Archive for mayo 18th, 2018

« Anterior |

El gobierno español reitera que las elecciones en Venezuela no serán libres

Posted on: mayo 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, reiteró que las elecciones del próximo domingo en Venezuela «no son libres, ni democráticas, ni participativas», y no reúnen los estándares ni de España ni del resto de los países de la Unión Europea (UE).

 

 

 

En rueda de prensa al término del Consejo de Ministros, Méndez de Vigo recordó que la posición del Ejecutivo español en relación con los comicios venezolanos ha sido «clara desde siempre».

 

 

 

 

Recordó que en varias ocasiones el presidente del gobierno Mariano Rajoy ha repetido que lo que quiere para los venezolanos es lo mismo que para los españoles.

 

 

 

 

Por ello, el gobierno español desea que haya unas elecciones allí «libres, democráticas y participativas y, creemos, que éstas no lo son, porque no reúnen los estándares como pensamos España y el resto de los países de la UE», remarcó el ministro.

 

 

 

 

 

«En eso estamos y estaremos con el resto de los países de la UE, deseando que Venezuela recupere la democracia, la participación de todos y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas», afirmó.

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

GNB dispersó protesta del Bicentenario en Terrazas del Ávila

Posted on: mayo 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) dispersaron con bombas lacrimógenas a los ciudadanos que protestaban este viernes en las afueras de la cadena de Abastos Bicentenario, ubicado en Terrazas del Ávila.

 

 

 

 

El concejal del municipio Sucre Andrés Scholeter informó acerca de la manifestación. “El pueblo tiene hambre y el régimen es el culpable”, compartió en su cuenta de Twitter.

 

 

 

 

Los efectivos se desplegaron en las cercanías para controlar la situación. Los ciudadanos habían trancado parte de la vía que dirige hacia la Cota Mil.

 

 

 

 

En los últimos días se han generado largas colas en la entrada del establecimiento para que los ciudadanos puedan comprar alimentos y aparatos electrónicos regulados.

 

 

 

 

La congestión de las personas en la entrada del local, este jueves 17, causó que la Universidad Metropolitana cerrara sus puertas como medida de “previsión de cualquier alteración del orden público”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

 

 

EE UU: Exigimos al gobierno que nos dé acceso este viernes a Joshua Holt

Posted on: mayo 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La embajada de Estados Unidos exigió este viernes al gobierno de Venezuela que se le permita la entrada al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en El Helicoide, para verificar la situación de Joshua Holt, ciudadano estadunidense recluido en ese lugar.

 

 

 

“El gobierno de Venezuela ha negado nuestro acceso consular varias veces, lo cual representa una violación del Convenio de Viena. Exigimos al gobierno que nos dé acceso hoy a Joshua Holt y a los otros presos estadounidenses”, indicó la embajada.

 

 

 

 

La embajada explicó que la solicitud se debe para corroborar que los recluidos se encuentren sanos y salvos. Sostuvo que negar el acceso consular es una violación al Convenio de Viena.

 

 

 

 

“Para confirmar su integridad física y q están salvos y sanos. El gobierno de Venezuela ha negado nuestro acceso consular varias veces, lo cual representa una violación del Convenio de Viena”, puntualizó la representación consular.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Este viernes se instalarán mesas de votación de cara a las presidenciales

Posted on: mayo 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes serán instaladas 34.143 mesas de votación en los más de 14 mil centros electorales que funcionarán en los comicios de este domingo en todo el país, de acuerdo con el calendario pautado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

 

 

 

La instalación se hará a las 8:00 de la mañana, horario fijado por la Junta Nacional Electoral como lo establece el Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

 

 

 

 

En esa normativa se indica que para la instalación es necesaria la mayoría absoluta de los miembros que la integran, es decir, 1 millón 32 mil votantes que fueron seleccionados por sorteo para esa tarea en marzo pasado.

 

 

 

 

También deben estar presentes el secretario y el operador del sistema integrado, y tendrán derecho a presenciar el acto de instalación los testigos de los partidos políticos.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Cierre de frontera desde este viernes por comicios del 20M

Posted on: mayo 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para la defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, informó mediante su cuenta en la red social Twitter, que a partir de este viernes la frontera estará cerrada hasta el lunes 21 con motivo a los comicios del próximo 20 de mayo.

 

 

 

 

Según indicó, el horario del cierre es a partir de las 09:00 pm. y reabrirá el lunes 21 de mayo a las 06:00 am.

 

 

 

 

 

 

Globovisón

Kellogg’s tomará acciones legales contra el Gobierno venezolano por el uso «indebido» de su marca

Posted on: mayo 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Mediante un comunicado la empresa Alimentos Kellogg’s S.A. afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro tomó desde el 15 de mayo de 2018 su planta de elaboración de cereal ubicada en Maracay, estado Aragua, sin la debida autorización.

 

 

 

 

De igual forma, aclararon que tampoco serán responsables por la seguridad de los operatorios de las comunidades vecinas, ni de la calidad de los productos que allí se fabriquen.

 

 

 

 

A continuación el comunicado:

 

 

Alimentos Kellogg, S.A. (Kellogg’s) informa a la colectividad en general que su planta de elaboración de cereal ubicada en Maracay Estado Aragua, Venezuela, ha sido tomada por el Gobierno Venezolano el día 15 de mayo de 2018.

 

 

 

 

Como consecuencia de la toma de nuestra planta por parte del Gobierno Kellogg no se hace responsable por el uso que se haga de sus instalaciones y equipos, de la seguridad de los operarios, de las comunidades vecinas, así como tampoco de la calidad de los productos que ahí se lleguen a producir.

 

 

 

 

 

Advertimos que el uso indebido de los nombres comerciales y de las marcas propiedad de Kellogg’s constituye una apropiación indebida no autorizada y Kellogg’s ejercerá las acciones legales disponibles que considere pertinente.

 

 

 

 

Atentamente,

 

 

Alimentos Kellogg, S.A.

 

 

 

 

Todd Robinson: Seguiré hablando con todos los sectores de la sociedad interesados en ser agentes de un cambio positivo

Posted on: mayo 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Venezuela, Todd Robinson, dio un discurso en el Foro “Encuentros Sin Límites”, celebrado en las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) donde afirmó que «seguiré hablando con todos los sectores de la sociedad interesados en ser agentes de un cambio positivo».

 

 

 

 

En dicho discurso, Robinson afirmó que al llegar a Caracas en diciembre pasado se trazó dos objetivos principales, «el primero, intentar restablecer los lazos con el Gobierno de Venezuela en búsqueda de una relación productiva en beneficio de nuestros dos países», y agregó que su segundo objetivo es «ayudar a los venezolanos a devolverle la democracia a su país y reconstruir su economía».

 

 

Todd Robinson, Encargado de Negocios, en el Foro “Encuentros Sin Límites” en las instalaciones de @lacatolica: «Seguiré hablando con todos los sectores de la sociedad interesados en ser agentes de un cambio positivo». Para leer su discurso completo: http://ow.ly/Qb2G30k3EoF

Una publicación compartida por Embajada de EE.UU. en Caracas (@usembassyve) el


 

Globovisión

Elecciones con sabor a nada

Posted on: mayo 18th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Aunque al gobierno de Nicolás Maduro no le agrade ni tampoco a su alter ego, la inefable señora Lucena, lo cierto es que estas supuestas elecciones no levantan ni un mal pensamiento, según una reducida encuesta llevada a cabo entre colegas periodistas que tienen tras de sí años de experiencia en estas lides.

 

 

Tampoco la gente de a pie, los ciudadanos del común, le encuentran un mínimo parecido a este enflaquecido jolgorio si se le compara con lo que anteriormente denominaban “campañas electorales”, en las que prevalecían marchas en las calles, mítines de cierre en las grandes avenidas de las capitales del interior del país y en Caracas, consignas a cual más ingeniosas o atractivas, jingles que animaban el fervor de los partidarios del candidato en cuestión o, como es lógico, enfurecían a sus adversarios.

 

 

Pero no todo se quedaba en alegría y entusiasmo, pues parte importante de la campaña lo constituían también los debates por televisión entre los principales candidatos, la presentación con suficiente anterioridad ante la opinión pública de los programas de gobierno destinados a su discusión y crítica. Todo ello se exponía en medio de batallas de opinión en las páginas de los principales diarios y programas de radio y televisión del país, animados por intelectuales y columnistas de lengua incisiva que no daban tregua a los adversarios.

 

 

No quedaban fuera de esta batalla cívica los gremios de maestros y profesores, las universidades y los colegios de profesionales egresados de nuestras casas de estudios, los militares retirados, las enfermeras y los técnicos en diferentes especialidades, las federaciones campesinas y los grandes y pequeños empresarios del agro, los comerciantes y los industriales. Y qué decir de los sindicatos, en especial los que agrupaban a los trabajadores petroleros, de la construcción, de las empresas de Guayana, del sector automotriz, de los trabajadores de los puertos y aeropuertos, de los transportistas y autobuseros, motores de grandes huelgas y protestas que pusieron en jaque a los gobiernos de turno.

 

 

La batalla electoral arropaba todo, desde Fedecámaras y Consecomercio hasta las principales centrales sindicales, como la Confederación de Trabajadores de Venezuela o, la más crítica, de los Trabajadores Unidos de Venezuela, con el veterano luchador Villegas, modesto e quebrantable, o la que inspiraba a los trabajadores socialcristianos, Codesa.

 

 

Recordemos además lo que significaba el Sindicato de Trabajadores de la Prensa y luego la AVP y su consecuencia gremial, el Colegio de Periodistas, que luego un traidor a la democracia vendió al chavismo por unas cuantas lentejas. ¿Y las federaciones de centros universitarios, paridoras múltiples de líderes y oradores, de diputados y senadores, de luchadores torturados y muertos por militares? ¿Y los poetas, los narradores, los artistas plásticos, los músicos, los teatreros y dramaturgos, los arquitectos  y los cineastas? ¿Dónde están en este velorio de la democracia que no los admite como protagonistas?

 

 

Estas elecciones saben a sopa fría, a carne sin sal, a verdura podrida, servida en la morgue de Bello Monte.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |