Archive for mayo 22nd, 2018

« Anterior | Siguiente »

El papa se reunió con Rodríguez Zapatero tras “elecciones” en Venezuela

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco se reunió este martes con José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del gobierno español, después de que este haya formado parte de un grupo de observadores internacionales en las elecciones en Venezuela, informó hoy la oficina de prensa del Vaticano.

 

 

 

El Vaticano informó solo de que el papa recibió en audiencia privada a Zapatero, pero no reveló el contenido de la reunión.

 

 

 

 

Los observadores internacionales que participaron en las elecciones presidenciales venezolanas del pasado domingo avalaron y pidieron el reconocimiento a la reelección del presidente Nicolás Maduro, intentando apagar las dudas y las voces de los opositores, aunque hay una veintena de países que desconocen la legitimidad del proceso.

 

 

 

 

Por su parte, Rodríguez Zapatero insistió en el diálogo entre el gobierno y la oposición y pidió a los candidatos opositores derrotados en esos comicios canalizar sus denuncias por los cauces «contemplados ante el Consejo Electoral».

 

 

 

 

El papa Francisco apostó siempre por el diálogo en Venezuela y en el pasado ha elogiado al grupo de negociadores formado por Zapatero y los ex mandatarios de Panamá Martín Torrijos y de la República Dominicana Leonel Fernández.

 

 

 

 

Es la primera reunión entre el papa Francisco y Zapatero, ya que cuando este era presidente del gobierno español se reunió con el entonces pontífice Benedicto XVI.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Venamcham apoya las sanciones impuestas por EEUU

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Cámara de Comercio Venezolana-Americana de EE UU (Venamcham) desconoció las “elecciones presidenciales” del domingo y manifestó su apoyo a las sanciones económicas impuestas al gobierno de Nicolás Maduro por el presidente Donald Trump.

 

 

 

También respaldó la decisión por parte del Grupo de Lima de reducir las relaciones diplomáticas con el gobierno, así como las medidas humanitarias y económicas para atender el éxodo de venezolanos.

 

 

 

 

La institución resaltó su compromiso por el respeto a los derechos humanos, libertades fundamentales y valores democráticos. “Apoyamos de manera decidida a las instituciones elegidas por el pueblo, la voluntad de las mayorías y la constitución nacional”, manifestaron en un comunicado.

 

 

 

 

Por otra parte, exhortaron al gobierno de Nicolás Maduro de responder ante las necesidades de los venezolanos en materia de salud, alimentación, seguridad, educación y servicios públicos.

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Venezuela muestra logros ante la Organización Mundial de la Salud

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela mostrará al mundo logros que en materia de salud ha alcanzado, en el marco de la 71° Asamblea Mundial de la Salud, a realizarse desde 21 al 26 de mayo del presente año, en la ciudad de Ginebra, Suiza; evento en el que reúnen delegaciones de las 194 naciones que integran la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la cual Venezuela forma parte.

 

 

 

 

La Asamblea de la Salud se celebra anualmente y es el órgano de toma de decisiones de la OMS, se centra en un programa de salud específico preparado por la Junta Ejecutiva. Las principales funciones de la Asamblea son determinar las políticas de la organización, nombrar al Director General, supervisar las políticas financieras y revisar y aprobar el presupuesto por programas propuesto.

 

 

 

En tal sentido, la delegación venezolana, conformada por Indhriana Parada, Vicemnistra de Redes de Atención Ambulatoria, quien en esta oportunidad también lidera la comisión, Maiqui Flores, Viceministro de Salud Integral, Paulo López, Asesor del despacho, Ernesto Flores, Director de Epidemiologia y Julio Colmenares, Director de Relaciones Multilaterales de la Oficina de Integración y Asuntos Internacionales, partió la tarde de este lunes a dicho encuentro.

 

 

 

 

Con el fin de dar a conocer a la comunidad internacional, los resultados que hasta la fecha, presenta la transformación del Sistema Público de Salud, planteada desde la llegada de la Revolución Bolivariana en 1.999, “logrando pasar de un sistema de salud curativo, asistencialista, privatizador y desigual a un sistema humanista, preventivo, de acceso gratuito y universal para toda la población venezolana”, señaló Parada.

 

 

 

 

Actualmente, el 70% del presupuesto de la nación, está destinado a la inversión social, siendo el sector salud uno de los priorizados, lo que ha permitido concretar algunos avances en esta materia.

 

 

 

 

Misión Barrio Adentro 100% Cobertura

 

 

En el año 2017 Venezuela fue declarada cobertura Barrio Adentro 100%, esto implica que en todo el territorio nacional existe un médico acompañado de un equipo básico de salud por cada 1.337 habitantes, cubriendo casa a casa y desde los consultorios médicos populares las zonas más vulnerables y de difícil acceso llevando atención primaria en salud.

 

 

 

Plan Nacional de Vacunación

 

 

Haciendo énfasis en la protección contra la difteria y el sarampión e incluyendo 07 nuevas vacunas en el esquema de inmunizaciones aumentando la protección de 08 a 18 enfermedades, permitiendo que en el país se mantenga la ausencia de casos de poliomielitis, rubeola, fiebre amarilla, tétanos obstétrico y la disminución de morbimortalidad infantil por diarreas como consecuencia de rotavirus.

 

 

 

 

 

En el año 2017 después de la introducción de casos de Difteria y Sarampión, procedentes de Europa cepa D8, Venezuela desarrolló en trabajo conjunto con la OPS, y la Misión Médica Cubana, un Plan de Contención de Brote el cual se encuentra ejecutándose actualmente.

 

 

 

 

Incremento del Control Vectorial

 

 

Desde 2017 se intensificó el Plan Nacional de Control Vectorial, Venezuela puede mostrar indicadores positivos, entre los que resaltando el Plan de Lucha Contra la Malaria en donde se ha incrementado la inversión en un 300% con equipamiento, maquinarias, Insecticidas, capacitación y talento humano en actividades de prevención.

 

 

 

Se destinaron más de 11 millones de medicamentos para atender a más de 385 mil personas, se aplicaron un millón de pruebas rápidas para incrementar en un 30% las unidades diagnosticas de los estados priorizados, trabajo realizado en conjunto con los equipos de expertos de la Organización Panamericana de la Salud, esto ha permitido reducir la tasa de morbilidad por Malaria en 2 puntos; así como la reducción del 68 % de incidencia de casos para la semana 18 del año 2018, en comparación con el 2017.

 

 

 

 

Es propicia la ocasión para resaltar la voluntad inquebrantable del presidente Nicolás Maduro, por garantizar el acceso a la salud gratuita y de calidad al pueblo venezolano, a pesar de la guerra económica que en la actualidad vive la nación.

 

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Comunicado Gobierno de Venezuela: Sanciones de EEUU intensifican el bloqueo económico

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este martes el Gobierno de Venezuela se pronunció a través de un comunicado emitido por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, indicaron que «rechazan» las medidas impuestas por el Presidente de Estados Unidos (EEUU) hacia Venezuela.

 

 

 

 

El texto reseña que esta decisión «pretende» extender nuevas medidas coercitivas unilaterales y arbitrarias, que intensifican el presunto «bloqueo económico y financiero», afirmando que esta viola el Derecho Internacional.

 

 

 

 

Asimismo condenaron la supuesta campaña de «agresiones y hostilidades» por parte del Gobierno de EEUU hacia Venezuela.

 

 

 

 

Resaltaron que esta medida unilateral es realizada tras conocerse los resultados de las elecciones del 20 mayo, donde el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, fue reelecto en su cargo tras la «participación» del pueblo venezolano.

 

 

 

 

De igual forma afirmaron que estas medidas representan un «crimen de lesa humanidad».

 

 

 

El Estado venezolano alertó a toda la comunidad internacional, sobre la «amenaza mundial» que representa la nación norteamericana.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Sólo 5% de la flota de transporte público se encuentra operativo en la Gran Caracas

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Problemáticas de movilización en el transporte público se han agravado «cada día más», de acuerdo a las cifras manejadas por dirigentes del transporte, actualmente sólo queda operativa 5% de la flota de la Gran Caracas.

 

 

 

 

“Hace cuatro años entre las rutas urbanas y troncales habían entre 30 mil a 25 mil unidades y ahora solo quedan 1.500”, afirmó Rodemir Mezzone, presidente de una de las líneas de Caricuao.

 

 

 

Asimismo reconoció que los conductores de las pocas unidades que aún laboran, han optado por salirse de la línea y trabajar por «cuenta propia» debido a que no les es rentable con la tarifa que están cobrando en la actualidad.

 

 

 

 

Según indicó, hay transportistas que cubren la ruta desde Caricuao hasta Bellas Artes cuya tarifa es de Bs 8.000 y hasta Zona Rental cobran 10.000 bolívares por persona.

 

 

 

 

Además el portavoz informó que una de las razones que aumentan el problema es la desincorporación de 516 unidades Yutong por falta de mantenimiento, las cuales fueron ensambladas en el país en 2016.

 

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Familiares de los detenidos en el Helicoide indicaron que continuarán en protestas

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes a través de una entrevista radial, en Unión Radio, en el programa Por donde vamos, bajo la conducción de Vanessa Davies, le realizaron una entrevista a Patricia de Ceballos, esposa del exalcalde Daniel Ceballos, la cual indicó que se mantendrán las protestas dentro y fuera del centro penitenciario de El Helicoide.

 

 

 

 

Esto con motivo, hasta que no procesen las boletas de excarcelación a once presos que allí se encuentran recluidos.

 

 

 

 

“Desde el día miércoles, familiares de presos políticos, han estado apostados a las puertas de la cárcel de El Helicoide que ha quedado demostrado y evidenciado lo que siempre hemos venido denunciando”, dijo.

 

 

 

 

Asimismo añadió, «el evento electoral del domingo ha permitido dejar en evidencia, esta violación de los derechos humanos, vemos como el fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, declaraba mientras hacía su derecho al voto, que el problema estaba solucionado.»

 

 

 

 

Aseveró que «La protesta del día miércoles, se inicia porque golpearon fuertemente a Gregory Sanabria, que es un joven estudiante de la universidad del táchira, que esta preso desde el año 2014, sin juicio, sin pruebas, solo por razones políticas, siendo inocente aún se mantiene en este lugar.» informando que este fue el punto de partida para que sucediera actos irregulares el miércoles 16 de mayo.

 

 

 

 

Continúamente, señaló que «sin embargo seis días después siguen en su lucha, continuan en celdas distintas, pero siguen las exigencias dentro y fuera de la cárcel, para los once que tienen boleta de excarcelación y para los 44 restantes, justicia, va a continuar la protesta desde las afueras de El Helicoide y ellos continuarán desde sus celdas.» explicó Patricia.

 

 

 

 

 

 

2001

Roy Daza: No podemos bajo ningún aspecto aceptar esa figura del canal humanitario

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El vocero de la Comisión de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Roy Daza, expresó que están dispuestos a que haya cooperación en el país, pero a su juicio, bajo «ningún concepto» el Gobierno «va aceptar esa figura del canal humanitario».

 

 

 

 

En una entrevista realizada en el programa Primera Página transmitido por Globovisión, expresó que le parece insensato que los venezolanos acepten la figura de canal humanitario que plantea la oposición, pues aseguró que detrás de tal petición está una «intervención militar».

 

 

 

 

«Así empezó la guerra de Irak, Siria, Libia. Ningún venezolano, sensato, no puede pensar en que su país sea desmoronado o destruido”, dijo.

 

 

 

 

Daza no descarta que permitan a organizaciones como Cáritas para que puedan colaborar en la crisis de salud que atraviesa el país, siempre y cuando el Gobierno de Nicolás Maduro pueda establecer sus condiciones.

 

 

 

 

Elecciones

 

 

 

En cuanto a los comicios, Roy Daza, comentó que si hubo poca participación en los centros electorales y considera que tal escenario obedece a tres razones: la situación económica del país, el llamado que hizo la oposición a la abstención y una campaña por parte del Grupo de los 15 contra el candidato del Psuv.

 

 

 

 

Sin embargo, eiteró su apoyo a la «línea política» que el presidente reelecto, Nicolás Maduro propuso, ésto haciendo énfasis en que «los demócratas creemos en el diálogo» pero «no vamos a conversar con ningún país en condiciones de subordinación».

 

 

 

 

 

 

2001

10 detenidos por sabotaje eléctrico durante comicios del 20M

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que diez personas fueron detenidas por intentos de sabotaje en el sistema eléctrico en la sub estación Barlovento, ubicada en el Municipio Cabimas del estado Zulia.

 

 

 

Sostuvo que la intención era sabotear el proceso comicial realizado el 20 de mayo en Venezuela, sin embargo indicó que “La intención era dañar y empañar el acto electoral, la fiesta que tuvimos ayer los venezolanos pero gracias al plan que se estaba ejecutando el sabotaje fue impedido”, dijo.

 

 

 

 

Las personas detenidas por estos hechos fueron puestas a la orden del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y a la orden de la Fiscalía 44 del Ministerio Público.

 

 

 

 

El ministro aseguró que tres de los detenidos intentaron robar las bovinas de los transformadores que entrarían en funcionamiento en esa sub estación.

 

 

 

 

Añadió que este lunes se realizaron allanamientos en varias viviendas donde se encontró parte del material sustraído.

 

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

Reino Unido aboga por la restauración urgente de la democracia en Venezuela

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Boris Johnson, secretario de Asuntos Exteriores de Reino Unido, rechazó este lunes las “elecciones presidenciales” que se llevaron a cabo en Venezuela. Aseguró que el proceso no fue ni libre ni justo y que, a su juicio, ha erosionado la democracia venezolana.

 

 

 

“Estoy decepcionado, pero no sorprendido, de que Maduro haya continuado con elecciones profundamente viciadas para asegurar su propia supervivencia. No fueron ni libres ni justas y han erosionado aún más la democracia venezolana. Existe una necesidad urgente de restaurar el orden democrático, liberar a los presos políticos, así como respetar la Asamblea Nacional y la oposición política”, dijo Johnson.

 

 

 

 

Johnson también indicó que su país tomará acciones en conjunto con otras naciones para encontrar una solución política a la situación que atraviesa Venezuela.

 

 

 

 

“La condena de la comunidad internacional es clara y rotunda. Trabajaremos de cerca en las próximas semanas con nuestros socios de la Unión Europea y de la región para decidir cómo podemos continuar apoyando una solución política”.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Advierten que a Maduro ya no le funciona su política clientelar

Posted on: mayo 22nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

De los 16 millones de inscritos en el carnet de la patria solo 38,1% votó por el presidente Nicolás Maduro el domingo, pese a la obligación de presentar ese documento en los puntos rojos cercanos a los centros de votación y a los ofrecimientos de bonos que hizo el mandatario en su campaña. Analistas aseguran que los resultados electorales debilitan al gobierno y demuestran que la política clientelar ya no cala en la ciudadanía.

 

 

 

El politólogo Nicmer Evans, del chavismo disidente, aseguró que el 20 de mayo quedó demostrada una ruptura de la base bajo la conducción política de Maduro, que cada vez se desprende más.

 

 

 

 

“Los venezolanos se plantaron y dijeron: ‘A nosotros no nos compran con un carnet. Te recibo lo que me des pero sé que eso no resuelve mi problema de fondo’. El Polo Patriótico ha perdido no menos de 3 millones de votos, reconocidos por ellos mismos. Es decir, el madurismo es una corriente minoritaria y el chavismo se desplazó y dejó de apoyarlo”, dijo.

 

 

 

Afirmó que el gobierno debe revisarse y aceptar ante la opinión pública que “no ganó nadie” y se registró la derrota más grande, a pesar de los mecanismos de control.

 

 

 

 

Evans y el también politólogo Fernando Spiritto señalaron que el último resultado del CNE, que le otorga 6,1 millones de votos al candidato oficialista, pudiera no ser la cifra real. Sin embargo, consideran que los que sufragaron lo hicieron bajo coacción y porque los movilizaron a la fuerza.

 

 

 

 

“Este es un gobierno que basa su estrategia en el chantaje. Es la única manera en la que se explica que un grupo de personas vote por un dictador. La gran mayoría del país ya no se cree el cuento. No tienen apoyo internacional y en Venezuela el respaldo es muy bajo, eso los debilita. A Maduro ya no le funciona el clientelismo”, destacó Spiritto.

 

 

 

 

No descarta que la pérdida de Maduro se deba a fricciones en la estructura y a la falta de ingresos, en comparación con otros procesos comiciales, como los del 2013, cuando el presidente se midió con el líder opositor Henrique Capriles Radonski.

 

 

 

 

Evans expone que los únicos que pudieran generar una verdadera fractura son los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que se encuentran debatiendo el desconocimiento de los resultados. Asegura que los militares de menor rango no están de acuerdo con las políticas del gobierno y sus decisiones podrían determinar el destino del país.

 

 

 

 

“Se atentó contra el voto”

 

 

El técnico electoral Aníbal Sánchez denunció que el PSUV y el Consejo Nacional Electoral violaron el acuerdo de garantías suscrito por los candidatos presidenciales el primero de marzo.

 

 

 

 

Recordó que uno de los puntos fue constituir una misión de acompañamiento calificada que estuviera presente en cada fase del proceso, lo cual no ocurrió porque llegaron al país tres días antes de la elección. Miembros, de cuya capacidad dudan los ex candidatos Henri Falcón y Javier Bertucci, fueron llevados por el gobierno a los centros que no contaban con puntos rojos.

 

 

 

 

Sánchez indicó que esos puntos “de coacción” violaron el acuerdo. Además, “se atentó contra la institucionalidad del voto” y los estándares internacionales, que indican que el sufragio debe ser ejercido de forma universal, directa, secreta. “Se expresó menos de la mitad del padrón y condicionó la opción de preferencia del elector”, señaló el experto.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »