Archive for mayo 26th, 2018

« Anterior |

Trump: «Buenas noticias Joshua Holt «debería aterrizar en D.C. esta tarde

Posted on: mayo 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Trump: «Buenas noticias sobre liberación de rehén estadounidense en Venezuela»

 

 

 

La noticia de la liberación de Joshua Holt, se conoce tras la reunión de este viernes entre el senador estadounidense Bob Corker, y el presidente de Venezuela Nicolás Maduro.

 

 

 

 

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, consideró de «buenas noticias» la liberación del rehén estadounidense en Venezuela  y estar en la Casa Blanca, con su familia, alrededor de las 7:00 p.m. ¡La gran gente de Utah estará muy feliz!”, precisó Trump en su cuenta de Twitter.

 

 

 

Holt, un mormón de Utah, viajó al país en junio de 2016 para casarse con Thamara Holt, una venezolana a la que conoció por internet, y fue detenido dos semanas después de su boda después de una redada en la que las autoridades venezolanas dijeron haber encontrado rifles y munición, una granada y mapas detallados de Caracas en la vivienda del estadounidense.

 

 

 

Horas antes

 

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió el viernes al senador estadounidense Bob Corker, republicano por Tennessee, para «una reunión importantísima», según el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.

 

 

 

No se dieron detalles del encuentro con Corker, que es presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.

 

 

 

Rodríguez dijo del encuentro que «fue una muy buena reunión», y agregó que «es una buena noticia para el pueblo de Venezuela».

 

 

En su cuenta de Twitter, Nicolás Maduro ratificó la importancia de la reunión con el senador estadounidense y dijo que su gobierno recibirá «a quien desee dialogar»

 

 

Anteriormente, imágenes en la televisión estatal mostraban a Corker llegando al Palacio del Miraflores acompañado del gobernador del central estado Carabobo, Rafael Lacava.

La visita del senador Corker tiene lugar casi una semana después de las criticadas elecciones presidenciales que dieron el triunfo a Maduro para un segundo mandato, y tras la expulsión recíproca de diplomáticos de EE.UU. y Venezuela.

 

 

 

Legisladores estadounidenses han mantenido conversaciones con el gobierno venezolano sobre la liberación del ex-misionero mormón Joshua Holt, encarcelado en Venezuela desde el 2016 por presunta tenencia de armas.

 

 

 

Holt se encuentra retenido en la prisión del Servicio de Inteligencia Bolivariano, SEBIN, conocida como El Helicoide, donde en los últimos días presos comunes y presos políticos se revelaron exigiendo el procesamiento de sus casos y mejor trato.

 

 

 

En las primeras horas de la noche, en las redes sociales se hablaba de una posible liberación de Holt, pero la noticia fue desmentida poco después de las 7 pm. por el director de la ONG humanitaria Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob.

 

 

 

El periodista Alberto Rodríguez escribía a las 8:30 pm. que representantes de la Embajada de EE.UU. tuvieron acceso a Holt este viernes.

El sitio @ReporteYa informa que la madre de Holt confirmó que su hijo y Thamy Holt, la esposa del ex-misionero mormón estadounidense, están juntos en el SEBIN.

Funcionarios de Washington dicen que Caracas está usando el caso de Holt en las conversaciones sobre las sanciones.

 

 

Más de 20 países han anunciado que no reconocerán los resultados electorales del pasado domingo.

 

 

 

Voz de América

 

Conatel obliga a Globovisión a eliminar mensajes que desconozcan autoridades

Posted on: mayo 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) pidió este viernes a Globovisión que se abstenga de transmitir mensajes que desconozcan a autoridades.

 

 

 

Luego de que Conatel realizará la misma exigencia a El Nacional Web, el organismo exhortó al canal a abstenerse de difundir contenidos que violen la norma que “prohíbe la difusión de mensajes que desconozcan a las autoridades legítimamente constituidas”.

 

 

 

El ente regulador advirtió a Globovisión de medidas sancionatorias en caso de reincidencia.

 

 

 

Conatel citó que la solicitud se realizó en marco de la entrevista difundida este martes con el ex candidato Alejandro Ratti, quien calificó de fraudulentas las “elecciones presidenciales”.

 

 

 

“Debemos exigir ya la destitución inmediata (…) del Consejo Nacional Electoral, investigarlos, y si tienen que ir presos, tienen que ir presos porque esto fue manipulado”, dijo Ratti en la entrevista.

 

 

EI

La reelección de la censura

Posted on: mayo 26th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

¿Qué sentido tiene reforzar la censura contra los medios de comunicación en momentos en que el señor Maduro acaba de obtener un resonante triunfo que, contra todo pronóstico, le llevó a acumular cerca de 6 millones de votos? ¿O es que acaso no se siente satisfecho con el resultado obtenido en esa jornada electoral que, entre otras cosas, resultó pacífica, ordenada y tranquila como nunca antes en esta Venezuela convulsionada y hambrienta?

 

 

 

Algo parece oler mal en Dinamarca porque no existe razón alguna para que el candidato ganador esté de malhumor con la prensa escrita, con las emisoras de radio, con las estaciones de televisión y, para peor, con las redes sociales. No es culpa de los periodistas el hecho cierto de que las cosas no salieran tan brillantemente bien como se había pregonado desde las tarimas del oficialismo, o que los militantes y simpatizantes no acudieran en masa a los mitines y a las marchas del PSUV.

 

 

 

Debe existir alguna razón (o algunas, todo es posible) muy poderosa que enredó y motivó el traspiés en el transcurso del paseo triunfal del candidato oficialista el pasado domingo 20 de mayo. Lo cierto es que no fueron los periodistas, ni los reporteros gráficos, ni los camarógrafos, y muchos menos los técnicos y los choferes que con toda paciencia pasaron el día con una botellita de agua mineral y un bocadillo colocado en una bandeja de anime.

 

 

 

Y den las gracias jóvenes y jóvenas, porque otros ni eso (los pasantes subpagados como los llama acertadamente El Chiguire Bipolar), se tuvieron que conformar con ver comer a los demás y, como el perro de Pávlov, ensalivaron sus bocas mas no llenaron sus estómagos. Y para mayor desgracia, a alguna gente del gobierno (sí, no se rían, existe gobierno) no se les ocurre otra que cerrar periódicos, revistas, radios, canales de televisión y no pare usted de contar. Y siga contando porque lo que viene es joropo a pesar de que las alpargatas cuestan hoy un dineral.

 

 

 

Pero volvamos a lo nuestro, a lo que nos da de comer (es un decir… de los gerentes) y es que si siguen cerrando medios pues lo mejor, señor Maduro (¿madurará alguna vez?) es que cierren las escuelas de Periodismo, o de Comunicación Social, porque a la postre no habrá Periodismo, ni Comunicación y mucho menos Social.

 

 

Tome usted, reelecto presidente de la hambrienta república de Venezuela, una de sus decisiones más difíciles pero que, sin duda, decidirá el futuro de millares de jóvenes que, hipnotizados por los desbordados medios de comunicación de la derecha (¿existe una derecha en Venezuela?) cometen el error garrafal al inscribirse en las escuelas de Comunicación Social. Desconocen el futuro, no saben ni advierten que en el socialismo no hay lugar para ellos.

 

 

 

Son jóvenes al fin, muchachos y muchachas, presidente Maduro. Sea paciente con ellos, después de 20 años no entienden todavía el socialismo como puente directo hacia la felicidad. Sea usted prudente y, por qué no, paciente con quienes se niegan a ver lo que está ante sus ojos. Habrá que reeducarlos, ya esa experiencia se ha intentado mucho pero con errores garrafales. Las técnicas no han sido las adecuadas. Hay que preguntarle a Putin para que, si su majestad quiere, nos ilumine con una autocrítica.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |