Archive for abril 30th, 2018

« Anterior | Siguiente »

#ENVIVO VPI: La OEA analiza crisis humanitaria en Venezuela

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

La sesión especial de la OEA fue solicitada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.

 

 

 

La Organización de los Estados Americanos, OEA, realizará el lunes una sesión especial para analizar la crisis humanitaria en Venezuela y su impacto en los países vecinos.

 

 

 

El presidente rotativo del Consejo Permanente, el colombiano Andrés González, convocó el viernes a la reunión solicitada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.

 

 

 

Los países solicitantes pidieron además que a la sesión fueran invitados expertos en el tema, sin mencionar nombres.

 

 

 

Numerosos venezolanos han emigrado a países cercanos ante la hiperinflación y la aguda escasez de alimentos y medicinas que azota a la nación sudamericana.

 

 

 

El gobierno del presidente Nicolás Maduro, que en abril de 2017 empezó un proceso de dos años para abandonar la OEA, niega la existencia de una crisis humanitaria y rechaza recibir ayuda alegando que se expondría a una intervención extranjera.

 

 

Orden del día:

1. Presentación del señor Diego Beltrand, Director Regional para América del Sur, Organización Internacional para las Migraciones

 

2. Presentación de CARITAS

 

3. Presentación del Doctor Julio Castro, Profesor de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, Instituto de Medicina Tropical, Universidad Central de Venezuela

 

4. Presentación del señor Mauricio Rands, Secretario de Acceso a Derechos y Equidad, OEA

 

5. Intervenciones de los Estados Miembros

 

 

En VIVO

 

AP

EE.UU estaría dispuesto a levantar sanciones contra Venezuela

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones económicas contra Venezuela si ve cambios políticos y económicos de sus dirigentes en favor del pueblo venezolano, dijo el lunes un alto funcionario del gobierno de Donald Trump.

 

 

 

 

“Con mucho gusto revertiríamos esas sanciones financieras cuando el gobierno o los funcionarios cambien su rumbo”, afirmó Michael Fitzpatrick, subsecretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental.

 

 

 

 

“Cuando tengan voluntad de restablecer la rendición de cuentas sobre su control de los flujos financieros, cuando puedan y deseen reinvertir en el país, cuando tengan voluntad de tomar simples pasos para respetar la Constitución y la Asamblea Nacional (cuerpo legislativo), de abrir canales humanitarios, ese tipo de cosas podría revertir las sanciones”, precisó.

 

 

 

 

El mensaje es claro, aseveró: Estados Unidos no recompensará “malas conductas”, ni será “cómplice” del “saqueo” de Venezuela por parte de sus gobernantes.

 

 

 

 

Fitzpatrick consideró “falso” que el agravamiento de la crisis económica venezolana se deba a las sanciones impuestas por Washington, como afirma el presidente venezolano Nicolás Maduro.

 

 

 

 

“Es un argumento falso porque el colapso de la economía venezolana es muy anterior al inicio de las medidas económicas de Estados Unidos contra el régimen, que recién comenzaron a aplicarse en agosto pasado”, dijo durante un foro sobre la crisis humanitaria en Venezuela.

 

 

 

 

En los últimos meses, el gobierno de Trump ha aplicado numerosas sanciones económicas contra Maduro y funcionarios o exfuncionarios venezolanos, además de prohibir a entidades estadounidenses negociar deuda del Estado venezolano o de su petrolera PDVSA, y comerciar con el petro, la criptomoneda lanzada por Caracas.

 

 

 

 

Según Fitzpatrick, “las cosas han empeorado en Venezuela”, con mayor restricción del espacio democrático e hiperinflación, pero la crisis humanitaria y el “éxodo masivo” que sufre la otrora potencia petrolera son resultado del gobierno de Maduro.

 

 

 

 

“Los orígenes de esta crisis política y económica están, de hecho, en decisiones políticas y económicas del régimen. No ha habido un terremoto o un tsunami”, afirmó.

 

 

 

 

“Está muy claro, la gente huye, se va. Como dijo Ronald Reagan, la gente vota con los pies”, añadió.

 

 

 

 

Venezuela celebrará elecciones presidenciales el próximo 20 de mayo, en las que Maduro busca la reelección.

 

 

 

 

Washington, que considera el gobierno de Maduro una “dictadura” que amenaza la seguridad nacional y los intereses estadounidenses, ha declarado ilegítimos esos comicios.

 

 

 

 

 

 

Panorama

 Vicepresidente Mike Pence visita muro fronterizo en Calexico

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, visita muro fronterizo con México en el área de Calexico, California.

 

 

 

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, visitará el área de Calexico, California el lunes para inspeccionar una sección del muro fronterizo a lo largo de la frontera con México.

 

 

 

Después de recibir información sobre la construcción del muro de parte de funcionarios de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza Pence tiene previsto hablar a empleados del Departamento de Seguridad Nacional y de la Patrulla Fronteriza en El Centro Station.

 

 

 

El sub jefe de la oficina del Sheriff del Conado de Los Ángeles pide a manifestantes que permanezcan en la acera frente al Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA antes de la visita del vicepresidnete Mike Pence el sábado, 28 de abril, de 2018.

 

 

Pence irá a San Diego desde Los Ángeles a donde arribó el sábado por la tarde para participar en dos actos de recaudación de fondos y una visita privada al Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena.

 

 

Voz de América

Gobierno anuncia nuevo bono y aumento de Hogares de la Patria

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

Gobierno anuncia nuevo bono y aumento de Hogares de la Patria

El presidente Nicolás Maduro anunció una nueva asignación directa que se entregará a 10 millones de personas a partir de 1ero de mayo, lo denominó Bono de los Trabajadores y será por Bs 1.500.000. También informó el incremento de los bonos Hogares de la Patria, José Gregorio Hernández y Parto Humanizado.

 

 

 

Desde el Poliedro de Caracas, el mandatario notificó también el incremento del salario mínimo.

 

 

 

El bono de Hogares de la Patria, que se entrega a unas cuatro millones de familias, tendrá los siguientes montos:

 

 

Familias con 2 integrantes Bs 500.000

 

Familias con 3 integrantes Bs 760.000

 

Familias con 4 integrantes Bs 1.020.000

 

Familias con 5 integrantes Bs 1.280.000

 

Familias con 6 integrantes Bs 1.540.000

 

Familias con 7 integrantes Bs 1.800.000

 

Familias con 8 integrantes Bs 2.060.000

 

Familias con 9 integrantes Bs 2.320.000

 

Familias con 10 integrantes Bs 2.580.000

 

 

En tanto el bono José Gregorio Hernández (para personas con discapacidad) sube de Bs 700.000 a Bs 1.000.000 mensuales; el bono de Parto Humanizado (para embrazadas) sube también a Bs 1.000.000.

 

 

 

Banca y Negocios @bancaynegocios

 

Sayegh: Bombeo de agua en El Hatillo se está restableciendo

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

El alcalde del Hatillo, Elías Sayegh, informó que la rotura de un tubo matriz ubicado entre Baruta y El Hatillo afectó a 27 familias y dejó a nueve sin casas. Ya se ha solventado el sistema de abastecimiento del líquido y se está restableciendo el servicio en los municipios afectados.

 

 

 

 

“Ya inició el bombeo, estaba sin agua el municipio Sucre, Baruta y El Hatillo, ya tenemos reportes que ha empezado a llegar agua a zonas bajas del municipio El Hatillo, es una gran noticia porque han sido horas difíciles porque es un tema complejo”, expresó Sayegh.

 

 

 

 

El alcalde de El Hatillo indicó que los niveles de presión causaron la explosión de la tubería, a esto se suma la construcción de viviendas encima de esta zona.
“27 familias afectadas, nueve quedaron sin casa, es una tragedia, muchas familias no pudieron tomar su ropa, sus enseres, sus cosas. Técnicamente donde sucedió la avería es Baruta, pero hemos actuado con entes del Estado”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Vladimir Villegas: Aumentos salariales son comida para hoy y hambre para mañana

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

El periodista venezolano Vladimir Villegas dedicó su acostumbrado comentario de todos los lunes en Vladimir a la 1 al aumento de salario anunciado por el Presidente Nicolás Maduro este lunes desde el Poliedro de Caracas.

 

 

 

 

“Estos aumentos los hemos visto de manera recurrente y sin embargo no han sido suficientes para enfrentar el duro golpe que significa para el bolsillo de los venezolanos, la hiperinflación, no solo para los que viven de un salario sino para toda la nación”, manifestó Villegas.

 

 

 

Agregó que “la hiperinflación ha sido realmente terrible, ha sido desgarradora y es el resultado precisamente de políticas económicas. Estos aumentos salariales pudieran terminar siendo como la han sido hasta ahora comida para hoy y hambre para mañana”.

 

 

 

 

Además, Villegas señaló que se han hecho varios aumentos salariales y luego los precios escalan y el aumento queda retrasado con respecto a lo que pudieran haber resulto y se convierten en “sal y agua”.

 

 

 

 

Por último, reflexionó en el hecho de que debe haber una corrección profunda de las políticas económicas, mientras no haya un viraje económico veremos situaciones como esta repetidamente.

 

 

 

 

“El Gobierno debe decidirse a dar un viraje en lo económico, es lo que ha pedido el país durante mucho tiempo, es lo que recomiendan los economistas, es lo que se ha hecho en otros lugares del mundo para corregir situaciones de hiperinflación, paños calientes no bastan, hacen falta correcciones profundas en la economía”, sentenció.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Ministro de transporte discutirá aumento de pasaje con transportistas

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

El presidente de la Asociación de Conductores del Oeste, Hugo Ocando, informó que este lunes sostendrán una reunión con el ministro del transporte Carlos Osorio para discutir el incremento de pasaje mínimo a Bs. 5 mil.

 

 

 

Ocando expresó que tienen dudas en cuanto al cambio de cono monetario en el país. “Tenemos que tener claro quien nos va a recibir a los transportistas el efectivo porque no podremos salir a trabajar si eso no está claro”.

 

 

 

 

 

“El problema de efectivo no lo creamos nosotros, allí es donde le pedimos a los usuarios, estudiantes y tercera edad para hacer una propuesta en común al gobierno a que los bancos den más efectivo”, agregó.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Fedecámaras: Aumento salarial viola las normativas internacionales

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, reaccionó ante el nuevo aumento de salario anunciado por el Presidente Nicolás Maduro, el cual catalogó como “insuficiente” e indicó que viola las normativas internacionales porque no fue consultado con los sectores del país.

 

 

 

“El objetivo no es que aumentes el salario cada vez que te de la gana sino que hayan políticas económicas que garanticen el valor del dinero”, manifestó.

 

 

 

Agregó que mientras el gobierno no trabaje contra la inflación, cualquier incremento salarial será insuficiente.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Salario mínimo aumenta a un millón de bolívares

Posted on: abril 30th, 2018 by Laura Espinoza

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, rindió declaraciones desde el Poliedro de Caracas a propósito de la finalización de la II Edición de la Expo Venezuela Potencia 2018 de la cual hizo referencia afirmando, que fue un espacio para mostrar “las” bondades de un país productivo.

 

 

 

 

Aclaró que Venezuela cuenta con todos los recursos materiales, para “dar un salto en su economía productiva”.

 

 

 

 

Balance Expo Venezuela Potencia 2018

 

 

 

Ofreció algunos datos claves del evento, que reunió en un solo lugar, empresas u organizaciones de diversos sectores productivos del país:

 

 

 

 

Detalló que un total de 302.000 personas acudieron a ese recinto a conocer las “maravillas” de los 15 motores productivos del país, y como esto se ve evidenciado en los productos que fueron mostrados.

 

 

 

 

En el evento participaron 367 empresas: de las cuales 190 pertenecían al sector privado, 165 al sector público y 12 empresas mixtas.

 

 

 

 

Se firmaron 734 convenios de alianzas de productivas de trabajo, que tienen carácter comercial y financiero.

 

 

 

 

En cuanto a la comercialización, se negoció inversiones en el sector de viviendas y calzados, reuniendo un total aproximado de 778.431 mil petros, lo que significa 46 millones de dólares.

 

 

 

 

En base a las transacciones realizadas en el evento, se generaron 2 billones 205 millones de bolívares en las áreas de manufactura, petroquímica, industria militar y agroalimentaria.

 

 

 

 

Para el sector de la minería se generó un aproximado de 180 millones de euros; también se realizaron transacciones de exportaciones que generaron una ganancia de 10 millones de euros.

 

 

 

 

El Primer Mandatario nacional sostuvo que fueron entregados 478 créditos, a través de los bancos de sistema nacional, otorgando alrededor de 15.8 billones de bolívares.

 

 

 

 

Igualmente se evaluaron algunas necesidades de financiamiento presentadas por los representantes de todas las empresas, a quiénes dio la orden de dar un “financiamiento directo” en las “próximas horas” que suman casi 11 billones de bolívares, para empresas de manufactura y agrícola.

 

 

 

El Petro

 

 

 

A su juicio, El Petro llegó para aumentar la capacidad productiva del país, convirtiéndose en una llamativa alternativa de pago.

 

 

 

 

Agregó que algunas empresas tomaron la decisión, de realizar negociaciones en petros.

 

 

 

 

Refirió además, que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tiene el “deber” de llevar a la constitución, a la criptomoneda venezuela, y convertirla en una moneda de tipo complementaria.

 

 

 

 

Aumento de bonos sociales y salarios

 

 

 

El Jefe de Estado anunció un incremento salarial, de pensiones y de todos los bonos otorgados a través de las misiones sociales, quedando de la siguiente manera:

 

 

 

 

Salario mínimo integral: 1.000.000,00 (Un millón de bolívares)

 

 

Cesta Tickest Socialista: 1.555.500,00 (Un millón 555 mil 500 bolívares)

 

 

Unidad tributaria: 850,00 Bolívares

 

 

Pensiones: 1.000.000,00 (Un millón de bolívares)

 

 

Bono contra la Guerra Económica: 400.000,00 (400 mil bolívares

 

 

Hogar con 2 miembros: 500.000,00 (500 mil bolívares)

 

 

Hogar con 3 miembros: 760.000,00 (760 mi bolívares)

 

 

Hogar con 4 miembros: 1.020.000,00 (1 millón 020 mil bolívares)

 

 

Hogar con 5 miembros: 1.280.000,00 (1 millón 280 mil bolívares)

 

 

Hogar con 6 miembros: 1.540.000,00 (1 millón 540 mil bolívares)

 

 

Hogar con 7 miembros: 1.800.000,00 (1 millón 800 mil bolívares)

 

 

Hogar con 8 miembros: 2.060.00,00 (2 millones 060 mil bolívares)

 

 

Hogar con 9 miembros: 2.320.00,00 (2 millones 320 mil bolívares)

 

 

Hogar con 10 miembros: 2.580.00,00 (2 millones 580 mil bolívares)

 

 

 

 

Además hizo un llamado, a que en el ámbito de la económico se debía aplicar una rectoría con un “profundo sentido nacionalista y de igualdad”, con la visión clara de un país productivo a través de los 15 motores y la agenda económica bolivariana, la cual será asumida luego de que “el pueblo le otorgue el triunfo”.

 

 

 

 

 

 

Golbovisión

 

Crepe de nutella con fresas, el postre al que nadie puede decir que no

Posted on: abril 30th, 2018 by Super Confirmado

 

Ingredientes 

-2 cucharadas de mantequilla derretida

-1/2 taza de agua

-1/2 taza de leche

-2 huevos

-1 taza de harina

-Sal

-Fresas

-Nutella

 

 

Preparación 

 

En un tazón grande coloca los huevos, revuelve y después añade la harina, poco a poco, mientras sigues revolviendo. Luego, ve añadiendo gradualmente la leche y el agua. Échale un poquito de sal y la mantequilla derretida.

 

Posteriormente, coloca un sartén a fuego alto. Cuando esté bien caliente añade la mezcla y cocina de lado y lado. Ahí mismo unta la nutella, las fresas y cierra el crepe. Después, puedes ponerle una bolita de helado o crema chantillí en la parte de arriba e inclusive otras frutas como cambur.

 

 

Noticias24

« Anterior | Siguiente »