Archive for abril 17th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Netflix dispara su beneficio y sus suscriptores gracias al negocio internacional

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Netflix, la compañía estadounidense de televisión a través de Internet, ha conseguido en el primer trimestre el mayor incremento de sus suscriptores desde que debutó en Bolsa hace dieciséis años. La española ‘La Casa de Papel’ es la serie rodada en un idioma distinto al inglés más vista de su historia.

 

 

 

La respuesta de los inversores no se ha hecho esperar. Las acciones del grupo, que este lunes bajaron un 1,24%, se han disparado hoy un 9,2% en Wall Street, hasta los 336,11 dólares. En lo que va de año, los títulos de la empresa suben un 75%.

 

 

El grupo, productor de series como ‘House of Cards’ o ‘The Crown’, ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 290,1 millones de dólares (234 millones de euros), cifra que supone un incremento del 62,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

 

 

La compañía ha captado a 7,41 millones de nuevos suscriptores en los tres primeros meses de 2018, el ritmo más alto (+50% interanual) en dieciséis años y muy por encima de sus previsiones (6,35 millones) y de los 6,6 millones que esperaba Wall Street. Para el presente trimestre, Netflix espera añadir 6,2 millones más.

 

 

De estos nuevos suscriptores, 5,46 millones se han captado fuera de Estados Unidos, frente a los 4,9 millones que preveía Netflix. El negocio internacional ya supone el 50% de los ingresos del grupo. En su mercado local, la compañía ha sumado 1,96 millones de suscriptores.

 

 

Netflix ha disparado sus ingresos hasta los 3.701 millones de dólares entre enero y marzo, frente a los 2.637 millones del primer trimestre de 2017.

 

 

 

LA CASA DE PAPEL

 

Algunos de los protagonistas de ‘La Casa de Papel’. Foto Antena 3.

 

Una buena muestra del peso que el negocio exterior está ganado en el negocio de Netflix es el éxito de una serie española, ‘La Casa de Papel’.

 

 

La compañía ha señalado que «estamos viendo más ejemplos de contenido en idioma distinto al inglés que sobrepasan fronteras. Este trimestre, ‘La Casa de Papel’ un thriller en castellano, se ha convertido en la serie no anglófona más vista» de su historia.

 

Expansión

 

 Muere ex primera dama estadounidense Barbara Bush

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Barbara Bush, la sencilla exprimera dama estadounidense querida por su sencillez y candor, falleció a los 92 años.

 

 

La ex Primera dama de Estados Unidos, Barbara Bush, ha muerto a los 92 años, informó un portavoz de la familia.

 

 

La señora Bush, fue solo una de dos primeras damas estadounidenses que también fue madre de un presidente. La otra era Abigail Adams, esposa de John Adams y madre de John Quincy Adams.

 

 

La manera sencilla de hablar de la Sra. Bush y su total falta de pretensiones la hicieron más popular que su esposo. Ella trajo un estilo de abuela a Washington, con sus característicos collares de perlas falsas y mostrando sin vanidad su cabello blanco y sus arrugas.

 

 

Se casó con George H.W. Bush en 1945. Tuvieron seis hijos y son la pareja presidencial con mayor tiempo de matrimonio en la historia de Estados Unidos.

 

 

La familia Bush anunció esta semana que la señora Bush se encontraba grave había decidido no aceptar más tratamiento.

 

 

Voz de América

 

Fallece el esposo de la animadora María Alejandra Requena

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Ismael Hurtado, de 40 años, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado viernes que lo mantenía en cuidados intensivos

 

 

El esposo de la animadora María Alejandra Requena, falleció hoy tras haber sufrido el pasado viernes un accidente cerebrovascular (ACV) que lo mantenía en cuidados intensivos.

 

 

A través de las redes sociales, seguidores, amigos y familiares de la presentadora del programa matutino Café CNN, de CNN en Español, le expresaron todo su apoyo en la última fotografía de ambos publicada en Instagram.

 

 

Requena tuvo con Hurtado dos hijos, Miranda y Andrés, divulgó el canal de noticias Globovisión.

 

 

Macaron de Limón

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Ingredientes

 

 

1 taza de harina de almendra

 

1 1/2 tazas de azúcar glass

 

2 cucharadas de azúcar

 

3 huevos

 

1 cucharada de ralladura de cáscara de limón

 

2 gotas de colorante en gel amarillo

 

pastas de trigo PARA EL RELLENO

 

3 piezas de huevo

 

3 huevos

 

1/2 taza de azúcar

 

1/2 taza de jugo de limón

 

1 cucharada de ralladura de cáscara de limón

 

1 1/2 barras de mantequilla

 

Preparación

 

Prepare dos charolas para hornear con papel encerado o manteles de silicon para hornear.
Cierna el harina de almendra, la ralladura de cáscara de limón y el azúcar glass y mezcle en un reicpiente hondo.

 

En otro recipiente hondo bata las claras de huevo con una batidora eléctrica hasta que comienzen a parecer merengue. Agregue el azúcar de poco en poco y bata hasta que estén a punto de turrón.
Mezcle las claras con el harina de poco en poco, comienze por la mitad de las calaras y mezcle con una spátula, luego agregue la otra mitad y termine de mezclar. Agregue el colorante amarillo y mezcle. La masa tiene que quedar sin grumos y sin líquido al centro.

 

Coloque la mezcla en una bolsa pastelera con una punta sencilla pequeña.

 

Haga pequeños círculos de la masa en la charola para hornear y asegúrese de dejar aprox. 3 cm entre cada uno. Permita que se sequen por 60-90 minutos o hasta que al tocarlos no se pegue la masa al dedo.

 

Mientras se secan los macarones haga el relleno de limón. Comience por mezclar en una olla los huevos, las yemas, el azúcar, el jugo de limón y la ralladura. Bata con un batidor globo hasta que esté muy bien batido.
Coloque la mezcla sobre baño maría y continue batiendo mientras se cocina hasta que se haga en una consistencia de natilla.

 

Retire del fuego y agrega la mantequilla y continue batiendo, el calor de la natilla derritirá la mantequilla.

 

Retire del horno y permita que se enfrien antes de despegar, voltee.
Rellene los macarones con la natilla de limón con una bolsa pastelera y coloque sobre ellos en forma de sandwich otro macaron, listo!

 

 

 

Kiwilimón

Por Confirmado: Oriana Campos

Canasta Básica Familiar llegó a 75 millones 446 mil bolívares en marzo

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas–FVM), informó este martes que el precio de la Canasta Básica Familiar de marzo de 2018 aumentó a Bs. 75 millones 446 mil con 014,83 bolívares, lo que equivale una subida de Bs. 22.765.113,85, es decir 58 salarios mínimos.

 

 

 

“Se necesitaban 2.514.867,16 bolívares diarios para cubrir su costo, lo que equivale 192 salarios mínimos (Bs. 392.646,46)”, advierte Cendas en un comunicado.

 

 

 

Todos los rubros subieron de precio

 

 

 

La variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precio de todos los grupos que la integran.

 

 

 

En primer lugar, el rubro de salud aumentó 126,5%, de 484.933,33 a 1.098.333,33 bolívares, como resultado del incremento de precio tanto del Gengimiel para adultos como del pediátrico, de 57.133,33 a 150.333,33 bolívares, 163,1%.  El Acetaminofén –pediátrico- aumentó de 174.666,67 a 463.333,33 bolívares, 165,3%.  La Amlodipina para la tensión subió de 163.333,33 a 301.666,67 bolívares, 84,7%.

 

 

 

Educación subió 81,3%, de 3.399.494,81 a 6.164.841,97 bolívares.

 

 

 

Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de  Bs.  5.647.333,33 a  Bs. 9.028.333,33, 3.381.000,00 bolívares más, 59,9%.

 

 

 

El papel toilet, de Bs. 176.666,67 a Bs. 390.000,00, 120,8%; el jabón azul, de Bs. 98.333,33 a Bs. 213.333,33, 116,9%; el desodorante, de Bs. 82.333,33 a Bs. 176.666,67, 114,6%; el champú, de Bs. 161.666,67 a Bs. 285.000,00, 76,3%; la crema dental, de Bs. 153.333,33 a Bs. 248.333,33, 62,0%; el detergente, de Bs. 533.333,33 a Bs. 716.666,67, 34,4%; la esponja, de Bs. 50.000,00 a Bs. 65.000,00, 30,0%;  el jabón de baño, de Bs. 75.000,00 a Bs. 90.666,67, 20,9%; las toallas sanitarias, de Bs. 118.333,33 a Bs. 138.333,33, 16,9%; la espuma de afeitar, de Bs. 268.333,33 a Bs. 301.666,67, 12,4% y la afeitadora desechable, de Bs. 85.000,00 a Bs. 93.333,33, 9,8%.

 

 

 

Los alimentos subieron 14.525.311,15 bolívares, de 37.517.912,13 a 52.043.223,28 bolívares, 38,7%.

 

 

 

El rubro de vestido y calzado aumentó 1.411.055,55 bolívares, de 3.980.611,11 a 5.391.666,66 bolívares, como promedio mensual, 35,4%.

 

 

 

El alquiler de vivienda aumentó 8,8%, de 285.000,00 a 310.000,00 bolívares.

 

 

 

El rubro de servicios públicos básicos subió de 1.365.616,26 a 1.409.616,26 bolívares, 3,2%, debido al incremento de la tarifa del transporte urbano en 100,0%, que subió de 1.000,00 a 2.000,00 bolívares en las líneas de transporte del Municipio Libertador de Caracas.

 

 

Un almuerzo cuesta 122.000,00 bolívares en promedio

 

 

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 122.000,00 bolívares. El monto del ticket de alimentación es de 30.500,00 bolívares diarios, 61 veces el valor de la unidad tributaria vigente, de 500,00 bolívares: 915.000,00 bolívares mensuales.

 

 

Fuente: Cendas-FVM

Trabajadores del sector salud protestaron este martes en 19 estados del país

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Los trabajadores exigen mejoras en los salarios y garantías a los pacientes de ser atendidos de manera digna.

 

 

Los trabajadores del sector salud protestaron este martes a las puertas de los centros asistenciales de 19 estados del país, para exigir mejoras en los salarios en el sector y garantías a los pacientes de ser atendidos de manera digna.

 

 

Pablo Zambrano, presidente de Fetrasalud y Carlos Prosperi, médico residente del Hospital Vargas de Caracas, se hicieron presentes en esta concentración que se realizó de manera paralela en por lo menos siete centros asistenciales de la ciudad de la capital.

 

 

“No ganamos para vivir, lo que cobramos el viernes no nos alcanza ni para un cartón de huevos”, afirmó Zambrano, al tiempo que Prosperi expresó: “Al paciente se le debe garantizar la salud porque es un derecho y un deber y está establecido en la Constitución”.

 

 

UR

Imagen: Referencial

GNB restringe el acceso de los medios de comunicación al Palacio Federal Legislativo

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) negó el acceso al Palacio Federal Legislativo de todos los equipos de prensa que cubrirían la sesión especial donde se analizaría la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, donde se procede a solicitar el antejuicio de merito contra el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 

La Junta Directiva del Parlamento encabezada por su presidente Omar Barboza, intentó mediar para que la prensa ingresara al hemiciclo de sesiones, sin embargo, los esfuerzos no fueron suficientes, por lo que decidieron empezar la jornada parlamentaria.

 

 

 

Presidenta de la Comisión Permanente de Política Exterior, diputada Delsa Solórzano o rechazó que “el régimen” impidiera el paso a los periodista a la Sesion de la AN informa que es complicado transmitir porque hay problemas con internet en el Palacio Federal Legislativo y está caído el twitter, pero asegura que los parlamentarios grabarán vídeos para que los periodistas puedan difundir.

 

 

elimpulso.com

Asamblea Nacional aprobó antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Con 105 votos a favor y 2 en contra, la Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes el antejuicio de méritos contra el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, proceso solicitado por el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio.

 

 

El Parlamento discutió hoy, como único punto del orden del día, la “consideración de la solicitud de autorización para continuar el proceso al ciudadano Nicolás Maduro”.

 

 

Durante su intervención, el diputado Henry Ramos Allup, indicó que el reglamento que se discute «tiene rango de ley orgánica, en ejecución directa de la Constitución y no hay forma de que puedan interponerse en la eventual aprobación de este proceso”.

 

 

Asimismo, el parlamentario Juan Pablo Guanipa afirmó que esta medida busca “restablecer la justicia y el Estado de derecho”, para darle “vida” a la Constitución.

 

 

“Maduro debe ser enjuiciado por delitos de lesa humanidad, por traición a la patria por delitos ambientales, por emergencia humanitaria y por destruir la economía” aseveró Guanipa.

 

 

Al inicio de la sesión el presidente de la AN, diputado Omar Barboza, denunció que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) prohibieron el acceso a los medios de comunicación a la sede del Palacio Federal Legislativo.

 

 

Por otra parte, los diputados de la bancada oficialista, Juan Marín e Ilenia Medina, hicieron acto de presencia para ratificar “la declaratoria de desacato de esta reunión”.

 

 

 

 

FMI prevé inflación de casi 14.000 % en Venezuela

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una inflación de casi el 14.000 % en Venezuela para este año y una caída del producto interno bruto (PIB) de un 15 %, en lo que sería su quinto año en recesión.

 

 

 

El PIB caerá un 15 % este año en Venezuela y un 6 % en 2019, señala el informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales del FMI, publicado este martes, muy por encima de las caídas proyectadas para la economía venezolana en octubre pasado.

 

 

 

El informe señala la significativa disminución de la producción petrolera de la nación, que produjo 2,38 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo crudo en 2016 y 2,10 mbd en el tercer trimestre de 2017.

 

 

 

“La última producción figura en 1,62 mbd en diciembre de 2017 y muchos esperan que disminuya a cerca de 1,0 mbd a finales de 2018”, indica.

 

 

 

El Fondo Monetario Internacional prevé además que Venezuela tenga el mayor índice de inflación entre los mercados emergentes para este año y el siguiente.

 

 

EFE

Invasión perdida

Posted on: abril 17th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Como se sabe, el sábado en la noche fue invadida la sede antigua de El Nacional, situada en El Silencio. Una turba dirigida por sujetos armados trató de ocupar el edificio con el pretexto de entregar viviendas a un grupo de personas humildes. La alarma y el apoyo del vecindario, pero también la respuesta de las autoridades, impidió que el delito se consumara del todo. Los inesperados ocupantes fueron desalojados, para que reinara después la relativa tranquilidad que deja un delito de este tipo.

 

 

 

Todo se llevó a cabo en medio de episodios violentos. Los animadores del delito mostraron sus armas de fuego y gritaron improperios capaces de sembrar miedo en el lugar y en sus inmediaciones. Los pocos vigilantes del edificio fueron sometidos por la fuerza y retenidos contra su voluntad, mientras los vecinos, movidos por una legítima preocupación, llamaban a la protección de sus domicilios y clamaban por la presencia de los organismos policiales.

 

 

 

La movilización no fue vana, pues finalmente lograron, después de numerosos escarceos, que el edificio volviera a las manos de sus legítimos dueños. Así terminó el bochornoso suceso que no solo incumbe a los propietarios invadidos, sino también a la colectividad en general.

 

 

 

El delito no sucedió en un lugar perdido del mapa de la ciudad, sino en una de sus zonas más céntricas y conocidas, cerca de espacios fundamentales del alto gobierno y de la cohabitación urbana. No estamos ante un acontecimiento insólito, pues muchos de su tipo han abundado en la historia reciente del país, pero no deja de llamar la atención el hecho de que se haya perpetrado contra las instalaciones de un periódico caracterizado por la autonomía de su línea editorial y por la obligación indeclinable de comunicar la verdad a sus lectores, mientras otros medios callan o se doblegan frente a la dictadura.

 

 

 

Si se trata de una amenaza contra la independencia de El Nacional, pierden el tiempo. Si piensan que el periódico cambiará su conducta ante la brutal amenaza, se equivocan del todo. Ya hemos superado anteriores agresiones, ya hemos dado la cara frente a presiones de toda laya, ya hemos sufrido amenazas disimuladas en el trajín de los tribunales y en la convocatoria de los jueces, sin venderle el alma al diablo.

 

 

 

El Nacional responde a una historia de respaldo a la democracia y a los principios esenciales de la república, propuesta y sellada por sus fundadores tras la misión de perdurar a toda costa frente a los ataques de los poderosos.

 

 

 

Si alguna vez se ha equivocado, porque sus capitanes y sus redactores no son infalibles, El Nacional ha sabido rectificar, pero jamás por las pretensiones de los mandones de turno y por la fuerza que ejercen contra la libre expresión del pensamiento.

 

 

 

En consecuencia, desconocen una trayectoria de coraje y un compromiso cívico quienes suponen que ahora, debido a un nuevo capítulo oscuro y lamentable, debido a un conato de invasión que fue superado gracias a la solidaridad de los vecinos y al apoyo de la opinión pública, reinarán la docilidad y la complicidad en nuestras páginas. Todo lo contrario, respetados lectores, eso ténganlo por seguro.

 
 Editorial de El Nacional

« Anterior | Siguiente »