Archive for abril 19th, 2018

« Anterior |

México: López Obrador amplía su ventaja en intención de voto

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los candidatos a la alcaldía de la capital mexicana, que también se dirimirá en el proceso electoral del próximo 1 de julio, se enfrentaron en un debate televisado.

 

 

Los candidatos López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade.

 

 

El candidato izquierdista a la presidencia de México, que se dirime en las urnas el próximo 1 de julio,  Andrés Manuel López Obrador aventaja a sus rivales en intención de voto, según un sondeo publicado el miércoles (18.04.2018) por la empresa Mitofsky.

 

 

 

El ex alcalde de la Ciudad de México, López Obrador, recibió el apoyo del 31.9 por ciento de los encuestados. En el anterior sondeo de Mitofsky, obtenía un 29,5 por ciento. En segundo lugar se encuentra Ricardo Anaya, del centroderechista Partido Acción Nacional, que cae al 20,8 por ciento desde el anterior 21,2 por ciento. En tercer lugar se encuentra el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con un 16,9 por ciento de la intención de voto (frente a un 16,4 por ciento anterior).

 

La encuesta, realizada entre el 13 y el 15 de abril a partir de entrevistas cara a cara a una muestra de mil votantes, tiene un margen de error de más menos 3,1%. Alrededor del 25 por ciento de los encuestados dijeron que no tenían preferencia de voto.

 

 

Debate por la alcaldía

 

 

 

La inseguridad, el transporte y las descalificaciones marcaron el primer debate entre los siete candidatos al cargo de Jefe de Gobierno de Ciudad de México, que será elegido también el próximo 1 de julio. Entre críticas y ataques, los candidatos, cinco mujeres y dos hombres, intentaron aprovechar el tiempo y el formato del debate para exhibir sus propuestas en los temas de Urbanismo y Sustentabilidad y Seguridad y Justicia.

 

 

 

En el debate participaron Claudia Sheinbaum, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES); Alejandra Barrales, de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano. Y también, Mariana Boy, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Purificación Carpinteyro, de Nueva Alianza (NA), la independiente Lorena Osornio; Mikel Arriola, candidato del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Marcos Rascón, del Partido Humanista.

 

 

 

Entre las propuestas presentadas destacó las promesas de Arriola de recurrir a las fuerzas de seguridad para combatir la inseguridad y de ofreció construir 100 kilómetros de Metro para garantizar una mejor movilidad. Sheinbaum, Barrales y Arriola son, en este orden, los candidatos mejor posicionados en las encuestas de intención del voto para las elecciones del 1 de julio, en las que 7,6 millones de habitantes de Ciudad de México, elegirán a 243 cargos públicos. En estos comicios se renovará la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, 16 alcaldías, 160 concejales, 10 por cada alcaldía, y la Asamblea Legislativa se transformará en Congreso Local con un total de 66 diputados.

 

 

DW

Reuters/EFE

 

Nueva advertencia de la UE a Venezuela

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Unión Europea advirtió este jueves que podría imponer más sanciones a Venezuela si la democracia se socava con las elecciones a celebrarse en mayo.

 

 

La encargada de las Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Federica Mogherini, lamentó en un comunicado la forma en que las autoridades de Venezuela han convocado a las elecciones presidenciales y parlamentarias sin consenso sobre las «condiciones para un proceso electoral creíble e inclusivo”.

 

 

Agregó que «la Unión Europea observará de cerca los comicios y otros procesos relacionados, y está lista para reaccionar con las medidas apropiadas a cualquier decisión o acción que continúe socavado la democracia, el imperio de la ley y la situación de los derechos humanos en el país”.

 

 

«Todos los partidos”

 

 

«Lamentamos que siga habiendo presos políticos y obstáculos para limitar la participación de los partidos políticos y sus candidatos», señala la declaración.

 

 

En su opinión no es creíble un proceso en el que solamente puedan presentarse a las elecciones municipales y regionales los mismos partidos que participen en las presidenciales, que se celebran simultáneamente. Esta exigencia «únicamente exacerba la polarización y crea más obstáculos para una solución pacífica», opinó Mogherini.

 

 

Jornada de protesta

 

 

 

En la víspera, el opositor Frente Amplio Venezuela Libre llamó a una «gran jornada de protestas» contra la corrupción para el próximo 27 de abril y pidió unidad a los ciudadanos del país caribeño para lograr un cambio de Gobierno.

 

 

El diputado Stalin González, que informó de la convocatoria durante un evento del Frente, señaló la importancia de que los opositores se mantengan unidos y que las protestas anunciadas sean pacíficas. Junto con exigir «elecciones libres y transparentes” afirmó que «eso que va a ocurrir el 20 de mayo es un fraude, no hay derecho a elegir».

 

 

 

(Reuters, dpa, efe)

« Anterior |