Archive for mayo 2nd, 2018

« Anterior | Siguiente »

Papa pidió perdón a tres víctimas de abuso por sacerdotes chilenos

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las tres víctimas de abusos sexuales del cura chileno Fernando Karadima pidieron hoy que el papa Francisco «transforme en acciones ejemplares y ejemplificadoras sus cariñosas palabras de perdón».

 

 

 

 

Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo dijeron que el Papa se mostró «muy receptivo, atento, empático» en sus reuniones a solas con cada uno de ellos en la residencia Casa Santa Marta.

 

 

 

 

También, indicaron que Francisco les pidió sugerencias, que ellos le mandarán en los próximos días, explicaron en un comunicado conjunto. «El Papa nos pidió formalmente perdón a nombre propio y de la Iglesia», señalaron en el texto, y añadieron el reconocimiento del gesto y la hospitalidad durante su estancia. Según indicaron, la buena recepción dista mucho de lo que vivieron en otras épocas. «Hemos sido tratados como enemigos por denunciar abusos en la iglesia», lamentaron.

 

 

 

 

Los tres, que estos días se reunieron con el pontífice argentino, dijeron que además se necesitan «acciones», pues «de no ser así, todo esto será letra muerta».

 

 

 

 

Las tres víctimas fueron invitadas al Vaticano después de que el papa pusiera en dudas las denuncias contra el cura Fernando Karadima, acusado de abusos sexuales, y en particular contra uno de sus asistentes, durante su viaje en enero a Chile, lo que generó una oleada de indignación y protestas.

 

 

 

 

Hospedadas desde el viernes pasado en la Casa Santa Marta, la residencia del papa dentro del Vaticano, las tres víctimas del cura Fernando Karadima, mantuvieron largas conversaciones de más de dos horas con Francisco, primero por separado y luego todos juntos.

 

 

 

 

El Vaticano había adelantado que no emitiría comunicados sobre los encuentros con los chilenos, porque «su prioridad es escuchar a las víctimas, pedirles perdón y respetar la confidencialidad de estos coloquios».

 

 

 

 

En 2011 el Vaticano había condenado al padre Karadima a «una vida de silencio y penitencia», reconociendo su culpabilidad. Pero no lo redujo al estado laical, que es la pena más dura que se aplica en estos casos.

 

 

 

 

El comunicado completo:

 

 

 

Después de haber pasado casi una semana en la Residencia Sabta Marta, compartiendo con el Papa Francisco, quisiéramos decir lo siguiente:

 

 

 

 

Durante casi 10 años hemos sido tratados como enemigos porque luchamos contra el abuso sexual y el encubrimiento en la Iglesia. Estos días conocimos un rostro amigable de la Iglesia, totalmente al que conocimos antes.

 

 

 

 

El Papa nos pidió formalmente perdón a nombre propio y a nombre de la Iglesia universal. Reconocemos y agradecemos este gesto y la enorme hospitalidad y generosidad de estos días. También agradecemos a monseñor Jordi Bertomeu quien, por encargo del Papa, nos ha acompañado y ha sabido transformar esta estadía en algo constructivo.

 

 

 

 

Pudimos conversar de manera respetuosa y franca con el Papa. Abordamos temas difíciles, como el abuso sexual, el abuso de poder y sobre todo el encubrimiento de los obispos chilenos. Realidades a las que no nos referimos como pecados, sino crímenes y corrupción y que no se agotan en Chile, sino que son una epidemia. Una epidemia que ha destruido miles de vidas de niños, niñas y jóvenes. Personas que confiaron y que fueron traicionados en su fe y en su confianza. Hablamos desde la experiencia. Una a la que otros no han logrado sobrevivir.

 

 

 

 

En nuestra vida nos hemos encontrado con sacerdote, religiosos y religiosas comprometidas con la dignidad de las víctimas y la justicia. Personas valientes que han logrado avances en esta lucha. Son muchos y son imprescindibles.

 

 

 

 

El Papa se mostró muy receptivo, atento y empático durante las intensas y largas horas de conversación. Esto fue muy significativo y de ahí nació la idea de generar sugerencias, que nos comprometimos a enviarle durante los próximos días y seguir trabajando en el tema.

 

 

 

 

No depende de nosotros que se llevan a cabo las necesarias transformaciones en la Iglesia para detener la epidemia del abuso sexual y el encubrimiento. Esperamos que el Papa transforme en acciones ejemplares y ejemplificadoras sus cariñosas palabras de perdón. De no ser así, todo esto será letra muerta.

 

 

 

 

Finalmente, quisiéramos repetir que decidimos aceptar esta invitación en nombre de miles de personas que han sido víctimas de abuso sexual y encubrimiento de la Iglesia Católica. Ellos les han dado el sentido a nuestra visita.

 

 

 

 

 

 

Infobae

Sismo de magnitud 3 sacudió el noroeste de Valencia

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó que un sismo de magnitud 3.0 sacudió el noroeste de Valencia, estado Carabobo, con una profundidad de 9,9 km.

 

 

 

 

El instituto venezolano no ha reportado incidentes producto del sismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Santa Bárbara Airlines estima su cierre definitivo en dos meses

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

En los depósitos de Aserca Airlines y Santa Bárbara se reunieron recientemente los jefes con los trabajadores para informarles sobre el cierre definitivo de Santa Bárbara airlines.

 

 

 

 

Hasta el mes de junio a más de 500 trabajadores de la empresa se les prometió el pago de su sueldo y cestatickets, dándoles ese plazo para buscar una nueva fuente de empleo mientras esperan su liquidación.

 

 

 

 

La empresa suspendió sus operaciones durante el mes de noviembre debido a que no disponían de aviones, según un trabajador de la compañía, la aerolínea se mantuvo accionando sus operaciones con equipos alquilados a lo largo de varios meses con el fin de cumplir con sus vuelos internacionales.

 

 

 

 

Una de las trabajadoras, con 35 años laborando para Santa Bárbara en el departamento de servicios, expresó que “siempre pensé que Aserca y Santa Bárbara se fusionarían, pero jamás imaginé que iba a quedar desempleada y posiblemente con arreglo simple”.

 

 

 

Con respecto a la reducción de la nómina desde que cesó en sus operaciones, señaló que “éramos más de mil trabajadores y más de la mitad se ha ido al exterior aún sin cobrar sus prestaciones.», asimismo agregó que jamás pensó que «una empresa consolidada se declarara en quiebra”.

 

 

 

 

Cabe destacar que el pasado 26 de enero, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) suspendió el certificado de explotación de transporte aéreo a Santa Bárbara Airlines por 90 días continuos, debido a la “imposibilidad de cumplir su itinerario programado y por problemas en la prestación de su servicio”.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Elías Sayegh: Venezuela está al borde de un «colapso»

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio El Hatillo del estado Miranda, Elías Sayegh, estuvo presente en Primera Página a propósito del cumplimiento de sus primeros 100 días de gestión, en el cual brindó detalles al respecto del trabajo que ha realizado en esa jurisdicción.

 

 

 

 

Detalló que todos los venezolanos se han visto afectados por el «caos» que presentan todos los servicios públicos, hecho que se evidencia en el incidente de La Guairita, donde un aproximado de 27 familias tuvieron que ser desalojadas y reubicadas en hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), debido a la avería de una tubería matriz en esa localidad.

 

 

 

 

El burgomaestre espera que Hidrocapital pueda extender los ciclos de bombeo, para que de esa manera pueda llegar el vital líquido a las partes altas de El Hatillo.

 

 

 

 

A su juicio el país está al borde de un «colapso absoluto» de todos los servicios públicos, tanto en materia hídrica, como de electricidad, transporte, entre otros.

 

 

 

 

Aclaró que todos los niveles de Gobierno deberían trabajar en conjunto, para poder llevarle soluciones efectivas a los problemas de los ciudadanos.

 

 

 

 

100 días de Gobierno

 

 

En cuanto a la seguridad Sayegh precisó que debido al trabajo realizado por los funcionarios de ese ente se logró:

 

 

 

45% en reducción de delitos totales

 

 

 

33% en reducción de homicidios

 

 

 

11% en reducción de hurtos

 

 

 

0% en el delito de secuestro

 

 

 

Se incorporaron más de 90 radios en el sistema de radio protección vecinal, el cual tiene como objetivo que «cada garita de seguridad» tenga una comunicación directa con Policía Municipal de El Hatillo.

 

 

 

 

En lo que respecta al embellecimiento del entorno, esa jurisdicción ha logrado tapar más de 600 huecos y desmalezar más de 160 kilómetros (KM) de la vía.

 

 

 

 

Aseveró que hasta el momento, El Hatillo resulta ser «el municipio más seguro de Venezuela», y eso se ha logrado con la articulación de todos los niveles de Gobierno y entes competentes del Estado.

 

 

 

 

Elecciones del 20 de mayo

 

 

Se refirió al candidato a la reelección, Nicolás Maduro, afirmando que no «entiende» cómo «promete» que va a solucionar lo que no pudo hacer en todos estos años al frente del poder.

 

 

 

 

Resaltó que el país presenta problemas «estructurales» generados porque en todos estos años han «pretendido imponer» un modelo político que «no funciona».

 

 

 

 

Añadió que para poder salir de esta situación debe haber una disposición de unirse por parte de la oposición, para así poderle llevar un mensaje de esperanza y solución a todos los venezolanos.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Profesionales venezolanos a paso firme hacia Argentina

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Aproximadamente 7.000 ingenieros venezolanos llegaron a Argentina en los últimos años, el Gobierno de este país anunció recientemente un acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y algunos mandatarios provinciales para que puedan absorber a estos profesionales calificados dentro de sus empresas.

 

 

 

 

De los 44.000 inmigrantes que llegaron a Argentina recientemente, más de 15.000 aseguraron poseer un título universitario, y de ellos, más de 4.000 son ingenieros. Pero en los dos últimos meses se añadieron más inmigrantes y con ellos unos 3.000 ingenieros más.

 

 

 

 

El dato no pasó desapercibido por las autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones que lidera Horacio García.

 

 

 

“Vemos que esta mano calificada de ingenieros venezolanos puede ser de un gran aporte a la producción del país sin perjuicio de darle trabajo a los ingenieros de la Argentina”, explicó García.

 

 

 

La Dirección de Migraciones puso en marcha un programa de acuerdos con autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y del Colegio de Ingenieros a fin de establecer criterios y ver las necesidades del sector, de manera tal que permita orientar esta mano de obra calificada y eventualmente ubicarla.

 

 

 

 

Asimismo se está proyectando organizar un taller multisectorial que permita definir ámbitos de participación en función de aprovechar estos recursos humanos en distintas zonas geográficas. Ya iniciaron las conversaciones con varios gobernadores del norte y centro del país que podrían tener interés en captar la mano de obra venezolana.

 

 

 

 

De hecho, las autoridades de Migraciones designaron a un área especializada para dar seguimiento a este tema en diferentes provincias. Actualmente se han establecido reuniones con administraciones de Córdoba y Neuquén. Sin embargo, la idea es continuar concientizando a otros gobernadores para que tomen venezolanos ingenieros u otros con alta calificación laboral, sin perjuicio de darle prioridad a los ciudadanos argentinos con el mismo nivel universitario.

 

 

 

 

Entre la ola de 31.000 venezolanos que llegaron a la Argentina -únicamente durante el año pasado-, se radicaron 4.136 ingenieros, 1.599 administradores de empresas, 1.143 técnicos, 856 abogados, 615 periodistas, 245 chefs y 250 arquitectos. En lo que va de año se añadieron 3.000 ingenieros más a esa lista.

 

 

 

 

“Se trata de mano de obra muy calificada que busca cualquier trabajo. Pero si se les puede orientar para alcanzar un empleo acorde con sus profesiones será beneficioso para la Argentina también”, dijeron en el Gobierno sobre el programa que lleva adelante Migraciones.

 

 

 

La mayoría de los inmigrantes de Venezuela que llega a Argentina se suman a la PEA (la Población Económica Activa) por tratarse de gente joven, según estudios, por lo general los jóvenes son profesionales, tienen estudios universitarios, estudian en alguna facultad o se integran al mercado laboral formal.

 

 

 

 

En cuanto al ránking de nacionalidades de 2017 por cantidad de radicaciones, el tercer lugar le cupo a los venezolanos, detrás de paraguayos y bolivianos; y seguidos por peruanos y colombianos.

 

 

 

 

Argentina otorgó 1.900 radicaciones de venezolanos en el 2012 y esa cifra se disparó en el 2017 a los 31.000. Es decir, hubo un crecimiento del 1.600%.

 

 

 

 

Por decisión de Mauricio Macri, presidente de Argentina, para radicarse la documentación exigida a los venezolanos es igual a la de cualquier ciudadano de Mercosur.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

El país con el que sueña María Corina Machado

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Emigrar es una palabra que no se puede mencionar en su presencia porque cree que en Venezuela aún quedan muchas cosas por hacer y que hay que seguir adelante a pesar de la situación. Al hablar del país, sus ojos brillan de orgullo y al referirse sobre la juventud venezolana dice estar segura del talento de sus ciudadanos.

 

 

 

María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, llegó a Mérida con la convicción de cumplir sus compromisos políticos. Sin embargo, durante su primer compromiso, en la Universidad de Los Andes (Mérida), comprendió que su gira nacional se convertiría en un aprendizaje personal.

 

 

 

 

“Hoy me llena de orgullo ver este ambiente con alumnos, profesores y personal universitario aguerrido y dispuesto a seguir trabajando en pro de la libertad de nuestro país”, dijo para El Nacional Web.

 

 

 

 

Estudiantes universitarios, profesores y obreros la recibieron con euforia y agradecieron su presencia en el campus universitario. Machado demostró su agradecimiento con la mano en el corazón, lo que generó que los presentes en el aula magna de la ULA corearan al unísono: “Valiente, valiente”.

 

 

 

 

“Yo confío en Venezuela. Hay gente que se va porque pierde la confianza y la esperanza. A los que piensan en irse, les digo, hemos hecho tanto y estamos cerca de ser nuevamente un país libre. Venezuela nos necesita aquí luchando, por ello, les pido no se vayan”, afirmó ante el auditorio que albergó a más de 600 personas.

 

 

 

 

“La dama de hierro”, como la describió uno de los asistentes al verla pasar, ha enfrentado golpes físicos y criticas por ambos sectores políticos del país. Sin embargo, al hablar sobre sus anhelos solo logra decir con emoción: “Mi motivación es Venezuela”.

 

 

 

 

“No concibo la vida sino en libertad y en este país. También me motiva mi profunda confianza de que tenemos la capacidad de salir de esta dictadura”, aseveró Machado para El Nacional Web.

 

 

 

 

A pesar de que algunos cuestionan sus decisiones y afirman que no tiene una propuesta para el país, Machado recorre Venezuela promoviendo un pacto ciudadano que lleva por nombre “Venezuela tierra de gracia”. Los ciudadanos se colocaron de pie para aplaudir luego de escuchar de María Corina la descripción de cómo será el día después de lograr un cambio político.

 

 

 

 

Narró la emoción que, a su juicio, se sentirá en las calles al momento de que el gobierno dimita de sus funciones y explicó que “saldremos a las calles para abrazarnos y rencontrarnos como no lo hacemos desde hace mucho tiempo”.

 

 

 

 

Resaltó que inmediatamente debe iniciar el trabajo de los venezolanos para construir un país con nuevas ideas y medidas económicas. Aseguró que existen proyectos y planes que los venezolanos no han podido realizar debido a la crisis económica.

 

 

 

 

“Imaginen cómo amanece Mérida y esta universidad cuando (Nicolás) Maduro y su mafia se vayan. Vamos a celebrar mucho, pero ahí mismo debemos comenzar a trabajar, vamos a subir esas santamarías. Imaginen las tierras de Mérida llenas de producción”, expresó.

 

 

 

 

Con la voz entrecortada decidió profundizar en los puntos que aseguró lograrán que Venezuela salga de la situación económica que atraviesa. Puntualizó que el pacto tiene como fin lograr el encuentro de todos los sectores de la sociedad.

 

 

 

 

“Vamos a construir una Venezuela que será una genuina tierra de gracia y es el país que veo en sus ojos, ese país que está firme”.

 

 

 

 

Con felicitaciones por parte de los organizadores finalizó su único evento en el estado Mérida. Salió acompañada de una multitud de jóvenes.

 

 

 

 

“Fue maravilloso muchachos, un evento hermosísimo”, dijo Machado a su equipo de trabajo con una sonrisa de satisfacción, mientras que se recogía el cabello para continuar su viaje de más de 6 horas en carretera hacia otro estado.

 

 

 

 

Así se va aquella dama caraqueña, amada por muchos y juzgada por otros, para seguir llevando a los rincones del país su sueño, ese que retumba en cada lugar que llega y que comparte sin ocultar su emoción: “Una Venezuela llena de gracia”.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Los venezolanos trabajan y son símpaticos

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Luis Florido, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, mostró la opinión que tiene un comerciante chileno sobre los venezolanos que trabajan en su negocio.

 

 

 

«Tuve un parrillero venezolano, le enseñé a trabajar y fue excelente. La jefa de personal también era venezolana y era muy buena», indicó el dueño del negocio llamado El Fogón de Momo.

 

 

 

 

El chileno indicó que tiene 11 venezolanos trabajando actualmente en el local. En líneas generales, piensa que los venezolanos son «simpáticos, cariñosos, trabajan y son atentos».

 

 

 

 

El Nacional

Arzobispo de Trinidad y Tobago aboga por mayor hospitalidad a venezolanos

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Jason Gordon, arzobispo de Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, abogó para que los venezolanos que buscan refugio en el país sean tratados con dignidad y respeto, además de integrarlos en ese país.

 

 

 

«Necesitamos integrarlos y necesitamos acomodarlos y ayudarlos a través de este proceso. Están atravesando un momento muy difícil en su país y debemos ser hospitalarios», dijo Gordon.

 

 

 

 

Asegura que los habitantes de Trinidad y Tobago han perdido su sentido de la hospitalidad, reseñó Guardian.

 

 

 

 

«Nos hemos vuelto muy excéntricos y nos hemos convertido en personas muy tacañas con lo que tenemos, porque el estilo de vida ha sido más importante que otras cosas para nosotros», comentó.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Trabajadores de la ULA protestan por ajuste salarial insuficiente

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los trabajadores de la Universidad de Los Andes, en Mérida, protestan este miércoles en rechazo al último ajuste salarial aplicado por la institución.

 

 

 

Los manifestantes exigen un aumento justo y adecuado a la realidad del país. Asimismo, piden respeto al artículo 91 de la Constitución, que señala que “todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas”.

 

 

 

 

Este lunes 30 de abril el presidente Nicolás Maduro anunció un aumento de salario mínimo, ticket de alimentación y pensiones, que debía hacerse efectivo el 1° de mayo a propósito del día del trabajador.

 

 

 

 

El nuevo salario de 1.000.000 de bolívares y el bono de alimentación de Bs 2.555.000 son insuficientes para cubrir los gastos de la canasta básica, aseguran los trabajadores del recinto universitario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Ciudadanos protestan en Caracas por tener un mes sin agua

Posted on: mayo 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Vecinos cerraron la avenida Anauco con avenida Panteón, en Caracas, para protestar por la falta de agua en la zona este miércoles.

 

 

 

Aseguran que no cuentan con el servicio desde hace más de un mes.

 

 

 

 

 

Una de las manifestantes criticó que las autoridades no les den respuesta al problema.

 

 

 

 

“Ya tenemos mas de un mes sin agua. Es humanamente imposible que nos podamos mantener en esta situación. No nos pueden quitar el vital líquido, lo necesitamos.”, aseguró la ciudadana para Globovisión.

 

 

 

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »