Archive for abril 2nd, 2018

| Siguiente »

Trump arremete con furia contra México y el «Viacrucis Migrante»

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió este lunes a arremeter con furia contra México, al afirmar que el gobierno de ese país debe detener la enorme caravana de inmigrantes que se aproxima a la frontera entre los dos países.

 

 

Migrantes participan del singular viacrucis. (EFE).

 

 

 

 

Por segundo día consecutivo, el mandatario estadounidense recurrió a la red Twitter para criticar a México y a la caravana denominada «Viacrucis Migrante 2018», y también al propio Congreso estadounidense.

«México tiene poder absoluto para no dejar que esa enorme ‘caravana’ de personas ingrese a nuestro país. Deben detenerla en su frontera norte», escribió el presidente en Twitter, un día después de haber acusado a México de hacer «muy poco» al respecto.

 

 

 

La irritación del presidente se concentra en la caravana integrada por unos mil 500 migrantes centroamericanos, que salió el 26 de marzo de la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, hacia la frontera con Estados Unidos.

 

 

«Con todo el dinero que hacen a costa de Estados Unidos yo espero que evitarán que esas personas ingresen a su propio territorio y al nuestro, por lo menos hasta que el Congreso cambie nuestras leyes migratorias», apuntó Trump.

 

 

 

La marcha lleva el lema «Todos Somos Americanos de Nacimiento», y con esa caravana mujeres, hombres y niños de Guatemala, El Salvador y Honduras buscan exhibir el calvario que sufren en su paso por México hacia Estados Unidos.

 

 

 

Si no es México será el Pentágono: la carta bajo la manga de Donald Trump para construir el muro fronterizo

 

 

Este lunes, Trump apuntó que en México «las leyes fronterizas funcionan», y por ello las autoridades de ese país «no deben permitir que esas personas ingresen a nuestro país, que no tiene leyes fronterizas efectivas».

 

 

 

Plan Daca en la línea de fuego 

 

 

 

En otro mensaje Trump aseguró que México «está haciendo una fortuna» con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

 

«Simplemente (Donald Trump) está utilizando al movimiento, la caravana, como pretexto», dijo  Rodrigo Abeja, uno de los organizadores del movimiento.

 

 

«Con todo el dinero que hacen a costa de Estados Unidos yo espero que evitarán que esas personas ingresen a su propio territorio y al nuestro, por lo menos hasta que el Congreso cambie nuestras leyes migratorias», apuntó.

 

 

 

La furia de Trump se destina también al partido Demócrata en el Congreso, que bloqueó la aprobación de recursos en el presupuesto federal para construir el controvertido muro que desea ver erguido en la frontera con México.

 

 

Donald Trump sostiene una hoja de papel mientras colorea con los niños durante las celebraciones de Pascua. (AFP).

 

 

Durante meses, los legisladores demócratas exigieron que a cambio de ese voto los legisladores republicanos adopten alguna medida para resolver la situación de los casi 700 mil migrantes que llegaron al país en la infancia y normalizaron su situación de forma temporal mediante el programa Daca.

 

 

 

Trump anunció a fines del año pasado la suspensión de ese programa, dejando esas centenas de inmigrantes en un limbo legal, pero dos jueves federales obligaron al gobierno a seguir autorizando la renovación de esos permisos de residencia.

 

 

 

Con ello, las negociaciones por el futuro del programa Daca quedaron en un segundo plano, y ello acabó por hundir también las conversaciones para financiar la construcción del muro fronterizo.

 

 

 

Ausencia del muro

 

 

«Debemos construir el muro y asegurar nuestras fronteras con una legislación fronteriza adecuada. Los demócratas no quieren fronteras, por eso (tenemos) drogas y crimen», escribió el mandatario.

 

 

Para el presidente, «Daca está muerto porque a los demócratas no les importa ni han actuado».

 

 

«Debemos construir el muro y asegurar nuestras fronteras con una legislación fronteriza adecuada. Los demócratas no quieren fronteras, por eso (tenemos) drogas y crimen», escribió el mandatario.

 

 

Un acuerdo alcanzado el 23 de marzo sobre el presupuesto federal destinó US$1 mil 600 millones a proyectos relacionados con la construcción del muro, un plan cuyo costo la propia Casa Blanca estimó en unos 25 mil millones.

 

 

 

Guatemalteca se refugia en una iglesia para no ser deportada

 

 

En ese contexto, la noticia sobre la caravana «Viacrucis Migratoria 2018» aproximándose a la frontera cayó como una bomba sobre el humor de Trump.

 

 

Trump hace sonar un silbato al lado de su esposa Melania Trump durante las celebraciones de Pascua en la Casa Blanca en Washington, DC.(AFP).

 

 

 

Como ocurre habitualmente, Trump reacciona a temas presentados en su red favorita de TV, la ultraconservadora FoxNews, que ha estado cubriendo intensamente la aproximación de esa caravana a la frontera con Estados Unidos.

 

«México tiene poder absoluto para no dejar que esa enorme ‘caravana’ de personas ingrese a nuestro país. Deben detenerla en su frontera norte», escribió el presidente en Twitter,
Un vocero de la organización no gubernamental Pueblos Sin Frontera dijo a la prensa mexicana que la caravana de migrantes se propone alcanzar la frontera con Estados Unidos en el estado de Baja California.

 

 

 

Se estima que más de 500 mil personas cruzan irregularmente territorio mexicano cada año con intención de llegar a Estados Unidos, según datos de Naciones Unidas.

 

 

Somos pretexto para Trump, asegura caravana migrante

 

 

 

Los organizadores de la caravana de migrantes centroamericanos que recorre México aseguraron este lunes que son un pretexto para la agenda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

 

 

«Simplemente (Trump) está utilizando al movimiento, la caravana, como pretexto», dijo a la AFP Rodrigo Abeja, uno de los organizadores del movimiento.

 

 

 

Trump endurece proceso de detención de indocumentadas embarazadas

 

 

Abeja agregó que la decisión sobre Daca, un programa de protección para migrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños que Trump derogó y que ahora dice «está muerto», ya estaba tomada.

 

 

 

«Es una simulación echar la culpa», dijo.Por segundo día consecutivo, el mandatario estadounidense recurrió a la red Twitter el lunes para criticar a México y a la caravana denominada «Viacrucis Migrante 2018».

 

 

 

«México tiene poder absoluto para no dejar que esa enorme ‘caravana’ de personas ingrese a nuestro país. Deben detenerla en su frontera norte», escribió el presidente en Twitter, un día después de haber acusado a México de hacer «muy poco» al respecto.

 

 

 

Migrantes centroamericanos: La discusión en Twitter entre México y Donald Trump
Según Abeja, la caravana, formada en estos momentos por unas  mil 500 personas ya que cerca de 300 de ellas se adelantaron, está en el sureño estado mexicano de Oaxaca, y busca llegar al central estado de Puebla.

 

 

 

«Del 5 al 8 de abril habrá un equipo legal con expertos migratorios de México y Estados Unidos los cuales darán información y asesoría legal con las personas que estén en condiciones de solicitar asilo o refugio en México o en Estados Unidos», señaló el organizador.

 

 

 

La irritación de Trump se concentró en la caravana integrada por migrantes centroamericanos, que salió el 26 de marzo de la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, hacia la frontera con Estados Unidos.

 

 

 

AFP

 

Morales anuncia investigación parlamentaria sobre Odebrecht en Bolivia

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció una investigación del Parlamento boliviano sobre Odebrecht, aunque precisó que ni él ni su Gobierno están implicados en el caso de corrupción de esta empresa brasileña.

 

 

Hoy solicitaremos a la Asamblea Legislativa, que una comisión mixta integrada por diputados oficialistas y opositores, investigue de manera transparente si hubo actos de corrupción y manipulación de la empresa brasileña Odebrecht, con algunas exautoridades de nuestro país.

 

 

 

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 2 de abril de 2018

 

 

 

«Voy a pedir a la Asamblea Legislativa Plurinacional que haga una profunda investigación de exautoridades como se menciona en algunos medios de comunicación», aseguró Morales a los periodistas durante un acto en La Paz.

 

 

 

El objetivo, añadió, es dar «con los autores si ha habido esta extorsión, soborno, en la adjudicación de construcciones de obras».

 

 

 

«Soy el más interesado, el Gobierno es el más interesado en que se investigue sobre estos actos de corrupción», agregó.

 

 

 

El mandatario subrayó que «el Gobierno, el presidente no está implicado en ningún acto de corrupción con las empresas, menos con Odebrecht».

 

 

 

En esta línea, reiteró que el Gobierno boliviano no está incluido en caso Odebretch y garantizó que se investigará cualquier caso de corrupción en el país.

 

 

 

El presidente hizo estas declaraciones durante un acto en el Comando General de la Policía Boliviana, poco después de que a primera hora publicara en Twitter que el Ejecutivo presentará hoy mismo en el Parlamento el pedido de una comisión mixta integrada por diputados oficialistas y opositores.

 

 

 

La solicitud llega «después de recabar información sobre la investigación que realiza Brasil a la empresa Odebrecht y que menciona a Bolivia», explicó en la red social.

 

 

 

El conglomerado de empresas de Odebrecht fue adjudicatario de una serie de obras en Bolivia, alguna de las cuales aparece en documentos sobre supuestas comisiones por parte de un servicio estatal de carreteras ya extinto.

 

 

 

Odebrecht, junto con otras quince constructoras brasileñas, protagonizó el mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil al participar de una red que desvió, por medio de licitaciones fraudulentas y contratos inflados, millonarios fondos de una petrolera estatal.

 

 

 

El caso se expandió por otra decena de países de América y África, cuyas autoridades investigan el pago de sobornos a políticos de parte de la constructora.

 

 

La compañía cerró acuerdos de colaboración con la Justicia en Brasil, Estados Unidos, Suiza, República Dominicana, Panamá, Guatemala y Ecuador en los que, además de pagar millonarias multas, reconoció haber cometido actos ilícitos y se comprometió a no repetirlos.

 

 

EFE

Dwayne «The Rock» Jonson contra la depresión

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El actor Dwayne Johnson asiste a la premiere de su película «Central Intelligence», en Los Angeles. Junio 10, 2016.

 

 

Informa Alejandro Escalona desde Washington…

 

«Ready Player One», de Steven Spielberg, es la película más taquillera de los últimos días: casi 42 millones de dólares, el mayor debut del director para un fin de semana en los últimos diez años.

 

 

 

«Acrimony», de Lionsgate, la cinta más reciente de Tyler Perry, algo más de 17 millones de dólares, mientras que «Black Panther» obtuvo otros 19 millones de dólares a escala mundial, incluidos 11 millones 260 mil solo en América del Norte.

 

 

 

THE ROCK

 

 

Dwayne «The Rock» Johnson, dijo el lunes que tuvo problemas con la depresión después del intento de suicidio de su madre y alentó a los hombres que padecen la enfermedad a buscar ayuda.

 

 

 

El actor de 45 años, quien actualmente promueve la película de acción de Warner Bros «Rampage», dijo a sus 12 millones 700 seguidores en Twitter que «la depresión nunca discrimina».

 

 

 

STEVEN BOCHCO

 

 

 

El escritor y productor de televisión Steven Bochco, creador de series como el drama policial “Hill Street Blues”, “L.A. Law”, “NYPD Blue” y “Doogie Howser, M.D.” murió de cancer, el domingo, a los 74 años.

 

 

 

Durante sus siete temporadas, «Hill Street Blues» ganó 26 premios Emmy.

 

 

Voz de América

Israel anula polémico proyecto de expulsión de migrantes africanos

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Este proyecto gubernamental suscitó numerosas críticas, especialmente del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

 

 

 

El gobierno israelí anunció el lunes la anulación de un polémico proyecto de expulsión de migrantes africanos y haber firmado un acuerdo con la ONU para trasladar una parte de esos migrantes a países occidentales «desarrollados, como Canadá, Alemania o Italia».

 

 

 

«El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados e Israel llegaron a un acuerdo que permitirá el traslado de al menos 16.250 migrantes africanos hacia países occidentales, mientras que el Estado de Israel solucionará la situación de los que se queden», indicó un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

 

 

 

El gobierno israelí había previsto dar a los migrantes la posibilidad de elegir entre irse antes de principios de abril –a su país de origen o a otro país– o ingresar en la cárcel.

 

 

 

Este plan iba dirigido sobre todo contra miles de sudaneses y eritreos que Israel admitía no poder enviar a sus países sin poner en riesgo sus vidas. El régimen eritreo fue acusado por la ONU de crímenes contra la humanidad «generalizados y sistemáticos».

 

 

 

Según Benjamin Netanyahu, este acuerdo permitirá enviar una parte de estos migrantes hacia «países desarrollados, como Canadá, Alemania o Italia».

 

 

 

En una rueda de prensa retransmitida por televisión, Netanyahu calificó la firma de este acuerdo como «muy importante» para Israel.

 

 

 

«El acuerdo que firmamos estipula que por cada migrante que sale del país, nos comprometemos a dar el estatuto de residente temporal a otro», agregó.

 

 

 

Sin embargo, Alemania e Italia afirmaron no estar al corriente de ningún acuerdo de reubicación de migrantes africanos desde Israel, aunque el ministerio del Interior alemán afirmó que Berlín siempre respeta sus compromisos humanitarios.

 

 

 

Roma fue más tajante y negó estar concernida por la medida. No existe «ningún acuerdo» con Italia en el marco del documento firmado entre Israel y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados para la reinstalación de estos migrantes, aseguró el ministerio italiano de Relaciones Exteriores en un comunicado.

 

 

Según el ministerio del Interior israelí, 42.000 migrantes africanos, en su mayoría originarios de Sudán y Eritrea, viven en Israel, de los cuales la mitad, mujeres y niños, no estaba amenazada por este plan.

 

 

 

Estos migrantes africanos llegaron en su mayoría después de 2007 desde el Sinaí egipcio. La frontera con Egipto era en esa época muy porosa, pero se ha vuelto casi hermética en la actualidad.

 

 

AFP

 Kremlin: Presidente Trump invita a Putin a la Casa Blanca

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de EE.UU. Donald Trump (izquierda) ha invitado a Vladimir Putin a la Casa Blanca según indicó el Kremlin, el lunes, 2 de abril, de 2018.

 

 

 

Un asesor del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha invitado al líder ruso a la Casa Blanca, pero los dos países no han comenzado los preparativos para esa visita.

 

 

 

Trump y Putin mantuvieron una conversación telefónica el 20 de marzo en la que Trump felicitó a Putin por haber ganado las elecciones presidenciales rusas dos días antes. La Casa Blanca y el Kremlin dijeron que en ese momento los dos presidentes discutieron reunirse en persona.

 

 

 

El asistente de Putin, Yuri Ushakov, dijo el lunes a las agencias de noticias rusas que Trump invitó específicamente a Putin a la Casa Blanca durante la llamada.

 

 

 

Ushakov agregó que sus gobiernos no tuvieron tiempo de comenzar a organizar una reunión antes de que Estados Unidos se uniera a Gran Bretaña y más de dos docenas de aliados para sancionar a Rusia por el envenenamiento por agentes nerviosos de un ex espía ruso en Inglaterra.

 

 

 

Voz de América

 

Trump pide aprobar leyes migratorias con «opción nuclear»

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de EE. UU. Donald Trump y la primera dama Melania Trump en el pórtico sur de la Casa Blanca, el 11 de octubre de 2017.

 

 

El presidente Donald Trump volvió a tuitear el lunes sobre el tema migratorio, llamando al Congreso a aprobar leyes de seguridad fronteriza “usando la opción nuclear si es necesario”.

 

El presidente Donald Trump volvió a ser interrogado sobre DACA durante la tradicional celebración de la carrera de los huevos de Pascua en la Casa Blanca.

 

 

​El mandatario tuiteó que es necesario construir el muro en la frontera con México y que “los demócratas quieren mantener la frontera abierta y por lo tanto ¡quieren las drogas y la delincuencia!”. Afirmó que el acuerdo para ayudar a los inmigrantes llamados “dreamers” “está muerto porque a los demócratas no les importaba y no actuaron”.

 

 

El lunes por la mañana, el presidente Trump fue interrogado nuevamente sobre lo mismo durante la tradicional celebración de la carrera de huevos de Pascua en la Casa Blanca y esto fue lo que dijo:

 

 

Trump sobre DACA: «Demócratas tuvieron una gran oportunidad»
The code has been copied to your clipboard.

 

 

Ya anteriormente Trump ha pedido usar la “opción nuclear”, es decir, alterar las reglas del Senado de tal manera de impedir que el partido minoritario pueda obstruir una votación. Pero al menos en el pasado, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, se ha negado a hacerlo, señalando que algún día los republicanos serán la minoría nuevamente y podrían necesitar la herramienta.

 

 

 

La Casa Blanca no respondió el lunes a preguntas sobre los tuits de Trump. El presupuesto aprobado hace pocos días contiene 1.600 millones de dólares para el muro fronterizo, pero gran parte de eso es para reparar segmentos que ya existen, y además incluye restricciones sobre el tipo de muro que se puede construir.

 

 

 

Trump empezó a tuitear sobre inmigración el fin de semana desde su mansión en Florida, amenazando con retirarse de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a menos que México haga más para detener el flujo de inmigrantes a través de la frontera. Según el mandatario, vienen sólo para aprovechar ciertas ventajas otorgadas a ciertos inmigrantes.

 

 

 

Trump declaró que México “debe detener ese gran influjo de drogas y personas, o voy eliminar esa fuente de ingresos que tienen, el TLCAN. ¡NECESITAMOS EL MURO!”.

 

 

Trump: «México tiene que ayudarnos en la frontera»

 

 

 

Estados Unidos, Canadá y México están en medio de delicadas negociaciones para modificar el TLCAN, a pedido de Trump, quien considera que el acuerdo perjudica a Estados Unidos.

 

 

“México nos tiene que ayudar en el tema fronterizo”, dijo Trump tomado de la mano de su esposa, ante reporteros antes de asistir al servicio de Pascua en una iglesia cerca de su mansión en Palm Beach, Florida.

 

 

 

El programa para los llamados “dreamers” se llama Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA por sus siglas en inglés, y fue promulgado bajo la presidencia de Barack Obama. Estipula la suspensión temporal de las deportaciones de jóvenes que residan sin autorización legal _que llegaron a Estados Unidos cuando niños, traídos por sus familiares_, siempre y cuando no hayan sido condenados por haber cometido delitos graves y siempre no se trate de personas que representen una amenaza a la seguridad pública.

 

 

 

Trump canceló el programa el año pasado y le pidió al Congreso hallar una alternativa en seis meses. Hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo, y Trump siempre culpa a los demócratas.

 

 

Voz de América

 

CNE publica el Registro Electoral definitivo para los comicios de 2018

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Tania D’ Amelio, Rectora Principal del Consejo Nacional Electoral, mediante una publicación informó que el Registro Electoral (RE) fue definido para las elecciones de 2018 el cual fue publicado en el portal de esta institución.

 

 

 

D’amelio indicó que el registro para los comicios a las presidenciales y de los consejos legislativos fueron aprobados por la Comisión del Registro Civil y Electoral, e hizo un llamado para verificar si fueron seleccionados como integrantes de mesa.

 

 

TSJ rechaza sanciones impuestas por Panamá y Suiza

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó las sanciones impuestas por el gobierno de Panamá y Suiza a funcionarios venezolanos porque, a su juicio, es una conducta reprochable en contra del país.

 

 

 

A través de un comunicado del TSJ indicó que dichos países violan “el ámbito internacional de manera frontal las buenas prácticas del Derecho de los pueblos libres”.

 

 

 

A su juicio las autoridades de Panamá y Suiza demuestran a  la comunidad internacional el descaro de su subordinación a la política de injerencia del gobierno de los Estados Unidos, “convirtiéndose así en cómplices de una potencia guerrerista que busca aniquilar la democracia venezolana”.

 

 

 

“El TSJ reitera a la opinión pública nacional e internacional, que defenderá, dentro del ámbito de las competencias que le son inherentes, la institucionalidad democrática de Venezuela, consagrada en la Constitución Nacional y en las leyes de la República, y rechazará contundentemente toda acción, interna o externa, que pretenda socavar la sagrada soberanía e independencia de Venezuela”, reza el escrito.

 

 

 

 MUD Lara exige a Carmen Meléndez dar explicaciones sobre sanciones

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La Mesa de la Unidad Democrática en el estado Lara, ahora incorporada al Frente Amplio Venezuela Libre, anunció hoy lunes, la programación de la instalación de todos los Frentes Amplios en cada una de las parroquias y sectores del estado.

 

 

 

“Estamos organizando para este sábado la reunión preliminar del Frente Vecinal con todos los sectores del municipio Iribarren, esta semana se instala también el Frente de los Trabajadores, se comenzará con cada parroquia de los municipios Iribarren, Palavecino, Crespo, Andrés Eloy Blanco, Jiménez y Moran”, señaló Juan Tirado, coordinador de la MUD Lara, sobre la instalación de las mesas y frentes por la Venezuela libre.

 

 

Por otra parte, el coordinador expuso, que la Mesa de la Unidad Democrática le está solicitando a los diputados del Consejo Legislativo y de la Asamblea Nacional, que a través de una moción de urgencia, le soliciten a la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, información del por qué aparece su nombre en las sanciones establecidas por el Gobierno de Panamá, por blanqueo de capitales.

 

 

Dichas sanciones se dieron a conocer por parte de la Comisión Nacional Contra Blanqueo de Capitales de Panamá, donde 55 funcionarios y 16 empresas vinculadas al Gobierno venezolano son señalados por el delito de blanqueo de capitales.

 

 

“La comparecencia de la gobernadora, pareciera un deber de ella, frente al poder legislativo regional y nacional, para dar explicaciones, luego de haber sido ella la responsable del tesoro nacional, de por qué aparece su nombre en las sanciones del Gobierno de Panamá”, puntualizo Tirado.

 

 

Sobre el registro financiero para los partidos políticos expuso, que es algo que siempre ha existido en la ley electoral y es “una de las pocas cosas que se cumplen en esa ley”, dijo que cada uno de los partidos en las campañas, tiene que responder por el manejo financiero de los recursos utilizados.

 

 

“Es una sana medida para tener claridad en el origen y destino de cada recurso. En la mesa de la unidad no tenemos problema con nada de ello ya que no estamos participando en esa parodia de elecciones”, finalizo el coordinador.

 

 

El Impulso

Saab: Reto a Suiza y Panamá a mostrar mis supuestas cuentas en el exterior

Posted on: abril 2nd, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El fiscal general de la República, designado por la ANC, Tarek William Saab, rechazó las sanciones impuestas a funcionarios del gobierno por parte de Suiza y Panamá y desmintió las acusaciones en su contra.

 

 

“Muestren las cuentas… Yo reto a esos dos países que muestren las cuentas, díganme el nombre, mi foto. Yo tengo una cuenta nomina en el Banco de Venezuela, el que quiera va y la ve. Yo para abrirla tuve que poner mis huellas dactilares, me tomé una foto, me dieron una tarjeta de débito, crédito. Que muestren Suiza y Panamá la cuenta de Tarek William Saab y si muestran una falsa los demandaré, pero no la van a mostrar porque es imposible”, expresó Saab.

 

 

Con respecto a lo sucedido en la comandancia de la policía de Carabobo donde fallecieron 68 personas, Saab informó que cinco funcionarios fueron imputados por estos hechos y que en 45 días esperan esclarecer si hubo o no más involucrados, por lo que no descarta nuevas detenciones.

 

 

 

Saab denunció durante una entrevista a Unión Radio que existe hacinamiento en los calabozos policiales del país y que esta cifra asciende a los 25 mil. “Yo pude observar personas que tienen de dos a ocho años en las comandancias”.

 

 

Enrique Suárez / @enriquejsuarez

| Siguiente »