Archive for abril 14th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Poder con “Café” venezolano en San Luis

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El inicialista promedia, sin contar el juego de ayer, .364 con tres jonrones y 14 fletadas / AP

José Martínez ha sido el referente de la ofensiva de los Cardenales de San Luis

 

 

CARACAS.-  Cuando José “Cafecito” Martínez camina del círculo de espera al cajón de bateo va con un solo objetivo: pegarle a la bola con fuerza.

 

 

Eso le ha resultado para convertirse en uno de los bateadores más oportunos para la organización de los Cardenales de San Luis.

 

 

El pasado jueves, ante los Rojos de Cincinnati, lo demostró al irse de 5-4, con jonrón, par de dobletes, seis remolcadas y una anotada.

 

 

“Estoy tratando de golpear la bola con fuerza, hombre”, dijo el varguense a la prensa norteamericana. “Eso es todo lo que estoy tratando de hacer. Si golpeas la bola con fuerza pueden pasar muchas cosas”.

 

 

Martínez, quien disputa su tercera campaña en las Grandes Ligas, superó su tope de remolcadas en un juego -que era cuatro- y se colocó segundo en el departamento de empujadas de la Liga Nacional con 14 fletadas.

 

 

Además, el varguense se convirtió en el venezolano con más carreras remolcadas en un compromiso vistiendo el uniforme de los Cardenales de San Luis, superando las cinco empujadas que produjo Andrés Galarraga el 15 de agosto de 1992.

 

 

Sin embargo, no solo ese récord superó el inicialista y patrullero de los pájaros rojos. También dejó atrás las cinco fletadas que trajo su padre, Carlos “Café” Martínez, el 6 de septiembre de 1992.

 

 

“Cafecito”, según el portal Baseball Reference, se convirtió en el cuadragésimo primer criollo que impulsa seis carreras en un encuentro.

 

 

El espigado pelotero ha sido la bujía ofensiva de los Cardenales de San Luis en este inicio de temporada. Pues en 10 compromisos, sin contar el de ayer, promedia .364 con tres cuadrangulares y 14 empujadas.

 

 

Martínez expresó luego del compromiso que su único objetivo es aprovechar las oportunidades que le brinda el mánager Mike Matheny.

 

 

“Esta es la oportunidad de mi vida. Voy a estar allí afuera para dar lo mejor de mí”.

 

 

Al mismo tiempo el varguense destacó el trabajo en equipo, diciendo que tanto Yadier Molina como él no son los únicos en aportar a la causa.

 

 

“Acá no solamente somos Yadier Molina y yo. Somos un equipo donde todos aportamos y eso es lo que hace que sea tan divertido jugar aquí”.

 

 

La campaña pasada, Martínez, fue uno de los bateadores más productivos viniendo desde la banca y eso generó que el alto mando de los Cardenales de San Luis lo tomaran más en cuenta para esta presente zafra de las Grandes Ligas.

 

Liderendeportes

«Es una vergüenza cuando se habla de robo», dice Zidane sobre el Real Madrid-Juventus

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, señaló este sábado que es una «vergüenza cuando se habla de robo» en la clasificación a semifinales de la ‘Champions’ del Real Madrid tras perder 1-3 con la Juventus.

 

 

El conjunto blanco dejó en la cuneta el miércoles a la Juventus merced a un discutido penal en el último minuto de partido, que convirtió Cristiano Ronaldo.

 

 

 

 

El astro portugués firmó su gol 15º en ‘Champions’ esta temporada, permitiendo a su equipo ganar 4-3 en el conjunto de la eliminatoria.

 

 

 

 

Varios periódicos catalanes e italianos calificaron de «robo» lo sucedido en ese postrera jugada.

 

 

 

«Es una vergüenza cuando se habla de robo. Estoy muy decepcionado por lo que se dice. Cuando se es el mejor, eso trae celos», afirmó el técnico galo este sábado en conferencia de prensa.

 

 

 

 

«Hay antimadridismo, pero esto nadie lo va a cambiar. La historia de este club nadie la va a cambiar», añadió.

 

 

«Estoy indignado por escuchar hablar de robo. No puedo estar de acuerdo. Se puede estar de acuerdo o no sobre un penal, pero no hablar de robo. En mi opinión merecimos clasificarnos a semifinales», recalcó.

 

 

El Real Madrid se enfrentará en semifinales al Bayern de Múnich, en una reedición del duelo de cuartos del año pasado del que el Real Madrid salió vencedor.

 

 

El Bayern «está mejor este año», indicó Zidane. «No hay ventaja para ninguno, está al 50-50», opinó el entrenador madridista.

 

 

Antes de ese duelo, el Real Madrid visitará el domingo al colista Málaga.

 

 

AFP

Barcelona derrotó al Valencia y logra récord de imbatibilidad de la Liga

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Después de salir por la puerta trasera de la Champions, el Barcelona curó sus penas al ganar 2-1 al Valencia y sumar su 39º partido consecutivo sin derrota en Liga, el récord de imbatibilidad en el campeonato español, este sábado en el Camp Nou.

 

 

El club azulgrana supera de esta forma la anterior mejor marca (38 partidos), que había logrado la Real Sociedad entre 1979 y 1980.

 

 

Con este triunfo el Barcelona suma 82 puntos, el mejor arranque en la historia de la Liga, restando invicto tras 32 jornadas, como la Real Sociedad hace 38 años. Tiene el reto de conseguir ser el primer equipo desde los años 30 en lograr el título sin derrota.

 

 

La victoria ante el Valencia en el Camp Nou permite a los azulgranas olvidar la debacle europea, tras caer 3-0 en el Estadio Olímpico ante la Roma y ser eliminados en los cuartos de la Champions, a pesar de ganar 4-1 en la ida.

 

 

– Coutinho, dos asistencias –

 

 

El uruguayo Luis Suárez (15) y el francés Samuel Umtiti, ambos tras asistencias del brasileño Coutinho, firmaron los goles locales, mientras que por el Valencia acortó distancias de penal su capitán Dani Parejo (87), en un lanzamiento que se le escapó de las manos al arquero Marc André Ter Stegen.

 

 

El Barcelona tiene ahora 14 puntos de ventaja sobre el Atlético (2º), que juega el domingo frente el Levante (17º), 17 con el Valencia (3º) y 18 con el Real Madrid (4º), que se enfrenta, también el domingo, al colista Málaga.

 

 

A pesar del triunfo, el Barcelona estuvo lejos de mostrarse como el equipo sólido que ha sido durante muchos meses. Su técnico Ernesto Valverde tiene que agradecer el excelente trabajo del alemán Ter Stegen, con paradas decisivas al portugués Gonçalo Guedes (4, 18 y 20), el español Rodrigo (24 y 43), o Gerard Piqué, que salvó un balón de gol al mismo Rodrigo (50).

 

 

El titular de la Mannschaft durante la baja de Manuel Neuer no pudo completar la noche al no ser capaz de retener el lanzamiento de Parejo, tras un penal cometido por Ousmane Dembele a José Gayá.

 

 

En el Barcelona llamó la atención la pobre prestación de Messi, pero su relevo lo tomó con éxito Coutinho, excelente a la hora de encontrar al hueco a Luis Suárez en una jugada en la que también participó Sergi Roberto.

 

 

El antiguo centrocampista del Liverpool completó su notable tarde con un preciso lanzamiento de córner que cabeceó al primer palo Umtiti, ganando la batalla cuerpo a cuerpo al brasileño Gabriel Paulista.

 

 

– Gol de Carlos Bacca –

 

 

Antes, el Sevilla (7º), que el miércoles cayó eliminado de la Liga de Campeones ante el Bayern de Múnich, empató 2-2 en su estadio ante un Villarreal (6º) que ganaba 2-0 a falta de 12 minutos, en un partido clave en la clasificación para la Europa League.

 

 

El ‘Submarino Amarillo’ se adelantó con goles de Dani Raba (36) y del colombiano Carlos Bacca (68), que firmó su undécimo gol en liga, pero el Sevilla igualó por medio de Nolito (78) y del francés Steven N’Zonzi (82).

 

 

El conjunto andaluz sufrió la expulsión del francés Wissam Ben Yedder (62), que quedó contrarrestada por la de Jaume Costa, en una acción que supuso penal a favor del Sevilla, errado por Nolito (77).

 

 

El Villarreal queda en sexto puesto, con un punto más que el Sevilla. Los andaluces se clasificarán en todo caso para la Europa League si derrotan al FC Barcelona en la final de la Copa del Rey.

 

 

AFP

 Foto de una Venezuela “en llamas” gana premio del World Press Photo…

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El fotógrafo de la AFP Ronaldo Schemidt ganó el jueves el premio a la foto del año del World Press Photo 2018 por una espectacular imagen de las protestas en Caracas que, en palabras del jurado, simboliza un país “en llamas”.

 

 

 

La imagen recompensada con el premio, el principal del prestigioso World Press Photo, se tomó el año pasado durante los violentos enfrentamientos entre la policía y opositores al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

 

 

El jurado afirmó haberla elegido porque “desencadena una emoción instantánea”.

 

 

 

Ronaldo Schemidt, quien trabaja para la AFP en México, fue enviado a su Venezuela natal para cubrir las manifestaciones que sacudieron al país en 2017. El 3 de mayo, vio a unos manifestantes emprenderla con una moto de la policía, cuyo depósito explotó de pronto ante el rostro de José Víctor Salazar Balza, de 28 años.

 

 

“Sentí el fuego y reaccioné automáticamente. Levanté la cámara y empecé a hacer fotos de una explosión en la cual yo todavía no sabía qué pasaba hasta unos segundos después”, contó Ronaldo Schemidt a la AFP.

 

 

 

En la foto premiada se ve al manifestante con una máscara de gas y corriendo con el cuerpo envuelto en llamas. Según los organizadores del premio, el joven sufrió quemaduras de primer y segundo grado, pero sobrevivió.

 

 

 

“Me impresionó mucho la escena. Fue sorpresivo para mí porque no sabía que iba a tener toda la secuencia de fotos”, reconoció el fotógrafo.

 

 

El premio se entregó este jueves durante una ceremonia en Ámsterdam.

 

 

Venezuela “en llamas”

 

El premio es un reconocimiento agridulce para el fotógrafo venezolano, de 46 años, quien salió de su país hace 18 años y cuya familia sufre también la carestía de productos básicos y la hiperinflación provocadas por la crisis en Venezuela.

 

 

 

La violencia vinculada a las manifestaciones entre abril y julio de 2017 dejó 125 muertos.

 

 

 

Al aceptar el premio, Schemidt dedicó la foto a su familia y “a toda la gente de Venezuela”.

 

 

 

“La foto del año debe contar un acontecimiento”, declaró la presidenta del jurado, la directora de fotografía de la revista Geo France, Magdalena Herrera. “También debe plantear preguntas”.

 

 

 

“Esta es una fotografía clásica, pero tiene una energía y una dinámica instantáneas”, apuntó Herrera. Hay “colores, movimiento y tiene una composición muy buena”.

 

 

“Es bastante simbólico”, explicó una de las siete miembros del jurado, Whitney C. Johnson, directora adjunta de fotografía de National Geographic. “El hombre lleva una máscara sobre el rostro. Es como si no se representara solo a sí mismo, o a sí mismo ardiendo, sino la idea de una Venezuela en llamas”.

 

 

 

“Es una fotografía inmensamente poderosa y no es fácil de tomar”, elogió en declaraciones a la AFP el director del World Press Photo, Lars Boering, tras la ceremonia.

 

 

 

Otro miembro del jurado, Bulent Kilic, jefe de fotografía de la AFP en Turquía señaló “un pequeño detalle en la imagen. Hay una pistola (pintada) en la pared junto a la que se lee ‘paz’”.

 

 

“No la había visto. La vi mucho después porque esto fue una secuencia de fotos que empezó desde que él se incendia y corre unos metros hacia mí durante 14 segundos que dura toda la escena”, contó Schemidt.

 

 

 

“Peores condiciones”

 

“Esta fotografía para mí es la muestra de lo que pasó el año pasado en Venezuela con violencia: los enfrentamientos, el descontento social, la incomodidad de una población con un gobierno”, señaló.

 

 

“La gente salía a protestar con la esperanza de que algo pasara, de que hubiese un cambio. No sucedió. Y ahora […] el país sigue estando en unas condiciones peores que el año pasado”.

 

 

“Ser prensa en Latinoamérica y en países como en los que trabajo yo últimamente es bastante difícil”, explicó el fotógrafo.

 

 

La foto de Ronaldo Schemidt también obtuvo el primer premio en la categoría “Spot News” del World Press Photo, cuyo jurado examinó este año unas 73.000 imágenes enviadas por 4.548 fotógrafos en 125 países, que cubrían temas como la crisis de los rohinyás y la guerra en Irak.

 

Texto y Foto: AFP

Maduro aumentará milicias a un millón de miembros

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro anunció el viernes que las milicias venezolanas _integradas por civiles armados_ se ampliarán a más del doble en un año para alcanzar un millón de miembros, acción que es vista como un intento por mostrar mayor fortaleza de cara a las controvertidas elecciones presidenciales de mayo.

 

 

El mandatario lo informó durante un desfile cívico militar que se realizó en el oeste de la capital.

 

 

En medio de la celebración por el día de las milicias y el retorno al gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez tras el fallido golpe de Estado de 2002, el mandatario expresó que con la ampliación se busca que el cuerpo de civiles armados “siga jugando un papel decisivo en el fortalecimiento del concepto militar de defensa” y se garantice la paz del país. Dijo que en la actualidad se cuenta con 400.000 integrantes.

 

 

 

Hace un año Maduro dijo que incrementaría el tamaño de las milicias de 100.000 a 500.000 miembros, pero no se alcanzó la meta.

 

 

 

El analista político Luis Salamanca dijo a The Associated Press que el anuncio del presidente representa el reconocimiento de la situación de “incertidumbre plena” en la que se mueve el gobierno, y su necesidad de manejar “mucho poder de fuego” ante cualquier eventualidad que podría darse antes o después de las elecciones del 20 de mayo.

 

 

 

Salamanca dijo que Maduro está creando su “guardia pretoriana personal” para “apertrecharse a todo evento… ya sea por levantamientos sociales, ya sea por alzamientos militares”.

 

 

A pesar de recibir entrenamiento militar, los integrantes de las milicias no cuentan con mayor preparación y muchos de ellos son personas mayores jubiladas o desempleadas, amas de casa y campesinos que apoyan fielmente al gobierno. En las calles se suele observar a las milicias desarmadas mientras custodian hospitales, centros electorales y mercados, y también en marchas oficialistas.

 

 

 

El analista consideró motivo de reflexión el hecho de que Maduro se concentre en fortalecer a las milicias y no a la fuerza armada, que se estima alcanza cerca de 200.000 uniformados, y sostuvo que tal vez lo hace porque “las milicias son más manejables que el ejército formal”.

 

 

Chávez creó las milicias en 2007 para incorporar a sus seguidores y colaborar con las otras fuerzas militares en la defensa de su revolución socialista frente a ataques locales y externos.

 

 

 

El anuncio se da en medio de una precampaña electoral que se ha visto opacada por una compleja situación económica, con una desbordada inflación que en marzo alcanzó una tasa anualizada de 8.878,1%, según estimaciones de la Asamblea Nacional _controlada por la oposición_, una severa escasez de alimentos y medicinas, y una fuerte recesión.

 

 

 

La crisis ha alcanzado a la fuerza armada, donde en los últimos meses se han incrementado los retiros voluntarios y deserciones, según han reportado medios locales.

 

 

 

El mes pasado fueron detenidos varios oficiales bajo la acusación de promover conspiraciones contra el gobierno, acción que algunos analistas interpretaron como una muestra del descontento en los cuarteles. Las autoridades no han comentado sobre las detenciones de los oficiales.

 

 

 

La fuerza armada, que por años ha sido uno de los principales soportes del gobierno, jugó el año pasado un papel fundamental en la represión de las protestas antigubernamentales que se extendieron cuatro meses.

 

 

 

Maduro, quien intentará reelegirse en los comicios, figura como favorito para lograr la victoria a pesar de que su popularidad ronda el 20%.

 

 

 

El mandatario competirá en las elecciones con otros cuatro candidatos independientes, algunos de ellos disidentes del oficialismo.

 

 

 

La coalición opositora, que agrupa una veintena de partidos, descartó su participación en la consulta por considerar que faltan garantías electorales.

 

 

 

Estados Unidos, la Unión Europea y varios gobiernos de la región han cuestionado los comicios de mayo y han insinuado que no reconocerán los resultados.

 

 

AP

Gobierno de Venezuela repudia ataque contra Siria

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de Venezuela repudió el ataque que Estados Unidos, Francia y Reino Unido emprendieron en contra de Siria, alegando que viola el derecho internacional.

 

 

 

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela repudia y condena enérgicamente el  ataque militar unilateral perpetrado por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido,  contra el territorio y el hermano pueblo de la República Árabe de Siria”, expone el comunicado, difundido este sábado por el canciller Jorge Arreaza.

 

 

 

El escrito dice que el ataque fue sin la aprobación del seno  de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Con el uso unilateral e ilegal de la violencia, los países atacantes violan abiertamente la soberanía, el derecho a la vida, y todos los derechos humanos del hermano pueblo sirio”, afirma.

 

 

 

Refiere que el presidente Nicolás Maduro expresa su solidaridad para con la población y el gobierno sirio.

 

 

 

Ledezma, Vecchio y Smolansky se reunieron con Marco Rubio en Lima

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas y exiliado político; Carlos Vecchio, dirigente opositor en el exilio, y David Smolansky ,ex alcalde de El Hatillo, sostuvieron una reunión con el senador estadounidense Marco Rubio, en Lima, Perú,  en la que conversaron sobre la importancia de ampliar las sanciones al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

“Recuperar la democracia en Venezuela es una prioridad de la comunidad internacional”, indicó Rubio a los exiliados políticos en el encuentro.

 

 

Este viernes los tres políticos venezolanos junto al diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, se reunieron con el vicepresidente estadounidense Mike Pence quien indicó que ayudará con 16 millones de dólares a los migrantes venezolanos en América.

 

 

 

El Nacional

Presidente de la AN Omar Barboza suspende viaje  a UE  para asistir a la sesión de este martes

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

En una misiva dirigida a la Alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, el  presidente de la Asamblea Nacional, diputado Omar Barboza, se excusa por no poder asistir a la invitación a la sede del Parlamento Europeo, porque debe presidir la sesión de este marte 17 de abril, donde se tratará la solicitud del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, del ante juicio de mérito contra el Presidente Nicolás Maduro.

 

 

A Continuación el texto completo de la carta

 

 

Caracas, 13 de abril de 2018

 

 

Honorable

Sra. Federica Mogherini

Alta Representante de la Unión Europea

Su Despacho.-

 

 

Al saludarla cordial y respetuosamente, le agradezco su invitación para recibir una Delegación de la Asamblea Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela presidida por mí el próximo martes en Estrasburgo sede del Parlamento Europeo,  pero lamento comunicarle junto con nuestras sentidas excusas que por razones políticas urgentes debo presidir personalmente ese día martes 17 la sesión del Parlamento Nacional  donde se tratara un tema muy delicado para nuestro país, y por eso, junto con la Delegación que ya había sido seleccionada nos vemos impedidos de atender ese día su amable disposición para reunirse con nosotros.

 

 

Como quiera que consideramos esa reunión como de gran importancia para el destino de Venezuela, le solicitamos su comprensión para aceptar nuestras excusas, y que considere la posibilidad de que podamos realizar ese encuentro en una fecha cercana que usted tenga disponible.

 

 

Con las seguridades de nuestra alta consideración. Queda de Usted.

Atentamente,

 

Diputado Omar Barboza Gutiérrez

Presidente de la Asamblea Nacional

EEUU agradece presión de Perú a Venezuela en reunión de Pence con Vizcarra

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

LIMA.- El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, se reunió hoy brevemente con el nuevo presidente peruano, Martín Vizcarra, le agradeció la “fuerte” posición adoptada por el Perú contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, y prometió que Washington seguirá presionando política y económicamente a Caracas.

 

 

 

Pence y Vizcarra se reunieron durante alrededor de 20 minutos en la sede de la VIII Cumbre de las Américas que se celebra en Lima, poco después del inicio de la sesión plenaria.

 

 

 

“Gracias por su fuerte postura ante la crisis humanitaria que vive Venezuela”, le dijo Pence al nuevo presidente peruano, y citó “pasos importantes” como el liderazgo de Perú en la formación del Grupo de Lima y la retirada de la invitación a la cumbre al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

 

“(En Estados Unidos) estamos absolutamente decididos, en esta conferencia y en el futuro, a imponer toda la fuerza de nuestro poder diplomático y económico hasta que las libertades y la democracia se restauren en Venezuela”, añadió el vicepresidente.

 

 

 

Pence también dijo que esta mañana había hablado con el presidente estadounidense, Donald Trump, y que éste “lamentó no estar aquí, pero expresó sus felicitaciones (a Perú) por lo que ya está siendo una extraordinaria Cumbre de las Américas”.

 

 

 

El vicepresidente destacó que la relación con Perú es “sólida” y que EEUU agradece “especialmente su cooperación en temas de narcotráfico”, y quiere “buscar formas de seguir mejorando la relación comercial de una forma justa y recíproca”.

 

 

 

Vizcarra, que lleva apenas tres semanas como presidente de Perú y ha reemplazado a Pedro Pablo Kuzcynski en ese cargo tras su renuncia, destacó por su parte el énfasis que la Cumbre de las Américas ha puesto en la lucha contra la corrupción.

 

 

 

“Que después de varias Cumbres, en esta tengamos un documento de consenso que fue trabajado por nuestros cancilleres es una muestra del esfuerzo de concertación, de la búsqueda de puntos comunes que tenemos los países de las Américas”, dijo Vizcarra en español.

 

 

“Estamos a disposición para empezar a discutir temas de una agenda bilateral entre el Perú y EEUU”, añadió Vizcarra, flanqueado por varios ministros y asesores.

 

 

 

Pence tenía previsto mantener breves reuniones bilaterales con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; seguidas de encuentros bilaterales con los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y Argentina, Mauricio Macri.

 

 

 

Tras dar un discurso en la sesión plenaria y asistir al almuerzo de líderes, Pence planea reunirse con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, antes de mantener un encuentro multilateral con repesentantes de Jamaica, Guyana, Barbados, Bahamas y Santa Lucía.

 

 

 

Pence regresará esta misma tarde a Washington, tras una visita de poco más de 24 horas a Lima, donde este viernes se reunió con opositores de Venezuela y anunció 16 millones de dólares en ayuda humanitaria para los refugiados venezolanos en Colombia y Brasil.

 

EFE

Mauricio Macri en la Cumbre de las Américas: «La crisis humanitaria en Venezuela se ha vuelto insostenible»

Posted on: abril 14th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente dio un discurso en el plenario de jefes de Estado y de Gobierno y condenó al régimen chavista que encabeza Nicolás Maduro

 

 

 

LIMA.- Mientras sus colaboradores esperaban la confirmación de la reunión con el vicepresidente norteamericano Mike Pence, ocupado con el ataque de Washington a Siria, Mauricio Macri se concentró en el objetivo principal de su participación en la Cumbre de las Américas: su condena al régimen chavista que encabeza Nicolás Maduro .

 

«Tenemos que renovar esfuerzos para que el gobierno de Venezuela deje de negar la realidad y acepte la colaboración regional y la ayuda internacional, que permita superar esta crisis humanitaria que se ha vuelto insostenible», dijo el Presidente, y afirmó que «el caso de Venezuela demuestra hasta qué punto nos puede llevar un proceso de corrupción descontrolado».

 

 

Tras ataque a Siria, Macri pidió «evitar acciones que generen escalada de tensión»

 

Tal como se preveía, Macri reiteró en su duro discurso de ocho minutos que desconocerá el resultado de las elecciones que Maduro convocó para el mes próximo y que la oposición venezolana también rechaza. «Cuando se atropella el derecho de los venezolanos a elegir en libertad, con presos políticos y sin garantías mínimas de transparencia, que es lo que estamos haciendo. Argentina va a desconocer cualquier proceso de este tipo, eso no es una elección democrática», dijo el Presidente.

 

 

 

«Tenemos que seguir trabajando juntos por una verdadera salida democrática para Venezuela», agregó, en una postura que compartieron, minutos después, el presidente chileno Sebastián Piñera y el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

 

 

Los mandatarios de la región posaron juntos para la «foto de familia» poco antes del plenario Fuente: AP – Crédito: Martin Mejia

 

 

Con Pence sentado cerca suyo en el auditorio del Centro de Convenciones de Lima, Macri expresó su «firme condena al uso de armas químicas tal como ha ocurrido en los últimos días en Siria «, que provocaron la reacción militar conjunta de Estados Unidos , Francia y el Reino Unido . En línea con un comunicado emitido por laCancillería , Macri también hizo un llamado «a la comunidad internacional» para «hacer esfuerzos que permitan preservar la paz y seguridad, evitando acciones que generen una escalada de tensión». También instó a «que se sigan caminos de diálogo en el marco de los compromisos internacionales existentes».

 

 

 

El Presidente condenó a Maduro aún sabiendo que su postura -apoyada por el anfitrión Martín Vizcarra y sobre todo su par colombiano, Juan Manuel Santos – no es compartida por la totalidad de los mandatarios, por lo que en la declaración finalno habrá mención alguna a la crisis económica y humanitaria que vive el país caribeño. Un ejemplo claro fue el discurso del boliviano Evo Morales , quien a su turno lamentó que el «hermano Maduro no esté sentado» allí y adjudicó su ausencia a las «presiones» de Estados Unidos.

 

 

 

Macri esperaba, tal vez, un mayor apoyo a la condena por parte de su par de Brasil,Michel Temer , que enfrenta una dura oposición interna por su postura moderada en relación al régimen chavista. La gobernadora del Estado fronterizo de Roraima, Suely Campos, pidió el ciernes al Supremo Tribunal Federal (STF) que «la frontera de Brasil con Venezuela sea cerrada temporalmente» hasta que se resuelvan los problemas recurrentes de los miles de inmigrantes que están llegando a ese Estado. Temer y su gobierno no se han pronunciado sobre el asunto.

 

 

 

Luego de hablar en la Cumbre, Macri se prepara para comenzar su ronda de reuniones bilaterales, que comenzará con Trudeau, y seguirá con Santos, el presidente de Panamá Juan Carlos Varela Rodríguez y el vicepresidente estadounidense Mike Pence, con quien el Presidente avanzará en la exención para el país de los aranceles para la importación de acero y aluminio, negociada ayer por el ministro de Producción Francisco Cabrera y su par Wilbur Ross. Con apuro por dejar Perú, Macri decidió anoche antes de la cena no quedarse al almuerzo posterior al plenario. Luego de sus reuniones, entonces, emprenderá el regreso directo aBuenos Aires .

 

 

 

Fuente: AP Juan Pablo Azabache
Jaime Rosemberg

 

 

« Anterior | Siguiente »