de internet han dominado el espectro publicitario. Google y Facebook acumulan un 64% de la inversión global en publicidad online, un duopolio que amenaza también Amazon, que facturó el pasado año unos 2.800 millones de dólares. Un escenario que ha condenado a la prensa tradicional a repartise una porción de los ingresos comerciales. El de la publicidad digital es un inmenso mercado que solo en 2017 movió cerca de 220.000 millones de dólares.

 

 

 

Para revertir este impacto, los tres grandes grupos de prensa tradicional en Reino Unido han lanzado una plataforma publicitaria de manera conjunta llamada Proyecto Ozone. Su objetivo, gestionar de manera conjunta su publicidad digital y reducir, en la medida de los posible, la tiranía de Facebook y Google en este sector.

 

 

 

Es una iniciativa que permite que News UK (propietaria de «The Times», «The Sunday Times» y «The Sun») y grupos editoriales como «The Guardian» y «The Telegraph» vayan de la mano en la gestión de contenidos publicitarios en internet, medio por donde cada vez sirve de salvaguardia a la prensa tradicional dada la irrupción, sobre todo, de los teléfonos móviles conectados. Esta medida, hasta la fecha, no ha funcionado en España pese a los intentos de algunos grupos editoriales.

 

El proyecto, según relatan los medios británicos, permitirá a las marcas comerciales reservar espacios publicitarios a todas sus publicaciones de una manera más directa y accesible de cara a alcanzar una audiencia de unos 39,4 millones de usuarios únicos en Reino Unido. Esta iniciativa -defienden los editores británicos- viene como «respuesta a las preocupaciones sobre el fraude y la falta de transparencia» en el mercado de la publicidad digital.

 

 

 

En su defensa, los editores británicos consideran que en los últimos años los anunciantes han sufrido un daño a su reputación y confianza después de que sus anuncios aparecieran en plataformas como YouTube, Google o Facebook junto a «contenidos extremistas o inapropiados». A largo plazo, Proyecto Ozono aspira a «atraer más editores y socios de calidad».Cada medio, sin embargo, mantendrá su equipo comercial, que seguirá comercializando sus propios espacios publicitarios.

 

 

 

Cómo evitar que los ‘bots’ te rastreen por internet

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Herramientas y configuraciones para navegar de forma anónima por la Red

 

 

Una asistente al sexto Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, el pasado 12 de junio del 2018, en el Hotel Marina Varadero (Cuba). YANDER ZAMORA EFE
Esta situación resulta familiar: un usuario de Internet busca algún producto en Amazon que no suele adquirir habitualmente -por ejemplo, un juguete para su hijo- y las semanas siguientes a esta búsqueda se encuentra bombardeado por todo tipo de anuncios relacionados con juguetes. El asunto resulta  bastante molesto puesto que en este ejemplo en concreto, la información no resulta de interés, pero sobre todo, le hacen a uno reflexionar sobre la privacidad de sus datos y qué información personal se comparte entre sesiones del navegador.

 

 

 

La concienciación sobre la salvaguarda de la privacidad, por fortuna, es cada vez mayor; sin embargo, a todos nos gusta la comodidad de poder abrir el navegador y no necesitar acceder con usuario y contraseña en cada web en todas las sesiones de navegación. ¿Existe algún equilibrio que ofrezca un respeto razonable a la privacidad del usuario y la conveniencia de no tener que andar a cada paso accediendo a cada servicio?

 

 

 

Evitar el rastreo de los navegadores

 

 

Lo cierto es que sí. Como apuntábamos, resulta muy cómodo entrar en nuestra tienda en línea o red social favoritos desde el navegador y no necesitar introducir el usuario y contraseña para identificarnos; la contrapartida puede ser el indeseado rastreo. Es posible que un anuncio determinado nos persiga por diferentes sitios y hay una manera de evitarlo.

 

 

 

Todos los navegadores modernos cuentan con la opción de desactivar el rastreo en sus preferencias, e incluso en algunos de ellos, como Safari, este rastreo está anulado por defecto en la aplicación.

 

 

 

El modo incógnito puede ayudar

 

 

Los navegadores cuentan con el llamado  modo incógnito, que popularmente se le conoce también como “modo porno”. Mediante esta configuración no se registran los datos de la sesión en la que se usa. Este modo fue concebido para garantizar la privacidad en ordenadores en lugares públicos o en aquellos que son utilizados por más de un usuario. Esta función borra todos los registros almacenados una vez salimos del navegador y no queda rastro, aunque los principales implicados (Google, Apple y Firefox) , advierten que la privacidad se limita a no registrar cookies y no dejar rastro en el historial, con lo que si queremos anonimato completo habrá que recurrir a capas adicionales de seguridad.

 

 

 

Utilizar extensiones de privacidad

 

 

Los navegadores modernos llevan a cabo una apreciable labor en dotar al usuario de herramientas para salvaguardar su privacidad, pero en ocasiones esto no es suficiente. Quienes quieran asegurarse de que no se filtran más datos de los necesarios al navegar por una página en concreto, pueden optar por añadir extensiones al navegador que cierran el paso a todo aquello no estrictamente necesario (o al menos, advierten al usuario). Entre ellas, una de las más populares es Ghostery.

 

 

Emplear VPN, una necesidad

 

 

Es cierto que podemos controlar, mediante las herramientas expuestas, la información recopilada en el navegador y qué destino tiene, pero nunca tendremos la certeza de que nuestra sesión está completamente blindada y anónima salvo que empleemos un servicio VPN. Las redes privadas virtuales son sistemas que los expertos consideran completamente imprescindible y que todo usuario debería tener contratado. Las VPN cifran la información que sale de nuestro ordenador y en nuestro caso, evitan la geolocalización de la sesión, con lo que nadie, en teoría, sabe desde dónde se está escribiendo.

 

 

 

El País

JOSÉ MENDIOLA ZURIARRAIN

 

Mira todos los trucos que puedes hacer en Whatsapp para mejorar tu experiencia

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Whatsapp es la aplicación de mensajería más usada en el mundo. Tiene más de 1.300 millones de usuarios activos y se envían unos 55 mil millones de mensajes diarios. De seguro tu formas parte de ese grupo pero ¿le estás sacando todo el provecho a la aplicación?

 

 

 

Acá algunos trucos para que seas todo un experto en Whatsapp

 

 

 

-Cómo no salir ‘en línea’: hay varios métodos, el primero es colocar el teléfono en modo avión, así se pueden ver los mensajes sin estar conectados a internet para que la otra persona no se dé cuenta que estás en línea, reseñó el diario ABC de España.

 

 

 

También puedes activar los mensajes emergentes en pantalla y leer los mensajes que van llegando a tu pantalla de inicio sin entrar a la aplicación. Para activar esta opción, debes ir a «Ajustes» y, en Android, accediendo a «WhatsApp», «Ajustes de aplicaciones», «Notificaciones emergentes» y «Mostrar siempre elemento emergente». Para Android, hay que activar el Widget de WhatsApp, accediendo a la opción «Habilitar Widgets» en «Ajustes», pulsar sobre el de esta app y arrastrarlo hasta la pantalla.

 

 

 

-Ver los estados sin dejar rastro: es tan sencillo como desactivar la confirmación de lectura (el doble check azul). El camino Ajustes > Cuenta > Privacidad y desactiva el recuadro de «Confirmaciones de lectura» (todo esto dentro de la propia aplicación).

 

 

 

-Cómo cambiar la tipografía: Para escribir negrita, debes poner al principio y al final del texto que quieras asteriscos (ejemplo: *hola*). Para cursiva, sigue el mismo sistema, pero entre guiones bajos(ejemplo: _hola_). Para tachar, debes incluir en los extremos unas virgulillas (ejemplo: ~hola~).

 

 

También se puede escribir una palabra a monoespaciado. Para lograrlo, tienes que poner tres acentos abiertos antes y después de la palabra (ejemplo: «`hola«`).

 

 

-Cómo guardar mensajes: para lograr esto, deja el mensaje presionado y te saldrá una estrella sobre el mensaje, tócala para guardarlo y listo. Esto evitará que una dirección o un número de cuenta se pierdan en un mar de mensajes.

 

 

-Exportar conversaciones externas: para lograr esto, ve a ajustes, luego ajustes de chat y luego presionas enviar chat por correo y listo, te llegará la conversación completa a tu correo, incluyendo fotografías que haya en el chat.

 

 

 

-Cómo saber si te han bloqueado: es simple, si envías un mensaje a una persona y este sale con un solo signo de check, puede ser que estés bloqueado. También si no puedes ver su foto. También  prueba haciendo una llamada de voz por la aplicación, si no te lo permite es que fuiste bloqueado.

 

 

Tribunal de Brasil archiva pedido de libertad de Lula

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) archivó este viernes el pedido de libertad hecho por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que debía ser juzgado el próximo martes, informó la instancia.

 

 

 

El expresidente (2003-2010) cumple desde abril una condena de 12 años y un mes de cárcel en Curitiba (sur), acusado de corrupción pasiva y lavado de dinero.

 

 

 

Su defensa había presentado ante el STF un pedido para suspender la ejecución de la sentencia hasta agotar todos los recursos judiciales posibles; la audiencia sobre el caso estaba prevista para el martes, pero el juez Luiz Edson Fachin la retiró de la agenda.

 

 

 

La decisión se produjo luego de que la corte de segunda instancia (TRF4) que en enero ratificó la condena contra Lula rehusara enviar el recurso al STF, alegando que la máxima corte examina presuntas violaciones a la Constitución y que en la sentencia contra el líder de la izquierda no encontraba elementos que justificaran la demanda.

 

 

 

Con esa decisión, el pedido de la defensa se vio «perjudicado», evaluó Fachin.

 

 

 

Lula fue condenado como beneficiario de un apartamento en el litoral paulista, recibido de una constructora a cambio de la obtención de contratos en Petrobras. Pero el dirigente se declara inocente y denuncia una conspiración para mantenerlo fuera de la contienda presidencial de octubre, en la cual los sondeos lo presentan como favorito.

 

 

OPS urge a Venezuela a frenar avance de sarampión y difteria

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió esta semana a Venezuela a frenar el avance del sarampión y la difteria y disminuir la mortalidad por malaria, así como abordar la actual «fragmentación y segmentación» de los servicios de salud.

 

 

 

Venezuela debe «elaborar y ejecutar urgentemente un plan de acción para detener la transmisión del sarampión y la difteria», «reducir la morbilidad y la mortalidad debida a la malaria» y «acelerar los esfuerzos para mejorar la integración de los servicios de salud (…) a fin de abordar la fragmentación y segmentación actuales», dijo la OPS.

 

 

 

Estas recomendaciones están incluidas en un informe sobre Venezuela y países vecinos presentado durante la 162º sesión del comité ejecutivo del organismo, que finaliza este viernes en Washington.

 

 

 

El reporte señala que Venezuela, con más de 30 millones de habitantes, enfrenta una situación sociopolítica y económica que ha afectado «negativamente» los indicadores sociales y de salud, con impacto en la región la región.

 

 

 

Más de 1,6 millones de venezolanos migraron en 2017 a otros países «lo que ha causado preocupaciones de salud pública», destacó la OPS, al mencionar especialmente a Colombia, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú y Trinidad y Tobago.

 

 

 

En Venezuela, además de brotes de difteria, sarampión y malaria que se han extendido «con rapidez», la OPS indica su preocupación por las infecciones por VIH y tuberculosis, el aumento de la mortalidad materna y de niños menores de un año, y las dificultades de acceso a los medicamentos y de atención de personas con enfermedades crónicas potencialmente mortales.

 

 

 

Por otra parte, aunque reconoce los esfuerzos de Venezuela para mejorar el acceso a los servicios de salud, subraya la disminución de su capacidad de respuesta en emergencias y brotes de enfermedades, y en prevención y reducción del impacto de las enfermedades transmisibles.

 

 

«Se requiere tomar medidas inmediatas para abordar las necesidades a corto plazo, reducir el impacto de la migración del personal de salud y racionalizar los recursos existentes a la vez que se movilizan recursos adicionales», señaló la OPS.

 

 

Durante una visita a Caracas la semana pasada, la directora de la organización, Carissa Etienne, expresó su inquietud por los brotes crecientes de sarampión y difteria, que según la OPS dejan 75 muertes desde mediados de 2017.

 

 

AFP

Pentágono anuncia suspensión de nuevos ejercicios militares de EEUU y Corea del Sur

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Estados Unidos y Corea del Sur acordaron suspender de manera indefinida dos programas de ejercicios conjuntos como muestra de apoyo a las negociaciones diplomáticas con Corea del Norte, informó el Pentágono este viernes.

 

 

 

«Para apoyar la implementación de los resultados de la cumbre de Singapur, y en coordinación con nuestro aliado Corea del Sur, el secretario (de Defensa, Jim) Mattis ha suspendido indefinidamente ejercicios seleccionados», dijo la portavoz Dana White, citando tres ejercicios que estaban previstos para los próximos tres meses.

 

 

Iglesia peruana abrirá centro de orientación para migrantes venezolanos

Posted on: junio 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Iglesia peruana abrirá centro de orientación para migrantes venezolanos

 

 

 

La Conferencia Episcopal Peruana anunció que abrirá un Centro de Información y Orientación al Migrante Venezolano el próximo 2 de julio en Lima para brindar asistencia a los miles de venezolanos que han ingresado al país en los últimos meses.

 

 

 

«El centro consistirá en una oficina dedicada a atender a los venezolanos para que conozcan sus derechos y los procedimientos para su estadía en el país», informó el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Miguel Cabrejos, en rueda de prensa.

 

 

Unos 350.000 venezolanos han ingresado a Perú en los últimos meses y alrededor de 60.000 han tramitado el Permiso Temporal de Permanencia, otorgados por el gobierno a los ciudadanos de ese país, que les permite trabajar y tener acceso a salud y educación, según datos de la oficina de Migraciones.

 

 

 

La atención a los migrantes consistirá en una orientación brindada por un profesional de trabajo social y un apoyo en asesoría legal, en un ambiente acondicionado en la sede de la Conferencia Episcopal en el distrito de Jesús María.

 

 

EFE

| Siguiente »