Archive for junio 16th, 2018

« Anterior | Siguiente »

El ‘equipo de Messi’ entra en acción hoy ante Islandia

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

MOSCÚ. Los pupilos de Heimir Hallgrímsson representan a Islandia en su primer Mundial.

 

 

 

BRONNITSKY, Rusia. Lionel Messi es la principal figura de Argentina en la Copa del Mundo. El astro del Barcelona disputa su cuarto Mundial en Rusia.

 

 

 

Argentina debutará hoy en Rusia 2018 frente a Islandia, con la presión de sentirse favorita y la necesidad de derribar el muro defensivo que los europeos intentarán levantar para contener a Lionel Messi.

 

 

 

El astro del FC Barcelona, que cumplirá 31 años el próximo 24 de junio, será el principal recurso de una Albiceleste que arrancará su participación en el torneo ante un rival más débil, un arma de doble filo que Jorge Sampaoli intenta evitar a toda costa.

 

 

 

No en vano el técnico del plantel gaucho ha trabajado contrarreloj con su equipo para perfeccionar su juego con balón, cómo superar las líneas de presión rivales y limitar las acciones a pelota parada, la principal fortaleza de sus contrincantes de turno.

 

 

 

“Hemos trabajado mucho acerca del rival, cómo atacar y cómo defender. Seguro será un partido muy duro, ellos defienden muy bien, muy juntos”, dijo el arquero titular de Argentina, Willy Caballero, cuyo protagonismo llegó con la lesión de Sergio Romero.

 

 

 

“Tenemos que tener paciencia. Circular la pelota a las bandas para intentar encontrar espacio, para intentar profundizar con velocidad. Sí creo que va a ser un partido muy trabado en el que vamos a tener que controlar la ansiedad también”, valoró por su parte el meta suplente Nahuel Guzmán.

 

 

 

Levantar la copa

 

 

En Rusia, Messi disputará su cuarto Mundial con un único objetivo: levantar la copa del mundo el próximo 15 de julio.

 

 

 

El astro se quedó a las puertas del triunfo en Brasil 2014, en la prórroga (1-0) ante su bestia negra, Alemania, que también lo echó en cuartos de final en 2006 y 2010. Pero Messi “está muy enchufado” y “dando el ejemplo”, según Caballero, por lo que todos los rivales, incluso Islandia estarán preocupados.

 

 

 

“No tengo ninguna fórmula mágica (para parar a Messi). Todos han intentado pararle siempre y siempre se las ha arreglado para marcar. Es uno de los mejores jugadores del mundo. Todo lo que haremos lo haremos juntos, nos ayudaremos entre nosotros y lo intentaremos hacer como equipo”, comentó el seleccionador islandés Heimir Hallgrímsson.

 

 

 

El Universo

 

Esta sería la sorprendente causa del Alzheimer

Posted on: junio 16th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Científicos concluyeron que existe una estrecha relación entre los cambios de humor y la aparición de la enfermedad

 

 

 

Marcello D’Amelio podría convertirse en el científico que revolucione el estudio del Alzheimer y quien erradique los estudios anteriores sobre este enigmática enfermedad.

 

 

 

 

El profesor de Fisiología Humana y Neurofisiología de la Universidad Campus Bio-Medico de Roma ha encontrado que la posible causa del Alzheimer es la depresión. El estudio fue publicado en la revista Nature Communications refiere que anteriormente la depresión era considerada una consecuencia del Alzheimer, sin embargo, se sabe que esto sería al revés.

 

 

 

 

El Alzheimer era considerado como una degeneración de las células del hipocampo, área del cerebro del que dependen los mecanismos de memoria.

 

 

El estudio se centró ahora en el área tegmental ventral, donde se libera la dopamina que origina los cambios de humor. El doctor concluyó que al fallar esta área del cerebro, la dopamina no alcanza a llegar al hipocampo debido a la muerte de las neuronas lo que causa la pérdida de recuerdos.

 

 

 

 

El área que controla la gratificación también es afectada por la falta de dopamina, lo que influye también en la pérdida de iniciativa que tienen los enfermos de alzheimer.

 

 

Los investigadores indicaron que los cambios de humor asociados al Alzheimer no parecen consecuencia de su aparición, sino una «campana de alarma» sobre el inicio de la enfermedad.

 

 

 

debate

Por Confirmado: MariGonz

Las IA llegan al sector de los videojuegos

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

En los últimos tiempos hemos oído hablar mucho tanto de videojuegos como de las conocidas como Inteligencias Artificiales. Los primeros han pasado de ser considerados como un mero entretenimiento para los más pequeños de la casa a convertirse en un sector profesionalizado capaz de generar miles de millones de dólares. Así, en la actualidad, pasar horas delante de una pantalla jugando al League of Legends o al FIFA ya no es un pasatiempo sino que puede convertirse en una de las profesiones más lucrativas de la década.

 

 

 

Por su parte, el avance en las nuevas tecnologías ha permitido la creación de IA cada vez más avanzada. Atrás quedan Deep Blue y su casi triunfo contra Kasparov al ajedrez o Libratus, la IA que en 2017 consiguió vencer a 4 de los mejores jugadores de póker del mundo gracias a una capacidad analítica que le permitió detectar patrones en el juego de sus rivales a pesar de la cualidad incompleta de la disciplina. De estas grandes computadoras hemos pasado a robots que tienen forma humana y cuya presencia en la mayoría de los hogares está cada vez más cerca de materializarse como una realidad. Para los que todavía niegan esta posibilidad, un dato: en Japón un androide ya se ha presentado como candidato a una alcaldía.

 

 

Está claro que tanto los videojuegos como la IA forman parte de nuestra vida, aunque en pocas ocasiones reparamos en ello. En un afán por unir ambos mundos, Quantic Dream ha lanzado un nuevo juego para PS4 al mercado en el que la IA toman el control. “Detroit: Become Human”  el protagonismo a los robots como si de una película futurista se tratase, otorgándonos a los seres humanos el tan ingrato papel de personaje secundario. Sin embargo, el nuevo trabajo del estudio francés no busca simplemente el entretenimiento, sino que va más allá, planteando una realidad distópica que no parece estar muy lejana en el tiempo y que hará reflexionar a todos aquellos que se pongan frente a los mandos.

 

 

 

El videojuego, que lleva en desarrollo desde el 2015, cuando fue anunciado en la Paris Games Week de forma oficial, nos sitúa en Detroit en 2038. La ciudad estadounidense se presenta como la capital de los robots, y si bien no podemos ver coches voladores como en la famosa película “Yo, Robot”, lo cierto es que estos androides cumplen con las mismas funciones que las presentadas en la cinta de Alex Proyas. Los robots están presentes en el día a día de los humanos con todo lo que esto conlleva: por una parte sirven como apoyo y ayuda para los seres humanos en determinadas tareas; por otra desempeñan labores que antes eran llevadas a cabo por las personas, lo que provoca una alta tasa de desocupación y cierto rechazo por parte de un sector de la sociedad. A pesar de que el juego cuenta con tres personajes muy diferenciados, el núcleo central de la trama es el mismo: la toma de consciencia de los robots y su deseo de alcanzar la libertad y ser considerados como individuos humanos.

 

 

Así Kara es una androide que tras escapar de una vida convulsa se dedica a cuidar a una niña pequeña, lo que hace que afloren en ella sentimientos maternales. Connor trabaja mano a mano con la policía en busca de robots “desviados”, aquellos que toman consciencia sobre sí mismos, siendo él mismo uno de ellos mientras que Markus se posiciona como uno de los instigadores de la revolución por la libertad de los robots.

 

 

Uno de los mayores atractivos de este título es su propia narrativa, que viene marcada por las elecciones del jugador. Cada decisión tomada, por nimia que parezca, tendrá su repercusión en el futuro, motivo por el cual existen un elevado número de finales. No hay uno bueno y uno malo, ni tampoco hay infinitos, pero sí los suficientes para que el usuario tome consciencia, paradójicamente al igual que los robots, de la importancia de sus acciones.

 

 

Mientras el campo de la ciencia avanza a pasos agigantados, “Detroit: Become Human” plantea un escenario que sigue la línea de otras producciones del sector que también está muy presente en el séptimo arte con títulos como “El hombre bicentenario” o “Westworld”. Así al jugador se le invita a pensar sobre la tecnología y el uso que le damos en la actualidad. Una reflexión tan interesante como necesaria.

 

 

Irán gano a Marruecos en el descuento

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Cuando parecía que el partido moría sin goles, Irán se lo ganó a Marruecos por 1 a 0 con un gol en contra

 

 

El seleccionado de Irán venció hoy a Marruecos por 1-0 en el minuto 95 en la apertura del Grupo B del Mundial de fútbol de Rusia en un partido que se guardó la única emoción de la calurosa tarde para la jugada final.

 

 

 

El tanto fue un cabezazo en contra de Aziz Bouhaddouz tras un tiro libre ejecutado desde la izquierda por Haji Safi.

 

 

 

Con este gol en contra, Irán ganó en su debut

 

 

El marroquí Bouhaddouz intentó despejar un centro y la terminó metiendo en su propio arco en tiempo de descuento.

 

 

El agónico gol produjo una explosión ensordecedora en el Arena San Petersburgo, que contó también con el regreso de las vuvuzelas al Mundial después de su prohibición en Brasil 2014.

 

 

 

Irán consiguió apenas la segunda victoria de su historia en los Mundiales. Desde el triunfo 2-1 sobre Estados Unidos 2-1, en Francia 1998, no había podido ganar.

 

 

 

 

Marruecos se llevó una gran decepción, ya que fue el equipo que más ambición tuvo para conseguir la victoria, pero el cerrojo defensivo y los peligrosos contragolpes de Irán prevalecieron.

 

 

 

Fue una gran ocasión para el conjunto del portugués Carlos Queiroz de sumar tres puntos, ya que sus próximos dos partidos serán de altísima dificultad, ante España y Portugal, que se miden más tarde en Sochi. Irán jugará su próximo partido el miércoles 20 ante España en Kazán.

 

 

 

 

En un partido de bajo vuelo, el agónico tanto en propia valla de Bouhaddouz -ingresó faltando 15 minutos- y el sonido de las vuvuzelas fueron los únicos puntos altos en la bienvenida al Mundial en el Arena San Petersburgo, en el que 62.548 hinchas ensordecieron con las trompetas africanas que fueron muy populares en el Mundial de Sudáfrica 2010 y luego prohibidas en Brasil 2014.

 

 

 

En el campo, la apuesta de Marruecos por la tenencia del balón, proponer juego y buscar desbordes por las bandas no funcionó. Por momentos logró generar peligro con Noureddine Amrabat lanzando centros (en el primer tiempo Belhanda cabeceó apenas desviado), pero la alta posesión del balón (superior al 65%) no pudo traducirla en gol.

 

 

 

 

Una ocasión clara fue cuando Mehdi Benatia, prolijo y ordenado en la zaga, tuvo ocasión de marcar a los 7′ de frente al arquero Beiranvand, que tapó muy hábilmente un remate del defensor de Juventus después de un balón perdido en el área tras un córner.

 

 

 

 

Irán fue la contracara: buscó pelotazos largos, poquísimo juego asociado y un sistema rígido de 4-2-3-1 con Sardar como única referencia para los contragolpes rápidos en la delantera. Tuvo un 37% de posesión en la primera mitad y apenas completó 58 pases.

 

 

 

 

Pese al acecho y el dominio de Marruecos en la posesión, Irán se mantuvo fiel al plan de Queiroz de aguantar y contragolpear rápidamente por el centro.

 

 

 

 

Pero, curiosamente, fue por la banda donde llegó el premio: cuando el partido moría sin gloria, una infracción bien cobrada por Safi encontró el corazón del área y Bouhaddouz se zambulló hacia el lado contrario para dejar mal parado a su compañero El Kajoui y desatar el delirio de miles de iraníes, que no gritaban un triunfo en una Copa del Mundo hace 20 años.

 

 

mdz

Uruguay derrotó 1-0 a Egipto (Video)

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La selección de Uruguay ganó en la recta final, con un gol de cabeza de José Giménez en el minuto 89, a la de Egipto, en la que no jugó finalmente su estrella Mohamed Salah, este viernes en Ekaterimburgo, en su partido de la primera jornada del Grupo A del Mundial 2018.

 

 

 

Giménez se convirtió en el héroe del partido con su gol en los instantes finales, cuando todo parecía conducir al primer empate sin goles de esta edición de la Copa del Mundo, donde no pudo darse el esperado duelo entre Luis Suárez y Mohamed Salah, ya que ese último, que no juega desde su lesión de hombro hace tres semanas en la final de la Liga de Campeones, no entró finalmente en los planes del entrenador argentino Héctor Cúper para este encuentro.

 

 

 

El primer tiempo fue para el olvido, la apuesta del entrenador Óscar Tabárez a un mediocampo que tuviera el balón se quedó en intenciones ya que el equipo careció de profundidad.

 

 

 

Lo mejor llegaría en los minutos finales con Suárez y Edinson Cavani enchufados, que exigieron al arquero egipcio hasta que el salvador gol del defensa del Atlético de Madrid salvó el debut celeste, que rompió así el maleficio de arrancar los Mundiales sin triunfos.

 

 

El triunfo de Uruguay lo deja con tres puntos junto a Rusia, que goleó a Arabia Saudita por 5-0 en el arranque del Grupo A.

 

 

 

 

americatv.com.pe

España y Portugal empatan en un partido de locura

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El portugués Cristiano Ronaldo marcó este viernes un triplete ante España en el debut de ambos por el Grupo B del Mundial de Rusia 2018

 

 

Sochi.- España y Portugal empataron hoy 3-3 en Sochi en un partido de auténtica locura que marcó el debut de ambas selecciones en el Mundial de fútbol de Rusia. Cristiano Ronaldo anotó un «hat-trick» para los portugueses, incluido un gol de falta en los últimos minutos para colocar el 3-3 definitivo.

 

 

 

El portugués Cristiano Ronaldo marcó este viernes un triplete ante España en el debut de ambos por el Grupo B del Mundial de Rusia 2018.

 

 

 

Su tercer tanto sirvió para igualar el encuentro 3-3 tras haber adelantado a los lusos dos veces en el marcador, antes de que España lo remontara, aunque no pudiera sostener su ventaja.

 

 

 

Ronaldo, reciente ganador de la Champions League con el Real Madrid, se convirtió este viernes en el cuarto jugador de la historia en marcar en cuatro Mundiales consecutivos, al anotar de penal el primer gol contra España en su debut en Rusia-2018.

 

Russia Soccer WCup Portugal Spain

AFP

Presidente Nicolás Maduro autorizó aumento de salario para integrantes de la FANB

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro en el Teatro de la Academia Militar en Fuerte Tiuna, con oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que cumplen 10, 20 y 30 años de servicio.

 

 

 

“He autorizado que se haga el ajuste sustantivo necesario, producto de la guerra económica de todas la tablas salariales de los profesionales y personal civil y militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que será cobrado a partir de la última semana de junio, ya informará el comandante en jefe”, informó el jefe de Estado y agregó que la medida también incidirá en los bonos que reciben.

 

 

 

El mandatario instó a los militares a afianzar la institución castrense, “Venezuela necesita consolidar una poderosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cada vez mejor armada, más disciplinada, más unida, cada vez más cohesionada. Hermanos militares, hermanas militares, poderosa en su moral como es y aún más, en su doctrina, en su ideología, en su organización, que ese poder emane ejemplo”.

 

 

 

Comisión de Contraloría inició investigación contra empresas por presunto daño patrimonial a la nación

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, Freddy Superlano, anunció el inicio de una serie de investigaciones a seis empresas por su presunta vinculación con hechos de corrupción y daño patrimonial a la nación.

 

 

 

Superlano detalló que la Comisión de Contraloría de la AN, en ejercicio de sus funciones contraloras, comenzó a profundizar sobre el particular en razón de las múltiples investigaciones internacionales relacionadas con graves irregularidades que se cometieron, tanto en Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) como en la Tesorería Nacional, que afectaron gravemente el patrimonio del Estado venezolano.

 

 

 

En ese sentido, explicó que el posible modus operandi de las operaciones era la adquisición de divisas a precios preferenciales, que luego se vendían en el mercado negro obteniendo grandes ganancias.

 

 

 

“Se adquirieron empresas renombradas en el país, para disfrazar dichas operaciones. Las empresas involucradas son las siguientes: Halifax Group C.A., Comercializadora Servinvest C.A., Inversiones Integrales Totalgroup C.A., Multiset Trade C.A., Grupo Hancock C.A., Integrados Whymper C.A., para lo cual, hemos decidido citar a los representantes de dichas empresas en los próximos días”, reveló el parlamentario.

 

 

 

Freddy Superlano destacó que llegarán hasta el final de esta investigación y al mismo tiempo, resaltó que existe la presunción que “pudieran haber bancos extranjeros involucrados en la triangulación de las operaciones, así como un banco estatal y uno privado dentro de Venezuela”.

 

 

 

Fuente:  Prensa AN

Créditos de la banca venezolana se incrementaron en 76,19% en mayo 2018.

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Informe del Sistema Financiero Venezolano, realizado por GlobalScope, C.A., con los Estados Financieros al cierre del mes de May2018, sin incluir los saldos consolidados con sus oficinas y sucursales en el exterior.

 

 

 

Cartera de Créditos

 

 

 

En términos netos la Cartera de Créditos se ubicó en Bs. 679.247 millardos, mostrando un notable crecimiento en el mes de Bs. 300.181 millardos (79,19%). Al comparar contra el año anterior la cartera creció 6.429%. Durante May2018, la morosidad del sistema se ubicó en 0,20% con una cobertura de 1.175,51% manteniendo niveles de provisiones adecuados para enfrentar un posible deterioro de la cartera de créditos.

 

 

 

En cuanto a la evolución de las Gavetas Obligatorias, los Microcréditos crecieron en Bs. 11.828 millardos (131%), los Créditos al Sector Turismo reflejaron un aumento de Bs. 337 millardos (38,94%), los Créditos Hipotecarios se incrementaron en Bs. 134 millardos (28,04%), respecto a los Créditos a la Actividad Manufacturera mostró un incremento de Bs. 8.420 millardos (52,24%) mensual. Por su parte, la Cartera Agrícola registró un crecimiento en el mes de Bs. 33.354 millardos (87,33%).

 

 

 

Captaciones del Público

 

 

Las Captaciones representan el principal componente del Pasivo (79,60%), alcanzando un saldo de Bs. 1.398.918 millardos, lo que representa un incremento mensual de 62,40% avalado principalmente por el comportamiento de las Cuentas Corrientes No Remuneradas, lo que permitió el incremento en la cuenta de Depósitos a la Vista de 61,51% en el mes, ubicándose en Bs. 1.279.055 millardos, por su parte los depósitos de ahorro se incrementaron en 78,76% (Bs. 37.255 millardos) durante el mes, éste producto es dominado por la banca privada, la cual mantiene una participación de mercado de 71,96%, finalmente los depósitos a plazo se ubicaron en Bs. 2.018 millardos. Al comparar contra el año anterior las Captaciones crecieron 7.089%.

 

 

 

Por su parte, el Índice de Intermediación Crediticia (relación entre las captaciones del público y la cartera de crédito) del Sistema se ubicó al cierre de May2018 en 48,64% (53,46% en May2017), evidenciando una contracción de 5 puntos porcentuales durante el año. Lo que significa que la banca ha destinado un porcentaje menor de sus captaciones para el financiamiento.

 

 

 

Cartera de Inversiones

 

 

La Cartera de Inversiones en Títulos ha mostrado un crecimiento mensual de Bs. 62.925 millardos (16,46%) ubicándose en Bs. 445.237 millardos, para una ampliación anual de 31.571%; esta variación se produjo principalmente por el crecimiento mensual de 15,90% que experimentaron las Colocaciones en el BCV y Operaciones Interbancarias, ubicándose en May2018 en Bs. 285.474 millardos. Por su parte, las Inversiones de Títulos Valores Disponibles para la Venta, reflejaron un aumento del 16,06% mensual, cerrando en Bs. 123.121 millardos.

 

 

 

Rentabilidad

 

 

El Resultado Neto (Utilidad) para May2018 fue de Bs. 20.942 millardos para el total del Sistema Financiero Venezolano. Al compararlo con el mismo mes del año pasado (May2017) se registra un crecimiento de Bs. 20.671 millardos (7.614%).

 

 

 

 

Descargar Informe: Banca Venezolana mayo 2018

Finanzas digital

Solo el 20% del parque automotor del transporte público presta servicio en Venezuela

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los camiones tipo volteo y 350 se han convertido en una amenaza a la vida de los ciudadanos que necesitan un medio de transporte para llegar a sus lugares de destino

 

 

 

Prensa Unidad Venezuela (Caracas, 15 de junio de 2018).- Para los venezolanos no es una situación nueva la crisis que sufre el transporte público en el país, y que a su vez, se ha ido agudizando de forma vertiginosa y notoria, así como la escasez de unidades, repuestos y la falta de compromiso por parte del Ministerio de Transporte, así lo afirmó Pedro Jiménez, presidente del Bloque de Transporte del Suroeste de Caracas.

 

 

 

En declaraciones a Prensa Unidad Venezuela, el experto en la materia explicó que el sistema de transporte público ha ido deteriorándose progresivamente, por los altos costos de los repuestos, cauchos, aceites y la reparación de las unidades, “a eso le sumamos la falta de respuesta y compromiso que debería tener el Ministerio de transporte, la cual ha sido la causa que obliga a los cientos de conductores a parar sus unidades, y a los ciudadanos a idear nuevas formas para poder movilizarse a sus respectivos hogares, trabajos, clases, entre otras”.

 

 

 

Esta problemática ha obligado a muchos venezolanos a abandonar sus puestos laborales, lo cual refleja un indicativo de retroceso y desmejora para el crecimiento y desarrollo del país.

 

 

 

“Gracias a la corrupción del régimen de Nicolás Maduro, Camiones tipo volteo y 350, que son usados mayormente en construcción, son transformados en ‘perreras’ y ‘rirrinchincheras’ (…) predominando como principales fuentes de transporte en muchas ciudades del país, convirtiéndose en una amenaza a la vida”, así lo explicó Jiménez

 

 

 

El experto asegura que el sector transporte está en su peor crisis en 50 años, puesto que “más del 80% de las unidades se encuentran paralizadas a nivel nacional por la falta de repuestos, y que a su vez afecta la movilidad de cientos de ciudadanos (…) algunos consideramos que nuestro sector se cataloga como el parque automotor más viejo de Suramérica, igualándonos al nivel de naciones como Cuba y Haití”.

 

 

 

El presidente del Bloque de Transporte del Suroeste de Caracas aseguró que, “de las 47 líneas por puestos que hay en el suroeste, con más de tres mil asociados, quedan menos 800 vehículos operativos (…) En sectores como las avenidas: Urdaneta, Nueva Granada y Fuerzas Armadas, se puede ver a la gente caminando apresurada para llegar a sus destinos (…) el transporte flaquea durante todo el día”.

 

 

 

Cifras extraoficiales indican que 10% de los autobuses fue retirado del ámbito metropolitano, mientras que el otro 10% de la flota permanece estacionado, pues sus dueños consideran que ya no es una actividad rentable. Más de 12 mil vehículos permanecen en paro técnico en Caracas y los ajustes consecutivos del pasaje no resuelven la situación.

 

 

 

La falta de políticas idóneas en materia de transporte arropó cada rincón del tricolor venezolano, no existe estado, pueblo, ni la misma capital, que se salve de esta dura realidad, asociado a que las pocas unidades que laboran lo hacen hasta tempranas horas del día y cobrando el pasaje al costo que mejor les parezca.

 

 

 

“Triste es ver que en momentos en los que las grandes ciudades del mundo avanzan hacia los vehículos híbridos o de bajo consumo de energía, en Venezuela arrecian, entre tantas cosas, también los problemas para movilizar a la población” así lo lamenta Jiménez.

 

 

 

A través de un extenso recorrido a nivel nacional -en horas altamente transitadas-, se pudo visualizar la gran cantidad de usuarios aglomerados en las paradas, bajo el sol y la lluvia permanecen durante horas a la espera del transporte que los llevará sus destinos.

 

 

 

Emigrar a rutas adscritas al Ministerio de Transporte es un “salvajismo”, bien sea Metrobús, Metro de Caracas, Valencia, Maracaibo y Los Teques, pero según los usuarios el Ferrocarril Ezequiel Zamora es una “guillotina”, puesto que no existe ninguna ley que regule a los beneficiarios.

 

 

 

El presidente del Bloque de Transporte del Suroeste de Caracas, asegura que, ante la ausencia de vehículos en condiciones óptimas para trabajar, y la anarquía que abarca cada uno de los servicios básicos y fundamentales del país, “se pretende que la ciudadanía viaje en cualquier medio de transporte, sin importar si está en condiciones, o si atenta o no contra su vida”, aseveró.

 

 

PRENSA UNIDAD VENEZUELA

 

« Anterior | Siguiente »