Archive for mayo 22nd, 2018

« Anterior |

En homenaje a Los Beatles, Orquesta Sinfónica de Venezuela presenta el concierto “Aquellos cuatro”

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Se trata de una obra musical sinfónica realizada como un tributo a los cuatro músicos de Liverpool, The Beatles, la banda inglesa reconocida como la más exitosa y famosa en la historia de la música popular moderna.

 

 

“AQUELLOS CUATRO”, es el nombre del concierto que presentará la Orquesta Sinfónica de Venezuela, el domingo 3 de junio, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, a las 11 a.m., para homenajear a The Beatles, el grupo británico de música rock y pop, más admirado y popular de la década de 1960 y uno de los más influyentes en la historia de la música moderna, bajo la batuta del joven director Jesús Uzcátegui.

 

 

 

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, celebrando su 88 aniversario y continuando con la serie “Lo Nuestro”, conjuntamente con la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela y conmemorando los 60 años del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico CDCH-UCV, presentará esta obra musical sinfónica, la cual fue realizada como un homenaje a los cuatro músicos de Liverpool: John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista): The Beatles. Para ello, se seleccionaron algunos de los temas más famosos, los cuales marcaron una época en la música de los años 60. Las piezas seleccionadas fueron arregladas y se montaron para conformar una Suite, con lo más selecto de los temas que dieron lugar a la “Beatlemanía”.

 

 

 

En este concierto,  actúan tres solistas – dos voces femeninas y una masculina – Hiyanu Alcántara, Elianet Miranda y Pedro Vásquez y un gran coro de voces múltiples, con el “Coro Concertino de Caracas”, bajo la dirección de Héctor Pérez Bravini. Además, participarán en el piano: Carlos González, en la guitarra eléctrica: Manuel Aumaitre, en la guitarra acústica: Antonio Khan, en el bajo eléctrico: Gustavo Ruiz y en la batería: Germán Domador. Es una producción de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y la Dirección de Cultura de la UCV. La recopilación y los arreglos, Antonio Khan.

 

 

 

“Con esta obra, “AQUELLOS CUATRO”, se pretende poner de relieve la importancia de la música de estos grandes artistas, la cual ha logrado trascender por más de medio siglo, manteniendo siempre un lugar de preferencia y ha sido ejecutada por una gran cantidad de artistas a nivel mundial”, señaló el profesor Pedro González, presidente de la OSV. Más allá de su indudable importancia artística, The Beatles quedaron para siempre como el símbolo de un estilo de vida que se relacionó con las profundas inquietudes juveniles de la década de 1960.

 

 

 

El joven director Jesús Uzcátegui, quien dirigirá en esta oportunidad al centenar de músicos de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Cultural de la Nación, se formó como violinista en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Luego de haber ocupado el puesto de principal de la fila de segundos violines en la Sinfónica Juvenil de Caracas, ahora Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, Uzcátegui saltó a la dirección de orquesta con su debut en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Su participación en el Malko Competition, lo llevó a formar parte del curso de verano de la Academia Gstaad Menuhin, en 2015.

 

 

 

Entre las piezas que se interpretarán en este magnífico concierto de los temas más populares de “Los cuatro de Liverpool”, se encuentran: Yesterday;  Penny Lane; The long and winding road;  Here comes the sun; Here, there and everywhere; Twist and shout; We can work it out; Let it be; A hard day’s night; In my life; Hey Jude;  A Little help from my friends y  All you need is love. Medio siglo después, las mejores canciones de The Beatles siguen sin parecer antiguas: conservando intacta su frescura e ingresando en una especie de patrimonio atemporal, como si su música ya no perteneciera a una época, sino a todas las generaciones.

 

 

 

Cuatro décadas después de su separación, la música de The Beatles sigue siendo aclamada internacionalmente. Se mantienen como el grupo con más números uno en las listas británicas, situando más álbumes en esta posición que cualquier otra agrupación musical. Según las certificaciones de la RIAA, Recording Industry Association of America,  han vendido más discos en los Estados Unidos que cualquier otro artista. Fueron galardonados con siete premios Grammy,​ y recibieron un total de quince premios Ivor Novello de parte de la British Academy of Songwriters, Composers and Authors. En el 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número uno en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos». Figuran, también, en la primera posición como los más grandes artistas de todos los tiempos de las listas Hot 100 y Billboard 200, en la clasificación de Billboard de 2015.

 

 

 

Ya se pueden comprar las entradas a un costo de Bs. 500.000 para el público en general y Bs. 450.000 para estudiantes y tercera edad, en las taquillas del Aula Magna de la UCV, en el horario de 8 a.m. a 12 m y de 1 p.m. a 5 p.m. Igualmente, se pueden adquirir a través de www.solotickets.com. Los asistentes contarán con seguridad para estacionar sus vehículos.

 

 

 

Más información por: Twitter: @SinfonicadeVzla, Instagram: @SinfonicadeVzla,
Facebook: Orquesta Sinfónica de Venezuela

Cuatro muertos luego de explosión de granada en Barquisimeto

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El hecho se registró en el centro de la ciudad durante un procedimiento policial

 

 

 

Cuatros sujetos murieron luego de la explosión de una granada en el  Edificio Nacional en Barquisimeto, estado Lara, reseñó El Informador.

 

 

La periodista de sucesos Karina Peraza indicó vía Twitter que la granada estalló durante un procedimiento con efectivos del Eje de Homicidios Lara del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

 

 

 

De acuerdo con la información del citado medio, los cuatro fallecidos pertenecían a un grupo de delincuentes que se enfrentaban contra funcionarios del Cicpc durante el suceso.

 

 

 

 

 

El Informador

La reunión de Zuckerberg con diputados europeos será difundida en internet

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Mark Zuckerberg, fundador del Facebook y varios eurodiputados en Bruselas se reunieron para debatir sobre las «lagunas» de la red social en la protección de datos, la cual será difundida en directo en internet, según anunció el parlamento europeo.

 

 

 

«He hablado con Zuckerberg sobre la posibilidad de una transmisión en directo de esta reunión. Me alegra anunciar que ha aceptado esta nueva solicitud» anunció el presidente del parlamento europeo, Antonio Tajani, en Twitter.

 

 

Asimismo, varios eurodiputados habían lamentado que la reunión fuera realizada a puerta cerrada.

 

 

De igual forma Zuckerberg será recibido un día después en París por el presidente francés Emmanuel Macron y varios directivos de grandes empresas del sector digital.

 

AFP

 

El rompecabezas de la oposición

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Hace bien la oposición cuando celebra la abstención aplastante en las “elecciones” presidenciales, pero no debe exagerar cuando toca las campanas. Se puede establecer una relación entre el llamado hecho por la MUD y por el Frente Amplio de no presentarse a convalidar un fraude cantado y programado para satisfacer el proyecto continuista de Maduro, pero el establecimiento de una relación automática entre la huida masiva de los electores y el mensaje de los líderes carece de sustento firme. De allí la necesidad de mirar con entusiasmo comedido el panorama, no vaya a ser que se piense que estamos ante un triunfo apabullante de un plan sembrado con lucidez y con paciencia por la dirigencia conocida y manida que hemos tenido hasta ahora.

 

 

 

Es cierto que la idea de no votar fue anunciada por esa dirigencia, pero quizá más por las dificultades que tenía para salir airosa del evento que por la hechura de un plan orientado hacia el triunfo. Nadie duda de cómo debatieron en las sedes de los partidos para terminar invitándonos a que nos quedáramos en casa, pero pensar que les obedecimos por el peso de sus argumentos y por el magnetismo de sus voces no es sino una exageración. El solo hecho de que no mantuvieran un discurso constante sobre el tema, ni una presencia caracterizada por la asiduidad en los actos públicos, le da asientos de sobra a  las dudas sobre la posibilidad de que lo primero provocara lo segundo.

 

 

 

La abstención se fue haciendo paulatinamente un sentimiento nacido en los intereses del votante, una decisión promovida por los padecimientos de cada cual, por la sensibilidad de cada quien, que salió de lo individual para convertirse en fenómeno colectivo sin una dirección visible y concreta. Cada votante tenía un argumento particular para no votar, o quizá no lo tuviera, o no le expresara cabalmente. Un conjunto de espontaneidades que parecía trivial, de decisiones descoyuntadas en las cuales no se advertía consistencia,    adquirió la solidez del acero y el poder de las armas letales para desembocar en un acontecimiento que, así como debe preocupar a la dictadura “triunfante” después de la olímpica patada que recibió, debe poner a pensar a los líderes de la oposición antes de que se atribuyan la paternidad de la criatura.

 

 

 

Los líderes de la oposición deben mirar con ojos distintos al pueblo que no votó. Ya no es el dócil escuchador de palabras agotadas, ni el habitual contemplador de caras arrugadas. Ya es capaz de estrenar galas cívicas que antes no había ostentado, sin que las confeccione el sastre de costumbre. Lo demostró el domingo, lo arrojó en la cara de los dirigentes desde lo más íntimo de su desgarramiento y desde la conciencia de su abandono. Sabemos que no es fácil lidiar con una realidad inédita, con un desafío como el que lanzó un electorado que convirtió a Venezuela en un desierto que obliga a una travesía jamás realizada, pero la única forma adecuada de hacer política depende de su comprensión y de su respeto. ¿Actuarán en consecuencia el Frente Amplio y la MUD?

 

Editorial de El Nacional

 

 

Almagro: No reconocemos a Maduro como el presidente de Venezuela

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió hoy sanciones «más fuertes» contra el «régimen» del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reelegido este domingo en unas elecciones que consideró una «farsa».

 

 

«Las instituciones no tienen ninguna legitimidad ni credibilidad. El sistema político, sus autoridades y su presidente son un fraude. Vamos a dar respuesta a la falta de democracia en Venezuela. No podemos ser indiferentes y no lo seremos», afirmó Almagro en un video difundido en su cuenta de Twitter.

 

 

 

«Seguiremos bregando por sanciones más fuerte contra el régimen, seguiremos bregando por el fin de la dictadura venezolana», añadió.

 

 

 

Almagro, que está al frente de la OEA desde 2015, ya abogó por incrementar las sanciones a Venezuela en un discurso en una sesión especial del Consejo Permanente el pasado 7 de mayo, cuando intervino ante el organismo el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

 

 

 

Justo antes de las elecciones del domingo, Estados Unidos sancionó al «número dos» del Gobierno venezolano, Diosdado Cabello, y hoy el presidente, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que limita la capacidad del Ejecutivo de Nicolás Maduro para vender deuda y activos públicos en territorio estadounidense.

 

 

 

Numerosos países reafirmaron hoy su rechazo a los comicios en Venezuela, en los que Maduro resultó reelegido con el respaldo de 6,1 millones de venezolanos, de los 20,5 millones que estaban llamados a las urnas, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.

 

 

 

Los comicios de este domingo, marcados por una abstención cercana al 54 %, generaron expresiones de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, así como de EE.UU., España y Reino Unido; mientras cercanos a Maduro, como China, Bolivia, Rusia e Irán, llamaron a reconocer los resultados.

 

 

 

Almagro se sumó al grupo de países que rechazaron las elecciones presidenciales y no reconoció sus resultados.

 

 

 

«No reconocemos a Nicolás Maduro como el presidente legítimo de Venezuela. Venezuela necesita un gobierno de transición que pueda generar un sistema electoral legítimo, que a su vez permita soluciones al país», afirmó Almagro, que sin embargo valoró como positiva la abstención.

 

 

Al respecto, aseguró que ayer domingo fue «también un día de esperanza para Venezuela» porque «a pesar de todo el ruido de la maquinaria estatal al servicio de Nicolás Maduro, los demócratas venezolanos hicieron oír su voz alta y clara al abstenerse masivamente».

 

 

 

«Tanto, que ni siquiera las autoridades electorales del régimen pudieron negarlo. El pueblo que dejó sangre en las calles defendiendo sus derechos es la mayoría cada vez más clara y evidente, y su triunfo con la redemocratización de Venezuela llegará», aseveró.

 

 

 

Almagro, canciller uruguayo entre 2010 y 2015, se ha situado en contra de lo que considera «totalitarismo» de Maduro.

 

 

EFE

« Anterior |