Archive for mayo 8th, 2018

« Anterior |

   Trump anuncia hoy su decisión sobre acuerdo nuclear con Irán

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Trump tuiteó que su anuncio llegaría a las 1800 GMT del martes —las 2:00 de la tarde hora de Washington y casi la media noche en Irán.

 

 

 

El presidente Donald Trump anunciará este martes su decisión sobre si mantendrá o no a Estados Unidos en el acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y un grupo de potencias mundiales hace tres años.

 

 

 

 

El presidente se había dado hasta el sábado para tomar una decisión sobre si continuar o no la suspensión de las sanciones estadounidenses dirigidas contra el sector petrolero y el banco central de Irán. Esas medidas, junto con otras impuestas por la Unión Europea y otras naciones individuales, se establecieron originalmente para presionar a Irán a que abandone su supuesta búsqueda de armas nucleares.

 

 

 

Irán insistió en que su programa nuclear era únicamente pacífico y, como parte del acuerdo con Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y Alemania, acordó limitar su actividad nuclear para disipar los temores a cambio de alivio de esas sanciones que perjudican gravemente a su economía.

 

 

 

 

Trump tuiteó que su anuncio llegaría a las 1800 GMT del martes —las 2:00 de la tarde hora de Washington y casi la media noche en Irán.

 

Durante mucho tiempo Trump ha criticado el acuerdo, y el lunes repitió que fue «muy mal negociado». Entre sus principales objeciones se encuentran la falta de disposiciones que aborden la actividad de misiles balísticos de Irán y el hecho de que las responsabilidades de Irán, como la limitación de su enriquecimiento de uranio, expiran después de un número determinado de años.

 

 

 

Irán siempre ha mantenido que tiene todo el derecho de tener un programa de misiles para su defensa.

 

 

 

Advertencia de Rouhani

Hassan Rouhani.

 

 

Antes del anuncio de Trump, el presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo que Irán estaría dispuesto a seguir «trabajando con el mundo y (mantener) un compromiso constructivo con el mundo”. Estas palabras podrían ser un guiño a Europa, que ha alcanzado varios acuerdos comerciales con la República Islámica desde la firma del histórico acuerdo.

 

 

 

«Es posible que enfrentemos algunos problemas durante dos o tres meses, pero superaremos esto”, dijo Ruhani.

 

 

 

El texto del documento, formalmente conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto, establece en múltiples lugares que Irán trataría el restablecimiento de las sanciones «como motivos para dejar de cumplir sus compromisos», en todo o en parte.

 

 

Cabildeo europeo

 

 

 

En las últimas semanas, los aliados europeos han estado presionando a Trump para que mantenga el acuerdo existente mientras se indica la voluntad de abordar los misiles balísticos y las acciones de Irán en el Medio Oriente a través de negociaciones complementarias.

 

 

 

«Creemos que seremos más duros con Irán, pero no descartaremos el corazón del acuerdo, que consiste en evitar que consigan un arma nuclear», dijo el lunes el secretario de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, en Washington, donde se reunió con el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado, Mike Pompeo.

 

 

 

El secretario de Estado, Mike Pompeo, derecha, saluda al ministro de Exteriores británico, Boris Johnson en Washington el 8 de mayo.

 

 

Johnson dijo que está claro que Irán no querrá renegociar el JCPOA.

 

 

 

«El núcleo del acuerdo es lo que querrán mantener. Pero lo que podemos hacer es ser más duro con ellos en otros aspectos y tratar de abordar esa pregunta clave: ¿qué sucede cuando el acuerdo expira? Y ahí es donde, en realidad, para ser justos, yo creo que el presidente de Estados Unidos tiene un punto válido y necesitamos abordar eso con nuestros amigos europeos y con otros socios», dijo.

 

 

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo durante su visita el mes pasado que aunque no hay un acuerdo perfecto, no hay una estrategia alternativa para el acuerdo nuclear de Irán.

 

 

 

El senador demócrata Bob Menéndez dijo a los periodistas el lunes que aconsejaría a Trump que permanezca como parte del acuerdo «a menos que tenga un camino claro que no nos separe de nuestros aliados y deje a Irán riéndose todo el camino».

 

 

 

Voz de América

 

Gobierno venezolano acusa a Mike Pence de violar los estatutos de la OEA

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Samuel Moncada, Viceministro de Relaciones Exteriores para América del Norte – AVN

 

 

La tarde de este lunes el viceministro de Relaciones Exteriores para América del Norte, Samuel Moncada, rechazó a través de un pronunciamiento las declaraciones del Vicepresidente de Estados Unidos (EEUU), Mike Pence, quien llamó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a suspender a Venezuela de esa institución.

 

 

 

El diplomático venezolano dijo que no asistió al evento convocado por la secretaría de la OEA, porque a su juicio tal encuentro representaba una «vergüenza» para Latinoamérica.

 

 

 

Destacó que el representante del Gobierno de EEUU violó los estatutos de esa organización.

 

 

 

Moncada denunció además que Estados Unidos pretende «suspender» las elecciones del próximo 20 de mayo.

 

Y acusó a Pence de representar el Gobierno más «racista e intolerante de toda la historia».

 

 

 

Aseguró igualmente que el 20 de mayo en Venezuela sí habrá elecciones «libres y soberanas», ya que el pueblo podrá elegir su futuro.

 

 

 

Recordó a todos los venezolanos que la defensa de la patria está por encima de cualquier circunstancia.

 

 

Globovisión

Tres venezolanos a lista negra de EE.UU.

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Desde junio de 2000, más de 2.100 personas y entidades han sido sancionadas por EE.UU. como consecuencia del tráfico de narcóticos.

 

 

Desde junio de 2000, más de 2.100 personas y entidades han sido sancionadas por EE.UU. como consecuencia del tráfico de narcóticos.

 

 

 

 

El departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó este lunes en su «lista negra» de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un ex funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) que al parecer lavaba dinero junto a Hugo Carvajal, cercano al fallecido ex presidente Hugo Chávez.

 

 

 

El organismo señaló además a Walter Alexander Del Nogal Márquez y Mario Antonio Rodríguez Espinoza por brindar apoyo financiero o tecnológico en respaldo a las actividades internacionales de narcotráfico que dirigía Martín.

 

 

 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también sancionó a 20 empresas en Venezuela y Panamá que se encuentran en propiedad o bajo el control de estas tres personas.

 

 

 

«Esta acción se da en respuesta a las extensas actividades de tráfico de drogas y lavado de dinero de Martín. La corrupción sistémica y el colapso del estado de derecho son características definitorias del gobierno de Venezuela», argumentó el Tesoro en un comunicado.

 

 

 

«Negaremos el acceso al sistema financiero de los funcionarios corruptos del régimen venezolano mientras trabajamos con socios internacionales para apoyar al pueblo venezolano en la restauración de la democracia y el retorno a la prosperidad», indicó el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin.

 

 

 

El embajador de EE.UU. ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, aseguró que «su país país continuará sancionando a funcionarios venezolanos con el objetivo de cortar el flujo de dinero del gobierno de Nicolás Maduro».

 

 


Por regla general de la OFAC, cuando se presentan estas sanciones se prohíben las relaciones entre sujetos naturales o jurídicos de los EE. UU. con cualquier persona bloqueada.

Voa Noticias

Maduro dice que si gana reelección convocará a diálogo nacional «por la paz»

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lunes que si gana las elecciones del 20 de mayo convocará a un nuevo diálogo nacional que se llevaría a cabo en República Dominicana con todas las fuerzas políticas y sociales de su país.

 

 

 

Tras varias rondas de conversaciones en la capital dominicana de Santo Domingo, delegados del Gobierno de Maduro y de la oposición no lograron a comienzos de este año alcanzar un acuerdo sobre la fecha de las elecciones, retirándose ambas partes de la mesa.

 

 

 

Casi de forma simultánea, la autoridad electoral venezolana, vista como proclive al Gobierno, anunció la anticipación de los comicios presidenciales, primero para abril y luego para el 20 de mayo. En Venezuela, las elecciones de jefe de Estado se han realizado tradicionalmente en diciembre.

 

 

 

Una vez que Venezuela “me elija presidente (…) voy a convocar a un gran diálogo nacional por la paz”, dijo Maduro en un mitín de campaña transmitido por la televisora nacional.

 

 

La oposición venezolana decidió no acudir a los comicios y llamó a la abstención, asegurando que el proceso electoral carece de transparencia y equilibrio, pero el exgobernador del estado de Lara Henri Falcón se apartó de esa línea y presentó su candidatura.

 

 

“Tenemos un Presidente incapaz e inepto, que no tiene ninguna condición para generar control y políticas, que resuelvan los problemas de los venezolanos”, escribió Falcón en su cuenta de Twitter.

 

 

Reuters

Mike Pence insta a la OEA suspender a Venezuela (Videos)

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Mike Pence habló este lunes 7 de mayo ante los 34 países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) e instó suspender a Venezuela. Además, el vicepresidente estadounidense anunció sanciones para tres funcionarios venezolanos más, vinculados con el narcotráfico.

 

 

 

Pence hizo referencia a la misión de la OEA de preservar la democracia en la región y mencionó directamente a Cuba como el país que está detrás de la dictadura en Venezuela y en Nicaragua.

 

 

 

El vicepresidente de Estados Unidos pidió además a los países del hemisferio, incrementar la presión sobre Venezuela para que el mandatario Nicolás Maduro responda por la crisis humanitaria actual, libere a los presos políticos, celebre elecciones justas y restaure las instituciones democráticas.

 

 

Sobre las próximas comicios en Venezuela, el vicepresidente de EE.UU. pidió específicamente al presidente Nicolás Maduro que las postergue por no garantizar un proceso realmente democrático.

 

 

Durante su discurso, el vicepresidente estadounidense también hizo referencia a la pobreza y la crisis humanitaria que sufre el pueblo de Venezuela y pidió a Maduro abrir las puertas inmediatamente para la ayuda humanitaria.

 

 

Entre tanto el embajador de Estados Unidos ante la OEA, Carlos Trujillo, consideró que Venezuela «no representa los valores de la organización regional», por lo que pidió que «abandonen el organismo lo más pronto posible».

 

 

Venezuela inició en 2017 un proceso de dos años para salirse de la OEA, y no está claro si la delegación de ese país estaba presente durante la alocución de Pence.

 

 

 

La misión de Venezuela ante el organismo internacional denunció al Consejo Permanente la sesión del 7 de mayo, indicando que la reunión estaba «dirigida a atacar a un Estado miembro como parte de una campaña de agresión que se encuentra en escalada, previo a las elecciones presidenciales del 20 de mayo».

 

 

 

«Estas agresiones dirigidas por Estados Unidos desde la OEA constituyen un atentado contra la paz del pueblo venezolano y de la región», argumentó la delegación venezolana en su denuncia.

 

 

 

Voz de América

 

Diáspora venezolana se organiza en Boston para denunciar fraude del 20 de mayo

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Más de 20 organizaciones no gubernamentales de venezolanos en el exterior se han unido para protestar de cara a las elecciones presidenciales que se realizaran el próximo 20 de mayo en Venezuela.

 

 

 

David Bonyuet, coordinador de VenMundo en la ciudad de Boston, Estados Unidos, explicó que la protesta llamada Justicia para Venezuela será un evento donde “la diáspora venezolana elevará su voz para protestar contra el régimen de Nicolás Maduro en todos los rincones del planeta exigiendo mediante firmas el desconocimiento de los respectivos gobiernos a la dictadura impuesta por Maduro. Vamos a manifestar el rechazo a la farsa electoral que se pretende hacer en Venezuela.

 

 

 

Específicamente en la ciudad de Boston la protesta se realizará en Copley Square, frente al consulado de Venezuela de 10 de la mañana a seis de la tarde. Sobre la actividad, Bonyuet aprovechó la oportunidad para invitar a todos los venezolanos que viven en esta ciudad a participar en una concentración que se realizará de forma simultánea en más de 200 ciudades del mundo.

 

 

 

“Ese día también se le solicitará a los gobiernos del mundo solidaridad con los venezolanos en la lucha por elecciones libres, transparentes y con garantías electorales para recuperar la democracia y el estado de derecho.   Ningún país ha referido a otro ante la Corte Penal Internacional, esto es histórico y Venezuela jamás podrá recuperar su democracia mientras haya impunidad, por ello solicitamos ante esta Corte, se haga justicia y se inicie una investigación formal por las violaciones de derechos humanos, asesinatos y torturas hasta ahora ocurridas en Venezuela en Venezuela”, agregó el coordinador de VenMundo en Boston.

 

 

 

Para el momento se han unidos  23 ONG diferentes, entre ellas destacan: Red de Venezolanos Demócratas Canada, Jóvenes venezolanos en Ottawa-Gatineau, Committee for Venezuelan, Holodomor Genocide Awareness, Panas en Chicago, SOS Denver Venezuela, Diálogo por Venezuela, Venmundo, entre otros.

 

Nota de Prensa

 

Muere, Numancia, Muere una obra de Carlos Be inspirada en la Destrucción de Numancia de Miguel de Cervantes

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Desde el próximo viernes  11 de mayo el público caraqueño podrá asistir al estreno en Venezuela de este drama del español Carlos Be, dirigida por Consuelo Trum en una producción de la Fundación Rajatabla.

 

 

 

 

Inspirada en la  ¨Destrucción de Numancia¨ de Miguel de Cervantes acerca de los hechos históricos del siglo II A.C. sobre la última ciudad española que prefirió inmolarse antes que caer en manos de los romanos tras veinte largos años de lucha, Carlos Be parte del texto del Siglo de Oro para hablar de la identidad de los países, la libertad y la lucha por mantener los valores de una sociedad en decadencia.

 

 

 

Seremos testigos de los últimos días de Numancia. La ciudad ha sido cercada por Scipio el Joven. Algunos numantinos logran salir y pelear, e incluso buscar ayuda en ciudades cercanas. Otros mueren de hambre, o quedan vivos sólo para inmolarse o rendirse  ante un sistema impuesto.

 

 

 

El elenco está integrado por Eduardo Gulino, Amneris Treco, Moisés Berr, Juan Bautista, Elena Marín y John Vicent. La música es original de Claudia Aponte y Stephanos Mavridis para la obra, la escenografía es de Oscar Salomón, la iluminación  de David Blanco. Gonzalo Irigoyen es el asistente de dirección y la producción general está a cargo de la Fundación Rajatabla, cuyo productor ejecutivo es Hany Rivera.  Dirección general de Consuelo Trum.

 

 

 

MUERE NUMANCIA, MUERE  estará en la sala Rajatabla a partir del viernes 11 de mayo. Viernes 7PM sábados y domingos 5PM. Estacionamiento con vigilancia en el Teatro Teresa Carreño. Metro Bellas Artes.  Valor de la entrada: Bs. 50.000

 

 

 

FICHAS BIOGRÁFICAS

 

EL AUTOR

 

 

CARLOS BE (Vilanova i la Geltrú – 1974) es autor y director de teatro, además de miembro fundador de las compañías teatrales The Zombie Company y La Casa Be. Sus obras se han estrenado en Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Panamá, República Checa y Venezuela, y se han traducido al checo, eslovaco, inglés, italiano, polaco, portugués y ucraniano.

 

 

 

La crítica le considera “uno de los principales protagonistas de esta movida madrileña teatral que se está viviendo en los últimos años” (Julio Bravo, ABC), “el enfant terrible del teatro madrileño” (José Luis Romo, El Mundo) y “un autor ignorado en el circuito comercial, pero llamado a empresas mayores” (Javier Villán, El Mundo).

 

 

 

Como autor teatral, ha publicado, entre otras obras, Noel Road 25: a genius like us (Premio Caja España de Teatro 2001), La extraordinaria muerte de Ulrike M. (finalista del Premio Casa de América – Festival Escena Contemporánea de Dramaturgia Innovadora 2005), Amén (2006), Origami (Premio Borne de Teatro 2006), Achicorias (2008), Llueven vacas (2008), La caja Pilcik (Premio Serantes de Teatro 2008), El niño herido (2009), Exhumación (2012), Peceras (2015), Muere, Numancia, muere (2015), La bondad de Margherita Barezzi (2016) y Última denuncia antes de mi muerte (2017).

 

 

 

Entre julio y agosto de 2016, Carlos Be representa a España junto a treinta escritores más, entre los que se encuentran Rosa Montero, Carme Riera e Ignacio Vidal-Folch, en el festival literario centroeuropeo Mes de la Lectura de Autor. En otoño del mismo año es seleccionado como autor en el programa de investigación y desarrollo de nuevos lenguajes escénicos ETC de la Sala Cuarta Pared con la obra teatral Comedia fallida.

 

 

 

Entre 2003 y 2017, Carlos Be combina la autoría teatral con la dirección escénica para la compañía de la que es fundador, The Zombie Company, además de trabajar con otras productoras y festivales nacionales e internacionales como en Origami en el Teatro Ungelt (Praga, 2010), Muere, Numancia, muere en la Universidad Distrital Francis­co José de Caldas (Bogotá, 2013), Malas hierbas en el Teatro Lara (Madrid, 2017) y Cabaret du Néant de Pablo Raijenstein en el Palacio de la Prensa en la Gran Vía madrileña (Madrid, 2018). Así mismo, a partir de este año prosigue su periplo escénico como director con La Casa Be, cuya primera producción teatral es Llueven vacas en la Sala Cuarta Pared dentro de la programación de Surge Madrid (Madrid, 2018).

 

 

 

En el ámbito del séptimo arte, la adaptación cinematográfica de Llueven vacas se estrena en la edición del Festival de Cine de Málaga de 2017 con dirección de Fran Arráez y protagonizada por un reparto de primera línea: María Barranco, Gemma Charines, Víctor Clavijo, Secun de la Rosa, Asier Etxeandia, Pedro Miguel Martínez, Laia Marull, Carmen Mayordomo, Gloria Muñoz, Eduardo Noriega, Sergio Peris-Mencheta, Mónica Regueiro y Maribel Verdú. El largometraje cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se estrena en cines españoles el 5 de diciembre de 2017.

 

 

 

Como docente, ha impartido clases en la Sala Beckett de Barcelona, en Biribó Teatro de Madrid y en el Instituto Cervantes de Praga. También ha sido profesor invitado en la Universidad Carolina de Praga y en la Universidad de Bohemia del Sur de České Budějovice además de participar en ponencias, encuentros y mesas redondas como el II Congreso Direcciones de la Literatura Contemporánea y Actual en la Universidad de Alcalá de Henares, entre otros.

 

 

 

Su obra es objeto de estudio por parte de universidades reputadas internacionalmente tales como la Universidad de Oxford, el King’s College de Londres y la Universidad Queen’s de Belfast, así como de tesis doctorales, la más reciente Carlos Be: per­formance – obra teatral – instalación de la investigadora checa Apolena Vanišová, licenciada de la Facultad de Teatro de la Academia de Artes Escénicas de Praga. (Del sitio web del autor)

 

 

 

LA DIRECTORA:

 

 

 

CONSUELO TRUM  es egresada de Hunter College en Nueva York con una mención en actuación y posteriormente obtiene su  maestría en dirección teatral de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, PA.  Es directora y cofundadora del grupo Teatral REPICO, adonde ha dirigido y producido obras de Eurípides, Sófocles, Chéjov, Strindberg, García Lorca, Jean Anouilh, Darío Fó, Jean Cocteau, Friedrich Dürenmatt, Mario Benedetti y Tennessee Williams ,entre otros.  Recibió el Premio Municipal de Teatro por su dirección de “Monstruos en el clóset, ogros bajo la cama “de Gustavo Ott. En enero de 2016 es invitada por el teatro GALA en Washington DC a dirigir la pieza” Señorita y Madame”, también de Ott. Obtiene un diplomado de dirección de cine de la Escuela Nacional de Cine-UCV y fue docente de actuación y dirección de teatro en el Instituto Universitario de Teatro y luego en la Universidad Experimental de las Artes.

 

 

 

 

Entrevista de JJ Rendón en el Citizen sobre Venezuela

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Una maldad electoral

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Esta campaña presidencial que, como vemos a diario, no alcanza siquiera a reunir más gente que una fiesta patronal, está no solo carcomida por el cinismo más descarado que los venezolanos han presenciado en vida (y vaya si hemos visto los suficientes como para estar curados de espantos), sino que también muestra una cara cruel y despreciable que no es costumbre en estos saraos comiciales. Se trata de la manera en que el régimen del señor Maduro vapulea sin cesar a los más débiles y desahuciados de la vida, negándoles tanto sus derechos fundamentales como el acceso a los cuidados médicos y a las medicinas necesarias para mejorar sus condiciones de sufrimiento.

 

 

Extraña campaña electoral esta de Maduro en el transcurso de la cual ofrece el cielo (ahora es cristiano, pero no católico) y promete reconstruir, reiniciar o retomar cualquier obra real o ficticia para dar la impresión de que va a inaugurar la isla de la felicidad prometida tiempo ha por el muerto. Pues ni lo uno ni lo otro, pues, como bien lo sufren los venezolanos de a pie (los ladrones de petrodólares pasan raudos en camionetas blindadas), nada urgente está escrito en el plan de gobierno rojo rojito (con el perdón de Rafael Ramírez) para arrancar una operación que debería ser etiquetada: “Rescate de Venezuela”.

 

 

 

 

Ahora que el chavismo huele mal entre los integrantes de la camarilla civil y militar (la palabra camarilla le gustaba mucho a Lenin) es tiempo de preguntarse cuánto tiempo falta para que se sepulte el cadáver convertido en bandera sin asta, la figura descolorida y deshilachada de Hugo Chávez. Ya se han enterrado y desterrado los oficiales que los rodearon y que su única culpa es ser depositarios de la idea original de la revolución del patético e infantil juramento del Samán de Güere. Esa memoria los persigue y los atormenta, es ese fantasma inevitable que aparece en tantas estremecidas obras de teatro para martirizar la conciencia de los traidores.

 

 

 

Si Maduro tuviera el atrevimiento de criticar las locuras de su padre, ergo Hugo, haría un inventario de lo tanto y mucho que este inventó. Y desde luego el inventario siempre sería ficticio porque perseguir locuras es un placer literario y no un acto administrativo. Al menos esto pensaba el Quijote. Seguir reinaugurando fracasos anteriores a su protagonismo presidencial (uso la palabra con desdén inevitable) nos dice mucho sobre la mala suerte que nos espera gracias a una camarilla militar insaciable. Aprovechemos de paso para recordar que el muerto jamás toleró, en principio, las raterías militares y sus desmanes. Pero hoy es una plaga que se extiende.

 

 

 

Ayer, como bien lo dice El Nacional, Virginia Segovia de Bolívar, docente y presidente de la Fundación Ayuda al Niño con Cáncer del estado Carabobo, aseguró que ha solicitado más de 10 veces a las autoridades del IVSS y del Ministerio de Salud una audiencia para que acepten la apertura de un canal que permita el ingreso de medicamentos necesarios, “pero no ha recibido respuesta”. Y Maduro bailando, y si bailara bien se le tolera. Pero al ver su figura uno desearía que alquilara una agencia de mudanzas de muebles. Y que se ocupara de los niños: solo en los últimos 16 meses “han fallecido casi la mitad de los 147 niños con cáncer que atiende la fundación”. El baile de la muerte.

 

 

Editorial de El Nacional

Oposición solicitó al Vicepresidente de EEUU presión democrática contra farsa del 20M

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ex presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, y el coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio sostuvieron este miércoles un encuentro con el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, donde plantearon la grave crisis política y humanitaria que vive Venezuela, y la convocatoria a elecciones adelantadas para el próximo 20 de mayo.

 

 

 

Durante el encuentro, que se dio en el marco de los esfuerzos que se han venido realizando desde el Frente Amplio Internacional, Borges y Vecchio, le insistieron al vicepresidente Pence, que el Gobierno sigue con la idea de realizar unas falsas elecciones el próximo 20 de mayo, en donde no se tiene garantías algunas para que se celebren dichos comicios.

 

 

“Las condiciones impuestas por Maduro para las elecciones son: Con líderes de la oposición inhabilitados, presos y exiliados, falta de observación internacional calificada, registro electoral permanente viciado, mecanismos de control e intimidación, 3 millones de venezolanos en el extranjero y 2 millones de jóvenes que no podrán votar, eliminación de la tinta indeleble y reubicación de centros electorales”, detalló Borges.

 

 

 

De igual forma, ambos líderes reiteraron, que la mayoría de los venezolanos que quieren un cambio político para Venezuela, rechaza esta convocatoria a elecciones, por no tener confiabilidad alguna en el Consejo Nacional Electoral y se niegan a participar en un proceso viciado.

 

 

 

Por su parte, Borges sostuvo que “votando no se cambiará nada. Ya inclusive Zapatero dijo que Maduro sacará 7 millones de votos”, por lo que considera a este proceso una farsa para que se Maduro se perpetúe en el poder.

 

 

 

Igualmente, el dirigente de Primero Justicia agradeció el acompañamiento internacional a Venezuela. “Lo valioso es la determinación del mundo entero en no dejar a Venezuela sola ante la peor crisis de su historia”.

 

 

 

Nota de prensa

 

« Anterior |