Archive for abril 27th, 2018

« Anterior |

Lionel Messi gana derecho a registrar marca deportiva con su apellido en la Unión Europea

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Tribunal General de la Unión Europea falla a favor del jugador del FC Barcelona en el caso de la marca Messi, anulando así la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) que en 2013 dio la razón a Jaime Masferrer Coma, con la marca de material deportivo ‘Massi’.

 

Luxemburgo –

 

 

El jugador del FC Barcelona Lionel Messi puede registrar una marca deportiva con su apellido en la Unión Europea, indicó este jueves la justicia europea, estimando que el renombre del deportista imposibilita confusiones con marcas similares.

 

 

 

El Tribunal General de la Unión Europea anula así la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) que en 2013 dio la razón a Jaime Masferrer Coma, quien se opuso dos años antes a su registro por considerar que podía confundirse con la marca de material deportivo ‘Massi’.

 

 

 

«Una parte significativa del público pertinente asociará el término ‘messi’ al apellido del célebre jugador de fútbol y, en consecuencia, percibirá el término ‘massi’ como un término conceptualmente diferente», estima en cambio el tribunal europeo en su sentencia.

 

 

 

Además, para los magistrados, el «grado de similitud entre las marcas no es lo suficientemente elevado» como para que los consumidores crean que «los productos en cuestión proceden de la misma empresa» o de «empresas vinculadas económicamente», precisa en un comunicado la justicia europea.

 

 

 

En respuesta al recurso del deportista argentino, el tribunal basado en Luxemburgo considera que el organismo con sede en Alicante (este de España) «concluyó erróneamente que el uso de la marca ‘MESSI’ (…) podía crear en el consumidor un riesgo de confusión con la marca ‘MASSI'».

 

 

 

El proceso judicial no ha impedido a la estrella del Barcelona comercializar su línea de prendas deportivas. Pero, con la autorización a registrar su marca, el jugador de fútbol mejor pagado del mundo -126 millones de euros en la actual temporada 2017-2018- evita que se copie su marca por otros empresarios. (I)

 

 

 AFP

Nadal afina con el revés

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Afirmó con rotundidad que el debut en Barcelona había sido el peor partido que había jugado en muchos días. Que sea Rafa Nadal quien diga estas palabras solo significa que, ante Roberto Carballés, no rozó la excelencia de Montecarlo. Pero hubo victoria y un día más para limar esas asperezas que él entiende como fallos y obstáculos para lograr sus objetivos. Ante Guillermo García-López salió más entonado desde el principio, sin fisuras, con más mordiente y con el mismo final: victoria y plaza en cuartos de final.

 

 

 

En solo 34 minutos Nadal ganó el primer set con un discurso de derechas impecable, de esas en las que se guarda el revés y atiza con su mano izquierda a la línea. Un cruzado imposible para el rival. Pero si consiguió que este poderoso golpe le otorgara un break tras otro fue gracias a un revés que ha pulido hasta convertirlo en mortal. Con él movió a García-López como quiso y cuanto quiso, incapaz el albaceteño de poner la pelota en juego con algo de velocidad para evitar el estoque final. La derecha, a la altura de la cintura, con el peso hacia delante, con la mirada en el bote final.

 

 

 

Nadal mantuvo ese nivel en la segunda manga. Dos breaks para llegar un 4-0 que fue imposible de levantar para García-López. Lo intentó, con un sexto juego ganado al resto y en blanco para levantar el ánimo. Algo menos agarrotado ante el número 1 del mundo, el de La Roda consiguió hacer más daño a su rival. Alargó la fiesta en la pista central del Conde de Godó. Sin embargo, cada punto logrado fue un desgaste mayúsculo porque este Nadal también afina las piernas para defenderlo todo.

 

 

 

El balear necesitó dos puntos de partido, ambos con resto, para sentenciar la victoria. Ya está en cuartos, donde se cita con Martin Klizan, verdugo de Feliciano López.

 

 

 

«He jugado mejor. Me he despistado en el 4-1, he tenido dos juegos malos y ahí el rival se ve con opciones. Pero he tenido un punto importante con el 40-30. Vi el partido contra Carballés. Siempre lo haces, cuando ganas porque ganas, cuando pierdes porque pierdes», afirmó el balear a pie de pista.

 

ABC.es Deportes

 

 

Muguruza se retira por lesión en Stuttgart

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La española sufre unas molestias en la espalda en su estreno en el torneo alemán tras perder el primer set contra Pavlyuchenkova

 

 

 

La española Garbiñe Muguruza se retiró del torneo de Stuttgart lesionada en la parte baja de la espalda, tras perder el primer set ante la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, en el encuentro de segunda ronda.

 

 

Garbiñe mantuvo el tipo durante la primera manga, que se apuntó finalmente por 7-5 la jugadora rusa después de 44 minutos. Muguruza, que siempre había vencido a la rusa en los tres encuentros anteriores, optó por dejar el torneo.

 

 

 

Pavlyukenkova, 27 del ranking femenino, jugará en cuartos de final contra la estonia Anett Kontaveit, también beneficiada del abandono de su rival, la alemana Angelique Kerber, que perdía por 6-0 y 2-0.

 

 

 

Kerber, vencedora en 2015 y 2016, tuvo un adiós prematuro de la competición que también se quedó sin la vigente ganadora, la germana Laura Siegemund, superada en tres sets por la estadounidense Coco Vandeweghe (6-4, 4-6 y 6-3), que se medirá a la rumana Simona Halep, primera favorita.

 

 

 

Además, avanzó en el torneo la francesa Caroline García, sexta cabeza de serie, que batió a la ucraniana Marta Kostyuk (6-1, 3-6 y 7-5). Jugará frente la ucraniana Elina Svitolina, tercera cabeza de serie, que progresó en el cuadro por el abandono de la checa Marketa Vondrousova cuando perdía por 2-6, 6-1 y 3-2.

 

 

 

La checa Karolina Pliskova, quinta favorita, venció a la rusa Veronika Kudermetova (7-6(4) y 6-3) y en cuartos se medirá ante la letona Jelena Ostapenko, cuarta, que superó a la kazajo Zarina Diyas (6-3 y 6-0).

 

 

ABC.es 

‘Cafecito’ Martínez anotó la del gane por Cardenales ante Mets

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Martínez se fue de 5-1 con una anotada y una producida / AP

 

 

Los de San Luis liquidaron en 13 entradas 4-3 a los de Nueva York

 

 

AP / SAN LUIS.-  Dexter Fowler bateó un sencillo en el 13er inning y los Cardenales de San Luis remontaron en un par de ocasiones para superar el jueves 4-3 a los Mets de Nueva York.

 

 

 

San Luis perdía por 2-0 en el séptimo capítulo y por 3-2 en el décimo. Tommy Pham acumuló cuatro imparables y anotó en dos ocasiones, un día después de abandonar un encuentro a raíz de una herida que él mismo se provocó en la cabeza con el bate, en un calentamiento durante el propio duelo.

 

 

 

Pham jugó con un vendaje voluminoso en la cabeza.

 

 

 

El venezolano José Martínez recibió un boleto de Paul Sewald (0-1), cuando había un out de la 13ra entrada. Avanzó a la intermedia con un sencillo del dominicano Marcell Ozuna y anotó cuando Fowler pegó un sencillo al prado derecho.

 

 

 

Es la sexta vez en su vida que Fowler ha producido la carrera que pone fin a un encuentro.

 

 

 

John Gant (1-0), convocado desde la sucursal de la Triple A en Memphis antes del juego, lanzó tres innings perfectos como relevista para conseguir su segunda victoria en las Grandes Ligas. La primera fue con el uniforme de Atlanta, ante los propios Mets, el 17 de junio de 2016.

 

 

 

Por los Mets, el cubano Yoenis Céspedes de 5-2 con dos impulsadas. Los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 6-0, José Lobatón de 1-0 con una remolcada, Wilmer Flores de 1-0. Los dominicanos Juan Lagares de 1-0, Amed Rosario de 5-1 con una anotada. El mexicano Adrián González de 5-1. El puertorriqueño Tomás Nido de 3-0.

 

 

 

Por los Cardenales, el venezolano José Martínez de 5-1 con una anotada y una producida. Los dominicanos Ozuna de 6-2 con una empujada, Francisco Peña de 2-0, Carlos Martínez de 1-0.

 

 

Lider en Deportes

 

 

Twitter logró cerrar otro trimestre con ganancias

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La compañía obtuvo beneficios por 61 millones de dólares.

 

 

Los títulos de la red social presentaron una subida importante.

 

 

 

Twitter anunció este miércoles que en el primer trimestre de este año obtuvo unos beneficios netos de 61 millones de dólares, es decir, logró el segundo trimestre consecutivo con ganancias desde que la firma comenzó a cotizar en el mercado bursátil.

 

 

 

Al dar cuenta de sus resultados trimestrales, Twitter recordó que en el mismo trimestre del año pasado tuvo unas pérdidas de 61,6 millones de dólares.

 

 

 

El último trimestre del año pasado el resultado fue positivo, con 91,1 millones de dólares.
Twitter debutó en bolsa en 2013 y a partir de entonces los balances anuales que ha venido dando han sido negativos.

 

 

 

En 2017 tuvo unas pérdidas de 108 millones de dólares, mucho menores que el año anterior, que fueron de 457 millones.

 

 

 

En los resultados difundidos hoy, Twitter señaló que sus ingresos trimestrales alcanzaron los 664 millones de dólares, un 21 % más que en el mismo período del año pasado.

 

 

Twitter cerró el primer trimestre con una ganancia neta por acción de 8 centavos de dólar, frente a la pérdida neta de 9 centavos en el mismo trimestre del año pasado.

 

 

 

 

Al dar cuenta de estos datos, el máximo ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, afirmó que los resultados del primer trimestre indican un “sólido comienzo del año”.

 

 

 

Twitter, con sede en San Francisco, señaló que contaba con un promedio mensual de 336 millones de usuarios al cierre del primer trimestre, con un crecimiento del 3 % respecto al mismo período del año pasado.

 

 

 

Para este año, Twitter calcula que tendrá un ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de entre 245 y 265 millones de dólares, por encima de los 217 millones que anticipan los analistas.

 

 

 

Los datos estaban siendo bien recibidos hoy en Wall Street, ya que al inicio de las operaciones los títulos de la compañía avanzaban el 0,4 %, a pesar del retroceso general que experimenta el parqué bursátil neoyorquino.

 

 

 

EFE 

Facebook se dispara en Bolsa: ni los usuarios ni los anunciantes le dan la espalda

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Sube un 9% tras ganar un 63% más y elevar un 13% su audiencia

 

 

El mercado vigilará ahora si la GDPR podría frenar su crecimiento en el Viejo Continente

 

 

 

 

Varios manifestantes protestan a las puertas de Portcullis House, en el centro de Londres (Reino Unido) este jueves ante la comparecencia en el Parlamento del director de Tecnología de Facebook Mike Schroepfer. Efe

 

 

 

Facebook parece inmune a los escándalos que la golpean. El último, el de Cambridge Analytica, que desató a mediados de marzo la ira de usuarios y legisladores por su polémica política de privacidad de datos. La red subió el jueves un 9,06% en Bolsa tras presentar el día anterior unos resultados que despejaron cualquier duda sobre el negocio de la plataforma. La firma no solo ganó 4.990 millones de dólares en el primer trimestre, un 63% más frente al mismo periodo de 2017, y sumó ingresos de 11.970 millones, un 49% más. También elevó la base de usuarios activos mensuales hasta los 2.200 millones, un 17% más frente al primer trimestre de 2017. Sus seguidores han crecido incluso en EE UU, donde su audiencia había caído en la recta final del 2017. La campaña #deletefacebook, que animaba a la gente a abandonar Facebook, no parece haber surtido ningún efecto. Al menos, por ahora.

 

 

 

 

Para los analistas, resulta lógico el nulo impacto en las cuentas trimestrales de Facebook del caso Cambridge Analytica, pues el escándalo (que afectó a 87 millones de usuarios de la red) se desató justo cuando se cerraba el trimestre. Sin embargo, esta no es la única crisis de reputación con la que ha tenido que lidiar Facebook, que lleva un año y medio teniendo que hacer frente a diferentes problemas.

 

 

 

“Todo empezó con el escándalo de la trama rusa en las elecciones americanas, y sin embargo, cada vez que publica resultados éstos son mayores que el trimestre anterior, y mayores de los esperado por los analistas, lo que certifica que los problemas reputacionales a lo que se enfrenta no inciden en su exitoso negocio publicitario”, dice a CincoDías Ismael El-Qudsi, CEO de Internet República.

 

 

 

Según este experto en publicidad en redes sociales, Facebook suscita dudas entre la opinión pública e incluso entre los miembros del Congreso americano, pero por ahora los anunciantes no le dan la espalda. Así, el negocio publicitario, su casi única fuente de ingresos, le reportó en el trimestre unos ingresos de 11.795 millones de dólares, un 50% más. Y de esa cifra, los anuncios móviles representaron el 91%, frente al 85% de hace un año.

 

 

 

 

En opinión de El-Qudsi, el reto al que se enfrenta Facebook es convencer a la opinión pública de que su modelo de negocio, basado en mostrar anuncios muy segmentados a los usuarios, es compatible sin sacrificar la privacidad y seguridad de los datos de dichos usuarios. “Una amenaza es la nueva regulación europea en materia de privacidad, que los propios responsables de Facebook han admitido que podría frenar el crecimiento en usuarios y en tiempo de uso de los ciudadanos europeos, aunque se compensa con el aumento de usuarios en los demás continentes”.

 

 

 

La compañía sigue manteniendo puntos fuertes. Desde el punto de vista del usuario, insiste El-Qudsi, domina en el terreno de las herramientas de comunicación, ya que cuentan con productos líderes en sus segmentos como Facebook, WhatsApp o Instagram. Y, desde el punto de vista del negocio, “posee unas herramientas de publicidad de primer nivel y un gran porcentaje del mercado publicitario, sólo superados por Google”, destaca.

 

 

 

Aún así, también tiene puntos débiles, como indica este experto: “El mayor, es que ha dejado de ser relevante para muchos usuarios que se quejan de que hay demasiada publicidad en la plataforma o que sus contenidos pierden interés, y parecen estar migrando a otras plataformas, sobre todo a Instagram, cuyo dueño también es Facebook”.

 

 

 

Y, aunque Mark Zuckerberg, fundador de la red social, sabe que una vez que un usuario abandona el uso activo de una plataforma es muy difícil convencerle de que vuelva, de momento saborea el tirón en Bolsa de su compañía. Si bien es cierto que desde que estalló la crisis de Cambridge Analytica sus acciones se habían dejado un 14% en Wall Street, con la recuperación de este jueves, el valor de la compañía volvió a escalar hasta los 505,000 millones de dólares.

 

 

 

EFECTOS MÁS TARDIOS

 

 

Más vigilancia. El escrutinio máximo sobre Facebook permanecerá durante los próximos trimestres. Diferentes analistas creen que los efectos de la crisis de Cambridge Analytica tendrán lugar a lo largo de los próximos tres o seis meses. Otras voces, en cambio, aseguran que la comunidad creada por Facebook es tan potente que incluso los usuarios más críticos permanecerán para no quedarse fuera de las comunicaciones sociales que mantienen en esta plataforma con sus amigos y familiares.

 

 

Nuevas normas. El mercado también vigilará el posible impacto en el negocio de Facebook de la nueva ley de protección de datos europea (GDPR), que entra en vigor el 25 de mayo, y cualquier otra norma que pudiera implantarse en países como EE UU, que podrían llevar a una menor implicación de los usuarios y, como resultado, a un menor interés de los anunciantes.

 

 

EFE
MARIMAR JIMÉNEZ

Amazon dispara sus ingresos un 43% en el primer trimestre

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El beneficio del gigante de internet se situó en 1.630 millones de dólares

 

 

El gigante de distribución en la red Amazon ha comunicado al mercado de unos sorprendentes resultados en el primer trimestre que han derrotado las estimaciones iniciales de los analistas, impulsado por un aumento en las compras en línea y una mayor demanda de sus servicios en la nube

 

 

 

La compañía fundada por Jeff Bezos informó de un aumento del 43% en los ingresos del primer trimestre. La empresa que ha desvelado que ya cuenta con más de 100 millones de suscriptores Prime, dijo que sus ventas netas aumentaron a 51.000 millones de dólares, frente a los 35.700 millones que obtuvo en el mismo periodo del año anterior. El beneficio se situó en 1.630 millones de dólares frente a los 724 millones que obtuvo el año pasado.

 

 

CINCO DÍAS

Microsoft gana 7.698 millones de dólares en nueve meses

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Facturó 80.275 millones hasta el tercer trimestre cerrado el 31 de marzo, un 13% más

 

 

 

La tecnológica Microsoft logró un beneficio neto de 7.698 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un período que se ha visto impactado por los efectos de la reforma tributaria en Estados Unidos.

 

 

La firma estadounidense, con sede en Redmond, en el estado de Washington,obtuvo en los últimos tres trimestres un beneficio neto por acción de 0,99 dólares, frente a los 2,22 dólares del año pasado, cuando ganó 17.420 millones.

 

 

 

Por otra parte, Microsoft facturó 80.275 millones en los nueve meses que cerraron el 31 de marzo, un 13 % más en comparación con los 70.966 millones ingresados en el mismo periodo del ejercicio anterior.

 

 

 

Antes de impuestos, Microsoft ganó en esos nueve meses 25.794 millones de dólares, mientras que en el mismo período del año previo obtuvo 21.943 millones, pero las provisiones extraordinarias por la reforma fiscal le supusieron 18.096 millones.

 

 

Agencias

Nintendo alcanza récord de ventas gracias a Switch y nombra nuevo presidente

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La compañía japonesa Nintendo consiguió en 2017 multiplicar sus beneficios y que sus ventas alcanzaran un récord en siete años, gracias a la consola Switch. La nipona también ha anunciado el nombramiento de Shuntaro Furukawa como nuevo presidente.

 

 

 

La compañía con sede en Kiotoha presentado sus resultados financieros del ejercicio nipón de 2017 (que engloba de abril del pasado año al 31 de marzo de 2018), en el queamplió su beneficio neto un 36,1% hasta alcanzar 139.590 millones de yenes (1.048 millones de euros), una cifra por encima de sus expectativas.

 

 

 

Nintendo había previsto alcanzar una cantidad un 16% inferior a la finalmente contabilizada y para cuya consecución fueron clave las buenas ventas de su consola Switch (lanzada al mercado en marzo de 2017), que los expertos acogieron con escepticismo y ha demostrado ser un éxito global que ha devuelto la bonanza a sus cuentas.

 

 

 

El fabricante japonés sextuplicó su beneficio operativo el pasado ejercicio hasta 177.557 millones de yenes (1.334 millones de euros) y su facturación por ventas se situó en niveles no vistos desde hace siete años por las sólidas ventas también de juegos, tanto en formato físico como digital, y especialmente, y de nuevo, de Switch.

 

 

 

La consola ha alcanzado los 10,41 millones de unidades vendidas en todo el mundo y superado así el objetivo fijado por la compañía.

 

 

 

Especialmente destacadas fueron las ventas del juego «Super Mario Odissey», que en tan sólo medio año (salió al mercado en octubre) ha vendido 10,41 millones de copias, así como «Mario Kart 8 Deluxe» y «Splatoon 2», de los que se han comercializado la nada desdeñable cantidad de 9,22 millones y 6,02 millones, respectivamente.

 

 

 

Las ventas totales de juegos para Switch ascendieron a 63,51 millones, cifras que para Nintendo suponen una «muy buena tendencia» que espera que se mantenga en los próximos meses.

 

 

 

La antigua compañía de naipes no quiso dejar fuera de su balance la contribución de su familia de consolas portátiles Nintendo 3DS a la mejora de sus ganancias, a las que calificó como «sólidas».

 

 

 

El concepto híbrido de Switch, que mezcla elementos de consola de sobremesa y portátil, ha generado incertidumbre en torno a la supervivencia de 3DS, a la que Nintendo se resiste a abandonar.

 

 

 

El fabricante también destacó las «muy buenas ventas digitales» de software, a través de las que se embolsó 60.800 millones de yenes (457 millones de euros), un 87% más que en el ejercicio de 2016.

 

 

 

Nintendo considera que «los consumidores han sido muy receptivos con el nuevo concepto (de consola) presentado por Switch» y con la perspectiva de que seguirá teniendo un buen rendimiento, la compañía revisó hoy al alza sus previsiones para el ejercicio fiscal de 2018.

 

 

 

La compañía prevé obtener un beneficio neto de 165.000 millones de yenes (1.240 millones de euros), un 37,5% más que su estimación previa, y revisó un 40,6% al alza su previsión de operativo, hasta los 225.000 millones de yenes (1.690 millones de euros).

 

 

Nintendo mantuvo su estimación de ventas, que espera se sitúen en 1,2 billones de yenes (9.020 millones de euros) en 2018.

 

 

 

CAMBIO GENERACIONAL

 

 

Coincidiendo con la presentación de sus resultados financieros, Nintendo anunció un cambio de presidencia que será efectivo a partir del 28 de junio, cuando celebrará su junta de accionistas anual.

 

 

 

Shuntaro Furukawa, de 46 años y con casi un cuarto de siglo de historia en las filas de la compañía, tomará el relevo de Tatsumi Kimishima, de 68 años, quien accedió a la presidencia tras el repentino fallecimiento de Satoru Iwata en 2015.

 

 

 

Aunque Kimishima ha contribuido a la renovación de Nintendo con el lanzamiento de Switch, algunos críticos apuntaban a que su avanzada edad y su carisma incomparable al de Iwata lo situaban como una figura distante para el joven público de la compañía, obligada a adaptarse a los rápidos cambios del sector.

 

 

 

Además, Nintendo ha decidido promocionar a Shinya Takahashi, el director de desarrollo de la exitosa Switch, con lo que se convertirá en el tercer directivo más importante de la compañía, solo por detrás del presidente y del mítico Shigeru Miyamoto.

 

 

Expansión.com

Asumir un error: ¿compromiso moral o estrategia empresarial?

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

« Anterior |