Archive for junio 16th, 2018

« Anterior | Siguiente »

A prisión exjefe de campaña de Trump

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La Justicia de Estados Unidos ordenó prisión para Paul Manafort, el exjefe de campaña del presidente Donald Trump, tras ser acusado de obstruir a la Justicia, por lo que tendrá que esperar en la cárcel a ser juzgado por diferentes delitos en el marco de la investigación de la trama rusa.

 

 

 

Manafort permanecía en régimen de arresto domiciliario desde que se entregó al FBI el pasado octubre, pero ahora tendrá que esperar en prisión hasta que se alcance la fecha del juicio en la corte federal de Washington, uno de los dos que tiene pendientes como parte de las pesquisas de la trama rusa.

 

 

 

De acuerdo a medios locales, el exjefe de campaña del magnate se declaró inocente por los dos últimos cargos en su contra, por conspiración de obstrucción a la Justicia y de obstrucción a la Justicia. Estos se suman a los ya atesorados.

 

 

 

El fiscal de la causa, Robert Mueller, también atribuyó estos delitos a Konstantin Kilimnik, el hombre de confianza de Manafort en Ucrania y vinculado directamente con el Kremlin, que se vio afectado por primera vez en la instrucción del caso.

 

 

 

Ambos trataron supuestamente de persuadir «de manera corrupta» a dos testigos entre febrero y abril para influir en los testimonios oficiales en relación al caso ante el tribunal federal del Circuito del Distrito de Columbia.

 

 

 

Manafort encara en los próximos meses dos juicios ante dos cortes en las que se ha declarado no culpable: uno fijado para el 24 de julio en Virginia y otro que comenzará el 17 de septiembre en Washington, apenas dos meses antes de las elecciones legislativas de noviembre.

 

 

 

Mueller investiga desde mayo de 2017, de manera independiente al gobierno, supuestos lazos entre miembros de la campaña de Trump y el Kremlin para interferir en las elecciones de 2016.

 

 

 

El exjefe de campaña, según Mueller, trabajó entre 2006 y 2017 para Gobiernos extranjeros, incluido el Ejecutivo prorruso del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich (2010-2014) y otros oligarcas rusos, a los que ayudó a mejorar su imagen en Washington sin comunicárselo al Gobierno de EE.UU., lo que constituye un crimen.

 

 

 

El proceso contra él es producto de la trama rusa, pero no está relacionada directamente con las actividades que desempeñó entre junio y agosto de 2016 como jefe de la campaña del ahora mandatario, de donde dimitió tras descubrirse que había ocultado el cobro de 12,7 millones de dólares por asesorar a Yanukóvich.

 

 

Lionel Messi es el tercer argentino que falla un penal en la historia del Mundial (+Video)

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La reacción de Messi tras el final del juego contra Islandia. Foto: AFP

 

 

Al minuto 64 del partido contra Islandia, Lionel Messi se convirtió en el tercer futbolista argentino que erra un penal en la historia de la Copa del Mundo. El guardameta Halldórsson fue el encargado de tapar la ejecución.

 

 

 

 

Antes de “Leo”, Paternoster falló una pena máxima contra México en 1930 y, 72 años después, Ariel “El Burrito” Ortega desperdició cuno frente a Suecia, en el Mundial de Corea-Japón.

 

 

 

En otros datos aportados por “Mister Chip” en sus redes sociales, Messi ha lanzado 107 penaltis en su carrera (incluyendo tandas de desempate) y ha fallado 25 (23%). Con Argentina 4 de 21.

 

 

 

En cuanto a la selección de Argentina, la ‘albiceleste’ iguala a Brasil, México, Italia y Suecia como los países que han errado más penaltis (tres cada una) en toda la historia del certamen.

 

 

NAD

El próximo lunes se reanuda el diálogo en Nicaragua

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El diálogo entre el Gobierno de Nicaragua y la oposición se reanudará el lunes, luego que hoy se conformaran dos mesas de trabajo para debatir las reformas jurídicas y electorales propuestas por los obispos para superar la crisis, que implican un adelanto de las elecciones para marzo de 2019.

 

 

El presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, el cardenal Leopoldo Brenes, explicó que las partes constituyeron la Mesa Electoral y la Mesa Judicial, integradas cada una por 3 representantes del Gobierno y 3 de la Alianza por la Justicia y la Democracia, que aglutina a los universitarios, empresarios, miembros de la sociedad civil y campesinos.

 

 

 

 

Las mesas tendrán que discutir la hoja de ruta planteada por los obispos para solucionar la crisis, que incluye la celebración de elecciones el 29 de marzo de 2019, la renuncia de los miembros del poder electoral y una nueva ley de partidos políticos, entre otras medidas, añadió el cardenal.

 

 

 

 

Las partes también conformaron la denominada “Comisión de Seguridad y Verificación”, que estará integrada por 12 miembros y que se encargará de trazar un plan para levantar las barricadas que mantienen los manifestantes en distintos puntos del país,

 

 

Las mesas de trabajo y la comisión de seguridad se reunirán el lunes a las 10.00 hora local (16.00 GMT) para avanzar en sus respectivas materias y al día siguiente a la misma hora la mesa plenaria votará sus propuestas, apuntó Brenes.

 

 

 

“Reiteramos la urgencia del cese a la violencia, amenazas, crímenes y asesinatos contra la población civil que causa tanto dolor y sufrimiento a las familias nicaragüenses. Basta ya de muertes”, pidió el presidente de la Conferencia Episcopal al cierre de la sesión.

 

 

 

La jornada de diálogo de este sábado estuvo marcada por dos crímenes horrendos que se cobraron la vida de al menos 9 personas, que fueron perpetrados en Managua y de los que el Gobierno y la oposición se acusan mutuamente.

 

 

 

 

En uno de ellos murieron al menos 7 miembros de una misma familia, entre ellos 3 niños, durante el incendio de su casa en un barrio céntrico de la capital. Los familiares de las víctimas explicaron a los medios locales que paramilitares prendieron fuego a la casa porque la familia se negó a prestar la parte alta del edificio para ubicar francotiradores.

 

 

 

El diálogo entre el Gobierno y la plataforma opositora se retomó el viernes después de llevar suspendido desde mediados de mayo por falta de consenso.

 

 

 

Las partes acordaron ayer el levantamiento de las barricadas -la principal forma de protesta de la oposición- y la llegada “inmediata” al país de distintos organismos internacionales (OEA, ONU y UE) para investigar los más de 200 muertos desde abril e identificar a los responsables.

 

 

 

Nicaragua está sumida en su crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, que se inició el 18 de abril cuando el Gobierno reprimió con extrema dureza unas manifestaciones contra una reforma a la seguridad social, que finalmente fue derogada.

 

 

EFE

Más de 80% del transporte público está paralizado por falta de repuestos en el país

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Los altos costos de mantenimiento, la disminución de importación de repuestos, una galopante inflación y la escasez de efectivo tienen al sistema de transporte de Venezuela en jaque, mientras la población padece los efectos de esta crisis con un pasaje inestable y largos tiempos de espera para trasladarse.

 

 

Pedro Jiménez, presidente del Bloque de Transporte del Suroeste de Caracas aseguró que más de 80% de las unidades que cubren rutas en todo el país se encuentran paralizadas por la falta de repuestos y porque el gobierno no les presta atención, lo cual afecta la movilización de miles de ciudadanos. Consideró que el sector se encuentra en su peor crisis en 50 años. “Ya se nos cataloga como el parque automotor más viejo de Suramérica y nos igualan a naciones como Cuba y Haití”. Así lo reseña el-nacional.com

 

 

 

 

Jiménez, quien representa a los choferes de rutas de Caricuao, El Paraíso y Montalbán, señaló que de las 47 líneas de por puestos que hay en ese sector de Caracas, con más de 3.000 asociados, quedan menos de 800 vehículos operativos, razón por la cual los ciudadanos se van quedando sin opción. Cuestionó el caso de los camiones tipo volteo y 350, que si bien son usados en el área de la construcción, han sido transformados en transportes informales con el nombre de “perreras” y “rirrinchincheras”.

 

 

 

Cifras extraoficiales indican que 10% del parque de transporte fue retirado del ámbito metropolitano, y el otro 10% de la flota permanece estacionado, porque la actividad no es rentable. Los ajustes consecutivos del pasaje no resuelven la situación, afirmó en una nota de prensa.

 

 

 

 

 

Madre Carmen Rendiles fue beatificada en Caracas

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Formalmente, fue beatificada la Madre Carmen Rendiles por el enviado del papa, mientras “Cantaré eternamente tus misericordias Señor” entonan los fieles en el salmo responsorial, en un estadio universitario de la Universidad Central de Venezuela, donde la alegría y el gozo plena a la feligresía, provenientes de distintas partes del país.

 

 

La Madre Carmen Rendiles se convirtió en la tercera beata de Venezuela y la primera caraqueña.

 

 

 

La celebración fue presidida por el representante del Papa Francisco, Cardenal Angelo Amato, quien recibió la solicitud de beatificación de manos del Cardenal Jorge Urosa Savino.

 

 

 

En la ceremonia también participaron la Madre María Eugenia Noreña, Superiora de las Siervas de Jesús y la Doctora Trinette Durán, beneficiaria del milagro de la Madre Carmen, quienes llevaron hasta el altar las reliquias en primer grado de Madre Carmen.

 

 

 

El Maestro Luis Eduardo Galián fue elencargado de dirigir a la Coral Misa Criolla, para acompañar con voces venezolanas la celebración de la santa misa que culminó con la develación de una imagen especial de la beata Madre Carmen, elaborada especialmente para la ocasión.

 

 

 

Un acto solemne, esperado con fervor por devotos católicos y miembros de la Congregación de las Siervas de Jesús de Venezuela.

 

 

 

“Decretamos que la venerable sierva de Dios, María del Morten Carmelo Virgen, en el mundo llamada Carmen Elena Rengiles Martínez, fundadora de las Hermanas Siervas de Jesús, quien siguiendo plenamente la voluntad divina, vivió con fidelidad ejemplar la consagración religiosa, sirviendo a los miembros de su comunidad y a los sacerdotes. A partir de ahora en adelante será proclamada con el nombre de Beata”, reza parte de la carta de las Letras Apostólicas, leída por el enviado del vaticano Amato.

 

 

 

El documento religioso firmado por el Papa Francisco, indica que cada 9 de mayo se celebrará en honor a su memoria, por ser el día en el que fue glorificada en el cielo.

 

 

 

La carta que certifica la beatificación de la Madre Carmen Rendiles fue entregada por el Cardenal Amato a la superiora de los Siervos de Jesús, hermana María Eugenia Noreña y a la vicepostuladora de la Causa, Hermana Rosa María Río.

 

 

 

“La Madre Carmen fue hasta el final una mujer fiel a su consagración religiosa. Se mantuvo fiel en el propósito de ser santa. Su fe era profunda, íntegra, autentica y madura”, expresó el enviado por el santísimo Padre, durante la misa en su honor.

 

 

 

El milagro

 

 

 

Según el testimonio presentado a la comisión investigadora que llevaba la causa de la Madre Carmen, en mayo del año 2003, la doctora cirujana Trinette Duran de Branger se encontraba practicando una operación en el Hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas.

 

 

 

Durante la cirugía, un cable sin protección se desprendió de la mesa quirúrgica, alcanzando el brazo de la médico, lo que le ocasionó una fuerte descarga eléctrica que quemó su guante y afectó tres dedos de su mano.

 

 

 

A partir de ese momento la doctora Branger padeció de fuertes e incesantes dolores y una posterior inmovilidad en el miembro y los dedos. Luego de más de dos decenas de visitas a diversos facultativos, sin encontrar solución a la afección, se le recomendó a Branger practicarse una operación para mejorar su calidad de vida.

 

 

 

Previo a la cirugía, que estaba pautada para el 18 de julio de ese mismo año, la paciente decidió acercarse a la capilla del Colegio Belén que atienden las Hermanas de la Congregación Siervas de Jesús, y lugar en el que yacen los restos de la Madre Carmen, para orar por la sanación de su brazo.

 

 

 

Una vez allí, la religiosa María San Luis, hermana de sangre de Madre Carmen, se acercó a Branger y le preguntó la razón de su visita y luego la invitó a una habitación, en la cual Madre Carmen descansaba en vida.

 

 

 

El testimonio de Branger cuenta que en esa sala observó un cuadro de la religiosa del cual repentinamente surgió un rayo de luz que entró por su cabeza y recorrió su brazo, hecho que le ocasionó la pérdida del conocimiento por unos instantes.

 

 

 

Al despertar el brazo había sido completamente sanado, al punto que dejó de utilizar inmediatamente la férula y no tuvo que practicarse la cirugía pautada.

 

 

 

Fue el relato de la doctora y de sus médicos tratantes con los que se logró que el 19 de diciembre de ese mismo año, el Papa Francisco anunciara la beatificación de la religiosa, quien desde el 9 de marzo de 1995 inició el proceso de canonización que fue reconocido en el año 2013, cuando el máximo representante de la iglesia católica le otorgara el título de Venerable por sus “virtudes heroicas”.

 

 

 

Beata de Venezuela

 

 

 

Carmen Elena Rendiles Martínez nació en Caracas el 11 de agosto de 1903. Fue criada en un hogar de profundas raíces y prácticas cristianas.

 

 

 

Llevó una vida de total entrega a su trabajo religioso, siguiendo al pie de la letra los votos que hizo al ordenarse como religiosa. Y fue una líder para las hermanas a su cargo.

 

 

 

Rendiles falleció el 9 de mayo de 1977 a causa de una gripe. Sus restos fueron sepultados en la iglesia del Colegio Belén donde también se levantó para ella un pequeño museo que guarda y exhibe sus pertenencias.

 

 

El Carabobeño

7 personas detenidas tras explosión de lacrimógena en El Paraíso

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, confirmó la muerte de 17 personas en el Club de Los Cotorros ubicado en El Paraíso, Caracas y precisó que el hecho ocurrió en horas de la madrugada de este sábado, cuando se realizaba una fiesta de pre-graduación de varias unidades educativas.

 

 

 

Detalló que durante esa actividad se originó una riña entre un grupo de jóvenes, entre ellos el autor material de la activación de la bomba lacrimógena. Entre los fallecidos 8 eran menores de edad.

 

 

 

Reverol informó que se logró la detención de 7 personas entre 1 menor de edad, que de acuerdo a testigos, es el presunto autor material de la detonación del artefacto.

 

 

 

El Impulso

Enrique Suárez 

Evo Morales: EEUU busca una intervención militar en Venezuela

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este sábado en una entrevista a una agencia de noticias internacional que América Latina “ya no es el patio trasero de Estados Unidos” y denunció que Washington ha intentado convencer a dirigentes suramericanos aliados para llevar a cabo “una intervención militar en Venezuela”.

 

 

 

Morales explicó que dirigentes del continente le informaron, “por amistad y por confianza”, de que el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, “trata de convencer a algunos países amigos de Estados Unidos” para acabar con el gobierno del país caribeño.

 

 

 

El mandatario defendió que “una intervención militar sólo va a crear otro conflicto armado” y añadió que el objetivo de esa operación no sería Nicolás Maduro, sino “el petróleo venezolano, y eso lo saben los venezolanos”.

 

 

 

Puso como ejemplo la intervención militar de 2011 en Libia, donde se usaron “los derechos humanos y la ayuda humanitaria” como “pretextos” para “invadir y bombardear”.

 

 

 

Morales aseguró que, a pesar de la actual crisis política y social en ese país del norte de África, Occidente “no va a intervenir” de nuevo allí porque el petróleo libio es ahora “de las petroleras de Estados Unidos y de algunas europeas”.

 

 

 

El dirigente reiteró el carácter “intervencionista” de Estados Unidos en Latinoamérica y criticó el reciente estatus de Colombia como “socio global” de la OTAN, que calificó de “agresión militar a toda la América Latina y el Caribe”.

 

 

Al menos 20 muertos en atentado suicida en este de Afganistán

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Kabul.- Al menos 20 personas murieron en un atentado suicida en un evento por la paz en el este de Afganistán, donde hoy se cumple el segundo día del alto el fuego entre los milicianos talibanes y las fuerzas del Gobierno, informaron fuentes oficiales.

 

 

 

Además, otras 16 personas resultaron heridas durante un encuentro por la paz en el distrito de Rodat entre talibanes, fuerzas de seguridad y civiles

 

 

 

Kabul.- Al menos 20 personas murieron en un atentado suicida en un evento por la paz en el este de Afganistán, donde hoy se cumple el segundo día del alto el fuego entre los milicianos talibanes y las fuerzas del Gobierno, informaron fuentes oficiales.

 

 

 

Además, otras 16 personas resultaron heridas en el acto, un encuentro por la paz en el distrito de Rodat entre talibanes, fuerzas de seguridad y civiles, en el que se celebraba el fin del ramadán, el mes de ayuno musulmán, así como el alto el fuego, señaló el portavoz de la provincia de Nangarhar, Attaullah Jogiani, reseñó DPA.

 

 

 

El presidente afgano Ashraf Ghani había anunciado un alto el fuego unilateral para los talibanes el martes, a lo que los radicales respodieron con la misma medida durante los tres días de fiesta por el fin del ramadán.

 

 

 

Por el momento ningún grupo se ha adjudicado la autoría del ataque. Nangarhar es la base principal de la milicia terrorista del autodenominado Estado Islámico (ISIS) en Afganistán.

 

 

DPA

Perú vs. Dinamarca: arquero Schmeichel evitó gol de Flores con extraordinaria atajada

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

En el complemento del Perú vs. Dinamarca, por el Grupo C del Mundial Rusia 2018, Edison Flores casi marca el empate, pero el golero Schmeichel lo evitó

 

 

En el complemento del Perú vs. Dinamarca, por el Grupo C del Mundial Rusia 2018, Edison Flores casi marca el empate, pero el golero Schmeichel lo evitó. (Foto: captura)

 

 

En el complemento del Perú vs. Dinamarca, por el Grupo C del Mundial Rusia 2018, Edison Flores estuvo cerca de marcar el empate de la selección pero el arquero rival lo evitó.

 

 

 

La acción se dio a los 60 minutos del segundo tiempo. Todo se dio en un contraataque de la selección peruana liderada por Cueva. El volante avanzó por el medio y habilitó a Edison Flores.

 

 

 

Flores, por el lado izquierdo, entró al área y remató de zurda. La pelota fue al arco y cuando parecía que ingresaba, la mano de Schmeichel salvó a Dinamarca.

 

 

 

En el partido inaugural del Grupo C, en el Mundial Rusia 2018, Francia derrotó 2-1 a Australia con goles de Antoine Griezmann y Paul Pogba. En el próximo partido, Perú enfrentará a los galos.

 

 

El Comercio

Tres personas mueren en accidente de helicóptero en China

Posted on: junio 16th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Tres personas han fallecido en un accidente de helicóptero ocurrido este sábado en la ciudad de Kunming, en la provincia de Yunnan, situada en el suroeste de China, reporta el medio local Xinhua.

 

 

 

El aparato desapareció cuando se dirigía a una operación de rescate de emergencia en la ciudad de Anning. Los restos del helicóptero se hallaron en una cantera del distrito.

 

 

 

Las causas del accidente se desconocen por el momento.

 

 

 

 

RT Actualidad 

« Anterior | Siguiente »