Archive for abril 19th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Neymar desafía al PSG

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

En el seno del club creen que el jugador, que se negó a regresar a París, prepara el terreno para negociar su salida. La cláusula liberatoria entra en vigor a partir del 1 de septiembre

 

 

 

El principal objetivo de la visita que la cúpula del Paris Saint-Germain hizo a Neymar Júnior el pasado 13 de marzo nunca se cumplió. El presidente Nasser Al-Khelaifi, acompañado del director deportivo Antero Henrique y del director de comunicación Jean-Martial Ribes, acudieron a entrevistarse con el futbolista en su mansión de Mangaratiba para persuadirlo de que cortara de raíz los rumores que lo situaban fuera del club la temporada que viene, razón por la cual convenía, le dijeron, que regresara a París para completar la recuperación de la fractura del quinto metatarso del pie derecho. El “no” de Neymar fue rotundo. Como si procurase evitar falsas expectativas en sus interlocutores, según un empleado de alto rango y un asesor del club francés. El efecto sobre sus huéspedes fue devastador.

 

 

Al-Khelaifi regresó de la gira con una marcada sensación de derrota. Desde entonces Neymar, de 26 años, no solo no ha pisado París. Tampoco ha dejado de publicar en las redes sociales fotos y mensajes desafiantes, jactándose de su autonomía festiva y de su general indiferencia hacia la empresa que le paga más de 40 millones de euros netos por curso.

 

 

 

La celebración del título de Ligue 1, el pasado domingo, apenas disipó la atmósfera de preocupación que pesa sobre las oficinas del club, en Boulogne. “Lo único que resta por hacer a Neymar es comunicar que se quiere ir”, dice una persona vinculada al PSG desde hace décadas, experto en la industria del fútbol y seguro de interpretar claramente el código de señales que envía la estrella. Esta misma fuente indica que si Neymar quiere jugar en otro equipo la temporada que viene debería abandonar el PSG antes del 1 de septiembre, fecha de cierre del mercado de verano. Para hacerlo, no le quedará más remedio que negociar con la familia Al-Thani, gobernantes de Catar, propietarios del PSG y, por extensión, de los derechos federativos de toda la plantilla.

 

 

 

Hasta el 1 de septiembre, Neymar solo puede romper su contrato con el consentimiento del PSG; a partir de esa fecha existe una cláusula liberatoria. Según las fuentes del club, esta cláusula abarata la rescisión del contrato en la medida en que el futbolista no obtenga los resultados deportivos perseguidos. Tanto los colectivos como los individuales.

 

 

 

Ganar la Champions, ganar el Balón de Oro, conquistar el título de mejor jugador anual de la FIFA, o quedar en las primeras posiciones de estos concursos, son la clase de objetivos que encarecerían la salida de Neymar del PSG a partir del 1 de septiembre. El montante de la cláusula, en cualquier caso, nunca bajaría de 300 millones de euros. Así se estipuló por deseo expreso del padre y los abogados del futbolista, que solo accedieron a firmar el acuerdo de traspaso del Barça al PSG, en agosto pasado, si se les garantizaba un proyecto deportivo ganador. La Ligue 1 no era la clase de trofeo que consideraban precisamente estimulante.

 

 

Al Khelaifi, que en el verano de 2017 descartó el fichaje de Cristiano Ronaldo para entregarle el equipo a Neymar, acudió a Brasil como quien se juega el puesto. Cuando transmitió al futbolista su deseo de ir a verle, la respuesta, lejos de reflejarle el entusiasmo hospitalario esperado, fue seca. Abnegado, el dirigente no se arredró. Viajó y, una vez allí, hizo todo lo que estaba en su mano para convencer a Neymar de la conveniencia de regresar. Desde el club señalan que el fondo soberano de Catar ha inyectado “una verdadera fortuna” en el Instituto Proyecto Neymar Junior, la fundación social con sede en Praia Grande que acoge a 2.500 niños sin escolarizar y sin recursos .

 

 

 

La publicación del vídeo que le exhibe bailando a la pata coja sobre su pie sano, durante el famoso cumpleaños de su hermana, fue la más gráfica de una sucesión de señales que no dejan de alarmar a los funcionarios de la institución parisina. El domingo pasado, el día que el PSG celebró el título tras imponerse el Mónaco (7-1), publicó imágenes que le registran jugando al póker online. Acabada la partida, el lunes, colgó una felicitación para sus compañeros: “Parabéns rapaziada!!!! ALLEZ PARIS”. La tibia enmienda no frenó la ola de críticas. El campeón del mundo Christophe Dugarry, director de Team Duga, uno de los programas más populares del fútbol francés, en Radio Montecarlo, se puso al frente: “Neymar escupe al club; habría que devolverle al Barça”.

 

 

 

Este miércoles, cuando el PSG disputaba la semifinal de Copa, el brasileño replicó con otro vídeo en Instagram. La grabación le retrata durante una peculiar sesión de póker y fisioterapia, mientras, en una lejana pantalla de televisión, se ve jugar al PSG contra el Caen.

 

 

 

El futbolista más destacado de Brasil ha declarado que espera que le den el alta el 17 de mayo, a cuatro días del inicio de la concentración de su selección para preparar el Mundial de Rusia. No le quedará apenas tiempo para participar del último encuentro de la temporada del PSG, la última fecha de la Ligue 1, fijada para el 19 de mayo en Caen.

 

 

 

Neymar se quejó del clima sombrío y húmedo de la capital de Francia. “Le dijeron que en primavera el tiempo cambia, sube la temperatura y París se convierte en la mejor ciudad del mundo”, cuentan desde el club, para referir los extremos a los que llegó la delegación presidida por Al-Khelaifi en Mangaratiba en su esfuerzo por incitar al muchacho.

 

 

“Regresará en dos o tres semanas”, dijo Unai Emery, su entrenador, el 30 de marzo.

 

 

Como no aparezca este lunes, estará fuera de plazo.

 

 

El País

 

Atlético de Madrid cae goleado por 3-0 ante la Real Sociedad

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Atlético de Madrid (2º) perdió 3-0 en el campo de la Real Sociedad este jueves en la 33ª jornada de la Liga española, desaprovechando el tropiezo del líder Barcelona ante el Celta (2-2) el martes.

 

 

 

El brasileño Willian José abrió el marcador con un remate al primer toque (27), antes de servir un balón a Juanmi para marcar en un mano a mano con el portero Jan Oblak (79) el 2-0.

 

 

 

Juanmi remató de cabeza en el descuento para hacer el 3-0 (90+2), que deja al Atlético a 12 puntos del Barça, a falta de cinco jornadas para el final de la campaña.

 

 

 

El Atlético perdió la oportunidad de colocarse a nueve enteros del líder liguero, mientras ve como el Real Madrid, tercer clasificado está a solo tres puntos.

 

 

 

Los rojiblancos, que tienen un ojo puesto en la ida de las semifinales de la Europa League el próximo jueves contra el Arsenal, empezaron esperando atrás, antes de dar un paso adelante en el segundo tiempo.

 

 

 

Los hombres de Diego Simeone se encontraron con una Real Sociedad que presionaba arriba y buscaba controlar el juego, apoyada en las rápidas internadas del belga Adnan Januzaj y Mikel Oyarzábal.

 

 

El Atlético sin respuesta

 

 

En una de esas llegadas, Januzaj centró desde la derecha al área, donde apareció Willian José para rematar al primer toque un balón que entró tras rebotar en el palo (27).

 

 

El gol impulsó al Atlético en busca de la igualada en el último cuarto de hora de la primera parte, para tomar la iniciativa tras la pausa.

 

 

 

Simeone metió a Fernando Torres para acompañar a Antoine Griezmann y a Kevin Gameiro, al tiempo que también introdujo a Víctor Machín ‘Vitolo’ para acercarse más al área contraria.

 

 

 

Los rojiblancos comenzaron a presionar más arriba, obligando a la Real Sociedad a defenderse y buscar los contraataques para intentar hacer el segundo.

 

 

 

Los rojiblancos gozaron de una buena oportunidad en un remate de cabeza del croata Sime Vrsaljko que se fue fuera por poco (67).

 

 

 

Pero una rápida ‘contra’ realista culminó con un disparo cruzado de Willian José, que también se fue fuera por escasos centímetros (71).

 

 

El Atlético llegaba y llegaba, pero fallaba en los últimos metros, dejando espacios atrás que aprovechó la Real para hacer el 2-0.

 

 

 

En una contra, Willian José prolongó a Juanmi que se plantó sólo ante Oblak para ganar el mano a mano y poner el gol de la tranquilidad (79).

 

 

El gol cayó como un jarro de agua fría sobre los rojiblancos, que siguieron intentándolo sin éxito mientras veían como en el descuento, Juanmi volvía a marcar de cabeza (90+2).

 

 

La derrota del Atlético deja al Barcelona a una sola victoria del título.

 

 

AFP 

Machado a la FANB: Ustedes saben que hay un quiebre en el régimen

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, envió un mensaje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en el que llama a los militares a unirse a los venezolanos para restaurar el orden constitucional y a apartarse del “régimen”.

 

 

 

“Ciudadanos militares ustedes saben muchas cosas, saben que Maduro es colombiano y por eso no puede ser presidente, saben que esta incurso en actos de corrupción. Saben que hay un quiebre en las instituciones y un quiebre en el régimen”, expresó Machado.

 

 

 

La dirigente, que se encuentra haciendo un recorrido por el estado Táchira, aseguró que la sociedad venezolana conoce la “ruta” para salir de la crisis política y social del país y recomendó a los funcionarios sumarse a ese camino.

 

 

 

“¿Están dispuestos a sepultar esta narcodictadura o van a ser sepultados con ella? Venezuela sabe cuál es la ruta y ustedes deben escoger si están con el pueblo de Venezuela decididos a restaurar la democracia o a enfrentarse a los venezolanos”, agregó.

 

 

 

Por último pidió a los militares no dejarse “arrastrar” por las decisiones de los líderes de la institución castrense y dejar pasar por alto los actos delictivos del gobierno.

 

 

El Nacional

Cancillería de Venezuela rechazó declaraciones de representante de la UE 

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

A través de la red social Twitter, el canciller, Jorge Arreaza, emitió un comunicado donde repudió las declaraciones que realizó la representante de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, porque considerar que violan el derecho internacional y la soberanía de la autodeterminación de los pueblos, además de tener una participación injerencista en los asuntos internos.

 

 

 

Arreza reiteró su disposición de establecer un diálogo constructivo a partir del respeto mutuo.

 

 

 

En el escrito enfatizó que la Unión Europea agrede al pueblo venezolano. “A pesar de las declaraciones de la alta representante el gobierno de Venezuela y las autoridades electorales reiteran la invitación para que participe como observadora internacional en el venidero 20 de mayo”, reza el escrito.

 

 

 

El Gobierno Bolivariano de Venezuela repudia enérgicamente la declaración de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, emitida el día de hoy y reitera su disposición de establecer un diálogo constructivo a partir del respeto mutuo 

 

 

Unión Radio

 

Facebook agregó buscador de stickers a conversaciones de Messenger

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Facebook anunció que ahora los usuarios podrán encontrar stickers que ayudarán a ofrecer “respuestas más expresivas” en sus conversaciones en Messenger. Esto gracias a la incorporación de un buscador de stickers dentro de la aplicación de mensajería.

 

 

 

“Los stickers son todo acerca de la propia expresión. Haz una declaración con las respuestas de stickers en Messenger”, dice la aplicación móvil Facebook Messenger en un comunicado compartido en su página oficial en la red social.

 

 

 

El buscador funciona así: en cualquier conversación dentro de Facebook Messenger, el usuario puede acceder al buscador haciendo tap primero en el botón del rostro sonriente ubicado al costado del espacio para ingresar el texto de los mensajes y luego tocando la lupa que aparece en la esquina inferior izquierda.

 

 

 

En este punto, Facebook Messenger muestra stickers por categorías, pero también un espacio para ingresar palabras clave y encontrar así el sticker que represente mejor el sentimiento que el usuario desea manifestar o que brinde un mejor contexto al mensaje que va a enviar.

 

 

 

El buscador accede a una galería de stickers de colecciones que el usuario incluso no haya instalado en sus conversaciones en Facebook Messenger. Así que no importa los stickers que se utilice, sino el sentimiento que se desea manifestar.

 

 

El Comercio
Foto: Agencias

 

Más de 200 mil venezolanos ingresaron a Perú y 36 mil tienen permiso temporal

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Más de 200 mil venezolanoshan ingresado a Perú como turistas y alrededor de 36 mil han recibido el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en el último año, explicó hoy el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla.A la fecha, la mayoría de los 200 mil venezolanos que permanecen en Perú tienen 183 días de permanencia autorizada en el país, pero de la misma forma que un grupo está tramitando el PTP, otro sigue su viaje hacia Chile, Argentina y Uruguay, indicó.

 

 

 

“Así como se ha registrado un incremento de ciudadanos venezolanos por la frontera con Ecuador; también se ha elevado el número de ciudadanos que salen del país por la frontera con Chile; lo que refleja que somos un país de destino, pero también de tránsito”, declaró Sevilla a la agencia estatal Andina.

 

 

 

El año pasado, Perú implementó el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) para que los venezolanos en el país puedan acceder legalmente a un trabajo y a servicios de salud y educación, así como al pago de impuestos.

 

 

 

En tanto, Colombia activó el Permiso Especial de Permanencia (PEP) que ha sido otorgado a más de 171.000 venezolanos, mientras que Chile implementó la Visa de Responsabilidad Democrática para los ciudadanos de ese país afectados por una grave crisis política y humanitaria.

 

 

 

Sevilla recordó que el fenómeno migratorio venezolano es regional y que tanto la Organización Mundial para las Migraciones y la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados han solicitado a los países acoger a estos migrantes y adoptar fórmulas para regularizarlos.

 

 

 

EFE

 OMS sugiere cautela al usar vacuna contra el dengue

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Un funcionario de salud de Manila muestra un par de ampolletas de la vacuna contra el dengue Dengvaxia. Manila, Filipinas, 5-12-17.

 

 

 

La Organización Mundial de la Salud dice que la primera vacuna contra el dengue debe tratarse de una «manera mucho más segura», lo que significa que la vacuna se debe administrar principalmente a personas que hayan sido infectadas previamente con la enfermedad.

 

 

 

En noviembre, el fabricante de la vacuna, Sanofi Pasteur, dijo que las personas que nunca antes habían enfermado de dengue se arriesgaban a desarrollar una enfermedad peor si eran vacunados.

 

 

 

Luego de una reunión de dos días, esta semana, el grupo de vacunas independientes de la OMS dijo que ahora tiene pruebas de que la vacuna solo debe usarse «exclusiva o casi exclusivamente en personas que ya han sido infectadas con dengue».

 

 

 

La agencia de salud de Estados Unidos indicó que se debe desarrollar una prueba para que los médicos puedan saber rápidamente si las personas se han enfermado previamente de dengue.

 

 

 

Sanofi dijo el año pasado que los médicos deberían considerar si las personas podrían haberse infectado previamente con dengue antes de decidir si deberían correr el riesgo de vacunarse. La compañía dijo que esperaba una pérdida de 100 millones de euros (118 millones de dólares) en base a esa noticia.

 

 

 

Quienes contraen dengue más de una vez pueden estar en riesgo de sufrir una versión hemorrágica de la enfermedad. El virus de propagación de mosquitos se encuentra en climas tropicales y subtropicales en América Latina, América del Sur, Asia, África y otros lugares. Causa una enfermedad similar a la gripe que puede causar dolor en las articulaciones, náuseas y vómitos.

 

 

 

En casos severos, el dengue puede provocar problemas respiratorios, hemorragia y falla orgánica.

 

 

 

Cerca de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer dengue; La OMS calcula que unas 96 millones de personas se enferman por la infección viral cada año.

 

 

No existe un tratamiento específico para el dengue y no hay otras vacunas autorizadas en el mercado.

 

 

 

Voz de América

 

Christine Lagarde: Conflicto comercial entre EE.UU. y China amenaza confianza global (Audio)

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Christine Lagarde, Directora-Gerente, Fondo Monetario Internacional, FMI

 

 

WASHINGTON — El mayor peligro por la disputa comercial entre Estados Unidos y China es la amenaza a la confianza y a las inversiones globales, dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

 

 

La más alta funcionaria del FMI dijo que las amenazas de aranceles de las dos mayores economías del mundo tendrían un impacto directo modesto en la economía global, pero que podrían generar incertidumbre que ahogue la inversión, uno de los principales motores del crecimiento mundial.

 

 

 

“El impacto real sobre el crecimiento no es muy sustancial, cuando se mide en términos de PIB”, dijo Lagarde sobre los aranceles, pero agregó que el “daño a la confianza” sería peor.

 

 

 

“Cuando los inversionistas no saben bajo qué términos estarán operando, cuando no saben cómo organizar su cadena de suministro, son reacios a invertir”, dijo en conferencia de prensa en la capital estadounidense, donde líderes financieros asisten a las asambleas de primavera del FMI y el Banco Mundial.

 

 

 

En sus Perspectivas de la Economía Mundial, publicadas el martes, el FMI cita investigaciones de 2016 según las cuales aranceles y otras barreras que aumenten en un 10 por ciento los precios de importación en todos los países reducirían la producción mundial en cerca de un 1.75 por ciento luego de cinco años y cerca de un 2 por ciento en el más largo plazo.

 

 

 

Lagarde señaló que las tensiones comerciales serían un asunto importante de discusión entre los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales en las reuniones del FMI y el Banco Mundial.

 

 

Escuche este informe aquí:

 

Hasta mil testigos en juicio de «El Chapo»

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Edificio de la Corte Federal en Brooklyn, Manhattan, NY donde Joaquín «El Chapo» Guzman es enjuiciado. Foto: Celia Mendoza/VOA. Feb. 3, 2017

 

 

NUEVA YORK — Un juez federal planea llamar de 800 a 1.000 personas como potenciales jurados para el juicio del capo del narcotráfico mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, en una muestra de la complejidad del proceso que se sigue al exlíder del Cártel de Sinaloa por cargos de narcotráfico y conspiración.

 

 

El juez Brian Cogan dijo en una audiencia en Brooklyn esta semana que los potenciales jurados llegarán entre fines de julio y principios de agosto para someterse a cuestionarios, en la fase preparatoria previa al juicio, cuyo comienzo está previsto para el 5 de septiembre.

 

 

 

El inesperado número de los posibles jurados refleja la dificultad de elegir a las personas que decidirán el futuro de Guzmán.

 

 

“El Chapo” está acusado de liderar una gigantesca operación de tráfico de cocaína, heroína y metanfetaminas, alimentando una guerra de una década contra el narcotráfico en México en la que han muerto más de 100.000 personas.

 

 

Los fiscales han dicho que los miembros del jurado temerían por su seguridad y Cogan ordenó en febrero que se mantenga en secreto sus identidades.

 

 

 

Guzmán, de 61 años, se encuentra recluido en confinamiento solitario 23 horas al día en una cárcel de máxima seguridad en Nueva York, desde que fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, tras haber sido arrestado por las autoridades mexicanas un año antes.

 

 

 

Su esposa, Emma Coronel Aispuro, habló por vez primera sobre el caso con periodistas en Estados Unidos tras la audiencia del martes, asegurando que no obtuvo permiso para visitar a Guzmán y que está preocupada por su salud.

 

 

En esta imagen tomada de un video, Emma Coronel (centro), esposa del notorio narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán, flanqueada por sus abogados defensores, Eduardo Balarezo (izquierda), y William Púrpura, habla con periodistas, el martes, abril 17, 2018.

 

 

Coronel, una ex reina de belleza de 28-year madre de las hijas gemelas del Chapo, se quejó de que no le permiten visitar a su esposo en la cárcel o hablar con él por teléfono.

 

 

«No lo he visto en 15 meses. Lo veo en la corte. No tengo ninguna comunicación con él, ni visitas ni llamadas. Solo las niñas y los abogados pueden verlo», dijo la mujer que se casó con El Chapo hace 11 años.

 

 

Agregó que le preocupa la salud de su pareja. «Se que está mal sicológicamente. Él se siente mal, según me dicen los abogados. Me preocupa cómo va a comenzar el juicio si él no está bien de salud», señaló la mujer.

 

 

La defensa de Guzmán afirmó en documentos presentados ante la justicia que la salud física y mental de su cliente se ha deteriorado durante su estancia en confinamiento solitario.

 

 

Desde la detención del Chapo sus abogados se han quejado repetidamente de las duras condiciones de encarcelamiento del narcotraficante y han alertado sobre su estado de salud. Ellos solo pueden comunicarse con su defendido a través de un vidrio.

 

 

La fiscalía dice que las duras condiciones son necesarias porque Guzmán tiene un historial de usar sus conexiones en la cárcel, en México, para seguir dirigiendo su imperio de drogas. También señalan que el Chapo escapó dos veces de prisión.

 

 

En una carta a la corte este año, Guzmán dijo que la luz de su celda está encendida a toda hora y el lugar tiene poca circulación, con una temperatura que es «demasiado caliente» o «demasiado fría», lo que le impide dormir y sufre dolor de cabeza constante y vomita todo los días.

 

 

Guzmán enfrenta 17 cargos, y si es declarado culpable pasará el resto de su vida en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.

 

 

Su abogado Eduardo Balarezo, dijo que el Chapo será sometido a un nuevo examen mental en las próximas dos semanas.

 

 

En la audiencia del martes, la defensa y la fiscalía presentaron argumentos sobre si el pago parcial de gastos legales del Chapo debería ser admitido como evidencia en un juicio por narcotráfico.

 

 

Voz de América

 

16 naciones fortalecen compromisos a favor de la democracia en Venezuela

Posted on: abril 19th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El secretario del Tesoro de EE.UU. Steven Mnuchin informó sobre compromisos acordados por 16 naciones para luchar contra la corrupción de funcionarios en Venezuela y redes que los ayudan y mecanismos para brindar rápida asistencia cuando la nación vuelva a la democracia.

 

 

Estados Unidos y otros 15 países acordaron fortalecer la cooperación internacional y continuar compartiendo información en «canales apropiados» sobre funcionarios corruptos de Venezuela, «sus activos y redes de apoyo», hasta que la nación sudamericana regrese al camino democrático.

 

 

 

El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, informó en un comunicado sobre el resultado de una reunión con representantes de naciones del Hemisferio Occidental, Europa y Japón, para discutir la catástrofe humanitaria y económica en Venezuela, bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

Las naciones representadas, también se comprometieron a dar apoyo a un gobierno en Venezuela que justifique el apoyo de la región y esté dispuesto a promulgar políticas económicas para reclamar la prosperidad de Venezuela para su pueblo.

 

 

 

Afirmaron que «las políticas del régimen del presidente Maduro tienen consecuencias que se extienden más allá de las fronteras de Venezuela, amenazando la estabilidad regional y la seguridad nacional», y destacaron que «la destrucción de la economía por parte del régimen de Maduro ha creado una crisis humanitaria en toda regla que está provocando un gran éxodo de ciudadanos venezolanos».

 

 

 

Revisaron los flujos migratorios desde Venezuela hacia los países de destino de todo el mundo, incluida una fuerte aceleración en las salidas, que atribuyeron a los venezolanos que huyen de la falta de seguridad y oportunidades económicas.

 

 

 

Los participantes tomaron nota del llamamiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para ayudar a los países de la región que están absorbiendo migrantes venezolanos, a los que el Vicepresidente Pence anunció una importante contribución de Estados Unidos.

 

 

«El presidente Maduro continúa rechazando las ofertas de asistencia humanitaria internacional para abordar la salud y el bienestar de la población cada vez más empobrecida de Venezuela, y su gobierno más bien ha dirigido la disminución de las importaciones de alimentos a una red de distribución administrada por el gobierno», afirmaron los asistentes a la reunión sobre Venezuela. También calificaron ese control del gobierno sobre la distribución de alimentos como «un mecanismo para el control social».

 

 

 

Los asistentes recibieron un informe, basado en inteligencia financiera compartida, sobre las identidades conocidas de personas corruptas que están robando de este programa. Y acordaron que se requieren acciones concretas para restringir la capacidad de los funcionarios venezolanos corruptos y sus redes de apoyo de abusar del sistema financiero internacional.

 

 

 

A los acreedores, privados o públicos, que proporcionan un nuevo financiamiento al régimen de Maduro, las 16 naciones advirtieron que «están prestando a un gobierno que carece de legitimidad para pedir prestado en nombre de Venezuela».

 

 

 

Destacando el declive en la producción petrolera de Venezuela y el incumplimiento por parte de Venezuela de las obligaciones externas, los participantes coincidieron en que la recuperación llevará tiempo y requerirá un apoyo externo significativo.

 

 

 

Los países participantes acordaron permanecer en coordinación, de modo que las herramientas de la comunidad internacional estén preparadas para un rápido despliegue cuando las circunstancias lo justifiquen.

 

 

 

Los países que estuvieron representados en la reunión fueron: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Alemania, Guatemala, Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú, España, el Reino Unido y los Estados Unidos.

 

 

Voz de América

« Anterior | Siguiente »