Archive for abril 14th, 2018

« Anterior |

Portadas de los diarios del sábado 14/04/2018

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La OTAN apoya la intervención de EE UU en Siria y dice que un ataque químico “no puede quedar sin respuesta”

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, respalda la operación de Washington

 

 

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante la última reunión ministerial de la Alianza, el 31 de marzo en Bruselas. E. DUNAND AFP
El lanzamiento de misiles estadounidenses contra posiciones del Ejército sirio de Bachar el Asad ha sido recibido este viernes por Rusia —aliado de Damasco— como una «agresión a un Estado soberano» y ha hecho que el Kremlin amenace con terminar la cooperación militar que mantiene con EE UU para derrocar al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). La Casa Blanca ha intervenido por sorpresa esta madrugada en represalia por el ataque químico que el pasado martes acabó con la vida de 86 personas en la ciudad siria Jan Sheijun.

 

 

Las reacciones de la comunidad internacional han sido dispares; desde el apoyo de Alemania, Francia, Reino Unido y Australia, a la prudencia de China, que pide a Washington que evite un «nuevo deterioro de la situación».

 

 

 

RUSIA. El presidente de Rusia, Vladimír Putin, ha acusado a la Casa Blanca de fabricar un «pretexto» para el ataque y de tener ya planeada la intervención militar en Siria, antes de que se produjera el ataque químico. Considera que la intervención estadounidense supone una violación de la legislación internacional y ha decidido suspender el pacto con EE UU que evitaba incidentes aéreos en Siria.

 

 

 

OTAN. La Alianza Atlántica ha respaldado el ataque ordenado por EE UU y ha culpado al régimen de Bachar el Asad de que ocurriera. “El régimen sirio es el responsable absoluto de esta novedad. La OTAN ha condenado el uso continuado de armas químicas por parte de Siria como una clara violación de las normas internacionales. Cualquier uso es inaceptable y no puede quedar sin respuesta”, ha justificado el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en un comunicado.

 

 

 

FRANCIA Y ALEMANIA. Francia y Alemania consideran a El Asad el “único responsable” del bombardeo estadounidense en Siria. En un comunicado conjunto, el presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, han afirmado que “el uso continuado de armas químicas y de crímenes masivos” que perpetra el régimen de Damasco “no puede quedar impune” y han instado a la comunidad internacional a “unirse a favor de una transición política en Siria” de acuerdo con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y del comunicado de Ginebra. De acuerdo con el Elíseo, Washington advirtió tanto a París como a Berlín del ataque antes de que este comenzara.

 

 

 

ARABIA SAUDÍ. El principal aliado de EE UU en Oriente Próximo ha encabezado el apoyo al ataque, y las redes sociales se han convertido en una cámara de aplausos bajo la etiqueta en árabe #América_golpea_régime_Bachar. Para Riad, se trata de la “respuesta al uso de armas químicas por parte del régimen sirio contra civiles inocentes” y la responsabilidad última está en “el dictador Bachar el Asad”, según ha expresado un responsable de Exteriores citado por la agencia estatal SPA. Las monarquías de la península arábiga llevaban varios años pidiendo la intervención de Washington y fue uno de los motivos de su distanciamiento de la Administración Obama.

 

 

TURQUÍA. Turquía ha dado la bienvenida al ataque estadounidense a la base aérea de Sharyat como respuesta al reciente ataque químico en la localidad de Jan Sheijún. Además, la oficina del presidente de la República, Recep Tayyip Erdogan, así como el Gobierno, han pedido que las medidas contra el régimen de Bachar el Asad vayan más allá. “Es necesario establecer una zona de exclusión aérea y crear zonas seguras en Siria (para acoger a la población desplazada)”, afirmó el portavoz presidencial turco, Ibrahim Kalin, quien consideró la destrucción de la base de Sharyan “un importante paso para asegurar que ataques químicos y convencionales contra la población civil no queden sin castigo”.

 

 

 

 

IRÁN. «[Con el ataque] solo se fortalece a los terroristas». Junto con Rusia el principal sostén del régimen de El Asad ha expresado una “firme condena a este tipo de ataques unilaterales”, según un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores citado por la agencia ISNA. ”Estas medidas solo sirven para fortalecer a los terroristas [los insurgentes] y para complicar la situación en Siria y en la región”. Irán secunda la versión del régimen sirio de que todos los grupos armados que lo combaten son “terroristas”, sin hacer distinción entre “rebeldes” y “yihadistas”. Desde el inicio de la revuelta contra Bachar el Asad, la República Islámica ha prestado apoyo militar y financiero al que siempre ha sido principal aliado árabe. No sólo ha enviado a oficiales de la Guardia Revolucionaria como asesores sino que incluso ha coordinado la formación de milicias de voluntarios chiíes, procedentes de Afganistán, Irak y Líbano, para luchar codo con codo con las fuerzas sirias.

 

 

 

UNIÓN EUROPEA. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha mostrado un sorprendente apoyo de toda la Unión Europea a la estrategia de Donald Trump. “Los ataques de Estados Unidos muestran una determinación necesaria contra los bárbaros ataques químicos. La UE trabajará con EE UU para acabar la brutalidad en Siria”, ha asegurado en Twitter.

 

 

 

La afirmación contradice la postura que ha mantenido el club comunitario desde el principio de la guerra siria: la UE no será un actor militar en esta contienda porque la solución debe ser política (aunque algunos de sus países sí colaboran activamente en la coalición internacional contra el ISIS). La alta representante para la política exterior europea, Federica Mogherini, ha respondido a la acción de Trump con un comunicado menos entusiasta que el de Tusk. Enmarca el ataque estadounidense en la «comprensible intención de evitar que se extienda el uso de las mortíferas armas químicas», pero añade: «La UE cree firmemente que no puede haber solución militar al conflicto». Más cercano a la línea del presidente del Consejo, el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha declarado: “El uso de armas químicas debe tener respuesta». Juncker insta a «redoblar esfuerzos para frenar la espiral de violencia en Siria», ha afirmado en un comunicado.

 

 

 

CHINA. Pekín ha reaccionado con moderación al bombardeo, ocurrido mientras Trump recibía al presidente Xi Jinping en su club privado de Mar-a-Lago, en Florida. Funcionarios estadounidenses han asegurado que Trump informó a su homólogo chino sobre la acción, aunque no precisaron el momento exacto ni en qué términos se lo comunicó. Aunque es habitual que China se oponga o se abstenga en las resoluciones de condena al régimen de Bachar al Asad por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, en su rueda de prensa diaria, el Ministerio de Exteriores chino se limitó a lanzar un mensaje de cautela. La portavoz Hua Chunying pidió “evitar un nuevo deterioro de la situación” y condenó “el uso de armas químicas por parte de cualquier país, organización o individuo, con independencia de las circunstancias y el objetivo”.

 

 

 

En sus conversaciones, este jueves y viernes, Trump y Xi tenían previsto abordar, como uno de sus asuntos principales, el programa de armamento de Corea del Norte. El presidente estadounidense quiere que China aumente la presión sobre el régimen de Kim Jong-un para que lo abandone, y amenaza con actuar, de lo contrario, de manera unilateral contra Pyongyang. El momento en que se ha producido el ataque contra Siria hace pensar que se trata también de un mensaje contra Corea del Norte.

 

 

ISRAEL. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha expresado esta madrugada su completo apoyo al “fuerte y claro mensaje” enviado por el ataque estadounidense en Siria.

 

 

 

SUECIA. A pesar de que el país, miembro no permanente del Consejo de Seguridad, condene el ataque químico en Siria, su Gobierno ahora despierta «dudas» sobre si el ataque de EE UU tiene la suficiente base jurídica. «Es importante que los actos tengan una base jurídica. El bombardeo genera dudas sobre si es compatible con el derecho internacional. La cuestión debe por eso regresar al Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene que tomar la responsabilidad para una solución política duradera», señaló la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Margot Wallström, en declaraciones a la agencia TT.

 

 

 

La AN y el TSJ

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El TSJ establecido en el exilio, debido a la persecución de la dictadura, ha dado un paso que debe conducir a una urgente respuesta de la Asamblea Nacional. Como se sabe, los magistrados nacidos de la soberanía popular han votado el antejuicio de mérito de Nicolás Maduro partiendo de argumentos legales y de referencias abrumadoras sobre la pavorosa situación que experimenta Venezuela bajo el yugo del individuo a quien se pretende someter a la justicia. Estamos ante un caso insólito, pero también frente un acto de extraordinarias proporciones sobre el cual deben responder los parlamentarios legítimos.

 

 

 

Tarea difícil, desde luego, porque la solicitud de antejuicio proviene del voto de los magistrados a quienes la persecución de la dictadura ha echado del país y a quienes se ha impedido, por la fuerza, el ejercicio de sus funciones. El voto es de trascendental importancia, debido a que proviene de la voluntad de quienes tienen perfecto derecho de formularlo, pero no proviene de una institución aceptada en términos oficiales por los gobiernos democráticos del mundo, o de los principales de ellos. El TSJ del exilio no ha sido reconocido por la diplomacia internacional, que apenas ha aceptado, aunque no en la mayoría de los casos, la residencia formal de quienes deben integrarlo. De allí las trabas con las cuales debe topar un voto ajustado a principios esenciales de la vida republicana y a una beligerancia fundamental en el ámbito de los usos republicanos.

 

 

 

Seguramente la Asamblea Nacional se paseará por este detalle, que no es trivial, pero no puede soslayar un elemento previo que la obliga a una consideración cónsona con sus funciones de rescate de la institucionalidad más elemental en medio de un régimen que vive de la injusticia y de la ilegalidad. ¿Cuál es ese elemento? Los miembros del TSJ que ahora se encuentran en el extranjero fueron elegidos por los diputados que ahora deben atender la solicitud de antejuicio que los abruma, o que los debe abrumar. Son los hijos legítimos los que piden el cobijo de sus padres legítimos.

 

 

 

Las criaturas de la soberanía popular acuden a la representación medular de la soberanía popular para que los respalde en una decisión cargada de desafíos, pero esencialmente ajustada a los valores de la vida democrática de los cuales dependen ellos como ciudadanos y como representantes de una ciudadanía que los colocó en sus curules mediante un voto masivo y elocuente.

 

 

 

El caso conduce a problemas de procedimiento, a reflexiones propias de los problemas arduos, no en balde es un petitorio inusual, pero también a principios que lo anteceden y de los cuales depende la vida de la representación parlamentaria. Rara vez topa la Asamblea Nacional con un rompecabezas tan complicado y desconocido, pero no puede declarar la orfandad de unas hechuras fabricadas con seriedad y con cuidado en su seno. Los diputados deben pensar con la debida pausa, pero en términos republicanos. La perplejidad tiene sentido, pero necesita una respuesta satisfactoria.

 

 

Editorial de El Nacional

Piñera: “Ningún país puede reconocer comicios de Venezuela”

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Chile aseguró que en el país no hay democracia, ni respeto por los derechos humanos, ni elecciones limpias

 

 

Sebastián Piñera, presidente de Chile, dijo que en Venezuela no hay democracia, por lo que la comunidad internacional no puede reconocer las elecciones presidenciales de mayo. La afirmación fue realizada este viernes en el marco de la VIII Cumbre de las Américas celebrada en Perú.

 

 

«Es indudable que en Venezuela no hay democracia, no hay Estado de derecho, no hay respeto por los derechos humanos ni tampoco están organizadas elecciones limpias», dijo Piñera en un comunicado tras llegar a Lima para participar en el cónclave continental, que comienza este viernes.

 

 

Dice que ni los países ni las personas que realmente se comprometen con los valores y principios democráticos, pueden reconocer una elección que no está siguiendo las reglas básicas de una elección democrática.

 

 

«Por tanto, ningún país ni ninguna persona que realmente se compromete con los valores y principios democráticos, puede reconocer una elección que no está siguiendo las reglas básicas de una elección democrática», agregó.

 

 

Por su parte, el canciller chileno Roberto Ampuero se reunió en la embajada de Chile en Lima con los diputados opositores venezolanos Luis Florido y Sergio Vergara, y expresó que para Chile es importante que haya elecciones libres y con garantías para todos.

 

 

AFP

Rusia dice que el ataque contra Siria «tendrá consecuencias»

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El ataque lanzado hoy contra Siria por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Reino Unido y Francia «no se quedará sin consecuencias», advirtió el embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antónov.

 

 

 

«Los peores presagios se han cumplido. No han escuchado nuestras advertencias. Nos vuelven a amenazar. Habíamos advertido de que estas acciones no se quedarán sin consecuencias. Toda la responsabilidad recae en Washington, Londres y París», dijo Antónov en una declaración oficial difundida por la Embajada.

 

EFE

Cómo fue el salvaje ataque químico contra la población siria que provocó la reacción de EEUU, Reino Unido y Francia

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Ocurrió hace una semana y horrorizó al mundo civilizado. La mayoría de las víctimas eran mujeres y niños

 

 

 

 

La dictadura de Bashar Al Assad había ordenado una semana atrás un ataque químico contra los habitantes de Duma, en las afueras de Damasco

 

 

 

Hace exactamente siete días, la ciudad de Duma -en las afueras de Damasco- padecía el mayor golpe sobre su población: Bashar Al Assad lanzaba un mortífero ataque para eliminar a los últimos rebeldes que se oponen a su dictadura. Pero el ataque no fue uno más. Fue químico.
La denuncia fue hecha por la ONG Cascos Blancos y luego confirmada por los Estados Unidos y el Reino Unido, pese a la negativa sistemática del régimen y de sus aliados, Rusia e Irán. Al menos 70 civiles murieron, entre ellos menores de edad, como consecuencia del barril bomba que lanzaron desde un helicóptero. La mayoría de las víctimas perecieron por asfixia.
El sábado pasado esta organización -dedicada al rescate de víctimas en zonas bajo el control de la oposición-, a las 20:22 hora local (17:22 GMT) «un helicóptero arrojó un barril bomba que contenía un agente químico sobre Duma».

 

 

Además de los 40 muertos, al menos 500 personas resultaron con problemas de asfixia tras el bombardeo en Duma

 

 

Pero esa ONG no fue la única en denunciar el salvaje bombardeo. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que al menos 42 personas habían muerto el viernes pasado en los y que más de 500 personas han sufrido síntomas de asfixia tras un bombardeo cerca de la zona del Cementerio Antiguo.

 

 

El ataque se había producido tras el fracaso de las negociaciones entre los rebeldes y Rusia -aliada del régimen sirio- para la capitulación de esa localidad aun en poder rebelde.

 

 

Un niño víctima del ataque químico en un hospital de Duma, en las afueras de Damasco
Las imágenes que recorrieron los medios en los últimos siete días mostraron el horror que vivió la población civil durante y después del bombardeo químico. De inmediato, la comunidad internacional repudió el ataque y los Estados Unidos advirtieron que no se quedarían con los brazos cruzados.

 

 

Hoy, el presidente norteamericano Donald Trump anunció que conjuntamente con el Reino Unido y Francia han comenzado una represalia contra el régimen conducido por Bashar Al Assad, por la cual destruirían puntos militares estratégicos.

 

Infobae

El discurso completo de Trump: «Rusia debe decidir si sigue por este oscuro camino o se une a las naciones civilizadas»

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de los Estados Unidos anunció este viernes un ataque en conjunto con Reino Unido y Francia a Siria. El mandatario durante su intervención apuntó contra Irán y Rusia

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó un anuncio desde la Casa Blanca este viernes en el que ordenó «ataques de precisión» sobre Siria como represalia por el presunto uso de gas venenoso que dejó al menos 60 personas muertas el 7 de abril en la ciudad de Duma.

 

 

A continuación el discurso completo de Trump:

 

 

Mis queridos compatriotas, hace un momento, he ordenado a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos lanzar ataques de precisión contra objetivos asociados a las capacidades de armamento químico del dictador sirio, Bashar al Assad. Una operación en combinación con las fuerzas armadas de Francia y el Reino Unido está en momento en ejecución. Le agradecemos a ambos.
Esta noche, quiero hablar con ustedes de por qué decidimos realizar esta operación. Hace un año, Assad lanzó un ataque salvaje con armas químicas contra su propio pueblo. Los Estados Unidos respondió con un ataque de 58 misiles que destruyó el 20 por ciento de la Fuerza Área siria.
El pasado domingo, Assad, de nuevo, masacró a civiles inocentes con armas químicas, esta vez en el pueblo de Duma, cerca a la capital siria de Damasco. Esta masacre fue una escalada significativa en el patrón de uso de armas químicas de ese régimen terrible.

 

 

 

Este ataque demoníaco y despreciable dejó a madre y padres, bebés y niños moribundos tras los ataques. Esta no son acciones de un hombre. Estos son crímenes cometidos por monstruo.
Siguiendo los horrores de la Primera Guerra Mundial hace un siglo, las naciones civilizadas se unieron para prohibir las armas químicas. Estas son muy peligrosas, no solo porque infligen gran sufrimiento, sino porque una pequeña cantidad puede desatar gran destrucción.
El propósito de nuestro ataque de esta noche es para establecer una fuerte acción disuasoria contra la producción y el uso de armas químicas. Para nosotros estas acciones son de vital importancia para los intereses de la seguridad nacional de los Estados Unidos.

 

 

 

La repuesta combinada estadounidense, británica y francesa a estas atrocidades integrarán todos los instrumentos de nuestro poder nacional: militar, económico y diplomático. Nosotros estamos preparados para sostener este tipo de acciones hasta que el régimen sirio detenga el uso de agentes químicos prohibidos.

 

 

También he enviado un mensaje esta noche a los dos gobiernos responsables de apoyar, equipar y financiar al criminal régimen de Assad.

 

 

Para Irán y Rusia, les pregunto: ¿qué clase de nación quiere asociarse con el asesinato masivo de hombres, mujeres y niños inocentes? Las naciones del mundo pueden ser juzgadas por la clase de amigos que tienen.

 

 

Ninguna nación podrá tener éxito a través del tiempo si promueve países malvados, brutalmente tiranos con dictadores asesinos. En el 2013, el presidente Putin y su gobierno prometió al mundo que ellos garantizarían la eliminación de las armas químicas sirias. El reciente ataque de Assad y la respuesta de hoy son la repuesta al fracaso de Rusia en mantener su promesa.

 

 

Rusia debe decidir si quiere seguir por el camino del oscuro o se unirá con las naciones civilizadas como una fuerza para la paz y la estabilidad. Esperemos que algún día nos podamos tener buenas relaciones con Rusia y de pronto con Irán, pero quizá esto no pase.

 

 

Les diré esto, los Estados Unidos tiene mucho que ofrecer con las economías más grandes y poderosas en la historia del mundo.

 

 

En Siria, los Estados Unidos, pero con una pequeña fuerza utilizada para eliminar lo que queda de ISIS, está haciendo lo necesario para proteger al pueblo estadounidense. En el último año, cerca del 100 por ciento del territorio que una fue controlado por ISIS en Siria e Iraq ha sido liberado e eliminado.

 

 

Los Estados Unidos está reconstruyendo nuestra amistad con el Medio Oriente. Nosotros le hemos pedido a nuestros socios que se comprometan aún más con la seguridad en la región, incluyendo una contribución con grandes cantidades de dinero para recursos y equipamiento que sirva en lucha contra el ISIS.

 

 

Este fortalecimiento en las relaciones con nuestros amigos, que inlcuye a Arabia Saudita, a los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto y otros, puede asegurarnos que Irán no se beneficiará con la erradicación de ISIS. Estados Unidos no busca una presencia indefinida en Siria, bajo ninguna circunstancia.

 

 

Mientras otras naciones aumentan sus contribuciones, nosotros esperamos el día en el que podamos traer de vuelta a casa a nuestros guerreros. Mirando en este mundo lleno de problemas, los estadounidenses no nos hacemos ilusiones. No podemos purgar el mal de este mundo ni actuar en cualquier lugar donde haya una tiranía.

 

 

Ni el derramamiento de sangre estadounidense ni nuestras riquezas pueden producir una paz duradera ni seguridad en el Medio Oriente. Es un mundo con muchos problemas. Nosotros intentaremos hacerlo mejor, pero es mundo con problemas.

 

 

Los Estados Unidos será un compañero y amigo, pero el destino de la región está manos de su propia gente. En el último siglo, hemos sido testigo de lo más oscuro del alma humana. Hemos mirado la angustia que se puede desatar y el mal que puede haber.

 

 

Al final de la Primera Guerra Mundial, más de un millón de personas murieron por la utilización de armas químicas. Nosotros no queremos que ese espectro horrible retorne. Entonces hoy, el Reino Unido, Francia y los Estados Unidos de América han unido su poder justiciero contra el barbarismo y la brutalidad.

 

 

Esta noche le pido a todos los estadounidenses que recen por nuestros nobles guerreros y nuestros aliados que llevan acabo esta misión. Rezamos que nuestro Dios lleve consuelo a aquellos que sufren en Siria.

 

 

Rezamos que nuestro Dios guíe a toda la región hacia un futuro digno y en paz. Y rezamos que nuestro Dios continúe cuidando y bendiciendo a los Estados Unidos de América.

 

 

Gracias y buenas noches. Gracias.

 

 


 

‘No hay alternativa’: Theresa May envía aviones británicos para unirse a los ataques aéreos en Siria

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La RAF confirma que las fuerzas del Reino Unido se unieron a un «ataque de precisión contra las instalaciones sirias involucradas en el uso de armas químicas por parte del régimen»

 

Theresa May: debemos evitar los ataques químicos tanto en Siria como en el Reino Unido – video
Cuatro RAF Tornados se unieron a las fuerzas estadounidenses y francesas para llevar a cabo ataques aéreos en Siria a primera hora del sábado, ya que Theresa May dijo que no había alternativa a la acción militar.

La primera ministra británica Theresa May anuncia que ha autorizado huelgas «coordinadas y dirigidas» para degradar la capacidad de armas químicas del régimen sirio, culpando a Rusia por frustrar los esfuerzos diplomáticos en una resolución. Ella dice que los ataques «enviarán una señal clara a cualquier persona que crea que pueden usar armas químicas con impunidad». En una velada referencia al envenenamiento de un ex espía ruso y su hija en el Reino Unido, agrega: «No podemos permitir que el uso de armas químicas se normalice, dentro de Siria, en las calles del Reino Unido o en cualquier otro lugar de nuestro mundo» . ‘

 

 

Ella insistió en que los ataques de Siria dirigidos por los Estados Unidos no se trataban de intervenir en una guerra civil o sobre el cambio de régimen.

 

 

 

El primer ministro dijo que los «ataques coordinados y selectivos» se tomaron contra la capacidad de armas químicas del régimen sirio. Los combatientes británicos dispararon misiles Storm Shadow en una antigua base de misiles cerca de Homs, donde el Ministerio de Defensa dijo que evaluaba que el régimen de Bashar al-Assad ha acumulado precursores de armas químicas.

 

 

 

El sábado por la mañana, el secretario de Defensa, Gavin Williamson, dijo que el ataque había sido «muy exitoso» y que los equipos de Tornado habían regresado a salvo. Hablando en el programa Today de la BBC Radio 4, agregó: «Hemos estado trabajando para asegurarnos de que la focalización y las huelgas tengan un efecto enorme. Creemos que la acción que hemos tomado ha degradado su capacidad de actuar en el futuro «.

 

 

 

En las primeras horas de la mañana, después de una última llamada telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, May entregó un comunicado en video que decía que el Reino Unido actuaría con los aliados estadounidenses y franceses para impedir el uso de armas químicas en Siria .

 

 

Últimas noticias sobre Siria: el secretario de Defensa británico dice que el ataque fue «muy exitoso» – en vivo

 

 

 

«Esta es la primera vez como primer ministro que he tenido que tomar la decisión de comprometer a nuestras fuerzas armadas en combate, y no es una decisión que haya tomado a la ligera», dijo.

 

 

 

«Lo hice porque considero que esta acción es de interés nacional de Gran Bretaña. No podemos permitir que el uso de armas químicas se normalice: dentro de Siria, en las calles del Reino Unido o en cualquier otro lugar de nuestro mundo. Hubiéramos preferido un camino alternativo. Pero en esta ocasión no hay ninguno «.

 

 

 

Su declaración se produjo unos minutos después de que Donald Trump habló con reporteros en Washington, quienes calificaron el ataque químico de «crímenes de un monstruo» y dijeron que los ataques de Estados Unidos golpearían con precisión los objetivos asociados con las capacidades de las armas químicas.

 

 

 

Más tarde, el Ministerio de Defensa dijo que las fuerzas británicas se habían unido a un «ataque de precisión contra las instalaciones sirias involucradas en el uso de armas químicas del régimen contra su propia gente» a las 2 de la mañana del sábado.

 

 

En un comunicado, el Ministerio de Defensa dijo que había llevado a cabo un análisis científico cuidadoso para minimizar el riesgo de contaminación en el área alrededor de la instalación fuera de Homs y dijo que el objetivo estaba muy lejos de la población civil.

 

 

El secretario de Defensa Gavin Williamson calificó la acción de decisiva y dijo que fue tomada «con una fuerza militar legal y proporcionada». Agregó: «Permitan que estas acciones unidas envíen un mensaje claro al régimen: el uso de armas químicas es categóricamente inaceptable y lo harán se espera que rinda cuentas »

 

.

Siria: EE. UU., Reino Unido y Francia lanzan ataques aéreos en respuesta a un ataque químico

 

 

En su declaración, May dijo que el régimen del presidente Bashar Assad tenía una historia de usar armas químicas contra su propio pueblo «de la manera más cruel y aborrecible». La acción británica se limitaría a disuadir el uso de esas armas, dijo.

 

 

 

Su anuncio se produjo después de días de diplomacia con Estados Unidos y Francia, tras el ataque en Douma, en las afueras de Damasco, el sábado pasado, donde un ataque con armas químicas mató a 75 personas. May dijo que la gente había muerto, incluidos niños pequeños, «en circunstancias de puro horror», pero dijo que el ataque no debería haber sido una sorpresa.

 

 

 

«Un cuerpo significativo de información, incluida la inteligencia, indica que el régimen sirio es responsable de este último ataque», dijo. «Este patrón persistente de comportamiento debe ser detenido, no solo para proteger a las personas inocentes en Siria de las horribles muertes y bajas causadas por las armas químicas, sino también porque no podemos permitir la erosión de la norma internacional que impide el uso de estas armas».

 

 

Anuncio

 

El argumento de May en su declaración anunciando que la acción había comenzado refleja la que hizo en su discurso de apertura a su gabinete el jueves, diciendo que estaba convencida de que la normalización de las armas químicas no se podría permitir.

 

 

«Hemos tratado de utilizar todos los canales diplomáticos posibles para lograr esto», dijo en las primeras horas de la mañana del sábado. «Pero nuestros esfuerzos han sido frustrados repetidamente. Incluso esta semana los rusos vetaron una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que habría establecido una investigación independiente sobre el ataque de Douma. Por lo tanto, no existe una alternativa viable al uso de la fuerza para degradar y disuadir el uso de armas químicas por parte del régimen sirio «.

 

 

May dijo que la participación del Reino Unido en la acción militar se limitaría a disuadir el uso de la guerra química. «Esto no se trata de intervenir en una guerra civil. No se trata de un cambio de régimen «, dijo. «Se trata de una huelga limitada y específica que no intensifica aún más las tensiones en la región y que hace todo lo posible para evitar víctimas civiles».

 

 

Aunque la acción del Reino Unido se limitaría a disuadir al régimen sirio, May dijo que la acción también enviaría una señal a otros actores regionales.

 

 

 

«En este momento, mis pensamientos están con nuestros valientes militares y militares británicos, y nuestros socios franceses y estadounidenses, que están cumpliendo con su deber con la mayor profesionalidad», dijo. «La velocidad con la que estamos actuando es esencial para cooperar con nuestros socios para aliviar el sufrimiento humanitario y para mantener la seguridad vital de nuestras operaciones».

 

 

 

El primer ministro probablemente enfrentará severas críticas por parte de los diputados de la oposición y miembros de su propio partido de que los parlamentarios no han sido sometidos a votación en el Parlamento sobre la extensión de la acción militar del Reino Unido en Siria, pero parece estar preparado para enfrentar cualquier condena.

 

 

 

Se argumentará que bajo prerrogativa real no se requiere que May solicite el permiso de los parlamentarios, y bajo la convención que surgió después de la guerra de Irak, ella también puede actuar sola en algunas circunstancias, incluyendo preservar la seguridad operativa pero también prevenir acciones humanitarias catástrofe.

 

 

 

Más temprano el viernes, el líder laborista Jeremy Corbyn dijo que May no debería actuar sin la aprobación del parlamento y no antes de una investigación de la ONU. «Quiero saber quién lo hizo. Si hay pruebas de que el régimen lo hizo, deben ser considerados responsables. Si hay una prueba de que alguien más lo hizo, deben ser considerados responsables «, dijo en una entrevista con Sky News.

 

 

 

Corbyn negó que no tenía sentido , teniendo en cuenta el historial de Rusia, seguir solicitando las investigaciones de la ONU. «Todo lo que ponga fin al uso de armas químicas nos acerca, si no totalmente, a un alto el fuego y a la reapertura de las conversaciones de Ginebra, que debe ser el camino correcto».

 

 

The Guardian

Jessica Elgot en Londres

 @jessicaelgot

 

Macron: No podemos tolerar la banalización del uso de armas químicas

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó hoy que ha ordenado a las Fuerzas Armadas de su país intervenir en Siria junto a Reino Unido y Estados Unidos porque “no podemos tolerar la banalización del uso de armas químicas”.

 

 

 

En un comunicado, Macron subrayó que el ataque “está circunscrito a las capacidades del régimen sirio que permiten la producción y el empleo de armas químicas” y explicó que el Parlamento francés será informado de la ofensiva y se abrirá un debate parlamentario, como estipula la Constitución.

 

 

 

Para Macron, “los hechos y la responsabilidad del régimen sirio” en el ataque químico que mató a decenas de personas el 7 de abril en Duma, cerca de Damasco, “no ofrecen ninguna duda”.

 

 

 

Por ello, consideró que “se ha traspasado la línea roja establecida por Francia en mayo de 2017”.

 

 

 

El uso de armas químicas en Siria “es un peligro inmediato para el pueblo sirio y para nuestra seguridad colectiva”, agregó Macron, que avanzó que su país y sus aliados retomarán “desde hoy” los esfuerzos en el seno de Naciones Unidas para que se ponga en marcha un mecanismo internacional de establecimiento de responsabilidades.

 

 

 

Citó las prioridades de Francia en Siria: terminar la lucha contra Estado Islámico, permitir el acceso de ayuda humanitaria a la población civil y lanzar una dinámica para alcanzar una solución política.

 

 

 

Y aseguró que perseguirá la consecución de esas prioridades “con determinación en los próximos días y semanas”.

 

 

“Conforme al artículo 35, párrafo 2, de la Constitución, el Parlamento será informado y se organizará un debate parlamentario tras esta decisión de intervención de nuestras Fuerzas Armadas en el extranjero”, señaló el comunicado.

 

 

EFE

Trump ordena ataque militar contra Siria

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

EE.UU. ataca Siria en coalición con Gran Bretaña y Francia.

 

 

 

El presidente Donald Trump anunció a la nación esta noche que las fuerzas militares estadounidenses han lanzado «ataques de precisión» contra objetivos asociados con el programa de armas químicas de Siria.

 

 

 

También lea: Pentágono confirma ataque estratégico en Siria para «minimizar daño a civiles».

 

 

 

Un sombrío Trump habló desde la Casa Blanca, indicando que se trata de «una operación combinada» con Francia y Gran Bretaña, que estaba ocurriendo al mismo tiempo que él hacía el anuncio.

 

El mandatario estadounidense acusó al presidente sirio Bashar al-Assad de usar armas químicas en lo que calificó de «una escalada significtiva de un patrón de uso de armas químicas por parte de ese terrible régimen».

 

 

 

La semana pasada, al menos 40 personas murieron y cientos se enfermaron en la ciudad siria de Duma, en lo que Estados Unidos y otras naciones dicen que fue un ataque de armas químicas llevado a cabo por el gobierno sirio.

 

 

 

Trump culpó a Rusia e Irán, los principales partidarios internacionales de Siria, por no detener el uso sirio de armas químicas prohibidas. «El reciente ataque de Assad y la respuesta de hoy es un resultado directo de la falta de acción de Rusia», dijo Trump.

 

 

 

La agencia de noticias AFP informó que se escucharon varias explosiones enormes en la capital de Siria la madrugada del sábado, dijo un corresponsal allí, mientras Trump anunciaba que los ataques estaban en marcha.

Damascus skies erupt with anti-aircraft fire as the U.S. launches an attack on Syria targeting different parts of the Syrian capital Damascus, Syria, early Saturday, April 14, 2018. Syria’s capital has been rocked by loud explosions that lit up the sky with heavy smoke as U.S. President Donald Trump announced airstrikes in retaliation for the country’s alleged use of chemical weapons. (AP Photo/Hassan Ammar)

 

 

El cielo de Damasco iluminado por el fuego de misiles estadounidenses en diferentes partes de la capital siria, en las primeras horas del sábado 14 de abril de 2018.
Trump dijo que los ataques del régimen sirio son «crímenes de un monstruo» y afirmó que los aliados están preparados para una respuesta «sostenida» hasta que el gobierno sirio deje de usar armas químicas.

 

 

 

La primera ministra británica dijo que no había alternativa al uso de la fuerza en Siria.

 

 

 

La televisión estatal siria informó que la defensa antiaérea de la nación ha entrado en acción contra la «agresión» estadounidense.

 

 

 

El presidente francés Emmanuel Macron precisó que el ataque contra Siria es contra las capacidades del régimen para desarrollar armas químicas. «No podemos tolerar que se normalice su uso, que sea una amenaza directa a la seguridad del pueblo sirio y para la colectividad»

 

 

Reuters citó a la primera ministra británica Theresa May diciendo que que el ataque «no se trata de intervenir en una guerra civil. No se trata de un cambio de régimen. Se trata de un ataque limitado y específico que no intensifica aún más las tensiones en la región y que hace todo lo posible para evitar víctimas civiles «.

 

 

 

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una ONG con sede en Gran Bretaña, dijo que una instalación de investigación científica siria en Damasco había sido atacada.

 

 

 

El Observatorio también dijo que varias bases del ejército sirio en Damasco habían sido atacadas, según Reuters.

 

 

 

En el Pentágono, el secretario de Defensa, Jim Mattis, dijo que está «absolutamente seguro» de que el presidente sirio, Bashar Assad, está detrás del presunto ataque químico contra su pueblo por el que Estados Unidos y sus aliados tomaron represalias el viernes por la noche.

 

 

 

Mattis afirmó a periodistas que está seguro de que Assad llevó a cabo un ataque químico contra personas inocentes, y señaló que EE.UU. están «muy al tanto de uno de los agentes químicos utilizados». Precisó también que puede haber habido un segundo ataque químico.

 

 

Voz de América

« Anterior |