Archive for mayo 9th, 2018

« Anterior |

Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan retirada de EEEU de acuerdo nuclear

Posted on: mayo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Tras el anuncio de salida del pacto por parte del presidente estadounidense, las reacciones lamentando el hecho no se hicieron esperar, llegando incluso a calificar la decisión como una «violación a la legislación internacional»

 

 

París.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este martes en un mensaje en Twitter que su país, Alemania y el Reino Unido lamentan la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump de abandonar el acuerdo nuclear multilateral con Irán alcanzado en 2015.

 

 

 

«Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan la decisión estadounidense de abandonar el acuerdo nuclear iraní. El sistema internacional de lucha contra la proliferación de armas nuclear está en juego», dijo Macron, citó Efe.

 

 

 

El jefe de Estado francés, que había intentado persuadir a Trump de que no abandonase el acuerdo durante su visita a Estados Unidos de finales de abril, había hablado por teléfono media hora antes del anuncio del dirigente estadounidense con la canciller alemana, Angela Merkel, y con la primera ministra británica, Theresa May.

 

 

 

«Trabajaremos colectivamente para lograr un acuerdo más ambicioso, que cubra la actividad nuclear después de 2025, los misiles balísticos y la estabilidad de Oriente Medio, sobre todo en Siria, Yemen e Irak», agregó el presidente francés.

 

 

 

Con su decisión, Trump rompe el acuerdo que había rubricado en 2015 la anterior Administración estadounidense de Barack Obama.

 

 

 

El pacto, firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, más Alemania), limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, pero no incluye ninguna referencia a las armas convencionales o a la política exterior de la República Islámica.

 

 

 

Moscú «profundamente decepcionado»

 

 

 

Rusia dijo el martes estar «profundamente decepcionado» por el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, calificando la decisión como una violación a la legislación internacional.

 

 

 

En un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores se declaró «profundamente decepcionado por la decisión… unilateral de rechazar implementar los compromisos» del acuerdo nuclear, indicó AFP.

 

 

La decisión de Washington «pisotea groseramente las normas de la legislación internacional», añadió subrayando que Rusia está «extremadamente inquieto de que Estados Unidos actúe a contracorriente de la opinión de la mayoría de los países».

 

 

 

Moscú condena la decisión de Trump que constituye «una prueba más de la incapacidad de Washington de negociar» estimando que las críticas de Estados Unidos a «las actividades nucleares totalmente legales» de Irán son «sólo una pantalla de humo para saldar cuentas» con Teherán.

 

 

«No hay ninguna razón para socavar el acuerdo que probó su eficacia», subrayó la cancillería rusa.

 

 

 

«Irán respeta estrictamente los compromisos lo que confirma regularmente la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica)», según la misma fuente.

 

 

 

El Kremlin ya había alertado a Washington sobre el abandono del acuerdo, estimando que una decisión en ese sentido daría un duro golpe al régimen de no proliferación.

 

 

El presidente ruso Vladimir Putin visitó en noviembre Irán. Los dos países, principales aliados del régimen sirio de Bashar al Assad, defienden un acuerdo de paz en Siria.

 

 

 

Moscú y Teherán tienen relaciones políticas y económicas estrechas. Rusia construyó en Irán un reactor nuclear en la central de Bushehr e inició las obras para dos reactores más.

 

 

Obama cuestiona duramente la decisión

 

 

 

El ex presidente estadounidense Barack Obama cuestionó duramente la decisión de su sucesor, Donald Trump, de abandonar el acuerdo nuclear firmado con Irán.

 

 

«Creo que la decisión de poner en riesgo el acuerdo nuclear sin que haya una violación iraní al pacto es un grave error», señaló Obama en un comunicado.

 

 

«Sin el acuerdo, Estados Unidos debería tomar la difícil decisión de aceptar un Irán con armas nucleares o emprender una nueva guerra en Oriente Medio», apuntó.

 

 

 

Obama, que en 2015 firmó el acuerdo nuclear con Teherán, sólo se manifestó en contadas ocasiones sobre hechos de política actual desde que dejó el cargo.

 

 

ONU llama a demás países a respetar el acuerdo

 

 

 

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, exhortó este martes a los demás países signatarios del acuerdo nuclear con Irán de 2015 a respetar sus compromisos, luego de la salida estadounidense del pacto.

 

 

 

«Pido al resto de participantes del JCPOA (en referencia al acrónimo en inglés del pacto) que respeten sus compromisos adquiridos y a todos los estados restantes a apoyar el acuerdo», afirmó Guterres en un comunicado.

 

 

 

Aseguró estar «profundamente preocupado» por la decisión de Estados Unidos de retirarse del acuerdo, que tildó de «logro importante en la no proliferación nuclear y la diplomacia». El acuerdo ha «contribuido a la paz y la seguridad regional e internacional», afirmó.

 

 

 

El presidente iraní, Hassan Rohani, anunció que discutirá el futuro del acuerdo alcanzado en 2015 con los firmantes europeos, Rusia y China.

 

 

EFE

Embajada de EEUU: Pedimos al presidente Maduro permitir ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela

Posted on: mayo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El Ministro Consejero de la embajada de Estados Unidos en Venezuela, Brian Naranjo, expresó que “los niños son el futuro de Venezuela”, y en nombre de su Gobierno reiteró el pedido al «presidente Maduro para permitir que ingrese la ayuda humanitaria a Venezuela».

 

 

 

La ayuda estadounidense, detalló, «podría incluir alimentación y medicinas para las poblaciones más vulnerables».

 

 

GV

¿Y Maduro cuándo?

Posted on: mayo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Es natural que buena parte del debate público se oriente hacia la discusión de las dos posturas de la oposición en torno a las cercanas elecciones. Los partidarios de la abstención critican a los seguidores de Falcón, y viceversa, para que se vea más movimiento entre los adversarios de la dictadura que en las escuálidas presidenciales. Parece una situación comprensible, debido a que ofrece fundamento para enfrentamientos provechosos que pueden tener sentido a mediano plazo.

 

 

 

Una discusión de tal tipo no es perjudicial, sino todo lo contrario. Permite mayor claridad cuando en el país predomina la inercia. Invita a descubrir los límites y las excelencias de las fuerzas opositoras, ante un acontecimiento primordial para lo que pase en los días inmediatamente posteriores. Las polémicas tienen fundamento y no se deben evitar, aunque solo sea para impedir que no nos acostumbremos al silencio demoledor que promueve Maduro junto con sus seguidores del alto gobierno, para que no perdamos el hábito de involucrarnos en los asuntos que más nos conciernen como ciudadanos.

 

 

 

Pero, dicho esto, igualmente conviene insistir en la necesidad de no olvidar que en el centro del tema que más debe interesar a la sociedad se encuentran la deplorable figura y la pavorosa gestión de Nicolás Maduro. La conciencia de la ciudadanía no se debe permitir el lujo de poner al dictador y a su régimen en la esquina del camino, bien tapado y guarnecido, mientras se ocupa de pelear por el abstencionismo o por la participación electoral.

 

 

 

Si las desgracias de la sociedad encuentran origen en el mal gobierno de un sujeto deplorable, ese individuo y su pésima gestión deben estar necesariamente presentes en el centro de las discusiones. Especialmente porque sobrará la tela para cortar. Escaseará el tiempo para detallar el inventario de los delitos y las desidias del dictador.

 

 

 

Un fatigoso detalle de los males que la “revolución” ha producido en Venezuela llenará nuestros días, nuestras semanas y nuestros meses. Será el trabajo que el socialismo del siglo XXI nos niega y el alimento de un pueblo doliente que no tiene cómo llenar el estómago. Será el testimonio de que, en la  hora de la verdad, no dejamos de ocuparnos de lo esencial para nuestra existencia. Pero, en especial, será la actividad a la que más miedo tienen el dictador y sus secuaces.

 

 

 

No se trata ahora de promover un tipo principal de discusión, ni de coartar el juego de las opiniones de los adversarios de la dictadura sobre las cercanas elecciones. Eso no es posible, ni tampoco deseable. Se trata solo de evitar que, en medio del fragor del atropello  de los juicios y de la influencia de los prejuicios, olvidemos que lo fundamental es enfilar las armas hacia  el elefante que irrumpe en la sala de nuestras casas y dejar las minúsculas  y volátiles perdices para otro tipo de cacería.

 

 

 

Hay diferentes tipos de presas, respetados lectores, pero una de ellas sobresale por la magnitud de los males que ha causado a la sociedad. Se puede escapar, a pesar de su volumen, mientras nos ocupamos de una fauna que merece análisis y necesita reproches, aunque quizá menos de los que ahora les dedicamos de manera preferente.

 

 

 
 Editorial de El Nacional

Allanan viviendas de dos sobrinos de Luisa Ortega Díaz

Posted on: mayo 9th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Una fuente dijo que los efectivos de seguridad amenazan a los vecinos del sector

 

 

Este martes funcionarios de seguridad del Estado llevan a cabo allanamientos en las viviendas de dos sobrinos de Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República en el exilio.

 

 

El operativo es realizado en La Boyera, en Caracas, y Valle de la Pascua, estado Guárico.

 

 

 

«Están allanando todo lo que tiene que ver con la fiscal. Están allanando simultáneamente una casa de un sobrino en La Boyera y el otro en Valle de la Pascua. Los funcionarios están amenazando a los vecinos de los edificios y tomando sus datos para amedrentar. Desde las 2:30 pm se encuentran en las casas», dijo una fuente a El Nacional Web.

 

 

 

La fuente también informó que los funcionarios quieren llevarse las cámaras de seguridad y que pretenden allanar un negocio familiar en Valle de la Pascua. Durante el procedimiento hubo dos personas detenidas que no tienen relación con Ortega Díaz.

 

EN

 

« Anterior |