Archive for abril 30th, 2018

« Anterior | Siguiente »

NYT: Halliburton y el colapso de la industria petrolera en Venezuela

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

 

Halliburton, la empresa mundial de servicios petroleros, anunció el pasado 23 de abril que decidió deducir de sus cuentas por cobrar la inversión restante de 312 millones de dólares en Venezuela, debido a que  la producción de petróleo en el país continúa desplomándose, pues atraviesa una aguda polarización política y una gran crisis económica.

 

 

 

 

Esta estrategia se esperaba desde hace mucho tiempo porque la petrolera estatal, Petróleos de Venezuela (PDVSA), desde hace varios años se ha retrasado en el pago de sus adeudos con las empresas que mantienen y operan sus pozos de petróleo y gas.

 

 

 

“Este es un paso más en el colapso de la industria petrolera venezolana”, comentó Francisco Monaldi, experto venezolano en energía de la Universidad Rice, “porque significa que los contratistas de servicios petroleros, que son absolutamente fundamentales para las operaciones, poco a poco van dejando el país a su suerte”.

 

 

 

La producción diaria de crudo en Venezuela, el país con las reservas más grandes del mundo, se ha desplomado en 200.000 barriles con respecto a finales del año pasado, lo que representa el nivel más bajo en treinta años. Esa caída ayudó a elevar los precios del petróleo mundial en semanas recientes a más de 70 dólares por barril y ha hecho que los precios de la gasolina en Estados Unidos alcancen su nivel más alto para esta temporada en los últimos tres años.

 

 

 

PDVSA ha despedido a más de ochenta ejecutivos en meses recientes y sus operaciones han quedado a cargo de un mayor general de la Guardia Nacional sin ninguna experiencia en el negocio petrolero. Las tensiones entre la empresa nacional y las compañías extranjeras que operan en el país han aumentado a medida que los funcionarios militares asumen más cargos de supervisión petrolera.

 

 

 

Dos empleados venezolanos de Chevron, un socio importante de PDVSA, fueron arrestados la semana pasada después de que se negaron a firmar un contrato.

 

 

 

Christopher Weber, director de Finanzas de Halliburton, atribuyó la decisión de deducir los activos de la empresa en Venezuela a distintas razones, incluyendo el colapso de la moneda venezolana y el deterioro del clima político. También mencionó las sanciones de Estados Unidos, que prohíben a inversionistas o empresas estadounidenses adquirir o vender nueva deuda de PDVSA.

 

 

 

Se prevé que el gobierno de Donald Trump endurezca esas sanciones después de la elección presidencial de Venezuela que se celebrará el 20 de mayo; probablemente prohibirá la exportación de crudo ligero estadounidense que Venezuela mezcla con su crudo pesado para transportarlo a través de oleoductos. El gobierno incluso podría bloquear las importaciones de petróleo venezolano a Estados Unidos, el mercado más importante de Venezuela.

 

 

 

La reelección del presidente Nicolás Maduro, es casi segura. La oposición está boicoteando la votación porque, según sostienen sus líderes, el proceso está amañado. El gobierno y PDVSA ya se encuentran en incumplimiento de pagos con respecto a más de 50.000 millones de dólares en bonos porque no han pagado los intereses correspondientes desde finales del año pasado.

 

 

 

No obstante, Halliburton comentó que continuará operando en el país. “La empresa mantendrá su presencia en Venezuela y gestionará con sumo cuidado su exposición en el futuro”, dijo Halliburton en un comunicado.

 

 

 

La empresa, con sede en Houston, dedujo una deuda de 647 millones de dólares en Venezuela el año pasado. Schlumberger, el principal competidor mundial de Halliburton, también contabilizó una deducción antes de impuestos de 938 millones de dólares en Venezuela a finales del año pasado.

 

 

 

Halliburton hizo el anuncio al mismo tiempo que declaró una ganancia en el primer trimestre de 46 millones de dólares, una mejoría en comparación con la pérdida de 32 millones de dólares durante el mismo periodo el año pasado.

 

 

 

nytimes.com

 

Insulza: Venezuela tiene cada vez menos posibilidades de solución

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

José Miguel Insulza, ex secretario general de la Organización de Estados Americanos, se refirió a Venezuela durante una entrevista ofrecida al diario español ABC.

 

 

 

Preguntado sobre si el país tiene alguna solución, su respuesta fue: “Pocas, cada vez menos”.

 

 

 

Asimismo habló acerca de la situación en Nicaragua, donde una ola de protestas en contra del gobierno de Daniel Ortega dejaron decenas de muertos.

 

 

 

“Nicaragua, con Ortega, era casi, como la receta de los gobiernos autoritarios que se mantienen por años y años sin que nadie lo confronte”, expresó.

 

 

 

Consultado sobre si cree que Ortega podría salir del poder en Nicaragua, dijo: “No lo puedo afirmar, pero ha sido un remezón realmente muy fuerte y una muestra de que, en verdad, en Nicaragua la procesión iba por dentro sin que nadie se diera cuenta”.

 

 

ABC.es

Henri Falcón catalogó de “error terrible” convocatoria abstencionista

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

“La abstención es un error terrible, la abstención no tiene destino, no tiene ningún fin, no tiene utilidad, es la hora de hacer lo que tenemos que hacer por Venezuela, votar”, así lo reiteró este domingo,el candidato presidencial Henri Falcón, durante su recorrido por el estado Sucre.

 

 

De esta forma el abanderado para los comicios presidenciales del 20 de mayo por los partidos Movimiento al Socialismo (MAS), Avanzada Progresista (AP) y Copei, rechazó una vez más el llamado a la abstención que promueven sectores de la oposición venezolana.

 

 

 

En una caminata por la avenida principal del barrio Brasil de la parroquia Altagracia en Cumaná, capital de la entidad oriental, Falcón indicó que el 20 de mayo será el momento de darlo todo por el país desde los centros de votación.

 

 

 

Falcón refirió que durante esta semana sostuvo un encuentro con el también aspirante a la presidencia, Javier Bertucci, del grupo de electores Esperanza por el Cambio, con quien debatió la importancia de garantizar la máxima participación de electores en los venideros comicios, y anunció que en los próximos días se reunirá con los candidatos Luis Ratti (postulado por iniciativa propia) y Reinaldo Quijada, abanderado de la organización partidad, Unidad Política Popular 89 (UPP 89).

 

 

 

“Cualquier acción que contradiga la participación del pueblo, corresponde a una propuesta engañosa e irracional fuera de todo contexto. Aquí no se trata de una candidatura cualquiera, no se trata de cualquier momento político del país. Todos debemos poner todo nuestro esfuerzo”, manifestó.

 

 

 

Este domingo, en Cumaná, Falcón sostuvo encuentro con pescadores del poblado turístico de El Peñón y realizó un recorrido por el sector Brasil, también se reunió con su militancia en la población de Mariguitar en el municipio Bolívar y finalmente efectuó una concentración en Carúpano, municipio Bermúdez del estado Sucre.

 

 

 

AVN

Venezuela buscará financiamiento con socios para impulsar producción de crudo

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

El promedio de 2018 es el más bajo de los últimos 33 años.

 

 

La contracción del flujo de caja de PDVSA y el deterioro de su infraestructura han provocado el último año una caída del 33% en el bombeo, que según datos reportados a la OPEP alcanzó 1,51 millones de barriles por día (bpd) en marzo.

 

Venezuela buscará financiamiento con sus socios privados para incrementar en un millón de barriles la producción de crudo liviano y mediano, un plan con el que el Gobierno quiere aprovechar la subida de los precios del petróleo, dijo a Reuters el viceministro de Hidrocarburos.

 

 

 

La contracción del flujo de caja de PDVSA y el deterioro de su infraestructura han provocado el último año una caída del 33% en el bombeo, que según datos reportados a la OPEP alcanzó 1,51 millones de barriles por día (bpd) en marzo. El promedio de 2018 es el más bajo de los últimos 33 años.

 

 

 

“La inversión siempre estará basada en financiamiento de empresas. En los últimos años hemos buscado (…) el mecanismo de financiamiento con los privados, con los socios. Y Venezuela con esfuerzo propio aportando lo que le corresponde”, dijo a Reuters el viceministro de Hidrocarburos, Ángel González, tras una conferencia sobre la industria petrolera en el evento “ExpoVenezuela” en Caracas.

 

 

 

El funcionario no precisó a Reuters detalles del monto de la inversión requerida, pero adelantó que una de las áreas que participaría del proyecto es San Tomé, en el oriental estado Anzoátegui, un campo con reservas de crudo liviano.

 

 

 

Las sanciones impuestas por Estados Unidos en 2017, que han limitado el acceso al crédito a largo plazo para PDVSA y sus subsidiarias, han afectado a muchos proyectos petroleros en el país sudamericano y en las islas del Caribe donde operan.

 

 

González indicó que el Ministerio de Petróleo, junto con la estatal Petróleos de Venezuela PDVSA (PDVSA), ya están trabajando sobre el proyecto para incrementar la producción este año y en 2019.

 

 

 

“Ya tenemos los precios justos (…) y hemos podido mantener por niveles de más de US$60 por este año. Ya estos precios permiten cubrir los costos operacionales (…) a invertir en detener ya esa caída en la declinación de los yacimientos”, dijo el funcionario durante la conferencia.

 

 

 

Las sanciones impuestas por Estados Unidos en 2017, que han limitado el acceso al crédito a largo plazo para PDVSA y sus subsidiarias, han afectado a muchos proyectos petroleros en el país sudamericano y en las islas del Caribe donde operan.

 

 

 

La merma de la producción, que coincidió con sucesivas renuncias de trabajadores en la industria petrolera y una purga por presuntos casos de corrupción, han presionado las finanzas de PDVSA, que aporta más del 90% de los ingresos a la nación miembro de la OPEP.

 

 

 

Venezuela atraviesa una crisis económica sin precedentes que tiene a millones de personas sufriendo escasez de alimentos y medicinas, hiperinflación y una creciente inseguridad, según opositores resultado de las políticas oficiales, pero que el Gobierno atribuye a la sectores de la oposición y al Gobierno de Estados Unidos.

 

 

 

PDVSA está asociada con las petroleras Chevron, Total, Repsol, así como la rusa Rosneft entre otras, en varios proyectos.

 

 

 

Reuters

 

Google tiene inversiones por US$11.000 millones en startups

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

Probablemente la mayor apuesta en papel de Alphabet es Uber.

 

 

Google compartió por primera vez el resultado de sus años de inversiones en prodigiosas empresas emergentes: las participaciones tienen un valor aproximado de 11.000 millones de dólares, según estimaciones de la compañía. Una nueva regla de contabilidad ha hecho que la matriz de Google, Alphabet Inc., divulgue el valor razonable de sus inversiones privadas en los informes de ganancias a partir de este año. La cifra incluye participaciones en algunas de las firmas privadas más valoradas de Silicon Valley, tales como Uber Technologies Inc., Airbnb Inc. y Stripe Inc.

 

 

 

 

Anteriormente, Alphabet informaba acerca de sus inversiones privadas en función del precio que pagaba por las acciones. El trimestre pasado, la compañía dijo que esas tenencias valían 7.810 millones de dólares. Después del cambio contable de este trimestre, Alphabet las valoró en 11.000 millones de dólares. Eso contribuyó 3,40 dólares a las ganancias por acción de la compañía.

 

 

Probablemente la mayor apuesta en papel de Alphabet es Uber. GV, el brazo de capital de riesgo de la compañía, lideró una inversión de 258 millones de dólares en la empresa emergente en 2013, cuando fue valorada en menos de 4.000 millones de dólares. Un acuerdo reciente liderado por SoftBank Group Corp. calculaba la valoración de Uber en alrededor de 54.000 millones de dólares.

 

 

Alphabet vendió algunas acciones en esa oferta, y luego añadió algunas más en un acuerdo legal en febrero sobre coches sin conductor, una transacción que valoró a Uber en 72.000 millones de dólares. Si GV hubiera mantenido la participación original de 258 millones, esta tendría un valor de casi 5.000 millones de dólares, de acuerdo con la valoración más alta.

 

 

 

Pero estimar el valor de Uber se ha convertido en algo así como un juego de salón después de la convulsión del año pasado, que resultó en la destitución de su máximo responsable Travis Kalanick. Alphabet no dijo que valoración usa para Uber, ni divulgó la cantidad de acciones que posee.

 

 

 

Alphabet invierte en empresas privadas a través de varias entidades, entre ellas GV y Google, así como CapitalG, un fondo de capital privado, y Gradient Ventures, un fondo de capital de riesgo enfocado en inteligencia artificial.

 

 

 

Portafolio
 
*Bloomberg.

Walmart tendrá el 42% del nuevo líder británico de los supermercados

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

 

La fusión de Sainsbury y Asda, si es aprobada por Competencia, creará un gigante con 51.000 millones de libras en ventas.

 

 

J Sainsbury ha cerrado el acuerdo para comprar a su rival Asda por 7.300 millones de libras, operación que creará un grupo con 2.800 tiendas en Reino Unido y una cuota de casi el 30% en el sector británico de los supermercados.

 

 

 

La empresa estadounidense Walmart, dueña de Asda, recibirá como contraprestación nuevas acciones de Sainsbury equivalentes al 42% del capital del grupo resultante, además de 2.975 millones de libras en metálico. Sin embargo, sus derechos de voto estarán limitados al 29,9%, para no tener que lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por el resto de las acciones, de conformidad con la legislación británica. Walmart, que nombrará dos consejeros en el nuevo grupo, “será un accionista de largo plazo y un socio que aprovechará su escala global y capacidad de inversión para apoyar a la empress combinada”.

 

 

 

Qatar Investment, que ahora es el primer accionista de Sainsbury, verá diluida su participación alrededor del 15%.

 

 

 

El objetivo de la fusión es generar unos ahorros anuales de 500 millones de libras, principalmente al ganar fuerza de negociación con los proveedores. Sainsbury’s y Asda, que mantendrán estas dos marcas por separado, quieren de esta manera ser más competitivos ante el actual líder del sector Tesco, así como ante las tiendas descuento de Lidl y Aldi. La empresa espera ser capaz de reducir precios hasta en un 10%. Además, les permitirá contar con una red de distribución para competir con el gigante del comercio online Amazon.

 

 

 

El principal obstáculo para el acuerdo puede ser la Comisión británica de Competencia, que podría vetar la operación o exigir la venta de parte de sus activos. El nuevo grupo será el nuevo líder del sector de los supermercados por delante de Tesco, con unas ventas anuales de 51.000 millones de libras.

 

 

 

El año pasado, Competencia autorizó la oferta de Tesco por Booker, un distribuidor mayorista y operador de tiendas de conveniencia.

 

 

 

UBS y Morgan Stanley han asesorado a Sainsbury, y Rothschild a Asda.

 

 

Expansión.com

Caen dos GNB y sujeto forrado en droga en el aeropuerto

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

Un total de dos kilos con 286 gramos le incautaron a Eric Henderson Malavé Romero, residenciado en Mamera, Caracas, cuando intentaba abordar el vuelo Nº 186 de la aerolínea Turkish con destino a Estambul.

 

 

 

 

El procedimiento se efectuó a la 1:00 pm de ayer en la puerta 23 del Aeropuerto Internacional de Maiquetía y lo efectuaron funcionarios de la Unidad Especial Antidrogas (UEA) Nº 45 de Vargas, quienes determinaron la responsabilidad de dos funcionarios castrenses en el caso.

 

 

 

Se trata del teniente Luis Varela Villamizar, quien se desempeñaba en el servicio como jefe de la UEA Nº 45 y del sargento primero Junior Monasterio Rojas, que laboraba en el servicio de pre embarque del mencionado vuelo.

 

 

 

Malavé tenía adherido en el abdomen y piernas, a manera de faja, la cocaína.

 

 

 

El caso fue notificado a la Fiscalía Sexta de la Circunscripción Judicial de Vargas.

 

 

La Verdad de Vargas

Cicpc mató a joven en barrio El Nazareno del municipio Sucre

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

 

Randy Ricardo Villarroel Pedroza, de 28 años, murió la tarde del pasado jueves en el sector La Vuelta del barrio El Nazareno de Petare.

 

 

 

Familiares de la víctima relataron que funcionarios del Cicpc ingresaron a la casa del hombre quien estaba en compañía de sus hermanos a quienes hicieron salir de la vivienda.

 

 

 

Cuando el joven se encontró solo, los policiales lo ajusticiaron propinándoles tres tiros. Lo trasladaron al Domingo Luciani, pero llegó sin vida.

 

 

 

De casa de Villarroel se llevaron una corneta, un cargador de pilas, dos pastas dentales y un chocolate. Parientes de Randy comentaron que este no tenía antecedentes penales.

 

 

La Voz

Dieta líquida para bajar de peso rápido

Posted on: abril 30th, 2018 by Super Confirmado

Quieres adelgazar y no sabes cómo. Has probado dietas, ejercicio, plantas medicinales y nada funciona. La dieta líquida para bajar de peso rápido puede ser una excelente opción, especialmente si queremos comenzar a adelgazar o nos quedan pocos kilos rebeldes por perder. Sin duda alguna, debemos hacerla con cuidado para no dañar nuestra salud, ya que una dieta bien hecha también te ayudará a sentirte mejor y más saludable.

 

 

 

¿Qué es una dieta líquida?

 

 

Las dietas líquidas restringen los alimentos sólidos, por lo que solo se pueden consumir líquidos. Es una buena forma para bajar de peso y desintoxicar el cuerpo.

 

Sin duda alguna, cuando reducimos la ingesta calórica, perdemos peso y en general los líquidos tienen menos calorías que los alimentos sólidos: el agua no tiene calorías, el jugo de un limón 40 y el jugo de otras frutas puede significar unas 100 calorías como mucho.

 

Hay muchos tipos de dietas líquidas: la Master Cleanse, la del pomelo, entre otras, son las más conocidas. En general, suelen llevarse durante pocos días -no más de dos semanas- y pueden variar, ya que algunas incluyen algún alimento sólido, mientras que otras no.

 

¿Se pierde peso con la dieta líquida?

 

 

 

Sin duda alguna, la pérdida de peso variará según la persona y el tipo de dieta que sigamos. Por ejemplo, las dietas más extremas, que solo permiten agua, tendrán mayores pérdidas de peso, pero también se elimina toda fuente de nutrientes del organismo, lo que pueden conllevar algunos problemas de salud.

 

En general, se consumen entre 600 y 700 calorías y se puede llegar a perder más de un kilo por semana.

 

Cosas a tener en cuenta

 

 

 

Como los niveles de proteínas, carbohidratos y fibra descienden, es posible que nos sintamos con menos energía y nos sea más difícil mantener un estilo de vida activo durante la dieta líquida.

 

También puede ser que, tras una dieta líquida, el sistema inmune se muestre debilitado y tengamos mayor propensión a gripes y resfríos.

 

En un principio, al no tener los nutrientes de los alimentos, el cuerpo comenzará a consumir grasas que están en reserva y por eso se adelgaza. Sin embargo, si la dieta se sigue por más de un mes, puedes llegar a tener problemas graves de salud, el metabolismo se enlentece y tu cuerpo comienza a consumir el músculo en lugar de la grasa.

 

¿Qué comer en la dieta líquida?

 

 

Aunque te parezca difícil de seguir -que sin duda alguna, tiene su dificultad-, la dieta líquida para bajar de peso rápido brinda muchas opciones que puedes consumir:

 

Leche baja en grasas
Leche de almendras
Agua (también con gas)
Té verde
Té de jengibre
Té de menta
Batidos de proteínas
Smoothie de banana y yogur bajo en grasas
Café
Sopas
Jugos de vegetales

 

 

¿Has seguido alguna vez una dieta líquida para bajar de peso rápido? ¿Te ha dado buenos resultados?

 

 

 

 

Fuente: iMujer

Nueve miembros del Tren de Aragua han sido ultimados

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

 

Han sido localizados luego de la publicación de un video hace una semana aproximadamente.

 

 

Efectivos del FAES-PNB, así como del Cicpc y del Conas activaron operativos en esa región

Desde que salió a la luz pública (hace una semana aproximadamente) un video donde 11 sujetos se exhibían armados y se denominaban miembros del Tren de Aragua, retando a un enemigo y confesando que tenían a su familia sometida, efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES-PNB), así como del Cicpc y el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestros (Conas) activaron operativos en distintos sectores del estado Aragua para neutralizarlos.

 

 

 

Hasta el momento, nueve sujetos miembros de esa banda delictiva han sido ultimados en varios operativos.

 

 

 

El primero fue identificado como José Rafael Gerez Tovar, de 19 años, quien se enfrentó con los efectivos el pasado 20 de abril en la urbanización Guasimal. Tenía una identificación falsa y estaba solicitado por dos homicidios desde el 23 de noviembre del año 2016.

 

 

 

Fuentes policiales indicaron que esta banda criminal controla gran parte de la región central del país, y son más de 100 sujetos los miembros.

 

 

 

Otros cinco cayeron muertos en el sector Rosario de Paya el 24 de abril, según indicaron los efectivos.

 

 

 

Se trata de: José Ángel Infante, Luis José Alvarado, Jedri Jhosel Campos, Jesús Antonio Meza, y Yefrison José Gil. Los cuatro primeros tenían registro policial por varios delitos.

 

 

 

Con el Cicpc fueron ultimados otros cuatro sujetos este viernes en la población de Negro Primero.

 

 

 

Solo dos fueron identificados como: Erikson Toro y Jesús Ramón Chávez (27). Los demás no tenían identificación.

 

 

 

Según destacó al fuente policial, de estos 10 maleantes ultimados, solo 9 formaban parte del Tren de Aragua oficialmente. Y estos últimos cuatro caídos eran responsables del crimen de Carolina del Valle Rodríguez, de 38 años, la mujer que fue decapitada y su cuerpo exhibido en el sector Las Palmitas del estado Carabobo, hecho ocurrido el 21 de abril.

 

 

 

Los delincuentes estaban escondidos en la región de Aragua después del hecho.

 

 

 

En relación con esta misma banda, los efectivos de Contrainteligencia Militar (Dgcim) capturaron a tres efectivos de la GNB que le vendían fusiles a estos sujetos. El operativo ocurrió en la intercomunal de El Valle.

 

 

EU

« Anterior | Siguiente »