Archive for mayo 20th, 2018

| Siguiente »

Henri Falcón desconoce proceso electoral y su legitimación

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

“El proceso carece de legitimidad y en tal sentido nosotros desconocemos este proceso electoral. Asumo con total responsabilidad lo que estoy diciendo”.

 

 

 

Con estas palabras el candidato opositor por Avanzada Progresista a la Presidencia de la República, Henri Falcón se pronunció este domingo tras el cierre de los centros electorales del proceso de elección presidencial, al que aseguró desconocer por el cúmulo de supuestas irregularidades ocurridas durante el mismo.

 

 

 

El ex gobernador del estado Lara reiteró las denuncias que desde las primeras horas de la mañana de este domingo anunció sobre supuestas irregularidades en el proceso, a través de las instalación de los llamados “Puntos Rojos”.

 

 

 

Aseguró que en todo el país se registraron al menos 12. 711 puntos oficialistas a menos de 200 metros del centro de votación,  a través del Carnet de la Patria. “Hoy no solo se vio violentado el acuerdo de garantías, sino que también la constitución y la ley. Instalaron en el país 12.700 puntos rojos”.

 

 

 

Señaló que en su Comando de Campaña  tiene en su haber “más de 142 mil denuncias de voto asistido; así como la presión de nuestros testigos. Sobre estos mecanismos no podemos esperar que una mayoría se exprese de manera normal”.

 

 

 

Insistió que acudiría nuevamente a un proceso electoral en el mes de octubre pero esta vez con garantías electorales, sin ofrecer bonos, sin ventajismo oficial, nui uso de recursos del Estado.

 

 

 

Grupo Idea condena la farsa electoral en Venezuela

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Los Ex Jefes de Estado y de Gobierno firmantes de las declaraciones de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), expresamos nuestra más severa condena por la falsificación democrática que ha tenido lugar en Venezuela este día 20 de mayo, al convocarse y realizarse, por órdenes de una asamblea constituyente inconstitucionalmente establecida, formada contraviniéndose el principio del voto universal directo y secreto, unas elecciones presidenciales fingidas; bajo un sistema electoral integralmente corrompido y fraudulento, que es administrado por un Poder Electoral cabalmente controlado por la misma dictadura; ello, con el único fin de encubrir la prórroga de Nicolás Maduro Moros y su ejercicio de facto de la Presidencia de la República.

 

 

 

Aún más grave resulta el contexto, al precederlas actos de tortura e inusitada violencia por las autoridades del gobierno y militares ante la omisión cómplice del Ministerio Público, en las instalaciones irregulares donde se deposita a los presos políticos, y la inmoral compra de petróleo en el extranjero para subsidiar a la República de Cuba, en medio del colapso total de la economía y del orden social en Venezuela. Lo que se suma a las secuelas de muertos por la violencia criminal desbordada, la hambruna o la falta de atención sanitaria, masivas migraciones de la población que desintegran familias y comunidades, obras todas del despilfarro, de la corrupción generalizada del régimen dictatorial, que ha llevado al país a un endeudamiento ilimitado, al default, a la devaluación de la moneda, y una hiperinflación que no tienen precedentes o paralelos en la historia del mundo.

 

 

En consecuencia:

 

 

(1) Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que hagan formal desconocimiento de la farsa electoral que ahora sostiene en el poder al dictador Nicolás Maduro Moros, retirando los embajadores acreditados ante su gobierno, y manteniendo una severa vigilancia de las violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos que ocurren en Venezuela; incrementando las sanciones y medidas de incautación de los dineros producto de las actividades criminales y la corrupción gubernamentales; e impidiendo el libre tránsito por el extranjero de los responsables de las mismas, sus familiares y de quienes coluden con la dictadura.

 

 

 

(2) Demandamos se proceda a la suspensión de la participación de Venezuela en la Organización de los Estados Americanos, en aplicación del artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana.

 

 

 

(3) Instamos a alguno de los Estados partes del Estatuto de Roma, para que refiera a la Corte Penal Internacional el informe que sobre los crímenes de lesa humanidad de la dictadura de Nicolás Maduro Moros ha preparado la Secretaría General de la OEA.

 

 

 

(4) Exigimos se resuelva integralmente la asistencia humanitaria de residentes y migrantes, la urgente liberación de los presos políticos, y medidas de protección de la vida e integridad personal para los líderes de la oposición verdadera que aún permanecen en Venezuela.

 

 

20 de mayo de 2018

 

Oscar Arias, Costa Rica

 

José María Aznar, España

 

Nicolás Ardito Barletta, Panamá

 

Belisario Betancur, Colombia

 

Fernando De la Rúa, Argentina

 

Felipe Calderón, México

 

Rafael Ángel Calderón, Costa Rica

 

Laura Chinchilla, Costa Rica

 

Alfredo Cristiani, El Salvador

 

Vicente Fox, México

 

Eduardo Frei, Chile

 

Felipe González, España

 

Osvaldo Hurtado, Ecuador

 

Ricardo Lagos E., Chile

 

Andrés Pastrana, Colombia

 

Luis Alberto Lacalle, Uruguay

 

Jamil Mahuad, Ecuador

 

Mireya Moscoso, Panamá

 

Jorge Tuto Quiroga, Bolivia

 

Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica

 

Julio María Sanguinetti, Uruguay

 

Álvaro Uribe V., Colombia

 

Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

 

 

Es auténtico:

Asdrúbal Aguiar

 

 

Secretario General de IDEA

Farsa del 20M materializó denuncias previas del Frente Amplio Venezuela Libre

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El pueblo fue el protagonista

 

 

 

 

La plataforma sociopolítica indicó que el régimen de Nicolás Maduro utilizó los recursos del Estado para chantajear, presionar y amedrentar a la ciudadanía

 

 

 

Prensa Unidad Venezuela (Caracas 20 de mayo de 2018).- El Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) aseguró que este domingo se materializaron cada una de las denuncias previas que hicieron sobre la farsa electoral que perpetúo el régimen de Nicolás Maduro, el cual utilizó los recursos del Estado para realizar todo tipo de arbitrariedades.

 

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Juan Andrés Mejía, indicó que el régimen de Nicolás Maduro no solo se valió de artimañas para lograr llevar a cabo una farsa comicial que carece de cualquier legitimidad y cuyos resultados ya están arreglados, sino que durante el desarrollo de este fraude utilizó los recursos del Estado como instrumento de chantaje, extorción, amedrentamiento y presión contra el electorado.

 

 

 

“Hoy, siendo más que evidente lo que ocurrirá en un par de horas, decidieron (régimen) usar una vez más el chantaje de forma descarada: puntos rojos en prácticamente todos los centros del país, que lo que buscaban era amenazar, de tratar de obligar y doblegar a los venezolanos que hoy se han dado cuenta que no están eligiendo”, explicó.

 

 

 

En este sentido, señaló que la mayoría de los venezolanos decidieron no convalidar el fraude diseñado por el régimen de Nicolás Maduro como mecanismo para permanecer en el poder de manera arbitraria e ilegítima.

 

 

 

Asimismo, aclaró que no solo la ciudadanía se percató de esta realidad abrumadora, sino también los funcionarios de la Guardia Nacional (AN), quienes custodiaron los centros de votación como parte del Plan República.

 

 

 

“Ustedes, más que nadie, evidenciaron lo que sucedió hoy en nuestro país. El Plan República vio hoy estos puntos rojos, el chantaje puesto en marcha, como los centros de votación estaban vacíos y como intentarán vender una cifra mucho mayor a la que realmente sabemos que ocurrió hoy”, manifestó.

 

 

 

El integrante del Frente Amplio Venezuela Libre expresó que solo a través de la unión de todos los sectores sociales y políticos que hacen vida en el país, se podrá lograr el cambio de modelo político que tanto necesita el país.

 

 

 

Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), Víctor Márquez, resaltó que este domingo el pueblo de Venezuela demostró de manera masiva al Ejecutivo Nacional que no cuenta con el respaldo popular, pues la ciudadanía no convalidó la farsa comicial de este 20M.

 

 

 

“El Frente Amplio alcanzó el objetivo que se había trazado: poner en evidencia que Nicolás Maduro representa una minoría en el poder, el cual pretende perpetuarse y de esta manera seguir afectado a la sociedad venezolana», finalizó.

 

 

 

Trump exigirá investigar si su campaña fue infiltrada

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente lanzó un torrente de quejas el domingo en Twitter sobre la investigación de un año sobre si su campaña de 2016 coludió con Rusia y si obstruyó la justicia al tratar de frustrar la investigación.

 

 

 

El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo el domingo que pedirá al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) que investigue si su campaña presidencial de 2016 fue infiltrada o vigilada.

 

 

 

«Demando aquí­, y lo haré oficialmente mañana, que el Departamento de Justicia investigue si el FBI/DOJ infiltraron o vigilaron la Campaña de Trump por Motivos Políticos o no- ¡Y si cualquiera de esas demandas o peticiones fueron hechas por personas del gobierno de Obama!», escribió Trump en Twitter.

 

 

 

​El presidente lanzó un torrente de quejas el domingo en Twitter sobre la investigación de un año para averiguar si su campaña de 2016 coludió con Rusia y si obstruyó la justicia al tratar de frustrar la investigación.

«Las cosas se están poniendo realmente ridículas», se quejó Trump en uno de los seis comentarios de Twitter, preguntando en qué momento terminará la investigación, calificándola de «próxima caza de brujas de $ 20,000,000».

Afirmó que los investigadores «no encontraron colusión con Rusia, ni obstrucción, pero no están mirando la corrupción» en la campaña de su rival demócrata hace dos años, la ex-secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton.

El líder estadounidense dijo que la investigación del asesor especial Robert Mueller «ha renunciado a Rusia y está mirando al resto del mundo» y sus conexiones con la campaña de Trump.

 

 

 

Trump dijo que Mueller, quien fue autorizado para investigar asuntos relacionados que descubrió mientras investigaba la intromisión de Rusia en las elecciones para ayudar a Trump a ganar, «debería ser capaz» de extender las investigaciones a las elecciones legislativas de noviembre donde él y su equipo «pueden lastimar al Partido Republicano».

 

 

 

Agregó que «los republicanos y los estadounidenses reales deberían empezar a ser duros con esta estafa».

 

 

 

La investigación de Mueller no muestra ningún indicio de terminar en corto plazo. Él ha procesado a numerosas personas y entidades rusas por su interferencia en las elecciones estadounidenses mediante la creación de historias falsas que comentan asuntos polémicos de Estados Unidos y sentencias de culpabilidad a tres socios de la campaña Trump que ahora cooperan con los fiscales en la investigación en curso.

 

 

 

Trump también afirmó el domingo que el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la principal agencia policial del país, ha estado «cobrando mucho (excepto en el caso de los demócratas)».

 

 

 

Los tuits dominicales de Trump siguieron a uno, el sábado, sobre el FBI y su agencia matriz, el Departamento de Justicia, sobre la presunta infiltración de su campaña mediante el uso de un informante que se puso en contacto con tres socios de Trump antes de pasar información al FBI.

 

 

 

Varias agencias de noticias han identificado al informante como Stefan Halper, un profesor de 73 años nacido en Estados Unidos en la Universidad de Cambridge que trabajó hace décadas en tres administraciones republicanas en los Estados Unidos.

 

 

 

«Si el FBI o el Departamento de Justicia se estaba infiltrando en una campaña en beneficio de otra campaña, eso es realmente un gran problema», dijo Trump. Antes de que apareciera el nombre de Halper, Trump llamó el uso del informante como el «escándalo político más grande de todos los tiempos».

 

 

 

Voz de América

 

 

La abstención triunfó en Venezuela

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Liceo Andrés Bello, en Caracas, el centro electoral más grande del país, recibió pocos votantes a lo largo del día en la elección presidencial en Venezuela. Mayo 20 de 2018. (VOA)

 

 

El abstencionismo caracterizó la elección presidencial de este domingo 20 de mayo en Venezuela, en unos comicios que ampliamente se espera sean ganados por Nicolás Maduro, el mandatario en funciones.

 

 

 

 

Maduro hizo todo lo posible para asegurarse el camino libre a una extensión de su mandato hasta 2025, inhabilitando a sus rivales antes del voto y obligándolos a huir o encarcelándolos.

 

 

 

Pasadas las 6:30 de la tarde los centros de votación continuaban abiertos, pese a que según regulaciones electorales debían cerrar a las 6:00 pm si no había electores esperando para votar.

 

 

 

El Consejo Nacional Electoral, CNE, no se ha pronunciado, pero la oposición no ha tardado en apuntar el hecho como otra prueba del fraude electoral pronosticado.

 

 

En un mensaje al ex-gobernador Henri Falcón, quien desafió el boicot de la oposición para presentarse como candidato de alternativa a Nicolás Maduro, el diputado José Guerra destacó el abstencionismo electoral y los esfuerzos del gobierno para continuar buscando votantes.

 

 

 

Según análisis de los Observadores por la Democracia Venezuela, la proyección es que del total de ciudadanos habilitados para vota, un 42% ejerció ese derecho. Cifra, que según el especialista Eugenio Martínez, no incluye el “remate” promovido por el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

En comparación, el experto indicó que el promedio de votantes que participaron en comicios presidenciales en años anteriores como 2006, 2012 y 2013, fue de 79,29%.

 

 

 

El Grupo de Lima, citó observadores neutrales internacionales según los cuales la abstención llegó al 82% del padrón electoral.

 

 

 

Pasadas las 6:00 pm., el Frente Amplio Venezuela Libre ofreció un balance de la votación, indicando que la ciudadanía se expresó al no acudir a los «comicios».

La fiscal general en el exilio, Luisa Ortega Díaz, indicó que las calles y los centros vacíos son reflejo del proceso electoral, en el que se evidencia el fraude de estos comicios.

«Los venezolanos están dando una contundente mensaje al mundo de que no convalidan la estafa y que no hay garantías democráticas en el país”, afirmó la fiscal en Twitter.

​Los oficialistas afirman que «la rapidez con la que se vota» fue la razón de que no se vieran filas de votantes como en elecciones pasadas, pero para la oposición solo fue evidencia de que los venezolanos no acudieron a votar porque consideran que es un evento sin garantías.

De los 30,6 millones de venezolanos, unos 20,5 millones estaban habilitados para votar.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que llamó a la abstención en las elecciones por considerar que el proceso es fraudulento, ha acusado a Maduro de «ventajismo político» y «clientelismo».

Apoyando a la MUD, Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de la región han dicho que no reconocerán los resultados de la votación.

 

 

Uno de los puntos señalados por la MUD y los otros dos candidatos que participaron en la elección, como prueba del ventajismo oficial, son los llamados «puntos rojos», toldas de representantes del gobierno que escanean el «Carnet de la Patria», – un documento de identidad para acceder a programas sociales y bonos – para dar a los electores luego que han votado, un «premio» prometido por Maduro.

 

 

Maduro afirmó varias veces durante su campaña que quienes tengan el «Carnet de la patria», podrían recibir un «premio» por votar.

 

 

 

El CNE descartó el sábado que se paguen bonos a votantes durante los comicios del domingo.

 

 

 

«No se va a realizar pago alguno de bono o incentivo monetario en los puntos políticos» que instalarán los partidos, aclaró la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en rueda de prensa.

 

 

 

El partido Avanzada Progresista de Henri Falcón, denunció abusos en el proceso electoral.

 

 

 

También lo hizo Javier Bertucci, del partido Esperanza por el Cambio, el tercer candidato en la elección.

​El ex-presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien forma parte de los observadores internacionales que acompañan el proceso electoral junto con el ex-mandatario español José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que el llamado de la oposición a la abstención «fracasó», porque los ciudadanos estaban saliendo a votar, y agregó que «nunca había visto una dictadura con tantas elecciones».

 

 

Voz de América

Ledezma: Maduro sin legitimidad tiene que ser separado de la Presidencia. Más del 80% de la población rechazó la farsa

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Antonio Ledezma dijo esta noche que el pueblo de Venezuela ha protagonizado un histórico y épico acto de desobediencia civil, produciéndose   el más grande paro cívico que ha conocido Venezuela.

 

 

 

Resaltó que “más del 80 por ciento de la población nacional ha rechazado la farsa con que Maduro pretende entronizarse en el poder,  y se demuestra que nuestra Patria y que nuestro Pueblo, son mucho más grandes que las adversidades”. “Que los venezolanos ni se compran ni se venden, y por eso, ha activado su principio de legítima defensa declarándose en desobediencia civil, rechazando a un régimen que lo  martiriza, y lo oprime, porque los venezolanos estamos obstinados de ver a nuestro pueblo padecer de hambre”.

 

 

 

-La población en general  -prosiguió-  está obstinada de ver una camarilla corrompida robarse el dinero de los venezolanos, mientras nuestros niños padecen de desnutrición crónica,  y nuestras  mujeres mueren  por simples enfermedades. No queremos  ver las cárceles repletas de presos políticos, no queremos  seguir viendo a militares que son detenidos  porque ya se cansaron y se avergüenzan de sostener a una narcotiranía. Visto este acontecimiento, no tenemos por qué esperar los números maquillados de un Consejo Nacional Electoral ilegítimo.

 

 

 

Ledezma resaltó de seguidas que “la verdad está en la desolación de todos esos centros de votación donde sólo habían activistas o acólitos del régimen”. “Por lo tanto, Maduro ha quedado sin legitimidad, y tiene que ser separado de la Presidencia de la República para dar paso a un gobierno de transición nacional porque él es el obstáculo entre el sufrimiento  y el progreso.

 

 

 

-Ese progreso, esa paz y esa justicia  -destacó- las vamos a alcanzar  con el apoyo de  la comunidad internacional, que va a intensificar las sanciones y  debe activar el principio de la Injerencia Humanitaria para desarrollar el concepto de protección y resguardo de un pueblo oprimido. Venezuela saldrá adelante. Hoy más que nunca tenemos futuro. Vamos a comenzar a escribir la historia buena  que merece protagonizar el bravo pueblo venezolano. Finalmente  indicó que “debemos intensificar la desobediencia, a partir de ahora tenemos que insistir en que se inicie la etapa de instalar un gobierno de transición nacional para ponerle punto final a este capítulo aciago y doloroso. Venezuela tiene futuro. Venezuela saldrá adelante”.

 

 

 

 

Maria Gabriela Chávez votando en el 23 de enero

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Para el proceso electoral convocado para este domingo, 20 de mayo, la hija mayor del difunto presidente Hugo Chávez, María Gabriela Chávez, asistió a un colegio ubicado en la parroquia 23 de enero de Caracas para votar.

 

 

Fue acompañada del canciller Jorge Arreaza, luego de meses de no haberse mostrado por los medios.

 

 

 

Bertucci denunció compra de votos oficialistas durante #Votaciones2018 #20May

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Bertucci denunció compra de votos oficialistas durante #Votaciones2018 #20May

El candidato presidencial, Javier Bertucci, acusó el gobierno de comprar votos a través de las ayudas sociales prometidas a través del carnet de la patria y la ubicación de puntos rojos cercanos a los centros de votación.

 

 

 

 

“Estamos grabando vídeos, sacando fotos para exigir que se cumpla el punto donde ellos se comprometían a que los puntos rojos no estuvieran a menos de 200 metros”.

 

 

 

Aseveró que tiene más de 380 denuncias.

 

 

 

Bertucci dijo que la participación en los sectores populares es buena, pero en otros lugares la afluencia es baja.

 

 

 

Informó que va a estar en Caracas en horas de la tarde en su comando de campaña.

 

 

 

Departamento de Estado de EE.UU. rechaza elecciones en Venezuela

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, rechazó las elecciones que tienen lugar en Venezuela el domingo, 20 de mayo, de 2018.

 

 

 

WASHINGTON — El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, rechazó el domingo las elecciones que tienen lugar en Venezuela y pidió la liberación de un estadounidense detenido en el país sudamericano.

 

 

 

A través de su cuenta oficial de Twitter el secretario Pompeo dijo: «Observando #Venezuela hoy. Elecciones fraudulentas no cambian nada. Necesitamos que el pueblo venezolano gobierne ese país… una nación con tanto que ofrecer al mundo. Pedimos al gobierno que libere a #JoshHolt».

 

 

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado calificó como ilegítimas las elecciones en Venezuela.

 

 

 

En una publicación en Twitter, Heather Nauert indicó que Estados Unidos apoya “las elecciones libres y justas”.

 

 

 

“Las llamadas elecciones de Venezuela hoy no son legítimas. Estados Unidos se une a las naciones democráticas en todo el mundo para apoyar a los venezolanos y a su derecho de soberanía para elegir a sus representantes a través de elecciones libres y justas”, escribió.

 

 

Las elecciones del domingo han atraído amplias críticas debido a que a los rivales más populares del presidente Nicolás Maduro se les prohibió ser candidatos y muchos más se vieron obligados a irse del país.

 

 

 

Haciéndose eco de las posturas del desgastado movimiento de oposición de Venezuela, tanto Washington, como la Unión Europea y muchos países latinoamericanos han dicho que no reconocerán los resultados.

 

 

 

Entre tanto el subsecretario de Estado John Sullivan dijo que EE.UU. no reconocerá el resultado de las elecciones presidenciales que celebra Venezuela el domingo.

 

 

 

Estados Unidos considera activamente aplicar sanciones petroleras a Venezuela y Sullivan dijo a periodistas en Buenos Aires que una respuesta a la votación del domingo se discutirá en un encuentro del G20 en la capital argentina, el lunes.

 

 

Voz de América

Denuncian que colectivos del PSUV amedrentan a vecinos en la Plaza O’leary

Posted on: mayo 20th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital Tomás Guanipa aseguró que los grupos irregulares salen en caravana para atemorizar a quienes no participan en las “elecciones”

 

Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital, informó que grupos irregulares identificados con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) amedrentan a quienes no participaron en las “elecciones” en la Plaza O’leary.

 

 

 

“Así está la Plaza O’leary en estos momentos. Vecinos nos denuncian que grupos irregulares identificados con el PSUV se concentran y salen en caravana a amedrentar a vecinos que decidieron no participar en el fraude electoral”, dijo Guanipa en su cuenta de Twitter.

 

 

 

El Frente Amplio Venezuela Libre invitó a los ciudadanos a no participar en la actividad, debido a que este proceso no fue convocado de forma legítima.

 

 

 

Para la comunidad internacional y el Frente Amplio Venezuela Libre este proceso electoral es fraudulento e ilegítimo debido a que fue convocado por la asamblea nacional constituyente (ANC).

 

 

 

| Siguiente »