Archive for mayo 7th, 2018

« Anterior |

Cómo saber si te han bloqueado en Instagram

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Estos son los trucos para saber si alguien te ha bloqueado en Instagram

 

 

No existe un truco que te diga al cien por cien que otro usuario te ha vetado de entre sus contactos, pero muchos indicios te pueden indicar que, efectivamente, su deseo es cortar relaciones con tu perfil online
P. B.

 

 

Bloquear o no bloquear, he ahí la cuestión que asola a muchos usuarios de las redes sociales. Una opción que dan todas las plataformas para deshacerse de seguidores pesados, «trolls» de todo tipo o, simplemente, porque sí. Pero, ¿y cuando el bloqueado eres tú?

 

 

 

Redes sociales como Twitter te dicen directamente que otro usuario te ha bloqueado, pero otras aplicaciones, como WhatsApp o Instagram, no notifican este «veto» de ninguna manera. Sin embargo, hay señales que permiten saber si, efectivamente, tu cuenta ha sido «agraciada» con el rechazo de otra persona.

 

 

 

En el caso de Instagram, si sospechas que un contacto te ha bloqueado, solo debes teclear su nombre en el buscador. Una señal será que no te aparezca su usuario, lo que puede indicar que te ha eliminado de entre sus contactos o que, opción tampoco desdeñable, haya eliminado su cuenta. Si aún así albergas dudas -más que razonables-, y has mantenido conversaciones con esa persona a través de esta red social, puedes dirigirte a cualquiera de sus mensajes directos y pinchar sobre su nombre. En el caso de que te haya bloqueado, su perfil te saldrá sin publicaciones, lo que será un síntoma más de que esa persona ha decidido cortar relaciones contigo.

 

 

 

Pero si aún sigues con la mosca detrás de la oreja, puedes entrar desde tu ordenador (o tu smparthone) al navegador (con tu cuenta cerrada, por supuesto o en «modo incógnito», en las opciones del propio navegador) y teclear instagram.com/nombre de usuario de la persona que buscas. También puedes buscar directamente en Google poniendo de nuevo su alias e «Instagram» a su lado, ya que hay múltiples plataformas externas que recogen perfiles de esta red social. En cualquier caso, si te aparece la cuenta del usuario que sospechas que te ha bloqueado y has respondido afirmativamente en los anteriores casos, el veto es claro.

 

 

 

Bloqueado solo de las «historias»

 

 

Hay una modalidad por la que el usuario puede dejar de ver las «stories» de otros perfiles que tenga en los contactos, sin que implique dejar de ser amigos. En este caso, comprobar quién ha decidido dejar de ver tus historias efímeras es algo más complicado que en la situación anterior.

 

 

 

Solo podrás intuir que alguien ha dejado de seguirte si, entre las personas que miran tus «stories», ese usuario en concreto ha dejado de aparecer de manera súbita entre tus seguidores. Si se repite en varias historias, a diferentes horas y en distintos días, es muy posible que te haya vetado de su visionado. Pero, ojo, no es un truco infalible.

 

 

 

@abc_tecnologia

WhatsApp estrecha el círculo: permite ver videos de Instagram y Facebook sin salir de la app

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

WhatsApp estrecha el círculo: permite ver videos de Instragram y Facebook sin salir de la app
El servicio de chat permite, desde ahora, que un administrador de un grupo eche a otro en cualquier momento y recibe, a su vez, nuevos permisos y privilegios para gestionar estas pequeñas comunidades

 

 

WhatsApp está dispuesta a estrechar aún más el círculo con su matriz. El servicio de mensajería permite con su última actualización reproducir videos directamente en la aplicación procedentes de enlaces a Instagram o Facebook. Así, con el modo «imagen en imagen», los usuarios podrán continuar viendo el contenido aún cuando abandone la ventana de chat.

 

 

 

El video procedente de terceros comienza su travesía más cómoda en WhatsApp. La empresa propietaria de Facebook aspira de esta manera a que sus usuarios no salgan de la plataforma para nada. Previo a este paso, la aplicación ya integró los videos de YouTube, logrando así que se pudiera visualizar el contenido sin abandonar las conversaciones.

 

 

 

Esta novedad ya está disponible en la versión 2.18.51 para dispositivos móviles iOS y Android, al tiempo que WhatsApp ha incorporando nuevas funciones relacionadas con los grupos de chat. A partir de ahora, los administradores de un determinado grupo podrán descartar a otros usuarios que desempeñan el mismo rol.

 

 

 

Pese a ganar más permisos, ¿se abrirá una pequeña guerra para hacerse con el control de una comunidad? Para activar esta función es necesario seleccionar al propietario de un grupo en el menú de información y elegir «descartar como administrador». Otra de las características añadidas a los grupos es la posibilidad de que los administradores puedan elegir quién tiene privilegios para cambiar la descripción, el icono y el asunto del mismo.

 

 

 

WhatsApp se está librando, sin embargo, de la quema que, al contrario, sí está viviendo Facebook en el debate acerca del tratamiento de datos personales de sus usuarios. El servicio de chat, pese a todo, parece vivir al margen de esta crisis y eso que en su momento ha estado también relacionada con la transferencia de información personal con la red social en el contexto de la Unión Europea. Una medida paralizada de momento.

 
 
J.M.SÁNCHEZ
@abc_tecnologia

Fedecámaras: rechazamos las acciones contra la banca nacional

Posted on: mayo 7th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECÁMARAS), manifiesta su rechazo a la intervención por 90 días por parte del Gobierno Nacional a una de las instituciones bancarias más sólidas del país.

 

 

 

Las últimas acciones emprendidas contra el principal banco privado de Venezuela (BANESCO), que incluye no solo su intervención; sino también la detención de  11 de sus ejecutivos, generan incertidumbre y angustias en la población y en el sistema económico productivo en general, justo en momentos en que el país  requiere mayor estabilidad y confianza en sus instituciones.

 

 

 

Venezuela necesita un sistema financiero sano, robusto, que genere confianza y contribuya al progreso del país y un Estado que promueva este desarrollo. Para esto es necesario que los Poderes Públicos y sus funcionarios, velen por el fiel cumplimiento del ordenamiento jurídico y dejen a un lado acciones desproporcionadas, amenazas o actuaciones que solo generan angustia y zozobra en una población, ya bastante golpeada por la actual crisis económica.

 

 

 

Esperamos que las medidas emprendidas contra uno de los más sólidos bancos del sistema financiero nacional, sean revertidas lo más pronto posible y la banca pueda continuar con sus operaciones con total y absoluta normalidad.

 

 

 

Respetamos las investigaciones que los organismos reguladores consideren oportuno realizar, solo exigimos se mantengan apegados al marco legal establecido.

 

 

 

Nuestros problemas están originados por un modelo político que ha generado graves distorsiones económicas y que ha afectado a todo el aparato productivo nacional y la banca no escapa a ello.

 

 

La escasez de efectivo, el dólar paralelo, la hiperinflación, son consecuencias exclusivas de un modelo económico, no de las acciones de la banca ni de ningún sector privado productivo.

 

 

 

Desde FEDECÁMARAS exhortamos al trabajo conjunto; sector privado, sector público, en beneficio de la recuperación de la economía de nuestro país. Esto solo lo lograremos cuando tengamos un modelo que promueva la producción nacional, la libre iniciativa y la propiedad privada.

 

 

 

« Anterior |