Archive for abril 27th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Niegan adelantar audiencia de libertad bajo fianza al expresidente panameño Martinelli

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Una corte de Estados Unidos rechazó adelantar la audiencia de libertad bajo fianza del expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien cumplirá un año de cárcel en el país el próximo 12 de junio como parte del proceso de extradición en su contra.

 

 

 

En la vista, prevista de «forma tentativa» para la semana del 16 de julio, la corte prevé escuchar «los argumentos orales» de ambas partes.

 

 

 

Los abogados de Martinelli habían solicitado este miércoles «agilizar» dicha audiencia «preferiblemente para la semana de mayo 14», lo cual fue negado por la corte.

 

 

 

La jueza de Florida Marcia G. Cooke concedió en febrero pasado la libertad bajo fianza de Martinelli, pero esta está suspendida tras ser recurrida por la Fiscalía estadounidense, que representa al Gobierno de Panamá.

 

 

 

En la misma corte, el expresidente Martinelli apeló el recurso de amparo contra la extradición que le negó la jueza Cooke, que corroboró en enero pasado la decisión del juez Edwin Torres, de agosto de 2017, a favor de repatriarlo por cuatro delitos relacionados con escuchas ilegales y malversación de fondos (peculado).

 

 

 

La defensa de Martinelli solicitó un mes más de plazo, hasta el 1 de junio, para la presentación de sus argumentos ante ese tribunal.

 

 

 

El portavoz del exmandatario, Luis Eduardo Camacho, señaló a Efe que Martinelli necesita más tiempo para «sustentar su apelación a la negación del «habeas corpus» contra la condición de extraditable», lo cual está previsto para el próximo 2 de mayo.

 

 

 

Panamá solicitó a Estados Unidos la extradición de Martinelli, de 66 años, para que responda por un caso de escuchas ilegales durante su Gobierno (2009-2014) del que fueron víctimas 150 personas, incluidos periodistas, empresarios y políticos.

 

 

 

El juez Torres certificó en agosto de 2017 la extradición del expresidente al considerar que «hay suficiente evidencia para establecer causa probable para todos los cargos presentados» en su contra.

 

 

 

EFE

El próximo debate presidencial mexicano será el 20 de mayo y tendrá público

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El próximo debate presidencial mexicano, el segundo de los tres previstos, se celebrará el 20 de mayo en la norteña ciudad de Tijuana y será el primero de la historia con presencia de público, acordó el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

 

Los cinco candidatos a la Presidencia de México participaron el pasado 22 de abril en el primer debate electoral previo a las elecciones del 1 de julio, celebrado en Ciudad de México y centrado en la seguridad, la violencia, el combate a la corrupción y la impunidad.

 

 

 

La autoridad electoral informó que el próximo debate, que tendrá lugar cerca de la frontera con Estados Unidos, estará moderado por los periodistas Yuriria Sierra y León Krauze, ambos conductores de noticieros.

 

 

 

El consejero electoral Benito Nacif sostuvo durante una reunión del INE que los dos periodistas estarán a la altura del «reto que implica el debate presidencial con público presente y con el formato de asamblea».

 

 

 

Está previsto que el tercer y definitivo debate se celebre el 12 de junio en Mérida, capital del suroriental estado de Yucatán, con la participación de la audiencia mediante las redes sociales.

 

 

 

El candidato izquierdista a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, quien lidera los sondeos de las elecciones presidenciales, ha rechazado participar en cualquier debate que no sea organizado por el INE, por lo que difícilmente se celebren más de los tres previstos.

 

 

 

El 1 de julio están llamados a las urnas 89 millones de personas para elegir al presidente de México, los diputados, los senadores, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de Ciudad de México, entre otros 3.400 cargos.

 

 

 

EFE

 Denuncia legal contra Ortega por 34 muertos en Nicaragua

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, enfrenta una denuncia legal por la muerte de decenas de manifestantes la semana pasada.

 

 

Defensores de derechos humanos presentaron el jueves ante la fiscalía una denuncia penal contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por la muerte de al menos 34 personas durante la ola de protestas que desencadenaron violentos enfrentamientos en el país.

 

 

 

Alvaro Leiva, secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) presentó la denuncia contra Ortega, su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, la jefa de la Policía Nacional, Aminta Granera, y autoridades policiales de las localidades donde fueron reprimidas las protestas.

 

 

 

La acción presentada por la ANPDH junto a la Comisión Permanente de Derechos Humanos responsabiliza a las autoridades por los muertos, heridos y desaparecidos de las protestas.

 

 

 

Leiva explicó que la acción presentada ante el Ministerio Público insta también a la Asamblea Nacional (congreso) a levantar la inmunidad a Ortega y los otros acusados para que puedan enfrentar la denuncia en los tribunales.

 

 

 

El parlamento nicaragüense está ampliamente dominado por legisladores afines al gobernante Frente Sandinista (izquierda), de Ortega, por lo cual es poco probable que acceda a levantar la inmunidad al presidente y sus allegados.

 

 

 

La represión de las protestas iniciadas la semana pasada contra una reforma a la quebrada seguridad social del país despertó fuertes condenas internacionales.

 

 

 

Leiva admitió la posibilidad de que la demanda presentada este jueves no prospere en la justicia de Nicaragua, controlada por Ortega, pero dijo que en tal caso lo llevaría a foros internacionales.

 

 

 

«En caso de que no proceda, que no se tome ninguna acción en Nicaragua, se está dando el camino en los tribunales internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la ONU», adelantó el activista

 

 

Voz de América

Angela Merkel de visita este viernes en la Casa Blanca

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

De izquierda a derecha, Emmanuel Macron, Angela Merkel y Donald Trump en la Cumbre del G-20 en julio de 2017. Atrás a la derecha, el presidente argentino, Mauricio Macri.

 

 

El presidente Donald Trump recibe este viernes la visita de la canciller alemana Angela Merkel, en lo que se prevé será una “sesión de trabajo” de tres horas, bastante alejada de la pompa, los besos y las fastuosas comidas que se vieron al principio de la semana con la visita del presidente francés, Emmanuel Macron.

 

 

 

La entrevista entre Merkel y Trump será la segunda de ambos en Washington en poco más de un año.

 

 

Esta vez las conversaciones probablemente se centren en las relaciones comerciales y la entrada en vigor, el próximo 1 de mayo, de los aranceles estadounidenses a las importaciones de aluminio y acero procedentes de los países de la Unión Europea.

 

 

Se espera que Merkel y Trump analicen además otros temas como la situación en Ucrania, las nuevas sanciones impuestas a Rusia, la próxima cumbre de la OTAN y la política de defensa, la cooperación en el marco del G7 y el G20 y la lucha contra el cambio climático, entre otros asuntos.

 

 

 

En todos esos temas, Merkel aparece como una “transatlántica convencida” frente a la diametralmente opuesta posición de Trump que privilegia el “Estados Unidos primero”.

 

 

La publicación Politico señala en un artículo publicado este viernes que el objetivo de Merkel se puede describir mejor como una misión de “control de daños”, y que en contraste con Macron, “quien aprovechó la camaradería con el presidente estadounidense” antes de criticar su liderazgo, “Merkel se va a apegar” a los hechos.

 

 

 

La industria alemana exporta más de $135.000 millones de dólares en bienes a Estados unidos, siendo los autos y la maquinaria los principales rubros. Si bien el desbalance comercial entre los dos países no se compara con el de China, Trump se ha quejado de la invasión de autos Mercedes y BMW en las carreteras estadounidenses y cuestiona que los alemanes no conduzcan más vehículos fabricados en Estados Unidos.

 

 

Voz de América

 

Coreas acuerdan desnuclearizar la península y terminar la guerra

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Kim Jong Un y Moon Jae-in firmaron el viernes la «Declaración de Panmunjom para la Paz, la Prosperidad y la Unificación de la Península Coreana» y se comprometieron a trabajar para desnuclearizar la Península Coreana .

 

 

 

Los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur firmaron el viernes la «Declaración de Panmunjom para la Paz, la Prosperidad y la Unificación de la Península Coreana» y se comprometieron a trabajar para desnuclearizar la Península Coreana y a terminar la guerra que las separó hace 68 años.

 

 

 

El anuncio tuvo lugar tras una día completo de reuniones y una conversación privada de 30 minutos entre el presidente surcoreano Moon Jade-in y el líder norcoreano, Kim Jong Un.

 

 

El acuerdo convertiría el armisticio que terminó la Guerra de Corea en 1953 en un tratado de paz que pondría fin oficial al conflicto.

 

 

Los dos países establecerán una oficina en Kaesong, una ciudad del lado norte muy cerca de la frontera y Moon dijo que visitaría Pyongyang este otoño.

 

North Korean leader Kim Jong Un, center is surrounded by his security guards upon his arrival for the meeting with South Korean President Moon Jae-in at the North Korea side of Panmunjom in the Demilitarized Zone, South Korea, Friday, April 27, 2018. (Korea Summit Press Pool via AP)

Photo Gallery:En fotos: la cumbre entre las Coreas Norte y Sur

 

Moon y Kim se abrazaron cálidamente al concluir las conversaciones en las que también confirmaron su objetivo de lograr «una Península Coreana libre de armas nucleares mediante una completa desnuclearización”, aunque no presentaron medidas específicas para lograrlo.

 

 

 

Corea del Norte mostraría así su disposición a negociar con su arsenal nuclear. En el pasado ya empleó el término “desnuclearización” para decir que se desarmaría solo cuando Estados Unidos retirase los 28.500 soldados que tiene desplegados en Corea del Sur.

 

 

 

El comunicado no indició qué otras medidas concretas tomará Pyongyang para el desarme.

 

 

Voa

Una Venezuela colapsada va a elecciones sin oposición, dice Crisis Group

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Una Venezuela colapsada económica y socialmente se dirige a unas elecciones en las que está vetada la oposición y con más del 10% de los ciudadanos fuera del país, advierte el centro de pensamiento y análisis International Crisis Group (ICG).

 

 

 

En un artículo publicado hoy en Firmas de EFE ( efedocanalisis.com ), el analista Phil Gunson, de ICG, afirma que si bien el Gobierno de Nicolás Maduro asegura que “lo peor de la crisis venezolana ya pasó (?.), en el mundo real la situación ha ido de mal en peor para volverse sencillamente intolerable”.

 

 

“La inflación mensual está en torno al 80 % (?). Las medicinas esenciales han desaparecido de farmacias y hospitales, los cuales carecen hasta de los equipos más básicos. La mitad de los quirófanos está fuera de servicio”, remarca Gunson, al añadir que “enfermedades como el sarampión y la difteria, que habían sido erradicadas, han regresado por falta de vacunas; y la mortalidad infantil y materna se ha disparado”.

 

 

“El colapso económico no tiene precedentes en un país que ni está en guerra ni ha sufrido un desastre natural. Y nada indica que se vaya a detener”, agrega.

 

 

 

Esta situación ha llevado a que “más del 10 % de la población ya ‘votó con los pies’, provocando una crisis migratoria que está afectando prácticamente todo el continente”, dice Gunson, en alusión a los venezolanos que se han ido del país y no podrán votar en las elecciones presidenciales que Maduro ha adelantado al 20 de mayo y que debían celebrarse en diciembre.

 

 

Unas elecciones en las que Maduro “tomó la precaución de inhabilitar a los políticos más populares de la oposición y cancelar el registro legal de muchos partidos”, remarca el analista, para dejar claro que el presidente de Venezuela “controla el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo” y “ha puesto todos los recursos del estado al servicio de su reelección”.

 

 

Unos comicios, según el experto de Crisis Group, que buena parte de la comunidad internacional considera “ilegítimas”.

 

 

EFE

Ledezma: Macri desconocerá resultado electoral fraudulento de Maduro

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Antonio Ledezma se reunió con el presidente argentino Mauricio Macri en la Casa Rosada de Buenos Aires, “quien expresó que desconocerá los resultados fraudulentos de las anunciadas elecciones del próximo 20 de mayo”.

 

 

El mandatario argentino en acto público después de la reunión con el Alcalde Metropolitano de Caracas anunció que “le pedirían a todos los gobiernos del mundo que se dispongan a desconocer y declarar como fraudulento ese simulacro electoral”. Igualmente Macri confirmó su determinación de abogar por una solución a la crisis humanitaria que mantiene en vilo a densos sectores de la población venezolana”.

 

 

 

Macri mostró a Ledezma su confianza en que “la comunidad internacional adoptará una posición responsable frente a la catástrofe que padece el pueblo de Venezuela”.

 

 

 

Con anterioridad, Ledezma sostuvo una reunión con el Canciller argentino Jorge Faurie, y declaró que “allí se trató lo relativo al apoyo a las diligencias que se adelantan en la Corte Penal Internacional de La Haya en las denuncias introducidas contra el régimen venezolano por crímenes de lesa humanidad, y la necesidad de que los gobiernos latinoamericanos, de antemano, ratifiquen su desconocimiento al fraude electoral que adelanta Nicolás Maduro”.

 

 

 

-Igualmente -indicó Ledezma- se habló sobre el desarrollo de políticas de atención a la crisis humanitaria en virtud de los miles y miles de refugiados que han buscado cobijo en este corredor que arranca en Cúcuta y termina en Chile, pasando por Ecuador, Argentina y Perú, y seguir con los trámites para atender a los venezolanos que han solicitado estatus migratorio hasta su regreso al país.

 

 

 

Por otra parte Ledezma intercambió impresiones con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y para hoy tiene previsto un encuentro con el presidente de Brasil, Michel Temer, en la capital de ese país, donde también se reunirá con el canciller brasileño, Aloysio Nunes Ferreira. De allí proseguirá a Santiago de Chile donde participará en una conferencia organizada por la Fundación Foro 2000, y también sostendrá encuentros con el presidente Piñera y el canciller.

 

 

Nota de Prensa

 

12 y 13 de Mayo, La Sinfónica de Venezuela y la Billo´s Caracas Boys presentan Billo´s Sinfónico

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El sábado 12 y el domingo 13 de mayo en el Aula Magna de la UCV

 

 

La Orquesta Sinfónica de Venezuela y la Billo´s Caracas Boys presentan el concierto Billo´s Sinfónico

 

Será un tributo de las dos orquestas, con un recorrido musical por las composiciones que hicieron famoso al músico, compositor y director Billo Frómeta, con temas tan reconocidos como “Epa Isidoro”, “Ariel”,  “Toy contento”, “Canto a Caracas” y “Ni se compra ni se vende”, bajo la batuta del maestro invitado Alfonso López Chollet

 

 

 

 

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, celebrando su 88 aniversario y continuando con la serie “Lo Nuestro”, conjuntamente con la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela, presentará un doble concierto titulado “BILLO’S SINFÓNICO”,  junto a la orquesta Billo’s Caracas Boys, el  sábado 12 de mayo a las 3.00 p.m. y el domingo 13  de mayo a las 11.00 a.m., en el Aula Magna de la UCV, en donde el público asistente disfrutará de lo mejor de la época de oro y de la música bailable del aclamado y querido músico, compositor y director de orquesta dominicano, Billo Frómeta, bajo la batuta del maestro invitado Alfonso López Chollet.

 

 

 

— Se trata de un homenaje y un recorrido musical por las composiciones que hicieron famoso al maestro Billo Frómeta, en el que la OSV se unirá a la orquesta Billo’s Caracas Boys, que cumple 78 años, para interpretar ritmos como cumbia, bolero, pasodoble y merengue.  El repertorio que se presentará incluirá obras siempre vigentes, como el inolvidable “Epa Isodoro”, “Ariel”, “Canto a Caracas” y “Ni se compra ni se vende”, “El muerto de Gradillas” y “Toy contento”,  entre muchas más — señaló el profesor Pedro González, presidente de la OSV.

 

 

 

Luis María “Billo” Frómeta, “el cantor de Caracas”,  nació en República Dominicana el 15 de noviembre de 1915 y llegó a Venezuela el 31 de diciembre de 1937, para tocar en el Roof Garden, local bailable de Caracas, en el centro de la ciudad. En sus 50 años de trayectoria, se convirtió en el gran personaje de la música bailable y ha sido el director de orquesta más aplaudido en Venezuela, con su orquesta Billo’s Caracas Boys, la más popular del país y declarada Patrimonio Cultural de la Nación, la cual entró en el libro de los Récords Guinness gracias a su participación, junto a Celia Cruz, en el Baile de Carnaval de 1987, en Santa Cruz de Tenerife, donde se concentraron cerca de 250.000 personas.

 

 

 

Cabe recordar, que el 28 de abril de 1988,  estaba programado que Billo Frómeta dirigiera la Orquesta Sinfónica de Venezuela, en el Teatro Teresa Carreño, como parte de un homenaje que por sus cincuenta años de vida artística, le otorgaría la Gobernación de Caracas, ciudad a la que dedicó tantas composiciones. Estaba previsto que como invitados especiales, se presentarían en el escenario cantando algunos de sus temas, sus amigos y artistas que le siguieron durante su recorrido musical en su orquesta, como Ely Méndez, Raúl Mora, Osvaldo Delgado, Gustavo Farrera,  Ender Carruyo, Renzo Lares, entre otros.

 

 

 

El día anterior, el 27 de abril, al concluir un ensayo en el Teatro Teresa Carreño, con el tema “Un Cubano en Caracas”, los músicos de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, lo ovacionaron extensamente de pie. Se dice que la emoción impactó excesivamente el ánimo de Frómeta, quien se desplomó, víctima de una hemorragia cerebral. Cayó en estado de coma y falleció el 5 de mayo de 1988, a la edad de 73 hace treinta años.

 

 

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Cultural de La Nación,  arriba este año a su 88 aniversario. Fue fundada por el Maestro Vicente Emilio Sojo, en el año 1930; y es la más antigua de Latinoamérica. Conocida como “la decana” por su trayectoria y excelencia, está conformada por un centenar de músicos.

 

 

 

La cita coincide con el “Día de las Madres”, oportunidad más que propicia para disfrutar de estos dos conciertos en familia. Ya se pueden comprar las entradas generales a un costo de Bs. 250.000 para el público en general y Bs. 230.000 para estudiantes y tercera edad, en las taquillas del Aula Magna de la UCV, en el horario de 8 a.m. a 12 m y de 1 p.m. a 5 p.m. Igualmente, se pueden adquirir a través de www.solotickets.com. El sábado 12 de mayo y el domingo 13 de mayo, también se pueden obtener antes de la función. Los asistentes contarán con seguridad para estacionar sus vehículos.

 

 

Más información por: Twitter: @SinfonicadeVzla, @orquestabillo
Instagram: @SinfonicadeVzla, @billoscaracasoficial
Facebook: Orquesta Sinfónica de Venezuela

 

 

 

 Ya conocemos el nombre del tercer hijo de Kate Middleton y Guillermo

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Kate Middleton y Guillermo de Inglaterra han desvelado el nombre de su tercer hijo cuatro días después de su nacimiento

 

 

El lunes 23 de abril de 2018 vino al mundo el tercer hijo del príncipe Guillermo y la Duquesa de Cambridge. Sólo en ese momento conocimos que el bebé había sido un niño y que había pesado 3 Kilos y 800 gramos.

 

 

Hemos tenido que esperar cuatro días más para conocer también el nombre del nuevo miembro de la familia Real británica. Ha sido Kensintong Palace quien lo ha desvelado a través de Redes Sociales: “El Duque y la Duquesa de Cambridge están encantados de anunciar que han llamado a su hijo Louis Arthur Charles. El bebé será conocido como ‘Su Alteza Real el príncipe Louis de Cambridge“, ha sido el comunicado emitido.

El anuncio del nombre del bebé en Redes Sociales.

 

Louis Arthur Charles es el tercer hijo de Kate y Guillermo, que ya dieron la bienvenida a su primer hijo, el príncipe George, en el año 2013, y a su segunda hija, la princesa Charlotte dos años después, en el 2015.

 

 

 

Al igual que con sus dos hijos anteriores, esta vez el Duque y la Duquesa de Cambridgehan querido también mantener el secreto del nombre de su hijo hasta el final.

 

 

 

Un acontecimiento que precede a otro muy importante

 

 

Tan sólo ocho horas tardó Kate Middleton en posar radiante con su hijo en brazos a las puertas del hospital St. Mary  después de dar a luz. Una vez más, la Duquesa de Cambridge homenajeó en ese importante momento, a su suegra, Lady Di, escogiendo un look que recordó mucho al que lució la princesa de Gales en la presentación de su primer hijo, Guillermo. Kate posó con un sencillo vestido rojo con cuello blanco.

 

 

 

La llegada al mundo de Louis Arthur Charles se une a la lista de felices acontecimientos que están rodeando a la familia Real Británica, ya que el próximo 19 de mayo tendrá lugar la esperada boda entre el príncipe Harry y su prometida, Meghan Markle.

 

 

Semana

Por Raquel Riaño

 

Vecinos protestan a las afueras de Miraflores por falta de agua

Posted on: abril 27th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Algunos de los manifestantes sonaban cacerolas y vociferaban consignas para exigir respuestas a la problemática del servicio del líquido en la ciudad capital

 

La protesta se registró en la noche de este jueves en las cercanías del Palacio de Miraflores en Caracas. (Foto: Twitter)

 

 

Un grupo de ciudadanos se reunió en calles cercanas al Palacio de Miraflores, en Caracas, para protestar por la escasez de agua en varios sectores de la ciudad capital.

 

 

Los manifestantes exigían respuestas a la problemática por el líquido.

 

 

Algunos sonaban cacerolas al tiempo que vociferaban consignas como «Abran el chorro».

 

 

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se agruparon para controlar la protesta.

 

 

Usuarios a través de las redes sociales publicaron fotografías y videos de la manifestación.

 

 

« Anterior | Siguiente »