Archive for abril 14th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Panamá lamenta la ausencia de Venezuela en la Cumbre de las Américas

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

LIMA.-– El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, lamentó este sábado la ausencia de Venezuela en la octava Cumbre de las Américas, que se celebra en Lima, y “el debilitamiento de la democracia” en este país, para cuya crisis exigió una solución pacífica y democrática.

 

 

 

En su discurso ante el resto de jefes de Estado y de Gobierno presentes en la cumbre, Varela denunció el éxodo masivo de venezolanos ante la “imposición” de las elecciones presidenciales anticipadas y en las que recordó que no participará la oposición.

 

 

 

El mandatario panameño criticó que en esta cumbre no se haya podido repetir el consenso de la anterior, celebrada hace tres años en su país, cuando participó por primera vez Cuba y se demostró que “es posible dejar de lado las diferencias ideológicas”.

 

 

EFE

«Seremos implacables contra régimen en Venezuela»: Santos en Cumbre de las Américas

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Juan Manuel Santos llega para la foto oficial de la VIII Cumbre de las Américas en el Centro de Convenciones de Lima (Perú).

 

 

 

El presidente Juan Manuel Santos, aseguró este sábado que su Gobierno será «implacable» con el «régimen opresor» del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pero afirmó que seguirá prestando ayuda al pueblo venezolano que muere «de hambre».

 

 

 

«Colombia es el país que más sufre la desesperada situación que atraviesan los venezolanos. Por eso somos los más interesados en que en nuestra hermana nación se restablezca la democracia», dijo Santos al intervenir en el pleno de la VIII Cumbre de las Américas que se celebra hoy en Lima.

 

 

 

 

Santos dijo que Colombia seguirá siendo «generoso» con el pueblo venezolano, «pero seremos implacables con su régimen opresor que tanto daño está haciendo, no solo a Colombia sino a toda la región».

 

 

El Presidente dijo que no reconocerá los resultados de unas elecciones -las presidenciales de mayo- «diseñadas para maquillar una dictadura».

 

 

«Mientras tanto la crisis social y económica se agrava cada día más, lo que paradójicamente le ha servido al gobierno para reprimir a la población civil cada día más», afirmó.

 

 

Santos dijo que le pide al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que permita el ingreso a su país de ayuda humanitaria internacional.

 

 

«Es increíble que se mantenga en estado de negación, dentro de una crisis tan evidente, mientras que el mundo entero ve con ojos conmovidos cómo el pueblo venezolano se muere físicamente de hambre», sostuvo.

 

EFE

 

‘Compromiso de Lima’, la hoja de ruta para la lucha anticorrupción en América

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

En el día final de la Cumbre de las Américas , se publicó el documento que especifica las acciones a tomar en cada uno de los países americanos para combatir la corrupción.

 

 

La Cumbre de las Américas llegó a su fin este sábado 14 de abril con la participación de la mayoría de representantes de países americanos.

 

 

 

 

La Cumbre de las Américas finalizó este sábado con un logro que fue destacado por el presidente de la República, Martín Vizcarra . Se trata de del ‘Compromiso de Lima’, que es un documento con acciones a seguir para combatir la corrupción en la región.

 

 

 

El anuncio de esta declaratoria fue hecho durante el discurso de cierre que realizó el jefe del Estado Peruano ante todos los representantes de cada país americano que se dieron cita en este foro internacional.

 

 

 

El ‘Compromiso de Lima’ se divide en 6 secciones y cada una contiene cláusulas que cada nación deberá seguir en pro del compromiso para paliar la corrupción que hay o pueda haber en el continente.

 

 

 

Estas secciones son: 

 

 

1. Fortalecimiento de la gobernabilidad democrática

 

 

 

2. Transparencia, acceso a la información, protección de denunciantes y derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión

 

 

 

3.Financiamiento de organizaciones políticas y campañas electorales

 

 

4. Prevención de la corrupción en obras públicas, contrataciones y compras públicas

 

 

 

5. Cooperación jurídica internacional; combate al cohecho, al soborno internacional, al crimen organizado y al lavado de activos; y recuperación de activos

 

 

 

6. Fortalecimiento de los mecanismos interamericanos anticorrupción

 

 

 

Puedes leer qué puntos contiene cada una de las secciones del  ‘Compromiso de Lima’ a continuación:

 

Peru21

 

Donald Trump sobre el bombardeo a Siria: «Fue un golpe perfectamente ejecutado»

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Donald Trump sobre el bombardeo a Siria: «Fue un golpe perfectamente ejecutado»
El presidente de los Estados Unidos alabó la tarea del Ejército tras la represalia a Siria por la masacre de civiles con bombas químicas

 

 

 

Donald Trump dijo este sábado que el ataque contra tres objetivos del régimen de Bashar Al Assad, que buscaba desarmar su capacidad de generar armas químicas, fue «un golpe perfectamente ejecutado».

 

 

 

«El de anoche fue un ataque perfectamente ejecutado. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y por el poder de sus buenas Fuerzas Armadas. No podríamos haber tenido un mejor resultado. ¡Misión cumplida!», dijo el mandatario estadounidense en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

 

 

«Estoy tan orgulloso de nuestras grandes Fuerzas Armadas, que, tras la aprobación del gasto de miles de millones de dólares, serán pronto las mejores que nuestro país ha tenido. ¡No habrá nada ni nadie que se acerque!», agregó.

 

 

Trump realizó el anuncio del ataque desde la Casa Blanca este viernes a la noche. La orden fue en represalia por el bombardeo con gas venenoso que dejó al menos 60 personas muertas el 7 de abril en la ciudad de Duma.

 

 

«Hace un año, Assad lanzó un ataque salvaje con armas químicas contra su propio pueblo. Los Estados Unidos respondió con un ataque de 58 misiles que destruyó el 20 por ciento de la Fuerza Área siria. El pasado domingo, Assad, de nuevo, masacró a civiles inocentes con armas químicas, esta vez en el pueblo de Duma, cerca a la capital siria de Damasco. Esta masacre fue una escalada significativa en el patrón de uso de armas químicas de ese régimen terrible», dijo durante su discurso televisado.

 

 

«El propósito de nuestro ataque de esta noche es establecer una fuerte acción disuasoria contra la producción y el uso de armas químicas. Para nosotros estas acciones son de vital importancia para los intereses de la seguridad nacional de los Estados Unidos», precisó.
Luego le envió un mensaje a los principales aliados del régimen sirio. «Para Irán y Rusia, les pregunto: ¿qué clase de nación quiere asociarse con el asesinato masivo de hombres, mujeres y niños inocentes? (…) Rusia debe decidir si quiere seguir por el camino del oscuro o se unirá con las naciones civilizadas como una fuerza para la paz y la estabilidad. Esperemos que algún día nos podamos tener buenas relaciones con Rusia y de pronto con Irán, pero quizá esto no pase».

 

 

Donald Trump anunció el ataque el viernes a la noche en un discurso desde la Casa Blanca (AFP)
La operación conjunta entre las tres naciones combinó ataques aéreos y misiles desde buques en el Mediterráneo, según fuentes militares citadas por la CNN. Mientras el presidente estadounidense pronunciaba su discurso, se escucharon explosiones en Damasco, dijeron testigos a Reuters.

 

 

En el Pentágono, un funcionario informó que el ataque ordenado por Trump fue dirigido contra «numerosos objetivos» y que fueron utilizados «diversos tipos de bombas». La televisión siria reportó que las defensas aéreas de Siria respondieron a los ataques.

 

 

Infobae

Putin acusa a EEUU de ayudar a los terroristas con su ataque a Siria

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente ruso, Vladímir Putin/EFE

 

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tachó hoy de “agresión contra un Estado soberano” el ataque de Estados Unidos y sus aliados contra Siria, y acusó a Washington de ayudar con su acción a los terroristas que actúan en el país árabe.

 

 

“Con sus acciones, EEUU empeoran aún más la catástrofe humanitaria en Siria, llevan el sufrimiento a la población civil, y de hecho, toleran a los terroristas que torturan desde hace siete años al pueblo sirio”, dijo Putin, en un comunicado difundido por el Kremlin.

 

 

EFE

España considera ataque contra Siria como acción “legítima y proporcionada”

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy/ Foto: archivo

 

El Gobierno español consideró hoy que el ataque militar conjunto de EEUU, Francia y el Reino Unido contra Siria es “una acción limitada en su objetivo y medios” y, por ello, una respuesta “legítima y proporcionada”.

 

 

 

El jefe de Estado, Mariano Rajoy, confirmó que España fue informada de la intervención y de su carácter “limitado”, que justificó porque la población civil siria está sufriendo “brutales ataques” y “crímenes contra la humanidad” por parte del régimen del presidente Bachar Al Asad.

 

 

 

En un comunicado, el Ministerio español de Asuntos Exteriores enmarca la operación en el uso de armas químicas por el Gobierno sirio contra la población civil, algo que califica de “gravedad extrema”.

 

 

 

“Un ataque de armas químicas es un crimen contra la humanidad. Los responsables de éste y otros ataques previos deben ser sometidos a la justicia”, argumentan las autoridades españolas.

 

 

 

El Gobierno también lamenta “la paralización” del Consejo de Seguridad de la ONU en esta cuestión, y recuerda que siempre es preferible las acciones concertadas internacionales a las unilaterales. Además, “deben ser proporcionadas, como ha sido en esta ocasión”.

 

 

 

Igualmente, el Ejecutivo español pide a quienes apoyan al régimen sirio “toda la presión necesaria” para evitar los ataques contra la población civil, e insiste en que solo un proceso político de transición, encabezado por Naciones Unidas, puede llevar la paz “definitiva” a Siria.

 

 

 

España “apoya completamente ese proceso como única forma de acabar con imágenes como la que hemos visto estos días de niños muriendo entre sufrimientos atroces. Nada justifica algo así”, según el comunicado.

 

 

 

En una declaración leída en la ciudad española de Zamora (noroeste), Rajoy dijo que “los ataques contra la población indefensa, contra mujeres y niños, no pueden quedar sin respuesta” y lo que ocurrido en Siria “supera con mucho las constantes violaciones del alto el fuego”.

 

 

 

También explicó que el objetivo del ataque ha sido “reducir la capacidad del régimen (sirio) para perpetrar nuevos ataques contra su población”.

 

 

EFE

#ENVIVO: Arranca plenaria de VIII Cumbre de las Américas

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La sesión plenaria de la cumbre, que se celebra cada tres años, se realiza en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito limeño de San Borja, hasta las 13.15 horas (18.15 GMT)

LIMA.- La sesión plenaria de la VIII Cumbre de las Américas comenzó este sábado en Lima con la foto oficial de los 18 mandatarios y representantes de 34 países del continente, que abordan el tema de «Gobernabilidad democrática frente a la corrupción».

 

La sesión plenaria de la cumbre, que se celebra cada tres años, se realiza en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito limeño de San Borja, hasta las 13.15 horas (18.15 GMT).

 

 

Al inicio de las actividades sabatinas, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, recibió en el Centro de Convenciones a los jefes de Estado y de Gobierno, quienes comenzaron sus actividades con la foto oficial.

 

 

De acuerdo con la organización, está previsto que entre las 12.00 y las 12.30 horas (17.00 GMT), en el marco de las actividades paralelas de la Cumbre de las Américas, se presentará el informe «Perspectivas Económicas de América Latina 2018: Repensando las instituciones para el Desarrollo».

 

 

Además, se presentarán las recomendaciones de los participantes en el Foro de la Sociedad Civil, el Foro de Jóvenes, el Diálogo Empresarial y el Foro de los Pueblo Indígenas, que se desarrollaron durante la semana en Lima.

 

Posteriormente, desde las 13.40 horas (18.40 GMT) se llevará a cabo el almuerzo y diálogo privado de los participantes en la cumbre.

 

 

 

Como actividad final, hacia las 16.30 horas (21.30 GMT) está prevista la sesión de clausura de la VIII Cumbre de las Américas y una hora después se anuncia una rueda de prensa final.

 

 

 

La cita fue inaugurada durante la noche de este viernes por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

 

 

 

Vizcarra destacó que la cumbre se realice en Perú en un momento en que, según dijo, su país comienza a «recuperarse» de una crisis política, derivada de la renuncia en marzo del expresidente Pedro Pablo Kuczynski por una denuncia de vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.

 

 

 

Adelantó, además, que el Compromiso de Lima que firmarán los mandatarios al término de la cumbre comprenderá acuerdos sobre acceso a la información pública, potenciar la participación de la sociedad civil, consolidar el respeto a la libertad de expresión y la protección de informantes.

 

 

 

Igualmente, en la consolidación de la educación en base a valores democráticos el empoderamiento de la mujer e intercambio de información y cooperación judicial.

 

 

 

Almagro dijo, a su turno, que las naciones deben concentrar sus esfuerzos en defender la democracia, los derechos humanos y las garantías fundamentales como antídotos contra la corrupción.

 

 

 EFE

 

 

 

 

Caricaturas del sábado 14/7704/2018

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Pentágono: Ataque a Siria específicamente alcanzó tres objetivos

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El cielo de Damasco es iluminado por los misiles disparados por EE.UU. en las primeras horas del sábado, 14 de abril, de 2018.

 

 

 

El Pentágono informó el sábado que el ataque a Siria específicamente alcanzó tres objetivos.

 

 

 

El teniente general Kenneth McKenzie, director del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, indicó que los ataques aéreos dirigidos por Estados Unidos contra Siria han sido «un golpe muy serio».

 

 

 

La portavoz del Pentágono, Dana White, dijo que EE. UU. y sus aliados «alcanzaron con éxito cada objetivo» en los ataques aéreos en Siria. El Pentágono informo a los reporteros después de que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido lanzaran una serie de ataques a las 9 p.m. ET del viernes a la noche, aproximadamente a las 4 a.m. hora local en Siria.

 

 

El Pentagono reporta «misión cumplida»
The code has been copied to your clipboard.

 

Las incursiones fueron en castigo al presidente Bashar Assad por un aparente ataque químico contra civiles, la semana pasada, y para disuadirlo de volver a hacerlo.

 

 

 

El presidente Donald Trump agradeció a Gran Bretaña y Francia el sábado por haberse unido a EE.UU. en la respuesta a Siria. En un mensaje en Twitter dijo que «Un ataque ejecutado perfectamente anoche. Gracias a Francia y el Reino Unido por su sabiduría y poder de sus excepcionales Fuerzas Armadas. No podría haber tenido un mejor resultado. Misión Cumplida!

 

 

 

 

Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña lanzaron una operación militar conjunta en Siria el viernes en respuesta al presunto uso de armas químicas por parte del gobierno del presidente Bashar Assad contra civiles, y para disuadirlo de que vuelva a hacerlo. La ofensiva provocó la acalorada reacción de los aliados de Damasco y generó un debate sobre su justificación.

 

 

 

 

EEUU lanza acción militar contra Siria

Descargar
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, que es el principal apoyo de Assad, calificó la operación de “acto de agresión” que agravará la crisis humanitaria en Siria. Moscú convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ante el ataque, que según el dirigente ruso, tuvo una “influencia destructiva en todo el sistema de relaciones internacionales”.

 

 

Funcionarios del Pentágono dijeron que la ofensiva atacó el corazón de los programas sirios para el desarrollo y fabricación de armas químicas.

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes en la noche que Washington está preparado para ejercer una presión económica, diplomática y militar sobre Assad hasta que ponga fin a lo que describió como un patrón criminal de asesinar a su propio pueblo con armas químicas.

 

 

 

Putin reafirmó el sábado la opinión del Kremlin de que el supuesto ataque químico del pasado fin de semana sobre la ciudad de Douma, en los suburbios de Damasco y que según activistas causó 40 muertos, fue falso. Los expertos militares rusos que inspeccionaron la localidad no hallaron restos del ataque, agregó criticando a los aliados por emprender la ofensiva sin esperar a que los inspectores de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas visiten la zona.

 

 

 

El ataque sobre Siria fue respaldado por la Unión Europea, Alemania e Israel, entre otros, y la primera ministra británica, Theresa May, dijo que los reportes indicaron que el gobierno sirio empleó una bomba de barril en la agresión en Douma. El uso de la fuerza fue “correcto y legal” en este caso.

 

 

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, dijo que la ofensiva no tendría continuidad siempre y cuando Assad no vuelva a emplear armas químicas. Los ataques fueron ejecutados por aviones no tripulados y buques que dispararon misiles de crucero desde el Mar Mediterráneo. Según Mattis, Washington no confirmó aún si en el presunto incidente del 7 de abril en Douma se utilizó gas sarín.

 

 

 

Funcionarios de Defensa de los países implicados ofrecieron versiones dispares sobre las advertencias realizadas a Rusia. Mientras el jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, Joseph Dunford, explicó que no se coordinaron objetivos ni se advirtió a Moscú más allá de las comunicaciones habituales sobre el espacio aéreo, la ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, declaró que “con nuestros aliados, nos aseguramos de que los rusos fuesen alertados antes”.

 

 

El secretario de Defensa de EE.UU., Jim Mattis, (izquierda) junto al jefe del Comando Conjunto general Joseph Dunford, hablaron en el Pentágono el viernes, 13 de abril, de 2018.
En una conferencia de prensa en el Pentágono, en la que estuvo acompañado de Mattis y de responsables militares británicos y franceses para enfatizar su unión, Dunford dijo que los ataques alcanzaron tres objetivos principales en el oeste de Siria.

 

 

 

Los misiles alcanzaron primero un centro de investigación científica en el área de Damasco que, según Dunford, se empleaba para investigar, desarrollar, producir y probar armas químicas y biológicas. El segundo objetivo fue un depósito de armas químicas al oeste de Homs, y el tercero un almacén de armas químicas y un importante centro de mando en la misma zona.

 

 

La televisora estatal de Siria, Al-Ikhbariya TV, difundió el sábado imágenes que mostraron la destrucción del primero de los objetivos. En las imágenes aparecían pilas de escombros a las puestas de un edificio destruido y un auto calcinado.

 

 

 

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, dijo el sábado que la operación destruyó “buena parte” de arsenal químico de Assad, agregando que los ataques podrían repetirse si “vuelven a cruzarse las líneas rojas”.

 

 

 

Los sistemas de defensa antiaéreos de Siria, de fabricación soviética, derribaron 71 de los 103 misiles de crucero lanzados por Washington y sus colaboradores, dijo Rusia.

 

 

 

El ataque no causó víctimas mortales y las instalaciones militares alcanzadas sufrieron daños menores, explicó el coronel general Sergei Rudskoi, del Estado Mayor de ejército ruso. Los efectivos rusos desplegados en el país monitorearon la situación pero no actuaron contra los misiles.

 

 

Cientos de sirios se manifestaron el sábado en la mañana en la emblemática Plaza Omayyad, en el centro de la capital siria, agitando carteles de victoria y haciendo sonar las bocinas de sus autos tras el ataque, según las imágenes emitidas por la televisora estatal, que emitió en directo desde el lugar. La multitud se mezclaba con hombres uniformados y personalidades, entre las que había un actor y varios legisladores.

 

 

El gobierno de Francia dijo el sábado no tener muestras de las armas químicas que cree que se emplearon en Siria, pero justificó la respuesta militar en base a la información obtenida de organizaciones no gubernamentales y otras fuentes, además de a los datos de la inteligencia francesa.

 

 

Francia publicó el sábado su evaluación sobre lo ocurrido en Douma el pasado 7 de abril. El informe, que se utilizó como base para sumarse a Washington y Londres en el ataque, cita “la ausencia, hasta la fecha, de muestras químicas analizadas por nuestros propios laboratorios”.

 

 

El reporte identificó ocho ataques con gas cloro antes del “ataque principal” a Douma y 44 denuncias de uso de armas químicas en Siria durante el año pasado.

 

 

 

Voz de América

 

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de emergencia por ataque aliado a Siria

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene convocada para hoy una reunión a fin de analizar la situación en Siria, informaron fuentes diplomáticas.

 

 

Según el embajador sueco ante la ONU, Carl Skau, la reunión se llevará a cabo a partir de las 11.00 hora local (15.00 GMT). La reunión fue convocada por Rusia, de acuerdo con fuentes diplomáticas.

 

 

 

 

Los representantes del consejo se reunirán para analizar las consecuencias del ataque contra Siria realizado por Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

 

 

Se trata de la quinta reunión que mantiene esta semana el Consejo de Seguridad para conocer la situación en Siria tras las denuncias del supuesto ataque con armas químicas de hace una semana en la localidad de Duma.

 

 

Las anteriores citas se cerraron sin acuerdos, pero con fuertes divisiones entre Estados Unidos y Rusia.

 

 

 

En la más reciente, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que “la Guerra Fría ha vuelto” y señaló que Oriente Medio vive una situación de “caos”.

 

 

Guterres, que tenía programado viajar hoy a Riad para participar en la cumbre de la Liga Árabe, decidió aplazar su salida de Nueva York.

 

 

En un comunicado difundido tras el ataque de las últimas horas, Guterres instó hoy a los países miembros de la ONU a que muestren moderación “en estas circunstancias peligrosas” y se mantenga el respeto al derecho internacional.

 

 

“Insto a todos los Estados miembros a que muestren moderación en estas circunstancias peligrosas y eviten cualquier posible escalada de la situación y el sufrimiento del pueblo sirio”, señaló Guterres.

 

 

Sospechas aún no confirmadas

 

 

 

Las sospechas de un ataque químico, todavía sin verificar, contra la ciudad siria de Duma el pasado fin de semana han desencadenado una ofensiva de EEUU, el Reino Unido y Francia contra posiciones gubernamentales sirias.

 

 

Al igual que el año pasado en su bombardeo contra la base siria de Al Shairat, Washington no ha esperado los resultados de una investigación internacional sobre el presunto uso de armas químicas en Duma para lanzar un ataque de castigo contra el Gobierno de Damasco, al que acusa de estar detrás de él.

 

 

Protesta en Nablus, Palestina, en contra del ataque aliado de EEUU, Francia e Inglaterra contra posiciones militares Sirias (EFE)

 

 

De hecho, el equipo de expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) aseguró hoy que continuará su despliegue en Duma, donde ha iniciado su misión tras viajar a Siria el jueves.

 

 

 

Fueron dos organizaciones respaldadas por EEUU las que denunciaron el sábado pasado el supuesto ataque químico contra Duma, durante una ofensiva de las fuerzas armadas sirias.

 

 

Los primeros que se hicieron eco del bombardeo fueron los cascos blancos, un grupo que ofrece labores de rescate en zonas fuera del control del Gobierno en Siria.

 

 

De acuerdo a esta organización, que también se conoce como Defensa Civil Siria, al menos cuarenta personas fallecieron por el supuesto ataque químico.

 

 

Los cascos blancos publicaron imágenes de cadáveres, entre los que había muchos menores.

 

 

 

Al día siguiente, la Sociedad Médica Siria Americana (SAMS, en sus siglas en inglés) y los cascos blancos publicaron un comunicado conjunto en el que elevaron el número de muertos a 42 y afirmaron que los afectados por el supuesto ataque químico padecían síntomas de asfixia, pulsaciones lentas y secreción de espuma por la boca.

 

 

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que documenta los abusos que se cometen en el país árabe a diario, dio una versión distinta de los hechos y dijo que las víctimas se asfixiaron por el derrumbe de los edificios en los que se refugiaban de los bombardeos.

 

 

 

Efe tuvo ocasión de hablar esta semana con un trabajador sanitario que atendió a los afectados por el ataque, que explicó que el bombardeo fue perpetrado con “algo más que gas cloro”.

 

 

El estudiante de Medicina Mohamed Samir, que desde hace cuatro años trabaja en un centro sanitario de Duma, detalló que estaban atendiendo a heridos por bombardeos convencionales cuando “entre las 19.00 y 20.00 horas” (16.00 y 17.00 GMT) comenzaron a llegar personas con parálisis y dificultades para respirar.

 

 

“Nos dijeron que habían inhalado gas; luego, empezaron a venir casos de asfixia afirmando que habían sufrido un ataque químico”, rememoró Samir.

 

 

 

Samir ya tenía experiencia en el tratamiento de afectados por ataques con gas cloro en Duma, “el último fue en febrero, pero los heridos eran leves; tan solo presentaban tos y dificultades para respirar”.

 

 

En esta ocasión, los afectados escupían sangre, algunos llegaron inconscientes al hospital y muchos temblaban y tenían las pupilas contraídas; “e incluso a algunos se les detenía la respiración”.

 

 

“Estos síntomas no los habíamos visto antes cuando hubo bombardeos con gas cloro y son indicativos de que el ataque fue con alguna sustancia más. Los pacientes nos contaron que había el mismo olor que el del gas cloro pero más fuerte”, recordó Samir.

 

 

 

Sea como fuere, ahora corresponde a la OPAQ confirmar si efectivamente hubo un ataque químico en Duma y establecer responsabilidades.

 

 

 

Por el momento, tanto Rusia como el Gobierno sirio han negado el empleo de sustancias químicas durante los ataque en Siria.

 

 

 

El año pasado, el mecanismo conjunto de la ONU y la OPAQ estableció la autoría de las autoridades sirias en el bombardeo con este tipo de sustancias contra la población de Jan Shijún, en el norte sirio, que ocasionó más de ochenta muertos el 4 de abril.

 

 

 

Meses más tarde, en noviembre, Rusia vetó en el Consejo de Seguridad una prórroga en el trabajo de este mecanismo, que desde entonces está suspendido.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »