Archive for abril 2nd, 2018

« Anterior | Siguiente »

Trabajadores de Corpoelec se mantienen en protesta

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Texto y foto: Stiven Valecillos / @stivenvalecillos |2 Abril, 2018

“Tenemos cinco días concentrados, solo pidiendo respuestas del señor Alfredo Durán, gerente de Talento Humano, sobre las necesidades que tenemos los trabajadores”, así puntualizó Oswaldo Méndez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Corpoelec.

 

 

“Un seguro que fue adquirido hace 45 días, está suspendido hoy. No tenemos HCM, ni atención primaria. Nuestro salario promedio es de 100.000 bolívares semanales, cuando solo para pasaje hay casos que necesitan 200.000 bolívares a la semana”, estas denuncias que se han vuelto reiterativas las hizo el sindicalista el día de hoy en una asamblea que se efectuó en la sede principal de la empresa en el estado.

 

 

Los trabajadores manifiestan que es imposible seguir trabajando en las condiciones actuales, donde ganan 14.000 bolívares diarios y gastan más de 22.000 bolívares. Los trabajadores bajo la voz del sindicato, piden la flexibilización del horario, materializados en horarios especiales por contingencia.

 

 

“Hoy lunes hay una reunión en caracas con parte de algunos sindicatos y el Ministro Motta Domínguez, donde esperamos tener respuestas favorables, ante las criticas condiciones de trabajo para los trabajadores del sector eléctrico. También queremos públicamente, solicitarle a la gobernadora, Carmen Meléndez, una mesa de trabajo para que pueda gestionar en Caracas, enlaces que mejoren las condiciones laborales”, dijo Méndez.

 

 

“Si no se solucionan los problemas, los trabajadores se irán en un espacio de 30 días”, acotó.

 

 

Según el criterio de Oswaldo Méndez, hay déficit en los 38 centros de trabajo de la empresa en el estado, pero esto es debido al paro técnico, que produce la misma empresa por no escuchar las quejas y necesidades de los trabajadores; de igual manera manifiesta que ha nivel de Caracas si han dado algunas soluciones viables, pero a nivel regional es todo lo contrario, “ha nivel regional no hemos tenido ninguna respuesta de todas las correspondencias que hemos enviado a talento humano desde 2016”.

 

 

En las necesidades más urgidas para los trabajadores de Corpoelec, destacan: la flexibilización del horario, buscando tener un horario más cónsono con la realidad del país y aumento salarial y mejora de bonificaciones.

 

El Impulso 
Texto y foto: Stiven Valecillos / @stivenvalecillos

Impugnan ante el CNE inscripción de Maduro como candidato presidencial (documento)

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los abogados Cecilia Sosa Gómez y Román José Duque Corredor, miembros del Bloque Constitucional de Venezuela, introdujeron este lunes ante los miembros de la Junta Nacional Electoral, del Consejo Nacional Electoral (CNE) una carta para solicitar se reconozca la “nulidad absoluta” del acto de admisión de la postulación de Nicolás Maduro como candidato presidencial a los comicios de este 20 de mayo.

 

 

 

Los abogados exponen que la postulación de  Maduro se encuentra afectada por “vicios de inconstitucionalidad y sancionables con nulidad absoluta”.

 

 

“El acto de admisión de la postulación de Nicolás Maduro Moros, está afectado por vicios de orden público constitucional que acarrean de manera irremediable su invalidez, es por esta razón un acto nulo de nulidad absoluta e inexistente, que viola lo dispuesto en los artículos 7, 41, 137, 227 y 233, de la Constitución; y el artículo l22 del Reglamento General de la LOPRE”, resalta el documento.

 

Documento

 

La Patilla

 

Borges se reunirá con representantes de los gobiernos y parlamentos de Francia y España

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El ex presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, anunció que en las próximas horas viajará a Francia y España, dando continuidad a su gira emprendida el pasado mes de febrero, en el marco del Frente Amplio Internacional, como parte de las decisiones para seguir ejerciendo más presión en las democracias del mundo y lograr tener el desenlace esperado por los venezolanos, aseguró.

 

 

“La idea es entender que tenemos dos frentes. Uno interno en el que están involucrados todos los sectores de la sociedad venezolana y el internacional que es el que estamos organizando con las democracias más representativas del mundo para seguir ejerciendo la presión necesaria que produzca unas elecciones limpias en el país. Seguimos nuestra lucha hasta lograr que los venezolanos puedan elegir su futuro, a través de un proceso electoral libre y plural. La unión de la presión internacional más la presión interna del pueblo venezolano harán posible el cambio”.

 

 

 

Borges, aseveró que hay una preocupación mayúscula en el mundo, en relación a la grave crisis política, económica y social que vive Venezuela, asociado con temas de corrupción de crimen organizado. “Estamos en una tarea de hormiga y hemos logrado que el mundo democráticos nos acompañe de manera irreversible en la lucha por el rescate de la democracia. Necesitamos lograr que se habrá el canal humanitario, es el colmo que sea el gobierno quien niegue su apertura”.

 

 

 

Por otra parte, con relación a la masacre ocurrida el pasado miércoles en los calabozos de la Comandancia General de la Policía de Carabobo, el diputado la calificó como un “evento denigrante para la sociedad venezolana”. “Esta masacre es la destrucción de la dignidad, la deshumanización. Vivimos en una jungla, donde el que gobierna es el más violento y arbitrario. Esa es la Venezuela de hoy, donde buscan por vía del control político esclavizar a la sociedad entera”.

 

 

El diputado y representante del Frente Amplio Internacional, finalizó pidiendo a los venezolanos no perder la confianza en que esta lucha es por el bien y lo bueno que viene para el país. “Estamos luchando por el bien y el gobierno lo único que hace todos los días es dedicarse a desmoralizar a los venezolanos. Estamos en un momento crítico y está prohibido perder la fuerza, la esperanza y la capacidad de resistir”.

 

 

Nota de prensa

Fallece Winnie Mandela, exposa del expresidente sudafricano a los 81 años

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Winnie Mandela, la exesposa del icono de la lucha contra el apartheid, Nelson Mandela, falleció este lunes a los 81 años en un hospital de Johannesburgo tras una larga enfermedad.

 

 

Casada con Nelson Mandela durante 38 años, Winnie fue también una figura clave en la lucha contra el régimen racista impuesto en Sudáfrica por la minoría blanca, pero su lucha se vio lastrada por acusaciones de violaciones de derechos humanos.

 

 

 

«Con gran tristeza informamos al público que Winnie Madikizela Mandela falleció en el hospital Netcare Milpark de Johannesburgo, Sudáfrica, el lunes», indicó un comunicado de su familia.

 

 

«Murió como consecuencia de una larga enfermedad, por la que fue hospitalizada en varias ocasiones desde principios de año. Se fue en paz a primera hora de la tarde del lunes, rodeada de su familia», agregó.

 

 

El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, jefe del Congreso Nacional Africano (ANC), saludó en la televisión la memoria de quien encarnó la «voz del desafío y de la resistencia».

 

 

El ANC, movimiento de la lucha contra el régimen segregacionista, rindió homenaje a una mujer que «simbolizaba la fuerza, la resistencia y un alma eterna de libertad», según Mbalula Fikile, responsable del partido en el poder.

 

 

«Luchó hasta el final, sin tregua, para que pudiéramos tener una sociedad justa e igualitaria. Dedicó su vida al servicio del pueblo africano», añadió.

 

 

Por su parte, el exarzobispo anglicano Desmond Tutu, otra de las figuras de la lucha contra el régimen racista, habló de «gran símbolo».

 

 

«Se negó a ceder ante la encarcelación de su marido, el acoso continuo a su familia por parte de las fuerzas de seguridad, las detenciones, las prohibiciones y su destierro», indicó en un comunicado el Nobel de la Paz. «Su actitud de desafío me inspiró profundamente, así como a generaciones de luchadores», añadió.

 

 

AFP

Superlano: En Barinas no hay gobierno que solucione la crisis de la salud

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y presidente de la Comisión Permanente de Contraloría, Freddy Superlano (Unidad-Barinas), alertó que en el estado Barinas no hay voluntad política para resolver la crisis de salud.

 

Superlano detalló que las deserciones de profesionales, obras paralizadas, renuncias masivas, laboratorios cerrados, falta de medicinas y hospitales colapsados, «son muestra del viacrucis diario que padece el sector que este gobierno maula debería declarar en emergencia».

 

 

En ese sentido, ratificó que la crisis de la salud en Barinas tiene responsable «un sólo gobierno, el mismo que hace casi 20 años dijo que no hay nada que un padre le pida un hijo, que éste no le complace, lo que indica que durante estos años no se pidió nada, o lo que dieron se lo agarraron otros que ahora ostentan riquezas que disfrutan a manos llenas mientras miles de venezolanos mueren de mengua en los hospitales”, aseveró.

 

 

El parlamentario lamentó que no haya voluntad política para resolver la crisis de la salud en la región barinense donde «hay hospitales paralizados, no hay medicinas, falta dotación de equipos e insumos, no llegan medicinas y los profesionales de la salud están renunciando en masa porque sus sueldos no les alcanzan para vivir con dignidad», indicó.

 

 

Superlano lanzó un exhorto: «Argenis tu formas parte y tienes responsabilidad directa con la crisis del sector. En tus manos, como representante del tal ‘un sólo gobierno’, está evitar que se continúen muriendo nuestros paisanos por tu falta de interés en tramitar la dotación del hospital Oncológico, por ejemplo, o la de la unidad de quemados del hospital Luis Razetti que tiene varios años concluida y todavía no está en funcionamiento», puntualizó.

 

 

NP 

Claudio Fermín: Convocamos a Venezuela a que proteste y que su voz se manifieste el 20 de mayo

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Más
3 de 11.295

Claudio Fermín: Convocamos a Venezuela a que proteste y que su voz se manifieste el 20 de mayo

 

 

El jefe de campaña del candidato presidencial Henri Falcón, Claudio Fermin, informó que durante la última semana se han coordinado esfuerzos para impulsar la candidatura de Falcón en las diferentes regiones del país.

 

 

 

«Henry Falcón será un antes y un después para Venezuela y este comando será indisoluble. Las necesidades y las urgencias del país serán nuestro tema central. No queremos que Venezuela siga así y el punto de inflexión para que el país cambie es el 20 de mayo, día en que se abre una oportunidad para que el país cambie, y nosotros no vamos a perder esa oportunidad», destacó Fermín.

 

 

 

El jefe de campaña de Falcón explicó que no votar el 20 de mayo sería un pecado y significaría permitir que Maduro se quede mas tiempo en el poder. «Convocamos a Venezuela a que proteste con nosotros y para que esa voz se manifieste el 20 de mayo. La gente lo que quiere es votar, en los sectores populares y con necesidad la gente lo que quiere es salir de Maduro».

 

 

A su juicio, Henri Falcón es un gran convocador de quienes quieren el cambio y aseguró que le hubiese gustado una unidad a priori, pero destacó que se está construyendo ahora. «Han ido apareciendo amigos muy valiosos, muchos dirigente de AD, PJ, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo que la directiva de sus partidos tienen la línea de no participar, pero ellos no y ya lo irán anunciando».

 

 

 

Sobre los hechos ocurridos en la sede la Policia de Carabobo donde murieron más de 60 presos, Fermín explicó que la barbarie está en manos de la violencia, de la negligencia y de un gobierno que no es capaz de garantizar la vida de quienes están presos.

 

 

«Este es un gobierno que ni siquiera garantiza la vida de aquellos a quienes tiene vigilados y encerrados por los cuerpos policiales. La tragedia de Carabobo es imperdonable, allí no solamente se han enlutado decenas de familias venezolanas sino que con eso se ha incrementado la inseguridad, el terror. Más de 30 mil reclusos que hay en el país tienen hoy a sus familias bajo un grado de nerviosismo, de inseguridad y amedentrada», concluyó.

 

 

NP

Venezuela felicitó a Costa Rica por «exitosa jornada electoral»

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó al pueblo de Costa Rica por la exitosa celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el domingo 1 de abril de 2018, en donde resultó electo, Carlos Alvarado Quesada.

 

 

 

 

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno Nacional «ratifica y honra los procesos populares de decisión como garantía de soberanía, democracia y paz para nuestros Pueblos» y felicita al Presidente electo, Carlos Alvarado Quesada, por la victoria alcanzada.

 

 

 

 

Por medio de la misiva, expresó su voluntad al mandatario electo de construir relaciones bilaterales basadas en «el respeto, la no injerencia en los asuntos internos, la autodeterminación, la soberanía y la construcción de América Latina y el Caribe como una zona de paz, prospera y unida en cooperación y solidaria».

 

 

En la segunda vuelta electoral de Costa Rica estaban convocados a participar  3,3 millones de costarricenses, esta jornada se realizó debido a que en las pasadas elecciones, celebradas el pasado 4 de febrero, ninguno de los aspirantes alcanzó el 40% de los votos necesarios para se electo Presidente.

 

 

 

Carlos Alvarado, ganó este domingo la segunda vuelta electoral con el 60,66% de los votos (1.205.864 votantes).

 

 

A continuación comunicado íntegro:

 

 

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo venezolano, extiende cordiales felicitaciones al Pueblo de Costa Rica, por la exitosa celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el domingo 1° de abril de 2018.

 

 

Vale destacar que en el proceso cívico y democrático de las elecciones presidenciales costarricenses, lo más resaltante fue la participación del Pueblo y el respeto a la soberanía popular.

 

 

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ratifica y honra los procesos populares de decisión como garantía de soberanía, democracia y paz para nuestros Pueblos y felicita al Presidente electo, Carlos Alvarado Quesada, por la victoria democrática alcanzada.

 

 

El Gobierno Bolivariano de Venezuela expresa su voluntad de construir relaciones bilaterales basadas en el respeto, la no injerencia en los asuntos internos, la autodeterminación, la soberanía y la construcción de América Latina y el Caribe como una zona de paz, prospera y unida en la cooperación y solidaridad.

 

AVN

Diputados destacaron medidas de protección a la AN obtenidas en la UI

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Delegación de Venezuela de a Asamblea Nacional presentó un balance de la jornada de trabajo realizada en el seno de la Unión Interparlamentaria Mundial en Ginebra, Suiza.

 

 

 

La diputada Delsa Solórzano, quien también funge como vicepresidente del Comité de Derechos Humanos de la Interparlamentaria, resaltó las mejorías que obtuvieron. “Hemos logrado protección para diputados, medida de protección también para la Asamblea Nacional (AN), que el Gobierno devuelva recursos económicos al Parlamento, aunque sabemos que no va a ocurrir”.

 

 

 

“Resolución Comisión Derechos Humanos de la Unión Interparlamentaria Mundial en contra del Gobierno de Maduro y a favor de los parlamentarios es muy dura; los derechos de los parlamentarios que han sido violados pasan desde la propia inmunidad hasta derecho a la vida”, dijo.

 

 

 

Resaltó que el parlamentario Manuel Teixeira pasó a integrar la directiva de la Comisión Permanente de Democracia  y Derechos Humanos en Unión Interparlamentaria Mundial. Además forman parte del grupo de jóvenes y de mujeres.

 

 

 

 

Unión Radio

Zambrano: Tres emisoras de radio en el estado Táchira están bajo el control de la guerrilla colombiana

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Luego de recibir la denuncia y visitar el estado Táchira el parlamentario solicitó a CONATEL información referente a este hecho. Dijo que esta  grave situación viola el espectro radioeléctrico del país y representa una amenaza para la soberanía nacional. “Se trata de los diales de Frecuencia Modulada 90.1, 95.5 y 96.7,”, dijo

 

 

 

 

(Caracas, 02-04-18).- El diputado Edgar Zambrano (Unidad-Lara), presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, denunció, luego de realizar una Sesión Especial en el estado Táchira, que de acuerdo a las denuncias recibidas, tres emisoras de radio en esa entidad federal del país están bajo el control de la guerrilla colombiana.

 

 

 

En este sentido el parlamentario informó que por tal razón ha solicitado a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) información referente a esta situación y a las políticas de Estado que existen en defensa del espectro radioeléctrico del país. Agregó que este hecho no solo viola el espectro radioeléctrico del país sino que constituye una grave amenaza para la soberanía de Venezuela.

 

 

 

Zambrano relató que el pasado 01 de marzo los miembros de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, llevaron a cabo una Sesión Especial en el estado Táchira con el objeto de discutir y constatar las denuncias que han recibido sobre este delicado tema.

 

 

 

Agregó que en esa oportunidad el Director General de la Fundación Redes y presidente del Colegio de Profesores del estado Táchira, Javier Tarazona Sánchez, reiteró su denuncia en el sentido de que los diales 90.1, 95.5 y 96.7, todos FM, están siendo utilizados de manera irregular con el fin de promover mensajes adoctrinantes y así reclutar a niños y jóvenes, además de ejercer poder en territorio venezolano, además de otros fines ilegales.

 

 

El presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la AN dijo que a la mencionada Sesión Especial también asistieron diversas personalidades vinculadas al mundo periodístico del estado Táchira, entre ellas, Sandra Rondón, Secretaria del Colegio de Periodistas de la zona, Nelson Chacín, periodista de la frecuencia 860 AM (Radio Mundial) y Nelson Gabriel Chacín, Director de Comunicaciones de la Gobernación del estado Táchira.

 

 

 

“Durante esa importante reunión los profesionales de la comunicación social también consignaron denuncias sobre las constantes agresiones de las cuales son objeto por parte de funcionarios del orden público, la falta de papel para los medios impresos, la existencia de emisoras clandestinas y atentados a distintas emisoras de radio, como por ejemplo, Radio Mundial 860 AM y la Radio Cultural del estado Táchira a la cual le destruyeron las antenas de transmisión”, indicó Zambrano.

 

 

 

El parlamentario dijo que CONATEL tiene el deber constitucional de responder a dicha solicitud debido a que es el organismo que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las telecomunicaciones en el país.

 

 

 

“Hemos iniciado una investigación en torno a estos graves hechos, hemos recolectado testimonios de las víctimas y ahora, cumpliendo con la facultad que nos brinda la Constitución Nacional, en su artículo 136, solicitamos información formal al ente gubernamental que debe conocer del delicado tema”, puntualizó Zambrano.

 

 

 

Yira Yoyotte

Foto: Teilhard Bonalde

 

 

Hasta el 31 de mayo se podrá declarar y pagar el ISLR

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) se extendió hasta el 31 de mayo. Además los contribuyentes tienen la opción de pagarlo en una, dos y hasta en tres fracciones por montos iguales.

 

 

La primera cuota se debe pagar el 31 de mayo, la segunda el 20 de junio y la tercera el 10 de julio.
Todos los usuarios que vayan a pagar el ISLR deberán ingresar primero a la página web del Seniat (www.seniat.gob.ve).

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »