Archive for junio 1st, 2018

« Anterior | Siguiente »

Foro Penal asegura el traslado de 25 presos políticos a la Casa Amarilla

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes Alfredo Romero, director ejecutivo del Foro Penal Venezolano, informó que 25 presos fueron trasladados desde El Helicoide a la Casa Amarilla para su liberación.

 

 

 

A través de su cuenta de Twitter, Romero indicó que solo en El Helicoide hay 48 presos políticos de un total de 357 que se encuentran privados de libertad.

 

 

 

 

El director de la ONG también indicó que uno de los trasladados fue Juan Pedro Lares, «técnicamente desaparecido forzosamente desde 31 de julio de 2017».

 

 

 

 

Una comisión del Sebin trasladó a presos políticos a la Casa Amarilla, lugar donde está instalada la comisión de la verdad de la asamblea nacional constituyente.

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Omar Barboza: «Lo que sucede en Venezuela es una advertencia para América»

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Omar Barboza, presidente de la Asamblea Nacional, aseguró este viernes que la crisis política y económica que ocurre en Venezuela es una advertencia para los pueblos de América a la hora de elegir a sus líderes.

 

 

 

“El gobierno se ha convertido en fábrica de pobres, lo que ocurrió con Venezuela es una advertencia para los demás pueblos de América”, expresó Barboza desde el Encuentro de Congresos de América Latina y el Caribe por Venezuela, que se celebra en Cúcuta.

 

 

 

 

El presidente del Parlamento explicó a los legisladores invitados que la crisis venezolana tiene un origen totalmente político y que se agravó después de las elecciones parlamentarias de 2015. “Después de eso el gobierno se dio cuenta de que no podía volver a convocar elecciones libres”.

 

 

 

 

El legislador también hizo énfasis en la migración masiva de venezolanos como consecuencia de las decisiones políticas del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

 

«Venezuela nunca había salido en masa de sus fronteras. Esperamos que de aquí salgan decisiones concretas, esperamos por la creación de un fondo de ayuda internacional para quienes se han visto obligados a emigrar de nuestro país», agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Diputados cruzaron Puente Simón Bolívar para sesión histórica en Colombia

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Diputados de la Asamblea Nacional (AN) cruzaron este viernes el Puente Simón Bolívar para asistir a una sesión histórica junto al Congreso de Colombia.

 

 

 

Juan Pablo Guanipa, diputado por Primero Justicia, dijo que con el encuentro esperan seguir sumando esfuerzos para presionar al gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

 

A su vez, denunciarán las «eleciones presidenciales» del 20 de mayo, desconocidas por más de 40 países y la corrupción en las instituciones del país.

 

 

 

 

Mientras los legilsadores caminaban por el puente, los ciudadanos les gritaban vitores de apoyo y los dirigentes les decían: » Esto va a cambiar».

 

 

 

 

El equipo de El Nacional Web constató que en medio de la vía, un hombre, con un niño en brazos, se detuvo y cantó una copla a los parlamentarios.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Daniel Ceballos fue liberado bajo medidas cautelares

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Maikel Moreno, presidente del Tribunal Subpremo de Justicia (TSJ) informó que al ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, detenido en El Helicoide, le dictaron medida cautelar de presentación cada 30 días y prohibición de salida del país.

 

 

 

 

Ceballos fue trasladado en las últimas horas desde El Helicoide a la Casa Amarilla junto a otros presos políticos, ahí participaron en una reunión con la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente Delcy Rodríguez, el presidente del TSJ Maikel Moreno y el Ministro de Información y Comunicación Jorge Rodríguez.

 

 

 

 

Ceballos fue detenido durante la protestas del 2014 con acusaciones de incitación a la violencia nmientras cumplía con sus funciones como alcalde de San Cristobal, estado Táchira, en 2015 debido a su estado de salud le concedieron la medida de casa por cárcel, medida que le fue revocada en 2016 cuando lo acusaron de preparar una fuga.

 

 

 

 

 

 

 

Copei: Gobierno ha manifestado su disposición de darle libertad a los políticos detenidos

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes el dirigente del partido Copei, Pedro Pablo Fernández, rindió declaraciones desde la sede de la Casa Amarilla, en la cual se espera que los miembros de la Comisión de la Verdad y Paz, creada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en torno a la liberación de algunos políticos detenidos.

 

 

 

 

Precisó que el Gobierno ha manifestado su “disposición” de otorgarle la libertad a los distintos políticos que están detenidos por razones políticas.

 

 

 

 

Agregó que tienen la “expectativa” de reunir a todas las familias, que durante meses o años han “sufrido” por tener algún familiar detenido.

 

 

 

 

Pidió al país “ponerse en el lugar” de estas familias.

 

 

Resaltó que todos los dirigentes políticos debían trabajar para garantizar la paz de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Políticos privados de libertad que recibirán beneficios se encuentran en la Casa Amarilla

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, rindió declaraciones desde la sede de la Casa Amarilla, a propósito del encuentro de la Comisión de la Verdad.

 

 

 

 

Indicó que el proceso de “diálogo” que ha llamado el Presidente Nicolás Maduro incluye a todos los actores políticos.

 

 

 

 

Anunció que en las próximas horas se conocerá quiénes son los integrantes del segundo grupo de políticos detenidos, quiénes será puestos en liberad.

 

 

 

 

Resaltó que es necesario que todos los actores políticos se «encuentren» a través del diálogo, y sin ninguna «injerencia extranjera».

 

 

 

 

Pidió el compromiso de todos los «liberados» en contribuir con la paz de Venezuela.
Liberación de políticos detenidos.

 

 

 

Un grupo políticos privados de libertad que recibirán beneficios procesales se encuentran este viernes en la Casa Amarilla, en Caracas, donde se reúne la Comisión de la Verdad.

 

 

 

 

Entre ellos se encuentra Daniel Ceballos, juzgado por atentar contra el orden y la institucionalidad, y Ángel Vivas, detenido en 2014 por instigación a la violencia.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Desde este viernes inicia Onda Tropical sobre el Oriente del país

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Protección Civil informó mediante su cuenta en la red social Twitter, que este viernes inicia la Temporada de Huracanes para el Atlántico y Mar Caribe hasta el 30 de noviembre.

 

 

 

 

Pronostican que esta Onda Tropical interactúe con vaguada al norte del país, por lo que se esperan precipitaciones en los estados Sucre, Delta Amacuro, Nueva Esparta, Monagas y Esequibo.

 

 

 

 

Este jueves, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que la tormenta se encuentra a 990 millas náuticas de la Península de Paria, a una velocidad de 15 nudos.

 

 

 

 

 

Globovisión

Sánchez, la sorpresa socialista

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

No son buenas noticias para Venezuela ni para España el hecho de que la estabilidad del gobierno de Mariano Rajoy se haya derrumbado ante una jugada inesperada del líder socialista Pedro Sánchez.

 

 

A pesar de que Rajoy parecía haber domado la tormenta, luego de haber logrado una mayoría precaria para la aprobación de los presupuestos nacionales, en realidad estaba abriendo las puertas para que Sánchez viera culminada sus ambiciones no precisamente claras y transparentes.

 

 

Con todos sus errores y defectos, Rajoy logró darle a España una cierta estabilidad económica y política que permitió reconstruir, al menos en parte, el desastre dejado por el incompetente y blandengue José Luis Rodríguez Zapatero, un hombre que hasta renegó de su apellido para hacerlo más sonoro electoralmente.

 

 

 

Como era de esperarse, Zapatero dejó a España sumida en una crisis económica de grandes proporciones. Su triunfo se debió a una infeliz y cruel coincidencia del peor atentado sufrido por España en medio de una campaña electoral en la que llevaba las de perder.

 

 

 

A Rajoy, en cambio, le tocó un escenario diferente porque siendo un hombre de derecha, a la antigua manera, hubo de cargar con el desastre que había heredado y que no era poca carga para una España desorientada y exhausta, al borde de la vergüenza de la quiebra fiscal, del crecimiento indetenible del paro, de la huída de los grandes capitales y de la tambaleante actividad bancaria que se balanceaba entre los viejos métodos y las más imperiosas de modernidad y crecimiento.

 

 

 

No quedan dudas de que entre las ruinas y la quiebra que dejó Zapatero y la España de hoy en recuperación hay una distancia enorme que –todo hay que decirlo– se trata de reducir a lo más mínimo posible. No olvidemos que con Felipe González se vivió una época llena de incertidumbres sobre las verdaderas intenciones de la derecha recalcitrante, pero que el equipo que reunió en su gestión le dio a España una modernidad que el dictador Franco había impedido y oscurecido a más no poder.

 

 

El caso es que resulta muy difícil pensar que Pedro Sánchez puede alcanzar el brillo de la gestión inicial de Felipe González, que le dio al socialismo un aire nuevo y fresco, una actitud ante la vida que los socialistas gruñones habían olvidado. Pensar en el famoso y ya clásico modelo de la Transición Española y, a la vez, olvidarse que sin aquellos que fueron llegando después para continuar sin cesar la labor, que ya estaba escrita y propuesta, nada se habría ganado.

 

 

 

Mariano Rajoy cumplió en la medida de lo posible y, hasta cierto punto, más allá de lo esperado. Eso hay que reconocerlo, siempre batiéndose a su manera contra una serie de escaladores y aprendices anémicos de argumentos, pero especialistas en poses revolucionarias.

 

 

 

Deja en manos de Pedro Sánchez, que es hoy una incógnita hasta para sus propios partidarios (que nunca le han dado una mayoría sustancial para ir más allá de la jefatura del partido), un papel peliagudo como es el de tratar con un batiburrillo de aliados que no confían en él, que saben de su debilidad para crear alianzas duraderas sino oportunistas, como es el caso de los mercenarios de  Podemos, de los independentistas de Cataluña o de los nacionalistas vascos.

 

 

Editorial de El Nacional

Pedro Sánchez, nuevo presidente del Gobierno tras triunfar la moción de censura contra Rajoy

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Pedro Sánchez, aplaudido por la bancada socialista tras ser elegido nuevo presidente del Gobierno. J. J. GuillénEFE

 

 

Rajoy: «Ha sido un honor ser presidente del Gobierno y dejar una España mejor que la que encontré»

 

 

 

El PP quiere elegir ya entre Alberto Núñez Feijóo y Soraya Sáenz de Santamaría
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha conseguido la confianza del Congreso de los Diputados por 180 votos frente a 169 en contra y una abstencióny ha quedado investido como nuevo presidente del Gobierno.

 

 

 

PSOE, Podemos, Compromís, ERC, PDeCAT, Bildu y PNV han puesto fin al mandato de Mariano Rajoy y han conducido a Sánchez hasta La Moncloa. Se convierte así en el séptimo presidente de la democracia y en el tercer socialista que ocupa la jefatura del Ejecutivo. Es, sin embargo, el primero que consigue este puesto sin ser diputado y sin haber sido elegido por los ciudadanos en las urnas.

 

 

 

La Presidencia de Pedro Sánchez nace como fruto de una moción de censura, un instrumento constitucional en virtud del cual, en momentos de grave crisis o inestabilidad, el Congreso puede someter a examen y reprobación al presidente del Gobierno, retirarle la confianza y en su lugar aupar a un candidato con un programa de gobernabilidad alternativo. Así lo regula el artículo 113 de la Carta Magna.

 

 

 

Hasta ahora, ninguna de las mociones de censura que se habían presentado en la historia de la democracia española había prosperado. La de Pedro Sánchez sí lo ha hecho. Ha sido minutos antes de las 12.00 horas.

 

 

 

A partir de este momento, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, comunicará al Rey el resultado de la votación y la nueva investidura será publicada en el Boletín Oficial del Estado mañana mismo y Sánchez ya estará en disposición de tomar posesión jurando o prometiendo lealtad al Rey y cumplir y hacer cumplir la Constitución. Este trámite puede sustanciarse mañana sábado.

 

 

 

El nuevo presidente tendrá entonces que nombrar a los miembros de su Gobierno. No hay plazo preciso para ello, pero se trata de una decisión que debe tomar en cuestión de muy pocos días. Una vez todos los nuevos ministros tomen posesión de sus carteras, el Ejecutivo habrá quedado constituido.

 

 

Respaldo de fuerzas muy variopintas

 

 

El mandato de Pedro Sánchez, sustentado en realidad por sólo 84 diputados, nace con el vaticinio de la inestabilidad. El presidente ha sumado los votos de fuerzas muy variopintas para llegar al poder, pero estos mismos partidos no se sienten sujetos a partir de ahora a pacto alguno con él para sostenerlo.

 

 

 

Sánchez ha llegado a La Moncloa enarbolando la bandera de la lucha contra la corrupción, alentado por la gravedad de la sentencia del caso Gürtel y la no asunción de responsabilidades, en opinión de la mayoría de fuerzas políticas, por parte del ya ex presidente y líder del PP, Mariano Rajoy.

 

 

 

El nuevo jefe del Gobierno ha asumido, minutos antes de la votación que le ha confirmado, que su tarea a partir de ahora será muy complicada. Su llegada al poder ha sido abrupta y apresurada. El peso del Estado ha caído sobre sus hombros sin calentamiento previo.

 

 

Sánchez, que ha decidido asumir los Presupuestos Generales del Estadoelaborados y aprobados por el PP, tendrá que trabajar teniendo enfrente en el Congreso a un primer partido de la oposición, el PP, mucho más numeroso que el suyo propio y que además cuenta con mayoría absoluta en el Senado.

 

 

 

El nuevo presidente ha prometido cumplir con los compromisos de España en la Unión Europea y trabajar por la cohesión social. Asimismo ha asegurado que entablará dialogo con el nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, para intentar buscar una solución política al desafío independentista.

 

 

El mundo.es

Almagro lleva al Gobierno de Maduro a la CPI por crímenes contra la humanidad

Posted on: junio 1st, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, testifica ante un Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado sobre la actual crisis en Venezuela en el Capitolio, Washington, EE.UU., 19 de julio de 2017. REUTERS / Aaron P. Bernstein

 

 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó hoy a la Corte Penal Internacional (CPI) que abra una investigación contra el Gobierno de Nicolás Maduro por presuntos crímenes contra la humanidad.

 

 

 

 

Almagro remitió a la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, el informe presentado este martes por un grupo de expertos que él mismo designó y que concluye que Maduro, miembros del Gobierno de Venezuela y de sus Fuerzas Armadas han cometido este tipo de crímenes con la “intención política” de ejercer el “control social” sobre el pueblo.

 

 

 

El excanciller uruguayo envió esa información a título individual ya que la OEA no tiene capacidad como institución para presentar un caso ante la CPI y porque ninguno de los países firmantes del Estatuto de Roma (28 en el continente americano), el tratado fundacional de ese tribunal, ha denunciado a Venezuela.

 

 

 

Al haber solicitado Almagro la investigación a título individual, la Fiscalía de la CPI debe recibir la autorización previa de un grupo de jueces para abrirla.

 

 

 

El informe enviado a la CPI afirma que existe un “fundamento razonable” para considerar que el pueblo venezolano ha sido víctima de “asesinatos, torturas, violaciones y otros actos de violencia sexual, detenciones, persecución y desapariciones forzosas”, y así se lo transmitió Almagro a Bensouda en una carta.

 

 

 

El informe señala como responsables de los crímenes a Maduro, a su vicepresidente, Tareck el Aissami, al ex vicepresidente Jorge Arreaza (2013-2016), al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, así como a otros líderes chavistas y militares.

 

 

“Hay un compromiso esencial que nos impulsa en nuestro esfuerzo por mantener al mundo libre de crímenes contra la humanidad”, dijo Almagro en su carta, en la que solicitó a Bensouda que tome en consideración el informe.

 

 

Además de la petición a Bensouda, Almagro instó a los países firmantes del Estatuto de Roma que también denuncien ante la Fiscalía de la CPI al Gobierno de Maduro, lo que provocaría la apertura automática de una investigación, aunque hasta la fecha ninguno ha mostrado voluntad de hacerlo.

 

 

 

La CPI tiene competencias para juzgar los crímenes de lesa humanidad supuestamente cometidos en Venezuela desde el 1 de julio de 2002, cuando entró en vigor el Estatuto de Roma, y siempre que quede demostrado que la Justicia venezolana no los está investigando

 

 

« Anterior | Siguiente »