Archive for marzo 15th, 2018

« Anterior |

BBVA Provincial destinó 86% de su inversión social a programas educativos

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

BBVA Provincial destinó 86% de sus recursos de inversión social al área de educación y emprendimiento, manteniendo “su compromiso con el progreso y desarrollo de la sociedad venezolana”.

 

 

“La institución ha enmarcado su programa social bajo dos grandes ejes: educación financiera y para los negocios, y educación para la integración social. De esta manera, promueve valores entre niños y jóvenes e impulsa la capacitación en educación financiera y emprendimiento”, señala en una nota de prensa.

 

 

Bajo su línea de educación financiera y para los negocios, BBVA Provincial logró beneficiar durante 2017 a más de 5.400 personas, a través de diferentes programas desarrollados en modalidad presencial y ‘online’, que sumaron 30.000 horas de formación, gracias al apoyo de diferentes aliados educativos.

 

 

Además, señalan que de la mano de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se logró la capacitación de 1.200 emprendedores comunitarios en temas de negocio, mercadeo, finanzas, estructura legal, entre otros. De igual forma, 140 personas recibieron formación en educación financiera y 154 niños participaron en los cursos de economía dirigidos a este segmento.

 

 

 

Con la Universidad Metropolitana (Unimet), se avanzó en la formación ‘online’ de pymes clientes de la institución, quienes recibieron conocimientos en temas de finanzas en 60 horas académicas. Por otro lado, se desarrolló exitosamente la formación de 3.200 jóvenes que participaron en el curso de finanzas personales.

 

 

 

También 190 empresarios recibieron formación ‘online’, gracias al programa corporativo Camino al éxito, dirigido al segmento pymes. Así mismo, la Fundación BBVA Provincial renovó su portal de educación financiera en el que brinda información y conocimientos básicos en esta materia a diferentes segmentos de la sociedad, disponible en su página web.

 

 

BBVA Provincial destacó la participación de 320 personas en diferentes jornadas desarrolladas por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), dirigidas a emprendedores del mundo fintech, así como a profesionales de la banca especialistas en este segmento.

 

 

 

Por otra parte, con el apoyo de su Voluntariado Corporativo, fueron dictados cuatro cursos de finanzas personales a más de 90 jóvenes aprendices del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), quienes cumplen su formación en áreas administrativas y operativas del banco. Y se realizaron charlas de “Finanzas personales en la actualidad” a 50 empleados de diferentes instituciones públicas y privadas.

 

 

Con su línea de educación para la integración social, BBVA Provincial logró beneficiar durante 2017 a más de 18.000 venezolanos, principalmente en formación de valores entre los más jóvenes y apoyando su permanencia en el sistema educativo.

 

 

Con el Programa Becas de Integración, la institución entregó por décimo año consecutivo 4.500 becas a jóvenes de escasos recursos, cursantes de estudios de bachillerato en 100 colegios de todo el país, gracias al apoyo de Fe y Alegría y la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).

 

 

La Fundación BBVA Provincial apoya a diversas instituciones de reconocida trayectoria que atienden causas sociales con impacto positivo en la sociedad. En 2017, ese apoyo fue extensivo a 22 instituciones venezolanas, impactando directamente a cerca de 13.000 personas, en las áreas de educación, acción social y salud.

 

 

En los próximos días estará disponible el Informe de Banca Responsable (IBR) del año 2017, en el que se muestra la evolución de indicadores clave con las políticas, programas y principales iniciativas ejecutadas por el banco en dicho período, acciones que impulsan su modelo de banca responsable y su proceso de transformación digital.

 

 

Walt Disney reordena su negocio y pone el foco en el ‘streaming’

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La compañía reorganizará su negocio para poner el foco en los contenidos en ‘streaming’ con el objetivo de tener una relación más directa con los consumidores y hacer frente a la pujanza de Netflix.

 

 

 

La reestructuración de Disney se anuncia en pleno proceso de adquisición de la mayor parte de los activos de 21st Century Fox por 66.000 millones de dólares (unos 53.000 millones de euros), que le aportará contenidos relevantes.

 

 

 

El principal cambio será la creación de dos nuevas divisiones. La más importante se denominará Direct-to-consumer e Internacional, que aglutinará su nueva oferta de servicios en ‘streaming’ y el negocio publicitario de ESPN, ABC y otras cadenas de televisión. Asimismo, incluirá a Hulu, empresa de contenidos en ‘streaming’. La filial estará dirigida por Kevin Mayer, responsable de estrategia de Disney. Los contenidos de televisión y las películas basadas en sus populares franquicias como Star Wars sólo estarán disponibles en el servicio en ‘streaming’ de Disney.

 

 

 

La segunda división nueva será Parques, experiencias y productos de consumo, encargada de los parques y el ‘merchandising’ y dirigida por Bob Chapek. Tanto Mayer como Chapek ganan protagonismo para suceder en el futuro al CEO de Disney, Bob Iger. Las otras dos filiales agruparán los canales de televisión y los estudios Pixar, Lucasfilm y Marvel.

 

 

Expansión.com

Google prohibirá anuncios sobre criptomonedas y otros productos relacionados

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

El año pasado la firma eliminó 3.200 millones de anuncios que infringieron sus políticas publicitarias.

 

 

Google prohibirá los anuncios sobre criptomonedas y contenidos relacionados a partir de junio de este año. De acuerdo con la nueva política, el motor de búsqueda más grande del mundo prohibirá anuncios para productos financieros no regulados o especulativos como instrumentos de inversión de alto riesgo o criptomonedas, entre otros.

 

 

 

La firma dijo además que eliminó 3.200 millones de anuncios que infringieron sus políticas publicitarias en 2017, casi el doble de anuncios que removió en 2016.

 

 

«Mejorar la experiencia sobre anuncios en la web, ya sea removiendo anuncios dañinos o intrusivos, continuará siendo una alta prioridad para nosotros», declaró Scott Spencer, director de publicidad sostenible.

 

 

En enero, Facebook ya había anunciado que iba a prohibir los anuncios promoviendo productos financieros y servicios vinculados a criptomonedas y ofertas iniciales de monedas.

 

 

Esta medida será implementada en todas sus plataformas, incluyendo Facebook, Audience Network e Instagram, dijo entonces la compañía.

 

Portafolio

Los juguetes de Toys ‘R’ Us ya no se venderán en el Reino Unido

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

La cadena enfrenta un momento de insolvencia, al igual que muchos otros comercios

EFE

La compañía se unió a una larga lista de comercios que han tenido problemas financieros en el Reino Unido este año, entre ellas la tienda de bisutería Claire’s y la de electrónica, Maplin

 

 

Todas las tiendas de Toys ‘R’ Us en el Reino Unido cerrarán paulatinamente en un lapso de seis semanas, anunció este miércoles la juguetería, la decisión dejará a más de 3.000 personas desempleadas.

 

 

La empresa, que cedió su control a un administrador independiente tras declarar insolvencia a finales de febrero, informó a los medios de que esta decisión se ha tomado tras no haber podido encontrar un comprador antes de la fecha límite.

 

 

 

La compañía cerrará 25 de sus tiendas antes del jueves, aunque dejará sus otros 75 locales repartidos a lo largo del país abiertos para vender el resto de sus existencias bajo descuentos, según indicó Simon Thomas, integrante del equipo de administración.

 

 

Con esta noticia, Toys ‘R’ Us se unió a una larga lista de comercios que han tenido problemas financieros en el Reino Unido este año, incluyendo la tienda de bisutería Claire’s y la de electrónica Maplin.

 

 

Según los analistas, los cambios en los hábitos de consumo, el aumento de la inflación y la disminución del poder adquisitivo entre los británicos están detrás de estas dificultades entre las empresas de venta al público.

 

 

La empresa de Toys ‘R’ Us en el Reino Unido es una filial de la juguetería radicada en Estados Unidos, que se declaró en bancarrota el pasado septiembre y también comenzará a cerrar sus más de 800 tiendas a partir de esta semana.

 

 

La juguetería aseguró el pasado febrero que los problemas de la filial británica no afectarán al resto de los negocios en Europa.

 

 

 

« Anterior |