Archive for junio 12th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Godoy denuncia que no existe un plan de vacunación

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El médico epidemiólogo, Oswaldo Godoy, dijo que el anuncio de la compra directa de medicamentos a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por parte del gobierno no va a generar ningún cambio ni representa una solución a la crisis que enfrenta el sistema sanitario venezolano porque hay incoherencia con los programas de salud y de vacunación.

 

 

 

 

“Ya se sabe que existe Polio, que teníamos unos cuantos años que no teníamos en este país, que ya había sido erradicada. Tenemos Polio por la incapacidad que ha existido en estos años para hacer un programa de vacunación correcto en este país”, acotó.

 

 

 

 

En entrevista a Vanessa Davies, en el programa Por donde vamos, que transmite Unión Radio, aseguró que la supuesta reaparición de algunas enfermedades se debe a que no hay vacunas y criticó las condiciones en las que se encuentra el ministerio.

 

 

 

 

“Se han dedicado a una actividad politiquera. No es falta de recursos, es la incapacidad de un gobierno para abordar un problema”.

 

 

 

 

 

Unión Radio

Murió la elefanta Ruperta del zoológico de Caricuao

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La elefanta Ruperta falleció la madrugada de este martes a los 48 años en la zona de resguardo en el Zoológico de Caricuao.

 

 

 

A través de las redes sociales, las autoridades confirmaron la noticia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

Incautan en Venezuela aeronave usada para narcotráfico y detienen 2 mexicanos

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó hoy de la detención de dos ciudadanos de nacionalidad mexicana tras incautar, en el estado de Zulia fronterizo con Colombia, una aeronave usada para el narcotráfico.

 

 

 

 

“Fue capturada una aeronave dedicada al narcotráfico y detenidos sus 2 pilotos de nacionalidad mexicana, en el sector ‘Raya Arriba’ parroquia Pueblo Nuevo, municipio Baralt del estado Zulia (noroeste)”, dijo Reverol en un mensaje en Twitter sin detallas los nombres de estos ciudadanos que en principio intentaron escapar.

 

 

 

 

Dijo además que la aeronave tiene las “siglas norteamericanas N3695W” y que durante el procedimiento también fueron incautados teléfonos, “GPS y otros elementos para la investigación”.

 

 

 

 

“Se activó el Sistema Interconectado Tierra-Aire que se práctica en caso de aeronaves sospechosas. Seguiremos combatiendo el tráfico de drogas ilícitas por tierra, mar y aire”, agregó.

 

 

 

 

Venezuela ha dicho en reiteradas oportunidades que luchará contra el narcotráfico, incluso en medio de señalamientos de funcionarios, como el propio Reverol, de estar relacionados con ese comercio ilegal.

 

 

 

 

Según el Gobierno la mafia del narcotráfico está en EE.UU. y en Colombia.

 

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

Asamblea Nacional debatirá sobre aspectos sociales del país

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Parlamento debatirá este martes sobre la crisis económica y su impacto en la población, además del acuerdo aprobado por 19 países en la OEA sobre la situación de Venezuela.

 

 

 

 

La sesión ordinaria está prevista que se efectúe a las 10:00 a.m.

 

 

 

 

Unión Radio

Osorio afirma que MinTransporte está abocado a resolver crisis en el sector

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Transporte Terrestre, Carlos Osorio, advirtió que se tomarán medidas radicales en el gremio si continúan “las desviaciones” en el sector producto de la llamada guerra económica y el bloqueo financiero. “No podemos pensar que después de todas estas trancas y la quema de autobuses, más de mil unidades del sector público, para sabotear, íbamos a recuperar eso de un día para otro como su fuéramos magos”.

 

 

 

 

En el programa Al instante, con Esther Quiaro y Jorge Amorím, por Unión Radio informó que entre este lunes y martes se han efectuado diversas reuniones con responsables de algunas líneas de transporte, “algunos no tan patriotas, y otros irresponsables”, para aplicar estrategias para distribuir nuevos insumos que han llegado (baterías, cauchos, aceite).

 

 

 

 

“Tenemos sistemas de distribución, jornada masivas, bajo registros de vehículos, pero le hemos entregado cauchos a rutas, por ejemplo Gto Ngero, Vargas, pero se salen de las lineas a piratear y a cobrar pasaje que le da la gana”, denunció.

 

 

 

 

En cuanto al funcionamiento y el mantenimiento del Metro de Caracas, Osorio manifestó que están haciendo esfuerzos para que el sistema opere de la mejor manera posible, para que lleguen los materiales, los insumos y repuestos necesarios, además de resolver la modalidad del pago del ticket, porque “esta gratis porque estamos desarrollando el pago a través de una tarjeta móvil”.

 

 

 

 

“Esos equipos para leer tarjetas móviles son importados pero, paralelamente, estamos desarrollando una infraestructura y mecanismo para confeccionar en Venezuela partes, repuestos, pero hay otros que requieren que sean importados, y precisamente en eso, hemos recibido ataques para sabotear, tenemos trabajadores del Metro que hemos tenido que tomar acciones penales porque se han encargado de destruir piezas para paralizar el paralizar el metro”, dijo.

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

CNE comenzó auditoria de datos de electores que votaron en los comicos del 20M

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó este lunes la revisión de la información biométrica del los electores que votaron en los comicios presidenciales y de consejos legislativos realizados el domingo 20 de mayo.

 

 

 

 

“La auditoria de datos de electoras y electores en su segunda fase comenzó con el repliegue de datos de las máquinas de votación. En la jornada inicial, los representantes de las organizaciones con fines políticos y técnicos del Consejo Nacional Electoral efectuaron el análisis estadístico posterior de los archivos de marcas de todas las máquinas de votación que transmitieron resultados al Centro Nacional de Totalización (CNT)”, reseñó el CNE en un boletín de prensa.

 

 

 

 

También se ejecutaron pruebas sobre la muestra sorteada aleatoriamente por estado, en los cuales las máquinas de votación no realizaron la indicación de “Match” con la huella del votante al momento de la validación.

 

 

 

 

Asimismo, se realizaron trabajos de peritajes sobre registro dactilares dudosos, por mala calidad de la huella, luego de revisar el proceso de autenticación biométrica.

 

 

 

 

“Entre los parámetros de seguridad establecidos en esta auditoria se procedió a ejecutar el descongelamiento de la base de datos, comprobando los códigos de seguridad configurados como precintos de reguardo de los archivos electorales contenidos en la base de datos de producción para certificar que no hubo cambios ni alteraciones en la información”, detalló la institución.

 

 

 

 

Revisadas las estadísticas arrojadas por los programas de revisión se generaron las colas de transacción o imágenes de la información biométrica para dar inicio al trabajo de peritaje sobre las huellas seleccionadas.

 

 

 

 

Configuraron una muestra compuesta por 14 mil 609 registros y se procedió a la comparación de cada marca biométrica seleccionada con la base de datos dactilar administrada por el CNE.

 

 

 

 

En esta jornada participaron y firmaron un acta de conformidad los representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Movimiento Al Socialismo (MAS), Unidad Popular Venezolana (UPV) y Esperanza por el Cambio (CAMBIO).

 

 

 

 

Esta auditoria postelectoral se extenderá hasta este miércoles.

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

Ubican a Venezuela como el país más peligroso del mundo

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Una encuesta de Gallup titulada Ley y Orden en 2018 ubicó a Venezuela como el país más inseguro del mundo, lo que situó al país por debajo de las naciones en conflictos armados.

 

 

 

 

El criminólogo Luis Isquel aseguró que aunque en Venezuela existan leyes que prohíben el porte de armas, la medida no funciona si el gobierno no cumple con la ley.

 

 

 

 

“De nada sirve que existan leyes que prohíban el porte de armas y que establezcan políticas para desarmar a los delincuentes, si tenemos un gobierno que no tiene voluntad política para aplicar esas leyes”, dijo a Alvaro Algarra de Voz de América.Una ciudadana indicó que en Venezuela la gente no puede salir y vive con miedo.

 

 

 

 

Como medida para proteger a los ciudadanos Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz, anunció que un mayor número de funcionarios y de vehículos han sido desplegados en Caracas.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

VP censura a Florido por no escoger representantes de diáspora en asamblea

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Voluntad Popular censura la decisión unilateral del diputado Luis Florido, hasta hace unos días presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, de designar a los delegados venezolanos de la diáspora, aseguraron fuentes de la organización. Señalaron que el cuestionamiento principal proviene del coordinador nacional de VP, Leopoldo López, quien acusó recibo de una serie de hechos de indisciplina que se le atribuyen a Florido.

 

 

 

“Luis actuó a la libre cuando el partido acordó que la escogencia de los delegados se haría en asambleas populares en cada ciudad”, afirmó López en un comunicado interno enviado al chat del partido y en el que varios de sus dirigentes manifestaron su posición sobre el caso Florido.

 

 

 

 

El coordinador nacional de VP, bajo arresto domiciliario, dijo en el texto enviado a sus colegionarios que reconocen la lucha que ha dado el diputado Florido “desde el partido que él mismo ayudó a construir”. Aseguró no estar de acuerdo con las acusaciones que se han hecho contra Florido en las redes sociales, en las que incluso se le ha vinculado con un presunto manejo de dinero asociado a la designación de los representantes en el exterior.

 

 

 

 

Sobre este punto, Florido, diputado a la AN por el estado Lara, aclaró en su cuenta de Twitter: “Rechazamos campaña de injuria y descalificación ante acción que tiene como único fin atender a nuestra diáspora, a través de delegados ad honorem que sean receptores de denuncias en cada país y enlace con la ciudadanía venezolana de apoyo institucional con @AsambleaVE”.

 

 

 

 

En medio de las afirmaciones de López, en el chat de su partido Florido alegó que “por más que haya cometido un pecado, las diferencias deben ventilarse dentro del partido”. El dirigente ya había tenido diferencias con la línea de la organización en aspectos neurálgicos como el diálogo y la participación en las elecciones del 20 de mayo.

 

 

 

 

“Luis tenía una visión de cómo avanzar sobre la diáspora; el resto del partido, otra, y fue lamentablemente imposible alinear ambas posiciones por lo que se tomó la decisión de avanzar con esta sustitución”, expresó ayer el coordinador nacional encargado de VP, diputado Juan Andrés Mejías. Fuentes de la AN aseguraron que los cuestionamientos a la designación de los voceros de la diáspora no tendrían asidero legal, pero sí un matiz político.

 

 

 

 

“En muchas de las designaciones participaron los miembros de la Comisión de Política Exterior, incluso a Primero Justicia y a otros partidos. En ese particular, la responsabilidad es compartida”, señaló un diputado de la MUD.

 

 

 

 

En la alianza opositora consideran una contradicción que se alabe el trabajo de Florido en la comisión parlamentaria, luego se le destituya y “se ordene al Legislativo su reemplazo”.

 

 

 

 

Dirigentes de VP aseguraron que las fricciones estallaron cuando Florido se saltó la línea internacional de la organización y se enfrentó con Lester Toledo, quien se encuentra en el exilio y con quien debía coordinar las acciones. “Otro aspecto importante es que Florido tomó su decisión sin consultar al resto de los partidos de la MUD y esto generó reacciones, porque había intereses sobre las designaciones, dijo un diputado del interior.

 

 

 

 

Pluralidad. Mientras la organización política debate la situación de Florido, quien será reemplazado por Francisco Sucre en la Comisión de Política Exterior, Voluntad Popular Internacional señaló ayer que el nombramiento de los representantes de la diáspora en la AN “no cuentan con el aval de Voluntad Popular ni de la Unidad”.

 

 

 

 

Asegura que respetan todas las tendencias, pero creen debe respetarse el trabajo de la sociedad civil y de compañeros de otros partidos. “Consideramos que en caso de que sea necesaria alguna designación para representar un espacio institucional, esta debe ser el resultado de una amplia consulta en asambleas en cada ciudad y país de forma plural y democrática”, indicó VP Internacional.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Exigen el cese de violación de derechos humanos de pemones

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Observatorio AC Kapé Kapé aseguró que sindicatos armados operan en el estado Bolívar por la explotación minera y que se han cometido violaciones de derechos humanos en la entidad.

 

 

 

La asociación hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que cese la impunidad de la que son víctimas los pueblos originarios de dicho estado, reseñó Correo del Caroní.

 

 

 

 

Además, condenaron el asesinato de cinco indígenas de la comunidad Pemón en el municipio Sifontes, ubicado al sur de Bolívar.

 

 

 

 

Denunciaron que el crimen forma parte de la violación de derechos humanos que ha ocurrido durante los últimos meses, entre los que destacan los secuestros y desapariciones forzadas.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Tarek William Saab anunció que se estudian próximas liberaciones

Posted on: junio 12th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Tarek William Saab, fiscal general designado por la asamblea nacional constituyente (ANC), dijo este lunes que excarcelarán a un tercer grupo de presos políticos.

 

 

 

«Vendrá un tercer lote en los próximos días, estamos estudiando esa lista», dijo Saab sin mayores detalles durante una entrevista con el canal estatal VTV.

 

 

 

 

La ANC ha contabilizado hasta ahora 80 excarcelaciones, mientras que el Foro Penal ha remarcado que de ese total solo 52 formaban parte de sus listas.

 

 

 

 

La mayoría de los excarcelados ha recibido medida cautelar con régimen de presentación cada 30 días. Así como la prohibición de salida del país, de declaración a medios de comunicación y de uso de redes sociales.

 

 

 

 

Saab llamó a los liberados a no repetir ni promover protestas antigubernamentales como las ocurridas en el país entre 2014 y 2017.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »