Archive for junio 14th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Vuelven a invadir el hotel Simón en Altagracia

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

El hotel Simón, ubicado en Altagracia, municipio Libertador, vuelve a ser invadido una semana después de que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desalojara a las personas que vivían en ese lugar de forma ilegal.

 

 

 

La propietaria del hotel denunció que, a pesar de la presencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para proteger las instalaciones, llegó un grupo de personas con sus pertenencias y dispuesto a ocupar el lugar bajo la presunta protección de la Fiscalía.

 

 

 

 

“Esas son órdenes de arriba” fue lo que respondieron los funcionarios de la PNB cuando los vecinos de la zona les exigieron que sacaran del hotel a los invasores.

 

 

 

 

Los habitantes de la zona volvieron a aglomerarse en la esquina frente al hotel, en repudio a las invasiones. Las personas pidieron justicia ante la situación y exigieron que se les desaloje de inmediato.

 

 

 

 

Los ciudadanos de Altagracia pasaron más de seis días en constante vigilia la semana pasada durante la primera invasión del hotel Simón y aseguraron que sus quejas no fueron atendidas y las denuncias que enviaron a la Fiscalía no tuvieron respuesta.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Arzobispo de Caracas reiteró condiciones para reunirse con Maduro

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

El cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, reiteró este miércoles las condiciones para que los representantes de la Iglesia católica en el país se reúnan con Nicolás Maduro como parte de los llamados en “aras de la paz” del jefe del Ejecutivo en las últimas semanas.

 

 

 

“Por supuesto debería darse la libertad a todos los presos políticos, que todavía hay muchísimos. Debería resolverse el problema de la crisis de alimentos que es otra de las cosas que hemos pedido”, afirmó Urosa Savino.

 

 

 

 

Sostuvo que deben darse otras condiciones como el cese a los ataques a los sacerdotes, porque hay sacerdotes que están siendo hostigados por gente del gobierno.

 

 

 

 

La Iglesia católica apoya la postura de la oposición venezolana tanto de que se liberen a todos los presos políticos, así como que se abra un canal humanitario para enfrentar la escasez de alimentos y medicinas que sufre el país.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Provea: 16,2% de niños venezolanos padeció desnutrición en 2017

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

16,2% de los niños de Venezuela padeció durante el 2017 algún tipo de desnutrición por la grave crisis económica que azota al país, informó este miércoles la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) en la presentación de su informe anual.

 

 

 

El dato supone el incremento de 100 % con respecto a la cifra que había presentado la propia Provea de 2016, cuando informó de 8% de casos.

 

 

 

 

De acuerdo con el informe, 56% de los niños de Venezuela sufrió el pasado año de déficit nutricional, que se traduce en el insuficiente consumo de alimentos para su normal desarrollo.

 

 

 

 

La nutricionista y experta en seguridad alimentaria Susana Raffalli dijo en la presentación del informe que estos datos que obtuvo por su trabajo en Caritas Venezuela suponen “delitos alimentarios” que cursaron durante el 2017 y que dejan constancia de la “situación nutricional de emergencia” que atraviesa el país.

 

 

 

 

Indicó que “incluso los (niños) que se recuperan” de un cuadro de desnutrición “ya tienen un retardo de crecimiento” que afectará su talla y peso durante todas las etapas de su vida.

 

 

 

 

“Las cifras son el resultado, detrás de eso hay toda una vulneración”, añadió al asegurar que el gobierno venezolano usa el hambre y los alimentos como un “instrumento de dominación” política.

 

 

 

 

Raffalli aseveró que el Estado venezolano incumple en su obligación de garantizar la alimentación de los ciudadanos inclusive en hospitales y otras dependencias que controla, como centros de reclusión para personas con enfermedades mentales o casas de abrigo para ancianos.

 

 

 

 

 

El Nacional

Excarcelaron a presos políticos que eran procesados en tribunales militares

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

Alfredo Romero, director de Foro Penal, informó este miércoles la excarcelación de cuatro presos políticos como parte de las medidas que toma el gobierno de Maduro con los detenidos por razones políticas.

 

 

 

Romero explicó que los excarcelados son civiles que eran procesados en tribunales militares y que se encontraban recluidos en la cárcel militar de Ramo Verde y en la cárcel La Pica.

 

 

 

 

“Los cuatro presos políticos excarcelados en este momento son civiles procesados por tribunales militares. Carlos Contreras y Pedro Maury estaban en Ramo Verde. Luis Colmenares y Jesús Salazar se encontraban en La Pica. Contreras preso desde mayo 2017 y los otros tres desde febrero 2015”, escribió Romero en su cuenta de Twitter.

 

 

 

 

Para la tarde hoy se esperan más excarcelaciones a pesar de que se desconocen los nombres de los que recibirán excarcelación.

 

 

 

 

 

El Nacional

Argentina: Cámara de Diputados aprueba legalización del aborto

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

 

Partidarios del aborto celebran la aprobación en la Cámara de Diputados en Buenos Aires, Argentina, de un proyecto de ley que lo legaliza el jueves, 14 de junio de 2018.

 

 

 

En una sesión histórica que fue seguida por miles de personas en las afueras del Congreso, la Cámara de Diputados argentina aprobó el jueves el proyecto para la legalización y despenalización del aborto.

 

 

 

Los diputados aprobaron por 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención la iniciativa que permite el aborto hasta la semana 14 de gestación y que ahora deberá pasar al Senado para su tratamiento antes de convertirse en ley.

 

 

 

La iniciativa, un objetivo fundamental del movimiento feminista, necesitaba la mitad más uno de los presentes en la cámara para ser aprobada.

 

 

 

La tendencia en el voto fue variando a lo largo de las últimas horas con muy poco margen de diferencia.

 

 

Los defensores del proyecto que pasaron toda la noche en las inmediaciones del Congreso celebraron el resultado con gritos, cánticos y saltos de alegría.

 

 

 

Es la primera vez que un proyecto para despenalizar el aborto y legalizar su práctica llega al pleno de una cámara del Congreso de Argentina, el país nativo del papa Francisco, luego de que varias iniciativas se frustraran en instancias legislativas inferiores.

 

 

 

Los legisladores a favor de la práctica abortiva argumentaron que evitará la muerte de miles de mujeres humildes expuestas a complicaciones por abortos clandestinos.

 

 

 

Los que se manifestaron en contra alegaron su formación católica y advirtieron que el aborto legal va en contra del ordenamiento jurídico argentino “que garantiza la vida desde el momento de la concepción”.

 

 

 

Miles de personas de una y otra tendencia se congregaron pacíficamente en sectores distintos cerca del Parlamento durante las 22 horas que duró el debate, considerado uno de los más trascendentales desde el regreso de la democracia en 1983.

 

 

 

Muchos jóvenes pasaron la noche en sacos de dormir y sillas plegables. Varias fogatas fueron encendidas a causa de las gélidas temperaturas de la noche.

 

 

 

En Argentina es ilegal interrumpir el embarazo excepto en los casos de violación y riesgo para la vida o salud de la madre, lo que no impide que hasta 520.000 mujeres, según una estimación del Ministerio de Salud de 2016, interrumpan sus embarazos de forma clandestina anualmente. La cartera reportó además que ese año 43 embarazadas fallecieron como consecuencia de abortos, sin especificar si fueron espontáneos o inducidos.

 

 

 

El proyecto llegó a la cámara baja por el empuje desde hace 13 años de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, un colectivo integrado por unas 500 organizaciones sociales y políticas.

 

 

 

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se se opone al aborto, se comprometió a no vetar la norma en caso de ser aprobada.

 

 

El presidente Mauricio Macri, que se ha manifestado en contra de la interrupción voluntaria del embarazo, se comprometió a no vetar la norma en caso de que sea aprobada.

 

 

 

En Latinoamérica Uruguay, Guyana, Cuba y la Ciudad de México han legalizado el aborto sin restricciones.

 

 

 

Voz de América

 

Divulgarán informe sobre acciones del FBI en caso de emails de Clinton

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

Se anticipa que se divulgue el jueves un informe del Departamento de Justicia sobre la exsecretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, y sus correos electrónicos.

 

 

Se anticipa que el organismo de control interno del Departamento de Justicia critique el manejo por parte del FBI de la investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton, mientras examina cómo la agencia encargada de hacer cumplir la ley, no partidista, se involucró en la carrera presidencial de 2016.

 

 

 

Se espera que el informe del inspector general, que se publicará el jueves por la tarde, sea minuciosamente detallado y represente la culminación de una revisión de 18 meses sobre una de las investigaciones más importantes del FBI en la historia reciente.

 

 

 

Es casi seguro que el presidente Donald Trump usará el informe para validar su despido del director del FBI James Comey el año pasado.

 

 

 

El inspector general Michael Horowitz, un exfiscal federal designado por el presidente Barack Obama, preparó el informe. Los partidarios de ambas partes lo consideran apolítico. Su informe más importante antes de este fue el estudio de 2012 de la fallida operación de armas de la era Obama conocida como Fast and Furious.

 

 

 

El informe sobre Clinton examinará las acciones clave de los líderes del FBI, incluida la decisión de Comey de anunciar públicamente en julio de 2016 su recomendación contra cargos criminales por Clinton y su revelación al Congreso días antes de las elecciones de que la investigación se estaba reiniciando debido a correos electrónicos recientemente descubiertos.

 

 

 

Se espera que el informe arroje conclusiones poco halagüeñas sobre Comey y otros funcionarios del FBI. Un informe anterior del inspector general criticó a McCabe y lo llevó a su despido por alegaciones de que engañó a los investigadores internos sobre su papel en la divulgación a los medios de comunicación. Él niega esos cargos.

 

 

Voz de América

 

Una caraqueña será beatificada por primera vez en una gran fiesta religiosa

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

El próximo sábado llegará a los altares la madre Carmen Rendiles Martínez, en una fiesta religiosa que se celebrará en el estadio de beisbol de la Universidad Central de Venezuela. La monja, que pertenecía a la congregación Siervas de Jesús, será la primera caraqueña y la tercera venezolana en ser beatificada, luego de la Madre María de San José en 1995, y la Madre Candelaria de San José en 2008.

 

 

 

La misa comenzó a las 10:00 am y será oficiada por el enviado especial del papa Francisco, el cardenal Ángelo Amato, prefecto de la congregación para las Causas de los Santos.

 

 

 

 

“Este será un elemento, entre tanta adversidad, que nos ayudará a unirnos en torno a Jesucristo. Los venezolanos podemos y debemos ir por el camino de la santidad”, manifestó el arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino.

 

 

 

 

“Vamos a festejar la vida de una mujer extraordinaria que tendrá el honor de los altares”, agregó Urosa Savino, acompañado por el obispo auxiliar de Caracas, monseñor Tulio Ramírez, la Madre María Eugenia de la congregación Siervas de Jesús y otros representantes de la Iglesia católica.

 

 

 

 

El estadio abrió sus puertas para a recibir feligreses desde las 7:00 am, los cuales irán, en su mayoría de la capital y ciudades aledañas. A las 8:30 am hubo música y una ambientación previa a la ceremonia. Se espera que el acto culmine a las 12:00 del mediodía.

 

 

 

 

Curación milagrosa. El pasado 19 de diciembre el papa Francisco aprobó el decreto de la beatificación. Para que un milagro sea aprobado por el Vaticano, debe tratarse de un hecho para el cual no exista explicación científica. El fenómeno ocurrió el 20 de mayo de 2003. Trinette Durán de Branger, médico del Hospital Miguel Pérez Carreño, durante una intervención quirúrgica recibió una descarga eléctrica en su brazo derecho. Luego de un fuerte dolor, su brazo quedó inmovilizado y debía someterse a una cirugía que no le garantizaba la recuperación de la movilidad.

 

 

 

 

La especialista esperanzada y llena de fe fue al Colegio Belén de las Siervas de Jesús. Allí, frente a un cuadro de la Madre Carmen pidió por la curación de su brazo. A continuación, un rayo de luz salió del retrato, desbordó la habitación y alcanzó su hombro; ella perdió la conciencia.

 

 

 

 

Durán relató que luego recobró completamente la movilidad de su miembro mediante el milagro obrado por Rendiles, quien peculiarmente nació sin su brazo izquierdo.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Ramón Guevara: Vilca Fernández será liberado este jueves

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

El Gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, confirmó que el dirigente estudiantil de la Universidad de los Andes (ULA), Vilca Fernández, sería liberado este jueves en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

 

 

 

 

Resaltó que Fernandez posee boleta de excarcelación
Precisó que el estudiante se trasladará en conjunto con el mandatario hacia la ciudad de El Vigía, estado Mérida.

 

 

 

Guevara agregó además que este miércoles finalizó la primera etapa del proceso de liberaciones de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con la excarcelación de 43 personas.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Nubosidad, precipitaciones y actividad tormentosa es el pronóstico para este jueves

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

Abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, acompañadas con actividad tormentosa sobre el territorio nacional, pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

 

 

De acuerdo con el pronóstico las lluvias serán más intensas y frecuentes sobre las regiones: Sur, Llanos Centrales, Llanos Occidentales, los Andes y Zuliana.

 

 

 

 

Con respecto a la temperatura, el instituto estima una máxima para Caracas en horas de la tarde en 30 grados centígrados.

 

 

 

 

El oleaje en las costas del país oscilará este jueves entre 0,6 y 1,8 metros de altura en el litoral Occidental; entre 0,5 y 1,6 metros de altura en los litorales Oriental y Central y entre 0,7 y 2,1 metros de altura en la Zona Insular.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

¡Comenzó el Mundial de Rusia 2018!

Posted on: junio 14th, 2018 by Laura Espinoza

El Mundial de Rusia 2018 ya está en marcha. El puntapié inicial lo dieron Rusia y Arabia Saudita, en un partido correspondiente al Grupo A, pero antes hubo una gran fiesta de inauguración con mucho color y música para dar apertura al torneo más prestigioso a nivel naciones, ese que todos los fanáticos esperan durante cuatro años.

La primera aparición rutilante en el césped del Estadio Olímpico Luzhniki fue la del portero español Iker Casillas, quien presentó la Copa del Mundo en compañía de la modelo rusa Natalia Vodiónova. Ambos ingresaron con un cofre y el guardameta que fue campeón con España en Sudáfrica 2010 fue el encargado de mostrar el trofeo ante las gradas.

 

 

 

Luego, los jugadores de Rusia y Arabia Saudita salieron al terreno de juego para hacer los movimientos de calentamiento previos a la competencia. La expectativa empezó a crecer entre los aficionados y las tribunas empezaron a colmarse.

 

 

 

 

Una vez que los protagonistas liberaron el terreno, el campo de juego se transformó en una escenario gigantesco y la fiesta comenzó. Apareció el ex futbolista brasileño Ronaldo junto al cantante Robbie Williams, quien inició su actuación con su canción ‘Let Me entertain You’.

 

 

 

Luego apareció Aida Garifullina y el Estadio Olímpico Luzhniki ya vibraba al ritmo de ‘Feel’ y la alegría creció cuando ambos cantantaron ‘Angel’. Las banderas de las 32 selecciones participantes comenzaron a desfilar mientras ambos artista entonaban sus melodías. La coreografía y la alegría del público generaron una atmósfera impresionante.

 

 

 

 

El punto más álgido se vivió cuando comenzó a sonar “Rock DJ”, ese famoso sencillo del cantante británico que causó sensación en el año 2000. Así se cerró un breve pero simpático acto inicial que decretó el comienzo del certamen.

 

 

 

 

La producción del espectáculo estuvo a cargo del canal de televisión ruso Channel One y, una vez más, fue dirigido por Felix Mikhailov, la mente creativa que ha formado parte de las principales ceremonias celebradas durante todo el trayecto de la Copa Mundial de la FIFA 2018; desde el sorteo preliminar en 2015 hasta el acto de clausura previo a la final del 15 de julio.

 

 

 

 

 

 

Infobae

« Anterior | Siguiente »