Archive for marzo 15th, 2018

« Anterior | Siguiente »

El Dgcim allana la casa del teniente coronel Marín Chaparro

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) allanan la casa del Teniente Coronel Marín Chaparro en la urbanización Bosque Valle.

 

 

La información se dio a conocer por las redes sociales. Alonso Medina Roa, abogado venezolano, escribió en su cuenta en Twitter que “comisiones de la DGCIM se presentan en la residencia del Tcnel I. Marin Chaparro en la urb Bosque Valle, a los fines de realizar allanamiento”.

 

 

 

Marín Chaparro fue detenido el pasado 2 de marzo, junto a otros militares del Ejército, siendo privados de libertad una semana después tras ser acusados de traición a la patria, instigación a la rebelión y acciones contra el decoro militar, reseñó La Patilla

 

 

Activan plan de racionamiento eléctrico en cuatro estados de Venezuela

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno de Venezuela comenzó a aplicar este jueves un racionamiento eléctrico en cuatro estados del país, aduciendo una disminución de los niveles de agua en las represas que los surten, informó la autoridad del sector.

 

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) «informa a los habitantes del estado Táchira que debido a la disminución de los niveles de agua en las represas del suroccidente se aplicará un plan de administración de carga, a partir del 15 de marzo, con duración de cuatro horas (diarias)», escribió la estatal en Twitter.

 

 

La medida se extiende a los estados occidentales de Mérida, Trujillo y Barinas, según Corpoelec.

 

 

En los últimos días han sido constantes los apagones de varias horas en esas regiones, lo que ha generado pequeñas protestas en Mérida y Trujillo.

 

 

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, recorrió el miércoles los principales embalses de Táchira y Mérida, y aseguró que ha disminuido la capacidad de generación por los bajos niveles de agua.

 

 

«De los 1.100 megavatios que deberíamos estar generando, solo estamos generando 150. Esa es la razón de por qué están sucediendo estas interrupciones impredecibles del servicio», sostuvo.

 

 

Durante la inspección, el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, aseguró que las lluvias en la zona han estado «por debajo del promedio» desde octubre pasado.

 

 

Una prolongada sequía en 2016 obligó a aplicar un racionamiento en casi todo el país.

 

 

Los apagones son frecuentes en Venezuela. El gobierno asegura que ocurren por sabotajes de la oposición al sistema eléctrico, pero ésta denuncia falta de mantenimiento y corrupción.

 

 

El presidente Nicolás Maduro ordenó el 24 de febrero a la Fuerza Armada activar un plan especial contra una «guerra al sistema eléctrico», dos días después de un apagón en amplias zonas del oeste del país.

 

 

El pasado 6 de febrero amplios sectores de Caracas y dos estados más se quedaron sin energía eléctrica por tres horas. Lo mismo ocurrió el 2 de febrero en la capital y cinco entidades. AFP

Henri Falcón admite que la abstención es su “adversario y desafío más grande”

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El candidato presidencial por Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón reconoció este jueves que la abstención es su “adversario y desafío más grande”, así como deseó que “el Frente Amplio, la Mesa de la Unidad Democrática, y el pueblo podamos coincidir en esta misión de vida y unirnos más allá de nuestras diferencias”.

 

 

 

“Soy el candidato de todos los venezolanos sin ninguna excepción, de los venezolanos que hoy desean un cambio estructural en el país”, subrayó.

 

 

Sus palabras fueron en entrevista a Panorama. Sobre el poco interés del electorado expresó que “tenemos una gran oportunidad por delante. Hoy el 70% de los venezolanos quiere expresarse con la herramienta que nos da la democracia para derrotar gobiernos autoritarios, como el que tenemos, el voto”.

 

 

De igual manera, insitió en que “no tiene ninguna utilidad abstenerse porque eso nos ubicaría en la nada, habría que pensar qué se le va a decir al país el día 21 de mayo”.

 

 

Para Falcón la abstención del lado opositor “es uno de nuestros grandes adversarios y desafíos que tenemos por delante, todos somos necesarios”.

 

 

Por otra parte, dio su opinión sobre el Frente Amplio que “es una iniciativa loable y oportuna en función de ejercer toda la presión necesaria para seguir en la lucha de mejores condiciones electorales”.

 

 

El candidato informó que comenzará a recorrer el país “a partir de la próxima semana cogemos calle, ese es nuestro aliento. Arracamos por Oriente, después vamos por Falcón, Zulia, Lara y el resto del país”.

 

 

Por último, Henri Falcón explicó que su plan económico se basará en “la dolarización del salario con la posibilidad de la coexistencia del bolívar y el dólar, así como la recuperación de Petróleos de Venezuela como fuente fundamental de ingresos para el país”.

 

NAD

Todd Robinson: La lista de venezolanos sancionados no está terminada

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Todd Robinson, encargado de Negocios de Estados Unidos en Venezuela

 

 

El encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos, Todd Robinson, aseguró que “todavía la lista de sancionados no está terminada“. Para Robinson el proceso de investigación que aún está en desarrollo “es extenso” y debe ser minucioso; sin embargo, no descartó la posibilidad de que próximamente se dé a conocer una nueva lista de nombres en los que se vean involucrados dirigentes políticos venezolanos, publica El Pitazo.

 

 

Robinson visitó este miércoles el estado Anzoátegui por primera vez, con la intención de inaugurar un nuevo espacio para la capacitación de ciudadanos creado por el Instituto de Formación Idiomática S.A. (IFISA), ubicado en el municipio Urbaneja de la entidad.

 

 

En cuanto al llamado a elecciones realizado por el convocado por el Consejo Nacional Electoral, el diplomático aseveró que el Gobierno de los Estados Unidos ha sido claro y enfático al indicar que en Venezuela no están dadas las condiciones democráticas y transparentes para que se realicen, por lo que la administración del presidente Donald Trump no apoya esa decisión. “Siempre estaremos para ayudar a los venezolanos e intentar prestar la colaboración necesaria para que sea nuevamente un país próspero y democrático”, expresó.

 

 

El Pitazo

 

Ledezma: “Mientras mueren de hambre venezolanos, Maduro manipula con sus mentiras”

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El ex alcalde metropolitano Antonio Ledezma aseguró que la crisis de alimentos es «escalofriante»

 

 

Antonio Ledezma, exiliado político, se pronunció este jueves ante la escasez de alimentos que se vive en el país, lo que, a su juicio, es “escalofriante”.

 

 

“Mientras mueren diariamente de hambre venezolanos, Maduro sigue manipulando con sus mentiras para mantenerse en el poder”, dijo Ledezma en su cuenta de Twitter.

 

 

El político venezolano colocó un video de la Voz de América (VOA) en el que se observa a una señora que expone los problemas que tiene para alimentar a sus hijos. Uno de ellos falleció en 2018.

 

 

Florido: Los venezolanos no son simples migrantes, sino desplazados que huyen de la crisis humanitaria

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión de Política Exterior Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional, realizó este miércoles una reunión especial para tratar la urgencia ante el desplazamientos de venezolanos, la grave situación social y el impacto hacía los países de la región.

 

 

Luis Florido, diputado y presidente de dicha comisión fue el encargado de la apertura de la reunión conjuntamente con los invitados especiales y cuerpo diplomático de: EEUU, Colombia, Argentina, Ecuador, Panamá y demás países donde residen actualmente venezolanos.

 

Florido inició destacando la importancia que debe prestar el parlamento hacia todos los migrantes, ya que representa no solo una preocupación para las naciones, sino por la pérdida de capital humano en el país “Los venezolanos no son simples migrantes, sino son desplazados que huyen de la crisis humanitaria generada por el régimen de Nicolás Maduro”.

 

 

“Está comisión está atenta a cada uno de los venezolanos que por motivos económicos han salido de su país en busca de calidad de vida. Muchos de ellos llegan en condiciones precarias.”, dijo.

 

 

Asimismo el parlamentario manifestó que esta crisis enciende las alarmas internacionales por no ser únicamente competencia del país afectado. “La diáspora es un tema que le compete a todo el hemisferio no nada más a Venezuela, debemos trabajar en conjunto hacia ese norte. Ejemplo claro Estados Unidos donde hoy son prácticamente el primer grupo por nacionalidad en solicitantes de asilo”.

 

 

El presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento precisó que solicitarán a la administración del presidente Donald Trump flexibilidad para los venezolanos que llegan al país norteamericano, así como también con el apoyo de las embajadas y venezolanos en todas partes del mundo se está trabajando en una plataforma de ayuda a la diáspora “tal y como pide ACNUR a los países para que abran sus puertas a los venezolanos y les permitan acogerse al estatuto de refugiados”.

 

 

Las cifras

 

 

 

Mediante videollamada el organismo parlamentario conversó con Francine Howard, Tomás Páez, Paulina Facchin, Omar Larez, Anacelis Alfaro, Juan Fernando Flores, Gustavo Marcano y Carlos Moreno; venezolanos que actualmente residen en diferentes países del mundo; algunos por persecución política y otros en busca de mejoras a su calidad de vida.

 

 

 

Según el balance manejado por la diáspora; 115 mil venezolanos han entrado a la República del Perú, 70 mil residen en Argentina, 40 mil ingresan diariamente por Cúcuta a Colombia y en el caso de EEUU menos de la mitad de los coterráneos que viven en ese país no tienen acceso a un permiso temporal migratorio ni a otros beneficios que privilegian a los cubanos.

 

 

 

“Nuestros hermanos venezolanos están desprotegidos por el Consulado y la Embajada” así lo destacó Francine Howard venezolana en el país neogranadino y defensora de los DDHH.

 

 

El diputado Angel Medina, instó a la comisión a continuar debatiendo esta problemática que aqueja a nuestros países fronterizos producto de la grave crisis que atraviesa Venezuela. De igual manera el legislador, Winston Flores, refirió que la migración masiva no es la misma de los años 60, ya que hoy en día es producto de un régimen que ha socavado la vida de los venezolanos.

 

 

 

Al concluir la reunión especial el diputado Williams Dávila aseveró que el Frente Amplio Nacional que aglutina los sectores políticos que hacen vida en el país, deben profundizar en materia migratoria como parte de la agenda de lucha. “Los venezolanos en el extranjero son parte de ese país que queremos rescatar”.

 

 

Nota de prensa

Informe Sistema Financiero Venezolano Febrero 2018

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Las captaciones del sistema bancario cerraron el mes de febrero de 2018 en Bs. 309,37 billones, lo que representa un incremento de Bs. 295,97 billones (2.208,54%) si se compara con el cierre de febrero de 2017 y Bs. 179,45 billones (138,13%) en comparación a diciembre de 2017. Por su parte, la cartera de créditos bruta se ubicó en Bs. 99,67 billones en febrero de 2018, lo que representa un crecimiento de Bs. 92,80 billones (1.350,45%) comparado con febrero 2017, mientras que si se compara con diciembre de 2017, el crecimiento fue de Bs. 58,99 billones (145,04%), mientras que la cartera de créditos vencidos se ubicó en Bs. 988.198 millones, incrementándose en Bs. 970.447 millones (5.467,13%) con respecto al cierre de febrero de 2017 y Bs 963.603 millones (3.918,03%) si se compara con diciembre de 2017. Esto, sumado con los créditos en litigio, llevó a que la morosidad pasara de 0,26% en febrero de 2017 a 1,02% en febrero de 2018

 

 

Informe

 

Zambrano: Autoridades militares deben informar sobre la actual situación y estado físico del general Raúl Isaías Baduel

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

En comunicación oficial enviada al Ministro de la Defensa, al Fiscal General designado por la Constituyente y al Defensor del Pueblo, el parlamentario afirmó que el mencionado oficial no debe seguir incomunicado ni en condiciones inhumanas, tal como lo han denunciado reiteradamente sus familiares

 

 

 

El presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, diputado Edgar Zambrano (Unidad-Lara) informó que este miércoles envió oficios de carácter institucional al Ministro del Poder Popular de la Defensa, al Fiscal General designado por la Constituyente y al Defensor del Pueblo con la finalidad de solicitar información en torno a la actual situación que enfrenta el General en jefe Raúl Isaías Baduel, quien se encuentra detenido e incomunicado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en Plaza Venezuela.

 

 

 

A juicio del parlamentario mantener incomunicado a un privado de libertad, sea cual sea el delito cometido o se trate de un civil o un militar, viola de manera flagrante los derechos fundamentales contemplados no solo en el texto constitucional sino en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y demás Tratados Internacionales.

 

 

 

“Los familiares más cercanos del ex Ministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel, han denunciado en reiteradas oportunidades que dicho oficial se encuentra incomunicado desde hace 7 semanas, eso es realmente condenable por tal razón pedimos información y exigimos que cese dicha situación”, indicó Zambrano.

 

 

Como se recordará, los hijos del general Baduel, Andreína y Adolfo Baduel, han hecho uso de las redes sociales para denunciar que el oficial se encuentra en ese tenebroso lugar denominado “La Tumba” y que además no se le permiten visitas desde hace 7 semanas.

 

 

Luego de recordar que el general Raúl Isaías Baduel ha sido sometido a una persecución política sin sentido y a un juicio evidentemente amañado el diputado Edgar Zambrano explicó que en los oficios enviados desde la Asamblea Nacional se solicita cumplir con lo establecido en la Carta Magna y además se pregunta por qué se le violan los derechos a este alto oficial y cuál es su actual estado físico y psicológico.

 

 

“Jamás renunciaremos a nuestras obligaciones. Fuimos escogidos como diputados en unas elecciones libres, universales y secretas para cumplir el mandato constitucional y eso es lo que estamos haciendo”, precisó Zambrano.

 

 

Derecho de palabra a familiares de militares detenidos

 

 

Cabe destacar que este miércoles, durante la reunión ordinaria de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad, el vicepresidente de la citada instancia parlamentaria, diputado Sergio Vergara (Unidad-Táchira) solicitó que el próximo miércoles 04 de abril sean recibidos los familiares y abogados de los oficiales de carrera y tropa profesional, nueve en total, que el pasado 02 de marzo fueron detenidos y procesados por los delitos de Traición a la Patria  e Instigación a la Rebelión.

 

 

Vergara informó que se trata de los siguientes militares:

 

 

1) Teniente Coronel Igbert Martín Chaparro, Comandante del Batallón Ayala (recluido en Santa Ana, estado Táchira),

 

 

2) Teniente Coronel Erick Peña Romero, Director de Administración del Hospital Militar (recluido en Ramo Verde),

 

 

3) Teniente Coronel Henry Medina, Comandante del Batallón Logístico de San Cristóbal (recluido en Santa Ana, estado Táchira),

 

 

4) Teniente Coronel Victoriano Soto Méndez, Comandante del Batallón Pedro León Torres (recluido en La Pica, estado Carabobo),

 

 

5) Teniente Coronel Juan Peña Palmigieri, realizaba curso de Estado Mayor (recluido en Santa Ana, estado Táchira),

 

 

6) Teniente Coronel Deivis Marrero, integrante del Batallón Ayala (recluido en Ramo Verde),

 

 

7) Primer Teniente Javier Ariza, miembro del Batallón Ayala

 

 

8) Sargento Superior Julio Gutiérrez, Ecónomo del Batallón Ayala (recluido en La Pica, estado Monagas)

 

 

9) Sargento Primero Yulimar Medina, Furriel del Batallón San Cristóbal (recluida en Ramo Verde)

 

 

“Queremos recibir los testimonios de los familiares de estos oficiales y así analizar la posibilidad de abrir una investigación sobre este delicado tema”, dijo Vergara.

 

 

NOTA: Se anexan declaraciones del diputado Sergio Vergara y Copia del oficio enviado al Ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López.

 

Yira Yoyotte

Fotos Teilhard Bonalde

 

Haley señala a Rusia en ataque contra exespía ruso en Reino Unido

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Nikki Haley, señaló a Rusia como responsable del ataque contra un exespía ruso y su hija.

 

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, señaló a Rusia como responsable del ataque contra un exespía ruso y su hija, y dijo que EE.UU. se mantiene “en absoluta solidaridad” con el Reino Unido.

 

 

Su declaración ante el Consejo Permanente de la organización representa la más directa expresión de apoyo por parte del gobierno del presidente Donald Trump hasta la fecha, tras el ataque del 4 de marzo contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija, Yulia, quienes permanecen desde entonces en grave estado de salud.

 

“Permítanme dejar una cosa clara desde un principio: Estados Unidos se mantiene en absoluta solidaridad con Gran Bretaña. Estados Unidos cree que Rusia es responsable del ataque contra dos personas en el Reino Unido usando un agente neurotóxico de grado militar”, dijo Haley de manera tajante.

 

 

“Este es un momento crucial”, advirtió. “Una y otra vez, los estados miembros dicen que se oponen al uso de armas químicas bajo cualquier circunstancia. Ahora, un miembro es acusado de usar armas químicas en el territorio soberano de otro miembro. La credibilidad de este Consejo no sobrevivirá si fracasamos en hacer que Rusia responda”.

 

 

Las autoridades británicas dicen que en el ataque contra Skripal se usó un agente neurotóxico conocido como “novichok” que data de los tiempos de la Unión Soviética.

 

 

El caso fue presentado el miércoles ante el Consejo por el representante permanente alterno de Reino Unido, Jonathan Allen, quien dijo que Rusia “ha roto de manera grave la Convención contra las Armas Químicas al haber omitido declarar el programa novichok.

 

 

El representante ruso ante la ONU, Vissaly Nebenzia, rechazó las acusaciones y sugirió que el mismo gobierno británico podría haber realizado el ataque en un esfuerzo por “empañar” el prestigio ruso en anticipación a la Copa del Mundo que se realizará en su país este verano.

 

 

Nebenzia negó que Rusia haya fabricado o siquiera investigado el uso de agentes neurotóxicos novichok. “Ninguna investigación científica o desarrollo bajo el título novichok fue llevado a cabo alguna vez”, aseguró el diplomático.

 

 

En cambio, alegó, “la fuente más probable de este agente son los países que han llevado a cabo investigaciones de estas armas, incluyendo Gran Bretaña”.

 

 

Allen indicó que Reino Unido ya ha pedido a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW por sus siglas en inglés) que investigue el ataque.

 

 

El embajador francés, François Delattre, quien también ofreció el apoyo de su país a Gran Bretaña se refirió a las implicaciones. “Hemos llegado a una nueva etapa: el uso de una sustancia nunca declarada a la OPCW en un área pública en el territorio de un país europeo”, dijo.

 

 

Una ‘lluvia’ de varias toneladas de lingotes de oro cae desde un avión en Siberia (Video y Fotos)

Posted on: marzo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Una parte de la preciosa carga cayó sobre la pista de aterrizaje del aeropuerto y en las cercanías. Hasta el momento han sido recuperados 172 lingotes de oro de 20 kilogramos de peso.

 

Un insólito suceso ha tenido lugar este jueves en la ciudad siberiana de Yakutsk, cuando una ‘lluvia’ de varias toneladas de barras de oro cayó a tierra desde un avión de carga An-12 de la aerolínea Nimbus.

 

 

 

Las autoridades aeroportuarias han explicado a la agencia TASS que el hecho se produjo después de que el flujo del aire arrancara una pieza de la compuerta de carga del avión durante la maniobra de despegue. Además, medios locales reportan que el accidente también fue el resultado de una fijación incorrecta de la carga en el interior de la aeronave. Afortunadamente, nadie resultó herido en el suceso.

 

 

Servicio de prensa del aeropuerto de Yakutsk

 

 

Debido a estos motivos, una parte de la preciosa carga cayó sobre la pista de despegue y en las cercanías del aeródromo. Hasta el momento han sido recuperados 172 lingotes de oro de un peso aproximado de 20 kilogramos cada uno. La agencia Interfax indica que la aeronave transportaba en total unos 200 lingotes de ese metal precioso.

 

 

 

El avión cubría la ruta desde la mina de Kúpol (ubicada en el distrito autónomo de Chukotka, en el extremo nororiental del país) a la ciudad de Krasnoyarsk, y realizó una escala de reabastecimiento en Yakutsk. El An-12 transportaba unas 9,3 toneladas de oro perteneciente a la Compañía Geominera de Chukotka, valoradasen 21.600 millones de rublos (casi 380 millones de dólares). Hay reportes que indican que la aeronave también transportaba platino y brillantes.

 

 

 

 

Actualidad. Rt.com

Servicio de prensa del aeropuerto de Yakutsk

« Anterior | Siguiente »