Archive for mayo 8th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Henri Falcón hará anuncios “importantes” este martes junto a Luis Alejandro Ratti

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El aspirante a la presidencia Henri Falcón informó este martes que hará anuncios “importantes” al país junto al también candidato Luis Alejandro Ratti.

 

 

 

 

El candidato por el partido Avanzada Progresista instó a la ciudadanía, a través de su cuenta twitter @HenriFalconLara, a estar atentos a lo que comunicará en el transcurso del día.

 

 

 

Durante una entrevista con el periodista César Miguel Rondón, Falcón señaló que estamos viviendo una «crisis humanitaria que el gobierno niega por sus complejos ideológicos» y que la solución es «abrir los puertos, fronteras y aeropuertos para que entre la ayuda internacional».

 

 

 

 

A través de Circuitos Éxitos, 99.9 FM, en Caracas, el candidato agregó que Voluntad Popular, la MUD y Frente Amplio no son sus adversarios, que su único adversario es «el candidato del hambre».

 

 

 

 

 

«¿Retirar mi candidatura soluciona el problema o agudiza la crisis?», preguntó. También, comentó: «Cuidado si la abstención nos convoca a la nada y esta sea la última elección democrática en Venezuela», manifestó.

 

 

 

 

Para él, esta elección es una «gran oportunidad electoral» y afirmó que no lo «van a distraer» con las informaciones que esparcen para «atacarlo».

 

 

 

 

 

 

Panorama

Funvisis registró sismo de magnitud 2,6 en Valencia

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó a la población que este martes se registró un sismo de magnitud 2,6 a 10 km al noroeste de Valencia, y con una profundidad de 5,0 km.

 

 

 

El movimiento ocurrió a las 04:20 hora local.

 

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

Florido: Otros países se pronunciarán sobre elecciones del 20M

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la comisión de política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), Luis FLorido, afirmó que las declaraciones de Mike Pence en la Organización de Estados Americanos (OEA) demuestran que en los próximos días más integrantes de la comunidad internacional se pronunciarán sobre la situación política de Venezuela.

 

 

 

 

En entrevista con César Miguel Rondón en el Circuito Éxitos, Florido reiteró que la mayoría de los países del mundo no reconocen las elecciones presidenciales pautadas en el país para el próximo 20 de mayo.

 

 

 

 

Respecto a la afirmación del presidente Nicolás Maduro de retomar el proceso de diálogo con integrantes de la oposición venezolana, Florido dijo que no puede existir un proceso de negociación cuando se realizan unas elecciones que, a su juicio, no tienen garantías. “Maduro busca desplazar a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y reivindicarse ante la comunidad internacional”.

 

 

 

 

El parlamentario dijo que seguirán insistiendo para que otros países puedan permitir la entrada de venezolanos con los pasaportes vencidos.

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

Henri Falcón: Preocupación de EEUU por Venezuela es legítima

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El candidato presidencial por el partido Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón, calificó como legítimos los pronunciamientos del gobierno de los Estados Unidos sobre la situación política de Venezuela. “Venezuela se ha convertido en un elemento de perturbación para los países de la región”.

 

 

 

 

 

En entrevista con César Miguel Rondón en el Circuito Éxitos, Falcón reiteró que el compartir esa preocupación es lo que le llevó a postularse a las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo y buscar la salida democrática en el país a través del voto.

 

 

 

 

Falcón insistió en debatir con integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) para debatir las posturas políticas y salir de la crisis.

 

 

 

 

El aspirante a la presidencia criticó a los sectores de oposición que llaman a la abstención sin tener ningún plan para el 21 de mayo.

 

 

 

 

En cuanto al tema económico, Falcón insistió en reactivar la producción nacional a través de un plan de siembra que pueda reducir las importaciones.

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

Más de 11 universidades paralizarán actividades mañana

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, informó que más de 11 de las principales universidades públicas del país, se plegarán mañana a un paro nacional de actividades por 12 horas, para exigir al gobierno los recursos que hagan viables mejoras salariales.

 

 

 

“El paro fue aprobado en consulta por la mayoría de las asociaciones de profesores de 11 universidades del país, entre las que destacan la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de los Andes, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Oriente”. Agregó que esperaba la respuesta de la Universidad de Carabobo y dijo que de no haber respuesta gubernamental, el paro se repetirá por 24 horas la semana que viene.

 

 

 

 

Márquez además denunció que el aumento de 50% en el salario de los docentes universitarios, decretado en abril, no ha sido cancelado.

 

 

 

 

“La semana pasada circuló información de la OPSU que indicaba que no nos pagarían el aumento a los profesores, sino solo el del 1º de mayo. Ambos aumentos nos corresponden”, dijo durante una protesta ayer en esta casa de estudios.

 

 

 

 

Desde las 8:00 de la mañana, la junta directiva de la asociación recorrió las facultades de Farmacia y Odontología para comunicar a estudiantes y docentes las exigencias. Como parte de un programa de protestas, durante la semana recorrerá toda la universidad.

 

 

 

 

“No es una actividad de masas, se trata de llevar el mensaje a todos los que hacen vida en la UCV. Se han deteriorado las condiciones de vida del profesor universitario”, expresó Márquez.

 

 

 

 

Más de 60 trabajadores de la universidad obstaculizaron el paso en las principales entradas a la casa de estudios con quema de cauchos y escombros.

 

 

 

 

Aulas vacías. Al recorrer los salones de la universidad se constata el éxodo tanto de estudiantes como de docentes. “Es dramático que la mayoría de las solicitudes de documentos en Control de Estudios son de alumnos activos que se están yendo del país a buscar futuro”, expresó Márquez.

 

 

 

 

En el caso de los docentes, 400 han abandonado sus funciones en los primeros cuatro meses, informó el presidente de la Apucv. “De 3.000 profesores activos a principios de año, se han ido unos 400. La cifra se ha incrementado porque en todo 2017 se fueron 600”, señaló.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Mike Pompeo respaldó la posición de Pence sobre gobierno de Maduro

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Mike Pompeo,secretario de Estado de Estados Unidos, respaldó este lunes la posición del vicepresidente Mike Pence ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la situación de Venezuela.

 

 

 

Pompeo instó «a todo el hemisferio a imponer una estricta rendición de cuentas sobre el corrupto y brutal régimen de Maduro».

 

 

 

 

Pense, por su parte, ofreció previamente un discurso donde instó suspender a Venezuela de la OEA y anunció sanciones para tres funcionarios venezolanos por vinculaciones con el narcotráfico.

 

 

 

 

El vicepresidente también hizo un llamado al presidente de Venezuela para abrir un canal humanitario.

 

 

 

 

 

El Nacional

Venezolano falleció en EE UU luego de que un hospital no lo aceptara

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Eumer Ferrer padecía insuficiencia cardíaca y miocardiopatía severa, pero no pudo someterse a un trasplante de corazón por carecer de seguro médico y presuntamente por su estatus migratorio, dijeron sus familiares al portal Mundo Hispánico.

 

 

 

 

El venezolano, de 44 años de edad, falleció el domingo pasado luego que el hospital más cercano en Memphis, Tennessee, donde se podía llevar a cabo la cirugía, “no lo aceptó por no tener ‘papeles’”, según denunció Jennifer Rodríguez, esposa de Ferrer.

 

 

 

 

“Es muy doloroso informar que Eumer ha partido al reino de los cielos”, informaron familiares a través de la cuenta de Instagram @uncorazonparaeumer, donde buscaban recaudar fondos.

 

 

 

Ferrer sufrió un ataque cardíaco luego de trabajar la noche del 22 de febrero de 2018, y se le realizó una cirugía de cateterismo. Su corazón quedó funcionando a un 20 por ciento de su capacidad y estuvo en cuidados intensivos ocho días, de acuerdo con el sitio Gofundme.

 

 

 

 

 

El 3 de abril pasado, Ferrer sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) causado por un coágulo en el cerebro.

 

 

 

 

“Con una fuerza increíble él sobrevive esta intensa cirugía gracias al trabajo del hospital Saint Francis y su staff (equipo), sin embargo (por) este acontecimiento su corazón quedó trabajando apenas en un 10%.”, afirma el sitio de recaudación de fondos creado el 6 de marzo pasado.

 

 

 

 

También dice que a pesar de tener un hospital cercano donde se le podía realizar un trasplante de corazón, “su estado inmigratorio, aunque legal pero pendiente por solución definitiva, ha impedido a su familia poder obtener cualquier forma de seguro del estado de Tennessee, el cual suministraría el requisito principal para realizar el trasplante de corazón”.

 

 

 

 

Eumer y Jennifer emigraron a los Estados Unidos legalmente desde Venezuela, “en donde la dictadura, la tensión política, las amenazas, persecuciones e inseguridad, los forzó a buscar un lugar mejor donde vivir”, por lo que solicitaron asilo político y estaban a la espera de la entrevista con las autoridades de inmigración.

 

 

 

 

El pasado 20 de abril solicitaron en la oficina de USCIS, en Nueva Orleans, que se adelantara la entrevista pero las autoridades respondieron “que no podía proceder con este tipo de solicitud, aunque es un caso de extrema emergencia”, según la familia.

 

 

 

 

“A menos que USCIS confirme su estado migratorio, él no tiene acceso a ninguna posibilidad de seguro del estado, haciendo un trasplante de corazón casi imposible de obtener”, de acuerdo con la página en Gofundme.

 

 

 

 

Ferrer trabajaba en una fábrica de alimentos y era el sostén de su hogar. Su esposa no puede trabajar debido a su embarazo de siete meses, y podría enfrentar problemas para pagar sus gastos de vivienda, luz y agua, según Mundo Hispánico.

 

 

 

 

 

 

El Nuevo Herald

Reportan protesta en La Florida por falta de agua

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este martes vecinos de La Florida, Caracas, cerraron la avenida Andrés Bello para protestar por la falta de agua que los afecta desde hace siete semanas.

 

 

 

El cierre se produjo a la altura de la iglesia Chiquinquirá, situación que ha limitado el paso de los vehículos.

 

 

 

 

Las personas se encuentran en la vía mostrando mensajes alusivos a la protesta.

 

 

 

 

“El agua no es un negocio, es un derecho. ¡Queremos agua!”, se puede leer en uno de los carteles que sostienen los ciudadanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

 

ConocoPhillips podría confiscar activos de Pdvsa en Curazao

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

ConocoPhillips renovaría sus esfuerzos para tomar en los próximos días el control temporal de los inventarios petroleros de PDVSA en la refinería Isla, en Curazao, según fuentes cercanas a las operaciones de la petrolera estatal venezolana en el Caribe.

 

 

 

 

La semana pasada, la petrolera estadounidense tomó control de los inventarios y activos de PDVSA en Bonaire y San Eustaquio tras un laudo arbitral de 2.000 millones de dólares que le otorgó la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

 

 

 

 

ConocoPhillips trató de hacer lo mismo en Curazao utilizando un fallo de la CCI de abril, pero las órdenes fueron rechazadas en esa isla debido a que los nombres de las entidades no eran correctos, dijo un empleado cercano a las operaciones de la refinería. Se esperan nuevas órdenes, agregó el empleado.

 

 

 

 

Las maniobras legales de Conoco buscan retener temporalmente los activos, desde inventarios de petróleo hasta cargas e instalaciones, y podrían otorgarle a la empresa estadounidense la capacidad de venderlos.

 

 

 

 

En otra acción legal, la minera canadiense Rusoro busca embargar activos del refinador Citgo como parte de una disputa con Venezuela, según un documento presentado el lunes en una corte del Distrito Sur de Texas. Citgo es una filial de PDVSA en Estados Unidos.

 

 

 

 

En el 2016, Rusoro consiguió que se le reconocieran más de 1.200 millones de dólares en daños y perjuicios, cuando un tribunal del Banco Mundial dictaminó que Venezuela había confiscado ilegalmente la mina de oro de la compañía, pero Venezuela aún no ha pagado.

 

 

 

 

CURAZAO EN LA MIRA

Las medidas de Conoco podrían afectar alrededor de 400.000 barriles por día (bpd) enviados desde los tres lugares, alrededor de un tercio de las exportaciones de PDVSA, según cálculos de Reuters basados ​​en reportes internos de la compañía estatal.

 

 

 

 

En el primer trimestre, PDVSA exportó 1,19 millones de bpd de crudo desde sus terminales en Venezuela y el Caribe, según datos de Thomson Reuters Trade Flows.

 

 

 

 

Conoco no quiso comentar sus próximas medidas en Curazao, pero señaló que buscará los activos de PDVSA en cualquier parte del mundo para hacer cumplir el fallo de la CCI.

 

 

 

 

“PDVSA es una compañía global con activos globales”, dijo el portavoz de Conoco, Daren Beaudo, en un comunicado. “Seguiremos todas las vías legales disponibles”, agregó.

 

 

 

 

PDVSA no respondió a una solicitud de comentarios.

 

 

Las maniobras legales de Conoco podrían afectar aún más los ingresos petroleros en declive de PDVSA y a la economía de Venezuela, que se encuentra en una profunda recesión con una escasez de medicinas y alimentos.

 

 

 

 

Venezuela, miembro de la OPEP, depende casi por completo de las exportaciones de crudo, que disminuyeron un 29 por ciento en el primer trimestre en comparación con el mismo lapso del año pasado. Sus refinerías solo produjeron al 31 por ciento de su capacidad desde enero hasta marzo.

 

 

 

 

 

 

Reuters

Precipitaciones con nubosidad y tormentas eléctricas en gran parte del país

Posted on: mayo 8th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica abundante nubosidad con precipitaciones en gran parte del territorio nacional, en algunos casos, acompañadas de tormentas eléctricas, se espera que se presenten en la región centro occidental, andina, llanos occidentales y sur del país, así como en el estado Zulia.

 

 

 

 

El Distrito Capital permanecerá parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 20 grados centígrados en las primeras horas de la mañana y de 30 grados centígrados en el resto del día.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »