Archive for junio 16th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Gerard Piqué confirma que abandonará la selección española al finalizar el Mundial

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Gerard Piqué confirmó que no habrá marcha atrás en su decisión de abandonar la selección española a la conclusión del Mundial 2018, y aseguró que ha llegado su “momento” y que espera irse “por la puerta grande”, ganando el título.

 

 

 

“Ya lo dije en su día, no es un tema que haya que tocar ahora. Es una decisión bastante firme”, dijo recordando el anuncio que hizo en Shkoder (Albania) el 9 de octubre de 2016.

 

 

 

Aunque Piqué dejó una puerta entreabierta cuando habló por la situación política de Catalunya que le afectaba en la selección el 4 de octubre de 2017. “También me he planteado continuar tras el Mundial de Rusia”, llegó a decir.

 

 

 

“Nunca sabes al cien por cien lo que va a pasar”, justificó tras el partido ante Portugal. “Pero cuando digo una cosa lo suelo cumplir. Creo que ha llegado mi momento y espero que podamos ganar para irme por la puerta grande”.

 

 

 

EFE

Ricardo Arjona grabará en Argentina un disco en vivo y un documental

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona grabará un disco en vivo durante el concierto que ofrecerá el próximo 5 de octubre en Argentina, país en el que también rodará un especial de televisión en formato película que contará el desarrollo de su última gira.

 

 

 

Según informaron fuentes de la producción del recital, que tendrá lugar en el Campo Argentino de Polo de Buenos Aires, este espectáculo será el cierre de su tour mundial “Circo soledad”, el “más importante” en la historia del artista.

 

 

 

 

La “descomunal” puesta en escena que el cantautor prepara junto a su equipo de ingenieros y técnicos se plasmará en “Circo la despedida”, el punto y final a la gira, con conciertos que se celebrarán en Chile -los días 26, 28 y 30 de septiembre- y en Buenos Aires el 5 de octubre, donde se aprovechará para inmortalizar el espectáculo en un disco.

 

 

 

El nuevo montaje para los últimos recitales contará con invitados internacionales y nuevas canciones del repertorio del artista, así como una innovadora mezcla de escenografía y contenido digital.

 

 

 

Además del disco musical y el DVD del concierto, en Argentina se realizará la grabación de un especial de televisión en formato película que contará el desarrollo de la gira.

 

 

EFE

Infanta Cristina permanecerá en Suiza tras condena a su esposo

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El esposo de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, fue condenado a cinco años y 10 meses de prisión, tras la sentencia definitiva del caso Nóos, quien deberá cumplir su condena en alguna cárcel de España, mientras que la hermana del rey Felipe VI, permanecerá en Ginebra, Suiza.

 

 

 

Se pudo conocer, que están establecidos en Ginebra desde el año 2013, y quienes más han sufrido la situación de Urdangarin, han sido sus hijos, es por ello que la infanta no planea mudarse a España por la “felicidad de ellos”.

 

 

 

Sin embargo, tendrá derecho a una visita semanal, por lo que tendrá que viajar desde Suiza hasta España.

 

 

 

“Está decidida a hacerlo, su plan es intentar que coincidan los viajes que hace a la sede de la Fundación La Caixa con las visitas a la cárcel, ya que ella ya viajaba con frecuencia a España por su trabajo”, expresó una fuente de acuerdo a lo reseñado en El Mundo.

 

 

 

Dado que los encuentros del matrimonio no son iguales que los de cualquier otro preso español, desde Interior ya desarrollan un protocolo de seguridad a seguir cuando Doña Cristina quiera visitar a su marido.

 

 

 

Esta semana el estado de la infanta ha sido de “preocupación” ante el futuro. Según una fuente, la integrante de la familia real “está destrozada aunque muestra la misma fortaleza que ha tenido durante todo el proceso (…) no ha tenido depresión, pero sí momentos de tristeza y rabia por los que ha recibido asesoramiento psicológico. Ambos han tenido ayuda de expertos”.

 

 

 

Urdangarin permanecerá en prisión hasta que cumpla un cuarto de su condena, cuando podrá acceder a los primeros permisos penitenciarios. Dado que ha sido condenado a 70 meses de prisión, transcurrirán 17 hasta que el ex duque de Palma tenga su primer permiso. Esto supone que hasta noviembre de 2019 será Cristina quien tenga que viajar a la cárcel.

 

 

 

 

Agencias 

Avior Airlines suma tres destinos internacionales a partir del 18 de junio

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La aerolínea venezolana Avior Airlines añadió a las rutas internacionales habituales, los destinos Lima, Guayaquil y Manaos a partir del próximo 18 de junio.

 

 

 

La flota está conformada por 15 aeronaves que operan las rutas de más larga distancia para los pasajeros que visitan el país desde seis destinos internacionales.

 

 

 

Avior es la única aerolínea que opera rutas directas entre Venezuela y Colombia, desde Caracas hacia Bogotá y Medellín. Además, continuará ofreciendo su oferta a Miami, la cual también opera desde Barcelona.

 

 

 

“Nuestros planes de crecimiento y expansión regional siguen vigentes, porque después de más de 23 años de servicios ininterrumpidos a disposición de los venezolanos, no podemos hacer menos que retribuirle al país lo tanto que nos ha dado”, expresó Juan Bracamonte, presidente ejecutivo de Avior Airlines.

 

NP

 

Google bloqueará la instalación de extensiones de Chrome

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Google pondrá fin a los problemas de seguridad de la instalación de extensiones de Chrome bloqueando las realizadas desde sitios web de terceros. Sólo se permitirán las instaladas desde la Chrome Web Store.

 

 

Sólo será el comienzo. A partir del 12 de septiembre de 2018, Google también deshabilitará las instalaciones en línea para las extensiones existentes, lo que significa que si tienes extensiones instaladas en Chrome desde sitios web de terceros, te redirigirá automáticamente a la Chrome Web Store para completar la instalación.

 

 

 

Confirmado.com

En diciembre de 2018, Google retirará la API de instalaciones en línea. La primera versión sin ella será Chrome 71. La compañía aconseja a los desarrolladores de extensiones que redirijan a los usuarios a la tienda oficial Chrome Web Store.

 

 

Los que no lo hagan no tendrán más remedio que retirarlas. Google dice que esto beneficiará a los usuarios en el futuro “haciendo de Chrome un lugar más seguro para tus necesidades de navegación”.

 

 

 

Royal Caribbean compra el 66,7% de Silversea por 1.000 millones de dólares

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Crucero de Silversea Andrew Harrer Bloomberg

 

 

 

Ambas compañías confían en cerrar la operación en los próximos meses.

 

 

 

Royal Caribbean Cruises ha cerrado un acuerdo para la compra del 66,7% de la naviera Silversea Cruises, participación valorada en 2.000 millones de dólares (1.723 millones de euros), por 1.000 millones de dólares, han anunciado ambas empresas en un comunicado conjunto.

 

 

 

Según el acuerdo, Royal Caribbean planea financiar la compra mediante la deuda, en un acuerdo que incluye una contraprestación contingente estimada en 472.000 acciones de la naviera para Silversea si se alcanzan los objetivos planificados para el periodo 2019-2020. La operación, que prevén que se cierre en los próximos meses, está sujeta a las correspondientes aprobaciones regulatorias.

 

 

 

Con la entrada de Royal Caribbean en Silversea, el grupo que lidera Richard D. Fain pretende agrupar así a dos compañías con visión a largo plazo en la industria de cruceros e impulsar el crecimiento de la marca de cruceros de lujo y expedición que preside Manfredi Lefebvre d’Ovidio.

 

 

 

El equipo directivo de Silversea continuará en la compañía para guiar la estrategia de la empresa tras la entrada de Royal Caribbean en su accionariado, operación con la que esperan «importantes sinergias». Ambos han confirmado que el consejero delegado de Silversea, Roberto Martinoli, continuará desempeñando su labor.

 

 

 

«Silversea es una joya de la corona y el líder reconocido de cruceros de lujo y expedición, dos mercados clave que están destinados al crecimiento», ha afirmado Richard D. Fain, que ve en la unión de las dos compañías una oportunidad para «generar ingresos en áreas estratégicas de crecimiento» para el negocio de los cruceros, así como mayores opciones para los clientes.

 

 

Expansión

Los aeropuertos sufren el auge de la venta online

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los aeródromos aumentan su apuesta por la biometría y la automatización con el objetivo de mejorar la experiencia de los viajeros y estimular el gasto en tiendas y restaurantes.

 

 

 

Al entrar en el edificio de la Terminal 4 del aeropuerto de Changi en Singapur, los viajeros son recibidos por puestos de información en lugar de los tradicionales mostradores de facturación atendidos por empleados con uniforme. Desde el software de reconocimiento facial a la facturación automatizada y la entrega de equipajes, la T4 de Changi está diseñada para ser unas instalaciones autoservicio orientadas a acelerar las partes más monótonas y frustrantes de un viaje en avión.

 

 

 

Los cambios en Changi, que abrió su terminal automatizada el año pasado, se engloban dentro de una tendencia más generalizada entre aeropuertos y aerolíneas de todo el mundo, que están invirtiendo en biométrica y tecnología para convertir las colas en una imagen del pasado.

 

 

 

Pero buscando soluciones a las colas no se pretende sólo mejorar los niveles de satisfacción de los principales aeropuertos mundiales. Se está convirtiendo cada vez más en una necesidad de negocio, ya que los ingresos no aeronáuticos, principal motor durante años del crecimiento de los aeropuertos, sufren la presión de la revolución tecnológica. Aunque el número de pasajeros sigue aumentando en todo el mundo (el número de personas que voló en 2017 creció un 7,1%), los ingresos comerciales por persona han caído en los aeropuertos europeos y se han mantenido planos en Norteamérica en los últimos años.

 

 

 

Las compras online y aplicaciones para pedir coche como Uber y Lyft han reducido sus ingresos, que proceden de las tiendas, los restaurantes, el aparcamiento del aeropuerto y el alquiler de coches. La cuota de los ingresos no aeronáuticos en el total de ingresos de los aeropuertos cayó justo por debajo del 40% en 2016 frente al 50% estimado en 2000, según la asociación global de aeropuertos ACI World. «Los aeropuertos han hecho un asombroso trabajo para crear ingresos inmobiliarios y comerciales», señala Andrew Lobbenberg, un analista de la aviación de HSBC. «Los flujos de liquidez de sus negocios son muy preciados por fondos de pensiones y de infraestructuras de todo el mundo. Pero esta situación afronta retos ahora».

 

 

 

Hean Ho Loh, socio de Boston Consulting Group, piensa que la industria está en un «punto de inflexión» donde existe un mayor riesgo de que el negocio de los aeropuertos se vea alterado por sectores rivales en lugar de otros operadores de aeropuertos. En Europa, los ingresos minoristas, que representan el 40% de los ingresos no aeronáuticos de los aeropuertos europeos, se han visto afectados por el cambio a las tiendas online, bajando a 2,73 euros por pasajero en 2016 desde los 2,91 euros en 2010.

 

 

 

El crecimiento de las aerolíneas de bajo coste también ha influido, ya que sus ahorrativos pasajeros gastan menos en las tiendas del aeropuerto que los viajeros de negocios. «No cabe duda de que, junto a factores desestabilizantes como el crecimiento constante de los servicios de distribución en Internet, la mayor competencia comercial fuera del área de influencia del aeropuerto también empezará a limitar las perspectivas de crecimiento para los aeropuertos», advierte Stefano Baronci, responsable económico de ACI World.

 

 

 

Pero no son sólo los ingresos minoristas los que se ven amenazados por la tecnología. Los ingresos por los aparcamientos se han resentido en los últimos años con el auge de las aplicaciones para pedir coche, que han hecho más asequible el viaje al aeropuerto, y el aumento de los servicios de transporte público. También afrontan la competencia de los servicios para compartir coche y de las compañías de párking online que anuncian espacios baratos. En EEUU, en concreto, esto supone una valiosa fuente de ingresos para los aeropuertos, representando un 40% de los ingresos no aeronáuticos. En Europa, los ingresos por el aparcamiento de coches suponen alrededor de un 20% de los ingresos no aeronáuticos.

 

 

 

Competencia

 

 

Algunos aeropuertos esperan que la mejora de la experiencia de los pasajeros mediante procesos de facturación automatizados más rápidos robe negocio a las tiendas online al disponer los viajeros de más tiempo para hacer compras y comer en el aeropuerto. Un estudio de DKMA arrojó que los pasajeros satisfechos probablemente pasen un 10% más de tiempo en el aeropuerto y gasten un 7% y un 20% más en los comercios y en las tiendas libres de impuestos, respectivamente.

 

 

 

Pero no es una cuestión sólo de optar por la tecnología. Como sucede en todo el sector de la distribución, cada vez es más importante incorporar experiencias y ofertas de lujo que no puedan replicarse a un precio más bajo en Internet.

 

 

 

El aeropuerto Charles de Gaulle (París), gestionado por Aéroports de Paris, lleva varios años mejorando su oferta comercial, y ha aumentado el número de marcas francesas de lujo en sus terminales de 11 en 2006 a 80 en 2016.

 

 

 

En Changi, es demasiado pronto para determinar el impacto que ha tenido su terminal autoservicio sobre los ingresos no aeronáuticos, según explica Ivan Tan, un portavoz del grupo. Sin embargo, Tan asegura que su nuevo sistema «ahorra sin duda tiempo a los pasajeros, lo que implica que tienen más margen para hacer compras o comer».

 

 

 

Otros aeropuertos también están haciendo cambios. Lobbenberg señala que, entre los aeropuertos europeos cotizados, Zúrich es uno de los más abiertos y entiende que la experiencia está pasando de un centro comercial a un escaparate. «Tienen que modificar el modelo de ingresos, pasando en parte a un modelo de alquiler por metro cuadrado, en lugar de cobrar una comisión sobre los productos comprados. La gente no va a gastar del mismo modo, pero los aeropuertos siguen siendo un fabuloso escaparate para las firmas de artículos de lujo», explica.

 

 

 

Esto sugiere que los aeropuertos tienen que hacer cambios más radicales. Una idea que ya están poniendo en práctica algunos grupos es que los aeropuertos evolucionen de centros de transporte a destinos por propio derecho -reduciendo su dependencia de los ingresos producidos por los clientes-. Ian Taylor, responsable de aviación global del grupo de servicios profesionales Arup, cree que la industria de los aeropuertos debería ver los coches autónomos como una oportunidad y no como una amenaza: «La eliminación de los aparcamientos liberará espacio inmobiliario, que podría utilizarse para construir centros comerciales o cines que atraigan más inversión y una base de clientes completamente nueva, abriendo nuevos flujos de ingresos».

 

 

 

Es algo que ya están haciendo algunos aeropuertos asiáticos y de Oriente Medio, ofreciendo servicios como películas, jardines de mariposas y pistas de bolos, mientras que en Europa, el aeropuerto de Múnich acoge distintos eventos, como un mercado navideño, en un gran espacio cubierto entre sus terminales.

 

 

 

En Changi, la ampliación de la Terminal 1, que abrirá en 2019, será un espacio multiusos que albergará unas 300 tiendas y restaurantes e incluirá una cascada de 40 metros de altura y un jardín de cinco plantas. Pero algunos creen que estos cambios no son suficientes. «Hace falta una cultura de cambio en la industria», afirma David Feldman de Exambela Consulting. «¿Están haciendo algo que vaya a revolucionar de verdad el ecosistema del transporte aéreo? No sé de ningún aeropuerto así».

 

 

 

Laboratorios tecnológicos para elevar el rendimiento

 

 

Algunos aeropuertos han creado centros de innovación para elevar los ingresos y combatir los trastornos ocasionados por la tecnología. Changi en Singapur, el aeródromo de Múnich y Aéroports de Paris han lanzado estos laboratorios tecnológicos con el fin de invitar a start up, pequeñas y medianas empresas y universidades a desarrollar sus tecnologías incipientes. A su vez, esperan mejorar el rendimiento en cinco áreas clave: las operaciones de los aeropuertos, los trámites de los pasajeros, la gestión de reservas, el impacto medioambiental y la generación de ingresos. «La creación de estas filiales pretende conseguir una cultura más emprendedora», señaló David Feldman de Exambela Consulting. Algunos analistas sugieren que otra forma de mejorar el rendimiento es que los aeropuertos y las aerolíneas compartan datos y trabajen más estrechamente. «Pienso que, para que la industria sea mucho más eficiente y pueda dar un mejor servicio a los pasajeros, tienen que empezar a compartir datos», apunta Ilya Gutlin, responsable de soluciones aéreas en la firma de tecnología Sita. Esto podría ayudar a los aeropuertos y a las aerolíneas a ofrecer experiencias de viaje más personalizadas. «Casi parece que compañías como Google tienen un mayor control de los datos de los viajeros que aerolíneas y aeropuertos», añade Gutlin. Feldman coincide en la necesidad de cooperar. «A veces, las aerolíneas y los aeropuertos mantienen una relación un tanto amarga. Pero si pensamos en los pequeños márgenes que obtienen las aerolíneas y en la amenaza de las nuevas tecnologías para los aeropuertos, ¿no es una oportunidad para que cooperen más?».

 

 

 

 

 

TANYA POWLEY | FINANCIAL TIMES

 Apple impedirá que extraños se infiltren en iPhones

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Apple cerrará brecha de seguridad en sus iPhones.

 

 

 

SAN FRANCISCO — Apple corregirá una falla que permitía a extraños acceder a información personal en iPhones, un cambio que le impedirá a las agencias del orden abrir los aparatos para recabar datos en investigaciones penales.

 

 

 

La brecha será cerrada en una próxima actualización del software iOS.

 

 

 

Una vez hecho eso, los iPhones no serán vulnerables más a una intrusión vía el puerto Lightning usado para transferencia de datos y para cargar los celulares. El puerto seguirá funcionando tras la actualización, pero bloqueará el acceso a datos una hora después de que el teléfono está con candado si no se usa la contraseña.

 

 

 

La brecha actual ha proveído un punto de ingreso para agencias del orden en Estados Unidos desde que el FBI le pagó en el 2016 a una parte no identificada para que quitase el candado a un iPhone usado por uno de los autores de la masacre de San Bernardino unos meses antes. El FBI solicitó ayuda independiente luego que Apple rechazó el pedido de la agencia para abrir el iPhone.

 

 

 

La negativa de Apple a cooperar con el FBI entonces se convirtió en un debate político que enfrentó los derechos de los consumidores con los intereses de seguridad pública. En su campaña electoral en el 2016, Donald Trump fustigó a Apple por negar al FBI acceso al celular en el caso de la masacre.

 

 

 

En una declaración el miércoles, Apple presentó su decisión de fortalecer la seguridad de su iPhone como parte de un esfuerzo para proteger la información personal que sus usuarios guardan en sus celulares.

 

 

 

El director general Tim Cook ha dicho que la privacidad es un derecho «fundamental» de la gente y criticado a Facebook y a Google, uno de los mayores rivales de Apple, por colectar vastas cantidades de información de sus usuarios en sus servicios gratis para vender publicidad basada en sus intereses.

 

 

 

La declaración fue reportada inicialmente por Reuters, el New York Times y otros medios.

 

 

 

No estaba claro por qué le tomó a Apple tanto tiempo para cerrar una brecha que se había vuelto bien conocida entre las agencias del orden y, casi seguramente, también por criminales.

 

 

AP

 Ellen DeGeneres vuelve a sus raíces (Audio)

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Ellen DeGeneres se presentará en San Diego, San Francisco y Seattle del 10 al 23 de agosto. En la gráfica, Ellen previo a su más reciente cirugía estética para corregir sus «patas de gallo».

 

Alejandro Escalona informa desde Washington…

 

 

 

Ellen DeGeneres vuelve a sus raíces con su primera gira de comedia stand-up, en 15 años, en una serie limitada de espectáculos en la costa oeste de Estados Unidos.

 

 

 

DeGeneres, de 60 años, comenzó su carrera en la década de 1980 como comediante en su natal Nueva Orleans antes de iniciar su serie «Ellen», en la que su personaje se confesó lesbiana y se convirtió en el primer personaje abiertamente gay en la televisión de EE.UU.

 

 

 

Desde entonces, la activista de los derechos de los homosexuales se ha convertido en una de las presentadoras más populares del país con «The Ellen DeGeneres Show», ganando 30 premios Emmy.

 

 

 

Los programas formarán la base de un especial de Netflix que se transmitirá en los próximos meses. Ellen se presentará en San Diego, San Francisco y Seattle del 10 al 23 de agosto.

 

 

Voz de América

 

 

McDonald’s cambia a pajillas de papel

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

McDonald’s dejará de usar las pajillas de papel por una «solución sostenible», anunció la cadena de restaurantes de comida rápida más grande del mundo.

 

 

 

NUEVA YORK — La cadena de restaurantes de comida rápida más grande del mundo anunció que cambiará a pajillas de papel en todas sus ubicaciones en Gran Bretaña e Irlanda y ensayará una alternativa a las pajitas de plástico en algunos de sus restaurantes en Estados Unidos a finales de este año.

 

 

 

McDonald’s y otras empresas del sector enfrentan una presión cada vez mayor por parte de clientes y activistas medioambientales para que dejen de usar las pajillas de plástico porque pueden terminar en los océanos y causar daños a las tortugas, aves y otra fauna marina. Las pajillas de papel, a diferencia de las de plástico, se desintegran en el medio ambiente.

 

 

 

McDonald’s se negó a decir qué tipo de pitillo, sorbete o popote, probará en Estados Unidos, pero señaló que se trataría de una “solución sostenible”. La cadena tiene más de 14.000 restaurantes en Estados Unidos, en comparación con los 1.360 que posee en Gran Bretaña e Irlanda.

 

 

 

La compañía comenzará a eliminar paulatinamente las pajillas de plástico de sus restaurantes en Gran Bretaña e Irlanda en septiembre y completará el cambio el año próximo. Las autoridades británicas realizarán a finales de este año una consulta pública sobre un posible proyecto de ley que prohíba la venta de plásticos de un solo uso.

 

 

 

McDonald’s también tiene previsto probar alternativas a las pajillas de plástico en sus restaurantes en Francia, Suecia y Noruega.

 

 

 

Los activistas ambientales reaccionaron con beneplácito a la medida.

 

 

AP

 

Escuche este informe aquí:

 

 

« Anterior | Siguiente »